Boletín: balance económico de gestión / Consejo Directivo / Carreras / 3er Foro Nacional de Educación / etc...

4 views
Skip to first unread message

La Juntada de Filo

unread,
Apr 25, 2011, 7:28:17 PM4/25/11
to


La Juntada - Nueva Conducción del CEFyL
A 10 años del 2001 seguimos construyendo poder popular

 Integramos La Juntada: Colectivo de Izquierda en La Mella | Plan B | Un Sólo Grito en la T.E.R. | Los Necios en Rebelión | Socialismo Libertario

 lajuntadadefilo.blogspot.com
lajuntadadefilo
@lajuntadadefilo

Contenido:

Leer nuestra declaración respecto al cambio de gestión
El balance económico completo de gestión, de diciembre a marzo, se encuentra disponible en los locales de publicaciones y comedor del CEFyL

Reunión de Comisión Directiva-CEFyL: lunes 25/4 19hs - local del 1er piso. Temario propuesto: Próxima asamblea gral. del CEFyL. / Resolver la asunción de las secretarías / Coordinar las fechas de los Festivales en el patio. / Revista CEFyL.

A) Publicaciones y comedor
PO, te digo y te repito: MIENTE,MIENTE, NADIE TE CREERÁ
Colecta solidaria con la lucha Qom

B) Consejo Directivo
Informe de Reunión Plenaria de Consejo Directivo del 19 de abril de 2011
Miércoles 16.30hs: comisión cuatripartita

C) Carreras
Letras: jornada de discusión de plan de estudios
Antropo: Resúmen de la última asamblea de antropo
Filosofía: Informe de la última asamblea de filosofía
Historia: Resoluciones de la última asamblea / ¿Y ahora qué pasa en historia?

D) Hacia el 3er Foro Nacional de Educación para el Cambio Social - 3,4 y 5 de Junio de 2011 - UBA
Circular de convocatoria
Pre-Foros en la UBA: “Juventud y participación política”
Convocatoria abierta a artistas

E) Actividades y convocatorias
Presentación de Revista Herramienta Nª46
Semana de Pueblos Originarios
Actividades realizadas
Difundimos. panel "Latinoamérica: Estado y Crisis". Charla en el marco del ENECPRRII
Difundimos: 26/04 jornada en el Día Mundial de la Propiedad Intelectual
Vigilia Cultural en defensa de IMPA.
Foro: Criminalización de la Protesta y Prisión en América Latina

F) FUBA
Resultados del Congreso Ordinario
El futuro llegó hace rato: Sigamos transformando la FUBA

G) Comisiones
Acercate, participá y sumate a estas luchas!!!
¡Se viene el 4to número de la Revista del CEFyL!

 

Publicaciones y comedor
PO, te digo y te repito: MIENTE,MIENTE, NADIE TE CREERÁ

...la historia del olvido y el engaño

 

En los ultimos días el Partido Obrero difundió una declaración acusando a La Juntada, actual conducción del CEFyL, de cometer “un fraude a los estudiantes y un guiño a la gestión” en relación a los espacios de publicaciones del Centro de Estudiantes. Es así, que debemos responder, no por rebatir punto por punto a acusaciones prepúberes, sino por dejar a la luz una praxis de hacer política basada en el engaño, la desinformación y la falta de honestidad, y por la profunda indignación que esto nos genera.

 

Con una liviandad asombrosa, hija de una cultura política que les permite difamar, inventar, insultar sin escrúpulos a un frente político de izquierda con el cual comparten entre otras cosas la conducción de la Federación Universitaria de Buenos Aires, el Partido Obrero ha sobrepasado una vez más los límites éticos en los que toda política de izquierda, transformadora y genuina debería reparar. Pretendiendo la inocencia de un niño de 5 años, cuestionan la cantidad y legitimidad de la deuda heredada, omitiendo su cuota de responsabilidad ante el dudoso traspaso de mando hacia la nueva conducción

 

Así, podríamos dar respuesta a cada una de las acusaciones esgrimidas en el comunicado y, nobleza obliga, porque no, incluso agregar otras no presentadas en ese informe. Siendo así, responderíamos a los paladines de la lucha por las becas que el año pasado “olvidaron”, como quien se olvida un juego de llaves o donde dejó la bandera del CEFyL, el cobro de un cheque correspondiente al primer cuatrimestre del cual acusaban desconocimiento. Esto demuestra una clara falta de responsabilidad ante la conducción del gremio de todos los estudiantes. También podríamos mencionar, y de hecho lo hacemos, que este año ya han aumentado los salarios de los trabajadores sorteados, así como también se ha incorporado un plus por maternidad/paternidad. Otro “olvido” en el volante del PO.

 

Entre otras difamaciones “tácticas” de ese comunicado, podríamos mostrar y demostrar que el día que realizamos el traspaso de gestión (10 de diciembre de 2010) nos encontramos con una deuda muy difícil de documentar, ya que los remitos y facturas que certificaban la deuda con los proveedores nunca nos fueron entregados por la conducción saliente pese a nuestros reiterados reclamos por los mismos. La deuda era de $144.033,55. Es sencillo, nos encontramos con un Centro que debía $1.829,15 a la imprenta Utopía, $35.710 al proovedor de papel, $53.202,90 al dueño de las fotocopiadoras, $1.378 de la obra social de los trabajadores y teniendo que pagar, 7 días más tarde, $51.923,50 en carácter de salarios de trabajadores sorteados y desgrabadores.

 

Pero hay más. Al momento del traspaso de gestión, sumado al acuse de la deuda, nos entregaron las arcas del Centro de Estudiantes en $0.00,00 (cero, cero) ¿Dónde estaban los ingresos de diciembre, visto y considerando que no hubo pago a proveedores ese mes? ¿Dónde estaba el cambio de las cajas de los espacios del Centro que tuvimos que poner de nuestro bolsillo para poder abrirlos? ¿Suspicacias? Si informamos, informemos todo, PO.

 

Más que una lavada de cara de La Juntada a la gestión, a la cual enfrentamos en soledad en diciembre y febrero cuando, además de no pagar el monto de becas adeudado, intentaba quitarle espacios al CEFyL (recordar el conflicto veraniego por “el cuartito” del 1er piso)-, es evidente la lavada de manos que el PO pretende hacer con la pesada herencia que nos dejó a todos y todas los que estudiamos en Filo. Cuando los más coherente, sincero y honesto, hubiese sido reconocer que entregó los espacios de gestión del centro con deuda, por el contrario, tergiversan datos, manipulan información y embarran la cancha. Esta falta de honestidad política nos demuestra que, desgraciadamente, siendo de izquierda también se puede tener prácticas muy similares a la derecha o a los monopolios mediáticos, y que esta vieja forma de hacer política indudablemente nos hunde cada ve z más en la fragmentación del campo popular, nos lleva a confundir los enemigos y a gastar energía y recursos en destruirnos entre nosotros mismos. Ese es el precio de vender la honestidad a cambio de la autoacumulación.

 

Vale aclarar a su vez (se ve que hace falta un ayuda memoria) que desde La Juntada hemos batallado duramente en el Consejo Directivo en todas las sesiones que hizo falta contra el trincherismo y los modernos por las becas de apuntes, colaborando con la conducción del CEFYL de ese entonces, es decir, el PO, impulsando la unidad de acción. Esto evidencia, otra vez, que tenemos una concepción diametralmente opuesta a la de ellos sobre lo que significa ser y hacer oposición política.

 

El balance económico completo de gestión, de diciembre a marzo, se encuentra disponible en los locales de publicaciones y comedor del CEFyL

 

Es por estos motivos que, hoy por hoy, ya con los balances presentados y los números más que claros, preferimos manifestarles a los compañeros y compañeras del PO el valor de la política como herramienta transformadora y de lucha, siempre y cuando sea concebida y aplicada con honestidad.

 

Compañeros y compañeras, EL VALE TODO NO ES GRATIS. Las mentiras tienen patas cortas, sobre todo si se utilizan para difamar a un frente político que busca transparencia, masividad y participación y que, por si fuera poco, ganó en las elecciones con más votantes en los últimos 10 años. Su actitud sólo busca lavar culpas, evitar autocríticas y sembrar dudas para llevar agua para su propio molino. MIENTEN sin tener en cuenta la importancia de la legitimidad del órgano gremial de todos los estudiantes. Las patas cortas no llegan ni a cruzar la calle.

 

Es contra todo esto que militamos. Para evitar una práctica expulsiva que reafirme el viejo sentido común del escepticismo neoliberal o invite a refugiarse en el conformismo político. Para construir una política capaz de incluir y sumar a más y más estudiantes a la participación por la transformación radical de la realidad.

 

Hacia allá vamos. Ladren lo que ladren...

La Juntada Contra lo viejo, construyendo una nueva izquierda.

Colecta solidaria con la lucha Qom

La Asamblea del CEFyL decidió impulsar una colecta solidaria para colaborar con la lucha de la comunidad Qom. Algunos de sus integrantes están acampando en Av de Mayo y 9 de Julio hace 4 meses, exigiendo la  la titularización de las tierras y justicia por Mario y Roberto López (muertos por la represión del gobierno provincial y oficialista de Formosa). Llamamos a la participación de todos los estudiantes de FFy L a colaborar durante estas semanas. La idea es juntar ropa, frazadas, alimentos no perecederos y todo lo que sirva para ayudar a sostener el acampe y la lucha de la comunidad. Llamamos a hacerse eco de esta campaña y reenviar la convocatoria para darle la mayor difusión posible.

Las cajas para dejar las colaboraciones estarán en la secretaría de apuntes y en el comedor del CEFYL.

Ante cualquier consulta está disponible el correo del Centro de Estudiantes: in...@cefyl.net

Volver al índice

Consejo Directivo
Informe de Reunión Plenaria de Consejo Directivo del 19 de abril de 2011

PROYECTO DE RECHAZO A LA ACREDITACION DE LOS PROFESORADOS: DEFENDEMOS LA AUTONOMIA UNIVERSITARIA , LA GESTION NO HACE LO MISMO

Fuimos claros en la intervención durante la sesión, y no nos cansaremos de repetirlo: nosotros defendemos la autonomía universitaria, sea en el marco de una ley sancionada en los `90 o bajo una posible futura ley presentada con discursos progresistas pero que en lo estructural no difiere de la LES, declarada anticonstitucional en el `96 por el juez Marinelli y resistida por el movimiento estudiantil y docente de todo el país. Por estas razones con los compañeros de la comisión decidimos presentar un contra-proyecto (podés leerlo aquí).

¿Cómo fue la votación? Para evitar que salga el proyecto de la gestión, pasamos el tema a comisión, donde la gestión llevará su proyecto, que ya ni siquiera dice “no acreditar las carreras de grado a ningún organismo externo” sino simplemente “mientras esta ley este vigente”, mientras que los representantes estudiantiles llevaremos el contra-proyecto elaborado colectivamente por la comisión contra la mercantilización. La comisión se reúne el próximo jueves a las 16hs en Sala de Consejo, y es pública. 

Ver aquí el informe completo. Además:
-Eleción de directores de carreras
-Programa de historia oral
-Comisión de profesorado
-Patovicas

La Juntada no pretende auto-representarse sino representar al conjunto de nuestro claustro. Con esta intención convocamos a todas y todos a participar, los primeros viernes de cada mes a las 21hs, en las reuniones abiertas con los consejeros, en el aula 135. Acercanos también tus propuestas o inquietudes, si sufriste alguna arbitrariedad, etc... a las mesas de las agrupaciones o a lajuntadae...@gmail.com
Podés consultar aquí nuestro trabajo en consejo

Miércoles 16.30hs: comisión cuatripartita

El miércoles próximo a las 16:30hs se vuelve a reunir la comisión multisectorial por el edificio ganada durante la lucha, como la anterior reunión vamos con fuerza ahí –consejeros, conducción del centro y comisión por el presupuesto- a exigir plazos para comenzar las obras. Es importante que seamos muchos ahí, para que vean que los estudiantes seguimos exigiendo mejores condiciones de cursada, trabajo e investigación.

Volver al índice

Carreras
Letras

Convocamos a la jornada de discusión de plan de estudios votada en la última asamblea de Letras (de la que pronto publicaremos la memorias en nuestro blog): Martes 24 de Mayo - 19hs

 

Antropo

¿Y qué pasó en la Asamblea de Antropo en Lunes 18/04?

Temario: Reforma del plan / Consejo Directivo/Junta

...he aquí un breve relato...

Próximas instancias del mundo estudiantil-antropológico:

-Martes 26/04, 18 hs en el Aula del CEFyL del Patio, Comisión de Reforma de la Asamblea para redactar el contenido mínimo del eje histórico del plan
-Jueves 28/04, 18 hs en el Depto. De Antropo, Comisión Logística.
-Miércoles 04/05, 19 hs  en el mítico hall del tercer piso, próxima asamblea de Antropo

Historia

MOCIONES APROBADAS POR LA ASAMBLEA DE HISTORIA (19/4):

1) La asamblea se pronuncia en contra de la acreditación a la CoNEAU y apoya el proyecto de rechazo propuesto por la Comisión contra la mercantilización del conocimiento (leer aquí)

2) Realizar las siguientes actividades para debatir tanto la reforma CoNEAU como las formas de gobierno de la carrera:

-Semana de debate en todos los cursos del 25 al 30 de Abril
-Jornadas de debate el Miércoles 4 de Mayo
-Asamblea interclaustros el Jueves 12

¿Y ahora qué pasa en historia? declaración de La Juntada

En la carrera venimos de un proceso que se inició en el 2005, y significó la posibilidad de abrir una brecha en la hegemonía política de las camarillas modernas dominantes desde el 83. Logramos desestabilizar el status quo imperante con la lucha, la movilización masiva y la discusión abierta y participativa en grandes asambleas. Pese a esto, no pudimos resolver la cuestión del gobierno de la carrera.


En el 2009, con la elección de un director (Rodríguez Otero) a mano alzada, en una asamblea de 400 estudiantes, graduados y docentes dimos comienzo a una nueva etapa con la esperanza de poder avanzar. Creemos que la decisión tomada colectivamente por aquellos tiempos fue acertada y permitió que el departamento volviese a funcionar recuperándolo como ámbito de discusión y propuesta para las distintas cuestiones relacionadas a Historia. Sin embargo, a pesar de las buenas intenciones del director y algunos graduados y docentes que tuvieron iniciativas interesantes, como las concurridas charlas sobre ingreso a la docencia e ingreso a la investigación, o las jornadas de debate para la reforma del plan de estudios, el proceso se estancó en estos dos años y no siguió mucho más allá de un diagnóstico de la carrera que tenemos, producto de la caída en la participación y la f alta de iniciativa de los distintos sectores.


En este punto es necesario hacer una autocrítica que permita explicar al conjunto de la carrera porqué en estos dos años, donde teníamos mayoría absoluta en la junta (5 votos más el del director en caso de empate), el proceso de democratización de la carrera no avanzó, se llamó a una sola asamblea en esos dos años, y la representación estudiantil se limitó a presentar en junta solamente declaraciones.

Leer declaración aquí
 

Filosofía

Próxima asamblea: martes 26 del 4, a las 18:00hs en el pasillo «Darío y Maxi»

Temario:
1) Primeros abordajes hacia una problematización del plan de estudios de la carrera. Socialización de materiales con posiciones de distintos miembros de la asamblea
2) Orden del día de la Junta Departamental (en caso de que esté convocada una próxima reunión de Junta y dispongamos del temario)
3) Rotatividad de los consejeros mandatados. Elección de un nuevo suplente.
4) Balance de la movilización a CD

Leer aquí el Informe de la última asamblea (14/04/11)

Volver al índice

Hacia el 3er Foro Nacional de Educación para el Cambio Social - 3,4 y 5 de Junio de 2011 - UBA
Circular de convocatoria

El 3º Foro Nacional de Educación para el Cambio Social a desarrollarse en junio de 2011 en la Universidad de Buenos Aires se centrará en estos debates y profundizará los anteriores, basándonos en los siguientes ejes:
· Educación, modelo de país y cambio social.
· Juventud y participación política
· Procesos emancipatorios en Nuestra América

Leer aquí la convocatoria

Para más información:
www.educacionparaelcambiosocial.blogspot.com
educacionpara...@yahoo.com.ar

Pre-Foros en la UBA: “Juventud y participación política”

Durante el 3, el 4 y el 5 de Junio propondremos numerosos Paneles y Talleres de debate y elaboración acerca de la educación formal que muchas veces reproduce la cultura dominante, así como discusiones alrededor de las diversas experiencias de educación popular. Reflexionaremos sobre el estado actual de la educación, la mercantilización del conocimiento y la vigente LES. Problematizaremos el rol de la juventud en dicho proceso y en el marco del estudiantazo de 2010, la intervención de sus organizaciones gremiales.

Buscaremos tender puentes entre las discusiones sectoriales y las problemáticas que nos atraviesan como sociedad, abordando temáticas imprescindibles como los derechos humanos y la criminalización de la protesta social, la precarización laboral, el rol de los medios de comunicación, el saqueo de los bienes comunes, la cuestión de género y la contraposición entre la cultura popular y la dominante.

En esta oportunidad los invitamos a la primer semana de los Pre-Foros. Actividades que realizaremos en distintas facultades con el objetivo de abrir la discusión en torno a los 3 ejes principales del próximo Foro Nacional de Educación para el Cambio Social. Esta semana el eje que abordaremos será “Juventud y participación política” con actividades en Ciudad Universitaria, la Facultad de Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Psicología. Los esperamos!

Actividades:
Filosofía y Letras: "Galería de imágenes y experiencias de la lucha estudiantil. Retrospectiva del estudiantazo." Miércoles, jueves y Viernes (27, 28 y 29-4)
Psicología: "¿Los jóvenes como precursores del cambio?" Sede Bulnes, 27-4 19:30 hs. Panelistas: Mariano Pacheco, Cesar Hasaki y Mario Hernandez.
Ciudad Universitaria: Película al aire libre  "los soñadores" Jueves 25 19hs. En la placita que está entre el pabellón 2 y 3
Sociales: "La Juventud militante argentina a lo largo de la historia" Exposición de gigantografías - Hall de la sede de Constitución

Convocatoria abierta a artistas

Convocamos a todo aquel y a toda aquella que cuestione desde su obra y su trabajo artístico el modelo social y cultural actual; denuncie o explicite las contradicciones que el mismo tiene, latentes o solapadas de los poderes reinantes en el imaginario y las relaciones sociales. Todo aquel y toda aquella que busque crear a través del arte y la cultura un modelo diverso y multifocal de resignificación de lo que está dado y naturalizado a través de la educación y la cultura hegemónicas; a todo aquel y toda aquella que por medio del realismo, la fantasía, la imaginación, la ironía, el humor y la crítica deje en evidencia los costados excluyentesdel sistema; desnude sus engranajes de opresión y dominación, de desvalorización del ser humano y sus derechos vitales, de exposición y degradación de su cuerpo y su intimidad; en suma, a todo aquel y toda aquella que conciba el arte y la cultura como un medio de transformación de la sociedad:

¿Tenés fotos, cortos, poemas, escritos, alguna muestra artística, realizás murales? ¡Este es tu lugar!


Leer más aquí

Volver al índice

Actividades y convocatorias
Presentación de Revista Herramienta Nª46

Dossier 2001-2011 una década en disputa

En Filo y Letras: martes 26/4, 21 hs, aula 133
En Sociales (sede Marcelo T): martes 19/4, 21 hs aula 300
Ver más en: www.herramienta.com.ar/revista-impresa/revista-herramienta-n-46
 
Organizan:
-Revista Herramienta
-La Juntada (Nueva Conducción CEFyL / Coordinación General CECSo)

Semana de Pueblos Originarios

En la Casa Popular Vientos del Pueblo - Hipólito Yrigoyen 2587 - 26 al 28 de abril - 18:30 a 0hs

Los invitamos a participar de unas jornadas de debate, intercambio y reflexion sobre la situación actual de los Pueblos Originarios de nuestro país. La idea es compartir algunas experiencias en las voces de sus propios protagonistas, aquellos que constantemente sufren las injusticias, agresiones y violaciones a sus derechos, pero que tambien luchan y resisten dia a dia. El objetivo de estos encuentros en generar un espacio donde los conocimientos de estos Pueblos sean valorados y respetados, y donde podamos entender que lejos de ser parte de un pasado olvidado, son parte fundamental del presente de nuestra sociedad.

Martes 26. Los derechos de los Pueblos Originarios y la lucha por el territorio
18:30hs. Proyeccion de “Memorias del territorio, voces de la identidad” (20min) realizado por Daniel Franca, Florencia Trentini, Lof Paichil Antriao y Lof Kinxikew. Charla con Ignacio Prafil (werken de la Comunidad  Mapuche Fvta Anekon).
20hs. Proyeccion de “Comunidad Qom La Primavera” (24min) realizado por Lorena Cardín y SO.TA. Charla con integrantes de la Comunidad Qom La Primavera.

Miercoles 27. La cultura y cosmovision como parte de la lucha de los Pueblos Originarios
18.30hs.  Proyeccion de “Patrimonio cultural Mapuche” (10min) Realizado por la Comunidad Mapuche Fvta Anekon.
19hs. Charla sobre lenguas y cosmovisiones originarias a cargo de profes de distintos Pueblos.

Jueves 28. Pueblos Originarios y medios de comunicacion
18.30hs. Proyeccion de “Pueblos originarios: ya nunca mAs nos esconderemos” (54min) realizado por Nelson Vilca.
19.30 hs. Charla con Nelson Vilca (comunicador), Gerardo Ghioldi (Biblioteca Popular Osvaldo Bayer de Villa La Angostura), Violeta Killian GalvAn (Arqueologa, UBA), Mora Castro y Karinna GonzAlez Palominos (Antropologas, UBA).

Musicos invitados:
Roberto López (hijo del luchador asesinado ante la represión en La Primavera) | Pacha Runa (musica andina) | Ignacio Prafil (musica originaria mapuche) | Javier Valdéz (musica patagónica) | Renken Kuruwenxu (canto ancestral mapuche) | El Céntaro Trío (folklore y musica latinoamericana) | poder sikuri (folklore)
Además: Muestras artísticas | Venta de libros y artesanIas

Miércoles 27 de abril 21hs: Presentación especial de Víctor Heredia


Si podes traete un alimento no perecedero, ropa de abrigo, carpas, toldos… Es para colaborar con algunas comunidades que se encuentran luchando contra intentos de desalojo en sus territorios ancestrales.

Organizan:
-La Trifulta - Frente Cultural y Territorial
-Caracol Insurgente en La Juntada - mayoría en la junta de antropo

Charlas realizadas

Los movimientos campesinos y la lucha por la tierra
El día lunes 18/4 realizamos la charla con el Movimiento Nacional Campesino Indígena, con el objetivo de discutir con los diferentes compañeros que se acercaron a la misma.
El objetivo de este espacio fue discutir  cual es la organización que llevan adelante, cuáles son sus reclamos con respecto a la posesión de las tierras y como luchan día a día por conseguir sus reivindicaciones.


Renán Vega Cántor en la Argentina
Próximamente en nuestro blog encontrarás el video de la charla

En el marco de la clase de Problemas Latinoamericanos Contemporáneos, el miércoles 20/4, realizamos la charla-debate con Renán Vega Cántor, historiador y profesor titular de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá, cuyo tema fue la crisis civilizatoria. El intelectual colombiano se refirió a este tema dando un marco global para comprender el momento histórico en donde nos encontramos y explicar en forma argumentativa porque es tan importante hoy el Socialismo y la unificación de las luchas anticapitalistas con las luchas en defensa de los bienes naturales y comunes.


Al término de su exposición Vega Cántor escucho las preguntas que le hicieron los presentes y respondió a ellas de manera, trazando un mapeo de la situación actual que vive el mundo, América Latina y Colombia particularmente.

 

"Latinoamérica: Estado y Crisis" Charla en el marco del ENECPRRII

Invitamos a la Charla que se realizará en el marco del Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales:

"Latinoamérica: Estado y Crisis" Sábado 30 - 9 a 12hs | Panelistas: Martín Cortés, Alberto Bonnet, Julio Gambina y Claudio Katz

Más info en enecprrii.blogspot.com
 

Difundimos: 26/04 Día Mundial de la Propiedad Intelectual

Programa del evento:

Talleres de 17 a 18hs. en Aulas del Centro Cultural de la Cooperación (corrientes 1543)
* Wikipedia, qué, cómo, quién? Leandro Ferrari, de Wikimedia Argentina, nos guiará por los primeros pasos para ser un contribuyente regular del proyecto libre más famoso del mundo, la enciclopedia libre Wikipedia, que con 10 años de existencia cuenta ya con más de 18 millones de artículos en 270 idiomas diferentes. Wikipedia es posible gracias a que sus materiales están disponibles bajo licencias libres que permiten el uso y mejora de sus contenidos por parte de la comunidad. Más información en http://www.wikimedia.org.ar
* Qué son las licencias libres y cómo usarlas? Beatriz Busaniche nos dará un primer acercamiento al ejercicio de los derechos autorales usando licencias libres, con especial énfasis en las licencias Creative Commons, un combo de opciones sencillas para difundir obras culturales como videos, textos, canciones, entre otras. Más información en http://www.creativecommons.org.ar

Sala Solidaridad. Subsuelo del Centro Cultural de la Cooperación 18:00hs
Lanzamiento del nuevo sitio de Creative Commons Argentina. Evelin Heidel presenta el nuevo sitio de Creative Commons en Argentina y los objetivos del mismo.

Para festejar con música libre, traigan CDs vírgenes para llevarse toda la música de La Copiona, gentileza de FM La Tribu. Podés elegir música libre y grabartela o/ y traer música y compartirla con quien quieras.

18:30 a 21:00 Charla Plenaria: La Propiedad Intelectual en tu vida cotidiana. Todo lo que la ley prohibe y por qué es urgente cambiar la 11723.

Participan:
   * Beatriz García Buitrago Consumidores Argentinos
   * Ana María Sanllorenti Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina
   * Matías Lennie RedPanal
   * Patricio Lorente Wikimedia Argentina
   * María Rosa Mostaccio, Subsecretaría de Bibliotecas de la Facultad de Filosofía y Letras
   * Julio Raffo, abogado especialista en Derecho de Autor. Legislador de la Ciudad de Buenos Aires.
   * Beatriz Busaniche Fundación Vía Libre

Cierre con breve presentación de “Argentina Copyleft. La crisis del modelo de derechos de autor y las prácticas para democratizar la cultura”. El último libro de Fundación Vía Libre que da cuenta y profundiza el debate sobre la urgente necesidad de cambiar la ley de derecho de autor en Argentina para promover una democratización real y profunda del acceso a la cultura.

Leer más aquí

Difunde: Copyleft - La Juntada en Edición

Vigilia Cultural en defensa de IMPA.

A partir del lunes 25 de Abril al atardecer, comienza la Vigilia Cultural en defensa de IMPA.

Todos las tardes, al término de la actividad productiva de la fábrica, estaremos en el playón de acceso brindando diferentes propuestas culturales: Clases abiertas, proyecciones, charlas debate y diversos espectáculos artísticos.

Un anticipo de la Vigilia...
Lunes: 19hs. Clase abierta de Tango y Folclore, al término proyecciones
Martes: 13hs. Clases abiertas del Bachillerato/  20:30 VORKUTA (acústico) presenta, Set de Música Popular y al término clase abierta de los Clown de IMPA

Carpa de la Juventud de IMPA: Instalada en la puerta de la fábrica ofrecerá información, recibiendo las adhesiones y banderas de las organizaciones.

Información General
-Grilla completa de la 1ra semana de Vigilia: se difunde lunes por la noche
-A nuestros clientes, alumnos y concurrentes a espectáculos y talleres: todas las actividades continúan con programación habitual.
-Nueva reunión de Organizaciones, grupos y artistas, lunes a las 18hs.

IMPA ES DEL PUEBLO ¡¡NO PASARAN!!
Querandíes 4290 - (y Pringles) - 4981-3730 - lafabric...@yahoo.com.ar - Facebook Impa La Fabrica

Foro: Criminalización de la Protesta y Prisión en América Latina

- Martes 26 de abril, 19:00 horas. Facultad de Filosofía y Letras UBA / En el patio central. (Difusión y convocatoria solidarias de la Comisión Antirrepresiva)
- Jueves 28 de abril, 20:00 horas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación UNLP / En el aula E2, entrepiso.
Luego de las charlas se hará un homenaje por el Día del Joven Combatiente (29 de marzo, Chile).

Volver al índice

FUBA
Resultados del Congreso Ordinario del sábado 16/04/11

Frente "por otro 1918": 52 votos - Conducción y 6 secretarías
Frente Reformista - Franja Morada + MNR 38 votos - 4 secretarías
"Por la profundización del proyecto nacional y popular" Nuevo Encuentro: 13 votos - 2 secretarías
"La universidad por el proyecto nacional y popular" (La Campora, Mov. Evita, etc) 11 votos - 1 secretaría
Juventud del PTS 3 votos

El futuro llegó hace rato: Sigamos transformando la FUBA

El sábado 16/04, en la Facultad de Medicina, se realizó el Congreso Ordinario de la FUBA que coronó a la lista “Por Otro 1918” como la conducción de la Federación por segundo año consecutivo. Así, el espacio de la Izquierda Independiente conformado por La Mella, Rebelión, La Mala Educación, Un Sólo Grito, Plan B y Socialismo Libertario renovó la apuesta por la transformación de la FUBA consagrando a Ignacio Kostzer como nuevo Presidente, y dejando atrás a las listas de la Franja Morada-UCR y la Cámpora-PJ.

Leer aquí la declaración

Volver al índice

Comisiones
Acercate y participá de las comisiones estudiantiles

Comisión de “El Umbral”: Lunes a las 21.00 hs en “El Umbral” - Contacto: ccelumbr...@gmail.com y cc-elumbraldefilo.blogspot.com

Comisión por la Democratización: Miércoles a las 19.00 hs - Contacto: comisonxlade...@yahoo.com.ar

Comisión contra la Mercantilización: Jueves a las 20.00 hs - Contacto: infomercan...@gmail.com

Comisión de Lucha por el Presupuesto: Martes a las 20.00 hs - Contacto: comisionpore...@gmail.com y filoluchaporelpresupuesto.wordpress.com

Comisión de Autogestión del Conocimiento: Lunes 25 de Abril a las 19 hs y Sábado 14 de Mayo a las 15hs - Contacto: comisonau...@gmail.com y comisionautogestionfilo.wordpress.com

Comisión Antirrepresiva: Lunes a las 18.00 hs - Contacto: comison...@gmail.com

Comisión de Géneros: Contacto comisonge...@gmail.com

Comisión de la Mujer: Contacto commuj...@yahoo.com.ar

Comisión de Educación Popular: Contacto educacionp...@gmail.com

Jueves 28: Intercomisiones - 19hs en el aula del patio

¡Se viene el 4to número de la Revista del CEFyL!

Convocamos a tod@s l@s estudiantes de la Facultad a escribir en torno a los siguientes ejes de debate:

A DIEZ AÑOS DE LA REBELIÓN POPULAR DEL 2001:

    * Juventud y Política
    * El rol de los intelectuales y su relación con la política
    * Precarización laboral

A su vez invitamos a participar en la Comisión para el armado y edición de la Revista.

Recibimos las notas hasta el 2 de mayo, en formato digital (vía correo electrónico) y en papel. También podés enviar el material gráfico sugerido para tu artículo.

Extensión máxima: 12.000 caracteres.

PRÓXIMA REUNIÓN DE LA COMISIÓN: Martes 26/4, 19 HS, AULA DEL PATIO
Comisión de la Revista del CEFyL
revist...@gmail.com

Volver al índice


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages