4 Análisis Multidimensional 4.5 Definición de tablas de hechos (19 Octubre)

600 views
Skip to first unread message

Administrador Grupo

unread,
Oct 15, 2012, 12:01:33 PM10/15/12
to itecnodgo_nint...@googlegroups.com
Investigue como definir las tablas de hechos para el análisis multidimensional.

Fecha de entrega 19 10 2012

francisco.gonzalez.cassio

unread,
Oct 17, 2012, 2:52:27 PM10/17/12
to itecnodgo_nint...@googlegroups.com

Tabla de Hechos.


Las tablas de hechos contienen los hechos, medidas o indicadores que serán utilizados por los analistas de negocio para apoyar el proceso de toma de decisiones.Los hechos son datos instantáneos en el tiempo, que son filtrados, agrupados y explorados a través de condiciones definidas en las tablas de dimensiones.Los datos presentes en las tablas de hechos constituyen el volumen de la bodega,y pueden estar compuestos por millones de registros dependiendo de su granularidad ydelosintervalosdetiempodelosmismos.Losmásimportantessonlosdetiponumérico.El registro del hecho posee una clave primaria que está compuesta por las claves pri-marias de las tablas de dimensiones relacionadas a este.
Por ejemplo, son “hechos” las ventas, los pedidos, los envíos, las reclamaciones, las compras, etc. Es decir, son todas aquellas medidas numéricas que incluiremos en nuestro sistema Business Intelligence.

A continuación, se entrará más en detalle sobre la definición de un hecho, tambiénllamado dato agregado:Los hechos son todas aquellas sumarizaciones o acumulaciones preestablecidasque residen en una tabla de hechos para agilizar las consultas y permitir que los datospuedan seraccedidosporlasdiferentesdimensiones,y desdeluego,exploradospor ellas. Las sumarizaciones no están referidas solo a sumas, sino que también apromedios, mínimos, máximos, totales por sector, porcentajes, fórmulas predefini-das, etc, dependiendo de los requerimientos de información del negocio.

Para ejemplificar este nuevo concepto de hechos, se enumerarán algunos que son muytípicos y fáciles de comprender:
ImporteTotal = SUM(precioProducto * cantidadVendida)
Rentabilidad = SUM(utilidad / PN)
PromedioGeneral = AVG(notasFinales)
CantidadVentas = COUNT(idVenta)

Fuente:
http://es.scribd.com/doc/55234594/42/Tablas-de-Hechos

Por ejemplo, son “hechos” las ventas, los pedidos, los envíos, las reclamaciones, las compras, etc. Es decir, son todas aquellas medidas numéricas que incluiremos en nuestro sistema Business Intelligence.

Una característica importante de las tablas de hecho es el “nivel de detalle” de la información que se almacena. En el anterior ejemplo, las ventas están guardadas a nivel de cliente, producto, almacén, promoción y fecha.

La tabla de hechos contiene las claves subrogadas de aquellas dimensiones que definen su nivel de detalle, y los indicadores. Nada más.

Por lo tanto, antes de crear la tabla de hechos debe entenderse perfectamente la información que se guardará, o se estará cometiendo un error.

Fuente:
http://www.businessintelligence.info/serie-dwh/tablas-de-hecho-fact-tables.html

Como se muestra en la figura , la tabla de hechos “VENTAS” se ubica en elcentro, e irradiando de ella se encuentran las tablas de dimensiones “CLIENTES”, “PRO-DUCTOS” y “FECHAS”, que están conectadas mediante sus claves primarias. Es por elloprecisamente que la clave primaria de la tabla de hechos es la combinación de las clavesprimarias de sus dimensiones. Las medidas en este caso son “ImporteTotal” y “Utilidad”.

Tabla de Hechos.png

luis.galindo.ortega

unread,
Oct 17, 2012, 5:09:32 PM10/17/12
to itecnodgo_nint...@googlegroups.com
Tablas de Hechos

Las tablas de hechos contienen los hechos, medidas o indicadores que serán utiliza-dos por los analistas de negocio para apoyar el proceso de toma de decisiones. Los hechos son datos instantáneos en el tiempo, que son filtrados, agrupados y explorados a través de condiciones definidas en las tablas de dimensiones.Los datos presentes en las tablas de hechos constituyen el volumen de la bodega,y pueden estar compuestos por millones de registros dependiendo de su granularidad y de los intervalos de tiempo de los mismos. Los más importantes son los de tipo numérico. El registro del hecho posee una clave primaria que está compuesta por las claves primarias de las tablas de dimensiones relacionadas a este.En la siguiente imagen se puede apreciar un ejemplo de lo antes mencionado:


Figura 3.13: Tablas de Hechos.

Como se muestra en la figura anterior, la tabla de hechos “VENTAS” se ubica en el centro, e irradiando de ella se encuentran las tablas de dimensiones “CLIENTES”, “PRODUCTOS” y “FECHAS”, que están conectadas mediante sus claves primarias. Es por ello precisamente que la clave primaria de la tabla de hechos es la combinación de las claves primarias de sus dimensiones. Las medidas en este caso son “Importe Total” y “Utilidad”. 

A continuación, se entrará más en detalle sobre la definición de un hecho, también llamado dato agregado:

Los hechos son todas aquellas sumarizaciones o acumulaciones preestablecidas que residen en una tabla de hechos para agilizar las consultas y permitir que los datos puedan ser accedidos por las diferentes dimensiones,y desde luego, explorados por ellas. Las sumarizaciones no están referidas solo a sumas, sino que también apromedios, mínimos, máximos, totales por sector, porcentajes, fórmulas predefinidas, etc, dependiendo de los requerimientos de información del negocio. 

Para ejemplificar este nuevo concepto de hechos, se enumerarán algunos que son muy típicos y fáciles de comprender:
    • ImporteTotal = SUM(precioProducto * cantidadVendida)
    • Rentabilidad = SUM(utilidad / PN)
    • PromedioGeneral = AVG(notasFinales)
    • CantidadVentas = COUNT(idVenta) [1]

    Bibliografia

    jgerardo.felixo

    unread,
    Oct 17, 2012, 6:17:58 PM10/17/12
    to itecnodgo_nint...@googlegroups.com

    Tablas de Hechos para el Análisis Multidimensional

    Denominamos “hechos” a los indicadores de negocio. Por ejemplo, son “hechos” las ventas, los pedidos, los envíos, las reclamaciones, las compras, etc. Es decir, son todas aquellas medidas numéricas que incluiremos en nuestro sistema Business Intelligence.

    Técnicamente, una tabla de hecho es la tabla central de un modelo en estrella. Una característica importante de las tablas de hecho es el “nivel de detalle” de la información que se almacena. En un ejemplo, las ventas pueden estar guardadas a nivel de cliente, producto, almacén, promoción y fecha.

    La tabla de hechos contiene las claves subrogadas de aquellas dimensiones que definen su nivel de detalle, y los indicadores.

    La creación de una tabla de hechos es una tarea con poco margen a la imaginación. Antes que nada, debe localizarse el origen de la información que se quiere cargar, debe entenderse perfectamente el significado de estos indicadores, y debe determinarse el nivel de detalle de estos datos. Una vez hecho esto, la creación de la estructura de la tabla es inmediata. La tabla de hechos contiene las claves subrogadas de aquellas dimensiones que definen su nivel de detalle, y los indicadores.

    En particular, es un error desnormalizar cualquier dimensión en la tabla de hechos. Por ejemplo, si la información está a nivel de cliente, no necesitamos poner la población o el país en la tabla de hechos. Resultaría redundante e impactaría directamente en el tamaño de la tabla. [1]

    Fuente:

    [1] http://www.businessintelligence.info/serie-dwh/tablas-de-hecho-fact-tables.html

    silvia.flores.andrade

    unread,
    Oct 18, 2012, 12:41:01 AM10/18/12
    to itecnodgo_nint...@googlegroups.com

    Tablas de hechos

    Una tabla de hechos es la tabla central de un esquema en estrella de un almacén de datos. Una tabla de datos almacena información cuantitativa para el análisis y no está normalizado a menudo.

    Una tabla de hechos contiene los datos para ser analizados, y una dimensión tabla almacena datos acerca de las formas en que los datos de la tabla de hechos pueden ser analizados. Por lo tanto, la tabla consta de dos tipos de columnas. La columna de claves externas permite que se una con tablas de dimensiones y medidas de las columnas contienen los datos que se están analizando.[1]

    Tipos de tablas de hechos

    Con base en las clasificaciones anteriores, hay dos tipos de tablas de hechos:

    Acumulativo: Este tipo de tabla de hechos describe lo que ha sucedido en un período de tiempo. Por ejemplo, esta tabla de hechos puede describir el total de ventas por producto por tienda por día. Los hechos de este tipo de tablas de hechos son en su mayoría hechos de aditivos. El primer ejemplo que aquí se presenta es una tabla de hechos acumulativos.

    Snapshot: Este tipo de tabla de hechos describe el estado de las cosas en un caso determinado de tiempo, y por lo general incluye más de suma parcial y los hechos de aditivos no. El segundo ejemplo que aquí se presenta es una tabla de hechos instantánea.[2]

     

     

    Referencias:

    1-http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://searchdatamanagement.techtarget.com/definition/fact-table

    2- http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.1keydata.com/datawarehousing/fact-table-types.html

    José de Jesús Santes Palacios

    unread,
    Oct 20, 2012, 6:12:08 PM10/20/12
    to itecnodgo_nint...@googlegroups.com
    Tabla de hechos

    Tabla de hechos. Esta tabla permite las evaluación principal de los indicadores del modelo de Inteligencia de Negocios. La información constituye uno de los tesoros más preciados del hombre moderno. Son muchas las vías utilizadas por el mismo para recopilar datos desde las tradiciones del lenguaje oral, los libros, revistas , periódicos y mas reciente los diversos formatos digitales. Es un logro significativo de la actualidad los grandes retos del uso de las Nuevas Tecnologías. Mediante el empleo de las herramientas de la Inteligencia de Negocios (BI) podemos darle solución a la extracción , carga y selección de los diversos formatos de datos, los cuales serán depositados en el almacén de datos conformados por diversa tablas entre las que tenemos las de dimensiones y de hechos.

    Estructura
    La tabla de hechos llamada también FACTS contiene la información numérica de los indicadores analizados. La tabla de hechos esta basada en un modelo dimensional que permite la búsqueda de los datos a mayor velocidad además de estar enfocada al negocio y sus actividades. Esta tabla se encuentra rodeada de tablas de dimensiones que determinan como están distribuidos y relacionados los datos lógicamente en el ambiente del negocio.
    En un almacén de datos la dimensión tiempo es muy importante y define la dinámica del negocio asociada a su jerarquía, la granularidad o nivel de detalle de la misma el tiempo es considerado una dimensión del almacén. Los hechos son datos momentáneos en el tiempo explorados, agrupados y filtrados relacionados con condiciones apreciadas en las tablas de dimensiones siendo los mas importantes los de tipo numéricos. 
    El registro del hecho posee una clave primaria que esta compuesta por las claves primarias de las tablas de dimensiones relacionadas a este, lo que es lo mismo que decir que es una llave compuesta. Por lo que antes de crear se debe definir claramente la información que se almacenará en esta, su nivel de detalle y significado o se estará cometiendo un error de la misma manera que no es necesario desnormalizar cualquier dimensión en la tabla de hechos. A decir de algunos teóricos del tema: 
    “Los hechos son todas aquellas sumarizaciones o acumulaciones preestablecidas que residen en una tabla de hechos para agilizar las consultas y permitir que los datos puedan ser accedidos por las diferentes dimensiones, y desde luego, explorados por ellas. Las sumarizaciones no están referidas solo a sumas, sino que también a promedios, mínimos, máximos, totales por sector, porcentajes, fórmulas predefinidas, etc, dependiendo de los requerimientos de información del negocio.” 
    Existen tablas de hechos que no contienen medidas las que son conocidas como tablas de hechos sin hechos, lo que implica que las relaciones de la dimensión que definen la llave de la tabla de hechos sola por si sola refiere a la ocurrencia de un evento o los hechos que no son numéricos. La tabla de hechos va a estar rodeada de las tablas de dimensiones a partir de la determinación del esquema de diseño escogido.

    Esquemas
    Se reconocen varios esquemas para el modelado del Almacén de datos estando lo mas utilizados. 
    Esquema de estrella
    La tabla de hechos se encuentra en el centro del modelo y esta relacionada con las tablas de dimensiones de forma radial que a su vez no se relacionan entre sí. 

    Esquema copo de nieve
    En este esquema existen jerarquías entre las tablas de dimensiones y las mismas presentan caminos alternativos o pueden estar relacionadas. 

    Esquema constelación
    Este esquema puede estar formado por varios modelos en estrella definiéndose mas de una tabla de hechos en la parte central del esquema relacionadas por sus respectivas tablas de dimensiones.
    La tabla de hechos puede estar conformada por millones de registros en dependencia de su granularidad y de los intervalos de tiempo de los mismos. Los hechos son todas operaciones estadísticas y aritméticas que posibilitan agilizar y dinamizar el trabajo con los datos consultados en sus diferentes dimensiones.

    José de Jesús Santes Palacios

    unread,
    Oct 20, 2012, 6:12:53 PM10/20/12
    to itecnodgo_nint...@googlegroups.com

    jmanuelgarciaaragon

    unread,
    Oct 22, 2012, 9:39:21 PM10/22/12
    to itecnodgo_nint...@googlegroups.com

    4.5Definición de tablas de hechos

    Las tablas de hechos contienen los hechos, medidas o indicadores que serán utilizados por los analistas de negocio para apoyar el proceso de toma de decisiones. Los hechos son datos instantáneos en el tiempo, que son filtrados, agrupados y explorados a través de condiciones definidas en las tablas de dimensiones. Los datos presentes en las tablas de hechos constituyen el volumen de la bodega, y pueden estar compuestos por millones de registros dependiendo de su granularidad ydelosintervalosdetiempodelosmismos.Losmásimportantessonlosdetiponumérico.El registro del hecho posee una clave primaria que está compuesta por las claves primarias de las tablas de dimensiones relacionadas a este.

    Por ejemplo, son “hechos” las ventas, los pedidos, los envíos, las reclamaciones, las compras, etc. Es decir, son todas aquellas medidas numéricas que incluiremos en nuestro sistema Business Intelligence.

    A continuación, se entrará más en detalle sobre la definición de un hecho, también llamado dato agregado: Los hechos son todas aquellas solarizaciones o acumulaciones preestablecidas que residen en una tabla de hechos para agilizar las consultas y permitir que los datos puedan seraccedidosporlasdiferentesdimensiones, y desdeluego, exploradospor ellas. Las solarizaciones no están referidas solo a sumas, sino que también a promedios, mínimos, máximos, totales por sector, porcentajes, fórmulas predefinidas, etc., dependiendo de los requerimientos de información del negocio.

    Para ejemplificar este nuevo concepto de hechos, se enumerarán algunos que son muy típicos y fáciles de comprender:

    ImporteTotal = SUM(precioProducto * cantidadVendida)

    Rentabilidad = SUM(utilidad / PN)

    PromedioGeneral = AVG(notasFinales)

    CantidadVentas = COUNT(idVenta)

    [1]

    Por ejemplo, son “hechos” las ventas, los pedidos, los envíos, las reclamaciones, las compras, etc. Es decir, son todas aquellas medidas numéricas que incluiremos en nuestro sistema Business Intelligence.

    Una característica importante de las tablas de hecho es el “nivel de detalle” de la información que se almacena. En el anterior ejemplo, las ventas están guardadas a nivel de cliente, producto, almacén, promoción y fecha.

    La tabla de hechos contiene las claves subrogadas de aquellas dimensiones que definen su nivel de detalle, y los indicadores. Nada más.

    Por lo tanto, antes de crear la tabla de hechos debe entenderse perfectamente la información que se guardará, o se estará cometiendo un error.[2]

    Fuente:

    [1]http://es.scribd.com/doc/55234594/42/Tablas-de-Hechos

    [2] http://www.businessintelligence.info/serie-dwh/tablas-de-hecho-fact-tables.html

    cipriano.hernadez.alanis

    unread,
    Oct 30, 2012, 2:21:08 AM10/30/12
    to itecnodgo_nint...@googlegroups.com

    cesar.monarrez.a

    unread,
    Nov 6, 2012, 8:15:04 PM11/6/12
    to itecnodgo_nint...@googlegroups.com

    Tabla de Hechos (Tablas Fac)


    Es la tabla central en un esquema dimensional. Es en ella donde se almacenan las mediciones numéricas del negocio. Estas medidas se hacen sobre el grano, o unidad básica de la tabla.


    Cada medida es tomada de la intersección de las dimensiones que la definen. Idealmente está compuesta por valores numéricos, continuamente evaluados y aditivos. La razón de estas características es que así se facilita que los miles de registros que involucran una consulta sean comprimidos en unas pocas líneas en un set de respuesta.


    La clave de la tabla fact recibe el nombre de clave compuesta o concatenada debido a que se forma de la composición (o concatenación) de las llaves primarias de las tablas dimensionales a las que está unida.


    Así entonces, se distinguen dos tipos de columnas en una tabla fact: columnas fact y columnas key.


    Donde la columna fact es la que almacena alguna medida de negocio y una columna key forma parte de la clave compuesta de la tabla.

    Referencias bibliograficas.

    Reply all
    Reply to author
    Forward
    0 new messages