Definicion 1 de Modelado Dimensional:
Se habla de modelos dimencionales al diseñar data marts, bodegas de datos y sistemas de inteligencia de negocios sobre tecnologia de Data ware housing. Teniendo un fin analitico todos estos sistemas, es necesario utilizar otras tecnicas de modelado que permitan registrar las relaciones existentes entre los datos para ofrecer una fuente de consulta que facilite el analisis y la toma de desiciones.
De esta manera, es comun emplear terminos tales como dimension,nivel, jerarquia, factibilidad, medida, granularidad, entre otros.
Todos los objetos siguien un patron llamado el modelo, en el que una tabla de hechos o medidas es el centro de todo modelo y esta unida por multiples dimensiones que contextualizan las medidas realizadas.De esta forma, una dimensión provee contexto a un conjunto de hechos o medidas de un proceso de un negocio representando en la tabla central del modelo.
El modelo dimensional se adapta a los modelos relacional y dimensional de datos permitiendo la estructuracion de la informacion para mejor estudio de la misma.
Definicion 2 de Modelado Dimensional:
Una técnica para diseñar el modelo lógico de la bodega de datos que permite alto rendimiento en el momento
de acceder a los datos de forma que los organiza en dimensiones.
Se compone de:
Hechos: algo que ocurre (operación o actividad)
Medidas: Conjunto de valores numéricos que describen el hecho que se esta analizando
Dimensiones: Son jerarquías de categorías que describen el contexto en el cual se analizan las medidas
Fuente:
http://dis.unal.edu.co/profesores/eleon/cursos/tabd/presentaciones/Modelamiento.pdf
Definicion 3 de Modelado Dimensional:
Modelado multidimensional es el proceso de modelado de los datos en un universo definido mediante el modelado
constructos proporcionado por un modelo de datos multidimensional. En pocas palabras, los modelos multidimensionales clasificar los datos como hechos con sus correspondientes medidas numéricas, o como dimensiones que caracterizan a los hechos y son principalmente textual. Por ejemplo, en un negocio de venta al por menor, los productos se venden a los clientes en determinados momentos en ciertas cantidades y en ciertos precios.
Un hecho típico sería una compra. Las medidas típicas sería la cantidad y el precio de la compra. Las dimensiones típicas sería el lugar de la compra, el tipo de producto que se compra, y el momento de la compra.
Las Consultas luego pueden agregar valores que miden rangos de valores de dimensión para producir resultados, tales como las ventas totales por mes y tipo de producto.
Fuente:
http://vbn.aau.dk/files/18617354/mdmodeling_revised.pdf
Palabras Clave:
Proceso de modelado de datos,estrucutran, clasifican informacion, como objetos, hechos, y dimensiones, para mejor analisis
Definicion Propia:
El modelado multidimensional es un proceso que consiste en organizar la informacion de acuerdo a hechos que ocurren en la vida de una empresa, de ahi se organizan en dimensiones que pasan a ser categorias de atributos u objetos y nombres de objetos y se organizan tambien por medidas cuantitativas o contables como el tiempo, de forma tal que obtenemos una base de datos analizable desde varios aspectos como tiempos, objetos o por hechos ocurridos facilitando el analisis de la informacion contenida en esta base de datos para la futura toma de desiciones o de su estudio.
El por que de el Modelado Dimensional:
Una base de datos con “modelo dimensional” es una base de datos que tiene una estructura adecuada para resolver consultas analíticas. Se trata de modelos sencillos que aseguran unos buenos tiempos de respuesta, y que se corresponden bastante con el lenguaje de negocio de los usuarios, en pocas palabras es una BD precisamente contruida para el analisis de informacion en grandes volumenes y rapidas de analizar desde diferentes puntos de vista.
Modelado de un Cubo Dimensional:
Los cubos son subconjuntos de datos de un almacén de datos, organizado y sumarizado dentro de una estructura multidimensional. Los datos se sumarizan de acuerdo a factores de negocio seleccionados, proveiendo el mecanismo para la rápida y uniforme tiempo de respuesta de las complejas consultas.
Dimensiones
Las Dimensiones son categorías descriptivas por los cuales los datos numéricos (Las Mediciones) en un cubo, son separados para su análisis. Por ejemplo, si una medición de un cubo es el conteo de la producción, y las dimensiones son Tiempo, localización de la fábrica y el producto, los usuarios del cubo, podrán separar el conteo de la producción, dentro de varias categorías de tiempo, localización de la fábrica y productos.
Las dimensiones compartidas, también habilitan la estandarización de las métricas de negocios entre cubos. Por ejemplo, el estandarizar las dimensiones compartidas para el tiempo y localización geográfica.
Modelado Multidimensional
Definición 1: Un modelo de datos multidimensional contiene un conjunto de medidas numéricas objeto de análisis. Dichas medidas dependen de una serie de dimensiones. Cada medida particular es un punto en un espacio multidimensional, en el que los valores de cada dimensión se suelen jerarquizar. [1]
Definición 2: Es una técnica de diseño lógico que busca presentar los datos en un estándar, que permita una recuperación adecuada de estos. El modelo multidimensional es un modelo adecuado que provee un camino viable para agregar hechos a lo largo de múltiples atributos, llamados dimensiones. Los datos son almacenados como hechos y dimensiones en un modelo de datos relacionales. [2]
Definición 3: Es una técnica para modelar bases de datos simples y entendibles al usuario final. La idea fundamental es que el usuario visualice fácilmente la relación que existe entre las distintas componentes del modelo. [3]
Palabras Clave: modelar, técnica, dimensiones, relaciones
Definición Propia: Es una técnica de representar datos mediante diferentes dimensiones para jerarquizar u organizar la información y así poder identificar las relaciones entre sus componentes.
¿Porque la herramienta?
La tecnología Datawarehousing debido a su orientación analítica, impone un procesamiento y pensamiento distinto, la cual se sustenta por un modelamiento de Bases de Datos propio, conocido como Modelamiento Multidimensional, el cual busca ofrecer al usuario su visión respecto de la operación del negocio.
En contraste con las bases de datos relacionales, las multidimensionales están compuestas por dimensiones que son atributos estructurales de un cubo, organizadas con jerarquías de categorías que describen los datos en tablas. Por ejemplo se tienen las ventas de cada producto por región. Una compañía tiene tres productos (arandelas, tornillos, tuercas) que se venden en tres territorios (Este, Oeste, Central). [3]
Sirve para representar los datos como matrices N-Dimensionales denominadas Hipercubos.
- Las dimensiones definen dominios como geografía, producto, tiempo, cliente...
- Los miembros de una dimensión se agrupan de forma jerárquica ( dimensión geográfica: ciudad, provincia, autonomía, país ... ).
- Cada celda contiene datos agregados que relacionan los elementos de las dimensiones.
Fuentes:
[1] www.cs.buap.mx/.../Modelo%20MultidimensionalOLAP
[2] catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/.../lis/.../capitulo3.pdf
[3] http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php
Modelado Multidimensional
Definición 1
El “modelo dimensional” es el modo óptimo de organizar los datos en los sistemas de Business Intelligence, y puede hacerse mediante bases de datos relacionales (ROLAP), o utilizando bases de datos multidimensionales (MOLAP). [1]
Definición 2
Modelo multidimensional de datos: un conjunto de medidas numéricas son
los objetos de análisis. [2]
Definición 3
Modelado multidimensional: en un esquema multidimensional se representa una actividad que es objeto de análisis (hecho) y las dimensiones que caracterizan la actividad (dimensiones). [3]
Modelo de un cubo
Los datos en un DW se modelan en data cubes (“cubos de datos” sería su traducción literal), estructuras multidimensionales (hipercubos, en concreto) cuyas operaciones más comunes son:
Modelado Multidimensional
Definición 1:
Un modelo de datos multidimensional o cubo es una colección de medidas las cuales dependen de un conjunto de dimensiones, es una representación de los datos que permite organizarlos en la forma de hechos, dimensiones y agregados. [1]
Definición 2:
En el modelo de datos multidimensional, los datos se organizan en torno a los conceptos de la empresa y la estructura de datos manejada en este modelo son matrices multidimensionales o hiper cubos. Un hiper cubo consiste en un conjunto de celdas, de tal manera que cada una está identificada por la combinación de los miembros de las diferentes dimensiones y contiene el valor de la medida analizada para dicha combinación de dimensiones. Las variables o medidas son aquellas características del negocio que pueden ser cuantificadas y son seleccionadas para el análisis.[2]
Definición 3:
Un modelo de datos multidimensional contiene un conjunto de medidas numéricas objeto de análisis. Dichas medidas dependen de una serie de dimensiones.
Cada medida particular es un punto en un espacio
multidimensional, en el que los valores de cada dimensión se suelen jerarquizar.[3]
Definición propia:
Conjunto de dimensiones que contiene las variable o medidas pertenecientes a un negocio las cuales su suelen jerarquizar.
Palabras clave:
Hiper cubo
Referencias:
1.- http://es.scribd.com/doc/106678581/BI-V
2.- http://topicos-1.wikispaces.com/1.2.5+Operadores+para+datos+agregados+multidimensionales.
3.- http://www.buenastareas.com/ensayos/Modelo-Multidimensional/901230.html4.3 Modelado Multidimensional
Definición 1
Una técnica para diseñar el modelo lógico de la bodega de datos que permite alto rendimiento en el momento de acceder a los datos de forma que los organiza en dimensiones.
Se compone de:
Hechos: algo que ocurre (operación o actividad)
Medidas: Conjunto de valores numéricos que describen el hecho que se está analizando.
Dimensiones: Son jerarquías de categorías que describen el contexto en el cual se analizan las medidas.
Definición 2.
Modelado multidimensional es el proceso de modelado de los datos en un universo definido mediante el modelado constructos proporcionado por un modelo de datos multidimensional. En pocas palabras, los modelos multidimensionales clasifican los datos como hechos con sus correspondientes medidas numéricas, o como dimensiones que caracterizan a los hechos y son principalmente textuales. Por ejemplo, en un negocio de venta al por menor, los productos se venden a los clientes en determinados momentos en ciertas cantidades y en ciertos precios. Un hecho típico sería una compra. Las medidas típicas serían la cantidad y el precio de la compra. Las dimensiones típicas serían el lugar de la compra, el tipo de producto que se compra, y el momento de la compra.
Las Consultas luego pueden agregar valores que miden rangos de valores de dimensión para producir resultados, tales como las ventas totales por mes y tipo de producto.
Definición 3.
El “modelo dimensional” es el modo óptimo de organizar los datos en los sistemas de Business Intelligence, y puede hacerse mediante bases de datos relacionales (ROLAP), o utilizando bases de datos multidimensionales (MOLAP). [3]
Definición Propia
El modelo multidimensional es el proceso óptimo de organizar los datos de un comercio electrónico el cual permite mediante bases de datos relacionales capturar la clasificación de los datos.
Palabras Clave
-Modelo Multidimensional
-Datos Organizados
-consulta
-Proceso Óptimo
Modelo de un cubo
Los datos en un DW se modelan en data cubes (“cubos de datos” sería su traducción literal), estructuras multidimensionales (hipercubos, en concreto) cuyas operaciones más comunes son:
· Pivotaje o rotación (reorientación de la visión multidimensional de los datos). [4]
[1]http://dis.unal.edu.co/profesores/eleon/cursos/tabd/presentaciones/Modelamiento.pdf
[2] http://vbn.aau.dk/files/18617354/mdmodeling_revised.pdf
[3] http://www.businessintelligence.info/definiciones/que-es-modelo-dimensional.html
[4] http://elvex.ugr.es/idbis/db/docs/intro/F%20Modelo%20multidimensional.pdf
En general, la estructura básica de un DW para el Modelo Multidimensional está definida por dos elementos: esquemas y tablas.