--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Isótopos Estables en Ecología - Argentina" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a isesecol-ar...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/isesecol-ar/42084f46-af22-4c30-b588-634ad3625765n%40googlegroups.com.
Hola Gastón, yo siempre trabajé marcando con 15N o midiendo abundancia natural de 13C, pero Fernando Latanzzi, que ahora está en Uruguay, trabajó enriqueciendo plantas con 13C, las hizo crecer en cámaras con CO2 enriquecido.
No recuerdo si está en este grupo, por las dudas, te paso su mail: flat...@inia.org.uy
Suerte con tu trabjajo!
Cecilia
|
Hola buenas!
Hace unos años, durante mi estadía en Barcelona (lo aclaro porque el material se compró allá) hice marcaje isotópico con carbono 13 en cámara Conviron con Air Liquid, Grigny, France (Cambridge Isotope Laboratory, USA) enriquecido en un 99% con 13C. Para ello, se tomó el 13CO2 enriquecido de la botella con una jeringa de 50 ml (SGE, Ringwood, Australia) y mediante un perfusor (IV Perfusor, Spritze) se dosificó la entrada de 13CO2 (12,5 ml 13CO2/h) a la cámara durante 3 días. Esto se hizo en plantas.
No sé si sirve de mucho mi aporte porque trabajé en plantas.
Un saludo cordial
Claudia.-
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/isesecol-ar/CAO_tzdg7DsMUOCmS%2BtzdCite2%3DCjuAADrj2YStemxabEtuVyOQ%40mail.gmail.com.