PROGRAMAS DE LAS MATERIAS Y SEMINARIOS | Inscripción a idiomas | Censo | Becas de apuntes | etc

23 views
Skip to first unread message

La Juntada

unread,
Jul 31, 2011, 12:32:14 PM7/31/11
to

La Juntada - Nueva Conducción del CEFyL
A 10 años del 2001 seguimos construyendo poder popular

Integramos La Juntada: La Mella en Filo - Colectivo de Izquierda | Plan B | Un Sólo Grito en la T.E.R. | Los Necios en Rebelión | Socialismo Libertario

www.lajuntadadefilo.com.ar
lajuntadadefilo
@lajuntadadefilo

 

Programas de las materias y seminarios del Segundo Cuatrimestre 2011

Ya están subidos los programas de las materias y seminarios de este cuatrimestre. Mañana lunes subiremos las asignaturas faltantes que obtengamos de las cátedras y los departamentos.

Ver programas aquí


Lunes y martes (y miércoles remanentes) inscripción a idiomas (presencial por último año).

Equivalencias de idiomas:
¿Cómo pedirlas? leer el instructivo aquí
Consultar aquí el proyecto aprobado

Ver horarios de las materias
Aviso ante errores del departamento de alumnos durante la inscripción a materias: Historia de los Sistemas Económicos NO se dicta este cuatrimestre. Historia de los Sistemas Políticos NO es Promoción Directa.


Censo UBA 2011 - www.uba.ar/censo.estudiantes
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires ha dispuesto, por Resolución (CS) Nº:1135/10, la realización del Censo y Rematriculación de Estudiantes 2011, de carácter general y obligatorio, a fin de contar con información sobre las características socio académicas de la población de estudiantes y actualizar la matrícula de la Universidad. Este censo se realizará entre el 28 de julio y el 28 de agosto exclusivamente por internet. Es necesario hacer el censo para mantener la condición de estudiante.

El sistema que proporciona UBA y que administra el Rectorado no previó una capacidad adecuada y colapsó desde las primeras horas del jueves. En este momento es imposible censarse. El censo compromete nuestra regularidad, reclamamos que normalicen el sistema cuanto antes.



Boletín digital - Primera semana de agosto
Contenido:

A) Horarios de las materias y seminarios
Se aprobó la inscripción online a materias!
B) Becas de apuntes CEFyL – 2º cuatrimestre 2011
C) Jujuy: basta de represión y muerte!
D) Visita al CUD!
E) Historia: que salga el seminario de archivística!
F) Boletín de difusión gremial y académica del CEFyL
G) Boletín de La Juntada - Agosto 2011

Índice
Editorial
Seguir leyendo
H) Calendario Académico - Segundo cuatrimestre 2011
I) Elecciones de consejeros directivos estudiantiles: 12 al 16 de septiembre
J) Boletines de Carrera de La Juntada
K) Leé y bajate el número cuatro de la revista del CEFyL en versión digital
L) Seminario CopyRight vs. Copyleft

 

Horarios de las materias y seminarios
Recordamos a todos y todas que los horarios pueden sufrir modificaciones.

Se aprobó la inscripción online a materias!

A principios de año, mientras te fumabas las 2hs de cola para inscribirte a materias, nos viste juntando firmas para que se implemente un sistema de inscripción online a materias además de la clásica inscripción presencial. Desde La Juntada presentamos al consejo el proyecto acompañado de las 2568 firmas y finalmente SE APROBÓ.

A partir del año 2012, vas a poder anotarte a las materias, seminarios e idiomas desde tu casa, sin colas ni pérdidas de tiempo. Además nuestro proyecto contempla que el trámite se haga de manera presencial como siempre, por ventanilla, para todos aquellos que prefieran así hacerlo. Además en la semana de inscripción habrá computadoras disponibles en el aula de informática (aula 143) para los estudiantes. Por otro lado, el proyecto estipula que de ningu na manera la facultad podrá poner cupos, rankings, correlatividades, ni ninguna otra limitación que actualmente no esté en vigencia. Gracias a las más de 2500 firmas de apoyo que muchos compañeros nos acercaron para ello, hoy en consejo conseguimos la aprobación de este proyecto, que permitirá que muchos de nosotros no nos tengamos que comer horas de colas para anotarnos a las materias. Agradecemo s a todos por el apoyo. SI QUERES VER EL PROYECTO, HACE CLICK ACÁ.

 volver al índice

Becas de apuntes CEFyL – 2º cuatrimestre 2011
 
Ya se abrió la inscripción para la solicitud de BECA DE APUNTES. La misma se realiza hasta el 18 de agosto vía on line entrando al sitio: http://becas.filo.uba.ar
ALGUNOS AVISOS:
  • Los estudiantes a los que se les asignó la beca durante el 1º cuatrimestre deberán volver a llenar el formulario on line (sólo el formulario)
  • Aquellos estudiantes que se inscriben por primera vez deben llenar el formulario y entregar la documentación que corresponda por ventanilla de SEUBE del segundo piso Hall central de 10 a 18 horas. La entrega de dicha documentación es de importancia y puede ser acercada por cualquier persona que designe el solicitante de la misma en caso que no pudiera acercarse. No se aceptará documentación incompleta.
  • Cualquier dificultad o problema que tengas comunicáte con el CEFyL enviándo un mail a in...@cefyl.net o acercándote a los locales del Comedor o Publicaciones de nuestro Centro de Estudiantes.
  • Dejamos también los datos de Informes de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil:
  • Personalmente: Puán 480, Oficina 226 (2º piso)- de 10 a 18 horas
  • Telefónicamente: Tel. 4432-0606 / 1883 Internos 101 / 128

 

 volver al índice

Jujuy: basta de represión y muerte!

Desde la Conducción del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras repudiamos los hechos ocurridos en Gral. San Martín Jujuy, en la feroz represión perpetrada por las fuerzas de seguridad del gobierno de la provincia a 700 familias en el desalojo del acampe que realizaban en un predio de la empresa Ledesma, reclamando tierras y vivienda. El resultado de la represión fue de tres muertos, un compañero referente de la CCC, Ariel Farfán de 17 años, y otro compañero manifestante, ambos con heridas mortales de bala de plomo. Hubo además al menos 30 heridos a causa de los palos, las balas (de plomo y de goma) y los gases. El tercer caído es un policía partícipe de la represión.

Otra vez las fuerzas de seguridad estatales reprimen hasta la muerte, ante el reclamo justo de tierra y vivienda de nuestro pueblo. Responsabilizamos a las fuerzas de seguridad, al gobernador y primer candidato a senador por el Frente Para la Victoria Walter Barrionuevo, y a la familia Blaquier dueña del emporio Ledesma y cómplice de la dictadura por estos hechos, exigiendo urgente su esclarecimiento.
Expresamos toda nuestra solidaridad con las familias de los compañeros caídos y todas las víctimas de la represión.

Juicio y castigo a los responsables.
Tierra y vivienda para las 700 familias.

volver al índice

Visita al CUD!

Este viernes 19 de agosto vamos a hacer la segunda visita al Centro Universitario de Devoto. La última vez que fuimos, conocimos a los compañeros de filo que estudian ahí y pensamos un par de actividades para seguir en contacto. De esa charla salió la idea de hacer un cine-debate. Por eso te invitamos a mirar un documental, después charlarlo y compartir opiniones y unos mates con los compañeros del CUD.

¿Te interesa participar? Escribinos a c...@lajuntadadefilo.com.ar con tu nombre completo y DNI antes de 10 de agosto. Ojo! Es muy importante que nos mandes tus datos antes de esa fecha porque tenemos que presentar la lista.

volver al índice 

 Historia: Que salga el seminario de archivística!
Todxs a la comisión de enseñanza el 1/08

En la última comisión de enseñanza no se aprobó el seminario temático “Archivos e Investigación” propuesto por la Lic. Mariana Nazar y el Lic Andrés Pak Linares.
Aduciendo falta de requisitos y currículum para dictarlo, el seminario - si bien no fue rechazado- se dejó en comisión poniendo así en peligro su dictado (dado que jamas llegó al consejo)
Esta no fue la misma caracterización que se hizo en el 2009 cuando se aprobó el mismo seminario a cargo de ambos docentes.
Entendemos que la propuesta del seminario cubre un área de vacancia en nuestra  carrera y se trata de docentes con una reconocida trayectoria y vasto conocimiento en la materia.
Es por eso que convocamos a movilizar este próximo lunes 1º de Agosto a las 14 hs. A la comisión de enseñanza.
 
Podés ver el programa aquí
 
¡Que no te la cuenten!


La Juntada en Historia
www.historia.lajuntadadefilo.com.ar | hist...@lajuntadadefilo.com.ar

volver al índice

Boletín de difusión gremial y académica del CEFyL
Para que puedas conocer los espacios institucionales de la Facultad a los cuales te tenés que dirigir por trámites o cualquier otra inquietud, y para que vayas conociendo cómo funcionan los espacios gremiales que disponemos como estudiantes para organizarnos, defender nuestros derechos y luchar por nuestras reivindicaciones.

volver al índice 

Boletín de La Juntada - Agosto 2011

Índice

1 - Editorial (¡Que siga la refundación!)
2 - Reactivación del Centro Cultural "El Umbral"
3 - Qué hacemos y qué hicimos con los espacios de Gestión?
4 - Comedor universitario (Lo necesitábamos, lo propusimos, lo conseguimos... Ahora vamos por más!)
5 - Eso que se llama edificio (o en qué anda este tema)
6 - En la web: www.cefyl.net / Radio CEFyL / BiblioFyL
7 - Lxs estudiantes en el Consejo Directivo
8 - Revista del CEFyL (no pasará desapercibida)
9 - La UBA en la cárcel (no todxs lxs estudiantes de Filo cursamos en Puan 480)
10 - Por una educación para el Cambio Social (Declaración de las agrupaciones independientes reunidas en el marco del III Foro Nacional de Educación para el Cambio Social)

Editorial
¡Que siga la refundación!

El futuro es nuestro por prepotencia de trabajo. Crearemos nuestra literatura, no conversando continuamente de literatura, sino escribiendo en orgullosa soledad libros que encierran la violencia de un cross a la mandíbula. Sí, un libro tras otro, y que los eunucos bufen” (Roberto Arlt)

Este 2011 nos encontró a quienes conformamos La Juntada ante un enorme desafío como nueva conducción del CEFyL: refundar nuestra herramienta gremial, transformándola para que deje de ser sólo una bandera o un local de apuntes y pueda constituirse en un actor político de peso en la facultad. Semejante ambición nunca podría ser tarea de un día ni de un año, pero consideramos que cuando la voluntad política existe se pueden dar pasos certeros en ese sentido. Pensamos que es un deber que tenemos como estudiantes el defender y fortalecer al Centro como herramienta gremial: el derecho a organizarnos y a pelear por nuestros derechos no es algo natural, sino que es una conquista fruto de años de lucha que debemos sostener y profundizar día a día. Y la mejor forma de hacerlo, creemos, es proponiendo; construyendo todos los días, organizándono s y aportando a la transformación de la universidad desde abajo y entre todos, dejando de lado actitudes mezquinas que muchas veces lo único que hacen es llevar agua para el molino contrario.

Claro está que la defensa y refundación de nuestra herramienta gremial no es tarea individual; no es algo que una sóla persona o una sóla agrupación pueda llevar adelante, sino que es tarea del conjunto de los estudiantes que cursamos todos los días en Filo. Por eso nuestra insistencia en la importancia de ampliar la participación, no como un capricho, no por la participación misma, sino como herramienta. Como la herramienta más importante con que los estudiantes podemos contar: nuestra masividad. Refundar el Centro también implica eso, proponer un modelo de organización que se abra hacia el conjunto de los estudiantes en lugar de cerrarse hacia los convencidos y discutir entre los mismos de siempre. Estamos seguros de que el verdadero desafío planteado es la construcción de un nuevo movimiento estudiantil, que esté a la altura del rol his tórico que ha cumplido y sea capaz de constituirse en un sujeto político activo que reconozca la realidad que lo rodea y la analice críticamente en pos de transformarla. La enorme convocatoria de más de 6.000 estudiantes en el III Foro de Educación para el Cambio Social que impulsamos a principios de junio fue una experiencia muy importante en este sentido.

Pero para eso necesitamos ir más allá de las responsabilidades gremiales y la lucha en defensa de los derechos estudiantiles y entrar de lleno en la realidad política de nuestra ciudad y nuestro país. Con este norte participamos de distintas iniciativas donde confluimos con sectores sociales en lucha: el acampe de la comunidad qom por sus tierras y por justicia, los paros de los trabajadores del Ministerio de Trabajo contra la precarización laboral, las movilizaciones de los docentes de Santa Cruz o la lucha de los bachilleratos populares por su reconocimiento, entre muchas otras expresiones de lucha popular. Es que más allá del apoyo más o menos enérgico que en cada caso podamos brindar, pensamos que el movimiento estudiantil debe construi rse en el seno del pueblo, apostando a ser una expresión más de poder popular.

La defensa de la educación pública y la construcción de una educación popular, algo por lo que peleamos todos los días, no serán posibles sin un Centro de Estudiantes sólido y en movimiento. Y para construirlo es necesario dar la disputa por la democratización en todos sus aspectos: democratización del cogobierno y del conocimiento que se produce en la universidad, pero también democratización hacia el interior del movimiento estudiantil. Entendiendo esa pelea integralmente y dándola de forma colectiva estaremos en la senda del cambio social. Porque la universidad debe dejar de ser una burbuja, debe abrir sus puertas al pueblo y debe formarnos como sujetos críticos. Porque la historia demuestra que sólo mediante la organización y la lucha es posible transformar la sociedad en que vivimos. Porque el que no cambia todo, no cambia nada.

Seguir leyendo

volver al índice

Calendario Académico - Segundo Cuatrimestre 2011


Inscripción ( presencial ) a materias y seminarios correspondientes al 2° cuatrimestre
25 de julio: Letras A – E
26 de julio: Letras F – L
27 de julio: Letras M – Q
28 de julio: Letras R – Z
29 de julio: Remanentes de todas las letras.

Inscripción ( presencial ) a Lenguas Modernas correspondientes al 2° cuatrimestre
1 y 2 de agosto: Inglés, Alemán, Francés, Italiano y Portugués (Ingresantes hasta 2010 inclusive)
3 de agosto: - Remanentes todos los idiomas (Para alumnos de la Facultad e  ingresantes en el 2011 al ciclo de grado de todas las carreras).
                   -  Inglés a distancia.

Duración de materias, seminarios y cursos regulares de Lenguas Modernas correspondientes al 2° Cuatrimestre
8 de agosto al 25 de noviembre

Inscripción ( vía Internet ) a exámenes correspondientes al turno septiembre
Materias: 1 y 2 de septiembre
Idiomas: 5 y 6 de septiembre (Libres) 

Exámenes de Septiembre
12 al 16 de septiembre

Inscripción ( vía Internet ) a exámenes de materias y exámenes libres de Lenguas Modernas correspondientes al turno de diciembre e inscripción a Inglés a Distancia:
Materias: 21 al 24 de noviembre
Idiomas:  25 y 26 de noviembre

Exámenes de Diciembre
5 al 12 de diciembre
13 al 16 de diciembre
19 al 22 de diciembre

volver al índice 

Elecciones de Consejeros Directivos estudiantiles: del 12/09 al 16/09 – agendalo !!

ELECCIONES DE CONSEJEROS ESTUDIANTILES: lunes 12 al jueves 15 de septiembre de 2011: de 11:00 a 21:00 horas, viernes 16 de septiembre de 2011: de 11:00 a 20:00 hs.

ESCRUTINIO: viernes 16 de septiembre de 2011: a partir de las 21:00 horas.

 

Tener en cuenta que para poder votar debemos figurar en el padrón, por lo que deberemos consultarlo entre el 12 y el 17 de agosto en los lugares de exhibición. En caso de no figurar en el padrón, presentar el reclamo en la SEUBE antes del 17 de agosto. Pasada esa fecha, quien no figure en el padrón, no podrá votar.

volver al índice 

Boletines de Carrera


Filosofía Letras
Antropo Historia
Edición Artes

volver al índice 

Leé y bajate el número cuatro de la revista del CEFyL en versión digital

Desde el CEFyL editamos este año el número cuatro de la revista de nuestro Centro de Estudiantes, la cual fue muy bien recibida y masivamente distribuída entre los compañeros y compañeras de Filo. Mientras vamos preparándonos para la edición de un próximo ejemplar, te acercamos el cuarto número para que lo puedas bajar a tu compu en formato digital haciendo click acá.

volver al índice 

Seminario: CopyRight vs. CopyLeft
 
Desde Copyleft-La Juntada en Edición, presentamos un seminario de extensión que fue aprobado en Consejo Directivo para ser cursado el segundo cuatrimestre de 2011:  
 
Copyright vs. Copyleft. Debate sobre la cultura libre y el acceso al conocimiento en la era digital
A cargo de Evelyn Heidel
 
Este seminario es abierto a la comunidad pero con especial orientación para los estudiantes de Letras, Bibliotecología y Edición. Esta temática no podría ser mas propicia cuando actualmente se está discutiendo en el Congreso Nacional la ley de cannon digital.
 

Te invitamos a pensar con nosotros las tensiones actuales alrededor de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, las prácticas socialmente aceptadas como el intercambio de archivos y las regulaciones legales sobre la propiedad intelectual y los derechos de autor que datan del siglo XIX pero se imponen al mundo tecnológico actual.

La propuesta es analizar un tema cuya actualidad está en boga desde un abordaje teórico-conceptual, pero que incluirá también el análisis de casos prácticos.  

El seminario se dictará los días Sábados de 11 a 14 hs en el aula 129 a partir del 20 de agosto. Contará con panelistas especialmente invitados como Beatriz Busaniche, Enrique Chaparro, Marilina Winik (FLIA) y Matías Botbol (Taringa!)
 
Anótate vía e-mail escribiendo a: inscripci...@filo.uba.ar / inscripci...@gmail.com o mandanos un mail a copylef...@lajuntadadefilo.com.ar

También podes ir directamente sin inscribirte ya sea a la totalidad de los encuentros o a alguno de ellos cuyo tema te resulte de especial interés. 
 

Descargate desde acá el programa y desde acá el cronograma de clases

Para mas información sobre ésta y otras actividades entra a nuestra web www.copyleftenedicion.com.ar

 

volver al índice



 

¡Este asunto está
ahora y para siempre
en tus manos!

 

Integramos La Juntada:
La Mella en Filo - Colectivo de Izquierda |Plan B |Un Sólo Grito en la TER
Los Necios en Rebelión |Socialismo Libertario

 

 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages