Ya hay un thread en los foros al respecto, pero dada la
importancia del asunto hago uso de la lista de correo.
Como muchos deben ya haber escuchado, (aparentemente) acaba de ser
aprobada por la Asamblea Nacional una ley que hace ilegal en Venezuela
la creación y venta de videojuegos "bélicos" y que "inciten" a la
violencia y "promuevan" el capitalismo.
La ley se basa en dos premisas: que los videojuegos son
exclusivamente juguetes para niños y que tienen efectos nocivos en
tales niños. Obviamente la primera es totalmente falsa y la segunda
es, como mínimo, muy controversial todavía.
Peor aún, es texto de la ley es muy vago, por lo que la
determinación de qué software (o incluso hardware) específico se
vuelve ilegal puede ser totalmente arbitraria.
La verdad es que ignoro la posible motivación que pueda tener esta
ley, pero es evidente desde el título la gran ignorancia de los
legisladores en el tema de videojuegos.
Creo que es vital y urgente que en INVENTAD se discuta al respecto
y se tome una posición definida respecto a este tema. Dicha posición
puede ir desde la indiferencia o la resignación hasta la toma de
medidas concretas para modificar el contenido de la ley o impedir su
pasaje, pero creo que es importante que como organización se decida en
un curso de acción razonado, sea el que sea.
-- Saúl González
La información (que es poca) que he visto al respecto está toda
referenciada en el thread de los foros:
http://www.inventad.org/foros/topic/ley-para-la-prohibicion-videos-juegos-y-juguetes-belicos
Allí está incluido el link para bajarse el texto de la ley, pero
también lo pongo aquí:
http://doc.noticias24.com/0908/juegos.pdf
-- Saúl
2009/8/27 Haikel Mustafa <haik...@gmail.com>:
Vamos a esperar que la ley este completa para tomar una posición? Me parece absurdo... me parece que es hora de que la gente se ponga un PAR DE BOLAS y dejen de ser tan diplomaticos... o hay alguien a quien le tengamos que tener miedo en este foro?
Enviado desde mi dispositivo móvil BlackBerry® de Digitel // PIN: 24AEC682 // Principal: +58-412-314.9360 // Alterno: +58-414-314.9360 // Caracas, Venezuela
Vamos a esperar que la ley este completa para tomar una posición? Me parece absurdo... me parece que es hora de que la gente se ponga un PAR DE BOLAS y dejen de ser tan diplomaticos... o hay alguien a quien le tengamos que tener miedo en este foro?
Ayer en la Asamblea Nacional aprobaron una ley en contra de los videojuegos en primera
discusión, donde se prohiben todos los juegos bélicos y que inciten a la violencia.
En el fondo, como todas las leyes que aprueba la Asamblea Nacional, pareciera que la ley es buena y que es verdad algunos
juegos de video tienen violencia explícita, pero para eso hay una clasificación de los
mismos (ESRB), al igual que sucede con las películas, yo no he visto a ningún niño de 9 años
entrar a ver una película XXX. Pero aquí en el país simplemente se prohibe y ya, no deja
espacios para mercados y lo más triste es que cuando se aplique la ley por supuesto las
sanciones quedan a cargo de los gorilas que van a ir a las tiendas del ramo y ellos van a
decidir que es un juego violento y cual no, aquí llega el momento de que se aprovechan
para extorsionar a las cadenas de tiendas y por supuesto cerraran y multarán a las que no
se dejen sobornar, por cierto las multas varían desde 500 UT hasta 5000 UT, a razón de Bs. 55 por UT, va desde Bs.F. 27.500 hasta Bs. F. 275.000.
Definitivamente y por desgracia muchos de nosotros y nuestras compañías van a tener que mudarse de país. Chavéz quiere convertir a Venezuela en un país no como Cuba sino como la China comunista, donde hay una actividad económica pero el Estado lo controla todo, los que se salen del carril no pueden operar. Y por experiencia personal tengo a un cuñado trabajando en China en Procter&Gamble, trasladado de Japón y los horrores que cuenta son para salir corriendo. No hay acceso a Facebook, uno esta viendo TV y el gobierno monitorea y si algo no le gusta ponen un negro y pare usted de contar. Hace poco pelee con un Chavista que me decía que eso era imposible y yo le conteste que si quería se fuera de viaje y después hablaramos...
Es muy cierto que la información disponible está incompleta y estoy de
acuerdo en que es necesario contar con el texto completo de la ley
antes de sacar conclusiones.
Si bien hay que ser proactivo tampoco se gana mucho con ser alarmista
o fatalista. Por otro lado tampoco hay que pecar de optimismo: una ley
ambigua o demasiado abierta se presta fácilmente al abuso y hay
ejemplos de ello en todo el mundo.
A título personal, creo que si alguien en el gobierno está empeñado en
sacar adelante esta ley en su forma actual, es poco lo que se puede
hacer.
Pero quizá ése no es el caso, y éste es un proyecto nacido sobre todo
de la ignorancia.
¿Saben acaso los proponentes de esta ley que hay juegos creados en
Venezuela? ¿Que algunos de ellos han representado beneficios
económicos y culturales para el país? ¿Cómo reaccionarían al saberlo?
Me gustaría creer que no es imposible un escenario donde se establezca
un diálogo con algún actor político, se plantee la posición de
INVENTAD y se busque realizar cambios en la ley más acordes con la
realidad y con las metas de la asociación.
Para ello posiblemente habría que dejar de lado las posiciones
políticas personales, lo cual seguramente sería otro punto de
discusión.
-- Saúl
Un nunchuck ni és ni se asemeja a un arma blanca.