En el marco del proyecto: “Juventud y Política en la Universidad Peruana”, la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) está organizando el curso “Instituciones Políticas de la Democracia” mediante el cual se analizará el funcionamiento de las instituciones democráticas.
En este primer curso se analiza el funcionamiento de las instituciones políticas en el Perú y cómo sus tres componentes – sistema de gobierno, sistema de partidos y sistema electoral- se interrelacionan. Se analiza y compara las instituciones políticas de los países del norte y las del sur, utilizando los enfoques de la elección racional y del neo-institucionalismo.
El curso, dictado por los docentes de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), se llevará a cabo en las instalaciones de la referida universidad, entre los meses de abril y junio del 2013.
La Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica del Perú entregará certificados a los participantes del curso.
El curso “Instituciones Políticas de la Democracia” pretende contribuir a la formación de líderes jóvenes mediante cursos especializados sobre teoría política, democracia y la importancia de las instituciones políticas en la consolidación democrática.
La preinscripción es vía página web de la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU). Los postulantes al 1° curso “Instituciones Políticas de la Democracia” deberán escribir sus datos personales y responder las preguntas formuladas en la ficha de preinscripción. Los postulantes que llenen la referida ficha serán seleccionados hasta completar un número de 50. Las inscripciones están abiertas hasta el día jueves 11. La lista de seleccionados será publicada el lunes 15 en la página web de la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU). El inicio de las clases que conforman el curso es el sábado 20 de abril (ver cronograma).