Integramos La Juntada: Colectivo de Izquierda en La Mella | Plan B | Un Sólo Grito en la T.E.R. | Los Necios en Rebelión | Socialismo Libertario
lajuntadadefilo.blogspot.com
lajuntadadefilo
@lajuntadadefilo
Ya están disponibles las actas de la última Asamblea General del CEFyL. Podés verlas haciendo click aquí
A) Visitá la web de lxs estudiantes! www.cefyl.net
B) Mesas de exámenes finales del turno de mayo
C) COMEDOR ESTUDIANTIL: Lo necesitábamos, lo pedíamos, lo propusimos. Ahora lo tenemos
D) Hacia el 3er Foro Nacional de Educación para el Cambio Social - 3,4 y 5 de Junio de 2011 - UBA - Plaza Houssay
Preforo en Filo
Segunda circular de convocatoria
Ya salió la revista del ENEOB!
E) Carreras
Jueves 16: Asamblea de Antropo / informe de la comisión logística de reforma del plan
Martes 24: Reunión de discusión sobre el plan de estudios de Letras
Martes 31: Asamblea de Historia / resoluciones de la última asamblea
Menús estudiantiles - $5:
- Plato del día (con vaso de jugo incluido)
- Platos fijos (Se tienen que anotar todos los días hasta las 11am):
*Guiso de lentejas
*Estofado de carne a la mostaza
*Milanesas de berenjena con ensalada
*Salteado de verduras con arroz
*Tirabuzones con salsa
La Dictadura cerró los comedores Universitarios, lxs estudiantes los estamos abriendo nuevamente.
Una lucha y un derecho fundamental que tenemos todas y todos los estudiantes, es un Comedor Universitario a precios populares que garantice y haga a la educación realmente pública y gratuita, pero que además sirva como un aporte a la construcción de un movimiento estudiantil en tanto espacio de socialización en torno al lugar en el que periódicamente habitamos para cursar.
Desde la conducción del CEFyL, estamos sentando las bases y creando, inventando o errando, la Universidad que queremos, a pesar de las autoridades tanto universitarias como estatales que tienen responsabilidad en esos mbitos, contra quienes tenemos que seguir batallando. Así, creemos necesario refundar el bar del CEFyL, transform ndolo en un Comedor Estudiantil donde todxs podamos tener acceso a un plato de comida a precios populares -$5-, y sea a la vez, un espacio de interacción y debate político, buscando que seamos cada vez mas quienes nos apropiemos de la facultad y no la veamos como un lugar de paso.
3, 4 y 5 de junio - Universidad de Buenos Aires - Plaza Houssay
http://educacionparaelcambiosocial.blogspot.com/
Martes 17 de mayo - 19 hs - Aula 126
www.lajuntadaenletras.blogspot.com
lajuntad...@gmail.com
Mayo de 2011
El Tercer Foro Nacional de Educación para el Cambio Social se enmarca en un largo proceso que comenzó hace varios años, cuando un grupo de organizaciones estudiantiles de todo el país, movidos por la inquietud de discutir acerca de la educación que tenemos y la educación que queremos, decidimos organizar un Foro para poder encarar un debate colectivo. Fue en el año 2009 en La Plata cuando realizamos el 1er Foro Nacional, en donde 2000 personas se hicieron presentes para debatir acerca del lugar que ocupa la educación como factor de transformación y resistencia al avance del neoliberalismo. Al año siguiente tuvo parte el II Foro, esta vez en la ciudad de Córdoba, donde 3500 personas entre estudiantes, jóvenes, docentes, investigadores, organizaciones sociales y populares e intelectuales, repensaron el rol de la educación y cuestionaron, entre otras cosas, la LES menemista. Este a&n
tilde;o se realizará en Buenos Aires durante los días 3, 4 y 5 de Junio; el mismo contará con paneles, talleres de debate colectivo y pasantías relacionadas con diversas experiencias sociales.
En un año marcado por la agenda electoral y en un contexto de mayor debate político público, esperamos que esta edición pueda abordar lo que entendemos son núcleos problemáticos imprescindibles para todos y todas los/as que nos pensamos desde la educación, pero que entendemos que la misma es un espacio específico más de la disputa por las transformaciones sociales pendientes en nuestro país y Nuestra América.
En este tercer Foro vamos a orientar el debate en torno a tres ejes fundamentales, que pensamos como líneas guía, desprendiendo de ellos distintos sub ejes temáticos. Habrá paneles con intelectuales, talleres de debate colectivo coordinado por estudiantes, docentes y organizaciones político/sociales, colectivos educativos, culturales, entre otros. Habrá también talleres externos donde podremos debatir distintas temáticas del Foro junto con organizaciones sociales, compartiendo/conociendo algunos de sus experiencias de construcción concreta en los espacios en donde se desarrollan las mismas.
Este año realizaremos también Encuentros por Carreras y Sectoriales, Actividades culturales, Festival Musical y Presentaciones de Libros. Además estaremos realizando el II Encuentro Latinoamericano de Estudiantes y Jóvenes, contando con la presencia ya confirmada de compas de Costa Rica, Uruguay, Chile, Colombia y Venezuela.
Jueves 19 de mayo 19 hs
Hall del tercer piso
¡Sigamos con la Reforma del Plan!
¡Que no te la cuenten!
Informe de la comisión logística de reforma del plan
De cara a las jornadas intercláustros.
Martes 24/05 19hs
Hall del tercer piso
(no se va a pasar falta)
Hay materiales sobre el tema disponibles en los locales de publicaciones del CEFyL
Resoluciones de la última asamblea:
1- Armar un dossier con las diferentes propuestas de democratización de Juntas Departamentales para avanzar en el proceso de discusión y movilización para democratizar.
2- Llamar a participar de la Comisión de Lucha contra la Mercantilización del Conocimiento del Centro en relación a la acreditación y la CONEAU.
3- Pautar en la próxima asamblea (martes 31 de mayo) una fecha de presentación de los diferentes proyectos de democratización, convocar jornadas de discusión por cursos y una jornada general, votar en un plebiscito dos semanas después de la presentación de los proyectos. Una vez definido este cronograma elegir director en una asamblea a mano alzada para que la Junta impulse este proceso.
Comisión de viaje a las jornadas interescuelas
Si querés viajar a las jornadas interescuelas de Catamarca, estamos organizándonos! La comisión de viaje se junta el miércoles 18 a las 19hs.
Cualquier duda o consulta escribí a comision.inte...@gmail.com
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires ha dispuesto, por Resolución (CS) Nº:1135/10, la realización del Censo y Rematriculación de Estudiantes 2011, de carácter general y obligatorio, a fin de contar con información sobre las características socio académicas de la población de estudiantes y actualizar la matrícula de la Universidad.
Este censo se realizará entre el 28 de julio y el 28 de agosto exclusivamente por internet.
Desde La Juntada, empezamos a difundirlo para que lo vayas agendando, a pesar de que todavía falta un tiempo para el inicio del mismo. Más adelante iremos informando sobre las diferentes dudas y preguntas al respecto que vayan surgiendo.