El 13/01/14 12:53, guille escribió:
Por lo que decís, probaría OpenShift.
Los planes de hosting normales suelen ser instalaciones compartidas,
adecuadas para LAMP (Linux + Apache + MySQL + PHP) y similares. Es la
oferta más común y amplia, y por ende la más barata (y lo más económico
de gestionar para un ISP). Las pocas ofertas específicas para Java
suelen ser costosas y muchas veces contemplan un servidor dedicado.
A mi me gustan los VPS (servidor virtual) con Linux porque tenés control
total para instalar, configurar y administrar todo, con acceso root,
como si fuera un equipo físico en el data center local. Mi experiencia
es con
http://myhosting.com/ que tienen un costo bajo y el soporte ha
sido correcto (si manejas inglés), pero hay muchísimos otros. La ventaja
del VPS es que podes darle muchos otros usos, no solo hosting, ni
limitarte a alguna tecnología, podés hacer lo que quieras, igual a un
equipo real.
OpenShift de RedHat está bueno. Tiene una opción gratuita con límites,
pero que sobra para probarlo o empezar. Y por supuesto el EC2 de Amazon
y los servicios de Google y otros. Y no es lo mismo un servidor, que
usar servicios en la nube de tal o cual plataforma/framework. Cada
variante tiene sus ventajas y desventajas (lee un poco sobre SaaS vs
IaaS vs PaaS).
Slds.-
Pablo