¿Cómo mejora el proyecto al lanzarlo a La Anécdota?
Al proponer lanzar desde la Anécdota una propuesta para el festival (share-it, built-it), daríamos visibilidad a cómo son posibles (no utópicos) la generación de mejora de entornos urbanos a través de propuesta participativa. La Anécdota consiguió presentar una propuesta para Lorca y trabajar y reflexionar en estos ámbitos, se ha ido uniendo gente, etc. Sería interesante por la visibilidad. El Built igual. Lo colaborativo y participativo es posible.
¿Cómo se relaciona el proyecto con La Anécdota?
El tema del festival se llama Topías y citando la página del tema del festival:
"Eme3 ha estado abarcando temas relacionados con la participación ciudadana, la autogestión, la economía colaborativa, los procesos bottom-up, el aprovechamiento de solares o edificios en desuso, DIY (do it yourself), sistemas open-source, etc.
En estas situaciones el profesional toma un papel de mediador para conseguir llevar a cabo proyectos presentes en el pensamiento colectivo a los que les falta un catalizador para poder concretizarlos."
¿Qué se
devuelve a la comunidad anecdótica?
Participar en el festival sería muy interesante por diversas razones: Conocer a gente que trabaja en objetivos similares, establecer sinergias, dar visibilidad a la plataforma, trabajar juntos de nuevo, y en el caso de ganar premio, generar beneficios (a decidir si invertir en nuevos proyectos o en repartir/gastos, etc).
¿Cómo se da el conocimiento entre pares?
Este no lo entiendo muy bien :P Marina échame una mano.
Os dejo con el copy-paste de la página del Eme 3 donde se detalla la Llamada a proyectos con toda la información.
Besos! Ya me decís algo!
Siguiendo la filosofía de eme3 de dar cada año visibilidad a propuestas innovadoras, proponemos una llamada a proyectos ya realizados o en curso que vayan en línea con la temática del 2013, TOPIAS, y que puedan presentarse en las siguientes modalidades y formatos:
SHARE-IT: se trata de presentar tanto proyectos realizados como en proceso de realización, en formato de plafón, prototipo, vídeos, web y aplicaciones interactivas u cualquier otro formato volumétrico que pueda caber en 2x2x2m y venga producido e instalado por el participante. También se aceptan propuestas en formato de Workshops y acciones.
La originalidad de la propuesta y su presentación serán un valor añadido a la hora de premiar la selección, por lo que se hace una llamada a la creatividad y a la capacidad de inventiva de los participantes. Valoraremos que la presentación del proyecto no se limite al resultado, sino que presente el proceso con sus parámetros, obstáculos y evoluciones. Por lo que invitamos al participante a mezclar los formatos de presentación nombrados anteriormente.
Eme3 se encargará de producir el material en formato impreso mientras que cualquier otro material vendrá producido por el equipo participante.
BUILD-IT: se abre una llamada a propuestas de utilización del patio del Fabra i Coats (ver anexo (pdf)), llamado Eme3_Plaza.
El objetivo principal es la creación de un espacio, como activador urbano, que sirva de contenedor para diferentes actividades culturales durante el verano. Se organizará una programación cultural (durante el festival y en Julio) que se definirá con los usuarios de eme3_plaza (vecinos, asociaciones, colectivos, etc).
El espacio podrá contemplar por ejemplo (únicamente a titulo de ejemplo):
• una zona de bar y terraza,
• un escenario para un cinema a la fresca, performance, conciertos, debates,
• un huerto urbano,
• una zona húmeda compuesta de una mini-piscina (max 30 cm de profundidad), humidificadores,
• un espacio para la realización de formación, Workshops, etc.
El espacio será construido a mano , con la ayuda del equipo de voluntarios de Eme3 y contarán con 1 o 2 semanas de tiempo para la realización. Eme3 proveerá un taller con herramientas y apoyará la realización del proyecto con una cantidad máxima equivalente a 3.000 euros que se dará en forma de materiales. El participante seleccionado podrá aportar materiales suplementarios que provengan de la reutilización de materiales o de donaciones.
Candidatos : quién puede participar
Eme3 invita a participar en la llamada a proyectos a arquitectos, diseñadores , colectivos trans-disciplinares, artistas y otros profesionales y/o ciudadanos que tengan una actitud proactiva ante las problemáticas inherentes a la ciudad contemporánea y la arquitectura, entendiendo que las necesidades de las urbes actuales van más allá de una aproximación puramente edificable.
Qué tipo de proyectos pueden participar :
Se buscan proyectos que sean producto de una reflexión crítica frente a la realidad, con la mirada puesta en el contexto político, económico y social. Dichos proyectos pueden abordar problemáticas que giren en torno a la sociedad, la ecología, la política, la transmisión de conocimientos o la propia disciplina arquitectónica y urbanística. No hay un formato específico que delimite el tipo de propuestas, aceptándose publicaciones, estrategias y sistemas de trabajo, prototipos de materiales constructivos, artefactos, cartografías, proyectos arquitectónicos y urbanísticos, instalaciones, video instalaciones etc.
Proceso de inscripción:
La inscripción es gratuita.
Los proyectos se recibirán exclusivamente por e-mail, y deberán ser enviados a la siguiente dirección mer...@eme3.org. Todos los proyectos deberán ir acompañados por la ficha de inscripción (descargableaquí). Los archivos no podrán exceder el peso de 15Mb., y aquellos que superen los 6Mb deberán enviarse por una web de envío de archivos de gran tamaño (wetransfer.com, yousendit.com, dropbox.com, etc).
El asunto del mensaje llevará el título de “llamada a proyectos Eme3_2013”.
Ante cualquier duda o necesidad de ampliar información, rogamos que se pongan en contacto por mail a: mer...@eme3.org antes del 16 de abril 2013.
Presentación de los proyectos:
El idioma de presentación de los proyectos deberá ser el inglés o el castellano.
Todos los proyectos, ya sean de la categoría SHARE-IT o BUILD-IT deberán ir acompañados de una presentación, de la persona o del equipo, de un máximo de 200 palabras en un formato Word, junto con la ficha de inscripción rellenada.
Las propuestas cuya presentación esté incompleta no podrán ser evaluadas en el proceso de selección
SHARE-IT: los proyectos serán presentados en base a un máximo de 3 dinA3, con imágenes y textos con un tamaño mínimo de tipografía 8. Deberán incluir una descripción del concepto y de la intención del proyecto con un máximo de 500 palabras. El modo de presentación del proyecto deberá ser incluido, que sea a través de Imágenes, renders, fotografías o planos en un máximo de 8 imágenes. Los nombres del equipo y del proyecto deberán aparecen en todas las hojas.
BUILD-IT: los proyectos serán presentados en base a un máximo de 3 dinA3, con imágenes y/textos con un tamaño mínimo de tipografía 8. Deberán incluir una descripción del concepto y de la intención del proyecto con un máximo de 500 palabras. Imágenes, renders, fotografías, dibujos y/o planos (a escala) que ayuden a la explicación del proyecto en un máximo de 8 imágenes. En un documento anexo deberá aparecer la explicación sobre el montaje de la propuesta, el tiempo estimado de montaje, el numero de personas y la lista de materiales detallada (incluyendo cantidades) . Los nombres del equipo y del proyecto deberán aparecen en todas las hojas.
Plazo de presentación :
El último día para enviar las propuestas es el 19 de abril del 2013.
Proceso de selección :
Los equipos/personas preseleccionados podrán ser contactados por la organización de eme3 para aclarar cualquier duda antes de la confirmación de su selección.
Los proyectos se seleccionarán en función de varios criterios:
• calidad y creatividad de la propuesta
• coherencia discursiva con la temática 2013
• calidad de la representación y su comprensión
• viabilidad económica y logística de la propuesta.
Jurado :
El jurado está compuesto por:
Miembros del Comité Científico de eme3 y de la Junta Directiva de la Fundación Jesús Serra.
Calendario :
Lunes 18 de marzo: apertura de la llamada a proyectos
Martes 16 de abril: cierre del período de preguntas y respuestas
Viernes 19 de abril: cierre de la llamada a proyectos
Viernes 26 de abril: confirmación de los seleccionados
Viernes 24 de mayo: cierre de la recepción del material para el catálogo, página web, y material impreso según características especificadas el 26 de abril por parte de la organización. (en ingles y en español)
Miércoles 26 de junio: inauguración del festival
Cualquier cambio en el calendario vendrá anunciado en la web de www.eme3.org
Premios:
SHARE-IT: Durante el festival eme3, la Fundación Jesús Serra entregará tres premios a los proyectos seleccionados por el jurado. Todos los participantes seleccionados en la modalidad SHARE-IT, independientemente de su formato de participación, podrán ser candidatos al premio.
Primer premio: 3.000 euros
Segundo premio: 2.000 euros
Tercer premio: 1.000 euros
BUILD-IT: el premio consiste en la financiación de un máximo de 3.000 euros (con IVA) en forma de materiales para llevar a cabo la propuesta seleccionada. La propuesta seleccionada podrá exceder el presupuesto de 3.000 euros, quedando esos gastos a cargo de los participantes, ya sea a través de patrocinios, cesión de materiales o a través de fondos propios.
Si el participante seleccionado en el Build-it tiene que hacer un recorrido mayor a 100 km de desplazamiento para llegar a Barcelona, se cubrirá el alojamiento de un máximo de 7 noches para una persona del equipo ganador, así como las dietas para esos días.
*El Jurado se reserva la posibilidad de dejar los premios vacantes si ninguna de las propuestas cumple satisfactoriamente los objetivos (válido para las dos modalidades).
Derechos de propiedad:
Los proyectos seleccionados serán objeto de publicaciones y material divulgativo, pudiendo ser utilizados en las comunicaciones realizadas por eme3 siempre y cuando se haga referencia a sus autores.
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "laanecdota" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a laanecdota+...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
ya! pero como dije que solo podía a partir de las 20 y parecía q todos podíais... quieres aplazar la reunión marina?
por otro lado quedan 3 personas por exponer la entrega.. temo q salgamos 10 min tarde. quedamos a 20,15?
esperando nuevas instrucciones :) feliz lunes y un beso para todos.
--
Buenas tardes,Les escribo para preguntarles una duda sobre la ficha de inscripción para el EME3.Escribo en nombre de la plataforma La Anécdota, somos una plataforma colaborativa y abierta enfocada a la mejora de entornos urbanos y sociales, y habíamos pensado lanzar una propuesta consistente en una actividad participativa, en concreto, proponer un workshop dentro del festival en el que prepararíamos de forma participativa y abierta un futuro workshop, con las propuestas, colaboración y opinión de todos los que se quisieran apuntar.Habíamos leído en las bases que estaban abiertos a acciones simultáneas y originales, pero al ir a rellenar la ficha de inscripción nos encontramos con dos dudas:1. nombre de los participantes. Entendemos que al ser una actividad compartida dentro de una plataforma abierta a quien quiera, no tendría sentido poner nombres concretos sino que seríamos todos los que quisiéramos participar.2. en el apartado de:
TE GUSTARÍA HACER PARTE DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DURANTE EL FESTIVAL?
Ser ponente en uno de los debates
Participar en el Pecha Kucha (20 imágenes x 20 segundos)
Dar una charla en una de las conferencias
No estaríamos en ninguno de los tres casos aún queriendo participar dentro del SHARE-IT. ¿Debemos dejar este apartado en blanco o añadir algo más?
Muchas gracias por su atención.
Un saludo,
Andrea Robles
Hola a todos.
Bien hay que darle vueltas a lo dicho.
Mañana me viene bien cualquier hora. Así que por mi perfecto a las 10:00
El resto?
Saludos
Hola!
acabo de leeros!
yo como entendí las bases el built it es un tema acotado con unas especificaciones precisas: construir un espacio físico concreto con unas características necesarias y un programa dado.. vamos un concurso de proyectos de toda la vida de dios.. No veo por dónde meter lo otro la verdad... y teniendo cabida en el share-it (compartir :) ) no le veo sentido a intentar colar cosas por otro lado.
yo tampoco pondría nombres por coherencia.
y sí.. nos vemos mañana a las 10!
besos y buenas noches :)