28 de mayo: Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
Desde
la Federación Universitaria de Buenos Aires, consideramos
imprescindible que el Congreso de la Nación debata y sancione el
proyecto Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, elaborado por la
Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito;
presentado con la firma de 50 dlputadas/os de un amplio arco político;
porque esta es una deuda que la democracia tiene con las mujeres en
Argentina.
La despenalización y legalización del aborto es un tema de Justicia
social, porque el aborto clandestino sin condiciones sanitarias pone en
peligro la vida y la salud de las mujeres más pobres. El aborto
clandestino condena a la muerte a cientos de mujeres por año en nuestro
país y es la primera causa de Mortalidad Materna en Argentina* La
criminalización del aborto no impide su práctica, como lo demuestra la
realización de alrededor de medio millón de abortos por año.
Un Estado laico y democrático debe garantizar la libertad y el
respeto de las creencias de todas las personas. Es su responsabilidad
diseñar y ejecutar eficazmente políticas públicas que garanticen el
derecho a la salud integral de las mujeres.
EDUCACIÓN SEXUAL PARA DECIDIR, ANTICONCEPTIVOS PARA NO ABORTAR, ABORTO LEGAL PARA NO MORIR
Martes 31/5 Festival por la salud de las mujeres
18hs. Plaza de los dos congresos
Actuarán: Actitud María Marta, Cristina Banegas, Artel Mínimal, Gabo Ferro y Goy Karamelo.