El 10 de marzo de 2010 16:07, daniella mishelle cardales gutierrez <dany.c...@gmail.com> escribió:
q bueno participar en estos temas, sobre todo desde el cine...hablemos de "del amor y otros demonios q ya está por salir o ya salió en el festival de cine de cartagena.
--
Dany Mishelle Card.
¡Hola, Daniella! Salud y larga vida.Me gustaría que me explicases cómo ves el cine: si como arte o como oficio, desde la perspectiva intelectual y crítica. No como mero espectador pasivo, que es, por desgracia, lo que se da en casi todos los casos, por no decir en todos. El cine, visto con ojos críticos y en profundidad,, no es el mismo que aprecia el que lo ve mecánicamente desde una butaca, sin reparar en que la mayoría de las películas carecen de guión; porque a los productores les saldría muy caro tener que preparar a los protagonistas para encarnar los personajes que los guiones exigen, sin incluir el alto precio de los escritores cinematográficos. Por lo tanto, no miremos el cine desde ángulos equívocos, sino desde la realidad meramente comercial. Por esto mismo, yo en él no encuentro, sino en contadas ocasiones, películas para la basura; es decir, que no merecen ser tenidas en cuenta por la ausencia absoluta de calidad. Las que veo, por lo general -porque veo muchas sólo inicialmente- no encuentro buen montaje, ni buena interpretación, ni siquiera carisma y personalidad en los protagonistas... sin hablar de los guiones, fundamento insoslayable para producir siquiera buen cine.
Daniella, si te ha gustado esta exposición, contéstame lo antes posible, dándome la ocasión de seguir con el tema.
dany-comu...@hotmail.com
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "La Narración Creativa" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a la-narraci...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a la-narracion-cre...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/la-narracion-creativa?hl=es.
¡Salud, Daniella!Me dices en tu último mensaje que ves el cine como arte, cuando éste no puede ser arte, sino oficio; hay que diferenciar ambos conceptos entre sí y darles su verdadero sentido, no apoyarse en caprichosas creencias, lo hayas leído u oído; párate a pensar seriamente y extrae de esta cabal actividad otra cosa que no sea tópico publicitario. Porque ARTE sólo es aquello que sale del espíritu en forma de inspiración; es decir, lo que es intrínseco e individual sin relación con otras personas. Por ejemplo: Si tú observas un acontecimiento y lo analizas a fondo, sacas una consecuencia que es producida por ti misma sin que hayas necesitado ayuda o colaboración de nadie; luego, lo visto y sentido crea una imagen general que te permite trasladar al lienzo, al texto, a la piedra, a la madera, marfil o metal, creando arte. Lo que no sea así estará fuera de de la naturaleza del arte, como manifestación absolutamente personal.
Y el cine, es una actividad colectiva, no de inspiración; por consiguiente, no puede ser arte. La inspiración en estas circunstancias no se manifiesta en ninguna dirección. Nadie en grupo hace destacar lo que haría en la intimidad, porque ésta es absorbida por el conjunto.
Esto sólo es el principio de tantos y tan largos debates, por lo que hoy lo dejo aquí.Tu amigo, que quiere ser en adelante:
Hola clau..pues bueno digo q el cine es un arte xq lo q se expresa a trav[es de lo q s actores, buenos aactores por supuesto, la fotografía, la narración, lo q se expresa x medio de los paisajes, a eso m refiero verdad? el arte pensado, recreado, y luego, como una obra de teatro, es algo q has pensado, q kieres expresar, es el cine como un libro q escribes d una bella historia, d una definición d hechos ficticios o reales...comprendo tambien lo q kieres decir de igual forma. un arte q para q se haga realidad se tiene q trabajar en colectividad y pasa a ser un oficio.bueno gran amigo y usted donde vive?? a q se dedica?/un abrazo, estamos en conversación...
Hola mi buen amigo....no , pues en realidad no me atreví a responderte porque creí q irrumpiria alguna conversación de la cual no era partícipe, por lo de Noelia, pero ya aclarado el asunto te digo q bueno, no hay problema. No me he retirado sigo aquí.
Daniella, yo dándote salutaciones y tú caes enferma. Pienso que no será nada grave; que sólo es un mal de días. Espero que te repongas pronto, o ya lo estás, aunque no del todo.
Soy impulsivo, y cuando algo ajeno me parece mal lo maldigo con rabia. Cuando se desvela que estoy equivocado, me gusta reconocerlo y volver al cauce amistoso con más fuerza y convicción que antes.
Quiero tú salud restablecida.
El 26 de marzo de 2010 17:12, daniella mishelle cardales gutierrez <dany.c...@gmail.com> escribió:
Hola claudio, que pena, lo que pasa es que estoy bastante mal de salñud, ahora te escribo de prisa, después te contaré...disculpame x no responderte..pero en cuanto me mejore, seguimos hablando con calma, sobre lo de mi cuento y el tema del cine..un abrazo