El libro "Tranquilos y atentos como una rana" escrito por Eline Snel es una gua prctica de mindfulness tanto para nios como para adultos. Con un enfoque claro en la atencin plena, este libro ofrece herramientas para reducir el estrs, mejorar la concentracin y encontrar la calma interior en la vida diaria. Publicado por la Editorial Kairs en 2012, este libro de 160 pginas en formato de tapa blanda y con ilustraciones prcticas, se convierte en una lectura accesible y valiosa para aquellos interesados en iniciarse en el mindfulness.
El libro "Tranquilos y atentos como una rana" escrito por Eline Snel se enfoca en la prctica de mindfulness tanto para nios como para adultos. La autora brinda una gua prctica para cultivar la atencin plena en la vida diaria, ayudando a reducir el estrs y mejorar la concentracin. Con un enfoque claro en la temtica de mindfulness, el libro se convierte en una herramienta valiosa para aquellos que buscan encontrar la calma interior.
Con un formato de tapa blanda y un total de 160 pginas, el libro se presenta en un tamao de 21 x 14 cm y un peso de 200 gramos. Publicado en el ao 2012 por la Editorial Kairs, se destaca por su accesibilidad y practicidad, lo que lo convierte en una lectura cmoda y fcil de transportar.
El libro est impreso en papel de alta calidad, lo que garantiza una experiencia de lectura agradable y duradera. Entre sus funcionalidades clave se encuentran ejercicios de mindfulness, tcnicas de relajacin, meditaciones guiadas y actividades diseadas para mejorar la concentracin y reducir el estrs. Estas herramientas prcticas permiten a los lectores incorporar la atencin plena en su rutina diaria de manera efectiva.
Adems de su contenido terico, "Tranquilos y atentos como una rana" incluye ilustraciones y ejemplos prcticos que facilitan la comprensin y la prctica de mindfulness. Estos elementos visuales ayudan a los lectores a visualizar las tcnicas y conceptos presentados en el libro, lo que contribuye a una mejor asimilacin de la informacin y a una aplicacin ms efectiva en la vida cotidiana.
En resumen, "Tranquilos y atentos como una rana" se presenta como una gua completa y accesible para aquellos interesados en iniciarse en el mindfulness, ya sea adultos o nios. Con su enfoque prctico, herramientas efectivas y contenido claro y conciso, este libro se convierte en una herramienta invaluable para aquellos que buscan reducir la ansiedad, mejorar la concentracin y encontrar la calma interior en medio de la vida cotidiana.
El libro "Tranquilos y atentos como una rana para nios" es una adaptacin del mtodo de mindfulness para los ms pequeos. A travs de cuentos, actividades y ejercicios sencillos, los nios pueden aprender a calmarse, concentrarse y gestionar sus emociones de manera positiva.
El audio libro "Tranquilos y atentos como una rana" ofrece la posibilidad de practicar mindfulness en cualquier momento y lugar. Con ejercicios guiados de meditacin y relajacin, este producto es ideal para quienes buscan incorporar la atencin plena en su rutina diaria de forma prctica y accesible.
Haca tiempo que haba odo hablar maravillas del mindfulness dentro del campo psicolgico, pero la verdad es que no me haba puesto a buscar informacin sobre ello. Por otro lado, tambin haca un tiempo que haba visto un libro que me haba llamado la atencin por su ttulo (Tranquilos y atentos como una rana), pero tampoco haba encontrado la ocasin para indagar ms. Hasta que un da mi curiosidad no pudo ms y empec a buscar informacin sobre l. Se trataba de un libro que hablaba de la meditacin para nios, y estaba orientado a los padres. Me mostr escptica. Pero segu buscando informacin. Las crticas eran muy buenas. El libro tena un carcter muy prctico y, adems, vena acompaado de un CD para realizar las meditaciones con los nios. Entonces apareci la palabra mindfulness. "Ah, va sobre eso!"- pens. - "Creo que va siendo hora de adentrarte en este campo del que tan bien hablan y sacar tus propias conclusiones". Y compr el libro para ver si poda aplicarlo al aula.
Cuando recib el libro y vi el ndice, me encant. Pareca muy interesante. Y as fue. El libro est escrito con un lenguaje muy claro y cercano. Vamos, que se lee muy rapidito y creo que est muy bien como una primera aproximacin al mindfulness. Tard nada y menos en ponerlo en prctica en el aula, porque al venir acompaado del CD con los ejercicios prcticos, resultaba muy fcil de llevar a cabo. Llevamos, pues, unas 2 semanas y media realizando un ejercicio al da, nada ms volver de la pausa del patio. Pens que era el momento ideal de la jornada para relajarnos y retomar fuerzas para afrontar la segunda parte de la maana.
Para que os hagis una idea, el mindfulness (o conciencia plena) no es otra cosa que estar conscientemente presente, queriendo comprender qu es lo que ocurre, desde una actitud abierta y amable. Se trata de prestar atencin, momento por momento, a pensamientos, emociones, sensaciones corporales y al ambiente circundante, de forma principalmente caracterizada por "aceptacin". Dicho as suena complejo, pero la verdad es que es ms simple de lo que parece. A veces no nos damos cuenta de que la mente va muy deprisa, y que en ocasiones no disfrutamos del presente porque estamos, por ejemplo, juzgando, experimentando sensaciones desagradables del pasado o preocupndonos por el futuro. Bueno, no s si os he liado todava ms. El caso es que tanto la psicologa clnica como la psiquiatra han desarrollado tcnicas de mindfulness, y la investigacin ha demostrado que las terapias basadas en mindfulness son eficaces, en especial para reducir la ansiedad, la depresin y el estrs.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle []).push();
Por qu mindfulness para nios? La verdad es que, afortunadamente, cada vez hay ms estudios que se interesan por los nios. Nos preocupamos por su equilibrio emocional, el desarrollo de su resiliencia (capacidad de sobreponerse a periodos de dolor emocional y situaciones adversas), de su atencin... Y se ha demostrado el beneficio del mindfulness, tanto en adultos como en nios. En el mundo en el que nos ha tocado vivir, tan exigente, con tantas ocupaciones y actividades, siempre con prisas, con tantsimos estmulos inexistentes haca tan slo unos aos, se hace necesario encontrar un momento de tranquilidad, tanto fsica como mental. Comenta la autora del libro que durante los aos 2008, 2009 y 2010 cre un entrenamiento para practicar mindfulness en la escuela, basado en el programa de mindfulness de ocho semanas para adultos, de Jon Kabat-Zinn. Tanto profesores como alumnos estaban encantados y pudieron apreciar mayor tranquilidad en clase, mayor grado de concentracin y ms honestidad. Los nios se volvieron ms amables hacia ellos mismos y hacia los dems, ganaron confianza y emitan juicios con menor rapidez. Interesante, verdad?
Y cmo nos ha ido en clase estas primeras semanas? Bueno, pues todava es pronto para notar resultados, pero desde luego, creo que mal no nos puede ir. De hecho, espero recoger frutos ;-)
El primer da de prctica fue mejor de lo que esperaba. Despus de explicarles brevemente que a partir de ese da dedicaramos unos minutos a realizar meditacin en el aula y dar unas breves instrucciones, puse el CD. He comentado en varias ocasiones que me sorprende lo bien que aceptan mis alumnos las propuestas que llevo al aula. No me miraron con cara rara ni me preguntaron para qu queramos meditar o relajarnos. Lo aceptaron como algo natural (y aqu pondra un emoticono con los ojos como platos ;-)
Tengo que decir que la voz del CD es maravillosa. Relaja por s misma. Si no fuera porque tengo que observar a los nios, cerrara los ojos y disfrutara plenamente de mi momento mindfulness a diario. Pero como ya os digo, no puedo centrar toda la atencin en m, porque la tengo en ellos.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle []).push();
Desde el primer da pude ver con bastante claridad quines eran aquellos nios que realmente se concentraban y relajaban con facilidad. Le di la enhorabuena especialmente a Marc, que no es precisamente el nio ms tranquilo del aula, pero que rebosaba mindfulness por todos los poros de su cuerpo. Fue capaz de centrar su atencin en l mismo y abstraerse completamente de lo que suceda a su alrededor. No fue el nico. Sin embargo, percib muchos otros nios que s, estaban quietos, pero no realmente centrados en el ejercicio. Lo notaba en sus ojos curiosos, en sus manos que se movan... En fin, diferentes detalles. Sin embargo, repito que la experiencia fue ms que satisfactoria. Me sorprendieron positivamente :-)
Primer da de mindfulness en clase, practicando el ejercicio "Tranquilos y atentos como una rana"
A medida que pasaban los das y practicbamos los diferentes ejercicios, lo asuman cada vez con ms naturalidad y parte de la rutina. Mi objetivo es que todos los nios puedan llegar a relajarse esos minutitos y realizar los ejercicios plenamente. Muchos son muy parecidos, por lo que no resulta difcil entrar en la dinmica. Una de las estrategias es centrarse en la respiracin, trasladar la atencin de la cabeza al vientre (en el vientre no hay pensamientos) y dejarse mecer suavemente por el vaivn del movimiento de la respiracin.
Algunos ejercicios nos dan pautas para poderlos realizar cuando lo necesitemos, sin necesitar el CD. Por ejemplo "El botn de pausa" (que podemos "accionar" cuando deseemos) o "Un lugar seguro" (al que podemos "transportarnos" tambin cuando queramos o necesitemos, y as revivir las maravillosas sensaciones que all nos envuelven).
Tanto nos gust "El botn de pausa" que diseamos nuestro propio botn para poner en clase, a juego con el resto de la decoracin de la clase (abecedario, nmeros, etiquetas o encargados), para tenerlo siempre muy presente y saber que en cualquier momento podemos recurrir a l.
Botn de pausa del Aula de ElenaEn cuanto al ejercicio "El lugar seguro" me sorprendi un detalle, a la vez que me encant. Ellos deban imaginar un lugar en el que se sintieran seguros, en paz, tranquilidad. Poda ser un lugar real o imaginario. Todo el ejercicio transcurre visualizndonos en ese lugar. Somos buenos, estamos tranquilos... El CD transmite numerosas sensaciones de bienestar. La idea es poder volver mentalmente a ese lugar cuando nos sintamos nerviosos, inseguros, intranquilos... cuando lo deseemos. Y percibir todo lo bueno que nos transmite ese lugar.
Cuando acab el ejercicio y pregunt a qu lugar se haban transportado, muchos alumnos me hablaron de lugares relacionados con la familia (Claudia habl de Aucanada, donde ha pasado momentos maravillosos en familia, Marc de Valencia, donde viaj en Navidades para estar con su familia, Teo de Bulgaria, el pas de origen de sus padres, Pablo S. de Chile... Me pareci fascinante que casi todos relacionaran la seguridad con la familia).
En fin, podra narraros muchas ms ancdotas y espero que con el tiempo as sea, adems de poder contaros los beneficios de esta prctica. El libro asegura que los resultados han demostrado que los nios que practican estos ejercicios duermen mejor, estn ms concentrados y serenos (por lo que mejora tambin su memoria), y se sienten ms seguros. Adems, aprenden a reaccionar menos impulsivamente y a influir en su mundo interior, sin tener que negar o reprimir nada. Vale la pena intentarlo, verdad?
Ahora que ya estamos repitiendo los ejercicios (ya los hemos hecho todos y hemos vuelto a empezar) espero que los aprovechen mejor. Ya saben de qu van, ya pueden anticipar lo que va a venir... En fin, espero que resulte ms fcil.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle []).push();
Y para acabar, quiero que conozcis las opiniones de mis alumnos. El da que acabamos el ltimo ejercicio, les ped que me contaran sus impresiones sobre todo lo que habamos hecho hasta entonces. Y estas fueron sus intervenciones: