Yo llevo un par de días intentando hacer un proyecto que tenía en
mente en GAE. Pero cuanto más leo más limitaciones me encuentro en
GAE.
Estos son los problemas más grandes que me he encontrado:
- La version de django con la que se trabaja es la 0.96. Se puede
poner la que está en desarrollo, no es complicado pero ya hay que
ponerse a hacer "marranadas" para adaptar la versión
- El framework de usuarios de django no existe en GAE, ¿Entonces como
va alguien a portar una aplicación con usuarios a GAE? no podríamos
usar nuestros usuarios, obligaríamos a todos a registrarse otra vez.
Hay projectos opensource que pretenden solucionar esto, pero son
bastante inestables por ahora.
- No existe tampoco el framework de las sesiones. Así que nada de
variables de sesión, por lo que ya es un problema si mi aplicación
depende bastante de ellas. Además, sin las variables de sesion como se
supone que vas a poder hacer una web multilenguaje. También hay
proyectos para solucionar esto pero todavía más inestables.
- Tampoco existe el framework de administración de django. Sin esto se
puede vivir, pero la verdad es que era una buena ayuda. Es un problema
menor.
Después de haber visto todas estas cosas creo que me voy a esperar a
que GAE esté más maduro para hacer una app sobre él. Es normal que
nadie se plantée en serio portar una web grande a GAE.
Alguien ha conseguido solucionar estos problemas de integración entre
Django y GAE???
On Aug 6, 5:15 pm, Ubaldo Huerta <
uba...@gmail.com> wrote:
> Ante todo, aprovecho para bienvenir a todos los que están. No es que
> se debatan temas trascendentales aqui aún :-) pero quizas si, en el
> futuro, quien sabe.
>
> Me alegro que en lo de aprender python, GAE, jquery, etc no estoy
> solo. Por cierto, el otro dia, asistí a un python meetup bbq en
> Gracia, Barcelona. Habia buena comida, buena gente, y programadores
> con experienciahttp://
python.meetup.com/185/