Revision: 38
Author: nicobratina
Date: Sun Apr 21 19:19:39 2013
Log: cambios varios.
http://code.google.com/p/tp1-ingsoft-1cuat-2013/source/detail?r=38
Modified:
/trunk/documentacion/agentes.tex
/trunk/documentacion/diagrama-de-contexto.tex
/trunk/documentacion/diagrama-de-objetivos.tex
/trunk/documentacion/document.tex
/trunk/documentacion/ejemplos.tex
/trunk/documentacion/notas.tex
=======================================
--- /trunk/documentacion/agentes.tex Sun Apr 14 19:47:01 2013
+++ /trunk/documentacion/agentes.tex Sun Apr 21 19:19:39 2013
@@ -1,11 +1,11 @@
\section{Agentes}
-En esta sección daremos un pequeño resumen de lo que hará cada agente
usado en el diagrama de objetivos y también en el diagrama de contexto.
Para hacer nuestro trabajo más explícito, decidimos considerar que nuestro
sistema, o controlador, está compuesto por subsistemas distintos y todos
ellos son los que compondrían el producto final.
+En esta sección daremos una pequeña descripción de lo que hará cada agente
usado en el diagrama de contexto y en el diagrama de objetivos. Para hacer
nuestro trabajo más explícito, decidimos considerar que nuestro sistema, o
controlador, está compuesto por subsistemas distintos y todos ellos son los
que compondrían el producto final.
\begin{compactitem}
\item Agentes del mundo
\begin{compactitem}
\item Aplicación web/mobile: \\
-Interfaz que comunica los servicios del bar al Usuario y recibe los
pedidos y datos del usuario al sistema. Además, consideramos indiferentes a
la aplicación web y la mobile para el contexto de este trabajo ya que
cumplirían las mismas funciones.
+Interfaz que comunica los servicios del bar al Usuario y recibe los
pedidos y datos del usuario al sistema. Además, consideramos por igual a la
aplicación web y la mobile para el contexto de este trabajo ya que
cumplirían las mismas funciones.
\item Empleado: \\
Es el encargado de recibir los pedidos telefónicos, de anotar la entrada y
salida de motos en el sistema de delivery ... básicamente otro
intermediario entre el sistema y el mundo. Además, es el encargado de
revisar en el sistema de stock si hay productos con pronto vencimiento y,
si los hay, actualizar el registro de ventas bajándole el precio a éstos.
=======================================
--- /trunk/documentacion/diagrama-de-contexto.tex Sat Apr 20 19:48:03 2013
+++ /trunk/documentacion/diagrama-de-contexto.tex Sun Apr 21 19:19:39 2013
@@ -1,4 +1,6 @@
\section{Diagrama de contexto}
+Describimos el alcance del software modelando a los agentes y la
interacción entre los mismos con el diagrama de contexto.\\
+
En esta sección agregaremos en diferentes partes nuestro diagrama de
contexto para que verlo sea más claro. Lo dividiremos en:
\begin{compactitem}
\item Anticipadas: cómo nuestro sistema maneja un pedido por una compra
anticipada.
=======================================
--- /trunk/documentacion/diagrama-de-objetivos.tex Sun Apr 21 09:02:58 2013
+++ /trunk/documentacion/diagrama-de-objetivos.tex Sun Apr 21 19:19:39 2013
@@ -1,8 +1,8 @@
\section{Diagrama de objetivos}
-En esta sección de nuevo dividiremos el diagrama en partes para que sea
más claro.
+En esta sección, dividimos el diagrama en varias partes para facilitar su
lectura.
\subsection{Explicación de las alternativas}
-Porque no aparenta ser demasiado claro en el diagrama, agregaremos una
explicación de las diferentes alternativas que incluimos en él.
+%Porque no aparenta ser demasiado claro en el diagrama, agregaremos una
explicación de las diferentes alternativas que incluimos en él.
% % Minimizar Costos de Envío vs Maximizar adaptabilidad a cambios
% \begin{compactitem}
@@ -98,7 +98,7 @@
\item \textbf{Recibir pedido vía web para anticipados}
\begin{figure}[H]
-\centering
+\centering
\epsfig{file=./pdfsObjetivos/coordpedidosn22.pdf,width=0.9\linewidth,clip=}
\caption{Recibir pedido por app para anticipados.}
\end{figure}
@@ -114,3 +114,7 @@
\subsubsection{Refinamiento de Incentivar Ventas Anticipadas}
\subsubsection{Refinamiento de Cancelar Pedidos}
+
+
+
+
=======================================
--- /trunk/documentacion/document.tex Sun Apr 21 09:02:58 2013
+++ /trunk/documentacion/document.tex Sun Apr 21 19:19:39 2013
@@ -72,20 +72,21 @@
\maketitle
\tableofcontents
+
+\newpage
+
\section{Introducción al Trabajo Práctico}
-
+En el presente Trabajo Práctico, brindamos a nuestro cliente (la
administración del bar Taboo) toda la información obtenida del relevamiento
de los requerimientos necesarios para poder cumplir con sus objetivos. En
las distintas secciones de este documento, ofrecemos los resultados de
dicho relevamiento usando distintos modelos y enfoques.
\color{black}
+\input{notas.tex}
\newpage
-\input{notas.tex}
+\input{diagrama-de-mundo-vs-maquina.tex}
\newpage
\input{agentes.tex}
-
-\newpage
-\input{diagrama-de-mundo-vs-maquina.tex}
\newpage
\input{diagrama-de-contexto.tex}
=======================================
--- /trunk/documentacion/ejemplos.tex Sat Apr 20 21:12:25 2013
+++ /trunk/documentacion/ejemplos.tex Sun Apr 21 19:19:39 2013
@@ -1,6 +1,7 @@
-\section{Ejemplos representativos}
-En esta sección daremos diferentes ejemplos en diferentes escenarios
posibles. Además, antes del ejemplo, agregaremos el contexto en el que el
ejemplo tiene ocurrencia ya que hay muchas posibilidades (si es un pedido
por teléfono o por internet, si el stock se actualiza diariamente o
semanalmente, etc).
+\section{Escenarios representativos}
+En esta sección daremos ejemplos representativos de diferentes escenarios
posibles. Además, antes del ejemplo, agregaremos el contexto en el que el
ejemplo tiene ocurrencia ya que hay muchas posibilidades (si es un pedido
por teléfono o por internet, si el stock se actualiza diariamente o
semanalmente, etc).
%sí, dije ejemplos en vez de escenarios así que .... CHUPAME BIEN LA VERGA
CLAUDIO!
+% en esta lo banco a claudio, putos!!! nico.
\ \\
\textbf{Primer ejemplo:}
=======================================
--- /trunk/documentacion/notas.tex Sat Apr 20 21:12:25 2013
+++ /trunk/documentacion/notas.tex Sun Apr 21 19:19:39 2013
@@ -1,16 +1,25 @@
\section{Hipótesis asumidas:}
-Nota:
-Rechazar pedido: el el sistema le informa al usuario que no hay stock
suficiente para satisfacer su pedido. Sólo tiene sentido en los pedidos
comunes si no hay stock suficiente para satisfacerlo y en los pedidos
anticipados si no hay tiempo para renovar el stock antes de la fecha de
entrega propuesta por el usuario. (Ejemplo: renovamos stock semanalmente y
alguien pide un pedido para dentro de 3 días)
-Cancelar pedido: el usuario decide que no quiere hacer la compra oficial
de un pedido previamente hecho. Sólo tiene sentido en los pedidos
anticipados.
+\subsection{Pedidos:}
+\begin{enumerate}[series=eventos]
+ \item Consideramos los pedidos en dos tipos: comunes y anticipados.
+ \item Los diferenciaremos en el sentido de que el precio puede que sea
distinto y puede que sumen distinta reputación a los usuarios.
+ \item Un pedido es anticipado si entre el pedido y la entrega de éste,
hay tiempo para un abastecimiento de los productos. Por ende, siempre van a
ser aceptados, ya que siempre tendremos tiempo de conseguir los productos
del pedido, a diferencia de los pedidos comunes, en donde podría suceder
que no haya stock disponible para satisfacerlos.
-\subsection{Incentivar usuarios:}
+\end{enumerate}
+
+\subsection{Pedidos Rechazados y Pedidos Cancelados:}
+\begin{compactitem}
+
+\item Si el sistema le informa al usuario que no hay stock suficiente para
satisfacer su pedido, entonces se rechaza el pedido. Sólo tiene sentido en
los pedidos comunes si no hay stock suficiente para satisfacerlo y en los
pedidos anticipados si no hay tiempo para renovar el stock antes de la
fecha de entrega propuesta por el usuario. (Ejemplo: renovamos stock
semanalmente y alguien pide un pedido para dentro de 3 días)\\
+
+\item Si el usuario decide que no quiere hacer la compra oficial de un
pedido previamente hecho, entonces puede cancelar el pedido. Sólo tiene
sentido en los pedidos anticipados.
+
+\end{compactitem}
+\subsection{Premiar usuarios:}
-\begin{enumerate}[series=eventos]
- \item Consideramos los pedidos de dos tipos: comunes y anticipados.
- \item Las diferenciaremos en el sentido de que el precio puede que sea
distinto y puede que sumen distinta reputación a los usuarios.
+\begin{enumerate}[resume=eventos]
- \item Un pedido es anticipado si entre el pedido y la entrega de éste,
hay tiempo para un abastecimiento de los productos. Por ende, siempre van a
ser aceptados, ya que siempre tendremos tiempo de conseguir los productos
del pedido, a diferencia de los pedidos comunes que puede que no haya stock
disponible para satisfacerlos.
\item Premiamos a los usuarios con más puntos.
@@ -38,7 +47,7 @@
\begin{enumerate}[resume=eventos]
- \item Si tarda más de 30 minutos el envío se adjudica un descuento al
cliente. Si tarda más de 45 minutos, es totalmente gratis. En todo caso, el
sistema nunca se entera ya que no guarda el precio con el que se hizo la
venta final sino los puntos ganados por la venta, las demandas de los
productos, los precios de lista, etc... Pero igual consideramos el evento
en el mundo
+ \item Si el envío del pedido tarda más de 30 minutos, se adjudica un
descuento al cliente. Si tarda más de 45 minutos, es totalmente gratis. En
todo caso, el sistema nunca se entera ya que no guarda el precio con el que
se hizo la venta final sino los puntos ganados por la venta, las demandas
de los productos, los precios de lista, etc... Pero igual consideramos el
evento en el mundo.
\item La cantidad de motos es finita y conocida. Llevamos un registro
actualizable de las motos disponibles para hacer envíos.
@@ -60,7 +69,7 @@
%\item Si un cliente quiere hacer un pedido anticipado para un día en
particular, tiene hasta el día anterior para hacerlo. No se pueden hacer
compras anticipadas en el mismo día.
-\item Si un cliente quiere hacer un pedido anticipado para un día en
particular, tiene hasta el día anterior al abastecimiento para hacerlo. No
se pueden hacer compras anticipadas en el mismo día ni dentro de ese tiempo
de no abastecimiento.
+\item Si un cliente quiere hacer un pedido anticipado para un día en
particular, tiene hasta el día anterior al abastecimiento para hacerlo. No
se pueden hacer compras anticipadas en el mismo día ni dentro del tiempo de
no abastecimiento.
%\item El stock necesario para las ventas no anticipadas del día va a ser
calculado en base al mismo día de las semanas anteriores si no es feriado.
Si es feriado y trabajamos, lo tomaremos como un sábado. Se podría tener un
especie de ‘log’ con las ventas comunes (siempre hablando de las comunes ya
que las anticipadas son como más imprevisibles) y así poder estudiar la
mejor manera de comprar lo más justo posible.
@@ -75,7 +84,7 @@
\item Consideramos hacer promociones con los productos que estén por
vencer y los productos menos demandados.
- \item Damos la opción de bajar el precio de un cantidad dada de
\textit{botellas} de un producto, no necesariamente todas.
+ \item Damos la opción de bajar el precio de una cantidad dada de
\textit{botellas} de un producto, no necesariamente todas.
\item Consideramos que las promociones a realizar van a consistir en
un descuento para estos productos. Se podrían bajar el precio de una
cantidad dada de algún producto en stock y lo haría el empleado
interactuando con el sistema.
@@ -87,9 +96,9 @@
\item La aplicación web no la consideramos parte de la máquina.
- \item Si el cliente no está registrado en el sistema cuando se quiere
logear, se registra automáticamente.
+ \item Si el cliente no está registrado en el sistema cuando quiere
ingresar, se registra automáticamente.
- \item Los únicos pedidos que se pueden cancelar son los anticipados y
sólo si es el día anterior, o antes, al abastecimiento del pedido. Es
decir, vale si se cancela antes de que hayamos comprado los productos para
satisfacer el pedido.
+ \item Los únicos pedidos que se pueden cancelar son los anticipados y
sólo si son del día anterior, o antes, al abastecimiento del pedido. Es
decir, vale si se cancela antes de que hayamos comprado los productos para
satisfacer el pedido.
\item Cuando se reciben pedidos por teléfono es como si el empleado
hiciera de intermediario entre el cliente y la aplicación de internet. Es
decir, hace el pedido por la app como si fuera el usuario.