Integramos La Juntada: La Mella en Filo - Colectivo de Izquierda | Plan B | Un Sólo Grito en la T.E.R. | Los Necios en Rebelión | Socialismo Libertario
lajuntadadefilo.blogspot.com
lajuntadadefilo
@lajuntadadefilo
A) Jueves 09/06: Asamblea General del CEFyL
B) Todo el apoyo a la lucha de los docentes de Filo!
C) Salió el 4to número de la Revista del CEFyL!
Índice
D) Más de 6000 jóvenes de todo el País debatieron el 3, 4 y 5 de junio en el 3er Foro Nacional de Educación para el Cambio Social
E) Carreras:
- Historia: resoluciones de la última asamblea (31/05)
- Letras: hoy martes 19 hs - asamblea
- Antropo: Cronograma de la reforma del Plan de Estudios / X Congreso Argentino de Antropología Social (CAAS)
F) Conseguí la entrevista exclusiva a Joao Pedro Stedile del Movimiento Sin Tierra de Brasil - Secretaría de Integración Latinoamericana de la FUBA
G) Centro Cultural El Umbral:
- Viernes 10 de junio 21 hs: Ciclo de arte experimental en el Umbral
- Ya arrancaron los talleres!!!! Todavía no te enteraste?
H) Sumate a la Comisión de Radio del CEFyL!
I) Sumate y participá de la Comisión de Géneros del CEFyL!
J) Visitá la web de lxs estudiantes - www.cefyl.net
K) Censo UBA 2011
19 hs - Lugar a confirmar
18 hs - Corte de Pedro Goyena y Puan
La podés conseguir en las mesas de las agrupaciones o en los espacios del centro por $5
Juventud y participación política. Y vos, de qué lado de la mecha te encontrás?
La producción intelectual y el discurso político. Otra trinchera de lucha
Argentina precaria. Los derechos de la clase trabajadora en cuestión
Bonus Track
1) Exigir al Centro de Estudiantes que se declare en alerta y movilización ante la inminente represión a los docentes de la provincia de Santa Cruz y también llame a impulsar un plan de lucha contra la CONEAU y las autoridades de la facultad y la UBA.
2) Apoyo a las medidas de lucha votadas en la asamblea docente del 18 de mayo: semana de discusión en los cursos (30 de mayo al 4 de junio), jornada de clases públicas el 8 de junio, movilización al Consejo Directivo el 14 de junio con el proyecto por el salario para todos los docentes. La consigna es: NINGUN DOCENTE SIN EL SALARIO QUE LE CORRESPONDE.
3) Adherir y movilizar al corte de 9 de Julio y Corrientes que van a llevar a cabo trabajadores rurales de Río Negro, que están en huelga de hambre acampando en Plaza de Mayo, en reclamo contra las ART y la superintendencia de Trabajo del gobierno.
4) Ratificar los siguientes puntos como prioritarios de un programa y plan de trabajo de la nueva Junta Departamental:
Punto 1. Impulsar el proceso de democratización de la carrera.
Punto 2. Garantizar un funcionamiento abierto, participativo y democrático de la Junta.
Punto 3. Retomar el proceso de reforma del plan de estudios.
Punto 4. Articulación con otras carreras para profundizar la democratización.
Punto 5. Profundizar la democratización del ingreso a la docencia y la investigación.
Punto 6. Participar de las instancias de discusión sobre la CONEAU y la LES. Rechazo a la acreditación de los profesorados.
Punto 7. Asignación de rentas para todos los docentes ad honorem según listado de antigüedad de ingreso a la docencia.
Punto 8. Exigir el desprocesamiento de todos los docentes y estudiantes en lucha.
5) Trabajar en los cursos los puntos citados (moción 4) para concurrir a una nueva asamblea en un mes que elija candidato a director de carrera y que mandate a los consejeros de la Junta y al director con este programa y plan de trabajo, siendo estos revocables en asamblea, hasta definir la nueva forma de gobierno surgida del punto 1 (democratización). Instar al conjunto de la carrera a comprometerse en el seguimiento de este proceso, concurriendo a las reuniones de Junta, a todas las instancias que surjan en relación a este programa y así también movilizándose al Consejo Directivo cuando sea necesario.
6) Poner como tope máximo la tercera semana del segundo cuatrimestre para que se presenten los distintos proyectos para democratizar la Junta. Impulsar hasta tanto jornadas de debate, discusión en los cursos, etc. En la cuarta semana del segundo cuatrimestre hacer un plebiscito vinculante para elegir cuál proyecto de democratización impulsaremos y llevaremos a Consejo Directivo. El plebiscito incluye a estudiantes y docentes.
La Juntada en Historia
lajuntadaenhistoria.blogspot.com | lajuntada...@gmail.com
Convocamos a todos y todas a la asamblea de estudiantes de Letras que realizaremos este martes 7 de junio a las 19 hs en el hall del 3er piso. El temario que nos convoca tiene que ver con la utilización de los fondos del prohum y la continuidad de la discusión sobre nuestro plan de estudios. Desde ya que la asamblea puede incorporar otros temas si así fuera la voluntad de los presentes. Veníte, que no te la cuenten!!
La Juntada en Letras - Mayoría Estudiantil en la Junta
lajuntadaenletras.blogspot.com | lajuntad...@gmail.com
MARTES 7 DE JUNIO. Segundo "Encuentro" de estudiantes (de social, arqueología, antropología en general digamos) para hilar fino con los contenidos mínimos del TC. A las 19 hs en el aula del CEFyL del patio.
JUEVES 9 DE JUNIO. Comisión Redactora de Contenidos Mínimos Intercluastro. A las 18 hs en el Departamento de Antropología.
MARTES 14 DE JUNIO. ULTIMA ASAMBLEA DE ESTUDIANTES ANTES DE LAS JORNADAS INTERCLAUSTROS. A las 19 hs en el Hall del Tercero
MIERCOLES 15 DE JUNIO. PRIMER DIA DE LAS NUEVAS JORNADAS INTERCLAUSTROS. 17 hs, lugar a confirmar.
VIERNES 17. SEGUNDO DIA DE LAS NUEVAS JORNADAS INTERCLAUSTROS. 17 hs, lugar a confirmar.
Queremos recordar que por resolución del Departamento de Antropología, a propuesta de la mayoría estudiantil de la Junta (Caracol Insurgente-La Juntada en Antropo), se estableció que los días 15 y 17 de junio entre las 17 y 21 hs se levantan las clases debido a la Jornadas Interclaustro
QUE NO TE LA CUENTEN!
X Congreso Argentino de Antropología Social (CAAS)
Desde Caracol Insurgente - La Juntada, queremos acercar a todos los estudiantes de Antropología, el recordatorio del fin del primer tramo de descuento por pago anticipado para el X Congreso Argentino de Antropología Social.
Recordamos también, que para asistir en calidad de ASISTENTES, los estudiantes de la UBA NO poseen cargo alguno.
Para otros detalles podés entrar a http://caracolinsurgente.blogspot.com/2011/06/informacion-sobre-el-x-congreso.html
Caracol Insurgente - La Juntada en Antropo - Mayoría Estudiantil en la Junta
caracolinsurgente.blogspot.com | caracoli...@gmail.com
Entrevista exclusiva a Joao Pedro Stedile del Movimiento de Trabajadores rurales Sin Tierra (MST) de Brasil, realizada y editada por la Secretaría de Integración Latinoamericana de la FUBA.
Conseguíla en las mesas de La Juntada.
Experimental Umbral:
ciclo de arte experimental!
Presenta una noche de mucho ruido... TRANCE-SONORO, drone, rock psicodélico proyecciones, lagunas mentales.
Viernes 10/06 - 21hs
Set's droners:
Dronevil
Rutas Negras
Bandas en vivo:
·Elefante blanco
Mierda experimental. Bs As Arg
·KNEI
Rock psicopampa
www.soundcloud.com/knei
www.soundcloud.com/elefanteruidoblanco
www.myspace.com/rutasnegras
www.myspace.com/droonevil
¡Gratis!
LUNES
17.00 – 19.00 hs. Teatro I
20.00 - 20.30 hs. Guitarra
21.00 hs. Reunión semanal de la comisión
MARTES
17.00 - 18.30 hs. Yoga
19.00 – 21.00 hs. Debates sobre rock
21.00 - 22.30 hs. Tango (Paula)
MIÉRCOLES
14.00 – 16.00 hs. Ensamble vocal
17.30 – 19.00 hs. Taller de producción literaria
20.30 – 22.00 hs. Salsa
JUEVES
18.00 – 19.00 hs. Métodos de estudio y lectura rápida
21.00 – 23.00 hs. Poder Sikuri
VIERNES
15.00 – 17.00 hs. Ajedrez
17.00 – 19.00 hs. Biodanza
21.00 – 00.00 hs. Umbral Experimental
SÁBADO
13.00 - 15.00 hs Teatro II
Inscripción vía mail al encargado o a ccelumbr...@gmail.com
El Umbral - Iluminando el subsuelo de la Facultad de Filosofía y Letras
Nos juntamos todos los Jueves a las 19 hs. en el aula del Patio. La comisión es abierta a todo aquel que quiera acercarse a organizar un proyecto de radio del CEFyL o que quiera hacer un programa (o ambas cosas!!).
Si te interesa la idea y te querés sumar a este emprendimiento colectivo podés acercarte a las reuniones de la Comisión de radio o escribirnos a la siguiente dirección:
cont...@radiocefyl.com.ar
www.radiocefyl.com.ar
Comisión de Radio del CEFyL
Creemos que vivimos bajo la opresión un sistema capitalista y patriarcal que nos impone y determina roles como sujetxs. Éste es un modelo hegemónico que abarca diversas dimensiones (pólitica, económica, cultural, social, simbólica, etc) sin las cuales la reproducción del sistema capitalista sería imposible. Dentro de nuestra facultad muchas veces reproducimos estas formas de dominación y opresión de géneros, al no problematizarlas o simplemente por creer que en Filo estos debates están saldados.
Todas abortamos, y nos vemos obligadas a hacerlo en la clandestinidad, debido a la ilegalidad del aborto pero también por miedo a los prejuicios; por otro lado y a pesar de las regulaciones que rigen en nuestra facultad sobre la libre elección de identidad, muchxs compañerxs siguen sufriendo discriminación en las aulas, así también a muchas no ha pasado que durante un final nos piden el número de teléfono a cambio de una nota, o sabemos de los rumores de que “si vas con escote, Fulano te aprueba”. Todas estas situaciones forman parte de una cotidianeidad silenciada y naturalizada que no escapa a la comunidad académica y a nuestra vida cotidiana.
Por otra parte, existen diferentes problemáticas sociales que atraviesan a nuestra comunidad. La trata de mujeres y niñxs para la prostitución que constituye uno de los tres negocios más importantes del mundo (junto a la venta de armas y drogas), con la complicidad de la policía, los jueces y todo el aparato estatal. La clandestinidad del aborto que provoca la muerte de 400 mujeres por año, y significa para las corporaciones un negocio que produce una ganancia de 1000 millones de pesos anuales. Estas problemáticas no están ausentes en filo, sino que circulan cotidianamente por las aulas, nuestros barrios, nuestra vida cotidiana.
Este grupo de trabajo surge por iniciativa de compañeras y compañeros de filo, con el propósito de comenzar a trabajar y visibilizar algunas problemáticas de las mujeres y de los géneros que escapan al modelo binario de la sexualidad socialmente normada varón/mujer, y que también creemos que existen dentro de nuestra comunidad académica.
Nos proponemos construir un espacio de debate, reflexión y acción concreta dentro de la facu, pero también en relación con la sociedad, generando vínculos con otros actores que trabajen estos temas, un espacio de construcción colectiva, plural y por consenso para pensar nuestra agenda cotidiana y no sólo juntarnos cuando se acercan las fechas significativas en el calendario o el viaje al Encuentro Nacional de Mujeres.
Vemos la necesidad de crear una comisión del Centro de Estudiantes que comience a darse estos debates y realice un trabajo concreto en la facu que interpele a todxs lxs compañerxs, para transformar filo y nuestra sociedad.
Están todxs invitados a sumarse y participar de este nuevo espacio.
Nos juntamos los martes a las 20 hs!
Sumate!!
Comisión de generos del CEFyL
comisiong...@gmail.com
Banco digital de apuntes: BIBLIOFyL y CEFyL unificadas!
Con el objetivo de fusionar esfuerzos y así crear un gran banco digital de apuntes al alcance de todxs los y las estudiantes, hemos integrado BiblioFyL a la página del CEFyL. De este modo, en adelante la Secretaría de Publicaciones va a ir digitalizando y subiendo a dicha web todos los materiales disponibles en los locales de apuntes del Centro de Estudiantes, sumándolos a los ya existentes. Esto sólo es posible gracias a los años de trabajo de los y las compañerxs que vienen dando vida a BiblioFyL.
Para acceder a BiblioFyL entrá a: www.CEFyL.net/BBF
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires ha dispuesto, por Resolución (CS) Nº:1135/10, la realización del Censo y Rematriculación de Estudiantes 2011, de carácter general y obligatorio, a fin de contar con información sobre las características socio académicas de la población de estudiantes y actualizar la matrícula de la Universidad.
Este censo se realizará entre el 28 de julio y el 28 de agosto exclusivamente por internet.
Desde La Juntada, empezamos a difundirlo para que lo vayas agendando, a pesar de que todavía falta un tiempo para el inicio del mismo. Más adelante iremos informando sobre las diferentes dudas y preguntas al respecto que vayan surgiendo.