En seguida presentamos las diferentes alternativas que existen actualmente para llevar a cabo la promoción de páginas web, atraer clientes potenciales y generar más oportunidades de negocio en Internet:
1. Posicionamiento en motores de búsqueda
2. Pago Por Clic (PPC)
3. Directorios especializados por industria
4. Publicidad a través de banners
5. Publicidad en medios
6. Marketing directo
7. Email Marketing
8. Marketing Viral
9. Intercambio de vínculos
10. Documentos y publicidad impresa
11. Correo electrónico de negocios
12. Publicación de artículos especializados
referencia:
http://www.informaticamilenium.com.mx/paginas/mn/articulo91.htm
6.4 Mecanismos de promoción de un sitio web
En la publicidad convencional, disponemos de múltiples estrategias
para lograr distintos objetivos de ventas o reconocimiento de marca:
spots en televisión, cuñas de radio, buzoneo, marketing directo,
patrocinio de eventos deportivos, etc. En Internet, contamos igualmente
con distintos tipos de estrategias para captar visitantes y convertirlos
en clientes fieles. Aunque algunas de estas estrategias producen un
impacto más profundo que otras, ninguna de ellas puede lograr en
solitario el éxito de un portal.
Los profesionales de la cuarta P del marketing, la Política de Promoción, han tenido tradicionalmente a su disposición un amplio repertorio de medios, soportes y estrategias para impulsar las ventas de sus productos o servicios o incrementar la notoriedad de sus marcas. Desde las campañas de spots publicitarios en televisión para una audiencia masiva a las acciones de marketing directo para ofertar productos personalizados a un grupo muy bien segmentado de clientes potenciales, pasando por acciones de patrocinio deportivo para incrementar el reconocimiento de marca o el product placement para destacar la presencia de sus productos en el punto de venta. La elección de cada una de estas estrategias o la combinación de algunas de ellas depende de los objetivos que en cada momento se haya planteado la empresa: ¿queremos mejorar las ventas en los periodos de alta demanda estacional o precisamente incentivarlas justo cuando baja la demanda? ¿buscamos una venta rápida por impulso o mejorar la notoriedad de nuestra marca? ¿tenemos nuestro beneficio en el valor agregado de un estrecho margen para un producto de venta masiva o en el gran margen de un exclusivo artículo de lujo? Cuando hablamos de promoción en Internet, igualmente debemos considerar una variedad de estrategias, todas ellas encaminadas a atraer tráfico de calidad a una web, entendiendo tráfico de calidad aquél cuyo perfil coincide con el del público objetivo de la web, aquél que es susceptible de convertirse en cliente. Básicamente, podríamos distinguir cuatro fases en la trayectoria de una web:
6.4 Mecanismos de promoción de un sitio web
Promocionar un sitio web consiste en hacerlo conocido públicamente por medio de varios canales con el fin de, dependiendo del caso, mejorar el tráfico, ganar reconocimiento, atraer futuros clientes o promover las ventas.
"Se llama "marketing web" (también llamado "cybermarketing o redmarketing) a cualquier campaña que, a través del uso de Internet como canal de marketing, mejora la notoriedad de un sitio web. El término marketing web se usa en oposición a "marketing tradicional".
Como el marketing web y el tradicional no necesariamente se excluyen uno al otro, una buena campaña publicitaria en línea articulada con una campaña publicitaria tradicional fuera de Internet causará mayor impacto.
La prensa
La prensa es el mejor medio tradicional para organizar una campaña de divulgación. La promoción de sitios web no es la excepción a esta regla.
La divulgación por medio de este canal se da generalmente en la forma de comunicado de prensa, o sea, un texto descriptivo corto que se envía a periodistas.
Vínculos recíprocos
Configurar vínculos recíprocos implica establecer una sociedad entre varios sitios web complementarios a través del intercambio de vínculos para atraer más tráfico hacia todos ellos. Esta es una de las estrategias de publicidad más ventajosas porque es fácil de implementar y de bajo costo.
El intercambio de vínculos puede beneficiar a un sitio web a través del tráfico que llega desde los sitios asociados, pero también puede resultar contraproducente o dañar la imagen del sitio web si los socios elegidos no son los adecuados.
Para establecer este tipo de sociedad se debe escoger, como primera medida, sitios web que complementen el suyo y que no sean competidores directos. Para elegir futuros socios se deben seguir los siguientes criterios:
· Reputación
· Calidad de los contenidos
· Tráfico
· Ubicación en los motores de búsqueda
Existen servicios de intercambio de links (a menudo llamados granjas de vínculos o anillos web) que reúnen vínculos de varios sitios web que pertenecen a la misma categoría. Este tipo de servicio pone a disposición las herramientas mostrando al azar los vínculos de los sitios web que conforman una sociedad. Los sitios web que ofrecen este servicio por lo general prometen un incremento espectacular del tráfico. Sin embargo, quien más se beneficia es esta granja de vínculos ya que un vínculo a su sitio web figura en todas las páginas de la sociedad.
Intercambio de contenido
El intercambio de contenido es una buena manera de hacer conocer un sitio web mientras que se forjan relaciones con los sitios socios. El intercambio de contenido consiste en poner elementos del contenido a disposición de otros sitios a cambio de notoriedad, gracias a un vínculo hacia la fuente y posiblemente un logotipo.
Marketing viral
El marketing viral se basa en utilizar las relaciones interpersonales entre los usuarios de Internet para divulgar información. Esta técnica consiste en convertir a los visitantes de un sitio web en embajadores publicitarios de dicho sitio a través de la recomendación boca a boca. Un marketing viral exitoso llevará a una distribución exponencial.
Existe una diferencia entre el marketing viral pasivo, donde el producto es el responsable de promocionarse a sí mismo y el marketing viral activo, que consiste en transmitir un mensaje acerca de un producto en un medio de envío. La mensajería instantánea y los teléfonos móviles pueden asociarse al marketing pasivo en la medida en que su uso alienta a la familia y amigos de un usuario a utilizarlos también.
Es posible poner en marcha el marketing viral al hacer circular videos pequeños o "goodies" (lo ideal es que sean menores a 1 Mb) para que se difundan a través del correo electrónico. La mejor manera de garantizar su divulgación es hacerlos graciosos.
Los medios de marketing viral más importantes son:
· Postales virtuales o tarjetas electrónicas
· Protectores de pantalla
· Fondos de pantalla
· Animaciones y juegos
· Video clips
· Utilidades prácticas y originales
Cada vez más sitios web ofrecen una función que permite a los visitantes recomendar el sitio web a un amigo. Este es un tipo de marketing viral que utiliza al visitante como una herramienta de marketing para llegar a otras personas.
Promoción en medios existentes
Puede resultar beneficioso para una empresa tomar ventaja de los medios de marketing ya existentes, en especial el medio papel (tarjetas comerciales, formularios de presupuestos, catálogos y folletos), e imprimirles su URL.
Fuente:
http://es.kioskea.net/contents/web/promotion.php3Tema 6.4 Mecanismo de Promoción de un Sitio Web
Promocionar un sitio web consiste en hacerlo conocido públicamente por medio de varios canales con el fin de, dependiendo del caso, mejorar el tráfico, ganar reconocimiento, atraer futuros clientes o promover las ventas. "Se llama "marketing web" (también llamado "cybermarketing o redmarketing) a cualquier campaña que, a través del uso de Internet como canal de marketing, mejora la notoriedad de un sitio web. El término marketing web se usa en oposición a "marketing tradicional ".Como el marketing web y el tradicional no necesariamente se excluyen uno al otro, una buena campaña publicitaria en línea articulada con una campaña publicitaria tradicional fuera de Internet causará mayor impacto.
Mecanismos de Promoción
La prensa
La prensa es el mejor medio tradicional para organizar una campaña de divulgación. La promoción de sitios web no es la excepción a esta regla. La divulgación por medio de este canal se da generalmente en la forma de comunicado de prensa, o sea, un texto descriptivo corto que se envía a periodistas.
Vínculos recíprocos
Configurar vínculos recíprocos implica establecer una sociedad entre varios sitios web complementarios a través del intercambio de vínculos para atraer más tráfico hacia todos ellos.
Esta es una de las estrategias de publicidad más ventajosas porque es fácil de implementar y de bajo costo. El intercambio de vínculos puede beneficiar a un sitio web a través del tráfico que llega desde los sitios asociados, pero también puede resultar contraproducente o dañar la imagen del sitio web si los socios elegidos no son los adecuados. Para establecer este tipo de sociedad se debe escoger, como primera medida, sitios web que complementen el suyo y que no sean competidores directos. Para elegir futuros socios se deben seguir los siguientes criterios:
Reputación
Calidad de los contenidos
Tráfico
Ubicación en los motores de búsqueda
Existen servicios de intercambio de links (a menudo llamados granjas de vínculos o anillos web) que reúnen vínculos de varios sitios web que pertenecen a la misma categoría. Este tipo de servicio pone a disposición las herramientas mostrando al azar los vínculos de los sitios web que conforman una sociedad. Los sitios web que ofrecen este servicio por lo general prometen un incremento espectacular del tráfico. Sin embargo, quien más se beneficia es esta granja de vínculos ya que un vínculo a su sitio web figura en todas las páginas de la sociedad.
Mecanismos de promoción de un sitio web
Fecha de entrega 1 11 2012
--
Existen muchas maneras de promocionar una página,
bibliografia:
http://www.informaticamilenium.com.mx/paginas/m/articulo91.html
Podemos hacer muchas cosas para que nuestra página sea más popular, básicamente se trata de hacer que la dirección de nuestra página figure en mayor número de sitios. Vamos a proporcionar a continuación una serie de ideas:
Primero es aconsejable que conozcáis el medio en el que os encontráis. Existen en Internet muchas ideas para promocionar una página, muchos lo están haciendo muy bien, incluso entre las páginas que tratan vuestro mismo tema podéis encontrar ideas para enriquecer vuestra web. Por otro lado también podéis aprender así de los errores de otras personas, y no cometerlos vosotros, por supuesto.
Poner la dirección en la firma de vuestros correos electrónicos. Así tendréis un posible acceso con cada correo que mandéis. Si incluís una breve descripción del sitio tanto mejor, pues puede aumentar el interés por la página.
Del mismo modo, es aconsejable que pongáis en otros lugares la dirección de la página. Si se trata de una empresa, por ejemplo, se puede poner el URL en el membrete del papel de oficina, en los sobres, carpetas, etc.
Daros un paseo por las listas de correo o las news de temas relacionados con vuestra página para sugerir la dirección. Esto se debe hacer con cautela, y solo cuando puede servir nuestra página para algo útil: No debemos presentar nuestra dirección como si fuera publicidad puesto que, por un lado, no conseguiremos que la gente se fije en nosotros y pulse en nuestro enlace, y por otro, conseguiremos el efecto contrario al deseado al crear animadversión contra la página por estar haciendo spam a los usuarios de la lista o news [1].
Una vez que hemos construido una página web tenemos que hacer que esta sea conocida por todos los medios que estén a nuestro alcance, para atraer visitas a ella y, cuando menos, sentirnos orgullosos de que esta sea popular en la Red. Para conseguir esto tenemos que promocionarla adecuadamente, de manera que su dirección figure en el mayor número de sitios.
Existen muchas maneras de promocionar una página:
- Podemos enviar correos anunciando su puesta en marcha
- Registrarla en los buscadores
- Incluir la dirección en el membrete del papel de nuestro negocio
- Anunciarla por televisión, por poner varios ejemplos.
- Una vez la web ya lleva un tiempo online podemos hacer que los visitantes vuelvan a ella mediante técnicas adicionales como listas de correo que informen a los usuarios de las novedades.
Pero atención, no es solo nuestro trabajo promocionando una página el que va a atraer las visitas, también debemos mantener la web con buena presencia, que sea rápida y que tenga unos buenos contenidos. En otras palabras, con la misma promoción, una buena página web atrae más visitas que una mala, algo muy lógico si lo piensas. [2]
1. http://www.webtaller.com/promocion/articulos/metodos.php
2. http://www.desarrolloweb.com/articulos/introduccion-promocion-webs.html
--
Junto con el diseño de su página web, usted tiene que definir desde un inicio cuál será la estrategia de promoción más adecuada e implementarla al momento de publicar su sitio.
Las empresas que deciden implementar una página web lo hacen por lo general con un solo objetivo en mente: incrementar las ventas. Haciendo un análisis retrospectivo de los programas de mercadotecnia por Internet implementados en estos últimos años desde la llegada de estas nuevas tecnologías a nuestro país, podemos afirmar que este mecanismo para incentivar las ventas implica forzosamente una generación de tráfico y, si usted aún no lo sabe, lo que atrae visitas a su página web no es el sitio propiamente sino el mecanismo de promoción del mismo.
Permítanos explicarle lo más claramente posible a qué nos referimos por promoción de páginas web. Para tal efecto, vamos a apoyarnos en el siguiente ejemplo. Supongamos que usted vende lencería fina y que su nueva tienda está prácticamente lista para operar. En esta ocasión no tuvo la fortuna de conseguir un local al centro de la plaza comercial, por lo que ahora necesita de alguna forma comunicar a los clientes de la existencia y ubicación de su establecimiento. Por más exquisita que esté diseñada su tienda, el público en general tiene que ser informado de su existencia para que la afluencia de clientes consumidores sea suficiente como para generar un volumen importante de ventas.[1]
[1] http://www.informaticamilenium.com.mx/paginas/mn/articulo91.htm
--
--
6.4 Mecanismos de promocion de un sitio web
Existen varios mecanismos para conseguir visitantes y promocionar una página web, a continuación una breve explicación de los métodos de promoción más comunes.
1. Contenido:
La Internet brinda información y facilita la recepción de esta, la mayoría de usuarios en el mundo de Internet buscan información especializada en algún tema de interés. En este sentido, no solamente es necesario crear un sitio web para generar visitas, es necesario que su contenido sea de utilidad para el usuario con el fin de que éste sepa en dónde puede encontrar la información que necesita y por lo tanto generar el primer tipo de promoción “la utilidad”, si se necesita y es útil el sitio se promociona solo.
2. Navegabilidad:
Una forma de ganar usuarios en la Internet, y promocionar un sitio es generar la mayor facilidad posible en términos de navegabilidad del sitio y facilidad en conseguir la información, se hace necesario en este sentido, clasificar, indexar y guiar al usuario del sitio a través de menús, índices y secciones con el fin de que éste se acostumbre al sitio que visita y encuentre la información que necesita con facilidad.
3. Mente abierta:
Está demostrado que los usuarios prefieren sitios abiertos y que compartan información que sitios cerrados y que nieguen información adicional de otras páginas web. Cuando existe un recurso adicional que puede ser nombrado, referenciado o recomendado, el usuario volverá a la página de información fuente inicial y tendrá la noción de que está encontrando el estado de punta en información.
4. Posicionamiento en buscadores:
El “posicionamiento en buscadores” consiste en registrar la página web en directorios y buscadores con el objetivo de aparecer entre los primeros resultados proporcionados por dichos buscadores y directorios según palabras claves o temas determinados.
5. Desarrollo de Meta Tags:
Los meta Tags, son pequeños criterios o etiquetas html (lenguaje), que contienen información sobre las páginas del sitio. Generalmente se introducen criterios como autor, descripción del la página y palabras clave.
Los criterios basados en Meta Tags, facilitan a los buscadores identificar las características de la página web y mejoran el posicionamiento de la página en la búsqueda de una mejor ubicación web.
6. Intercambio de contenidos e información:
La siguiente manera de promocionar una página web será buscar alianzas de contenido e información. Consiste simplemente en asociarse con otros sitios web o pertenecer a redes de sitios con el fin de intercambiar contenido y apoyarse en el mejoramiento continuo del website mejorando elementos clave como (información, tecnología, actualidad etc).
7. Intercambio de banners:
Consiste en generar publicidad mutua, intercambiando banners en páginas web, generalmente bajo esta modalidad si aparece una publicidad de otra página web en mi sitio, aparecerá un volumen de publicidad igual en otro sitio para mi.
El intercambio de banners no genera ingresos, pero puede resultar una herramienta interesante de posicionamiento del sitio mediante publicidad gratis.
8. Publicidad On line y Off line:
Utilizar las herramientas comunes de promoción tanto en línea como fuera de línea para generar ingresos. Como toda publicidad consiste en identificar un mercado objetivo y llegar a él bajo instrumentos de promoción y mercadeo.
Un ejemplo: Si tenemos una página web sobre automovilismo, es posible visitar el autódromo en donde se corre una competencia y dar la información del sitio web.
Como es lógico, las diferentes maneras de promoción On line y Off Line son relativamente costosas, lo que implica la necesidad de saber identificar muy bien a quien queremos llegar y bajo que medios.
9. Gestión de patrocinios:
Es buscar una empresa grande, o una marca interesada en el tráfico o las características de la página web con el fin de que la página sea patrocinada, cubra sus gastos y a cambio se haga publicidad permanente de la empresa que patrocina.
La gestión de patrocinios auque es complicada y el mercado actualmente está un poco deprimido en América Latina, resulta una opción que no se puede dejar de buscar y aprovechar.
10. Pago por medios masivos de publicidad diferentes a la Internet:
Por último, si existe suficiente presupuesto y en la búsqueda de escalamiento rápido y de alto impacto, se puede pensar en utilizar medios masivos de publicidad diferentes al Internet (radio, prensa y televisión). Opción o lujo que únicamente pueden darse las páginas web de empresas con alto capital y que buscan reconocimiento masivo. [1]Mecanismos de promoción de un sitio web
A continuación se muestran las diferentes alternativas que existen actualmente para llevar a cabo la promoción de páginas web, atraer clientes potenciales y generar más oportunidades de negocio en Internet:
1. Posicionamiento en motores de búsqueda.
2. Pago Por Clic (PPC).
3. Directorios especializados por industria.
4. Publicidad a través de banners.
5. Publicidad en medios.
6. Marketing directo.
7. Email Marketing.
8. Marketing Viral.
9. Intercambio de vínculos.
10. Documentos y publicidad impresa.
11. Correo electrónico de negocios.
12. Publicación de artículos especializados.
Bibliografía
Milenium. (s.f.). Recuperado el 23 de noviembre de 2012, de Milenium: http://www.informaticamilenium.com.mx/paginas/mn/articulo91.htm
--