Hello Marina y resto @LaAnecdótic@s,
Trataré de estar vivo para ir “en vivo”. ¿Quién más va a estar “en vivo”?. La quedada a las 18h., ¿es virtual, presencial o mix?.
Abrazos de este “particular ex perto”
Pacho
Hola María,
¿Qué tal por Leipzig?. Entiendo que los cuatro conectados para la quedada de mañana sois, Marina, Andrea, Rubén (¿) y tú……y Doménico?...y Pedro, where is Pedro?...¿Con que sistema vais a estar conectados?..¿por otro lado, no va a haber ningún anecdótic@ desvirtualizado en la sala?.
Por favor, decidme con quien de vosotros me pongo en contacto (por tfno.), para concretar un poco más los detalles y poder participar. Gracias.
Abrazos,
Pacho
Hola de nuevo,
Bueno, enterado de todo. Gracias a las tres. Con Pedro me he intercambiado unos tuits haciendo un poco de like y telling. Mañana me pondré en contacto con el informático del colegio, para que pueda ser fluida la interactuación.
Aparte de hablar de la experiencia de La Anécdota, me gustaría transmitir las muchísimas posibilidades que tiene para intervenir de forma efectiva sobre los conflictos urbanos.
Por otro lado, he quedado con Lorenzo Barnó y voy a comer con él………..Es decir, que mañana puede ser un gran día……..
Suerte
Besos,
Hola el día después,
Creo que todo resultó muy bien, por lo menos desde este lado de la pantalla. No sé como lo percibisteis “desde el otro lado”. Fue una pena que no se pudiera conectar en el debate, que estuvo muy interesante. La mayoría de los otros grupos (salvo “pedacikos arquitectónicos”, que practican una especie de frikyarq, utilizando el humor), exponían sus herramientas para poder “colocarse” en el mercado a través de la red y saber venderse bien. Por eso, la iniciativa La Anécdota, generó más curiosidad e interés entre el personal con más inquietudes. Según íbamos debatiendo, yo me convencía más de las posibilidades de la plataforma. Trataré de transmitiros una síntesis de ideas, tanto de la gente que se interesó sobre La Anécdota, como las mías propias.
Por otro lado, Lorenzo Barnó se portó muy bien y facilitó que se recondujera el debate, cuando se divagaba, anecdótizandolo. La reunión, ya algo diezmada, continuo por los bares de Murcia hasta las tres de la mañana. A ciertas edades la desvirtualización en los proyectos colaborativos, puede ser perjudicial para el hígado…. Una pena que no estuvierais.
Gracias por vuestro esfuerzo y enhorabuena por los resultados.
Besos,
Pacho