Auto-link

0 views
Skip to first unread message

Rodrigo Álvarez Virgós

unread,
Aug 21, 2009, 7:23:59 AM8/21/09
to PHP-Ovillo, JS-Ovillo
Hola pringaos (como yo, que curráis en Agosto)

Un cliente al que le he puesto un editor WYSIWYG (en concreto wymeditor
[1]) me pide que al escribir una URL en el editor, se auto-enlace.
Muchas aplicaciones (como por ejemplo Twitter) lo hacen.
No se me ocurre cómo implementarlo. Seguramente sea una simple expresión
regular, pero no estoy muy seguro de si crear el enlace desde el lado
del cliente o del servidor, ni de cuál es la expresión a utilizar.

Un saludo

[1] http://www.wymeditor.org

Victoria Gracia

unread,
Aug 21, 2009, 7:27:13 AM8/21/09
to js-o...@googlegroups.com
pues casi que no te merecerías la respuesta por llamarnos pringaos ;)

Las expresiones regulares más habituales son reconociendo http:// o www

Rodrigo Álvarez Virgós

unread,
Aug 21, 2009, 8:02:21 AM8/21/09
to js-o...@googlegroups.com
Hola a todos

Ante todo gracias como siempre, Victoria

Victoria Gracia escribió:
> pues casi que no te merecerías la respuesta por llamarnos pringaos ;)

¡Si el más pringao de todos soy yo! :-P

> Las expresiones regulares más habituales son reconociendo http:// o www

Claro, pero hay que reconocer si ese "http://" o "www" ya están
envueltos en la etiqueta A o no. Además, ¿desde "http://" o "www"
hasta...? El fin del enlace puede ser un espacio en blanco, un intro,
EOF... Me da una pereza increíble darme cabezazos con esto, si alguien
se ha topado ya con este problema y me echa un cable, estaría muy
agradecido.

> El 21 de agosto de 2009 13:23, Rodrigo Álvarez Virgós
> <rodri....@gmail.com <mailto:rodri....@gmail.com>> escribió:

carlos campderrós

unread,
Aug 21, 2009, 8:11:04 AM8/21/09
to js-o...@googlegroups.com, PHP-Ovillo
Buenas,

2009/8/21 Rodrigo Álvarez Virgós <rodri....@gmail.com>

Correcto, una expresión regular.

algo así como (la pienso ahora, puede tener errores o no ser correcta):

/\W(http:\/\/[^\s\.,]+)(\s|\.|,)/g

es decir... algo que no sea un carácter de palabra (que incluye espacios, puntos o comillas), seguido de http://, seguido de cualquier cosa que no sea un espacio, punto o coma hasta que encuentre un espacio, punto o coma. Con el primer bloque parentizado coges lo que sería toda la dirección, así que puedes usarla para sustituir con un <a href="\1">\1</a>. Y similar para el caso de www.blablabla.

Y supongo que mejor hacerlo de lado de cliente, para q el cliente vea cierta interactividad... Luego te queda mirar que no hayas hecho la sustitución antes... esa parte te la dejo a ti, <puya>que yo sí que estoy de vacaciones</puya> ;-)
 

Un saludo

saludos,
carlos.

--
Si no puedes deslumbrar con tu sabiduría,
desconcierta con tus gilipolleces
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages