Fwd: FW: Clase y Planificación

1 view
Skip to first unread message

Mitjans Osorio

unread,
Mar 7, 2013, 4:03:38 PM3/7/13
to ingenieros-marketing
Estimados Compañeros todos, adjunto info.



---------- Mensaje reenviado ----------
De: mauriciomu...@gmail.com <mauriciomu...@gmail.com>
Fecha: 7 de marzo de 2013 14:34
Asunto: FW: Clase y Planificación
Para: "cdro...@gmail.com" <cdro...@gmail.com>
Cc: "mitjans...@gmail.com" <mitjans...@gmail.com>


Carmen, Mitjans;
 
   Favor remitir a los que faltan.
 
PD;

esta es una tarea para el conocimiento general según el profe Corvalan

 

Costos Hundidos

Un costo hundido es aquel en el que ya se ha incurrido independientemente de si se realiza o no el proyecto, por lo que no es relevante para la toma de decisiones, por lo que se deben suprimir en el análisis y la valuación de un proyecto. Esta definición es aparentemente demasiado obvia y sencilla de comprender y aplicar al momento de evaluar un proyecto, pero antes de hacer sus conclusiones considere los siguientes ejemplos. Suponga que Computadoras GL contrata a una agencia de mercadotecnia para realizar un estudio de mercado con el propósito de establecer la aceptación de un nuevo modelo de computadora portátil. Los analistas financieros de la empresa insisten en que se debe incluir el costo del estudio como parte de la inversión inicial para llevar a cabo el proyecto. ¿Están en lo correcto? La respuesta es “no”. Independientemente que arroje el estudio de mercado y de si se realiza o no el proyecto de fabricación de la nueva computadora, la agencia que realizó el estudio cobra un honorario por su trabajo; este honorario es un costo hundido.

Más aún, imagine que hace varios meses una empresa fabricante de muebles contrató a una compañía especialista para darle mantenimiento a un terreno propiedad de la empresa. En este momento se está considerando usar ese terreno para construir un nuevo almacén. Una vez más, el dinero que se empleó para arreglar el terreno es un costo hundido porque, sin importar si se construye o no el almacén, esos recursos ya se desembolsaron.

saludos
 
Enviado con Correo de Windows
 
De: María Paz Velis Montenegro
Enviado el: 6 de marzo de 2013 7:24
Para: JASNA NAVARRO JULIO; Angélica María García Rivera; Alex M. Vidal F.; Jefe CD La Serena; Ruiz, Carlos; Oscar Molina N; Carlos Ignacio Videla castillo; Karen Guerrero; makit...@live.cl; Consuelo Mena Castillo; soraya_alvarez17; Karla Molina; Karen Badilla; cval...@vdn.cl; alex contreras tapia; camila fernanda manso inostroza; kariagua...@hotmail.com; margarita diaz; Mauricio Munizaga; Mitjans Osorio; sergio tabilo; Nicole Rojas Muñoz
Asunto: Fwd: Clase y Planificación
 


---------- Mensaje reenviado ----------
De: Jorge Corvalan H. <j.cor...@hotmail.com>
Fecha: 5 de marzo de 2013 22:29
Asunto: Clase y Planificación
Para: María Paz Veliz <mpve...@gmail.com>


Estimados Alumnos:
 
Les adjunto primera clase y planificación lectiva del Módulo, al final de esta encontrarán la bibliografía.
 
Saludos,
 
Jorge Corvalán Herrera
Ingeniero en Control de Gestión
Contador General



 
--
María Paz Velis Montenegro



--


Slds.


Mitjans Osorio Velásquez.
Avex III Y IV Region.

P&G

P Evite imprimir,  piense en su compromiso con el Medio Ambiente.

 

 


Planificación Lectiva 2013.pdf
Clases N°1 05032013.pdf
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages