Los puntos de presin, tambin conocidos por su denominacin en chino Dim mak o Kyusho jitsu en japons, son reas en el cuerpo humano que al ser manipuladas de alguna manera especfica pueden producir un dolor considerable u otros efectos como mareo, desmayos, ardor, etctera; aunque tambin hay puntos que causan efectos beneficiosos para la salud, como disminuir dolores de cabeza, detener el hipo, aliviar dolores de estmago, relajar, etc.
El concepto de los puntos de presin est presente en la vieja escuela de las artes marciales japonesas (siglo XVII) y se dice que son conocidos desde mucho antes por los chinos (quienes los llamaron Dim mak) y los antiguos guerreros hindes. En un artculo de la revista japonesa Shin Budo publicado en 1942, el Sensei Takuma Hisa maestro del arte marcial clsico del Daitō-ryū Aiki-Jūjutsu (antecesor del Aikidō) asegura que la existencia de la tradicin japonesa se atribuye el desarrollo y codificacin de esta tcnica de parte del guerrero Samuri, Shinra Saburō Minamoto no Yoshimitsu (1045-1127).
Algunas historias exageradas sobre peleas en las que se usan los puntos de presin aparecen en la ficcin china Wuxia y eventualmente fueron conocidas por el nombre de Dim Mak, o "Toque de la Muerte".[cita requerida]
Mientras que es innegable que existen puntos sensibles en el cuerpo humano en donde una leve presin puede inducir un dolor considerable o lesiones serias, la asociacin del kyūsho con conceptos esotricos como el Q (ki en japons), la acupuntura, el reiki, o la reflexologa es dudosa, y muy discutida.
Existen varios tipos de puntos de presin, estos son presionado de diferente forma y tiene efectos variados. Los "Puntos de dolor" son generalmente nervios que por ejemplo, pueden estar entre los tendones, ligamentos y msculos. La meta es inmovilizar temporalmente al blanco, o al menos distraerlo, por medio de "puntos reflejos" que producen movimientos involuntarios; por ejemplo, causar que la mano suelte algn objeto, que las rodillas se doblen o incluso que una persona sea noqueada y quede inconsciente. La mayora de los puntos de presin estn ubicados a los largo de las vas del sistema nervioso, linftico o circulatorio
Algunos puntos de presin producen dolor cuando son golpeados, presionados o tallados, dependiendo de que punto se ataque. A estos puntos tambin se les llama centros nerviosos. Mientras que la distraccin del dolor pudiera ofrecer la ventaja necesaria para pelear o escapar, el cuerpo posee un reflejo de aversin al dolor, en el que reacciona al estmulo doloroso retirndose del sitio donde se origina el dao. Los expertos en artes marciales veteranos usan este reflejo con un mnimo de esfuerzo, para la aplicacin de diversas tcnicas o con un fin marcial o teraputico en s mismo.
Existen ciertas reas del cuerpo duras y blandas que son propensas a ser daadas si son golpeadas puntualmente, o sometidas a torsiones y/o hiperextensiones o hiperextensiones, tales como: las suturas seas, las "costillas flotantes", el surco nasolabial, las vertebras cervicales y las partes laterales de las rodillas, muecas, codos y dedos. Dentro de las artes marciales japonesas de combate cuerpo a cuerpo como el Jūjutsu tradicional, el Aikidō, el Judo y el ninjutsu, los puntos de presin son usados como facilitadores de la tcnicas de proyeccin, o como parte de las tcnicas de misericordia o luxacin, sumisin e inmobilizacin permitiendo controlar al oponente. Mientras que en el karate-Do se enfatiza el golpeo de estos. Asimismo los puntos de presin son tambin usados como complemento para tratar varias dolencias o patologas de forma similar a la acupuntura.
El cerebro es un rgano sensible que flota en un fluido (el Lquido cefalorraqudeo), rodeado de hueso. El mismo fluido es un mecanismo de seguridad que permite que la cabeza reciba impactos difusos sin perder el conocimiento, aunque tales impactos pueden provocar dao cerebral permanente si son repetitivos, especialmente a nivel de los lbulos frontales. Es posible dar un golpe usando superficies de contacto apropiadas en puntos y ngulos especficos de tal forma que an con la proteccin natural proporcionada por la bveda craneana antes mencionada se pueda causar desorientacin o una prdida instantnea de la conciencia. La tcnicas que se ensean ms comnmente son golpes a la regin occipital, el mentn o la sien, con un ngulo y direccin determinados. Siendo estas zonas muy conocidas por los practicantes de boxeo occidental, donde tambin se golpean otros puntos vulnerables del cuerpo como: el hgado, el bazo, el epigastrio (o plexo solar), las costillas falsas y los riones.
Algunos practicantes de artes marciales creen que existen canales de energa (los meridianos de la acupuntura) que permiten al Q, o "fuerza vital" fluir a travs del cuerpo. La acupuntura por ejemplo es muy conocida entre los practicantes experimentados de las artes marciales tradicionales. Los practicantes de la medicina china tradicional creen que los meridianos son lneas especficas en el cuerpo humano, en las que se encuentran cientos de puntos de presin. De acuerdo a esta creencia, un ataque puede ser usado para impactar el flujo de Q, y afectar los rganos y diferentes estructuras del cuerpo. As que al presionar, golpear o rastrillar estos puntos con una intencin en especfico y en ciertos ngulos se cree puede aumentar o disminuir la circulacin de Q en el cuerpo afectando el metabolismo.
Nuestra lnea de asistencia para el cncer funciona las 24 horas, los 7 das de la semana y proporciona informacin y respuestas a las personas que estn lidiando con el cncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con informacin sobre el cncer, que respondern preguntas acerca del diagnstico de cncer, sabrn guiarle y escuchar con compasin.
Nuestros especialistas altamente capacitados estn disponibles por telfono las 24 horas, los 7 das de la semana y pueden asistirle por mensajera instantnea en lnea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cncer. Pregntenos cmo involucrarse y apoyar la lucha contra el cncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Una lcera por presin se desarrolla cuando se bloquea el suministro de sangre a un rea del cuerpo porque hay una presin excesiva y prolongada sobre la misma. En consecuencia, la piel en esa rea comienza a morir, lo que resulta en una rea abierta como un crter o lcera en la piel. Estas reas en la piel pueden llamarse lceras de decbito, llagas por presin, lceras por presin o lesiones por presin.
Una persona que permanece en la misma posicin por un tiempo prolongado, por ejemplo, alguien que est postrado en cama o que siempre est en una silla o silla de ruedas, la mayor parte del tiempo ejerce presin sobre los mismos lugares. Esto reduce el flujo de sangre a dichas partes, hacindolas ms propensas a desarrollar lceras por presin. La condicin de estas reas puede empeorar cuando rozan contra las sbanas o es levantado bruscamente de la cama o silla.
Nuestro equipo est compuesto de mdicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos mdicos.
La informacin mdica de la American Cancer Society est protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproduccin, por favor refirase a nuestra Poltica de Uso de Contenido (informacin disponible en ingls).
2024 American Cancer Society, Inc. Todos los derechos reservados. American Cancer Society es una organizacin calificada 501(c)(3) exenta de impuestos. Nmero de identificacin fiscal: 13-1788491. Cancer.org se proporciona por cortesa de la familia Leo y Gloria Rosen.
Aceptamos muchos planes de seguro y contamos con asesores de atencin y especialistas financieros que pueden ayudarte para que seas un paciente nuestro y puedas comprender lo que implica tu cobertura. De este modo, t puedes enfocarte en lo que es ms importante: ponerte bien.
En lo que respecta al cncer, el lugar donde recibes atencin primero es importante. Desde el diagnstico hasta el tratamiento, nuestros expertos ofrecen la atencin y el apoyo que necesitas, cuando lo necesitas.
La acupresin es un tipo de masaje. Se basa en la prctica de la medicina tradicional china de la acupuntura. En la acupresin, se aplica presin en ciertos lugares del cuerpo. A esos lugares se les llama acupuntos.
Presionarlos puede ayudar a que los msculos se relajen y a mejorar la circulacin de la sangre. Tambin puede aliviar muchos de los efectos secundarios ms comunes de la quimioterapia, como los dolores de cabeza y otros tipos de dolor.
El punto de presin LI-4 tambin se llama Hegu. Se encuentra en el dorso de la mano. Est entre la base del pulgar y el dedo ndice (vase la figura 1). Hacer acupresin sobre este punto puede ayudarle a aliviar los dolores de cabeza y otros tipos de dolor.
Sus comentarios nos ayudarn a mejorar la informacin educativa que brindamos. Su equipo de atencin no puede ver nada de lo que escriba en este formulario para comentarios. No lo use para consultar sobre su atencin. Si tiene preguntas sobre su atencin, comunquese con su proveedor de cuidados de la salud.
Cuando leemos los comentarios, no podemos responder preguntas. No escriba su nombre ni su informacin personal en este formulario para comentarios.
Partiendo de que en todos los puntos sobre el fluido se encuentran en equilibrio, la presin hidrosttica es directamente proporcional a la densidad del lquido, a la profundidad y a la gravedad. La ecuacin para calcular la presin hidrosttica en un fluido en equilibrio es:
Por tanto, la presin ser tanto mayor cuanto ms denso sea el fluido y mayor la profundidad y, adems, la diferencia de presin hidrosttica entre dos puntos de un fluido slo depende de la diferencia de altura que existe entre ellos.
Un ejemplo de este fenmeno fsico es cuando nosotros metemos agua en un recipiente y la presin hidrosttica aumenta a medida que aumenta la profundidad dentro del fluido. Se puede comprobar viendo que la velocidad con la que sale el fluido de un recipiente con agujeros a distintas alturas es mayor cuanto ms abajo est el agujero.