Seminario relación médico-paciente (1)===============================
El viernes día 6, de 9:30 a 14:00 h, se celebrará una jornada gratuita dedicada a dicho tema en el Colegio de Médicos de Barcelona; de las 16:00 a las 19:00 h del mismo día, y de las 09:00 a las 13:30 y de las 15:30 a las 19:00 del día 7 de noviembre próximos, se impartirá un Seminario.
Se trata de la "comunicación" entre médico y paciente, y no de la "relación" médico-enfermo. Es una diferencia sutil, pero probablemente posea una importancia también sutil.
Aprovecho para recordar que no hay relación entre médico y enfermo, o que en el mejor de los casos, hay una relación entre un enfermo y una institución (Clavreul J. El Orden médico. Argot. 1982), ya que, en particular el médico, no es libre para relacionarse con el enfermo. (Recordemos el artículo "Susan H. McDaniel, PhD; Howard B. Beckman, MD; Diane S. Morse, MD; Jordan Silberman, MAPP; David B. Seaburn, PhD; Ronald M. Epstein, MD Physician Self-disclosure in Primary Care Visits. Enough About You, What About Me? Arch Intern Med.2007;167:1321-1326 donde se constata que no deben hacerse revelaciones personales a los pacientes por parte del médico, porque son mal recibidas)
En este hilo le daré una vuelta a lo que me parece que son las motivaciones del médico y lo que, en el mejor de los casos, espera de su paciente. Se habla poco de esto. Siempre se pone el énfsis en una relación que coloca en el segundo plano de la invisibiliad, los motivos del médico.
De paso, decir que está asequible en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes el libro de Pedro Laín Entralgo "La relación médico-enfermo", una obra capital sobre este tema. -->
JM Gasulla