4 e-commerce 4.3 Detección automática de procedencia del visitante del sitio web (5 de octubre)

34 views
Skip to first unread message

Administrador Grupo

unread,
Oct 1, 2012, 3:22:13 PM10/1/12
to itecnodgo...@googlegroups.com
Investigue que sobre la detección automática de la procedencia del visitante del sitio web y que se debe hacer al respecto.

FE 5 10 2012

luis.galindo.ortega

unread,
Oct 3, 2012, 1:06:15 PM10/3/12
to itecnodgo...@googlegroups.com
4.3 Herramientas para la detección automática de procedencia del visitante del sitio web

Actualmente existen una infinidad de herramientas que entregan reportes detallados e interactivos en línea sobre como mejorar la experiencia del visitante, las ventas y las campañas de marketing en línea. También ayudan a compartir sus observaciones dentro de su organización. 

Características y reportes

Analítica web en tiempo-real
Entrega analítica web en vivo y tiempo real. Esto significa que usted no necesita esperar antes de que los datos hayan sido actualizados. Explore el comportamiento de los visitantes en una interfase grafica en tiempo-real.

Tablero
Vea los puntos más importantes de su sitio de manera clara. 
 
Vistas de página y visitas
Usted vera exactamente cuantas vistas de pagina tiene para el sitio web completo o para una pagina en el periodo, por hora y promedio de día de la semana.

Visitantes únicos. Drill-down y ver detalles por visitante.
Reportes detallados sobre el número de visitantes únicos y visitantes retornantes para el sitio web completo o para una pagina individual del periodo, por hora y promedio de día de la semana. Usted incluso puede drill-down y analizar la dirección IP, el término de búsqueda, referenciador, origen y comportamiento por visitante.

Experiencia del visitante.
Con la analítica web, usted puede mejorar fácilmente la experiencia del visitante en línea. Los reportes de análisis de clickpaths únicos y de tecnología de punta le permiten a las organizaciones visualizar y entender el flujo de tráfico a través del sitio. También  proporcionan información sobre páginas de entrada y salida y del tiempo pasado en el sitio y las paginas. Desde luego también sabra cuales son las páginas mas visitadas.

Análisis de término de búsqueda
Le proporcionan información sobre que buscadores y frases sus visitantes usaron para encontrar su sitio web. Mantenemos una lista de cientos de buscadores mundiales la cual es actualizada constantemente. Incluso una lista de frases por buscador y por página de aterrizaje de buscador para que pueda analizar si tiene su sitio web bien optimizado para buscadores.

Origen de visitantes y reportes geográficos
Con las estadísticas de sitio web, usted puede ver exactamente quien ha visitado su sitio web. Le proporcionamos el nombre de la compañía o ISP de su visitante y también reportes del origen de sus visitantes como continente, país, zona horaria, estado y ciudad.

Pistas y ventas online
Nuestros reportes de e-Commerce le enseñaran el desempeño de sus ventas y páginas de registro en línea. Analize la efectividad de procesos críticos y mejórelos basado en hechos.

Campañas de marketing online y detección de fraude por click
Rastree el desempeño de búsquedas pagadas u orgánicas, correo electrónico, banners y campañas afiliadas de marketing para mejorar el ROI de su presupuesto de marketing. Reportes detallados de detección de fraude de click incluidos. [1]

Bibliografia

francisco javier oliveros flores

unread,
Oct 3, 2012, 2:28:04 PM10/3/12
to itecnodgo...@googlegroups.com


Tema   4.3       

Detección automática de procedencia de visitante del sitio web y tomar acciones en consecuencia.

La Geolocalización (referido a un entorno web) es la detección del área geográfica de la que procede una consulta o visita web. Determinar el área de procedencia de un visitante web, es algo muy interesante, de cara a la correcta explotación de una web. Permite mostrar contenido o ejecutar diferentes acciones (por ejemplo mostrar un determinado idioma de página, o publicidad relacionada), en función de esta área geográfica.

La geolocalización tiene diferentes grados de precisión, en función de las herramientas y técnicas utilizadas para su detección. Podemos abarcar geolocalización por continentes, por países, por zonas geográficas clasificadas, o incluso llegar hasta ajustes muy finos, como la detección de la ciudad de procedencia.

La mayoría de sitios web, de tamaño pequeño o mediano pueden obtener grandes beneficios al aplicar esta técnica. Por ejemplo, para un sitio como redribera, donde nuestros lectores y visitantes, proceden del entorno de países conformado por Latinoamérica y España, es interesante poder segmentar el contenido mostrado en función del país de procedencia de la visita.

Entre algunas de las aplicaciones que nos permite la geolocalización, están:

·         La detección del país de procedencia en tiempo real.

·         Análisis de logs en el servidor web.

·         Creación de contenido en función del origen, como idioma, moneda....

·         Detección de fraudes por tarjeta de crédito o similar.

·         Campañas online, como Banners segmentados

·         Derechos digitales, para música, películas en función de las leyes del país de origen.

·         Detección automática del país para la precarga de formularios (moneda, país origen, hora actual....)

Herramientas disponibles para geolocalización.

Existe una enorme variedad de herramientas para detectar la zona de procedencia de una visita. Una de las herramientas más ampliamente utilizadas son las API de Google para geolocalización. Estas API's están basadas en JavaScript. Así que su utilización está condicionada a ejecutarse en el lado del cliente y requiere tener activado JavaScript en el navegador. Aunque mediante el uso de AJAX, se pueden obtener resultados de presentación de contenido en función de la localización, de forma correcta.

Sin embargo esta implementación es más laboriosa. No obstante una de las ventajas que aportan las API de google, para localización, es su grado de zoom, pudiendo obtener resultado muy fino, y además con un porcentaje de error mínimo. La API de google es gratuita, así que es una buena opción de geolocalización.

Usabilidad de la geolocalización

Esta información nos permite personalizar la oferta a nuestros usuarios de manera individual, lo que mejora notablemente la conversión de las visitas en ventas. Obteniendo la geolocalización de un usuario podemos hacer cosas como:

 

·         Mostrar nuestras tiendas virtuales en el idioma materno correspondiente al lugar desde donde nos está conectando.

·         Mostrar primero aquellos productos / servicios que tengan mayor % de ventas en esa zona.

·         Ofrecerle productos y ofertas exclusivos para la zona desde la que nos conecta.

Bibliografia

http://www.itdurango.edu.mx/downloads/Sistemas/ING%20SISTEMAS%20COMPUTACIONALES%202004cd/Modulo%20de%20Especialidad%20Ing%20Sistemas%20Computacionales/Negocios%20por%20internet.pdf              

 

Israel De leon medina

unread,
Oct 4, 2012, 9:58:09 PM10/4/12
to itecnodgo...@googlegroups.com
Detección automática de procedencia del visitante del sitio web y tomar acciones en consecuencia


La detección inapropiada de navegador puede ser la pesadilla del mantenimiento de la web. Re-evaluar los puntos básicos de cuándo y cómo detectar los agentes de usuario (user agents) es crucial para crear un contenido web mantenible y aceptable para múltiples navegadores.

En un mundo ideal se podría escribir HTML, XML, CSS y JavaScript y preocuparse sólo por los estándares de W3C y ECMA. Sin embargo, no vivimos en tal mundo por el momento. Debido a fallos, implementaciones incompletas de los estándares y navegadores anticuados, los desarrolladores web deben ser capaces de determinar qué navegador está usando un visitante y proporcionar el contenido y código script apropiado.

Aunque la detección del navegador es quizás la tarea de script más común que aborda cualquier desarrollador web, parece que la variedad de diferentes estrategias en uso para detectar navegador es ilimitada. Como miembro del equipo de evangelismo de Netscape que ha pasado más de un año investigando el contenido web, puedo decir sin duda que la mayoría de los problemas de compatibilidad encontrados en la web hoy en día se deben a una falta de comprensión de los estándares combinada con estrategias de detección de navegadores inadecuada e inapropiada.

Aunque muchos desarrolladores web conocen Firefox, los navegadores de Mozilla y Netscape 6/7, muchos menos son conscientes de que estos navegadores son miembros de una familia completa de agentes de usuario basados en Gecko layout engine que incluyen el navegador comercial CompuServe 7, y navegadores de código abierto como Epiphany, Galeon, Camino, y Kmeleon.

Gecko se diseñó desde el principio para cumplir con los estándares del W3C HTML, W3C CSS, W3C XML, W3C DOM, y ECMAScript (JavaScript). También incluye características de compatibilidad que permiten gestionar razonablemente el contenido heredado que se desarrolló para generaciones anteriores de navegadores como Nescape Navigator 4 así como características que proporcionan compatibilidad con Internet Explorer 5 y 6. A diferencia de otros navegadores, Gecko es realmente un navegador para múltiples plataformas y proporciona idéntica cobertura en todos los sistemas operativos donde está admitido.

La manera más fácil de tratar correctamente Gecko es crear contenido que sólo use los estándares. Desafortunadamente, ningún otro navegador implementa los estándares de una manera tan completa como Gecko, lo que quiere decir que los autores y desarrolladores web se ven forzados a continuar proporcionando cobertura a otros navegadores que no admiten los estándares tan bien. Afortunadamente, otros navegadores como Opera 7/8, y en menor medida Internet Explorer 5 y 6 para Windows e Internet Explorer 5 para Macintosh también implementan los estándares hasta cierto punto. Estos otros navegadores también parecen estar avanzando hacia una implementación más completa y rigurosa de los estándares y se espera que, en el futuro, los autores y desarrolladores web podrán olvidarse de la detección de navegadores al menos en lo relativo a las características gobernadas por estándares.

Aún se debe resolver cómo desarrollar contenido basado en estándares sin dejar de aprovechar las diferentes implementaciones de los navegadores modernos y, al mismo tiempo, admitir (en menor grado) los navegadores más antiguos y capaces. La detección de navegadores es clave para cumplir esta tarea. [1]




El 1 de octubre de 2012 14:22, Administrador Grupo <joseramo...@gmail.com> escribió:
Investigue que sobre la detección automática de la procedencia del visitante del sitio web y que se debe hacer al respecto.

FE 5 10 2012

--
 
 

Raúl Antonio Hernandez Guereca

unread,
Oct 5, 2012, 9:07:25 PM10/5/12
to itecnodgo...@googlegroups.com

Al momento de construir un sitio web multi-idioma se presenta el problema de reconocer cuál es el idioma de nuestro usuario. Es común colocar una página de inicio donde el propio usuario seleccione un idioma. Esto agrega un clic más a la búsqueda de información por lo que no es totalmente recomendable.

Una buena solución al problema es ocupar la cabecera HTTP_ACCEPT_LANGUAGE. El navegador que ocupemos (IE, Firefox, Opera, etc.) al solicitar una página a un servidor envía varios datos, entre ellos la cabecera HTTP_ACCEPT_LANGUAGE, la que contiene el código del idioma del sistema operativo o el especificado en el propio navegador.

Utilizando PHP, podemos recoger ese valor, analizarlo y entregar al usuario la página en un idioma adecuado, sin que el tenga que hacer la selección.

Veamos una función en PHP que analiza la cabecera HTTP_ACCEPT_LANGUAGE y devuelve el código del idioma adecuado a nuestro criterio. [1]

[1] http://www.agenciaweb.cl/blog/item/196-detectar-el-idioma-del-usuario-de-un-sitio-web

mario nevarez

unread,
Oct 5, 2012, 9:47:38 PM10/5/12
to itecnodgo...@googlegroups.com

Detección automática de procedencia del visitante del sitio web y tomar acciones en consecuencia

 

La detección inapropiada de navegador puede ser la pesadilla del mantenimiento de la web. Re-evaluar los puntos básicos de cuándo y cómo detectar los agentes de usuario (user agents) es crucial para crear un contenido web mantenible y aceptable para múltiples navegadores.

 

En un mundo ideal se podría escribir HTML, XML, CSS y JavaScript y preocuparse sólo por los estándares de W3C y ECMA. Sin embargo, no vivimos en tal mundo por el momento. Debido a fallos, implementaciones incompletas de los estándares y navegadores anticuados, los desarrolladores web deben ser capaces de determinar qué navegador está usando un visitante y proporcionar el contenido y código script apropiado.

 

Aunque muchos desarrolladores web conocen Firefox, los navegadores de Mozilla y Netscape 6/7, muchos menos son conscientes de que estos navegadores son miembros de una familia completa de agentes de usuario basados en Gecko layout engine que incluyen el navegador comercial CompuServe 7, y navegadores de código abierto como Epiphany, Galeon, Camino, y Kmeleon.

 

Gecko se diseñó desde el principio para cumplir con los estándares del W3C HTML, W3C CSS, W3C XML, W3C DOM, y ECMAScript (JavaScript). También incluye características de compatibilidad que permiten gestionar razonablemente el contenido heredado que se desarrolló para generaciones anteriores de navegadores como Nescape Navigator 4 así como características que proporcionan compatibilidad con Internet Explorer 5 y 6. A diferencia de otros navegadores, Gecko es realmente un navegador para múltiples plataformas y proporciona idéntica cobertura en todos los sistemas operativos donde está admitido.

 

La manera más fácil de tratar correctamente Gecko es crear contenido que sólo use los estándares. Desafortunadamente, ningún otro navegador implementa los estándares de una manera tan completa como Gecko, lo que quiere decir que los autores y desarrolladores web se ven forzados a continuar proporcionando cobertura a otros navegadores que no admiten los estándares tan bien. Afortunadamente, otros navegadores como Opera 7/8, y en menor medida Internet Explorer 5 y 6 para Windows e Internet Explorer 5 para Macintosh también implementan los estándares hasta cierto punto. Estos otros navegadores también parecen estar avanzando hacia una implementación más completa y rigurosa de los estándares y se espera que, en el futuro, los autores y desarrolladores web podrán olvidarse de la detección de navegadores al menos en lo relativo a las características gobernadas por estándares.[1]

 

 

Bibliografía  

https://developer.mozilla.org/es/Detecci%C3%B3n_del_navegador_y_cobertura_a_m%C3%BAltiples_navegadores  [1]

Saul Enrique

unread,
Oct 6, 2012, 2:26:06 AM10/6/12
to itecnodgo...@googlegroups.com

Detección automática de procedencia del visitante del sitio web.

La localización web es la creación o adaptación de una web a un mercado determinado. Localizar es por tanto adaptar un contenido y un formato para llegar eficazmente a un usuario de una zona geográfica.

Factores como el idioma, enlaces de entrada, contenidos, dominio de primer nivel (.es, .ar, .cl...) o la geolocalización manual a través de las herramientas para webmasters de, por ejemplo, Google para dominios genéricos (.com, .org, .net...), van a jugar un papel importante en la localización geográfica de un sitio web

Hoy en día la localización de los usuarios está sufriendo un boom en las empresas de marketing online. Está claro, si logramos identificar al usuario podemos adaptarnos mejor a él y por lo tanto aumentar nuestro ratio de objetivos. Pero, ¿de que va todo esto?

El tema es sencillo, los ISP (Proveedores de servicios de Internet) manejan distintos rangos de IP's que se asignan a los usuarios. Nuestros servidores pueden sin demasiadas complicaciones averiguar la IP de un usuario concreto cuando nos visita, a partir de ahí sólo nos hace falta una base de datos que nos permita relacionar cualquier ip con su procedencia. Por suerte distintas empresas se dedican justo a eso: a crear bases de datos y herramientas que relacionen las Ips con su procedencia [1].


Las acciones que podemos hacer con esta información son muy diversas, a continuación se enumeran las más comunes:

·         Mostrar en aplicaciones que usen google maps, como inicio la localización del usuario.

·         En webs con contenido geográfico dirigir directamente al usuario al contenido que le interese.

·         Segmentar nuestro tráfico en las mediciones que hagamos.

·         Mostrar contenidos distintos dependiendo de la procedencia del usuario.

·         Ayudar en el autocompletado de formularios.

·         Solo hay que saber por qué es importante para nuestra web la geolocalización del usuario y las acciones saldrán solas [2].


 

Bibliografía.

                                                                                                    

1.- http://blog.ikhuerta.com/geolocalizacion-de-usuarios-y-marketing-online

2.  http://www.desarrolloweb.com/de_interes/geolocalizacion-sitio-web-3325.html

 


2012/10/5 mario nevarez <mario.alber...@gmail.com>

--
 
 

luis espinoza

unread,
Oct 6, 2012, 5:43:56 PM10/6/12
to itecnodgo...@googlegroups.com
Detección automática de la procedencia del visitante del sitio web

Hoy en día, todas las empresas, grandes o pequeñas, tienen
un sitio Web. Es importante. Se utilizan para generar 
clientes potenciales, informar a los clientes sobre nuevos
productos y otras noticias, informar a los nuevos usuarios,
hacer negocios con los clientes o para relaciones públicas
y marketing. Con independencia de cuál sea su objetivo, sólo
lo logrará si consigue los visitantes adecuados para su sitio Web.  [1]

Existes empresas dedicadas a hacer reportes sobre nuestro sitio
web y arrojar estadisticas y graficas, entre ellas esta:            [2]



Estibalys Villalobos

unread,
Oct 6, 2012, 6:44:31 PM10/6/12
to itecnodgo...@googlegroups.com
Detección automática de procedencia del visitante del sitio web y tomar acciones en consecuencia


La detección inapropiada de navegador puede ser la pesadilla del mantenimiento de la web. Re-evaluar los puntos básicos de cuándo y cómo detectar los agentes de usuario (user agents) es crucial para crear un contenido web mantenible y aceptable para múltiples navegadores.

En un mundo ideal se podría escribir HTML, XML, CSS y JavaScript y preocuparse sólo por los estándares de W3C y ECMA. Sin embargo, no vivimos en tal mundo por el momento. Debido a fallos, implementaciones incompletas de los estándares y navegadores anticuados, los desarrolladores web deben ser capaces de determinar qué navegador está usando un visitante y proporcionar el contenido y código script apropiado.

Aunque la detección del navegador es quizás la tarea de script más común que aborda cualquier desarrollador web, parece que la variedad de diferentes estrategias en uso para detectar navegador es ilimitada. Como miembro del equipo de evangelismo de Netscape que ha pasado más de un año investigando el contenido web, puedo decir sin duda que la mayoría de los problemas de compatibilidad encontrados en la web hoy en día se deben a una falta de comprensión de los estándares combinada con estrategias de detección de navegadores inadecuada e inapropiada.

Aunque muchos desarrolladores web conocen Firefox, los navegadores de Mozilla y Netscape 6/7, muchos menos son conscientes de que estos navegadores son miembros de una familia completa de agentes de usuario basados en Gecko layout engine que incluyen el navegador comercial CompuServe 7, y navegadores de código abierto como Epiphany, Galeon, Camino, y Kmeleon.

Gecko se diseñó desde el principio para cumplir con los estándares del W3C HTML, W3C CSS, W3C XML, W3C DOM, y ECMAScript (JavaScript). También incluye características de compatibilidad que permiten gestionar razonablemente el contenido heredado que se desarrolló para generaciones anteriores de navegadores como Nescape Navigator 4 así como características que proporcionan compatibilidad con Internet Explorer 5 y 6. A diferencia de otros navegadores, Gecko es realmente un navegador para múltiples plataformas y proporciona idéntica cobertura en todos los sistemas operativos donde está admitido.

La manera más fácil de tratar correctamente Gecko es crear contenido que sólo use los estándares. Desafortunadamente, ningún otro navegador implementa los estándares de una manera tan completa como Gecko, lo que quiere decir que los autores y desarrolladores web se ven forzados a continuar proporcionando cobertura a otros navegadores que no admiten los estándares tan bien. Afortunadamente, otros navegadores como Opera 7/8, y en menor medida Internet Explorer 5 y 6 para Windows e Internet Explorer 5 para Macintosh también implementan los estándares hasta cierto punto. Estos otros navegadores también parecen estar avanzando hacia una implementación más completa y rigurosa de los estándares y se espera que, en el futuro, los autores y desarrolladores web podrán olvidarse de la detección de navegadores al menos en lo relativo a las características gobernadas por estándares.

jmanuelgarciaaragon

unread,
Oct 14, 2012, 10:58:45 AM10/14/12
to itecnodgo...@googlegroups.com

4.3 Detección automática de procedencia del visitante del sitio web.

jaime alvarado

unread,
Oct 15, 2012, 3:39:42 PM10/15/12
to itecnodgo...@googlegroups.com

4.3Deteccion automatica de procedencia del visitante del sitio web


La geolocalización es un término nuevo, que se ha venido usando desde más o menos mitad del año 2009, y que hace referencia a conocer nuestra ubicación geográfica automáticamente.

Hay varias maneras de que esto suceda, y como es natural, los dispositivos móviles son los que más fácil permiten la actualización de nuestra posición, por su portabilidad.


De un tiempo para acá los teléfonos celulares, de gama alta, y unos cuantos de gama media, traen integrados receptores GPS que mediante la red de satélites que rodea al planeta, puede ubicarnos en cualquier punto del globo.

Aunque también con herramientas como Google Maps que ofrecen la geolocalización sin necesidad de tener GPS en el celular, pues con base en las torres de telefonía celular calcula la intensidad de la señal, y triangula la posición estimada en el mapa. No funciona con la misma precisión de un GPS, pero se acerca bastante.

Pero no es necesario un dispositivo móvil, también los navegadores nuevos (Chrome, Firefox, Opera), usan el API de Geolocalización que tiene Google. De tal manera que si necesitas ir de un lugar a otro, gracias a esta tecnología, solo tienes que decir a donde vas, pues por la Geolocalización ya se sabe dónde te encuentras, ó si quieres pedir un domicilio simplemente buscas y el navegador te mostrará posibles opciones que queden cerca a donde estés ubicado.


Esto funciona verificando la IP actual que tiene el PC, junto con posibles puntos de acceso WiFi, que estén en la base de datos de Google Location Services, y asi da una localización estimada.

De esta manera se utiliza Google Latitude (que para los que no saben), sirve para geolocalizar a los contactos sobre Google Maps, y saber geográficamente donde se hallan.

 

http://www.parchegeek.com/%C2%BFque-es-geolocalizacion

 


Juan Axel Ramírez Morán

unread,
Oct 15, 2012, 4:31:59 PM10/15/12
to itecnodgo...@googlegroups.com
Detección automática de procedencia del visitante del sitio web


La Geolocalización (referido a un entorno web) es la detección del área geográfica de la que procede una consulta o visita web. Determinar el área de procedencia de un visitante web, es algo muy interesante, de cara a la correcta explotación de una web. Permite mostrar contenido o ejecutar diferentes acciones (por ejemplo mostrar un determinado idioma de página, o publicidad relacionada), en función de esta área geográfica.
La geolocalización tiene diferentes grados de precisión, en función de las herramientas y técnicas utilizadas para su detección. Podemos abarcar geolocalización por continentes, por paises, por zonas geográficas clasificadas, o incluso llegar hasta ajustes muy finos, como la detección de la ciudad de procedencia.
La geolocalización es un termino, ampliamente extendido en los últimos años, a todos los niveles. Como ya decía abarca muchos niveles, pero en este tutorial, me centraré en la localización por paises para sitios web. La mayoría de sitios web, de tamaño pequeño o mediano pueden obtener grandes beneficios al aplicar esta técnica. Por ejemplo, para un sitio como redribera, donde nuestros lectores y visitantes, proceden del entorno de paises conformado por Latinoamérica y España, es interesante poder segmentar el contenido mostrado en función del pais de procedencia de la visita.


Entre algunas de las aplicaciones que nos permite la geolocalización, están:

    La detección del pais de procedencia en tiempo real.
    Analisis de logs en el servidor web.
    Creación de contenido en funcion del origen, como idioma, moneda....

    Detección de fraudes por tarjeta de crédito o similar.
    Campañas online, como Banners segmentados
    Derechos digitales, para música, películas en función de las leyes del pais de origen.
    Detección automática del pais para la precarga de formularios (moneda, pais origen, hora actual....)
    Filtrado de accesos por paises.
    Filtro anti-SPAM por paises de procedencia

y utilizando tu imaginación seguro que aumentas esta lista considerablemente.

Veamos como implementar técnicamente un sistema de geolocalización para uno de los entornos mas populares de servidor, PHP.[1]

[1]http://www.redribera.es/tutoriales/geolocalizacion-con-php

 


--
 
 

Lizette Palafox

unread,
Oct 16, 2012, 2:22:06 AM10/16/12
to itecnodgo...@googlegroups.com

 4.3 Detección automática de procedencia del visitante del sitio web

 

OneStat:

OneStat entrega reportes detallados e interactivos en línea sobre cómo mejorar la experiencia del visitante, las ventas y las campañas de marketing en línea. También ayuda a compartir observaciones dentro de la organización. Los reportes y características están basados en tecnología web 2.0

Analítica web en tiempo-real:

OneStat entrega analítica web en vivo y tiempo real. Esto significa que no se necesita esperar antes de que los datos hayan sido actualizados. Explora el comportamiento de los visitantes en una interface grafica en tiempo-real.

Tablero:

Ve los puntos más importantes del sitio de manera clara.

Vistas de página y visitas:

Se ve exactamente cuántas vistas de pagina tiene para el sitio web completo o para una página en el periodo, por hora y promedio de día de la semana.

Visitantes únicos:

Se proporcionan reportes detallados sobre el número de visitantes únicos y visitantes retornantes para el sitio web completo o para una página individual del periodo, por hora y promedio de día de la semana, incluso se puede analizar la dirección IP, el término de búsqueda, referenciado, origen y comportamiento por visitante. [1]


Bibliografía:

[1] http://es.scribd.com/doc/20979471/Aplicaciones-Fundamentales-de-E-Commerce

 

 

 

 


El 1 de octubre de 2012 14:22, Administrador Grupo<joseramo...@gmail.com> escribió:
Investigue que sobre la detección automática de la procedencia del visitante del sitio web y que se debe hacer al respecto.

FE 5 10 2012

--
 
 

Norma Mtz

unread,
Oct 17, 2012, 12:52:45 AM10/17/12
to itecnodgo...@googlegroups.com
> 4.3 Detección automática de procedencia del visitante del sitio web
>
> La Geolocalización (referido a un entorno web) es la detección del área geográfica de la que procede una consulta o visita web. Determinar el área de procedencia de un visitante web, es algo muy interesante, de cara a la correcta explotación de una web. Permite mostrar contenido o ejecutar diferentes acciones (por ejemplo mostrar un determinado idioma de página, o publicidad relacionada), en función de esta área geográfica.
>
> La geolocalización tiene diferentes grados de precisión, en función de las herramientas y técnicas utilizadas para su detección. Podemos abarcar geolocalización por continentes, por países, por zonas geográficas clasificadas, o incluso llegar hasta ajustes muy finos, como la detección de la ciudad de procedencia.
>
> La mayoría de sitios web, de tamaño pequeño o mediano pueden obtener grandes beneficios al aplicar esta técnica. Por ejemplo, para un sitio como redribera, donde nuestros lectores y visitantes, proceden del entorno de países conformado por Latinoamérica y España, es interesante poder segmentar el contenido mostrado en función del país de procedencia de la visita.
>
> Entre algunas de las aplicaciones que nos permite la geolocalización, están:
>
> · La detección del país de procedencia en tiempo real.
>
> · Análisis de logs en el servidor web.
>
> · Creación de contenido en función del origen, como idioma, moneda....
>
> · Detección de fraudes por tarjeta de crédito o similar.
>
> · Campañas online, como Banners segmentados
>
> · Derechos digitales, para música, películas en función de las leyes del país de origen.
>
> · Detección automática del país para la precarga de formularios (moneda, país origen, hora actual....)
>
> Herramientas disponibles para geolocalización.
>
> Existe una enorme variedad de herramientas para detectar la zona de procedencia de una visita. Una de las herramientas más ampliamente utilizadas son las API de Google para geolocalización. Estas API's están basadas en JavaScript. Así que su utilización está condicionada a ejecutarse en el lado del cliente y requiere tener activado JavaScript en el navegador. Aunque mediante el uso de AJAX, se pueden obtener resultados de presentación de contenido en función de la localización, de forma correcta.
>
> Sin embargo esta implementación es más laboriosa. No obstante una de las ventajas que aportan las API de google, para localización, es su grado de zoom, pudiendo obtener resultado muy fino, y además con un porcentaje de error mínimo. La API de google es gratuita, así que es una buena opción de geolocalización.
>
> Usabilidad de la geolocalización
>
> Esta información nos permite personalizar la oferta a nuestros usuarios de manera individual, lo que mejora notablemente la conversión de las visitas en ventas. Obteniendo la geolocalización de un usuario podemos hacer cosas como:
>
>
>
> · Mostrar nuestras tiendas virtuales en el idioma materno correspondiente al lugar desde donde nos está conectando.
>
> · Mostrar primero aquellos productos / servicios que tengan mayor % de ventas en esa zona.
>
> · Ofrecerle productos y ofertas exclusivos para la zona desde la que nos conecta.
>
> Bibliografia
>
> http://www.itdurango.edu.mx/downloads/Sistemas/ING%20SISTEMAS%20COMPUTACIONALES%202004cd/Modulo%20de%20Especialidad%20Ing%20Sistemas%20Computacionales/Negocios%20por%20internet.pdf ARACTER

cipriano.hernadez.alanis

unread,
Oct 18, 2012, 10:46:46 PM10/18/12
to itecnodgo...@googlegroups.com

edgar quintero

unread,
Oct 27, 2012, 2:45:00 PM10/27/12
to itecnodgo...@googlegroups.com
4.3 detección automática de procedencia del sitio web

La detección inapropiada de navegador puede ser la pesadilla del mantenimiento de la web. Re-evaluar los puntos básicos de cuándo y cómo detectar los agentes de usuario (user agents) es crucial para crear un contenido web mantenible y aceptable para múltiples navegadores. Este artículo revisa varias aproximaciones a la detección de navegadores y su utilidad en circunstancias específicas para llegar a una aproximación a la detección de navegadores basada en el sentido común.

Que se debe hacer al respecto 

Centrarse en los estándares y no en navegadores concretos; Si bien el período de 1994 a 2000 estuvo dominado por navegadores incompatibles y no estándares de Netscape y Microsoft, ahora el factor dominante en el desarrollo web son los estándares propuestos por el World Wide Web Consortium (W3C). Los estándares son importantes para los desarrolladores web debido al incremento de la flexibilidad, potencia de presentación y ayudas a los usuarios con alguna discapacidad, por citar sólo algunas razones.

Orientar el contenido de una web a suministradores concretos ignora la posibilidad de que puedan aparecer otros navegadores que implementen los mismos estándares en el futuro. Un problema común en la web hoy en día es la suposición de que los únicos navegadores en el mundo son Netscape Navigator y Microsoft Internet Explorer. Esto ignora la existencia de Opera así como los dispositivos de mano más modernos que se están usando para acceder a la web ahora y en el futuro.

Proporcionar una alternativa a los navegadores desconocidos

Proporcione siempre contenido y bifurcaciones de código para los navegadores desconocidos. La aproximación recomendada es asumir que cualquier navegador no conocido implementa los estándares básicos de HTML y CSS y hasta cierto nivel JavaScript y DOM de W3C. Esto garantizará que su contenido será admitido hoy y en el futuro por cualquier navegador que implemente los estándares.

Limitar el uso de características específicas de un suministrador/versión

Crear contenido que sea conforme a los estándares es la manera más fácil de dar cobertura al rango más amplio posible de agentes de usuario y decremento sus costes de mantenimiento. Aunque no siempre es posible evitar las diferencias entre valores específicos de suministrador/versión de varios navegadores, el uso de tales características y la distinción entre navegadores basada en valores de suministrador/versión debería estar estrictamente limitada a aquellas áreas donde aún se requiera.

Limitar el uso de detección basada en la cadena de agente de usuario

La detección de navegadores en el lado del servidor requiere el uso de cadenas de agente de usuario. Recomendamos que el uso de la detección basada en cadenas de agente de usuario se limite a situaciones en el lado del servidor y únicamente a aquellas circunstancias donde es absolutamente necesario, como cuando es preciso obtener detalles de la rama de Gecko.[1]

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages