ESTE LUNES: ÚLTIMO PRE-FORO en FILO! pueblos sin tierra, tierra sin pueblos

1 view
Skip to first unread message

La Juntada de Filo

unread,
May 27, 2011, 3:38:17 PM5/27/11
to


Camino al...
3er Foro Nacional de Educación Para el Cambio Social
3, 4 y 5 de junio - Universidad de Buenos Aires - Plaza Houssay

Podés ver el cronograma y el programa temático actualizados en

educacionparaelcambiosocial.blogspot.com

 

ESTE LUNES: preforo en Filo!
NUEVAS FORMAS DE CONQUISTA Y LUCHA POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS

 
A través de dos jornadas proponemos un cuestionamiento crítico, con testimonios vivos y datos concretos, de la continuidad esencial, con sus distintas variantes y formas, del modelo de sociedad instaurado en nuestro país a mediados de del siglo XIX que asume en nuestra época el carácter de una nueva Conquista y un nuevo genocidio, fundada en el apoderamiento de la tierra, el trabajo, el agua, los bienes naturales, el envenenamiento ambiental y humano, etc. por medio de las diversas estrategias (IIRSA, agronegocio sojero, megaminería, ong´s, aparatos políticos, jurídicos, laborales, educativos, mediáticos, bases militares) que impulsan el saqueo, la dominación y el sometimiento ideológico, político y cultural de los grandes poderes trasnacionales y sus socios locales.

Como eje transversal a las dos jornadas, proponemos visibilizar la riqueza y vigencia de las experiencias y los valores creados por tantas décadas de resistencia y de lucha de nuestro
pueblo pluriétnico y pluricultural por sus derechos y su protagonismo en la construcción de una sociedad igualitaria.

Primera Jornada: “La Conquista del desierto continúa: pueblos sin tierra, tierra sin pueblos”
30 de mayo 19:30 hs. PRE-FORO - Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

El sentido de esta primer Jornada consiste en realizar ante todo, un enjuiciamiento desde la mirada, los testimonios y reexiones de las víctimas históricas y actuales, de los luchadores y estudiosas del ámbito popular; en primer lugar, lo que fue la “conquista del desierto” en la Patagonia, el Chaco, no sólo como se presenta, como un episodio militar, con sus “excesos”, pero necesario para el progreso nacional, sino como parte sustancial de un proyecto de país y de sociedad (el proyecto de los 80, oligárquico y dependiente, “civilizador” y aniquilador de la “barbarie” indígena, negra, obrera y popular); mostrando con datos y experiencias concretas lo que este sistema de opresión e injusticia signicó para nuestros pueblos: originarios, afros, gauchos, trabajadores, campesinos, estudiantes, en más de cien años de impunidad histórica.

Participan: Juan Rosales, Enrique Mamani, Emilio Taddei, Ezequiel Adamovsky y Ricardo de Titto.

Segunda jornada, TALLER DE TALLERES
“El derecho al Territorio, al Trabajo Digno, a los Bienes Comunes y a una Educación Transformadora” 3 de junio, a las 17 hs
Plaza Houssay, en el marco del III Foro Nacional de Educación para el Cambio Social.

Invitamos a todxs a participar de esta experiencia de pedagogía popular y dialógica; se trata de cuatro talleres simultáneos de intercambio, debate con un plenario genernal, en el ámbito del 3er. Foro Nacional de Educación para el Cambio Social.

Dichos talleres abordarán la lucha por los Derechos de Los Pueblos, haciendo un juicio histórico, cultural y político a la impunidad del poder capitalista a partir de los siguientes ejes:

Pueblos Originarios: Invasiones y Resistencias- Una historia que se repite.
Bienes Comunes: Territorio y Saqueo- Derecho a la vida Vs. capitalismo extractivo.
Trabajadores: Precarización y tercerización laboral- Nuevas respuestas obreras.
Extensión Universitaria: Derecho Estudiantil y Popular. Experiencias territoriales

Grupo coordinador: Enrique Mamani, Sergio Barrera, José Seoane, Nicolás Espósito, Daniel Ozuna y Martín Cifuentes.

Contacto: catedraam...@gmail.com

ORGANIZAN: La Juntada -Nueva Conducción del CEFyL- | Espacio Nacional de Estudiantes de Organizaciones de Base | Cátedra Abierta de EstudiosAmericanistas | Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Populares de Argentina



III FORO NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL

3, 4 Y 5 DE JUNIO – BUENOS AIRES

(zona Plaza Houssay – Económicas, Sociales, Medicina, Joaquín V. González) 

PANELES, TALLERES Y PASANTÍAS CON ORGANIZACIONES SOCIALES


Cronograma: Click aquí



Programa temático: 
 
EJE 1 - EDUCACIÓN, MODELO DE PAÍS Y CAMBIO SOCIAL 
Paneles centrales:
APERTURA - 10 AÑOS DEL 2001: DE LA REBELIÓN POPULAR AL NACIMIENTO DE UNA NUEVA IZQUIERDA
Miguel Mazzeo – Claudio Katz – Ignacio Kostzer (Pte. FUBA)
VIERNES 3 de junio – 10 hs
Carpa Central Plaza Houssay 
LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Gustavo Brufman, Marcelo Ruiz, Jorge Cardelli, Itai Hagman, Adriana Puiggros (*)
SÁBADO 4 de junio – 11 hs
Carpa Central Plaza Houssay
♣ Derechos Humanos
Panel: “Los Derechos Humanos hoy: los dolores que nos quedan”
Nora Cortiñas, Vanesa Orieta, Alejandro Alagia, Alcira Daroqui (*), comunidad Qom (*)
Previo al panel monólogo de Teatro x la Identidad
VIERNES 3 – 14 a 16 hs. 
Pasantías: (con cupo limitado)
- “Educación en cárceles” – Taller en la cárcel de Ezeiza. Coord: Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía.
- “Educación en cárceles” – Taller en la cárcel de Devoto. Coord: Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía.
VIERNES 3 – 13 a 18hs 
- “Luchar, crear, Salud Popular: experiencias de construcción en Salud y ciencia contrahegemónicas. Visita al centro de salud comunitaria y laboratorio popular de Bajo Flores”. Coord: Área de salud MPLD
VIERNES 3 – 16 a 19 hs.
Talleres:
- “Crisis de vivienda y vivienda social: el parque Indoamericano”
- “Seguridad y Derechos Humanos” Coord: Atrapamuros – Lanzallamas (*)
- “Educación popular y promoción de la salud” – Coord: Seminario de Educación popular y promoción de la salud, Fac. Humanidades – UNLP
- “El derecho al territorio, al trabajo digno, a los bienes comunes y a una educación transformadora” Coord: Cátedra Americanista FFyL-UBA
- “Criminalización de la pobreza y baja de la edad de imputabilidad” Coord: Espacio No a la Baja
VIERNES 3 – 16 a 19 hs. 
- “Procesos de cambio en salud mental: discusiones en torno a la nueva ley nacional” Coord: Graciela Zaldúa (Tit. Psicología Preventiva-UBA) (*) y Enrique Carpintero (*)
SÁBADO 4 – 14 a 17hs 
- “¿Protestar sin molestar? El derecho a la protesta como mecanismo de garantía de los DDHH” Coord: Docentes de FCE-UBA.
SÁBADO 4 – 14 a 19 hs 
 Bienes Comunes Y Economía Social 
Panel: "Saqueo de Bienes naturales y modelo económico: el rol de la universidad".
Maristella Svampa, Juan Wahren, Darío Estévez (ENEOB), Guido Galafassi (*), Norma Giarraca (*) 
VIERNES 3 – 17 a 19hs  
Pasantías: (con cupo limitado)
- Economía social: Visita al Hotel Recuperado BAUEN
- Economía Social: Visita-taller a la fábrica recuperada Maderera Córdoba
VIERNES 3 de 14 a 17hs 
Talleres:
- “Minería contaminante: La Alumbrera” Coord: Geoide en Revolución, FFyL-UBA
- “Los agronegocios en cuestión; Soberanía alimentaria” – Coord: FANA (Agronomía-UBA)
- “¿Existe un modelo económico kirchnerista?” Coord: Rev. Kamchatka y TPI
VIERNES 3 de 14 a 17hs
 Movimientos Sociales en Argentina 
Panel: "Movimientos sociales en Argentina a 10 años del 2001. Perspectivas de una nueva izquierda”
Carlos “Perro” Santillán, Omar Acha, Manuel Martínez (SL- COMPA), Claudia Korol (ALBAarg), Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) (*)
VIERNES 3 – 17 a 19 hs
 Géneros:
Panel: "Teoría y práctica feminista para la transformación social”
Mabel Belucci, Ruth Zurbriggen, Lohana Berkins, Campaña Nacional por el derecho al aborto, Mónica Tarducci
Previo al panel monólogo de género. 
SÁBADO 4 – 14 a 16 hs 
Talleres:
- “Discriminación económica de la mujer” Coord: Mujeres en la Economía-GEEG (FCE-UBA)
- “Taller sobre aborto” Coord: Colectivo de Varones antipatriarcales
- “Prostitución y trata. Rutas de la violencia de género” Coord: Mujeres de SL, 13 Ranchos, Espacio Feminista Irreverente y Colectiva Feminista Las Furiosas.
- “La lucha de las mujeres y el feminismo latinoamericano” Coord: Espacio Feminista Irreverente
- “Género y medios: representación e imaginario social de la desigualdad de género”
 Fuentealba y el rol docente: 
Panel: "Fuentealba y el rol docente”
Sandra Rodríguez (esposa de C. Fuentealba), Juan Pablo Casiello (AMSAFE), Docentes de La Fragua.
SÁBADO 4 – 14 a 16hs 
Taller:
- “La educación popular dentro de la escuela pública” Coord: terciarios, con participación de AGMER, Docentes de La Fragua y Amanda Toubes
VIERNES 16 a 19 hs

EJE 2 - JUVENTUD Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA 
Panel central: “EL ROL DE LA JUVENTUD EN LOS PROCESOS EMANCIPATORIOS”
Juventud PSUV (Venezuela), Dionara Soares Ribeiro-Juventud MST (Brasil), Daniela Ramos (pta. FULP), Martín Ogando (ALBAarg)
VIERNES 3 de junio – 19 hs
Carpa Central Plaza Houssay


♦ Cultura Popular, Juventud y participación política: 
Panel: “Cultura popular, juventud y participación política”
Ángel Cappa, Lucas Rubinich, Las pastillas del abuelo, Vicente Zito Lema, León Ferrari (*)
VIERNES 3 – 14 a 16 hs 
Pasantías: (con cupo limitado)
- Visita e intervención en la Estación Darío y Maxi (ex Avellaneda)
SÁBADO 4 – 14 a 17 hs 
Talleres:
- “La cultura contra la privatización del espacio público” Coord: espacio Sala Alberdi
- “Intervención urbana como arte liberador” Coord: Aguafuerte/IUNA
- “La juventud en las rebeliones árabes” Coord: Gabriel López (Cátedra Edgard Said de estudios palestinos)
- “Obras con sobras. El arte como excusa, los residuos como recurso”. Coord: David Acevedo (ReciclArte)
VIERNES 3 – 16 a 19 hs 
- “Arte, política y estrategias de comunicación” Coordina Andrés Zerneri (autor del Monumento al Che)
- Taller con muralista Gustavo Chávez (México) (*)
- “Arte callejero. Autogestión cultural y organización popular” Coord: Insurgentes (*)
- “Juventud, participación política y DDHH”
SÁBADO 4 – 16 a 19 hs 
- “Teoría y práctica política: hacia una ciencia transformadora”. Coord: Mercedes D’ Alessandro
- “Construcción de un mapa tridimensional (actividad artístico-lúdica) Coord: Asociación Civil Correspondencias – Un puente entre culturas
SÁBADO 4 –  14 a 17hs
♦ Precarización laboral en la juventud:
Panel: “Precarización laboral en la educación”
Adrián Piva – Secretario Gremial de la Comisión Directiva de AGD-Filo (FFyL-UBA), Claudia Baigorria (CONADU-H), COAD (Asociación Gremial de Docentes e Investigadores – UNR), Paula Bogniolo (JCP), APU-MDP (Asociación de Personal Universitario-Mar del Plata)
VIERNES 3 – 14 a 16 hs 
Talleres:
- “Precarización laboral en la docencia y la investigación”
- “Precarización laboral en el Estado. Resistencias y alternativas”. Coord: ATE-CTA
- “Organización gremial docente en la escuela”
VIERNES 3 – 16 a 19 hs 
- “Precarización laboral y juventud: las repuestas de trabajadores y trabajadoras” Coord: TEL y COMPA
SÁBADO 4 – 16 a 19hs
♦ Estudiantazo y organización gremial:
Panel: “El estudiantazo y la organización gremial”
Mariano Pacheco (FPDS), Santiago Barbeito (Lobo Suelto/Juventud Rebelde), Martín Gómez (Movimiento Enrique Barros- FFyH-UNC)
SÁBADO 4 – 17 a 19 hs 
Talleres:
- “Organización estudiantil en la Universidad” Coord: TER
- “Organización estudiantil en los terciarios”
- “Organización gremial en secundarios. La escuela como trinchera”
- “Organización de graduados” (*)
- “Estudiantes de América. Taller con estudiantes latinoamericanos”

EJE 3 – PROCESOS EMANCIPATORIOS EN NUESTRA AMÉRICA
Paneles centrales:
PROYECTOS EMANCIPATORIOS EN AMÉRICA LATINA. ESTADO Y MOVIMIENTOS SOCIALES HOY
Pablo Stefanoni, Nildo Ouriques (Brasil), Aldo Casas, Hernán Ouviña
SÁBADO 4 – 9hs 
PANEL DE CIERRE – NUESTRA AMÉRICA HOY
Atilio Borón, Renán Vega Cantor (Colombia), Raúl Zibechi (Uruguay), MST (Brasil), Fernando Rey (ALBAarg)
SÁBADO 4 – 19hs
Carpa Central Plaza Houssay
♦ Proyectos educativos en América Latina: 
Panel: “Estado y políticas educativas en Nuestra América”
Laura Marrone (ADEMYS/CTA), Mabel Twhaites Rey, Luis Bonilla Molina (Viceministro Educación Superior, Venezuela) (*).
SÁBADO 4 – 14 a 16 hs 
Pasantías: (con cupo limitado)
- "Educación popular para chicos: Casa Popular Vientos del Pueblo" Org: La Trifulca/Juventud Rebelde
SÀBADO 4 – 14 a 17 hs 
- Visita a IMPA. Con Universidad Trashumante y El Cincel (Chile)
- Visita – Taller en el Bachillerato Popular Darío Santillán
SÁBADO 4 – 16 a 19 hs 
- Visita a Cooperativa Chilavert Artes Gráficas – imprenta recuperada y bachillerato popular-
VIERNES 3 – 16 a 19hs 
- “La educación popular en los jardines maternales. Visita al multiespacio de Villa Soldati (MPLD) 
Talleres:
- “Poder popular y educación: la experiencia de los bachilleratos populares” Coordina: Bachilleratos populares de la COMPA.
- “Educación física, juego y recreación” Coord: Mariano Algava (Pañuelos en Rebeldía)
- “La enseñanza de la filosofía como problema filosófico” Coord: Cátedra Didáctica Especial (FFyL-UBA)
- “Las otras educaciones: formar para transformar” Coord: ISTLyR
- “Educación popular, creación colectiva de conocimientos y proyectos emancipatorios en América latina” Coord: Pañuelos en Rebeldía
SÁBADO 4 – 16 a 19hs 
- “Educación corporal en la modernidad” Coord: Agustín Lezcano
- “Bachilleratos Populares Comunitarios, la autonomía como búsqueda, el estado como contradicción” Coord: Bachilleratos del MPLD en la Red de Bachilleratos Populares.
VIERNES 3 – 14 a 17hs 
- “Alfabetización de adultos” Coord: Marta Maruca
- Taller “Teatro del Oprimido” (17hs)
VIERNES 3 –  16 a 19hs

♦ Mercantilización del Conocimiento:
Panel: “Mercantilización del conocimiento en América latina”
Andrés Carrasco, José Francisco Puello (FISyP), Judith Naidorf, Renán Vega Cantor, Laura Manavella (*)
SÁBADO 4 – 17 a 19hs 
Talleres:
- “¿Voluntariado, articulación o extensión?” Coord: Proyecto de investigación MTL
- “Software libre y Propiedad Intelectual” Coord: Vía Libre
- “Educación Superior y Sistema Productivo” Coord: Eduardo Díaz Guijarro (Docente programa de historia FCEN-UBA)
- “LES menemista, o cómo el mercado se mete en la Educación Superior”
- “Ciencia popular: ideas para una ciencia para el cambio social” Coord: Colectivo Desde el Pie
Todos los talleres SÁBADO 4 – 14 a 17 hs
♦ Medios de comunicación:
Panel: “El rol de los medios de comunicación en los procesos de transformación en América Latina”
Fernando Buen Abad (México), Modesto Guerrero (Venezuela), Rodrigo Tornero (Colectivo La Tribu -Arg)
SÁBADO 4 – 17 a 19hs 
Pasantías: (con cupo limitado)
- “Comunicación y educación”. Taller en Radio La Tribu. Coord: Colectivo La Tribu
SÁBADO 4 – 14 a 17hs 
- “Medios alternativos y organizaciones populares”. Taller en Radio Sur, con Barricada TV
VIERNES 3 – 14 a 17hs 
Talleres:
- “Producción audiovisual desde la universidad” Coord: Espacio 53 (FSOC-UBA)
- “Desmitificando la técnica. Cómo funciona, cómo se conecta y cómo se escucha la radio. Taller de conexionado y transmisión” Coord: DTL (RNMA)
- “Los medios alternativos y el escenario de la nueva Ley”
- “Análisis crítico de medios gráficos”. Coord: Cátedra de análisis de los Medios Masivos (FFyL-UBA)
- “Prensa, nuevas tecnologías y militancia 2.0” Coord: Colectivo de Trabajadores de Prensa
Todos los talleres SÁBADO 4 – 14 a 17 hs

ADEMÁS…
PRESENTACIONES DE LIBROS – ENCUENTROS POR CARRERA
ENCUENTRO DE ESTUDIANTES LATINOAMERICANOS (Costa Rica, Venezuela, Uruguay, Chile, Colombia, R. Dominicana, Honduras, entre otros)
MOVILIZACIÓN AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN
      “Defendiendo la educación pública, construyendo la educación popular”


VIERNES 3 DE JUNIO

ACTIVIDADES CULTURALES Muestras de fotos – proyecciones – bandas – obras de teatro – escritos – poemas - y mucho más 
LA MALA REPUTACION – Corto de EL PERRO Comunicación contra la represión (día y horario a confirmar) + Muestra fotográfica Haití entre la agresión y la esperanza (*)
VIERNES 3: Murga Los Mamarrachos De Almagro + FESTIVAL 
SÁBADO 4: 12hs Vatangueando (Tango Fusión) + 13 hs “Bajo las nubes de polvo de la mañana es imposible visualizar un ciervo dorado” (Obra de teatro presentada en TxI ) + 17hs “La Obra Maestra” (Grupo De Teatro Popular Y Comunitario De Maestrxs Maleducados) + 18hs “El olvido es peor que la muerte”, Grupo Aukache (Artes Combinadas) + 18hs Murga La Que Se Viene + Terrorismo de Barrio (documental sonoro) hr a confirmar. 
(*)= a confirmar



--
-------
Frente Estudiantil La Juntada de la Izquierda Independiente
http://lajuntadadefilo.blogspot.com
lajuntadadefilo
@lajuntadadefilo

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages