EME3

2 views
Skip to first unread message

Andrea Robles

unread,
Apr 7, 2013, 4:39:52 PM4/7/13
to laane...@googlegroups.com
Hola chicos!
Os envío la información del Eme3 y la propuesta y las cosas que he pensado y recopilado estos días. El tema de este año se llama Topías (utopías becoming real) y me parece un tema que tiene mucho que ver con los objetivos de La Anécdota. El festival es del 27 al 30 de junio, en Barcelona y la inscripción es gratuita. Decidme todo lo que pensáis, ideas, contras, ganas, etc.

Hay dos tipos de modalidad de propuesta.
- Una que tiene que ver con compartir (con 3 premios 3000, 2000, 1000 euros)
- Una que tiene que ver con hacer un proyecto de activar un espacio urbano (con un premio de 3000 euros en material para la construcción del espacio para el festival).

Las cosas que he pensado van por aquí...

- Share-it. Podríamos proponer varias cosas (como podéis leer están abiertos a participación de distintas formas, comunicación, taller, workshop...)
1) Podemos proponer contar la experiencia de Lorca, que me parece interesante dentro del tema del festival, ya que era algo que parecía imposible y conseguimos generar una propuesta de manera participativa y gracias a las redes.
2) Podemos proponer un workshop. En esto me pierdo más y tengo una pregunta... Como he estado desconectada últimamente no me he enterado del workshop que estáis montando Marina, Rubén y Doménico... A lo mejor se podría realizar algo similar, si me contáis un poquillo lo agradezco un montón : )

- Built-it. Vale, este me parece muuy interesante para la Anécdota, porque podríamos generar un proyecto participativo de nuevo. Sería genial, hacer algo similar a lo de Lorca y presentar la propuesta de activación de espacio urbano generada a través de los distintos grupos de la red. Sería una forma de volver a probarnos en una nueva acción y creo que sería muy interesante si ganáramos, porque creo que el proceso de proyecto es totalmente adecuado para el tema del festival. El problema es que las propuestas son hasta el 19 de abril y quedan 12 días... Y yo por ejemplo voy bastante saturada de tiempo.... Y sería un curro considerable.

Ahora contesto las preguntas de las reflexiones que hicísteis.

¿Cómo mejora el proyecto al lanzarlo a La Anécdota?

Al proponer lanzar desde la Anécdota una propuesta para el festival (share-it, built-it), daríamos visibilidad a cómo son posibles (no utópicos) la generación de mejora de entornos urbanos a través de propuesta participativa. La Anécdota consiguió presentar una propuesta para Lorca y trabajar y reflexionar en estos ámbitos, se ha ido uniendo gente, etc. Sería interesante por la visibilidad. El Built igual. Lo colaborativo y participativo es posible.

¿Cómo se relaciona el proyecto con La Anécdota?

El tema del festival se llama Topías y citando la página del tema del festival: 

"Eme3 ha estado abarcando temas relacionados con la participación ciudadana, la autogestión, la economía colaborativa, los procesos bottom-up, el aprovechamiento de solares o edificios en desuso, DIY (do it yourself), sistemas open-source, etc.

En estas situaciones el profesional toma un papel de mediador para conseguir llevar a cabo proyectos presentes en el pensamiento colectivo a los que les falta un catalizador para poder concretizarlos." 
Creo que la relación con La Anécdota es obvia, y que participar 

¿Qué se devuelve a la comunidad anecdótica?
Participar en el festival sería muy interesante por diversas razones: Conocer a gente que trabaja en objetivos similares, establecer sinergias, dar visibilidad a la plataforma, trabajar juntos de nuevo, y en el caso de ganar premio, generar beneficios (a decidir si invertir en nuevos proyectos o en repartir/gastos, etc).

¿Cómo se da el conocimiento entre pares?

Este no lo entiendo muy bien :P Marina échame una mano.


Os dejo con el copy-paste de la página del Eme 3 donde se detalla la Llamada a proyectos con toda la información.


Besos! Ya me decís algo!


Se abre el plazo para la presentación de proyectos que serán seleccionados y expuestos dentro de la 8ª edición del festival eme3, que se celebrará en Barcelona del 27 de junio al 30 de junio en el Fabra i Coats, manteniéndose abierta la exposición junto a un programa de actividades hasta el 30 de julio.

Siguiendo la filosofía de eme3 de dar cada año visibilidad a propuestas innovadoras, proponemos una llamada a proyectos ya realizados o en curso que vayan en línea con la temática del 2013, TOPIAS, y que puedan presentarse en las siguientes modalidades y formatos:

SHARE-IT: se trata de presentar tanto proyectos realizados como en proceso de realización, en formato de plafón, prototipo, vídeos, web y aplicaciones interactivas u cualquier otro formato volumétrico que pueda caber en 2x2x2m y venga producido e instalado por el participante. También se aceptan propuestas en formato de Workshops y acciones.
La originalidad de la propuesta y su presentación serán un valor añadido a la hora de premiar la selección, por lo que se hace una llamada a la creatividad y a la capacidad de inventiva de los participantes. Valoraremos que la presentación del proyecto no se limite al resultado, sino que presente el proceso con sus parámetros, obstáculos y evoluciones. Por lo que invitamos al participante a mezclar los formatos de presentación nombrados anteriormente.
Eme3 se encargará de producir el material en formato impreso mientras que cualquier otro material vendrá producido por el equipo participante.

BUILD-IT: se abre una llamada a propuestas de utilización del patio del Fabra i Coats (ver anexo (pdf)), llamado Eme3_Plaza.
El objetivo principal es la creación de un espacio, como activador urbano, que sirva de contenedor para diferentes actividades culturales durante el verano. Se organizará una programación cultural (durante el festival y en Julio) que se definirá con los usuarios de eme3_plaza (vecinos, asociaciones, colectivos, etc).
El espacio podrá contemplar por ejemplo (únicamente a titulo de ejemplo):
• una zona de bar y terraza,
• un escenario para un cinema a la fresca, performance, conciertos, debates,
• un huerto urbano,
• una zona húmeda compuesta de una mini-piscina (max 30 cm de profundidad), humidificadores,
• un espacio para la realización de formación, Workshops, etc.
El espacio será construido a mano , con la ayuda del equipo de voluntarios de Eme3 y contarán con 1 o 2 semanas de tiempo para la realización. Eme3 proveerá un taller con herramientas y apoyará la realización del proyecto con una cantidad máxima equivalente a 3.000 euros que se dará en forma de materiales. El participante seleccionado podrá aportar materiales suplementarios que provengan de la reutilización de materiales o de donaciones.

Candidatos : quién puede participar
Eme3 invita a participar en la llamada a proyectos a arquitectos, diseñadores , colectivos trans-disciplinares, artistas y otros profesionales y/o ciudadanos que tengan una actitud proactiva ante las problemáticas inherentes a la ciudad contemporánea y la arquitectura, entendiendo que las necesidades de las urbes actuales van más allá de una aproximación puramente edificable.

Qué tipo de proyectos pueden participar :
Se buscan proyectos que sean producto de una reflexión crítica frente a la realidad, con la mirada puesta en el contexto político, económico y social. Dichos proyectos pueden abordar problemáticas que giren en torno a la sociedad, la ecología, la política, la transmisión de conocimientos o la propia disciplina arquitectónica y urbanística. No hay un formato específico que delimite el tipo de propuestas, aceptándose publicaciones, estrategias y sistemas de trabajo, prototipos de materiales constructivos, artefactos, cartografías, proyectos arquitectónicos y urbanísticos, instalaciones, video instalaciones etc.

Proceso de inscripción:

La inscripción es gratuita.
Los proyectos se recibirán exclusivamente por e-mail, y deberán ser enviados a la siguiente dirección mer...@eme3.org. Todos los proyectos deberán ir acompañados por la ficha de inscripción (descargableaquí). Los archivos no podrán exceder el peso de 15Mb., y aquellos que superen los 6Mb deberán enviarse por una web de envío de archivos de gran tamaño (wetransfer.com, yousendit.com, dropbox.com, etc).
El asunto del mensaje llevará el título de “llamada a proyectos Eme3_2013”.
Ante cualquier duda o necesidad de ampliar información, rogamos que se pongan en contacto por mail a: mer...@eme3.org antes del 16 de abril 2013.

Presentación de los proyectos:
El idioma de presentación de los proyectos deberá ser el inglés o el castellano.
Todos los proyectos, ya sean de la categoría SHARE-IT o BUILD-IT deberán ir acompañados de una presentación, de la persona o del equipo, de un máximo de 200 palabras en un formato Word, junto con la ficha de inscripción rellenada.
Las propuestas cuya presentación esté incompleta no podrán ser evaluadas en el proceso de selección

SHARE-IT: los proyectos serán presentados en base a un máximo de 3 dinA3, con imágenes y textos con un tamaño mínimo de tipografía 8. Deberán incluir una descripción del concepto y de la intención del proyecto con un máximo de 500 palabras. El modo de presentación del proyecto deberá ser incluido, que sea a través de Imágenes, renders, fotografías o planos en un máximo de 8 imágenes. Los nombres del equipo y del proyecto deberán aparecen en todas las hojas.

BUILD-IT: los proyectos serán presentados en base a un máximo de 3 dinA3, con imágenes y/textos con un tamaño mínimo de tipografía 8. Deberán incluir una descripción del concepto y de la intención del proyecto con un máximo de 500 palabras. Imágenes, renders, fotografías, dibujos y/o planos (a escala) que ayuden a la explicación del proyecto en un máximo de 8 imágenes. En un documento anexo deberá aparecer la explicación sobre el montaje de la propuesta, el tiempo estimado de montaje, el numero de personas y la lista de materiales detallada (incluyendo cantidades) . Los nombres del equipo y del proyecto deberán aparecen en todas las hojas.

Plazo de presentación :
El último día para enviar las propuestas es el 19 de abril del 2013.

Proceso de selección :
Los equipos/personas preseleccionados podrán ser contactados por la organización de eme3 para aclarar cualquier duda antes de la confirmación de su selección.
Los proyectos se seleccionarán en función de varios criterios:
• calidad y creatividad de la propuesta
• coherencia discursiva con la temática 2013
• calidad de la representación y su comprensión
• viabilidad económica y logística de la propuesta.

Jurado :
El jurado está compuesto por:
Miembros del Comité Científico de eme3 y de la Junta Directiva de la Fundación Jesús Serra.

Calendario :
Lunes 18 de marzo: apertura de la llamada a proyectos
Martes 16 de abril: cierre del período de preguntas y respuestas
Viernes 19 de abril: cierre de la llamada a proyectos
Viernes 26 de abril: confirmación de los seleccionados
Viernes 24 de mayo: cierre de la recepción del material para el catálogo, página web, y material impreso según características especificadas el 26 de abril por parte de la organización. (en ingles y en español)
Miércoles 26 de junio: inauguración del festival

Cualquier cambio en el calendario vendrá anunciado en la web de www.eme3.org

Premios:
SHARE-IT: Durante el festival eme3, la Fundación Jesús Serra entregará tres premios a los proyectos seleccionados por el jurado. Todos los participantes seleccionados en la modalidad SHARE-IT, independientemente de su formato de participación, podrán ser candidatos al premio.
Primer premio: 3.000 euros
Segundo premio: 2.000 euros
Tercer premio: 1.000 euros

BUILD-IT: el premio consiste en la financiación de un máximo de 3.000 euros (con IVA) en forma de materiales para llevar a cabo la propuesta seleccionada. La propuesta seleccionada podrá exceder el presupuesto de 3.000 euros, quedando esos gastos a cargo de los participantes, ya sea a través de patrocinios, cesión de materiales o a través de fondos propios.
Si el participante seleccionado en el Build-it tiene que hacer un recorrido mayor a 100 km de desplazamiento para llegar a Barcelona, se cubrirá el alojamiento de un máximo de 7 noches para una persona del equipo ganador, así como las dietas para esos días.

*El Jurado se reserva la posibilidad de dejar los premios vacantes si ninguna de las propuestas cumple satisfactoriamente los objetivos (válido para las dos modalidades).

Derechos de propiedad:
Los proyectos seleccionados serán objeto de publicaciones y material divulgativo, pudiendo ser utilizados en las comunicaciones realizadas por eme3 siempre y cuando se haga referencia a sus autores.

Andrea Robles

unread,
Apr 10, 2013, 11:55:14 AM4/10/13
to laane...@googlegroups.com
Hola chicos,
Siento el retraso pero voy a tope intentando compaginar todo...

El otro día mientras esperábamos para la prueba técnica para el COAMU estuvimos hablando sobre el mail que mandé con la propuesta para el EME3.
Se nos plantean varias opciones, de querer participar:
1) Presentar la plataforma mediante charla (presentación, objetivos, intereses, experiencias realizadas y/o en camino)
2) Marina propuso algo muy interesante: Plantear un workshop para organizar un workshop participativamente.

La opción 1 es la más viable por tiempo y disponibilidades de la gente que hablamos. La opción 2 es la más interesante pero haría falta echarle más tiempo.

Agradecería vuestras opiniones y recibir propuestas, ideas, disponibilidades, situaciones, etc. Yo por mi parte me gusta mucho la 2 pero si no es posible apostaría por presentar la 1. El otro día me quedé un poco desinflada tras la charla, pero creo realmente que sería muy interesante participar. El otro día estuve hablando con uno de mis amigos que organiza y participa, a título personal, comentándole un poco la plataforma y me animó a presentar algo porque encontró la iniciativa muy interesante. Me comentó también que para el día 19 hay que hacer una propuesta muy poco elaborada, un a4.

Besos a todos.

Ruben Dguez

unread,
Apr 11, 2013, 3:46:59 AM4/11/13
to laane...@googlegroups.com
Hola a tod@s

La propuesta de presentarnos al EME3 me parece muy atractiva, ya lo comenté en esa charla-espera por lo de las jornadas del COAMU.
Tengo que reconocer que hubo un momento en la charla que no estuve muy abierto a tiempo dedicado y quizás contagie algo de este agobio personal, sobre mi agenda saturada, al resto de participantes.
Al igual que Andrea, la posibilidad 2 me interesa mucho, pero si creemos que no es posible podríamos apostar por la 1.
Cuenten con mi colaboración, en la medida de lo posible. Falta poco tiempo para la conclusión del plazo así que voy lanzando mis disponibilidades: excepto los días 16 y 17, que los tengo saturados el resto de días estoy bastante disponible (con pequeñas excepciones a ciertas horas de la tarde, que podemos ir negociando).
Para intentar ser más efectivos propongo continuar con el documento compartido y plasmar ideas o visiones de lo que significa para nosotros la propuesta nº 2 antes de las sesiones virtuales.

Espero más aportaciones.


Saludos:



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "laanecdota" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a laanecdota+...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 



--
Rubén Dguez Santana
Arquitecto

Tlf: 627 327 093 
ruben...@gmail.com

@rubendguez

----
Antes de imprimir este mensaje, asegúrese de que es necesario. El medio ambiente está en nuestra mano.

Marina Blázquez

unread,
Apr 11, 2013, 3:54:21 AM4/11/13
to laane...@googlegroups.com
Buenos días,

Por mi parte la opción 2 me interesa. Entregar el A-4 no supondrá demasiado trabajo, y creo que si aceptan la propuesta, encontraremos mecanismos para la preparación del workshop. 

El 15 por la tarde estoy disponible.

Un abrazo!

Marina Blázquez

Andrea Robles

unread,
Apr 11, 2013, 7:30:16 AM4/11/13
to laane...@googlegroups.com
Muchas gracias por responder! Alguien más se anima? Rubén, no te preocupes, si es que creo que las circunstancias de todos son parecidas... Pero bueno, tirando de ilusión... 
Yo el 15 por la tarde tengo entrega de 16 a 20.00, po la mañana estoy en el tren. Pero por la noche puedo. Y el martes vuelvo a tener entrega de 16 a 20, pero podría sacar un rato por la mañana temprano. Miércoles lo mismo. Es cuestión de ser eficientes.

Besos a todos!

María Ybarra

unread,
Apr 14, 2013, 5:09:59 AM4/14/13
to laane...@googlegroups.com
Hola xicos,


yo ando intentando ponerme al día con esto y con varias otras cosas.

Por mí mañana iría bien una quedada, a qué hora entonces?
El documneto que comentas Rubén, cómo lo podemos ver?
Un beso dominguero


maría


Date: Thu, 11 Apr 2013 13:30:16 +0200
Subject: Re: EME3
From: sasyd...@gmail.com
To: laane...@googlegroups.com

Domenico Di Siena

unread,
Apr 14, 2013, 5:46:48 AM4/14/13
to laane...@googlegroups.com
Hola a todos,
yo también veo más interesante la opción 2.
Por mi parte no voy a poder aportar mucho, ando ya con muchas cosas y me va a ser imposible colaborar. 
Por otra parte los organizadores me han contacto para proponerme colaborar; les he propuesto dos cosas que les han gustado mucho: por un lado una charla asociacia al proyecto Think Cities y por otro lado unas sesiones de Think Commons durante los 3 dias para ir contando un poco todo lo que pasa a la gente que no va a poder participar presencialmente.

En todo caso estaré atento a los mails por si puedo ir aportando algo.

PD - enhorabuena por lo del COAMU.

Seguimos

dds


2013/4/14 María Ybarra <solylu...@hotmail.com>

Ruben Dguez

unread,
Apr 14, 2013, 7:50:17 AM4/14/13
to laane...@googlegroups.com
Hola a tod@s.

Estoy un poco perdido con las disponibilidades, pero si no entiendo mal, el 15 podríamos quedar por la tarde Marina, Andrea (en horario nocturno), Maria y yo. Les parece si quedamos tarde y así contamos con la presencia de Andrea, a eso de las 20:00? o prefieren otro horario? Propuetas
Aún tengo que confirmar, pero el 16 quizás tenga también un hueco por la tarde.

En cuanto al documento compartido, es el que iniciamos en esa charla sobre el COAMU, adjunto el enlace por si alguien más se anima a poner sus impresiones:
https://docs.google.com/document/d/12jYjD6xB5GIKAKd52IBGAdJxKr66Vfxn8cGnHkrh6mM/edit

Parece que va estar animado el EME3, te felicito Domenico por tu futura participación, ya nos vas contando las novedades.


Saludos:

Andrea Robles

unread,
Apr 14, 2013, 5:17:24 PM4/14/13
to laane...@googlegroups.com
Hola chicos! Yo mañana salgo de clase a las 20.00, puedo o correr a casa y estar disponible a las 20.30 o así, o quedarme en la escuela hablando en una sala de trabajo, que la gente no habla mucho pero no hay problema si hay alguien habla (no es una biblioteca), por mí mejor porque me suelo quedar los lunes después de clase hasta tarde trabajando allí, no creo que haya problema con el ruido.
Besitos.

María Ybarra

unread,
Apr 15, 2013, 4:46:10 AM4/15/13
to laane...@googlegroups.com
Por mí a las 8 perfecto!


Besos



Date: Sun, 14 Apr 2013 23:17:24 +0200

Marina Blázquez

unread,
Apr 15, 2013, 7:03:19 AM4/15/13
to laane...@googlegroups.com, laane...@googlegroups.com
Buenas!

Siento decir que no puedo a esas horas. Cuando hablaba de la tarde me refería a primera hora...
Ánimo!

Marina Blázquez 

Andrea Robles

unread,
Apr 15, 2013, 1:34:59 PM4/15/13
to laane...@googlegroups.com

ya! pero como dije que solo podía a partir de las 20 y parecía q todos podíais... quieres aplazar la reunión marina?
por otro lado quedan 3 personas por exponer la entrega.. temo q salgamos 10 min tarde. quedamos a 20,15?
esperando nuevas instrucciones :) feliz lunes y un beso para todos.

--

Marina Blázquez

unread,
Apr 15, 2013, 2:14:12 PM4/15/13
to laane...@googlegroups.com, laane...@googlegroups.com
No, hacerla. Me uno en otra ocasión :) 
Yo en el fin de semana estoy intentando generar un buen hábito, no mirar el correo electrónico :)

Un abrazo!

María Ybarra

unread,
Apr 15, 2013, 2:32:28 PM4/15/13
to laane...@googlegroups.com
hola!
estais por ahí?

yo estoy conectada, pero no sé como abrir el google +




CC: laane...@googlegroups.com
From: marinab...@gmail.com
Subject: Re: EME3
Date: Mon, 15 Apr 2013 20:14:12 +0200
To: laane...@googlegroups.com

Andrea Robles

unread,
Apr 15, 2013, 2:33:45 PM4/15/13
to laane...@googlegroups.com
Si! Estamos Rubén y yo.... Tienes problemas con google?

Ruben Dguez

unread,
Apr 15, 2013, 4:15:09 PM4/15/13
to laane...@googlegroups.com
Hola a tod@s.

Continuamos con el propósito de entregar una comunicación al EME3.
Tras la sesión realizada en el día de hoy, hemos acordado continuar con la opción 2: Plantear un workshop para organizar un workshop participativamente.
El objetivo perseguido es realizar un proyecto concreto a través de un trabajo en red de los distintos participantes que se involucren. No se define, a priori, ningún tema en concreto ya que esta tarea, así como el diseño, organización e implementación del workshop surgirá del trabajo colaborativo hasta la fecha del EME3. Dicho lo anterior, se baraja la posibilidad de ofrecer una lluvia de ideas sobre posibles temas como inicio de esta colaboración y para evitar enfrentarse a un papel en blanco.

Aunque algo caótico, en el documento compartido:
 https://docs.google.com/document/d/12jYjD6xB5GIKAKd52IBGAdJxKr66Vfxn8cGnHkrh6mM/edit
Se intenta dar respuesta a varias cuestiones que vemos necesarias para la comunicación; definición de La Anécdota (como currículum para la inscripción), descripción del proyecto, metodología a seguir (fases y planing) para el trabajo colaborativo hasta la fecha del EME3 y los tipos o niveles de colaboración (creemos oportuno seguir con los generados en el concurso de #Lorca).

Esperamos vuestras aportaciones para la comunicación, cuyo plazo concluye el día 19.

En principio, y según disponibilidades hemos quedado para el Jueves 18 por la mañana para una sesión de trabajo sincrónica (todos presentes) y terminar de definir la comunicación.
Hasta entonces trabajaremos en el documento de manera asincrónica, respetando lo escrito por los demás y añadiendo cualquier comentario o modificación en otro color.

Espero que puedan aportar y nos vemos el jueves.


Saludos:

Andrea Robles

unread,
Apr 15, 2013, 4:27:10 PM4/15/13
to laane...@googlegroups.com
Hola a todos, 
Por mi parte, he llevado a cabo la tarea de escribir al correo de dudas sobre la inscripción que se nos han planteado al ver la ficha de inscripción, como "nombres de participantes", y "tipo de acción". En cuanto contesten, os mando el mail!
Un beso y buenas noches!

Marina Blázquez

unread,
Apr 16, 2013, 4:11:15 AM4/16/13
to laane...@googlegroups.com
Buenos días,

He leído y apuntado algún comentario al doc. Una pregunta, el jueves por la mañana ¿a qué hora habéis quedado?

Un abrazo!

Marina Blázquez

Andrea Robles

unread,
Apr 16, 2013, 5:08:52 AM4/16/13
to laane...@googlegroups.com
Gracias Marina! No habíamos dicho hora esperando a ver las disponibilidades! Cómo os va?
Adjunto en el siguiente mail la respuesta de Eme3.

Buenos días!

Andrea Robles

unread,
Apr 16, 2013, 5:10:22 AM4/16/13
to laane...@googlegroups.com
Buenas tardes,

Gracias por vuestro interés en eme3!

Contesto a las dudas en el mismo orden:
Respecto a los nombres de los participantes, es en caso de que queráis que aparezcan. 
Respeto a la propuestas de participación en otras áreas no hay ninguna obligación. Entenderemos que vuestra propuesta es parte de la sección share it. 

Espero haber aclarado las dudas.
Cualquier cosa aquí estamos

Esperando vuestra propuesta !

Un saludo

Mercado eme3

Le 15 avr. 2013 à 22:13, Andrea Robles Carrasco <sasyd...@hotmail.com> a écrit :

Buenas tardes,

Les escribo para preguntarles una duda sobre la ficha de inscripción para el EME3.

Escribo en nombre de la plataforma La Anécdota, somos una plataforma colaborativa y abierta enfocada a la mejora de entornos urbanos y sociales, y habíamos pensado lanzar una propuesta consistente en una actividad participativa, en concreto, proponer un workshop dentro del festival en el que prepararíamos de forma participativa y abierta un futuro workshop, con las propuestas, colaboración y opinión de todos los que se quisieran apuntar.
Habíamos leído en las bases que estaban abiertos a acciones simultáneas y originales, pero al ir a rellenar la ficha de inscripción nos encontramos con dos dudas:
1. nombre de los participantes. Entendemos que al ser una actividad compartida dentro de una plataforma abierta a quien quiera, no tendría sentido poner nombres concretos sino que seríamos todos los que quisiéramos participar.
2. en el apartado de:

TE GUSTARÍA HACER PARTE DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DURANTE EL FESTIVAL?

Ser ponente en uno de los debates

Participar en el Pecha Kucha (20 imágenes x 20 segundos)

Dar una charla en una de las conferencias

 

No estaríamos en ninguno de los tres casos aún queriendo participar dentro del SHARE-IT. ¿Debemos dejar este apartado en blanco o añadir algo más?


Muchas gracias por su atención.


Un saludo,


Andrea Robles


http://colaboraenlaanecdota.wordpress.com/

Marina Blázquez

unread,
Apr 16, 2013, 6:24:15 AM4/16/13
to laane...@googlegroups.com
Buenas,

Al leer el documento me ha surgido la duda de si este workshop no forma parte del apartado build it, porque aunque no sea una construcción física (o sí) si es una construcción. Así que tal vez haría esta pregunta a la organización del eme. Esto también está relacionado con la sostenibilidad económica del workshop.

Por otro lado, en cuanto al nombre de los participantes, pondría el nombre de las personas que sí están y especificaría que se plantea como abierto. Anular las identidades personales implicadas no lo veo...

Quedo a la espera de que concretéis hora.

Un abrazo.

Marina Blázquez

María Ybarra

unread,
Apr 17, 2013, 8:54:26 AM4/17/13
to laane...@googlegroups.com
Hola buenas tardes,


Siento la desconexosión espontánea del otro día, estamos teniendo problemas con internet, ya que vamos por cable y a veces ocurre lo del otro día, ayer no tube internet y hoy es el primer día que vuelvo a tenerlo. Sorry de nuevo.



Varias cosas,
Lo primero es que al leer las dos modalidades, SHARE-IT y BUILT-IT se puede verq ue en mabos hay porsibilidda de organizar un workshop. Yo apostaría más por el BUILT-IT COMO COMENTA Marina. En esta modalidad hay que dar detalles ya de los materiales que vamos a necesitar y hacer una lista detallada de los mismos. Nuestros materiales físicos serían básicos (una mesa grande, portátiles los que se puedan, un techico para la calor, etc..), lo más importante para nuestra propuesta sería gente participativa. También creo que al estar en la Plaza (que es donde se dá esta modalidad) pueden haber muchas más oportunidades de que gente acuda a nuestra llamada.
A colación de esto, leyendo lo que Marina ha puesto en el doc, coincido con la opinión de crear un workshp abierto, sin temas fijos. Si que creo que está bien lanzar un par de sugerencias, para llamar a la participación, pero no cerrar los temas porque pueden surgir sinergias más interesantes.


Lo segundo, a mí me parece más interesante no especificar las personas sino La Anécdota, creo que es más consecuente con la propuesta, es mi opinión.


Tercero, he propuesto en el doc un texto de 200 palabras para la definición de la Anécdota. He cogido el texto en ingles y lo he modificado un poco, ya direis. Lo he escrito en inglés porque estoy ahora mismo mejor con el chip en inglés, pero se puede traducir al español rápido.


POr último, mañana espero que el internet me funcione, yo estoy disponible. Quereis quedar a las 10 ?


Un beso,


María






Date: Tue, 16 Apr 2013 12:24:15 +0200
Subject: Re: EME3
From: marinab...@gmail.com
To: laane...@googlegroups.com

Ruben Dguez

unread,
Apr 17, 2013, 4:08:27 PM4/17/13
to laane...@googlegroups.com

Hola a todos.

Bien hay que darle vueltas a lo dicho.
Mañana me viene bien cualquier hora. Así que por mi perfecto a las 10:00

El resto?

Saludos

Andrea Robles

unread,
Apr 17, 2013, 7:26:55 PM4/17/13
to laane...@googlegroups.com

Hola!
acabo de leeros!
yo como entendí las bases el built it es un tema acotado con unas especificaciones precisas: construir un espacio físico concreto con unas características necesarias y un programa dado.. vamos un concurso de proyectos de toda la vida de dios.. No veo por dónde meter lo otro la verdad... y teniendo cabida en el share-it (compartir :) ) no le veo sentido a intentar colar cosas por otro lado.
yo tampoco pondría nombres por coherencia.
y sí.. nos vemos mañana a las 10!
besos y buenas noches :)

Marina Blázquez

unread,
Apr 18, 2013, 3:04:21 AM4/18/13
to laane...@googlegroups.com
Buenos días,

He hecho algún apunte + sobre el doc. En cuanto a la reunión de las 10, sí puedo estar disponible pero no tengo claro si voy a generar interferencia porque las dos cuestiones que planteaba para mi son claves para que me interese implicarme como _in en este proceso. Intentaré explicarme:

La identidad.
La identidad por un lado del proyecto pero también la identidad de La Anécdota como plataforma. Si la Anécdota es una plataforma a la que se lanzan proyectos, estos proyectos creo debieran tener identidad propia y tener una relación específica para con la plataforma y la comunidad que la plataforma pueda aglutinar. Como decíamos al preparar la comunicación experimental para Equiciudad, La Anécdota ofrece unos modos de hacer que se comparten y se testean pero no entiendo que se produce desde La Anécdota, porque ¿quien es la anécdota? La Anécdota es un aglutinar de personas que cambiará según proyecto, y por lo tanto, la repercusión de cada proyecto debería devolversele a las personas que se impliquen en cada uno de los proyectos, tanto en devolución económica (si los promotores la buscan) como en la responsabilidad subjetiva (si está bien el proyecto, la repercusión positiva, y si haces una cagada -perdón por la expresión- que se le devuelva a las personas implicadas en ese proyecto en concreto).
Y según entiendo yo, cuando esto no funciona de esta manera, La Anécdota se colectiviza y es donde veo que pierde su valor.

Recursos
Y aquí puede que hable de una cuestión que es personal, pero que creo nos afecta en general a tod@s, y es que creo que los proyectos tienen que tener una proporción adecuada entre esfuerzo-recursos, y en mi caso, en el formato share-it no están equilibrados.

Como creo que si asisto voy a generar interferencia, y estando en el día antes de la entrega no creo que sea lo que + conviene al grupo motor, me mantendré al margen para que podáis ser + operativos. También tengo que decir que me hace ilusión que haya un proyecto anecdótico en el que no voy a estar :), así que muchos ánimos y espero que nos mantengáis informados por aquí.

Un abrazo,

Marina Blázquez
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages