[tp1-ingsoft-1cuat-2013] r36 committed - Agregados los ejemplos. Sólo faltaría agregar el diagrama de objetivos...

1 view
Skip to first unread message

tp1-ingsoft...@googlecode.com

unread,
Apr 21, 2013, 12:12:39 AM4/21/13
to ingenieri...@googlegroups.com
Revision: 36
Author: adp...@gmail.com
Date: Sat Apr 20 21:12:25 2013
Log: Agregados los ejemplos. Sólo faltaría agregar el diagrama de
objetivos terminado y estaría 100% terminado
http://code.google.com/p/tp1-ingsoft-1cuat-2013/source/detail?r=36

Modified:
/trunk/documentacion/diagrama-de-mundo-vs-maquina.tex
/trunk/documentacion/ejemplos.tex
/trunk/documentacion/notas.tex
/trunk/documentacion/notas.tex.backup

=======================================
--- /trunk/documentacion/diagrama-de-mundo-vs-maquina.tex Sat Apr 20
12:19:07 2013
+++ /trunk/documentacion/diagrama-de-mundo-vs-maquina.tex Sat Apr 20
21:12:25 2013
@@ -5,8 +5,8 @@
De esas aserciones consideramos que son ...: %recordar que la mina va a
tener la hoja de las asunciones a la izquierda y ésta a la derecha así le
es más fácil.
\begin{compactitem}
\item Objetivos (aserciones prescriptivas): 5, 12, 13, 18, 20.
- \item Presunciones del dominio (aserciones descriptivas): 1, 3, 10, 11,
14-16, 21, 24.
- \item Requerimientos (aserciones prescriptivas): 2, 4, 6, 8, 9, 17, 19,
22, 23.
+ \item Presunciones del dominio (aserciones descriptivas): 1, 3, 10, 11,
14-16, 21, 24, 25
+ \item Requerimientos (aserciones prescriptivas): 2, 4, 6, 7, 8, 9, 17,
19, 22, 23.

\end{compactitem}

=======================================
--- /trunk/documentacion/ejemplos.tex Sat Apr 13 20:39:53 2013
+++ /trunk/documentacion/ejemplos.tex Sat Apr 20 21:12:25 2013
@@ -0,0 +1,58 @@
+\section{Ejemplos representativos}
+En esta sección daremos diferentes ejemplos en diferentes escenarios
posibles. Además, antes del ejemplo, agregaremos el contexto en el que el
ejemplo tiene ocurrencia ya que hay muchas posibilidades (si es un pedido
por teléfono o por internet, si el stock se actualiza diariamente o
semanalmente, etc).
+%sí, dije ejemplos en vez de escenarios así que .... CHUPAME BIEN LA VERGA
CLAUDIO!
+
+\ \\
+\textbf{Primer ejemplo:}
+
+Contexto:
+\begin{compactitem}
+ \item Se actualiza el stock diariamente.
+ \item Pedido común (no anticipado).
+ \item Hay stock para el pedido (si es común).
+ \item Por aplicación web/mobile
+ \item El usuario no estaba registrado.
+ \item El cliente informa que va a pasar a buscar el pedido por el bar.
+\end{compactitem}
+
+Un cliente accede a la aplicación web/mobile y ordena cierta cantidad de
productos para el mismo día. La aplicación le envía los datos, tanto del
usuario como del pedido, al sistema. Éste revisa si el usuario está
registrado, y como no lo está, lo registra. Como el bar actualiza stock
todos los días a la mañana, el pedido se categoriza como no anticipado y se
procede a revisar si hay stock suficiente para satisfacer el pedido. Hay
stock suficiente por lo que se registra el pedido, se suman los puntos al
usuario por el pedido, se suma una venta por cada uno de los productos
encargados y se responde al usuario que la operación fue realizada con
éxito. Además se pone la entrega del pedido como pendiente para que se haga
cuando corresponda en el bar. El empleado se entera mediante el sistema de
delivery que debe preparar un pedido para entregar en el bar. Llegado el
momento, el empleado le entrega el pedido al cliente cuando éste llega para
buscarlo.
+
+\ \\
+\textbf{Segundo ejemplo:}
+
+Contexto:
+\begin{compactitem}
+ \item Se actualiza el stock semanalmente.
+
+ \item Pedido anticipado (para dentro de 10 días).
+
+ \item Hay stock para el pedido (si es común).
+
+ \item Por teléfono
+
+ \item El usuario estaba registrado.
+
+ \item Se entrega por delivery.
+\end{compactitem}
+
+Un cliente llama por teléfono para hacer un pedido para dentro de 10 días.
Un empleado lo atiende y accede a la aplicación para ingresar los datos
pasados por el cliente. La aplicación, a su vez, envía los datos al
sistema. Éste revisa si el usuario está registrado, y como lo está, no lo
tiene que registrar. Como el bar actualiza una vez por semana su stock, el
pedido se considera anticipado y se acepta. El sistema se lo comunica a la
aplicación, quien se lo comunica al empleado, que a su vez se lo informa al
cliente. También se registra el pedido, se suman los puntos al usuario por
el pedido y se suma una venta por cada uno de los productos encargados.
Además se pone la entrega del pedido como pendiente. El empleado se entera
mediante el sistema de delivery que debe preparar un pedido para entregar
por delivery. Llegado el momento, el empleado le entregará el pedido a un
motoquero para que lo lleve.
+
+Un día después de hacer el pedido, el cliente llama por teléfono para
cancelar el pedido. Lo atiende un empleado y nuevamente utiliza la
aplicación para comunicarse con el sistema. El sistema chequea si se puede
realizar la cancelación y como aún no se pidieron los productos, se le
comunica al cliente que se aceptó su cancelación. Por último, el sistema
elimina los registros de la venta y le quita los puntos que se le habían
puesto al usuario por la compra.
+
+
+\ \\
+\textbf{Tercer ejemplo:}
+
+Contexto:
+\begin{compactitem}
+ \item Se actualiza el stock diariamente. (no es necesaria otra asunción)
+\end{compactitem}
+
+Empieza un nuevo día y el sistema calcula los productos necesarios para
abastecer el stock para el día. Le comunica al empleado lo que tiene que
comprar y éste hace el pedido al proveedor. Cuando llega el proveedor con
los productos, el empleado le informa al sistema que llegaron los productos
encargados y éste actualiza el stock.
+
+\ \\
+\textbf{Cuarto ejemplo:}
+
+(Para este ejemplo no es necesario un contexto)
+
+Además el empleado actualiza los valores de los descuentos para los
productos anticipados comunicándole al sistema los nuevos valores. El
sistema de ventas actualiza los precios en concordancia con lo pedido por
el empleado.
=======================================
--- /trunk/documentacion/notas.tex Sat Apr 20 12:19:07 2013
+++ /trunk/documentacion/notas.tex Sat Apr 20 21:12:25 2013
@@ -1,7 +1,7 @@
\section{Hipótesis asumidas:}

Nota:
-Rechazar pedido: el el sistema le informa al usuario que no hay stock
suficiente para satisfacer su pedido. Sólo tiene sentido en los pedidos
comunes.
+Rechazar pedido: el el sistema le informa al usuario que no hay stock
suficiente para satisfacer su pedido. Sólo tiene sentido en los pedidos
comunes si no hay stock suficiente para satisfacerlo y en los pedidos
anticipados si no hay tiempo para renovar el stock antes de la fecha de
entrega propuesta por el usuario. (Ejemplo: renovamos stock semanalmente y
alguien pide un pedido para dentro de 3 días)
Cancelar pedido: el usuario decide que no quiere hacer la compra oficial
de un pedido previamente hecho. Sólo tiene sentido en los pedidos
anticipados.

\subsection{Incentivar usuarios:}
@@ -65,6 +65,7 @@
%\item El stock necesario para las ventas no anticipadas del día va a ser
calculado en base al mismo día de las semanas anteriores si no es feriado.
Si es feriado y trabajamos, lo tomaremos como un sábado. Se podría tener un
especie de ‘log’ con las ventas comunes (siempre hablando de las comunes ya
que las anticipadas son como más imprevisibles) y así poder estudiar la
mejor manera de comprar lo más justo posible.

\item El stock necesario para las ventas anticipadas se calcula
simplemente analizando los productos necesarios para satisfacer las ventas
anticipadas de este día/semana.%, ya que no aceptamos ventas anticipadas en
el mismo día.
+

\end{enumerate}

@@ -91,4 +92,6 @@
\item Los únicos pedidos que se pueden cancelar son los anticipados y
sólo si es el día anterior, o antes, al abastecimiento del pedido. Es
decir, vale si se cancela antes de que hayamos comprado los productos para
satisfacer el pedido.

\item Cuando se reciben pedidos por teléfono es como si el empleado
hiciera de intermediario entre el cliente y la aplicación de internet. Es
decir, hace el pedido por la app como si fuera el usuario.
+
+ \item Asumimos que en los días de reabastecimiento de stock, nuestro
proveedor siempre puede satisfacer nuestra demanda de productos hecha.
\end{enumerate}
=======================================
--- /trunk/documentacion/notas.tex.backup Thu Apr 18 12:48:41 2013
+++ /trunk/documentacion/notas.tex.backup Sat Apr 20 21:12:25 2013
@@ -1,14 +1,16 @@
\section{Hipótesis asumidas:}

-Nota: cuando hablemos de \textit{hipótesis de dominio} (H.D.) o
\textit{propiedades de dominio} (P.D.) lo indicaremos en paréntesis al
final. Si no es ninguno, no agregaremos nada.
+Nota:
+Rechazar pedido: el el sistema le informa al usuario que no hay stock
suficiente para satisfacer su pedido. Sólo tiene sentido en los pedidos
comunes si no hay stock suficiente para satisfacerlo y en los pedidos
anticipados si no hay tiempo para renovar el stock antes de la fecha de
entrega propuesta por el usuario.
+Cancelar pedido: el usuario decide que no quiere hacer la compra oficial
de un pedido previamente hecho. Sólo tiene sentido en los pedidos
anticipados.

\subsection{Incentivar usuarios:}

-\begin{compactitem}
-
- \item Consideramos dos tipos de pedidos: normales y anticipados. (P.D.)
-
- \item Los diferenciaremos en el sentido de que el precio puede que sea
distinto y puede que sumen distinta reputación a los usuarios. (H.D.)
+\begin{enumerate}[series=eventos]
+ \item Consideramos los pedidos de dos tipos: comunes y anticipados.
+ \item Las diferenciaremos en el sentido de que el precio puede que sea
distinto y puede que sumen distinta reputación a los usuarios.
+
+ \item Un pedido es anticipado si entre el pedido y la entrega de éste,
hay tiempo para un abastecimiento de los productos. Por ende, siempre van a
ser aceptados, ya que siempre tendremos tiempo de conseguir los productos
del pedido, a diferencia de los pedidos comunes que puede que no haya stock
disponible para satisfacerlos.

\item Premiamos a los usuarios con más puntos.

@@ -29,56 +31,64 @@
\end{compactitem}
\item Ofrecemos dos formas de calcular los mejores usuarios: los
usuarios con más puntos o los usuarios que hayan pasado una franja de
puntos.

-\end{compactitem}
+\end{enumerate}


\subsection{Entregas:}

-\begin{compactitem}
+\begin{enumerate}[resume=eventos]

\item Si tarda más de 30 minutos el envío se adjudica un descuento al
cliente. Si tarda más de 45 minutos, es totalmente gratis. En todo caso, el
sistema nunca se entera ya que no guarda el precio con el que se hizo la
venta final sino los puntos ganados por la venta, las demandas de los
productos, los precios de lista, etc... Pero igual consideramos el evento
en el mundo

\item La cantidad de motos es finita y conocida. Llevamos un registro
actualizable de las motos disponibles para hacer envíos.

- \item El cliente tiene la opción de pasar a buscar los pedidos por el
bar en vez de pedir delivery. Además, se premian con más puntos a “las
pasadas a buscar”. De nuevo, para el sistema es indiferente par esto
último. El empleado simplemente agrega puntos al usuario cuando lo pase a
buscar.
+ \item El cliente tiene la opción de pasar a buscar los pedidos por el
bar en vez de pedir delivery.
+ \item Se premian con más puntos a “las pasadas a buscar”. En este
caso, el empleado simplemente agrega puntos al usuario cuando lo pase a
buscar y el sistema se los adjudica, pero sin saber le razón de por qué le
está sumando puntos.

-\end{compactitem}
+\end{enumerate}

\subsection{Manejo del stock:}

-\begin{compactitem}
+\begin{enumerate}[resume=eventos]

- \item El stock se renueva día a día al momento de abrir el local.
+
+
+ %\item El stock se renueva día a día al momento de abrir el local.
+ \item El stock se renueva cada determinado tiempo al abrir el local.
Ofrecemos dos alternativas: una vez por semana o todas las mañanas.

\item Consideramos tener un stock reservado para las ventas
anticipadas y por otro lado para el de las compras no anticipadas.

-\item Si un cliente quiere hacer un pedido anticipado para un día en
particular, tiene hasta el día anterior para hacerlo. No se pueden hacer
compras anticipadas en el mismo día.
+%\item Si un cliente quiere hacer un pedido anticipado para un día en
particular, tiene hasta el día anterior para hacerlo. No se pueden hacer
compras anticipadas en el mismo día.
+
+\item Si un cliente quiere hacer un pedido anticipado para un día en
particular, tiene hasta el día anterior al abastecimiento para hacerlo. No
se pueden hacer compras anticipadas en el mismo día ni dentro de ese tiempo
de no abastecimiento.

-\item El stock necesario para las ventas no anticipadas del día va a ser
calculado en base al mismo día de las semanas anteriores si no es feriado.
Si es feriado y trabajamos, lo tomaremos como un sábado. Se podría tener un
especie de ‘log’ con las ventas comunes (siempre hablando de las comunes ya
que las anticipadas son como más imprevisibles) y así poder estudiar la
mejor manera de comprar lo más justo posible.
+%\item El stock necesario para las ventas no anticipadas del día va a ser
calculado en base al mismo día de las semanas anteriores si no es feriado.
Si es feriado y trabajamos, lo tomaremos como un sábado. Se podría tener un
especie de ‘log’ con las ventas comunes (siempre hablando de las comunes ya
que las anticipadas son como más imprevisibles) y así poder estudiar la
mejor manera de comprar lo más justo posible.

- \item El stock necesario para las ventas anticipadas se calcula
simplemente analizando los productos necesarios para satisfacer las ventas
anticipadas de este día, ya que no aceptamos ventas anticipadas en el mismo
día.
+ \item El stock necesario para las ventas anticipadas se calcula
simplemente analizando los productos necesarios para satisfacer las ventas
anticipadas de este día/semana.%, ya que no aceptamos ventas anticipadas en
el mismo día.

-\end{compactitem}
+\end{enumerate}

\subsection{Promociones:}

-\begin{compactitem}
+\begin{enumerate}[resume=eventos]

\item Consideramos hacer promociones con los productos que estén por
vencer y los productos menos demandados.
+
+ \item Damos la opción de bajar el precio de un cantidad dada de
\textit{botellas} de un producto, no necesariamente todas.

\item Consideramos que las promociones a realizar van a consistir en
un descuento para estos productos. Se podrían bajar el precio de una
cantidad dada de algún producto en stock y lo haría el empleado
interactuando con el sistema.

-\end{compactitem}
+\end{enumerate}

\subsection{Misceláneo:}

-\begin{compactitem}
+\begin{enumerate}[resume=eventos]

\item La aplicación web no la consideramos parte de la máquina.

\item Si el cliente no está registrado en el sistema cuando se quiere
logear, se registra automáticamente.

- \item Sólo se pueden cancelar los pedidos anticipados y sólo si es el
día anterior a la entrega o antes.
+ \item Los únicos pedidos que se pueden cancelar son los anticipados y
sólo si es el día anterior, o antes, al abastecimiento del pedido. Es
decir, vale si se cancela antes de que hayamos comprado los productos para
satisfacer el pedido.

\item Cuando se reciben pedidos por teléfono es como si el empleado
hiciera de intermediario entre el cliente y la aplicación de internet. Es
decir, hace el pedido por la app como si fuera el usuario.
-\end{compactitem}
+\end{enumerate}
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages