3 B2B 3.7,8 B2B vertical,B2B horizontal

389 views
Skip to first unread message

Administrador Grupo

unread,
Sep 18, 2012, 11:05:30 AM9/18/12
to itecnodgo...@googlegroups.com
Investigue de tres fuentes distintas el concepto de B2B vertical y horizontal, definición propia, diferencias y ejemplos.

FE 26 09 2012

alejandra flores

unread,
Sep 19, 2012, 11:06:49 PM9/19/12
to itecnodgo...@googlegroups.com
B2B Horizontal


Los B2Bs organizados de forma horizontal proporcionan tanto bienes como servicios genéricos comunes a varios sectores. Aquí tendrían cabida los MROs (mantenimiento, reparaciones y operaciones) u otros suministros indirectos que no forman parte de los procesos productivos. Este tipo de suministros se caracteriza por su simplicidad a la hora de ser parametrizados en términos de compra. Por esta razón los sitios horizontales son los que han tenido un desarrollo más rápido. En España este tipo de sitios representa un 31% del total, mientras que en Latinoamérica sólo alcanzan un 17%.

Para el caso de servicios se haría referencia a los servicios financieros, logísticos o publicidad por ejemplo.




Los mercados horizontales tenderán a una especialización progresiva en el medio plazo. Esto les convertirá en suministradores específicos de cada industria convirtiéndose en un servicio más de valor añadido para ellos, y no en un servicio genérico, tal y como lo son acualmente. Este servicio añadido actuará como un factor más de retención para los clientes de los mercados verticales.

B2B Verticales

Los sitios que operan de forma vertical se centran en sectores de actividad determinados, ya sea ofreciendo la posibilidad de comprar o vender inputs de fabricación específicos del sector, o bien a través de contenidos o comunidades sectoriales.

La presencia de sitios verticales es similar en España y en Latinoamérica, con un 58% y un 61% de sitios de este tipo respectivamente. Los sectores más populares han sido la agricultura en Argentina, la salud en Brasil y la construcción en España. Otros sectores de rápida introducción en el B2B en Norteamérica como la automoción por ejemplo, no han tenido un comportamiento similar en estas regiones por el momento.

  +  http://www.baquia.com/posts/mercados-de-b2b-mercados-verticales-horizontales-e-integradores-de-verticales

http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/econta/122.HTM

     +   www.b2btoday.com/

Definicion propia

B2B HORIZONTALES: Se identifica por su sencillez a la lapso de ser parametrizados en términos de compra. Por  ello los sitios horizontales son los que han tenido un progreso más rápido.

B2B VERTICALES:se concentran en secciones de acción fijos, ya sea brindando la posibilidad de comprar o vender inputs de fabricación específicos del sector, o bien a través de contenidos o comunidades sectoriales.


DIFERENCIAS:

EL B2B HORIZONTAL

Permiten comprar, vender, subastar cualquier tipo de producto
Facilita operaciones de compra-venta entre empresas de todos los sectores y países
Ejemplo: Opciona http://www.opciona.com
Y LA VERTICAL:
La información es confidencial
El intermediario (consumalia) simplifica al máximo todas las gestiones de compra-venta
Se proporciona reducción de costes
Oportunidades de negocio y acceso a nuevos clientes
Cuota anual - Comisión 1% que factura al proveedor




El 18 de septiembre de 2012 10:05, Administrador Grupo <joseramo...@gmail.com> escribió:
Investigue de tres fuentes distintas el concepto de B2B vertical y horizontal, definición propia, diferencias y ejemplos.

FE 26 09 2012

--
 
 

francisco javier oliveros flores

unread,
Sep 20, 2012, 9:02:46 AM9/20/12
to itecnodgo...@googlegroups.com

Mercados verticales

Los sitios que operan de forma vertical se centran en sectores de actividad determinados, ya sea ofreciendo la posibilidad de comprar o vender inputs de fabricación específicos del sector, o bien a través de contenidos o comunidades sectoriales.

La presencia de sitios verticales es similar en España y en Latinoamérica, con un 58% y un 61% de sitios de este tipo respectivamente. Los sectores más populares han sido la agricultura en Argentina, la salud en Brasil y la construcción en España. Otros sectores de rápida introducción en el B2B en Norteamérica como la automoción por ejemplo, no han tenido un comportamiento similar en estas regiones por el momento.




Integradores de verticales

Su estrategia de negocio pasa por integrar varios portales de distintos sectores en un solo sitio. Estos mercados suelen surgir de la evolución de B2Bs verticales. A partir de ellos se incorporan otros sectores, aprovechando las posibles sinergias que deriven en una reducción de costes o en una mayor visibilidad. Una ventaja que supone la implantación de esta segunda opción es que se capitaliza el conocimiento sobre la operativa y el funcionamiento en un sector, extendiéndolo a otros nuevos.

Este modelo de integradores de verticales ha tenido una gran aceptación en Latinoamérica, donde pueden clasificarse bajo esta categoría hasta un 22% de los siitos de B2B, frente a un 11% en España. Comparando entre las dos regiones se observa una mayor especialización en España donde las empresas optan por centrarse en un único sector sin extenderse por el momento a otros.

Mercados horizontales

Los B2Bs organizados de forma horizontal proporcionan tanto bienes como servicios genéricos comunes a varios sectores. Aquí tendrían cabida los MROs (mantenimiento, reparaciones y operaciones) u otros suministros indirectos que no forman parte de los procesos productivos. Este tipo de suministros se caracteriza por su simplicidad a la hora de ser parametrizados en términos de compra. Por esta razón los sitios horizontales son los que han tenido un desarrollo más rápido. En España este tipo de sitios representa un 31% del total, mientras que en Latinoamérica sólo alcanzan un 17%.

Para el caso de servicios se haría referencia a los servicios financieros, logísticos o publicidad por ejemplo.




Los mercados horizontales tenderán a una especialización progresiva en el medio plazo. Esto les convertirá en suministradores específicos de cada industria convirtiéndose en un servicio más de valor añadido para ellos, y no en un servicio genérico, tal y como lo son acualmente. Este servicio añadido actuará como un factor más de retención para los clientes de los mercados verticales.[1]

B2B VERTICAL:

Especializado en un sector o industria

Factores clave de éxito: Dominio del sector: conocimiento y relaciones Focus en un sector o industria Creación de masa crítica de compradores y vendedores. Invitación en el negocio de actores claves del sector (compradores o vendedores) Creación de catálogos maestros y con sofisticadas herramientas de búsqueda Riesgo: Querer ampliar negocio en otros sectores industriales, donde el dominio del sector se perdería.




Agrupa a participantes en el sector de la construcción

Dragados y OHL Incorpora diversos modelos de interrelación: Gestión de catálogos Subastas Permite la coordina www.ción de proyectos como un ASP Aporta servicios adicionales como: Noticias Bolsa de trabajo [2]



B2B HORIZONTAL:

Especializado en una función o proceso, tiene como clientes empresas de todos los sectores. Factores clave de éxito: Dominio de la función o proceso, conocimiento Focus en la función a explotar Alta capacidad de automatización del proceso Amplia gama de productos y servicios de valor añadido Habilidad de personalizar el proceso para responder a las distintas industrias Riesgo: querer ampliar el negocio a mercados verticales, relegando el mercado horizontal a un servicio de back-end para los verticales. sector: Publicidad participantes: empresas que necesitan publicidad masiva y la compran a través de subastas on-line servicios que presta: optimización de las compras de publicidad Subastas Seguimiento de la publicidad contratada medios de pago integrados en el sistema Ingresos: comisión por transacción más ingresos por publicidad [3]



B2B VERTICAL:

Especializado en un sector o industria

Factores clave de éxito:
• Dominio del sector: conocimiento y relaciones
• Enfoque en un sector o industria
• Creación de masa crítica de compradores y vendedores. Invitación en el negocio de actores claves del sector (compradores o vendedores)
• Creación de catálogos maestros y con sofisticadas herramientas de búsqueda

Riesgo:
• Querer ampliar negocio en otros sectores industriales, donde el dominio del sector se perdería.

B2B HORIZONTAL:

Especializado en una función o proceso, tiene como clientes empresas de todos los sectores.

Factores clave de éxito:
• Dominio de la función o proceso, conocimiento
• Enfoque en la función a explotar
• Alta capacidad de automatización del proceso
• Amplia gama de productos y servicios de valor añadido
• Habilidad de personalizar el proceso para responder a las distintas industrias

Riesgo:
• Querer ampliar el negocio a mercados verticales, relegando el mercado horizontal.[4]

Definicion propia

B2B HORIZONTALES:


Se identifica por su sencillez a la lapso de ser parametrizados en términos de compra.


B2B VERTICALES:


se concentran en secciones de acción fijos, ya sea brindando la posibilidad de comprar o vender inputs de fabricación específicos del sector


DIFERENCIAS:

EL B2B HORIZONTAL

Permiten comprar, vender,  cualquier tipo de producto
Facilita operaciones de compra-venta entre empresas de todos los sectores

Bibliografia

[1] http://www.baquia.com/posts/mercados-de-b2b-mercados-verticales-horizontales-e-integradores-de-verticale

[2] Onemediaplace.com

[3] www.e-difica.com

[4] http://e-commerceusm.blogspot.mx/2009/10/tipos-de-e-commerce-b2b.html

luis.galindo.ortega

unread,
Sep 22, 2012, 7:21:31 PM9/22/12
to itecnodgo...@googlegroups.com
B2B Horizontales

Definicion 1
En este caso se trata de mercados para la compra del material indirecto. Permiten comprar, vender y subastar todo tipo de productos. [1]

Definicion 2
Proporciona productos o servicios que no son específicos de una industria, pueden proporcionarle a un minorista servicios de viaje, equipo de oficina, marcas de distribución, etc. Los sitios web de subastas, por ejemplo, permiten a los compradores hacer una oferta en múltiples productos de múltiples proveedores individuales. Permite a los minoristas  publicar sus necesidades y recibir ofertas y cotizaciones de las que puede elegir. [2]

Definicion 3
El marketplace horizontal desarrolla su actividad en bienes y servicios que son comprados o vendidos por sujetos pertenecientes a diferentes sectores y comunidades.[3]

B2B Verticales

Definicion 1
El sitio B2B vertical se centrará en una industria específica, como la venta al por menor y a la vinculación de la mayorista con sus distribuidores o proveedores. [2]

Definicion 2
El B2B vertical está especializado en ofrecer bienes o servicios sectoriales. [3]

Definicion 3
Especializado en un sector o industria [4]

Definicion Propia y Diferencia
El B2B Horizontal se centra en varios sectores o industrias.
El B2B Vertical se especializa en solamente un sector o industria.

Ejemplo B2B Horizontal
Algunos ejemplos de mercados horizontales son la banca automotriz, salud, bienes raíces, telecomunicaciones y viajes. Pero como los mercados horizontales son amplias para satisfacer las necesidades de múltiples industrias, hay muchos otros ejemplos de mercados horizontales.

Ejemplo B2B Vertical
Un ejemplo puede ser una empresa que fabrica piezas de equipo utilizado sólo por los fabricantes de procesadores.

Blibliografia

Raúl Antonio Hernandez Guereca

unread,
Sep 24, 2012, 6:20:40 PM9/24/12
to itecnodgo...@googlegroups.com

Mercados verticales

Los sitios que operan de forma vertical se centran en sectores de actividad determinados, ya sea ofreciendo la posibilidad de comprar o vender inputs de fabricación específicos del sector, o bien a través de contenidos o comunidades sectoriales.

La presencia de sitios verticales es similar en España y en Latinoamérica, con un 58% y un 61% de sitios de este tipo respectivamente. Los sectores más populares han sido la agricultura en Argentina, la salud en Brasil y la construcción en España. Otros sectores de rápida introducción en el B2B en Norteamérica como la automoción por ejemplo, no han tenido un comportamiento similar en estas regiones por el momento.[1]

Los mercados verticales, en general, intentan integrar a las empresas con sus proveedores y con sus consumidores, para de esta forma |intentar incurrir en los menores costes de transferencia posibles. En los últimos tiempos la denominación más común para estos mercados es B2B. [2]

Mercado vertical

Algunos software para la contabilidad de negocios están diseñados para ciertos negocios específicos. Incluirá las características que son específicas para dicha industria. En algunos casos este se usa en pocas empresas.[3].


Los Mercados verticales donde una empresa vende su producto o servicio a empresas especifica. [6]


Mercados horizontales

Los B2Bs organizados de forma horizontal proporcionan tanto bienes como servicios genéricos comunes a varios sectores. Aquí tendrían cabida los MROs (mantenimiento, reparaciones y operaciones) u otros suministros indirectos que no forman parte de los procesos productivos. Este tipo de suministros se caracteriza por su simplicidad a la hora de ser parametrizados en términos de compra. Por esta razón los sitios horizontales son los que han tenido un desarrollo más rápido. En España este tipo de sitios representa un 31% del total, mientras que en Latinoamérica sólo alcanzan un 17%. [1]

En informática, una aplicación horizontal es aquella que proporciona una solución general a todo proceso o a un área de negocio.

Suelen ser usadas por muchos tipos diferentes de organizaciones. Habitualmente ofrecen la capacidad de crear nueva funcionalidad o modificar la propia mediante la integración de otras aplicaciones informáticas. [4]

Mercado horizontales y verticales de la empresa
Si el producto es utilizable en muchas industrias, se dice que tiene un mercado amplio u horizontal de empresas. [5]

Los Mercados horizontales donde una empresa vende su producto o servicio a todo tipo empresas no especifica. [6]


Principales diferencias entre plataformas verticales y horizontales

Actualmente el mercado ofrece dos grandes grupos de soluciones de software para soportar procesos de negocio. Uno de ellos es el que brinda soluciones con un software especializado para determinada industria, y responde a necesidades puntuales de las empresas, como un determinado proceso productivo.[7]

Ejemplos [8]:
-www.e-difica.com (vertical)
-www.esteel.com (vertical)
-Onemediaplace.com (horizontal)



Fuentes:

[1]
http://www.baquia.com/posts/mercados-de-b2b-mercados-verticales-horizontales-e-integradores-de-verticales
[2]
http://www.buenastareas.com/ensayos/Mercados-Verticales-En-Internet/1135.html
[3]
http://es.wikipedia.org/wiki/Software_contable#Mercado_vertical
[4]
http://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_horizontal
[5]http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/mkeempresa4hernando-2.htm

[6]Definición Propia

[7]http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/16848-principales-diferencias-plataformas-verticales-y-horizontales

[8]http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja&ved=0CEIQFjAE&url=http%3A%2F%2Fwww.uazuay.edu.ec%2Fbibliotecas%2FmbaTI%2FB2B.ppt&ei=isdgUKv1EIXc2AXw34CIDA&usg=AFQjCNFqEQPEOmXUIwfYxF-SCPW6ix8gZA&sig2=fSAjYKwhkTQgJFmYfaK2bg

edgar.quinterosalas

unread,
Sep 25, 2012, 12:22:58 AM9/25/12
to itecnodgo...@googlegroups.com

B2B 3.7,8 B2B vertical,B2B horizontal

Mercados verticales

Los sitios que operan de forma vertical se centran en sectores de actividad determinados, ya sea ofreciendo la posibilidad de comprar o vender inputs de fabricación específicos del sector, o bien a través de contenidos o comunidades sectoriales.

La presencia de sitios verticales es similar en España y en Latinoamérica, con un 58% y un 61% de sitios de este tipo respectivamente. Los sectores más populares han sido la agricultura en Argentina, la salud en Brasil y la construcción en España. Otros sectores de rápida introducción en el B2B en Norteamérica como la automoción por ejemplo, no han tenido un comportamiento similar en estas regiones por el momento.[1]

Mercados horizontales

Los B2Bs organizados de forma horizontal proporcionan tanto bienes como servicios genéricos comunes a varios sectores. Aquí tendrían cabida los MROs (mantenimiento, reparaciones y operaciones) u otros suministros indirectos que no forman parte de los procesos productivos. Este tipo de suministros se caracteriza por su simplicidad a la hora de ser parametrizados en términos de compra. Por esta razón los sitios horizontales son los que han tenido un desarrollo más rápido. En España este tipo de sitios representa un 31% del total, mientras que en Latinoamérica sólo alcanzan un 17%. Para el caso de servicios se haría referencia a los servicios financieros, logísticos o publicidad por ejemplo.[1]

                        B2B VERTICAL:

·         Especializado en un sector o industria

·         Factores clave de éxito:

·         Dominio del sector: conocimiento y relaciones

·         Focus en un sector o industria

·         Creación de masa crítica de compradores y vendedores. Invitación en el negocio de actores claves del sector (compradores o vendedores)

·         Creación de catálogos maestros y con sofisticadas herramientas de búsqueda[2]

B2B HORIZONTAL:

·         Especializado en una función o proceso, tiene como clientes empresas de todos los sectores.

·         Factores clave de éxito:

·         Dominio de la función o proceso, conocimiento

·         Focus en la función a explotar

·         Alta capacidad de automatización del proceso

·         Amplia gama de productos y servicios de valor añadido

·         Habilidad de personalizar el proceso para responder a las distintas industrias.[2]

B2B Vertical

Se centran en sectores de actividad determinados. Ofrecen servicios como petición de ofertas, concursos y licitaciones, permiten comparar en tiempo real los precios, la calidad de los productos y servicios. Las empresas se benefician de mayor rapidez en las transacciones de compra, se acortan los procesos administrativos y se abren posibilidades para llegar a nuevos clientes.[3]

B2B Horizontal

En este caso se trata de mercados para la compra del material indirecto. Permiten comprar, vender y subastar todo tipo de productos [4].

Definición propia

B2B vertical

Se centra principalmente en un solo sector y solo unos pocos clientes lo que podemos fijarnos es que solo abarca solo compra y venta de unos pocos productos.

B2B horizontal

Este tipo de mercado facilita el mercado a realizar cualquier tipo de compra venta a todos los sectores no solo uno y cualquier tipo de producto.


 

Bibliografia

[1]http://www.baquia.com/posts/mercados-de-b2b-mercados-verticales-horizontales-e-integradores-de-verticales

[2] www.uazuay.edu.ec/bibliotecas/mbaTI/B2B.ppt

[3] http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/econta/122.HTM

[4] http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/econta/123.HTM

 

edgar.quinterosalas

unread,
Sep 25, 2012, 12:24:36 AM9/25/12
to itecnodgo...@googlegroups.com

cipriano.hernadez.alanis

unread,
Sep 25, 2012, 1:15:29 PM9/25/12
to itecnodgo...@googlegroups.com
B2B VERTICAL

DEFINICIÓN 1:
Los sitios que operan de forma vertical se centran en sectores de actividad determinados, ya sea ofreciendo la posibilidad de comprar o vender inputs de fabricación específicos del sector, o bien a través de contenidos o comunidades sectoriales.

DEFINICIÓN 2:
Una relación vertical es una relación que va desde la parte superior hacia abajo. En términos de negocios, una relación vertical es una empresa que se basa en otro negocio para seguir operando. Estas relaciones son a menudo descrito como negocio "B2B", es decir a las empresas.

DEFINICIÓN 3:

Marketing Vertical inteligente ofrece servicios de marketing estratégico y comunicación para las empresas de tecnología B2B. Ya se trate de fabricación de productos electrónicos o los componentes, las energías renovables o el sector aeroespacial, alambre y cable o militar, de seguridad o revestimientos especiales. 

DEFINICIÓN PERSONAL: 

Este tipo de negocio es el que depende de otro para seguir laborando depende que alguien le trabaje la materia prima para el poder desarrollar su actividad.

B2B HORIZONTAL.

DEFINICIÓN 1:

Los B2Bs organizados de forma horizontal proporcionan tanto bienes como servicios genéricos comunes a varios sectores. Aquí tendrían cabida los MROs (mantenimiento, reparaciones y operaciones) u otros suministros indirectos que no forman parte de los procesos productivos. 

DEFINICIÓN 2: 

Un mercado horizontal es un mercado tan diversificado sus productos y / o servicios sean lo suficientemente amplia como para satisfacer las necesidades de múltiples industrias. La audiencia de los mercados de acciones horizontales características de todos los sectores.

DEFINICIÓN 3:  

Con base en el alcance de los mercados horizontales, los esfuerzos de marketing que los apoyan deben llegar a este espectro de compradores y potenciales compradores.

DEFINICIÓN PERSONAL:

Se trata de mercados para la compra del material indirecto. Permiten comprar, vender y subastar todo tipo de productos.

EJEMPLOS:

Algunos ejemplos de mercados horizontales son la banca automotriz, salud, bienes raíces, telecomunicaciones y viajes. Pero como los mercados horizontales son amplias para satisfacer las necesidades de múltiples industrias, hay muchos otros ejemplos de mercados horizontales.Dentro de cada mercado horizontal puede ser otros mercados horizontales. Una compañía de telecomunicaciones (telecomunicaciones), por ejemplo, puede poner en marcha un esfuerzo de marketing horizontal para apoyar la venta de servicios de Internet para los propietarios. Este es un amplio paraguas integrado por todos los propietarios de viviendas en una región específica. Esta categoría de propietarios de viviendas representa un mercado horizontal.

DIFERENCIA:

El B2B Horizontal se centra en varios sectores o industrias.
El B2B Vertical se especializa en solamente un sector o industria.

david antonio zuñiga

unread,
Sep 25, 2012, 3:39:31 PM9/25/12
to itecnodgo...@googlegroups.com

3.7 B2B vertical

 

Definición 1:

Los sitios que operan de forma vertical se centran en sectores de actividad determinados, ya sea ofreciendo la posibilidad de comprar o vender inputs de fabricación específicos del sector, o bien a través de contenidos o comunidades sectoriales.

La presencia de sitios verticales es similar en España y en Latinoamérica, con un 58% y un 61% de sitios de este tipo respectivamente. Los sectores más populares han sido la agricultura en Argentina, la salud en Brasil y la construcción en España. Otros sectores de rápida introducción en el B2B en Norteamérica como la automoción por ejemplo, no han tenido un comportamiento similar en estas regiones por el momento.[1]

 

Definición 2: 

Con base en el alcance de los mercados horizontales, los esfuerzos de marketing que los apoyan deben llegar a este espectro de compradores y potenciales compradores. [2]

 

Definición 3:

Algún software para la contabilidad de negocios están diseñados para ciertos negocios específicos. Incluirá las características que son específicas para dicha industria. En algunos casos este se usa en pocas empresas.[3].

 

Definición propia:

Este tipo de negocio es el que depende de otro para seguir laborando depende que alguien le trabaje la materia prima para el poder desarrollar su actividad.

 

[1] http://www.baquia.com/posts/mercados-de-b2b-mercados-verticales-horizontales-e-integradores-de-verticales

[2]http://www.verticalmarketing.com/&prev=/search%3Fq%3Db2b%2Bvertical%26hl%3Des%26biw%3D1454%26bih%3D726%26prmd%3Dimvns&sa=X&ei=o9lhUJrGAuaWywGx44CoCw&sqi=2&ved=0CHYQ7gEwCQ

[3] http://es.wikipedia.org/wiki/Software_contable#Mercado_vertical

 

3.8 B2B horizontal

 

Definición 1:

Un mercado horizontal es un mercado tan diversificado sus productos y / o servicios sean lo suficientemente amplia como para satisfacer las necesidades de múltiples industrias. La audiencia de los mercados de acciones horizontales características de todos los sectores.[1]

 

Definición 2:

En este caso se trata de mercados para la compra del material indirecto. Permiten comprar, vender y subastar todo tipo de productos [2].

 

Definición 3:

Si el producto es utilizable en muchas industrias, se dice que tiene un mercado amplio u horizontal de empresas. [3]

 

Definición propia:

Son los Mercados donde una empresa vende su producto o servicio a todo tipo empresas no especifica.

 

Principales diferencias entre plataformas verticales y horizontales

Actualmente el mercado ofrece dos grandes grupos de soluciones de software para soportar procesos de negocio. Uno de ellos es el que brinda soluciones con un software especializado para determinada industria, y responde a necesidades puntuales de las empresas, como un determinado proceso productivo.[4]

 

[1]http://www.verticalmarketing.com/&prev=/search%3Fq%3Db2b%2Bvertical%26hl%3Des%26biw%3D1454%26bih%3D726%26prmd%3Dimvns&sa=X&ei=o9lhUJrGAuaWywGx44CoCw&sqi=2&ved=0CHYQ7gEwCQ   

[2] http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/econta/123.HTM

[3]http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/mkeempresa4hernando-2.htm

[4]http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/16848-principales-diferencias-plataformas-verticales-y-horizontales


El martes, 18 de septiembre de 2012 10:05:30 UTC-5, Administrador Grupo escribió:

Saul Enrique

unread,
Sep 25, 2012, 8:26:42 PM9/25/12
to itecnodgo...@googlegroups.com

B2B verticales.

Los sitios que operan de forma vertical se centran en sectores de actividad determinados, ya sea ofreciendo la posibilidad de comprar o vender inputs de fabricación específicos del sector, o bien a través de contenidos o comunidades sectoriales.

La presencia de sitios verticales es similar en España y en Latinoamérica, con un 58% y un 61% de sitios de este tipo respectivamente. Los sectores más populares han sido la agricultura en Argentina, la salud en Brasil y la construcción en España. Otros sectores de rápida introducción en el B2B en Norteamérica como la automoción por ejemplo, no han tenido un comportamiento similar en estas regiones por el momento [1].

Los portales verticales son sitios de Internet agrupados por áreas de interés o servicios específicos. Mientras que los portales horizontales abarcan varios temas, los verticales reúnen una mayor cantidad de información pero sobre temas específicos, es decir, se especializan.

Todos tienen la intención de convertirse en one step shop (abarcar contenido, e-commerce, servicios y comunidad), sea de forma directa o indirecta por medio de alianzas.

El objetivo es que los usuarios que estén interesándonos en un tema especifico se convierta en un cliente fiel [2].

Especializado en un sector o industria.

Factores clave de éxito:

• Dominio del sector: conocimiento y relaciones

• Enfoque en un sector o industria

• Creación de masa crítica de compradores y vendedores. Invitación en el negocio de actores claves del sector (compradores o vendedores)

• Creación de catálogos maestros y con sofisticadas herramientas de búsqueda

[3].


 

B2B Horizontales.

Especializado en una función o proceso, tiene como clientes empresas de todos los sectores.

 Factores clave de éxito:

• Dominio de la función o proceso, conocimiento

• Enfoque en la función a explotar

• Alta capacidad de automatización del proceso

• Amplia gama de productos y servicios de valor añadido

• Habilidad de personalizar el proceso para responder a las distintas industrias

[4].

Las relaciones horizontales son aquellas que involucran a dos personas o un grupo de gente en un nivel de empleos similares dentro de la organización.

Esto puede incluir a colegas dentro de una empresa o departamento, o un grupo o equipo de trabajo que trabaja en colaboración como parte de los procesos de trabajo regular. La importancia del trabajo en equipo en el lugar de trabajo ha aumentado en el siglo 21, por lo que este tipo de relaciones horizontales de especial importancia para el éxito empresarial [5].

Los B2Bs organizados de forma horizontal proporcionan tanto bienes como servicios genéricos comunes a varios sectores. Aquí tendrían cabida los MROs (mantenimiento, reparaciones y operaciones) u otros suministros indirectos que no forman parte de los procesos productivos.

Este tipo de suministros se caracteriza por su simplicidad a la hora de ser parametrizados en términos de compra. Por esta razón los sitios horizontales son los que han tenido un desarrollo más rápido.

 En España este tipo de sitios representa un 31% del total, mientras que en Latinoamérica sólo alcanzan un 17%. 

Los mercados horizontales tenderán a una especialización progresiva en el medio plazo. Esto les convertirá en suministradores específicos de cada industria convirtiéndose en un servicio más de valor añadido para ellos, y no en un servicio genérico, tal y como lo son actualmente.

 Este servicio añadido actuará como un factor más de retención para los clientes de los mercados verticales [6].

 


 

Definición propia, diferencia, ejemplos.

 

B2B verticales.

Son aquellos sitios que ofrecen los servicios a empresas de un determinado giro, área o sector y por lo general este tipo de sitios es el que llega a tener más éxito debido a que la empresa sólo busca lo que necesita.

Los objetivos de estas empresas son comunes y particulares sólo es cuestión de saber vender el producto o servicio.

B2B horizontales.

Este tipo de sitios tiene como clientes empresas de todos los sectores por lo general ya se encuentran asociados a otros proveedores que prácticamente tienen un tratado y surte lo que necesita, existen muchos riesgos en este tipo de sitios pues se invierte mucho y las ganancias no pueden ser lo esperado.

Diferencia.

La diferencia es muy grande pues la vertical se enfoca a un determinado sector y la horizontal ofrece de diferentes giros, todo se basa en la decisión del proveedor de la empresa y los productos y servicios que manejen.

Ejemplos.

Vertical.

www.e-difica.com

www.obralia.com

Horizontal.

www.Onemediaplace.com

www.adquira.com


 

Bibliografía.

 

1.-  http://www.baquia.com/posts/mercados-de-b2b-mercados-verticales-horizontales-e-integradores-de-verticales

2.-  http://www.gam.com.mx/ce/Modelosdenegocios.pdf

3.- http://ciberconta.unizar.es/leccion/econta/

4.- http://e-commerceusm.blogspot.com/2009/10/tipos-de-e-commerce-b2b.html

5.- http://www.ehow.com/info_7793849_b2b-vertical-relationships.html

6.- http://www.monografias.com/trabajos38/business/business2.shtml


2012/9/25 david antonio zuñiga <davidanto...@gmail.com>

--
 
 

Norma Mtz

unread,
Sep 25, 2012, 9:42:20 PM9/25/12
to itecnodgo...@googlegroups.com



3.7 B2B verticales.

Definicion 1: Mercados verticales

Los sitios que operan de forma vertical se centran en sectores de actividad determinados, ya sea ofreciendo la posibilidad de comprar o vender inputs de fabricación específicos del sector, o bien a través de contenidos o comunidades sectoriales.

La presencia de sitios verticales es similar en España y en Latinoamérica, con un 58% y un 61% de sitios de este tipo respectivamente. Los sectores más populares han sido la agricultura en Argentina, la salud en Brasil y la construcción en España. Otros sectores de rápida introducción en el B2B en Norteamérica como la automoción por ejemplo, no han tenido un comportamiento similar en estas regiones por el momento.[1]

Definicion 2: Mercados B2B verticales

Se centran en sectores de actividad determinados. Ofrecen servicios como petición de ofertas, concursos y licitaciones, permiten comparar en tiempo real los precios, la calidad de los productos y servicios. Las empresas se benefician de mayor rapidez en las transacciones de compra, se acortan los procesos administrativos y se abren posibilidades para llegar a nuevos clientes. Por ejemplo:

Una puja cambia la suerte de tu empresa
Una empresa de Zaragoza del sector del plástico consiguió su mayor cliente, -que prácticamente ha obligado a duplicar la producción- no con las tradicionales visitas de un comercial sino en dura pugna en uno de estos mercados B2B, pujando en una subasta electrónica. Para ello un factor clave es la obtención de normas de calidad ISO.[2]

Definicion 3:

Alan Mecker, CEO de Internet.com, uno de los medios de tecnología más exitosos en EE UU, señaló recientemente en una conferencia: "Mi teoría, y yo creo que está siendo confirmada, es que toda la Internet está evolucionando hacia websites verticales".

Muchos proyectos de provisión de contenido, tanto en el mundo real como en el de Internet, se ahogan en la generalidad. No saben definir el producto (contenido). De poco sirve abarcar mucho y apretar poco. Los emprendimientos en línea suelen tener recursos relativamente escasos y no deberían de darse el lujo de diluir su esfuerzo editorial. Sería un craso error. Esta dilución se produce cuando tratan de manera superficial un abanico muy amplio de temas que están poco relacionados entre sí.

Para eso están los medios de información general. Los verticales, por definición, deben de analizar de manera más detallada y extensa la evolución de un tema muy concreto (por ejemplo, un sector económico, un pasatiempo o un deporte). El tema que trata el vertical debe atañer a una audiencia o comunidad de intereses compacta. Eso probablemente no sea suficiente; además, deberá de disponer de poder adquisitivo. Ese poder adquisitivo debería de reflejarse en la rentabilidad del portal vertical de dos maneras. Por un lado, a través de la de venta de contenido (suscripciones). Por otro, debe de ser una audiencia interesante para los anunciantes (publicidad en línea) y para el comercio electrónico (transacciones en línea).[4]

 

3.8 B2B Horizontales.

Definicion 1: Mercados horizontales

Los B2Bs organizados de forma horizontal proporcionan tanto bienes como servicios genéricos comunes a varios sectores. Aquí tendrían cabida los MROs (mantenimiento, reparaciones y operaciones) u otros suministros indirectos que no forman parte de los procesos productivos. Este tipo de suministros se caracteriza por su simplicidad a la hora de ser parametrizados en términos de compra. Por esta razón los sitios horizontales son los que han tenido un desarrollo más rápido. En España este tipo de sitios representa un 31% del total, mientras que en Latinoamérica sólo alcanzan un 17%.

Para el caso de servicios se haría referencia a los servicios financieros, logísticos o publicidad por ejemplo.


Los mercados horizontales tenderán a una especialización progresiva en el medio plazo. Esto les convertirá en suministradores específicos de cada industria convirtiéndose en un servicio más de valor añadido para ellos, y no en un servicio genérico, tal y como lo son acualmente. Este servicio añadido actuará como un factor más de retención para los clientes de los mercados verticales.[1]

Definicion 2: Mercados B2B horizontales

En este caso se trata de mercados para la compra del material indirecto. Permiten comprar, vender y subastar todo tipo de productos.

Demo de Adquira


Adquira (http://www.adquira.com) de Telefónica, BBVA, Iberia... tiene una ¡demo! pero hay que suscribirse.

EJERCICIO: practique con la demo.

 [2]


Definicion 3: B2B Horizontal

     Para las empresas de negocio a negocio, otro ejemplo de marketing horizontal es apuntar a títulos específicos de empleo en todos los sectores. Una firma de reclutamiento lo desea, puede alcanzar los directores de recursos humanos en las empresas de todo el país. Este esfuerzo de comercialización no podrá tomar en consideración las industrias de estos directores representan, sino que se centra exclusivamente en su puesto de trabajo.[3]

Fuente:

 [1] http://www.baquia.com/posts/mercados-de-b2b-mercados-verticales-horizontales-e-integradores-de-verticales


jmanuelgarciaaragon

unread,
Sep 26, 2012, 4:50:46 PM9/26/12
to itecnodgo...@googlegroups.com

3.7 Vertical B2B

 

Definición 1:

Los sitios que operan de forma vertical se centran en sectores de actividad determinados, ya sea ofreciendo la posibilidad de comprar o vender inputs de fabricación específicos del sector, o bien a través de contenidos o comunidades sectoriales.

La presencia de sitios verticales es similar en España y en Latinoamérica, con un 58% y un 61% de sitios de este tipo respectivamente. Los sectores más populares han sido la agricultura en Argentina, la salud en Brasil y la construcción en España. Otros sectores de rápida introducción en el B2B en Norteamérica como la automoción por ejemplo, no han tenido un comportamiento similar en estas regiones por el momento.[1]

 

Definición 2: 

Con base en el alcance de los mercados horizontales, los esfuerzos de marketing que los apoyan deben llegar a este espectro de compradores y potenciales compradores. [2]

 

Definición 3:

Algún software para la contabilidad de negocios están diseñados para ciertos negocios específicos. Incluirá las características que son específicas para dicha industria. En algunos casos este se usa en pocas empresas.[3].

 

Definición propia:

Este tipo de negocio es el que depende de otro para seguir laborando depende que alguien le trabaje la materia prima para el poder desarrollar su actividad.

 

[1] http://www.baquia.com/posts/mercados-de-b2b-mercados-verticales-horizontales-e-integradores-de-verticales

[2]http://www.verticalmarketing.com/&prev=/search%3Fq%3Db2b%2Bvertical%26hl%3Des%26biw%3D1454%26bih%3D726%26prmd%3Dimvns&sa=X&ei=o9lhUJrGAuaWywGx44CoCw&sqi=2&ved=0CHYQ7gEwCQ

[3] http://es.wikipedia.org/wiki/Software_contable#Mercado_vertical

 

3.8 Horizontal B2B

 

Definición 1:

Un mercado horizontal es un mercado tan diversificado sus productos y / o servicios sean lo suficientemente amplia como para satisfacer las necesidades de múltiples industrias. La audiencia de los mercados de acciones horizontales características de todos los sectores.[1]

 

Definición 2:

En este caso se trata de mercados para la compra del material indirecto. Permiten comprar, vender y subastar todo tipo de productos [2].

 

 

Definición 3:

Si el producto es utilizable en muchas industrias, se dice que tiene un mercado amplio u horizontal de empresas. [3]

 

Definición propia:

Son los Mercados donde una empresa vende su producto o servicio a todo tipo empresas no especifica.

 

Principales diferencias entre plataformas verticales y horizontales

Actualmente el mercado ofrece dos grandes grupos de soluciones de software para soportar procesos de negocio. Uno de ellos es el que brinda soluciones con un software especializado para determinada industria, y responde a necesidades puntuales de las empresas, como un determinado proceso productivo.[4]

 

[1]http://www.verticalmarketing.com/&prev=/search%3Fq%3Db2b%2Bvertical%26hl%3Des%26biw%3D1454%26bih%3D726%26prmd%3Dimvns&sa=X&ei=o9lhUJrGAuaWywGx44CoCw&sqi=2&ved=0CHYQ7gEwCQ   

[2] http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/econta/123.HTM

[3]http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/mkeempresa4hernando-2.htm

[4]http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/16848-principales-diferencias-plataformas-verticales-y-horizontales

Israel De leon medina

unread,
Sep 26, 2012, 5:22:51 PM9/26/12
to itecnodgo...@googlegroups.com
B2B Horizontal.

Las relaciones horizontales son aquellas que involucran a dos personas o un grupo de gente en un nivel de empleo similares dentro de la organización. Esto puede incluir a colegas dentro de una empresa o departamento, o un grupo o equipo de trabajo que trabaja en colaboración como parte de los procesos de trabajo regular. La importancia del trabajo en equipo en el lugar de trabajo ha aumentado en el siglo 21, por lo que este tipo de relaciones horizontales de especial importancia para el éxito empresarial.

 

B2B Vertical

Las relaciones verticales de negocio existe cuando dos personas interactúan que se encuentran en diferentes niveles de posición dentro de una organización. Esto normalmente significa una relación de superior a subordinado existe. Estas relaciones implican a menudo que un empleado en relación con su supervisor directo. También puede consistir en las relaciones que se extienden a través de dos o más niveles de jerarquía dentro de la organización. Por ejemplo, en algunas organizaciones, los altos directivos pueden tratar de construir un sentido de trabajo en equipo y la cooperación con regularidad interactuar con empleados de primera línea.[1]



B2B VERTICAL Y B2B HORIZONTAL

Si se quiere realizar buena planeación de marketing, una compañía debe saber si el mercado de sus productos, vertical u horizontal. Si este producto pueden utilizarlo prácticamente todas las compañías de una o dos industrias solamente, diremos que tiene un mercado de empresas vertical por ejemplo, algunos instrumentos de precisión se destinan exclusivamente al mercado marítimo, pero todo constructor de barcos o botes es un cliente potencial. Si el producto, utilizable en muchas industrias, se dice que tiene un mercado horizontal de empresas.

Los insumos industriales, como los aceites lubricantes y las grasas de Pennzoil, los motores pequeños de General Electric y los productos de papel de Weyerhauser, son ejemplos de: productos con mercados horizontales. El programa de marketing de una organización normalmente se ve afectado por el hecho de que sus mercados sean verticales u horizontales. En un mercado vertical, se puede elaborar un producto conforme a ciertas especificaciones para satisfacer las necesidades particulares de una industria.

Sin embargo, ésta ha de ser lo bastante grande para soportar la especialización. Además, la publicidad y la venta personal pueden dirigirse más eficazmente en los mercados verticales. En un mercado horizontal, el producto se desarrolla como un objeto para cualquier uso a fin de llegar a un mercado más extenso. Pero seguramente, afrontará una competencia más fuerte por ser más amplio el mercado potencial.[2]



B2B VERTICAL
Un portal ofrece a sus usuarios principales características y servicios, un portal vertical B2B se dirige a un sector y tiene el máximo de información y la penetración de esta industria, que actúa como un bajo para los comerciantes, compradores, proveedores y otros socios de la industria para acceder a la información sobre la industria y de los demás. Se convierte en un medio para generar imagen de marca, las consultas y ventas en línea. Un portal vertical es un portal comercial específica que, en lugar de concentrarse en 100s de productos de gran variedad de comercio se concentra sólo en el comercio único y sus productos. Un portal vertical genera muy específicos de los visitantes profesionales y no sólo con preguntas muy genuino. ¿Cuáles son las principales ventajas de ser miembro de portal B2B? Portal B2B son la absoluta necesidad de la industria, no es sólo una idea de lujo, las ventajas de un portal B2B son numerosas en función de las características del portal, pero la principal ventaja de cualquier portal es que puede tener un impacto inmediato en la marca y llegar a de cualquier empresa involucrada con él como su miembro.[3]

B2B HORIZONTAL
Para las empresas de B2B, otro ejemplo de marketing horizontal es apuntar a títulos específicos de trabajo en las industrias. Una firma de reclutamiento lo desea, puede llegar a los directores de recursos humanos de las empresas en todo el país. Este esfuerzo de marketing no puede tomar en consideración las industrias de esos directores representan, sino que se centra exclusivamente en su puesto de trabajo.

Ejemplos:
Algunos ejemplos de los mercados horizontales son salud, bienes raíces, telecomunicaciones y viajes. Sin embargo, dado que los mercados horizontales son amplios para satisfacer las necesidades de múltiples industrias, hay muchos otros ejemplos de mercados horizontales.[4]




[2]http://www.monografias.com/trabajos38/business/business2.shtml


El 18 de septiembre de 2012 10:05, Administrador Grupo <joseramo...@gmail.com> escribió:
Investigue de tres fuentes distintas el concepto de B2B vertical y horizontal, definición propia, diferencias y ejemplos.

FE 26 09 2012

--
 
 

Juan Axel Ramírez Morán

unread,
Sep 26, 2012, 5:49:10 PM9/26/12
to itecnodgo...@googlegroups.com
Mercados horizontales
Los B2Bs organizados de forma horizontal proporcionan tanto bienes como servicios genéricos comunes a varios sectores. Aquí tendrían cabida los MROs (mantenimiento, reparaciones y operaciones) u otros suministros indirectos que no forman parte de los procesos productivos. Este tipo de suministros se caracteriza por su simplicidad a la hora de ser parametrizados en términos de compra. Por esta razón los sitios horizontales son los que han tenido un desarrollo más rápido. En España este tipo de sitios representa un 31% del total, mientras que en Latinoamérica sólo alcanzan un 17%.
Para el caso de servicios se haría referencia a los servicios financieros, logísticos o publicidad por ejemplo.
Los mercados horizontales tenderán a una especialización progresiva en el medio plazo. Esto les convertirá en suministradores específicos de cada industria convirtiéndose en un servicio más de valor añadido para ellos, y no en un servicio genérico, tal y como lo son acualmente. Este servicio añadido actuará como un factor más de retención para los clientes de los mercados verticales.

Mercados verticales

Los sitios que operan de forma vertical se centran en sectores de actividad determinados, ya sea ofreciendo la posibilidad de comprar o vender inputs de fabricación específicos del sector, o bien a través de contenidos o comunidades sectoriales.
La presencia de sitios verticales es similar en España y en Latinoamérica, con un 58% y un 61% de sitios de este tipo respectivamente. Los sectores más populares han sido la agricultura en Argentina, la salud en Brasil y la construcción en España. Otros sectores de rápida introducción en el B2B en Norteamérica como la automoción por ejemplo, no han tenido un comportamiento similar en estas regiones por el momento.[1]

[1]http://www.baquia.com/posts/mercados-de-b2b-mercados-verticales-horizontales-e-integradores-de-verticales

--
 
 

luis espinoza

unread,
Sep 26, 2012, 7:35:54 PM9/26/12
to itecnodgo...@googlegroups.com
B2B Vertical

Un portal o página web de contenido vertical es aquél que 
está dirigido a un determinado público, con contenidos 
concretos, especializados y con información de utilidad 
para este tipo de perfiles, que habitualmente se centran
en una sola temática. Ejemplo: Una página Web de balón pie.  [1]

B2B verticales

Se centran en sectores de actividad determinados.
Ofrecen servicios como petición de ofertas, concursos y
licitaciones, permiten comparar en tiempo real los precios,
la calidad de los productos y servicios. Las empresas se 
benefician de mayor rapidez en las transacciones de compra, 
se acortan los procesos administrativos y se abren posibilidades
para llegar a nuevos clientes.                               [2]

B2B vertical

Para eso están los medios de información general. 
Los verticales, por definición, deben de analizar de manera 
más detallada y extensa la evolución de un tema muy concreto
(por ejemplo, un sector económico, un pasatiempo o un deporte).
El tema que trata el vertical debe atañer a una audiencia o
comunidad de intereses compacta. Eso probablemente no sea 
suficiente; además, deberá de disponer de poder adquisitivo.
Ese poder adquisitivo debería de reflejarse en la rentabilidad
del portal vertical de dos maneras. Por un lado, a través de
la de venta de contenido (suscripciones). Por otro, debe de 
ser una audiencia interesante para los anunciantes (publicidad en línea)
y para el comercio electrónico (transacciones en línea).     [3]

Definición  Propia de B2B vertical

El b2b vertical se trata de atraer la audiencia de manera rapida
y concisa para vender nuestro producto y saber cuanta gente tiene
favoritismo de dicho producto. Es util cuando se trata de posicionar
un nuevo producto en el mercado.                      

B2B horizontales

En este caso se trata de mercados para la compra del material
indirecto. Permiten comprar, vender y subastar todo tipo de 
productos.  [4]

b2b horinzontal

En contraposición, los portales o páginas web de contenido
horizontal son aquellos sitios que se basan en información
bastante genérica, tocando un amplio abanico de temas y por
ende dirigidos a un amplio público, con un propósito general.
Son también llamados portales masivos. Algunos ejemplos de 
este tipo de páginas web podrían ser los buscadores de internet
que integran portal de noticias, como Terra, AltaVista o MSN.  [5]

b2b horizontal

Los B2Bs organizados de forma horizontal proporcionan tanto
bienes como servicios genéricos comunes a varios sectores.
Aquí tendrían cabida los MROs (mantenimiento, reparaciones y 
operaciones) u otros suministros indirectos que no forman 
parte de los procesos productivos. Este tipo de suministros
se caracteriza por su simplicidad a la hora de ser parametrizados
en términos de compra. Por esta razón los sitios horizontales
son los que han tenido un desarrollo más rápido. En España este
tipo de sitios representa un 31% del total, mientras que en 
Latinoamérica sólo alcanzan un 17%.                            [6]

Para el caso de servicios se haría referencia a los servicios
financieros, logísticos o publicidad por ejemplo.

Definición de B2B horizontal

Este tipo se centra en mas servicios y procesos mas simples 
y sirven para un proposito mas general sin un producto en 
especifico.

Diferencias

Una de las mayores diferencias es que uno (b2b vertical) esta dedicado
a promocionar un producto en especifico y para que pueda ser visto
por el mayor numero de consumidores; en cambio el b2b horizontal
es mas generico, mas general, sin un producto que la gente identifique
y de manera mas informal.




mario nevarez

unread,
Sep 27, 2012, 12:03:19 AM9/27/12
to itecnodgo...@googlegroups.com

B2B HORIZONTAL.

 

Definición 1

Las relaciones horizontales son aquellas que involucran a dos personas o un grupo de gente en un nivel de empleo similar dentro de la organización. Esto puede incluir a colegas dentro de una empresa o departamento, o un grupo o equipo de trabajo que trabaja en colaboración como parte de los procesos de trabajo regular. La importancia del trabajo en equipo en el lugar de trabajo ha aumentado en el siglo 21, por lo que este tipo de relaciones horizontales de especial importancia para el éxito empresarial. [1]

 

Definición 2

 

Especializado en una función o proceso, tiene como clientes empresas de todos los sectores.

 

 Factores clave de éxito:

 

• Dominio de la función o proceso, conocimiento

 

• Enfoque en la función a explotar

 

• Alta capacidad de automatización del proceso

 

• Amplia gama de productos y servicios de valor añadido

 

• Habilidad de personalizar el proceso para responder a las distintas industrias [2].

 

Definición 3

 

En contraposición, los portales o páginas web de contenido horizontal son aquellos sitios que se basan en información bastante genérica, tocando un amplio abanico de temas y por ende dirigidos a un amplio público, con un propósito general.

Son también llamados portales masivos. Algunos ejemplos de  este tipo de páginas web podrían ser los buscadores de internet que integran portal de noticias, como Terra, AltaVista o MSN.  [3]

 

Definición Propia

Las paginas o sitios B2B horizontal, al contrario del Vertical, basa su información en forma genérica, es decir, a todos los sectores si tener uno en especifico, son dirigidos a un amplio publico pero con un propósito general.

Ejemplos

www.msn.com

www.google.com

www.altavista.com

 

 

 

 

B2B VERTICAL

 

Definición 1

Los sitios que operan de forma vertical se centran en sectores de actividad determinados, ya sea ofreciendo la posibilidad de comprar o vender inputs de fabricación específicos del sector, o bien a través de contenidos o comunidades sectoriales.

La presencia de sitios verticales es similar en España y en Latinoamérica, con un 58% y un 61% de sitios de este tipo respectivamente. Los sectores más populares han sido la agricultura en Argentina, la salud en Brasil y la construcción en España. Otros sectores de rápida introducción en el B2B en Norteamérica como la automoción por ejemplo, no han tenido un comportamiento similar en estas regiones por el momento [4].

Definición 2

Los portales verticales son sitios de Internet agrupados por áreas de interés o servicios específicos. Mientras que los portales horizontales abarcan varios temas, los verticales reúnen una mayor cantidad de información pero sobre temas específicos, es decir, se especializan.

Todos tienen la intención de convertirse en one step shop (abarcar contenido, e-commerce, servicios y comunidad), sea de forma directa o indirecta por medio de alianzas.

 

El objetivo es que los usuarios que estén interesándonos en un tema especifico se convierta en un cliente fiel [5].

Definición 3

Un portal o página web de contenido vertical es aquél que está dirigido a un determinado público, con contenidos concretos, especializados y con información de utilidad para este tipo de perfiles, que habitualmente se centran en una sola temática. Ejemplo: Una página Web de balón pie.  [6]

Definición Propia

Son los sitios o páginas web las cuales el contenido de los mismos esta dirigido a un solo tipo de giro comercial, sin involucrar cualquier otra que no sea del mismo.

Ejemplos

www.balones-oficiales.com/

www.QuimiNet.com

DIFERENCIA ENTRE B2B HORIZONTAL Y B2B VERTICAL:

La diferencia entre el B2C Horizontal y el B2B Vertical es muy simple, ya que el vertical se ocupa solo de un sector o un giro comercial sin involucrar otros que no tengan nada que ver con el mismo, mientras que en el horizontal es todo lo contrario, por que el horizontal se ocupa a diferentes giros.

 

 

 

 

BIBLIOGRAFIA:

 

1.- http://www.ehow.com/info_7793849_b2b-vertical-relationships.html[1]

 

2.- http://e-commerceusm.blogspot.com/2009/10/tipos-de-e-commerce-b2b.html[2]

 

3.- http://www.sightings-design.co.za/b2b-procurement.html[3]

 

4.- http://www.baquia.com/posts/mercados-de-b2b-mercados-verticales-horizontales-e-integradores-de-verticales  [4]

5.- http://www.gam.com.mx/ce/Modelosdenegocios.pdf[5]

6.- http://www.b2btoday.com/ [6]

Jonathan Nuñez

unread,
Sep 27, 2012, 2:43:41 AM9/27/12
to itecnodgo...@googlegroups.com

En el caso B2B hablamos de comercio electrónico entre empresas: 
clientes y proveedores. 
Dos empresas. Una tecnología veterana, anterior a Internet es el EDI, 
"Electronic Data Interchange" o Intercambio Electrónico de Datos. Dos 
empresas pueden enviarse documentos electrónicos utilizando el EDI. 
Por ejemplo, se envían por este mecanismo los pedidos, las facturas y 
otros documentos en formatos normalizados. 
Muchas empresas. Cuando son más de dos empresas las que realizan los 
negocios hablamos de mercados digitales o "market places", páginas web 
donde se juntan clientes y proveedores y se solicitan presupuestos y 
se compra y se vende. 

Las tecnologías de comunicación pueden aparecer en todos los procesos: 
en la obtención de información sobre los productos de la empresa, en 
la negociación de los precios, en el aprovisionamiento, en los pagos, 
en el intercambio de facturas, en el servicio postventa, etc. 

Mercados B2B verticales 


Se centran en sectores de actividad determinados. Ofrecen servicios 
como petición de ofertas, concursos y licitaciones, permiten comparar 
en tiempo real los precios, la calidad de los productos y servicios. 
Las empresas se benefician de mayor rapidez en las transacciones de 
compra, se acortan los procesos administrativos y se abren 
posibilidades para llegar a nuevos clientes 

 Mercados B2B horizontales 


En este caso se trata de mercados para la compra del material 
indirecto. Permiten comprar, vender y subastar todo tipo de productos. 

Solostocks. Los vendedores publican productos de todo tipo y los 

compradores contactan con ellos directamente, sin intermediación de 
SoloStocks en el proceso de compra. 

Adquira de Telefónica, BBVA, Repsol e Iberia. Estas grandes empresas 

son las que invitan a sus proveedores a participar en su marketplace, 
donde hacen sus ofertas siendo una herramienta muy importante para los 

directores de compras (https://mkpes.adquira.com/marketplace/control/ 
redirect). [1]

 

Definición 2

 

B2B VERTICAL 

•        Especializado en un sector o industria 
•        Factores clave de éxito: 
1.        Dominio del sector: conocimiento y relaciones 
2.        Focus en un sector o industria 
3.        Creación de masa crítica de compradores y vendedores. Invitación en el negocio de actores claves del sector (compradores o vendedores) 

4.        Creación de catálogos maestros y con sofisticadas herramientas de búsqueda 
•        Riesgo: 


Querer ampliar negocio en otros sectores industriales, donde el 
dominio del sector se perdería. 

 

Ejemplo: www.e-difica.com (Agrupa a participantes en el sector de la 
construcción) 

B2B HORIZONTAL 

•        Especializado en una función o proceso, tiene como clientes empresas 


de todos los sectores. 
•        Factores clave de éxito: 

1.        Dominio de la función o proceso, conocimiento 
2.        Focus en la función a explotar 
3.        Alta capacidad de automatización del proceso 
4.        Amplia gama de productos y servicios de valor añadido 
5.        Habilidad de personalizar el proceso para responder a las distintas 
industrias 
•        Riesgo: querer ampliar el negocio a mercados verticales,  relegando el mercado 


horizontal a un servicio de back-end para los verticales. 

 

Ejemplo: Onemediaplace.com (sector: Publicidad. Participantes: empresas que necesitan publicidad masiva y la compran a través de subastas on-line) [2] 

 

Definición 3

 

 B2B  Verticales y Horizontales.

 

Es importante señalar que el comercio electrónico no es sólo más que las compras en línea. Los usos de esta tecnología pueden aplicarse con éxito en las aplicaciones B2B. B2B es la venta entre las empresas al por mayor, en el comercio, y la cuenta. Ayuda a realizar un seguimiento de inventarios, pedidos, descuentos regular, gestionar la demanda del distribuidor y proporcionar una historia detallada de las transacciones en una aplicación descentralizada.

Hay dos tipos principales de B2B sitios de comercio electrónico, verticales y horizontales de. El sitio web predominantemente vertical se centrará en una industria específica, tales como el comercio minorista. La vinculación de la mayorista con sus distribuidores o proveedores. Verticales tienen más probabilidades de contener información de la industria en forma de noticias, artículos, eventos y más recientemente de redes características Web 2.0.

El segundo de la horizontal proporcionar productos o servicios que no son específicos a una industria, pueden proporcionar un minorista con servicios de viaje, equipo de oficina, la marca de distribución de sitios web de subastas, etc, por ejemplo, permiten a los compradores hacer una oferta en múltiples productos por múltiples proveedores individuales. El reverso de esta permite a los minoristas para publicar su necesidad de un servicio específico y recibir las ofertas y cotizaciones de las que puede elegir.

Catálogo agregadores como Jump.co.za o hippo.co.za , permiten la comparación de los distintos distribuidores, vendedores o empresas mediante la elaboración de la información directamente de sus sistemas. Esto permite que el consumidor pueda hacer comparaciones rápidas y elegir de acuerdo a sus propias necesidades, ya sea precio o ubicación, etc[3]




Conclusión: 

 

Adquira es un B2B horizontal, de compras, que ofrece servicios de 
comercio fundamentalmente. Infoagro por su parte es un B2B vertical, 
neutral en el que existen tanto contenidos, como comercio y 
comunidades.

 

[1]http://ciberconta.unizar.es/ecofin/drupal1/mercados-electronicos-b2b 

[2]www.uazuay.edu.ec/bibliotecas/mbaTI/B2B.ppt

[3] http://www.sightings-design.co.za/b2b-procurement.html

Estibalys Villalobos

unread,
Oct 6, 2012, 6:20:40 PM10/6/12
to itecnodgo...@googlegroups.com

B2B Horizontal

Las relaciones horizontales son aquellas que involucran a dos personas o un grupo de gente en un nivel de empleo similares dentro de la organización. Esto puede incluir a colegas dentro de una empresa o departamento, o un grupo o equipo de trabajo que trabaja en colaboración como parte de los procesos de trabajo regular. La importancia del trabajo en equipo en el lugar de trabajo ha aumentado en el siglo 21, por lo que este tipo de relaciones horizontales de especial importancia para el éxito empresarial.

 

 B2B Vertical

Las relaciones verticales de negocio existe cuando dos personas interactúan que se encuentran en diferentes niveles de posición dentro de una organización. Esto normalmente significa una relación de superior a subordinado existe. Estas relaciones implican a menudo que un empleado en relación con su supervisor directo. También puede consistir en las relaciones que se extienden a través de dos o más niveles de jerarquía dentro de la organización. Por ejemplo, en algunas organizaciones, los altos directivos pueden tratar de construir un sentido de trabajo en equipo y la cooperación con regularidad interactuar con empleados de primera línea.[1]

 

B2B Vertical Y B2B Horizontal

Si se quiere realizar buena planeación de marketing, una compañía debe saber si el mercado de sus productos, vertical u horizontal. Si este producto pueden utilizarlo prácticamente todas las compañías de una o dos industrias solamente, diremos que tiene un mercado de empresas vertical por ejemplo, algunos instrumentos de precisión se destinan exclusivamente al mercado marítimo, pero todo constructor de barcos o botes es un cliente potencial. Si el producto, utilizable en muchas industrias, se dice que tiene un mercado horizontal de empresas.

 

Los insumos industriales, como los aceites lubricantes y las grasas de Pennzoil, los motores pequeños de General Electric y los productos de papel de Weyerhauser, son ejemplos de: productos con mercados horizontales. El programa de marketing de una organización normalmente se ve afectado por el hecho de que sus mercados sean verticales u horizontales. En un mercado vertical, se puede elaborar un producto conforme a ciertas especificaciones para satisfacer las necesidades particulares de una industria.

 

Sin embargo, ésta ha de ser lo bastante grande para soportar la especialización. Además, la publicidad y la venta personal pueden dirigirse más eficazmente en los mercados verticales. En un mercado horizontal, el producto se desarrolla como un objeto para cualquier uso a fin de llegar a un mercado más extenso. Pero seguramente, afrontará una competencia más fuerte por ser más amplio el mercado potencial.[2]

 

B2B Vertical

Un portal ofrece a sus usuarios principales características y servicios, un portal vertical B2B se dirige a un sector y tiene el máximo de información y la penetración de esta industria, que actúa como un bajo para los comerciantes, compradores, proveedores y otros socios de la industria para acceder a la información sobre la industria y de los demás. Se convierte en un medio para generar imagen de marca, las consultas y ventas en línea. Un portal vertical es un portal comercial específica que, en lugar de concentrarse en 100s de productos de gran variedad de comercio se concentra sólo en el comercio único y sus productos. Un portal vertical genera muy específicos de los visitantes profesionales y no sólo con preguntas muy genuino. ¿Cuáles son las principales ventajas de ser miembro de portal B2B? Portal B2B son la absoluta necesidad de la industria, no es sólo una idea de lujo, las ventajas de un portal B2B son numerosas en función de las características del portal, pero la principal ventaja de cualquier portal es que puede tener un impacto inmediato en la marca y llegar a de cualquier empresa involucrada con él como su miembro.[3]

 

B2B Horizontal

Para las empresas de B2B, otro ejemplo de marketing horizontal es apuntar a títulos específicos de trabajo en las industrias. Una firma de reclutamiento lo desea, puede llegar a los directores de recursos humanos de las empresas en todo el país. Este esfuerzo de marketing no puede tomar en consideración las industrias de esos directores representan, sino que se centra exclusivamente en su puesto de trabajo.

 

Ejemplos:

Algunos ejemplos de los mercados horizontales son salud, bienes raíces, telecomunicaciones y viajes. Sin embargo, dado que los mercados horizontales son amplios para satisfacer las necesidades de múltiples industrias, hay muchos otros ejemplos de mercados horizontales.[4]

 

Fuentes:

francisco bueno

unread,
Oct 8, 2012, 9:56:49 PM10/8/12
to itecnodgo...@googlegroups.com
El 18 de septiembre de 2012 10:05, Administrador Grupo <joseramo...@gmail.com> escribió:
Investigue de tres fuentes distintas el concepto de B2B vertical y horizontal, definición propia, diferencias y ejemplos.

FE 26 09 2012

--
 
 

Unidad3.pdf
Unidad3.docx

Raúl Antonio Hernandez Guereca

unread,
Oct 9, 2012, 12:40:53 AM10/9/12
to itecnodgo...@googlegroups.com
Negocios por Internet Trabajo de Unidad III.docx
Negocios por Internet Trabajo de Unidad III.pdf

rafael hernandez

unread,
Oct 15, 2012, 2:57:37 PM10/15/12
to itecnodgo...@googlegroups.com

B2B VERTICAL:

Especializado en un sector o industria

Factores clave de éxito:
• Dominio del sector: conocimiento y relaciones
• Enfoque en un sector o industria
• Creación de masa crítica de compradores y vendedores. Invitación en el negocio de actores claves del sector (compradores o vendedores)
• Creación de catálogos maestros y con sofisticadas herramientas de búsqueda

Riesgo:
• Querer ampliar negocio en otros sectores industriales, donde el dominio del sector se perdería.
B2B HORIZONTAL:

Especializado en una función o proceso, tiene como clientes empresas de todos los sectores.

Factores clave de éxito:
• Dominio de la función o proceso, conocimiento
• Enfoque en la función a explotar
• Alta capacidad de automatización del proceso
• Amplia gama de productos y servicios de valor añadido
• Habilidad de personalizar el proceso para responder a las distintas industrias

Riesgo:
• Querer ampliar el negocio a mercados verticales, relegando el mercado horizontal. [ 1]


Mercados horizontales

Los B2Bs organizados de forma horizontal proporcionan tanto bienes como servicios genéricos comunes a varios sectores. Aquí tendrían cabida los MROs (mantenimiento, reparaciones y operaciones) u otros suministros indirectos que no forman parte de los procesos productivos. Este tipo de suministros se caracteriza por su simplicidad a la hora de ser parametrizados en términos de compra. Por esta razón los sitios horizontales son los que han tenido un desarrollo más rápido. En España este tipo de sitios representa un 31% del total, mientras que en Latinoamérica sólo alcanzan un 17%.

Para el caso de servicios se haría referencia a los servicios financieros, logísticos o publicidad por ejemplo.



Los mercados horizontales tenderán a una especialización progresiva en el medio plazo. Esto les convertirá en suministradores específicos de cada industria convirtiéndose en un servicio más de valor añadido para ellos, y no en un servicio genérico, tal y como lo son acualmente. Este servicio añadido actuará como un factor más de retención para los clientes de los mercados verticales.

Mercados verticales

Los sitios que operan de forma vertical se centran en sectores de actividad determinados, ya sea ofreciendo la posibilidad de comprar o vender inputs de fabricación específicos del sector, o bien a través de contenidos o comunidades sectoriales.

La presencia de sitios verticales es similar en España y en Latinoamérica, con un 58% y un 61% de sitios de este tipo respectivamente. Los sectores más populares han sido la agricultura en Argentina, la salud en Brasil y la construcción en España. Otros sectores de rápida introducción en el B2B en Norteamérica como la automoción por ejemplo, no han tenido un comportamiento similar en estas regiones por el momento. [ 2]


B2B Horizontal
Las relaciones horizontales son aquellas que involucran a dos personas o un grupo de gente en un nivel de empleo similares dentro de la organización. Esto puede incluir a colegas dentro de una empresa o departamento, o un grupo o equipo de trabajo que trabaja en colaboración como parte de los procesos de trabajo regular. La importancia del trabajo en equipo en el lugar de trabajo ha aumentado en el siglo 21, por lo que este tipo de relaciones horizontales de especial importancia para el éxito empresarial.
 
 B2B Vertical
Las relaciones verticales de negocio existe cuando dos personas interactúan que se encuentran en diferentes niveles de posición dentro de una organización. Esto normalmente significa una relación de superior a subordinado existe. Estas relaciones implican a menudo que un empleado en relación con su supervisor directo. También puede consistir en las relaciones que se extienden a través de dos o más niveles de jerarquía dentro de la organización. Por ejemplo, en algunas organizaciones, los altos directivos pueden tratar de construir un sentido de trabajo en equipo y la cooperación con regularidad interactuar con empleados de primera línea.[3]

 [3]https://www.google.com.mx/#q=b2b+vertical+y+horizontal&hl=es&prmd=imvns&ei=r1p8UMeZFOjyyAGI54GADg&sqi=2&start=10&sa=N&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.&fp=4

2012/10/8 Raúl Antonio Hernandez Guereca <raulaherna...@gmail.com>



--
 
 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages