Motores de Búsquedas

20 views
Skip to first unread message

rixmag

unread,
Apr 26, 2009, 12:39:42 PM4/26/09
to Internet y el Web 2009-I
Establezca cuales pueden ser los criterios para optimizar una búsqueda
por Internet???????

oscar.antonio villalobos.carrasquero

unread,
Apr 27, 2009, 11:52:30 AM4/27/09
to Internet y el Web 2009-I

La forma de como tu Web escala posiciones en los buscadores no es
producto del azar. Un gran porcentaje del algoritmo del PAGE RANK del
google, se refiere a la “popularidad de enlaces” o “Link Popularity”.
La parte dura del posicionamiento, se refiere a conseguir estos
“enlaces tan preciados, que apunten hacia tu Web. Estos enlaces deben
tener la siguiente estructura:

Criterio de búsqueda, el cual hayas decidido posicionar. Lo escogiste
por que es bastante utilizado por potenciales clientes, cuando buscan
productos y/o servicios de los cuales tu también ofreces. Cuando las
búsquedas por este criterio es grande, generará un gran tráfico hacia
tu Web, si decidiste posicionar este criterio.

URL tal como http://www.tuweb.com, el cual se encuentra asociado al
“criterio de búsqueda” indicado en el párrafo anterior.

Mientras mayor sean los criterios de búsqueda asociados a tu Web, que
hayas decidido posicionar (abanico de frases mas amplio), mayores
serán las posibilidades de que encuentren tu Web.

Como escoger los criterios de búsqueda.-

1ro. - Toma muy en consideración la siguiente estadística, para la
construcción de tus frases:

60 % buscan frases de 2 palabras

23% buscan con 3 palabras

17% buscan con 1 palabra

2ro. – Has una relación amplia de frases o “criterios de búsqueda”
anotando todo aquello que defina perfectamente tus productos,
servicios o temática de tu Web, resaltando todo aquello que las pueda
hacer interesantes y que establezcan diferencia con respecto a los
criterios que esté posicionando tu competencia.

3do. – Acto seguido a esto, elige de entre todos ellos, los criterios
que sean mas importantes para ti, poniéndote además en lugar de la
persona que utilizará el buscador, piensa como buscarías tu tus
propios productos o servicios.

4to. – Una vez seleccionados los criterios mas importantes, efectúa
una búsqueda en el google sobre ellos, con la finalidad de saber con
cuantas webs vas a competir. Una vez analizada la competencia decide
cuales son los criterios que vas a posicionar para tu Web.

Aquí un ejemplo típico que te ayudará a comprender y a seleccionar los
criterios de búsqueda adecuados para tu negocio.

Por ejemplo: Supongamos que tenemos algunas casas rurales para
alquiler en el Cañón del Colca, Provincia de Caylloma, Departamento
de Arequipa. El río Colca tiene rápidos el cual lo hace propicio para
la práctica del turismo de aventura, especialmente canotaje.

Hemos definido nuestra Web, ahora debemos de promocionarla en el
google, por lo tanto debemos de pensar en todos los “criterios de
búsqueda” que definan esta actividad:

a.- Casa rural
b.- Alojamiento rural
c.- Canotaje
d.- Turismo rural
e.- Casa rural en Caylloma
f.- Alojamiento rural Valle del Colca
g.- Deportes de aventura
h.- Casa rural Valle del Colca
i.- Casa rural Arequipa
j.- Alojamiento rural Caylloma
k.- Canotaje río Colca
l.- Canotaje Caylloma
ll.- Alojamiento Valle del Colca

Seleccionemos los que mejor definan, poniéndonos además en lugar del
usuario del google.

Los criterios a, b, c y d son demasiado generales, si decides hacer
turismo rural, primero decides a que zona quieres desplazarte, a que
ubicación geográfica quieres ir, por lo tanto descártalos.

Además deportes de aventura hay muchos y tu zona es conocida por los
buenos rápidos para practicar canotaje, entonces descarta el criterio
“g” que es muy general, así también como el “i” ya que cubre una área
geográfica muy extensa.

Por lo tanto has decidido quedarte por el momento con los criterios e,
f, h, j, k, l y ll.

guru tomb

unread,
Apr 27, 2009, 5:46:32 PM4/27/09
to Internet y el Web 2009-I
Un motor de búsqueda es un sistema informático que indexa archivos
almacenados en servidores web

Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías
jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por
palabras clave). Se trata de bases de datos de direcciones Web
elaboradas "manualmente", es decir, hay personas que se encargan de
asignar cada página web a una categoría o tema determinado

Buscadores jerárquicos (Arañas o Spiders)

La mayoría de grandes buscadores internacionales de uso habitual y
conocidos son de este tipo. Requieren muchos recursos para su
funcionamiento. No están al alcance de cualquiera.

Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de
las páginas. Cuando se busca una información en los motores, ellos
consultan su base de datos y presentan resultados clasificados por su
relevancia. De las webs, los buscadores pueden almacenar desde la
página de entrada, a todas las páginas que residan en el servidor.

Si se busca una palabra, por ejemplo, “ordenadores”. En los resultados
que ofrecerá el motor de búsqueda, aparecerán páginas que contengan
esta palabra en alguna parte de su texto.

Si consideran que un sitio web es importante para el usuario, tienden
a registrarlas todas. Si no la consideran importante, sólo almacenan
una o más páginas.
Cada cierto tiempo, los motores revisan los sitios, para actualizar
los contenidos de su base de datos, por lo que no es infrecuente que
los resultados de la búsqueda estén desactualizados.

Los buscadores jerárquicos tienen una colección de programas simples y
potentes con diferentes cometidos. Se suelen dividir en tres partes.
Los programas que exploran la red -arañas (spiders)-, los que
construyen la base de datos y los que utiliza el usuario, el programa
que explota la base de datos.
Si se paga, se puede aparecer en las primeras páginas de resultados,
aunque los principales buscadores delimitan estos resultados e indican
al usuario que se trata de resultados esponsorizados o patrocinados.
Hasta el momento, aparentemente, esta forma de publicidad, es indicada
explícitamente. Los buscadores jerárquicos se han visto obligados a
este tipo de publicidad para poder seguir ofreciendo a los usuarios el
servicio de forma gratuita.

Ejemplos de arañas: Google, MSN Search, Hotbot

ENLACES
Motores de búsqueda SIDAR: Acceso Universal
Accesibilidad
CSS: Hojas de estilo
HTML
Bombing
Metabuscadores
Lenguajes de marcado Web:SGML
URL
Motores de búsqueda
Indización
Novedad en la recuperación de información
Palabras Clave
Buscador Quaero
Tesauros
SQL
Internet Invisible
Usabilidad
Precisión como medida de recuperación de la información
DHTML Páginas Dinamicas
Modelo Vectorial
JavaScript
TREC
Navegabilidad
Agente de Busquedas
Cobertura en Recuperación
Posicionamiento Web
Bases de Datos
Robots de Busqueda
Cloaking
Directorio Abierto
Clustering
Silencio en la recuperación
Datamining
Frecuencia de Actualización
Modelos Booleanos
Optimización Web
RSS Guia Facil
Directorios
Recuperación de la Información
Topics Maps
Interfaz de Búsqueda
W3C
Dublin Core
Páginas Doorway
Multibuscadores
Yahoo
Frecuencia de Actualización de contenidos Web
Metadatos
XHTML
SANDBOX

La optimización de buscadores es importante para la visibilidad de
nuestra web en los motores de búsqueda y así mejorar el tráfico de
visitantes

Rixmag Velasquez

unread,
Apr 27, 2009, 8:36:48 PM4/27/09
to internet-y-e...@googlegroups.com
pero no responden a mi pregunta.... en lineas generales cuales son los criterios "personales" para lograr una excelente búsqueda ??????? enumeren 7 pasos a seguir por ejemplo; ojoooooooo no es limitativo el que sean 7 pueden ser 20 pero quiero que establezcan criterios propios...

la respuesta que coloco Tous esta mas o menos encaminada a lo que se desea!!!!!!

saludos 

guru tomb

unread,
Apr 27, 2009, 11:04:11 PM4/27/09
to Internet y el Web 2009-I
los criterios de búsqueda

frases:

60 % buscan frases de 2 palabras

23% buscan con 3 palabras

17% buscan con 1 palabra

Has una relación amplia de frases o “criterios de búsqueda”
anotando todo aquello que defina perfectamente tus productos,
servicios o temática

elige de entre todos ellos, los criterios que sean mas importantes
para ti, poniéndote además en lugar de la persona que utilizará
el buscador, piensa como buscarías tu tus propios productos o
servicios

Una vez seleccionados los criterios mas importantes, efectúa una
búsqueda en el google sobre ellos, con la finalidad de saber con
cuantas webs vas a competir. Una vez analizada la competencia
decide cuales son los criterios que vas a posicionar para tu Web

Frank Joel Romero

unread,
Apr 28, 2009, 2:07:36 PM4/28/09
to Internet y el Web 2009-I


pasos a seguir para optimizar una busqueda por intetnet


2ro. – Has una relación amplia de frases o “criterios de búsqueda”
anotando todo aquello que defina perfectamente tus productos,
servicios o temática de tu Web, resaltando todo aquello que las pueda
hacer interesantes y que establezcan diferencia con respecto a los
criterios que esté posicionando tu competencia.


1:paso:busco mi buscador que esta ves elijo google
2:paso:mi preguna a definir
3:paso:buscar la pregunta a definir en busqueda avanzada
4:paso:poner si la boy a buscar en p.d.f o en cualquier otro
5:paso:buscar
6:paso:definision de la pregunta en p.d.f

sandra Ortiz

unread,
Apr 28, 2009, 2:17:58 PM4/28/09
to internet-y-e...@googlegroups.com


se optamili<a de acuerdo a los criterios de busqueda para mantener y mejorar el internet. Con esto  mejora la posibilidad para visitar y aprender de manera natural en los resultados de los buscadores
  Tambien implica las diversas tecnicas de los buscadores de unaq determinada  pagina
 aplicando los motores de busqueda de siertas poginas

kelvis fuenmayor

unread,
Apr 29, 2009, 10:17:40 AM4/29/09
to Internet y el Web 2009-I
Un motor de búsqueda es un sistema informático que indexa archivos
almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler).
Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la
Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP,
etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se
hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el
resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que
se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. Se
pueden clasificar en dos tipos:

* Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o
categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de
búsqueda por palabras clave). Se trata de bases de datos de
direcciones Web elaboradas "manualmente", es decir, hay personas que
se encargan de asignar cada página web a una categoría o tema
determinado.

* Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras
clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web
mediante "robots" de búsqueda en la red.

Clases de buscadores

Buscadores jerárquicos (Arañas o Spiders)

La mayoría de grandes buscadores internacionales de uso habitual y
conocidos son de este tipo. Requieren muchos recursos para su
funcionamiento. No están al alcance de cualquiera.

* Recorren las páginas recopilando información sobre los
contenidos de las páginas. Cuando se busca una información en los
motores, ellos consultan su base de datos y presentan resultados
clasificados por su relevancia. De las webs, los buscadores pueden
almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas que residan
en el servidor.

* Si se busca una palabra, por ejemplo, “ordenadores”. En los
resultados que ofrecerá el motor de búsqueda, aparecerán páginas que
contengan esta palabra en alguna parte de su texto.

Metabuscador

Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados respetando el
formato original de los buscadores. Lo que hacen, es realizar
búsquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la
página, y presentan sus propios resultados, segun un orden definido
por el sistema estrucutural del metabuscador

FFA - Enlaces gratuitos para todos

FFA (acrónimo del inglés "Free For All"), página de enlaces gratuitos
para todos. Cualquiera puede inscribir su página durante un tiempo
limitado en estos pequeños directorios. Los enlaces no son
permanentes.

Buscadores verticales

Buscadores especializados en un sector concreto, lo que les permite
analizar la información con mayor profundidad, disponer de resultados
más actualizados y ofrecer al usuario herramientas de búsqueda
avanzadas.Es importante resaltar que utilizan indices especializados
de esta manera acceder a la información de una manera más específica y
fácil. (Nélida Colina). Ejemplos de este tipo de buscadores son:
Trovit, Nestoria.

kelvis fuenmayor

unread,
Apr 29, 2009, 10:28:58 AM4/29/09
to Internet y el Web 2009-I
pasos a seguir para crear una cuenta en yahoo.es

1. paso:abrir la pagina
2.paso:crear cuenta
3.paso:responder una serie de preguntas incluyendo un clave personal
que solo lo va saber el usuario
4.poso:responder si estas de acuerdo con las preguntas respondidas
5.paso:aceptar y esperar los resultados

winyhomber vilchez

unread,
Apr 29, 2009, 10:59:33 AM4/29/09
to internet-y-e...@googlegroups.com

Un motor de búsqueda es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. Se pueden clasificar en dos tipos:

  • Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas "manualmente", es decir, hay personas que se encargan de asignar cada página web a una categoría o tema determinado.
  • Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la red.

Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas.

Hoy en día el Internet se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información, rápida, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo.

ENDERSON GOTOPO

unread,
Apr 29, 2009, 3:55:30 PM4/29/09
to internet-y-e...@googlegroups.com

ENDERSON GOTOPO

unread,
Apr 29, 2009, 3:56:45 PM4/29/09
to internet-y-e...@googlegroups.com

ENDERSON GOTOPO

unread,
Apr 29, 2009, 4:44:51 PM4/29/09
to internet-y-e...@googlegroups.com
pasos para crear una cuenta en yahoo
*CUANTO SOBRE TI
 
1 ¿NOMBRE :_______________ APELLIDO:______________?
2 ¿SEXO:__________________?
3¿CUMPLEAÑOS: DIA____ MES_______AÑO________?
4¿VIVO EN:_________________
5¿CODOGO POSTAL:__________?
 
*SELECCIONNAR NOMBRE DE USUARIO Y CONTRASEÑA
 
2¿CONTRASEÑA:______________?
3¿REPETIR CONTRASEÑA:_______________?
 
*SI SE OLVIDA CONTRASEÑA O NOMBRE DE USUARIO....
 
1¿DIRECCION ALTERNATIVA________________?
2¿1 PREGUNTA DE SEGURIDA: ___SELECCIONAR____?
3 ¿TU RESPUESTA:_____________?
4¿2PREGUNTA DE SEGURIDAD:___SELECCIONNAR___?
5¿TU RESPUETA______________?
 
*Y SOLO UN PAR DE DETALLE MAS
 
1¿INTRODUCE EL CODIGO MOSTRADO:__________________?
2¿ EL CODIGO : ******* ?
3¿ CREAR MI CUENTA?

Yhonny Perozo

unread,
Apr 29, 2009, 7:12:19 PM4/29/09
to internet-y-e...@googlegroups.com
Un motor de busqueda es un  sistema de  palabras claves que incorporan automáticamente páginas web mediante mediante una busquedad en la red.
 
Un ejemplo  los motores de busquedas son los buscadores en la internet algunos solobuscan en la web pero otros buscan en otros servicios tales como gopher.
 

renz...@gmail.com

unread,
Apr 29, 2009, 10:26:32 PM4/29/09
to Internet y el Web 2009-I


On 26 abr, 12:39, rixmag <rixma...@gmail.com> wrote:
> Establezca cuales pueden ser los criterios para optimizar una búsqueda
> por Internet???????

Los Spiders: La mayoría de grandes buscadores internacionales que
todos usamos y conocemos son de este tipo. Requieren muchos recursos
para su funcionamiento. No están al alcance de cualquiera.

Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de
las páginas. Principalmente el texto que en ellas aparece. Cuando
buscamos una información en los motores, ellos consultan su base de
datos, con la información que han recogido de las páginas, y nos la
presentan clasificados por su relevancia. De las webs, los buscadores
pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas de la
web. Depende de los gustos del buscador, y la consideración de
importancia que tenga la web para ellos.
Si buscamos una palabra, por ejemplo [ordenadores]. En los resultados
que nos ofrecerá el motor de búsqueda, aparecerán páginas que
contengan esta palabra en alguna parte de su texto.
Si consideran que una web es importante para el usuario, tienden a
registrarlas todas. Si no la consideran importante, solo almacenan una
o mas páginas. Aunque no necesariamente registran todas las webs que
lo soliciten.
Cada cierto tiempo, los motores revisan las webs, para actualizar los
contenidos de su base de datos, por lo que no es infrecuente, que los
resultados de la búsqueda no estén actualizados, de forma que la
información o la página no exista.
Los spiders, tienen una colección de programas simples y potentes con
diferentes cometidos. Se suelen dividir en tres partes. Los programas
que exploran la red -spiders-. Los que construyen la base de datos. Y
los que utiliza el usuario, el programa que explora la base de datos.
La relevancia ó orden de presentación de los resultados de la
consulta, viene determinada por diversos factores que dependen de cada
buscador. Sería demasiado prolijo tratar lo que consideran los motores
por relevancia, pero vamos a enumerar unas pocas. El tráfico, puede
ser un factor de relevancia. El tipo de web, y la información que
contienen son otros factor importantes, debido al análisis que
realizan del contexto

winyhomber vilchez

unread,
Apr 29, 2009, 11:34:38 PM4/29/09
to internet-y-e...@googlegroups.com
hola profe esto son los pasas
 
Ingresar a winyho.doc

Rixmag Velasquez

unread,
Apr 30, 2009, 9:01:23 AM4/30/09
to internet-y-e...@googlegroups.com
Ok cerrado este debate!!!


El 30/04/09, winyhomber vilchez <winyho...@gmail.com> escribió:
> hola profe esto son los pasas
>
> >
>


--
Ing. Rixmag Velásquez

Enmanuel Jose Ortiz Castro

unread,
May 1, 2009, 7:53:22 PM5/1/09
to internet-y-e...@googlegroups.com

Necesitamos pensar en el hecho de optimizar posicionamiento en buscadores como un conjunto de técnicas que apunten a la mejoría de calidad de una web. Es por eso que Google - y otros motores de búsqueda - están en busca de resultados relevantes para sus usuarios, que tengan el contenido buscado y con alta calidad

Necesitamos pensar en el hecho de optimizar posicionamiento en buscadores como un conjunto de técnicas que apunten a la mejoría de calidad de una web. Es por eso que Google - y otros motores de búsqueda - están en busca de resultados relevantes para sus usuarios, que tengan el contenido buscado y con alta calidad

winyhomber vilchez

unread,
May 11, 2009, 8:13:16 AM5/11/09
to internet-y-e...@googlegroups.com


El día 11/05/09, rixmag <rixm...@gmail.com> escribió:

hola profe como esta  mire  yo hoy 11/05/09 no puedo ir la universidad porque amanesi con mucho dolor de cabeza y cuando camino me mareo horita me voy a hacer unos examenes porque parece que se me subio el azucar por esta razon no voy profe. disculpe la molestia soy Winyhomber Vilchez de la Seccion 1 de Informática.

Frank Joel Romero

unread,
May 18, 2009, 11:39:05 AM5/18/09
to internet-y-e...@googlegroups.com
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages