Extracción: Procesos automatizados cuyo objetivo es el de obtener los datos necesarios para la toma de decisiones de la fuente oficial dentro de la organización, sistema transaccional.
Depuración: Detección y arreglo mediante reglas de negocio, las inconsistencias de información extraída.
Transformación: Aplicación de reglas para transformar los datos almacenados en las fuentes oficiales en información para toma de decisiones, aplicación de cálculos y fórmulas para indicadores.
Diseño de estructuras: Diseño y creación de bases de datos especiales para el almacenamiento de la información de toma de decisiones.
Herramientas de Explotación: Estas son sistemas que ayudan al usuario a la exploración de los datos y generación de vistas de información. Se dividen en Reportadores, Sistemas de Análisis Multidimensional, Sistemas de Apoyo a la Toma de decisiones y Sistemas de información ejecutiva.
Las Aplicaciones Analíticas incorporan las mejores prácticas tecnológicas, orientadas a entregar una solución completa y eficiente.
FUENTE:
http://es.scribd.com/doc/6566191/BI-y-DWH
3.3 Elementos Básicos de un Data WareHouse
· Sistema fuente: sistemas operacionales de registros donde sus funciones son capturar las transacciones del negocio. A los sistemas fuentes también se le conoce como Legacy System.
· Área de trafico de datos: es un área de almacenamiento y grupo de procesos, que limpian transforman, combinan, remover los duplicados, guardan, archivan y preparan los datos fuente para ser usados en el Data WareHouse.
· Servidor de presentación: la maquina física objetivo en donde los datos del Data WareHouse son organizados y almacenados para queries directos por los usuarios finales, reportes y otras aplicaciones.
· Modelo dimensional: una disciplina especifica para el modelado de datos que es una alternativa para los modelos de entidad – relación.
· Procesos de negocios: un coherente grupo de actividades de negocio que hacen sentido a los usuarios del negocio del Data WareHouse.
· Data Mart: un subgrupo lógico del Data WareHouse completo.
· Data WareHouse: búsquedas fuentes de datos de la empresa. Y es la unión de todos los data marts que la constituyen.
· Almacenamiento operacional de datos: es el punto de integración por los sistemas operacionales. Es el acceso al soporte de decisiones por los ejecutivos.
· OLAP: actividad general de búsquedas para presentación de texto y números del Data WareHouse, también un estilo dimensional especifico de búsquedas y presentación de información y que es ejemplificada por vendedores de OLAP.
· ROLAP: un grupo de interfases de usuarios y aplicaciones que le dan a la base de datos relacional un estilo dimensional.
· MOLAP: un grupo de interfases de usuarios, aplicaciones y propietarios de tecnología de bases de datos que tienen un fuerte estilo dimensional.
· Aplicaciones para usuarios finales: una colección de herramientas que hacen los queries, analizan y presentan la información objetivo para el soporte de las necesidades del negocio.
· Herramientas de acceso a datos por usuarios finales: un cliente de Data WareHouse.
· Ad Hoc Query Tool: un tipo especifico de herramientas de acceso a datos por usuarios finales que invita al usuario a formas sus propios queries manipulando directamente las tablas relacionales y sus uniones.
· Modelado de aplicaciones: un sofisticado tipo de cliente de Data WareHouse con capacidades analíticas que transforma o digiere las salidas del Data WareHouse.
· Meta Data: toda la información en el ambiente del Data WareHouse que no son así mismo los datos actuales. [1]
[1] http://www.monografias.com/trabajos17/data-warehouse/data-warehouse.shtml#loseleme
Elementos Básicos del Data Warehouse
Los elementos básicos de un Data Warehouse son:
Sistema fuente: sistemas operacionales de registros donde sus funciones son capturar las transacciones del negocio. A los sistemas fuentes también se le conoce como Legacy System.
Área de tráfico de datos: es un área de almacenamiento y grupo de procesos, que limpian transforman, combinan, remover los duplicados, guardan, archivan y preparan los datos fuente para ser usados en el Data WareHouse.
Servidor de presentación: la maquina física objetivo en donde los datos del Data WareHouse son organizados y almacenados para queries directos por los usuarios finales, reportes y otras aplicaciones.
Modelo dimensional: una disciplina específica para el modelado de datos que es una alternativa para los modelos de entidad – relación.
Procesos de negocios: un coherente grupo de actividades de negocio que hacen sentido a los usuarios del negocio del Data WareHouse.
Data Mart: un subgrupo lógico del Data WareHouse completo.
Data WareHouse: búsquedas fuentes de datos de la empresa. Y es la unión de todos los data marts que la constituyen.
Almacenamiento operacional de datos: es el punto de integración por los sistemas operacionales. Es el acceso al soporte de decisiones por los ejecutivos.
OLAP: actividad general de búsquedas para presentación de texto y números del Data WareHouse, también un estilo dimensional especifico de búsquedas y presentación de información y que es ejemplificada por vendedores de OLAP.
ROLAP: un grupo de interfaces de usuarios y aplicaciones que le dan a la base de datos relacional un estilo dimensional.
MOLAP: un grupo de interfaces de usuarios, aplicaciones y propietarios de tecnología de bases de datos que tienen un fuerte estilo dimensional.
Aplicaciones para usuarios finales: una colección de herramientas que hacen los queries, analizan y presentan la información objetivo para el soporte de las necesidades del negocio.
Herramientas de acceso a datos por usuarios finales: un cliente de Data WareHouse.
Ad Hoc Query Tool: un tipo específico de herramientas de acceso a datos por usuarios finales que invita al usuario a formas sus propios queries manipulando directamente las tablas relacionales y sus uniones.
Modelado de aplicaciones: un sofisticado tipo de cliente de Data WareHouse con capacidades analíticas que transforma o digiere las salidas del Data WareHouse.
Meta Data: toda la información en el ambiente del Data WareHouse que no son así mismo los datos actuales.[1]
[1] http://www.bi-ppr.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=45&Itemid=40
3.3 Elementos Básicos de un Data WareHouse
· Sistema fuente: sistemas operacionales de registros donde sus funciones son capturar las transacciones del negocio. A los sistemas fuentes también se le conoce como Legacy System.
· Área de trafico de datos: es un área de almacenamiento y grupo de procesos, que limpian transforman, combinan, remover los duplicados, guardan, archivan y preparan los datos fuente para ser usados en el Data WareHouse.
· Servidor de presentación: la maquina física objetivo en donde los datos del Data WareHouse son organizados y almacenados para queries directos por los usuarios finales, reportes y otras aplicaciones.
· Modelo dimensional: una disciplina especifica para el modelado de datos que es una alternativa para los modelos de entidad – relación.
· Procesos de negocios: un coherente grupo de actividades de negocio que hacen sentido a los usuarios del negocio del Data WareHouse.
· Data Mart: un subgrupo lógico del Data WareHouse completo.
· Data WareHouse: búsquedas fuentes de datos de la empresa. Y es la unión de todos los data marts que la constituyen.
· Almacenamiento operacional de datos: es el punto de integración por los sistemas operacionales. Es el acceso al soporte de decisiones por los ejecutivos.
· OLAP: actividad general de búsquedas para presentación de texto y números del Data WareHouse, también un estilo dimensional especifico de búsquedas y presentación de información y que es ejemplificada por vendedores de OLAP.
· ROLAP: un grupo de interfases de usuarios y aplicaciones que le dan a la base de datos relacional un estilo dimensional.
· MOLAP: un grupo de interfases de usuarios, aplicaciones y propietarios de tecnología de bases de datos que tienen un fuerte estilo dimensional.
· Aplicaciones para usuarios finales: una colección de herramientas que hacen los queries, analizan y presentan la información objetivo para el soporte de las necesidades del negocio.
· Herramientas de acceso a datos por usuarios finales: un cliente de Data WareHouse.
· Ad Hoc Query Tool: un tipo especifico de herramientas de acceso a datos por usuarios finales que invita al usuario a formas sus propios queries manipulando directamente las tablas relacionales y sus uniones.
· Modelado de aplicaciones: un sofisticado tipo de cliente de Data WareHouse con capacidades analíticas que transforma o digiere las salidas del Data WareHouse.
· Meta Data: toda la información en el ambiente del Data WareHouse que no son así mismo los datos actuales. [1]
[1] http://www.monografias.com/trabajos17/data-warehouse/data-warehouse.shtml#loseleme
Referencias Bibliograficas.
[1] http://es.scribd.com/doc/27007744/Que-Es-Un-Data-Warehouse