marco legal del comercio internacional

18 views
Skip to first unread message

sonia alanis

unread,
Aug 4, 2010, 11:46:16 PM8/4/10
to Comercio internacional
¿Por qué consideras que es importante que este regulado el Comercio
Internacional?

Gaby Mendoza

unread,
Aug 11, 2010, 1:02:48 PM8/11/10
to Comercio internacional
Considero que una de las principales formas de acrecentar la economia
del pais es por medio del comercio y a medida que se aplican leyes se
puede fundamentar y aplicar de manera legal.

jocelyn rodriguez

unread,
Aug 11, 2010, 1:57:54 PM8/11/10
to Comercio internacional
Por que debe de ser un requisito, ademas para que se tenga un control
de los movivmientos, que lleguen a tener, manteniendo un orden con
precision y entendimiento, llegando a mutuos acuerdos.

On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:

sonia alanis

unread,
Aug 11, 2010, 3:14:54 PM8/11/10
to internation...@googlegroups.com
Ageadezco mucho tu cometarioa cerca de la pregunta que hice, sólo que me gustaría que la subieras al curso iniciando una conversación o un debate, ahí vienen las opciones.
 
Ya tienes tu participación sólo necesto saber tu grupo.
 
Saludos!

--
LIN SONIA ALANIS MIRANDA
DOCENTE DEL CUI
ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA

yesenia alvarez

unread,
Aug 11, 2010, 9:12:43 PM8/11/10
to Comercio internacional
Es muy importante por que entre paises se hace un intercambio de
productos y logra que ambos paises esten al mismo nivel de tecnologia,
de vida, de economia y asi lograr un desarrollo integral de naciones.

On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:

Erika Araceli

unread,
Aug 11, 2010, 9:36:01 PM8/11/10
to Comercio internacional
Porque de esta manera se va a tener un mejor control de las
mercancias, va a existir mas compromiso por parte de los otros paises
para que todo se lleve a cabo de la forma más legal posible creado
confianza entre estos.

On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:

Yazmin Velazco

unread,
Aug 11, 2010, 9:43:10 PM8/11/10
to Comercio internacional


On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:
> ¿Por qué consideras que es importante que este regulado el Comercio
> Internacional?

Considero que el comercio internacional es importante que este
regulado ya que es la base principal para adquirir confianza sobre los
productos que se comercializan entre paises, ya que con esto se tiene
la confianza por parte de los clientes y permite que haya una mejor
relacion por parte de los paises involucrados.

gamaliel

unread,
Aug 11, 2010, 9:43:45 PM8/11/10
to Comercio internacional
mmm... Para que no entre mercancia del extranjero sin cuota o
impuesto.
Si no hubiera regulacion alguna, habria una especie de "libre
comercio al extremo", donde las mercancias extranjeras dañarian a la
economia interna, no venderiamos, solo comprariamos, por ende, el
dinero se iria a otros paises y la economia colapasaria(mas). La
regulacion permite la competencia economica, y el equilibrio comercial.

alfredo bernal

unread,
Aug 11, 2010, 10:15:51 PM8/11/10
to Comercio internacional
yo creo que es bueno que este regulado el comercio internacional, por
que se necesita tener controladas de una manera estricta las
mercancias entrantes y salientes de nuestro pais, ademas de que se
busca una economia estable en el mismo.

alfredo bernal arambula del 904-A

On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:

Cris Molina

unread,
Aug 12, 2010, 1:18:22 AM8/12/10
to Comercio internacional

Considero que el comercio internacional es el que regula todas las
exportaciones
como importaciones para tener un mejor maje de todas esta
actividades
considerando que nos ayuda a regular la economía del país evitando
tener un
sola actividad dentro este marco y que sea un poco mas fácil esta
actividad.

Cristina Molina grupo 904 -A

Eren Rojas

unread,
Aug 12, 2010, 1:44:39 AM8/12/10
to Comercio internacional
Es importante ya que se regula atravez de ciertos limites
y leyes, Sin comercio Internacional, las naciones serían
limitadas en el intercambio de la mercancia producida, y
los resultados en la economía no seria la esperada.

Eréndira Rojas Alcánatara 904-A

On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:

nan anaya

unread,
Aug 12, 2010, 8:42:22 AM8/12/10
to Comercio internacional


sonia alanis ha escrito:
> ¿Por qué consideras que es importante que este regulado el Comercio
> Internacional?

Por que si no esta regulado no se podría llevar acabo de forma
ordenada, existiría un caos, todos los que quisieran llevarlo acabo no
sabrían si esta bien o no la forma y el bien o el servicio que desean
importar o exportar. Y necesariamente cualquier actividad del
comercio internacional tiene que llevarse de acuerdo a reglas, y leyes
no solo para comprar sino también para vender, y de no ser así
entonces todos y cada uno de los bienes o servicios que se pretendan
vender o comprar serian ilegales, por que no estarían regulados por
ninguna ley.

Nanci Elia Sánchez Anaya

904-A

Gabriela Mendoza

unread,
Aug 12, 2010, 10:19:50 AM8/12/10
to Comercio internacional
Hola profesora, ok mi grupo es 904-A y mi nombre es Gabriela Mendoza Carmona y este fue mi comentario

El 11 de agosto de 2010 12:02, Gaby Mendoza <gmcme...@gmail.com> escribió:

Jose Luis Ortiz

unread,
Aug 12, 2010, 11:58:59 AM8/12/10
to Comercio internacional
Hola!!!!!!
Es importate que se regulen las cosas, no solo el comercio
siempre hay gente que quiere aprovechar de los demas
El comercio internacional tiene que ser regulado ya que es una
forma de control dentro de lo que es la interaccion del comercio
ya que si no es asi pudieramos exporatr droga por todos lados
jijijijijijijijijijijijijijiji, pero aun asi como lo comentamos en la
clase
se deben controlar por costumbres y por las leyes que hay en cada pais

On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:

Maria de Lourdes Linares Reyes

unread,
Aug 12, 2010, 9:03:48 PM8/12/10
to Comercio internacional


On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:
> ¿Por qué consideras que es importante que este regulado el Comercio
> Internacional?

María de Lourdes Linares Reyes
Lic. Administración. Grupo 901-A

Y bueno considero que su importancia radica en que existen reglas para
regular la comercializacion entre los paises aunque,
desafortunadamente a pesar de que existen reglas, acuerdos entre
otros, no son respetados y pues francamente no veo que nuestro país se
ponga las pilas, por otra parte si es trascendental intercambiar
nuestros productos porque así nos damos a conocer y sobretodo lo que
sabemos hacer, sin embargo es de vital importancia entender que
existen determinadas autoridades para establecer dichas
comercializaciones pero que esas personas realmente vean el beneficio
a la economía del país y no solo el beneficio propio.

RENESME

unread,
Aug 12, 2010, 9:25:50 PM8/12/10
to Comercio internacional
KARINA CONTRERAS VELAZQUEZ
904-A ADMINISTRACION

YO CONSIDERO QUE TIENE QUE ESTAR REGULADO PORQUE ASI SE HACE MAS FACIL
SU IMPORTACION Y EXPORTACION, YA QUE TENIENDO EL CONOCIMIENTO DE COMO
TIENE QUE IR LAS DIFERENTES MERCANCIAS QUE SE MANEJAN, TANTO COMO LOS
CUIDADOS QUE SE DEBEN TENER CON ESTA PORQUE ASI LA ENTREGAMOS EN
BUENAS CONDICIONES, APARTE AYUDA A TENER UN CONTROL EN MANEJOS
ADMINISTRATIVOS Y DE CALIDAD.

On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:

guapo

unread,
Aug 12, 2010, 10:03:17 PM8/12/10
to Comercio internacional


¿Por qué consideras que es importante que este regulado el Comercio
Internacional?

Hola maestra!!!!! soy JOSAFATH 901-A
Bueno yo pienso que es importante que el comercio internacional este
regulado por que solo asi las personas de todo el mundo podran comprar
y vender los productos que a ellos le interesen y asi podran compartir
sus creaciones o se podran enterar de las creaciones de otros que tal
vez a ellos los pueden beneficiar o ayudar de tal modo que asi no
habra barreras nacionales entre los paises.
BUENO ESO ES LO QUE PIENSO ME PONE UN 10 HE MAESTRA JAJAJA

Lily

unread,
Aug 12, 2010, 10:20:36 PM8/12/10
to Comercio internacional
PUES BIEN CREO QUE EL COMERCIO ES UNA ACTIVIDAD ECONOMICA QUE
DEBE ESTAR SUJETA A CIERTAS NORMAS Y LIMITACIONES QUE SERVIRAN
COMO UN SELLO DE GARNTIA DE LO QUE SE VA A IIMPORTAR O
EXPORTAR ,ADEMAS ESTO VA A DAR PAUTA PARA ACRECENTAR LA
ACTIVIDAD ECONOMICA BENEFICIANDO DE ESTA FORMA TANTO A NUESTRO PAIS
COMO A LOS INVOLUCRADOS CON LAS EXPORTACIONES AUNADO A ESTO QUE SE
PODRAN CUBRIR NECESIDADES COMERCIALES ENTRE LOS PAISES .

On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:

sony

unread,
Aug 12, 2010, 10:30:11 PM8/12/10
to Comercio internacional
Es importante para tener un buen desempeño en las relaciones
internacionales y en el desarrollo, político, comercial, cultural a
nivel mundial es primordial hoy día para el logro del desarrollo
integral de las naciones, ya que el desarrollo del comercio
internacional hace que los países aprovechen mejor sus activos.

DAVID ROJAS GOMEZ GRUPO=901-A

On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:

patricia rivera

unread,
Aug 12, 2010, 10:52:18 PM8/12/10
to Comercio internacional
debe estar regulado para que exista control y estabilidad en la
entrada y salida de mercancias pues considero que si cada organismo
que le compete controlar y apoyar al comercio internacional realiza
sus funciones de manera adecuada mejorara la economia del pais.

On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:

juan28

unread,
Aug 12, 2010, 11:02:03 PM8/12/10
to Comercio internacional

En mi opinión pienso que si no se llevara una regularidad de las
actividades económicas, existirían grandes desventajas entre un país y
otro ya que no todos tienen la suficiente
capacidad económica para exportar e importar productos a otros países.

ademas que es importante cuidar la economía interna de un país y se
permite la entrada de productos extranjeros dentro de un país seria
demasiado difícil que se desarrollara con economía propia.

On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:

Arturo Rivera

unread,
Aug 12, 2010, 11:07:40 PM8/12/10
to Comercio internacional
El comercio Internacional es importante por que, permite a los paises
estrechar relaciones que mejoren la actividad económica, financiera y
comercial de su entorno, ademas de elevar su potencial en la
importación
y exportación de mercancia, satisfaciendo sus necesidades.

Arturo Rivera Lopez Grupo: 904-A

On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:

francisco arano mauri 901-a

unread,
Aug 12, 2010, 11:22:48 PM8/12/10
to Comercio internacional
considero que el comercio internacional debe de ser regulado para que
en todos los terminos y condiciones queden de parte igual entre los
paises o todos los participantes del acuerdo o tratado.

ya que la mayoria de las veces entre los paises y claro en la vida
real todo sucede sin que nada se lleve de forma adecueda es por eso en
mi punto de vista que el comercio debe de ser regulado en todos los
aspectos ya sea de forma tanto legal, como comercial, como en todos
los aspectos que se puede cubrir

jose francisco arano mauri 901-a

On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:

miry

unread,
Aug 13, 2010, 12:09:55 AM8/13/10
to Comercio internacional
Miriam Leon 901-A

Yo considero que al estar regulado por leyes y demas reglas es una
ayuda para que las importaciones y exportaciones de pais tenga un
control y una organizacion adecuada ya que de lo contrario habria
muchos problemas para cualquier pais existiria perdida de productos y
principalmente de dinero y eso no le conviene a nadie es por eso que
el marco legal es el freno de alguna manera de los fraudes.

On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:
Message has been deleted

Erika Araceli ruiz dritritt

unread,
Aug 13, 2010, 3:37:43 PM8/13/10
to Comercio internacional
mi NOMBRE ES ERIKA ARACELI RUIZ DRITRITT DEL 904-A
Message has been deleted

ruth anahi candela figueroa

unread,
Aug 13, 2010, 9:37:49 PM8/13/10
to Comercio internacional
Las naciones no son suficientes por si mismas, por lo que necesitan
recursos de los que carecen y que otros paises tienen, por eso es
importante el comercio internacional, ademas de acercar y enriquecer
la cultura de cada uno de ellos. :)

Ruth Anahi Candela Figueroa
Administracion 904

Laura Toledo

unread,
Aug 13, 2010, 11:06:36 PM8/13/10
to Comercio internacional
Es importante que estén reguladas todas las relaciones comerciales,
políticas y culturales que hay entre los países, para que exista un
mejor control de los bienes, servicios y productos que se
mercantilizan, ya que todos persiguen un objetivo que es el de
adquirir un lucro, y de la misma manera dichas actividades obligan a
los países que participan en estos cambios a cumplir con diversos
derechos y obligaciones.

Toledo Puebla Ana Laura 901-A

MOISES ESTRADA

unread,
Aug 14, 2010, 9:48:25 AM8/14/10
to Comercio internacional
¿Por qué consideras que es importante que este regulado el Comercio
> Internacional?

Este es importante ya que nos ofrece productos de calidad,
al estar regulado por las diferntes leyes, el comercio hace que exista
un intercambio de productos
sano e importante para el pais ya que con esto puede mantener
o hacer acuerdos para el pais que incremente la economia del mismo.

Moises Alonso Vidal Estrada 904-A

yoshio emmanuel flores nava

unread,
Aug 14, 2010, 7:53:33 PM8/14/10
to Comercio internacional

FLORES NAVA YOSHIO EMMANUEL 904
ADMINISTRACION

ES DE MUCHA IMPORTANCIA YA QUE ASI SE PUEDE IMPORTAR COMO EXPORTA DE
UNA MANERA LEGAL, DOCUMENTADA Y PAGANDO CIERTOS IMPUESTOS O CUMPLIR
CON UN CONTROL DE LOS MOVIMIENTOS QUE SE LLEVAMN ACABO

ESME ARZATE

unread,
Aug 15, 2010, 3:38:01 PM8/15/10
to Comercio internacional
On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:
> ¿Por qué consideras que es importante que este regulado el Comercio
> Internacional?

Hola Miss, Soy Esmeralda Arzate (901-A).
La importancia de que el comercio intenacional sea regulado, considero
que se debe esencialmente al control de exportaciones e importaciones
que ejecuta nuestro país o cualquier otro; reflejado principalmente en
la balanza comercial, quien funge como indicardor de los intercambios
de mercancias entre nuestro país y el resto del mundo. Por otro lado,
es importante que existan legislaciones en las que se fundamente el
acto de comercio entre paises, para que de esta manera pueda existir
la igualdad de oportunidades de comercio en el mundo.
´
Además, como lo mencionabamos en clase, la diversificación de leyes
que existen respecto a este rubro tienen la finalidad de crear una
competencia sana entre paises.

DIANA

unread,
Aug 15, 2010, 7:12:18 PM8/15/10
to Comercio internacional
JOEL MUNGUIA TEMAHUAY 901-A

considero que el comercio internacinal define una de las partes mas
importantes del rumbo del pais, es por esto que no se debe tomar a la
ligera, sino se le debe dar la importancia adecuada y que mejor que
con leyes, tratados, normas y reglas, que permitan el aprovechamiento
de los recursos y su adecuada dsitribucion.

PERDON POR MANDARLE MI COMENTARIO HASTA AHORA, PERO ESQUE APENAS PUDE
ENTRAR A LA PAGINA.

ekatl

unread,
Aug 15, 2010, 7:12:25 PM8/15/10
to Comercio internacional
profesora revisando el historial de respuestas no encontré mi
respuesta que fue enviada hace 3 dias, decidi volverla a insertar...

Considero que para que exista una relacion bilateral entre naciones
encuestiones de comercio, se deben considerar aspectos
culturales,religiosos y raciales, todo esto con la finalidad de
evitarimprudencias y malas decisiones de exportación e importación, y
paralograr el objetivo entendible y medible se tiene que establecer
unacuerdo entre las partes para evitar malos entendidos. Jesús Ecatl
Sandoval Sánchez... 901-A On 4 ago,

Fernanda Tirado

unread,
Aug 15, 2010, 7:30:45 PM8/15/10
to Comercio internacional
Bueno considero que es importante el comercio internacional se
encuentre regulado ya que es buena ya que así se podrá tener un
control mas adecuado sobre las mercancías que se
obtienen,desafortunadamente muchas de las veces no se lleva acabo como
debería ser,pero si deberíamos de poner principal atención sobre
cuales son las reglas que mas se involucran en ello.

TIRADO GARCÍA MARÍA FERNANDA 901-A

MAYRA REYES ALBARRAN

unread,
Aug 15, 2010, 9:36:14 PM8/15/10
to Comercio internacional


HOLA BUENAS NOCHES

CONSIDERO QUE ES IMPORTANTE REGULAR EL COMERCIO INTERNACIONAL YA QUE
AL SER ESTA UNA ACTIVIDAD MUNDIAL DEBE DE HABER UN MEDIADOR ENTRE
TODOS LOS INTEGRANTES QUE ESTEN DENTRO, LO CUAL PERMITE A TODOS LOS
INVOLUCRADOS TENER UNA PARTICIPACION, EVITANDO CON ELLO TENER
PROBLEMAS ENTRE LOS MISMOS PAISES.


MAYRA REYES ALBARRAN 902 ADMINISTRACION

eliza

unread,
Aug 15, 2010, 9:57:52 PM8/15/10
to Comercio internacional
HOLA BUENAS NOCHES DISCULPE LA TARDANZA
SOY ELIZABETH PLATA NÚÑEZ
GRUPO: 901-A
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

BUENO YO CONSIDERO QUE LA REGULACION DEL COMERCIO INTERNACIONAL ES MUY
IMPORTANTE YA QUE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES O ACTOS DE COMERCIO
CULQUIERA QUE SEA SU OBJETIVO, REQUIEREN DE REGULACION JURIDICA, PUES
YA QUE A TRAVÉS DE ESTO SE ALCANZA O SE TIENE LA CERTERZA, O
PERMANENCIA ENTRE CADA UNA DE LAS PARTES INVOLUCRADAS COMO EN ESTE
CASO CADA UNO DE LOS PAISES QUE INTERVIENEN

Alejandro Albarrán Ruiz

unread,
Aug 15, 2010, 10:12:37 PM8/15/10
to Comercio internacional
Esto Para Cuando era?? Bueno Esqe No Se QE Onda... Bueno Pero Por Si
Las Dudas...
En Mi Opinion Es Importante Qe Se Regulen Las Actividades De
Inportacion y Exportacion Para Evitar Actividades ilegales... trafico
de Productos O Algo Asi... Incluso La Venta De Productos Defectuosos O
Qe No Sean Permitidos En Algun Pais... O No?? Bueno Eso Me Imagino...
Bueno Asta Pronto... Bye.

Alejandro Albarrán Ruiz 903-A

jocelyn rodriguez

unread,
Aug 16, 2010, 3:13:49 AM8/16/10
to Comercio internacional
mi nombre es: Jocelyn Rodriguez Castañeda, 904-A

El día 11/08/10, jocelyn rodriguez <jocelyn...@gmail.com> escribió:
Por que debe de ser un requisito, ademas para que se tenga un control
de los movivmientos,  que lleguen a tener, manteniendo un orden con
precision y entendimiento, llegando a mutuos acuerdos.

DIANA GUERRERO

unread,
Aug 16, 2010, 10:19:01 AM8/16/10
to Comercio internacional
hola buenos dÍas!
Los siento por la demora de mi comentario, tuve problemas con el
acceso de igual manera le agradazco la oportunidad que nos dio para
seguir subiendo nuestros comentarios gracias...

El comercio internacional es una parte muy importante de la economia
de los paises, y cada uno debe regular de forma interna las
exportaciones e importaciones de su pais para mantener un equilibrio
en la balanza comercial, es por ello que es importante que se tengan
leyes, reglamentos y organismos encargados de hacer que las economia
de las naciones tengan oportunidades y obstáculos para poder regular
la comercializacion de sus productos y/o servcios, para que no tengan
privilegios paises primermundistas, o por lo contrario aquellos que no
figuran en economias fuertes.
tambien para no saturar los mercados de un mismo producto o servicio,
al igual que no acabar con fuentes de trabajo a las maquiladoras,
talleres, fabricas de produccion en las naciones, por la poca o nula
venta de sus productos ante la competencia estranjera que ofrece
mejores precios.

DIANA SKARLETT GUERRERO NAVA 901- ADMON

emilio mercado

unread,
Aug 16, 2010, 10:31:58 PM8/16/10
to Comercio internacional

¿Por qué consideras que es importante que este regulado el Comercio
Internacional?

el comercio internacional es elemental para el desarrollo de los
paises ya que mediante ello se lleva a cabo un sin numero de
intercambios de mercancias ya sean productos o servicios necesarios
para mejorar la calidad de vida de los habitantes de los mismos pero
sin dejar de lado las leyes o acuerdos previamente establecidos entre
los participantes de dichos intercambios.

cesar cruz

unread,
Aug 16, 2010, 11:15:57 PM8/16/10
to Comercio internacional
Pienso que debe de estar regulado, y principalmente por el marco
legal, ya que se realizan combenios entre varios paises
para la exportación e importaciones pero es fundamental que se rijan
ante una estructura legal, y evitar conflictos entre paises.
On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:

cesar cruz

unread,
Aug 16, 2010, 11:34:32 PM8/16/10
to Comercio internacional
Considero que debe de estar regulado, y principalmente por el marco
legal, ya que se realizan
convenios entre varios paises para exportar e importar, y es
fundamental el tener una estructura legal,
totalmente regida para evitar malos entendidos y desviaciones de
materiales y no llegar a conflictos.

mi nombre es Cesar Cruz Garduño
del 902- A

Sahily Becerril Orozco 904-A

unread,
Aug 17, 2010, 3:51:25 PM8/17/10
to Comercio internacional
considero que el comercio internacional deb

Sahily Becerril Orozco 904-A

unread,
Aug 17, 2010, 3:56:18 PM8/17/10
to Comercio internacional
considero q el comercio internacional debe estar regulado ya que a
travez de ello
los negocios realizados entre las naciones se pueden llevar de una
manera mas
factibles para cada una de las que integran la compra-venta de bienes
y servicios.
esto es de manera internacional. asi como se hacen los acuerdos de
manera interna o con otras personas.

Abisay Alejandro Velazco

unread,
Aug 17, 2010, 6:12:37 PM8/17/10
to Comercio internacional


Mi nombre es Abisay Alejandro Velazco Carreño del 904-A
Pienso que de esta manera va existir unmayor control y orden a la hora
de exportar. Todo seria mejor de esta manera.

Marco Alatriste

unread,
Aug 17, 2010, 6:26:16 PM8/17/10
to Comercio internacional
por que es una forma de conocer las limitandes de nuestras relaciones,
es decir para que estas no se vean afectadeas y se incurra en algo que
produsca una ofensa para las relaciones internacionales, ademas de que
esto nos permite conocer las obligaciones y derechos de las relaciones
de nuestro pais con otros, regular atraves de los lineamentos
correspondientes es fundamental para conocer los alcances de nuestro
pais hacia la tecnologia, medicina de otros paies.

alatriste ledezma marco antonio
904-A
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION

enrique aguilar

unread,
Aug 17, 2010, 6:56:15 PM8/17/10
to Comercio internacional


On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:
> ¿Por qué consideras que es importante que este regulado el Comercio
> Internacional?

considero que es importante que se encuentre regulado ya que todo lo
que se haga debe de regirse por la supremacia constitucional que es la
constitucion y todo lo son leyes, tratados, acuerdos y demas
reglamentos le competen, ya que va a regular por medio de derechos y
obligaciones al comercio internacional o para que se someta a este
procedimiento y su funcionamiento sea correcto entre los paises
competentes quer se relacionen con el nuestro

jose gonzalez

unread,
Aug 17, 2010, 7:54:36 PM8/17/10
to Comercio internacional


On 5 ago, 00:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:
> ¿Por qué consideras que es importante que este regulado el Comercio
> Internacional?

Es importante porque posibilita la mayor circulación de divisas y Al
analizar la economía debemos de revisar la dimensión que trasciende
las fronteras de un país, es decir, la que aborda los
problemaseconómicos con fines internacionales.
La importancia que tienen las relaciones internacionalesen el campo
comercial, político o cultural ha alcanzado, a nivel mundial, un
profundo significado, a tal grado que no se puede hablar tan sólo
intercambio de bienes sino de programas de integración.

veronica velazco

unread,
Aug 17, 2010, 7:55:59 PM8/17/10
to internation...@googlegroups.com
Hola Miss, soy Veronica Hernàndez Velazco  (901-A)

 Considero que la importancia  radica en el control de las importaciones y exportaciones que los diferentes paises realizan, ya que si no existiera una regulaciòn, no existiria control alguno sobre estas actividades, y los paises intecambiarian muchos productos y en grandes cantidades, lo que provocaria que se tuvieran exceso de mercancias y por lo mismo, existirian menos ganacias para nuestro pais, por ello es relevante y trascendental que existan organismos que ayuden a llevar un control, adecuado del comercio de todos los paises para asi tener intercambios de mercancias legales y protegidos con leyes que nos respalden.

 

 

danae dominguez

unread,
Aug 17, 2010, 8:20:51 PM8/17/10
to Comercio internacional
DANAE DOMINGUEZ PIÑA
904 ADMINISTRACION

On 5 ago, 00:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:
> ¿Por qué consideras que es importante que este regulado el Comercio
> Internacional?

EL comercio internacional permite una mayor movilidad de los factores
de producción entre países, facilitando la adquisicion de los
productos o servicios en diferentes paises que a su vez permite el
desarrollo generando riqueza.

edith rossano

unread,
Aug 17, 2010, 9:11:07 PM8/17/10
to Comercio internacional, snalan...@gmail.com

de: EDITH ROSSANO PLATA DEL 902-A

CONSIDERO QUE EL COMERCIO INTERNACIONAL ES DE GRAN IMPORTANCIA PUESTO
QUE GRACIAS A ESTO LA ECONOMIA DEL PAIS PUEDE CRESCER , ASI COMO
TAMBIEN AYUDA A LA GENERACION DE MAS EMPLEOS Y ASI MISMO PODER
OBTENER UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA SIMPRE Y CUANDO SE LLEVE A CABO DE
FORMA ADECUADA.


> On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:
>
>
>
> > ¿Por qué consideras que es importante que este regulado el Comercio
> > Internacional?- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -

edith rossano

unread,
Aug 17, 2010, 9:22:28 PM8/17/10
to Comercio internacional
CONSIDERO QUE EL MARCO LEGAL DEL COMERCIO INTERNACIONAL ES DE SUMA
IMPORTANCIA PUESTO QUE PERMITE QUE LA ECONOMIA DEL PAIS CRESCA, QUE SE
GENEREN MAS EMPLEOS, Y QUE LA CALIDAD DE VIDA SEA MEJOR .

Jean Carlo Linares Reyes

unread,
Aug 17, 2010, 9:42:37 PM8/17/10
to Comercio internacional
Pues la verdad, tengo una mala persepectiva del tipo de legislaciones
que tenemos en mexico por que mientras no se hagan valer dichas leyes
y disminuya la corrupcion no se tendra una ventaja en cuanto a las
exportaciones, al contrario me parece que Mèxico no estaba preparado
para el TLCAN x q con esto apoya a las exportaciones de otro pais y
descuida la actividad productiva interna que genera competitividad al
pais.

Sin embargo dicho marco legal a mantenido el control de los
exportadores al pais, en este paraiso para la inversion extranjera

Erika Peñaloza

unread,
Aug 17, 2010, 9:51:42 PM8/17/10
to Comercio internacional
hola! buenas noches profesora: mi nombre es erika marisol peñaloza
montes de oca. Pienso que en primer lugar, el comercio internacional
esta denominado como el intercambio de bienes, productos y servicios
entre dos países economicos, y es importante porque asi las nuevas
tecnologías están facilitando en gran medida la oportunidad de
contactar clientes en el exterior por medio del internet y diversos
medios electronicos para consolidarse y analizar nuevos mercados.

ana laura miranda

unread,
Aug 17, 2010, 10:36:00 PM8/17/10
to Comercio internacional

ANA LAURA MIRANDA MARTINEZ
902-A
Para mi es importante que exista una regulacion y no solo en le
comercio si no en todas las cosas ya que
si no cada quien haria lo que quisiera y como mejor le paresca y si
existen normas , leyes reglamentos etc
de alguna forma todos trabajarian como debe de ser ("segun")

y mas en el Comercio Internacional que se trata no solo de un pais
si no de varios que trabajn en conjunto
para defender sus intereses y se guina por este marco legal ya
establecido para poder trabajar justa y equitativamente.

ana laura miranda

unread,
Aug 17, 2010, 10:36:38 PM8/17/10
to Comercio internacional

josue quiroz

unread,
Aug 17, 2010, 10:44:33 PM8/17/10
to Comercio internacional
JOSUE MIGUEL QUIROZ REYES 903 A

es importante porque es de vital importancia que el
comernciointernacional este regulaado por algunas leyes
ademas el comercio Internacional que se trata no solo de un pais si
no de varios que trabajan en conjunto es de suma importancia para
que considerar a las empresas como un conjunto de clientes y
competidores situados mundialmente en caso de no lograrse asi por eso
existe tanta corrupcion

anabel corro

unread,
Aug 17, 2010, 10:49:11 PM8/17/10
to internation...@googlegroups.com

hola miss soy Anabel Corro del 903-A

yo considero que que el comercio internacional es importante para lograr una buena comercializacion de distintos productos y servicios entre distintos paises, con la ayuda de leyes, tratados y decretos que regulan las diferentes normas del comercio internacional, ademas con el comercio de otros paises se puede desarrollar mejor un pais al tener cambios.



ana

unread,
Aug 17, 2010, 11:09:01 PM8/17/10
to Comercio internacional


On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:
> ¿Por qué consideras que es importante que este regulado el Comercio
> Internacional?

yo creo q debe de estar regulado por que si no se podrian cometer
muchas anomalias y no se tendria un control de los productos que
entran y salen de un pais, ademas con las leyes, decretos y tratados
que existen acerca del comercio internacional se tiene la guia de como
se puede regular mejor.

Juan Carlos Sanchez

unread,
Aug 17, 2010, 11:23:14 PM8/17/10
to Comercio internacional
Hola

Considero que el marco legal es una declaración del mutuo
entendimiento entre dos países para proveerse de aquellos bienes y
servicios a otro país y beneficiarse de aquellos que le son de
interés. Reconociendo las derechos y obligaciones de las instituciones
que participan y que requieren por ambas partes cumplirlas.

Juan Carlos Sanchez Basilio 903A

Claudia Milpa

unread,
Aug 18, 2010, 12:37:02 AM8/18/10
to Comercio internacional
El comercio Intenacional es una de la principales formas para hacer
crecer la economia del pais; pero debe estar regulado para crear
confianza en los clientes y productos a comercializar. Teniendo en
cuenta que si no existiera el comercio internacional los paises
estarian limitados al intercambio de mercancias.

emmanuel torres

unread,
Aug 18, 2010, 9:03:57 AM8/18/10
to Comercio internacional
es importante que el comercio internacional se regule, debido a que un
pais tiene que acatarse y respetar las reglas del pais a donde desea
exportar, ademas de que para beneficio de una empresa exportadora la
existencia de un tratado internacional entre pais le genera grandes
beneficios, gracias q ue las barreras de exportacion e importacion de
productos se vuelve mas sencilla.

Eben Ezer Julian

unread,
Aug 18, 2010, 6:07:07 PM8/18/10
to Comercio internacional


sonia alanis ha escrito:
> ¿Por qué consideras que es importante que este regulado el Comercio
> Internacional?
por que es el encargado de que todos los productos que entren y salgan
de nuestro pais esten en orden y cuenten con la calidad permitida
ademas de que esto ayudara a la economia de muestro pais nosolo a
crecentarla sino a mantenerla y que la falta de este producto no
afecte a nuestro pais.

eben ezer julian 902-A

fer

unread,
Aug 18, 2010, 9:39:38 PM8/18/10
to Comercio internacional
el comercio es importante debido a que mediante este se relacionan
distintos paises y al mismo tiempo acrecentar la economia de los
mismos. el comercio para que pueda ser mejor debe estar regulado o
pactado de manera pacifica para su buen funcionamiento y traspasar
fronteras de manera legal.

On 4 ago, 22:46, sonia alanis <snalanis....@gmail.com> wrote:

Claudia Milpa

unread,
Aug 18, 2010, 11:48:15 PM8/18/10
to Comercio internacional
El comercio Intenacional es una de la principales formas para hacer
crecer la economia del pais; pero debe estar regulado para crear
confianza en los clientes y productos a comercializar. Teniendo en
cuenta que si no existiera el comercio internacional los paises
estarian limitados al intercambio de mercancias.

Claudia Milpa Rodriguez 903-A

Mayra Morales

unread,
Aug 19, 2010, 8:29:48 AM8/19/10
to Comercio internacional
Considero que es importante para el desarrollo económico y bienestar
del los países, ya que el fin es que cada país tenga la libertad de
comercializar sus productos y/o mercancías, siempre y cuando asuma o
tome en cuenta las normas establecidas para que no haya conflictos.
MAYRA MORALES VILLAVICENCIO
902-A

arturo almazan

unread,
Aug 19, 2010, 9:45:24 PM8/19/10
to Comercio internacional
considero que el comercio internacional es de gran importancia por que
en la actualidad los gobiernos intentan la proteccion del mercado
mediante barreras y tratados que permiten la sana negociacion,
permitiendo el desarrollo.

luis omar rangel franco

unread,
Aug 19, 2010, 10:27:21 PM8/19/10
to Comercio internacional
Primeramente para equilibrar las relaciones entre paises, evitar la
entrada de mercancia ilegal, prohibir el crecimiento de la economia
subterranea que dia a dia toma ventaja sobre aquella que es legitima,
regular los actos de compra-venta de mercancia, disminuir o erradicar
procedimientos ilicitos que coadyuven al crecimiento economico de una
nacion, asi como impulsar el desarrollo de todos aquellos productores
que por una u otra razon se estan animando a dar a conocer su producto
fuera del pais y que a su vez estan generando diversas fuentes de
empleo ya que al regularse los actos de comercio se sienten protegidos
y con la confianza de que todo se esta llevando en orden y bajo la
ley.

Esa es mi opinion maestra sin mas por el momento me despido

ATTE: LUIS OMAR RANGEL FRANCO 902-A
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages