2 Administración del conocimiento 2.5 Ventajas de la administración del conocimiento.

40 views
Skip to first unread message

Administrador Grupo

unread,
Sep 13, 2012, 1:43:49 PM9/13/12
to itecnodgo_nint...@googlegroups.com
Enumere y explique cuales son las ventajas de la administración del conocimiento.

Fecha de entrega 18 09 2012

deyci.quezada

unread,
Sep 13, 2012, 9:50:06 PM9/13/12
to itecnodgo_nint...@googlegroups.com
VENTAJAS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO

La gestión del conocimiento se hace cada vez más indispensable en las organizaciones 

deyci.quezada

unread,
Sep 13, 2012, 9:57:04 PM9/13/12
to itecnodgo_nint...@googlegroups.com

VENTAJAS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO

La gestión del conocimiento se hace cada vez más indispensable en las organizaciones e instituciones debido a la gran competitividad existe, por a razón , utilizar la G.C, crea un sin fin de ventajas que son de gran progreso en las empresas, logrando así sobresalir de las demás.

VENTAJAS

  • Mejorar y perfeccionar el flujo de información de la empresa, dando así una mejor comunicación  dentro de la misma.
  • Administrar el conocimiento de la empresa para sobresalir y tener un excelente resultado.
  • Lograr una mayor satisfacción  en el personal dando lo mejor de sí para un mejor progreso en su trabajo
  • Aumentar el capital intelectual en la empresa,es decir, aumentar los activos  intangibles de la empresa. 
  • Lograr obtener un modelo de gestión que le permitirá mejorar su posición  con su competencia.
fuente:

francisco.gonzalez.cassio

unread,
Sep 13, 2012, 10:51:11 PM9/13/12
to ITecnoDgo_NInteligentes_ad_12
Ventajas de la Administración del Conocimiento.

La gestión del conocimiento en una empresa tiene como
objetivos generales identificar, adquirir, desarrollar, compartir,
utilizar y retener el resultado de la unión de la información
disponible y las opiniones, experiencias y puntos de vista que
aportan todos los integrantes de la empresa, para utilizarlos
en su beneficio.

Las ventajas de introducir la gestión del conocimiento son numerosas,
las más significativas son:

1.-Optimizar el flujo de información en la empresa, evitando
duplicidad de tareas, islas de información, etc.
2.-Fomentar la satisfacción del personal y sacar el máximo rendimiento
a su conocimiento.
3.-Incrementar el capital intelectual en la empresa.
4.-Obtener un modelo de gestión que permite mejorar la posición
competitiva.

Fuente:
http://www.navactiva.com/es/asesoria/ventajas-de-la-gestion-del-conocimiento_14325

jmanuelgarciaaragon

unread,
Sep 14, 2012, 1:05:46 AM9/14/12
to itecnodgo_nint...@googlegroups.com

2.5 Ventajas de la administración del conocimiento. 

Una de las Ventajas de la KM, es el poder describir las competencias de un cargo o puesto que se exige en cualquier trabajo debido a la calidad y competencia, lo cual permite buscar al personal más idóneo o competente para que una organización de a conocer su capacidad y sea un aporte. La gestión del conocimiento no es sólo una aplicación informática, sino un conjunto de actividades en las que participan el software, el hardware y sobre todo las personas. La KM en cuanto a la enseñanza permiten detectar ciertas ventajas y desventajas. 

Ventajas para la organización:

  1. La formación on line reduce los costos derivados de los desplazamientos para asistir a cursos de formación (online).
  2. Formación empresarial a medida, just in time.
  3. Mayor uniformidad en la formación del personal en la empresa.

Desventajas para la organización: 

  1. Disminuye el trabajo en equipo.
  2. Poca adaptabilidad del personal a los cambios.

Ventajas para el empleado:

  1. Flexibilidad en tiempo, lugar y horario.
  2. Personal como verdadero agente de formación.

Desventajas para el empleado: 

  1. Debe existir una buena utilización de herramientas para mejorar la calidad de vida de las sesiones de formación y capacitación.
  2. Para que la formación se dé se requiere la voluntad del personal y eso no se asegura en caso fuese online.

http://michasoft.blogspot.mx/2009/09/ventajas-y-desventajas-que-presente-la.html

silvia.flores.andrade

unread,
Sep 14, 2012, 11:24:00 PM9/14/12
to itecnodgo_nint...@googlegroups.com

Ventajas de la administración de conocimientos

 

La gestión del conocimiento puede ayudar de muchas maneras:

Ayuda a la organización a saber, lo que saben! es decir, ¿Cuáles son los / las sólidas capacidades del personal y las instalaciones que tienen?

Ayuda a la organización a identificar las áreas de concentración y las zonas menos pobladas del conocimiento.

Y ayuda a la organización colectiva, la participación en el cumplimiento de las metas y objetivos de la organización. También ayudará a encontrar el estado actual de la organización en comparación con los competidores.

estos son también los beneficios de KMS 

· Facilita decisiones mejores y más informadas; 
· Contribuye al capital intelectual de una organización; 
• alienta el libre flujo de ideas que lleva a la visión y la innovación; 
• elimina los procesos redundantes, optimiza las operaciones y mejora las tasas de retención de empleados; 
• mejora el servicio al cliente y la eficiencia, y 
• lleva a una mayor productividad. 
• Una cultura de colaboración 
• Más eficiente pregunta / problema de manejo

Referencias:

http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://wiki.answers.com/Q/What_is_the_advantage_for_knowledge_management

 




El jueves, 13 de septiembre de 2012 12:43:49 UTC-5, Administrador Grupo escribió:

Jonathan Nuñez

unread,
Sep 17, 2012, 1:26:23 AM9/17/12
to itecnodgo_nint...@googlegroups.com

*Ventajas y desventajas de la administración del conocimiento.


-Una de las Ventajas de la KM, es el poder describir las competencias de un cargo o puesto que se exige en cualquier trabajo debido a la calidad y competencia, lo cual permite buscar al personal más idóneo o competente para que una organización de a conocer su capacidad y sea un aporte. La gestión del conocimiento no es sólo una aplicación informática, sino un conjunto de actividades en las que participan el software, el hardware y sobre todo las personas. La KM en cuanto a la enseñanza permiten detectar ciertas ventajas y desventajas.


Ventajas para la organización:

  1. La formación online reduce los costos derivados de los desplazamientos para asistir a cursos de formación (online).
  1. Formación empresarial a medida, just in time.
  2. Mayor uniformidad en la formación del personal en la empresa.

Desventajas para la organización: 

  1. Disminuye el trabajo en equipo.
  2. Poca adaptabilidad del personal a los cambios.

Ventajas para el empleado:

  1. Flexibilidad en tiempo, lugar y horario.
  2. Personal como verdadero agente de formación.

Desventajas para el empleado: 

  1. Debe existir una buena utilización de herramientas para mejorar la calidad de vida de las sesiones de formación y capacitación.
  1. Para que la formación se dé se requiere la voluntad del personal y eso no se asegura en caso fuese online…..[1]

[1] http://michasoft.blogspot.mx/2009/09/ventajas-y-desventajas-que-presente-la.html

josedejesus.santes.palacios

unread,
Sep 17, 2012, 1:21:38 PM9/17/12
to ITecnoDgo_NInteligentes_ad_12
*Ventajas de la Administración del Conocimiento

1. La formación on line reduce los costos derivados de los
desplazamientos para asistir a cursos de formación.
2. Formación empresarial a medida, just in time .
3. Mayor uniformidad en la formación del personal en la empresa.

http://www.slideshare.net/vmsamaniego/ventajas-sobre-gestion-del-conocimiento

4. Mejorar y perfeccionar el flujo de información en la empresa, dando
así una mejor comunicación dentro de la misma.
5. Administrar el conocimiento de la empresa para sobresalir y tener
un excelente resultado.
6. Lograr una mayor satisfacción en el personal, dando lo mejor de sí
para un mejor progreso en su trabajo.
7. Aumentar el capital intelectual en la empresa, es decir, aumentar
los activos intangibles de la empresa. Steward en 1997 definió el
capital intelectual como "material intelectual, conocimiento,
información, propiedad intelectual, experiencia, que puede utilizarse
para crear valor
8. Lograr obtener un modelo de gestión que le permitirá mejorar su
posición con su competencia.

http://reaccionconocimiento.blogspot.mx/2007/06/ventajas-de-la-gestin-del-conocimiento.html

Victor Manuel Niebla Romero

unread,
Sep 17, 2012, 5:19:49 PM9/17/12
to itecnodgo_nint...@googlegroups.com

Ventajas de la administración del conocimiento. 

La implementación de un plan de Gestión del Conocimiento proporciona múltiples beneficios, como la mejora en la capacidad de respuesta a problemas puntuales, la satisfacción del cliente, etc. todos estos beneficios se perciben a largo plazo en la rentabilidad de la empresa.

Esta es una lista no exhaustiva de los beneficios de la gestión del Conocimiento:

  • Reducción de costos: Crear inventarios de conocimiento permite capturar este último en elementos que se pueden almacenar, catalogar y reutilizar, de forma que en el futuro sea posible volver a emplearlos en cualquier proceso empresarial. Esto constituye una fuente importante de reducción de costos, adicionalmente a las posibilidades que brinda de mejorar la calidad de los productos o servicios.
  • Generación de valor: Una adecuada administración del conocimiento facilita el establecimiento de procedimientos muy rápidos de comunicación, relacionados con manuales de procesos y procedimientos, formación de empleados, información de clientes y del mercado, que permiten alcanzar una organización más flexible y con mayor capacidad de reacción y de adaptación al entorno.
  • Mejora de la calidad y el servicio: Ya que facilita estandarizar los procedimientos relacionados con los clientes, independientemente del grado de descentralización de la organización. Además, permite automatizar la retroalimentación y valoración de los productos y servicios en el mercado e integrar este conocimiento tan pronto como sea posible en los procesos internos de cambio o mejora continua. Esta estandarización es percibida rápidamente por el cliente, lo que aumenta de forma notable la sensación que este tiene de seguridad y confianza en la empresa.
  • Mejor administración de los clientes: La información bien aprovechada y utilizada en los procesos que relacionan la empresa con los clientes (adquisición, desarrollo y retención de clientes) fomenta un crecimiento mayor y más rápido en el mercado, mediante la mejora de la eficiencia del esfuerzo comercial.
  • Desarrollo de los valores y la cultura organizacional: Las personas de la organización aumentan el nivel de compromiso con ella, porque forman parte de un equipo que los apoya y también porque se sienten poseedores de elementos diferenciadores al acceder a la información que necesitan de forma más rápida y precisa que la competencia.

Referencias Bibliográficas

jairo avila

unread,
Sep 18, 2012, 2:22:07 PM9/18/12
to itecnodgo_nint...@googlegroups.com
ventajas de la administracion del conocimiento

Una de las Ventajas de la KM, es el poder describir las competencias de un cargo o puesto que se exige en cualquier trabajo debido a la calidad y competencia, lo cual permite buscar al personal más idóneo o competente para que una organización de a conocer su capacidad y sea un aporte. La gestión del conocimiento no es sólo una aplicación informática, sino un conjunto de actividades en las que participan el software, el hardware y sobre todo las personas. La KM en cuanto a la enseñanza permiten detectar ciertas ventajas y desventajas. 
Ventajas para la organización:
  1. La formación on line reduce los costos derivados de los desplazamientos para asistir a cursos de formación (online).
  1. Formación empresarial a medida, just in time.
  1. Mayor uniformidad en la formación del personal en la empresa.
Ventajas para el empleado:
  1. Flexibilidad en tiempo, lugar y horario.
  2. Personal como verdadero agente de formación.

jgerardo.felixo

unread,
Sep 18, 2012, 11:00:02 PM9/18/12
to itecnodgo_nint...@googlegroups.com

Las Ventajas de la Administración del Conocimiento.

Una de las ventajas de la Administración del Conocimiento es el poder describir las competencias de un cargo o puesto que se exige en cualquier trabajo debido a la calidad y competencia, lo cual permite buscar al personal más idóneo o competente para que una organización de a conocer su capacidad y sea un aporte, no es sólo una aplicación informática, sino un conjunto de actividades en las que participan el software, el hardware y sobre todo las personas y en cuanto a la enseñanza permiten detectar ciertas ventajas y desventajas. [1]

Ventajas para la organización:

1.     La formación on line reduce los costos derivados de los desplazamientos para asistir a cursos de formación (online).

2.     Formación empresarial a medida, just in time.

3.     Mayor uniformidad en la formación del personal en la empresa.

Desventajas para la organización:

1.     Disminuye el trabajo en equipo.

2.     Poca adaptabilidad del personal a los cambios.

Ventajas para el empleado:

1.     Flexibilidad en tiempo, lugar y horario.

2.     Personal como verdadero agente de formación.

Desventajas para el empleado:

1.     Debe existir una buena utilización de herramientas para mejorar la calidad de vida de las sesiones de formación y capacitación.

2.     Para que la formación se dé se requiere la voluntad del personal y eso no se asegura en caso fuese online. [1]

 

 

Las ventajas de introducir la administración del conocimiento son numerosas, las más significativas son:
§
Optimizar el flujo de información en la empresa, evitando duplicidad de tareas, islas de información, etc.
§
Fomentar la satisfacción del personal y sacar el máximo rendimiento a su conocimiento.
§
Incrementar el capital intelectual en la empresa.
§ Obtener un modelo de gestión que permite mejorar la posición competitiva. [2]

Fuentes:

[1] http://www.slideshare.net/vmsamaniego/ventajas-sobre-gestion-del-conocimiento

[2] http://google.over-blog.es/article-28516117.html

 

 

 

 

 

 

 

cesar.monarrez.a

unread,
Sep 19, 2012, 12:19:42 AM9/19/12
to itecnodgo_nint...@googlegroups.com
Ventajas de la administración del conocimiento.

Durante el proceso

            Comunicación

·         Flujo constante

·         Aceleración

·         Hace visibles las opiniones

·         Incrementa la participación

            Tiempo

·         Reducción de tiempo para la resolución de problemas

·         Disminución de tiempo de propuestas

·         Acelera los resultados

·         Acelera la entrega al mercado

 

Organizativas

            Financieros

·         Incrementa las ventas

·         Disminuye los costos

·         Incrementa las utilidades

·         Incrementa la participación

            Marketing

·         Mejora el servicio

·         Focaliza en el cliente

·         Marketing directo

·         Marketing proactivo

·         Incrementa la participación

            Generales

·         Propuestas consistentes para clientes multinacionales

·         Mejora la gestión de proyectos [1] (Ojeda López, Mul Encalada, & Jiménez Diez, 2012)

 

Pros de la Gestión del Conocimiento

·        La iniciativa de la gestión del conocimiento debe apuntar a una necesidad real del negocio, precisando los objetivos, para poder medir los resultados.

·        La gestión del conocimiento, permite mostrar beneficios en materia de clientes y empleados, y por sobre todo, permite la obtención de beneficios en los resultados. Esto se puede medir a través de indicadores, tomados antes de la implementación de esta herramienta, y luego de un tiempo de su uso, y podrá mostrar la reducción en los tiempos de proceso, reducción de costos, incremento en la rentabilidad, etc.

·        La ventaja competitiva, no proviene de la cantidad de conocimiento que una empresa pueda reunir, sino del uso que se le dé. Esta herramienta permite diferenciar la información valiosa de la que no lo es, agilizando los tiempos de respuesta y permitiendo diferenciarse de la competencia por el valor de sus activos intangibles.

·        Mayor nivel de satisfacción del cliente. Al compartir el conocimiento, la organización sabe exactamente lo que su cliente necesita, y el tiempo de respuesta y la calidad del producto será superior. Esto a su vez, contribuye a que los clientes sean más exitosos.

·        Mayor satisfacción del empleado. Dado que para que este sistema funcione, la organización debe estar comprometida con sus empleados, y debe recompensarlos adecuadamente por su aporte, además de brindarles libertad y responsabilidad en sus decisiones, los empleados se encontrarán más satisfechos y comprometidos. Lo que beneficiará a la organización, con menor rotación, y mayor capacidad de retención de los empleados clave para el negocio.

·        Mejora en la rentabilidad.

·        Respuesta al mercado más rápida.

·        Permite demostrar el valor de mercado de los activos intangibles. Los procesos y los servicios pueden ser copiados, pero la calidad y los conocimientos de la gente no, y esto es lo que marcará la diferencia, y hará que una organización sea más valiosa que su competidora.

·        Identificación y almacenamiento de la información útil y relevante que estará disponible en el momento oportuno.

·        Reducción de costos, ya que permite la resolución semejante a problemas parecidos.

·        Incremento de los beneficios, al transformar a la organización en una fuente de aprendizaje, que fomenta la innovación y la creatividad de los empleados, que se sienten motivados a compartir experiencias y conocimientos.

·        Mayor eficacia organizativa, evitando que el conocimiento se escape de la organización. [2]

Referencias Bibliograficas.

[1]  Ojeda López, R. N., Mul Encalada, J., & Jiménez Diez, O. (Mayo de 2012). GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN EN EMPRESAS DEL SECTOR SERVICIOS EN YUCATÁN, MÉXICO.

   [2] http://proyectogc.tripod.com/V%20y%20D.htm




luis.galindo.ortega

unread,
Sep 19, 2012, 10:47:05 PM9/19/12
to itecnodgo_nint...@googlegroups.com
Ventajas y desventajas de la KM

Una de las Ventajas de la KM, es el poder describir las competencias de un cargo o puesto que se exige en cualquier trabajo debido a la calidad y competencia, lo cual permite buscar al personal más idóneo o competente para que una organización de a conocer su capacidad y sea un aporte. La gestión del conocimiento no es sólo una aplicación informática, sino un conjunto de actividades en las que participan el software, el hardware y sobre todo las personas. 

La KM en cuanto a la enseñanza permiten detectar ciertas ventajas y desventajas.
 
Ventajas para la organización:
    • La formación on line reduce los costos derivados de los desplazamientos para asistir a cursos de formación (online).
    • Formación empresarial a medida, just in time.
    • Mayor uniformidad en la formación del personal en la empresa.

      Desventajas para la organización: 
        • Disminuye el trabajo en equipo.
        • Poca adaptabilidad del personal a los cambios.

          Ventajas para el empleado:
            • Flexibilidad en tiempo, lugar y horario.
            • Personal como verdadero agente de formación.

              Desventajas para el empleado: 
                • Debe existir una buena utilización de herramientas para mejorar la calidad de vida de las sesiones de formación y capacitación.
                • Para que la formación se dé se requiere la voluntad del personal y eso no se asegura en caso fuese online.  [1]


                  Reply all
                  Reply to author
                  Forward
                  0 new messages