--APOYO DEL 15M A FERNANDO URRUTICOECHEA, INTERVENTOR QUE CUMPLE CON SUS FUNCIONES INFORMANDO CONTRA LA CORRUPCIÓN MUNICIPAL.
LOS CORRUPTOS CON SU FANGO PRETENDEN ANIQUILAR A QUIENES LES DESCUBREN
Fernando Urruticoechea, economista e interventor municipal desde hace mas de 20 años, que ha desarrollado su trabajo de control de cuentas municipales en ayuntamientos como Castro Urdiales, Crevillent y Orihuela, ciudadano activo y comprometido en la lucha contra la corrupción municipal, está sufriendo una persecución política y judicial, por aquellos a los que denuncia profesionalmente. Ahora se enfrenta a una demanda que le solicita 150.000 euros de indemnización.
Tras la conferencia “Como dios con la corrupción, caciques y déspotas locales”, impartida por Fernando el 25/10/2014 en Dos Hermanas de Sevilla, organizada por el 15-M de Montequinto, la empresa ABONARSA, que lleva ilegalmente el servicio de tratamiento de basuras de Crevillent, al considerar que ha sido dañada su imagen, ha presentado una demanda de honor contra Urruticoechea, reclamándole una indemnización de 150.000€, y al 15-M a retirar los videos del acto subidos a la red.
El pasado 8 de septiembre, se celebró la Audiencia Previa de la demanda de honor presentada por ABORNASA contra Fernando Urruticoechea, actual Interventor de Orihuela, en el Juzgado de instrucción nº 4 de Elche, y cuya vista ha sido ya señalada para el 17 de diciembre.
Presumimos que detrás de dicha denuncia está el alcalde de Crevillent, implacable perseguidor suyo desde el momento en que Fernando efectuó a finales del 2012 informes de graves ilegalidades, precisamente en el servicio de tratamiento de basuras de ABORNASA y también en el de abastecimiento de agua potable domiciliaria, en manos de AQUAGEST, sufriendo desde entonces sucesivos y kafkianos expedientes disciplinarios y una campaña pública de acoso y derribo para conseguir que se fuera de Crevillent y no siguiera informando de la suciedad de sus cuentas.
Las consecuencias de su actitud integra y de denuncia de la corrupción, es el grave acoso al que lo están sometiendo, que afecta, tanto a su salud como a su futuro profesional. Este interventor, que ya sufrió acoso en el ayuntamiento de Castro Urdiales, que resulta emblemático en cuanto a sus resultados judiciales contra la corrupción gracias a sus informes, lleva más de un año exigiendo que le reconozcan el puesto de interventor de Cartagena, del que fue desposeído de forma irregular y fraudulenta por el anterior gobierno del PP, al considerarlo no idóneo, aunque reunía las condiciones de la oposición, y con esta última denuncia quieren hundirlo económicamente.
¿Por qué los interventores municipales dependen laboralmente de los alcaldes a quienes tienen que fiscalizar?
Es sorprendente como la justicia vuela para actuar en contra de los denunciantes de la corrupción y dormita cuando se trata de los corruptos. El ayuntamiento de Crevillent y ABORNASA tienen demandas y denuncias en su contra por las basuras en los juzgados de Alicante desde 2013 y 2014.
Son más necesarios que nunca controles democráticos independientes de los interventores municipales que acaben con la actual impunidad, pues actualmente son a los denunciantes de la corrupción a los que se persigue, mientras los corruptos siguen en libertad.
Como ciudadanos críticos nos asombra y preocupa la actitud de total impunidad que demuestran los demandantes que con graves informes de sus irregularidades administrativas, con prácticas que pueden calificarse de mafiosas al discriminar sus tarifas de precios del tratamiento de basuras y teniendo pendiente de investigación judicial la denuncia del grupo municipal de Crevillent de EUPV/ERPV sobre los presuntos delitos ecológicos de su planta de basuras de Crevillent, infringiendo la normativa de protección ambiental y la normativa urbanística, se atrevan a intimidar al interventor municipal con su demanda de honor.
Rechazamos la persecución que en contra de este honesto profesional se viene acometiendo, intentando doblegar su responsabilidad profesional y su honradez como ciudadano, sirviendo de aviso al resto de profesionales para que siga la actual impunidad de los políticos y funcionarios corruptos.
Desde el 15M de Montequinto pensamos que es necesaria una gran movilización social para acabar con este sistema de corrupción generalizada y su vergonzosa impunidad y hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía, movimientos sociales y colectivos políticos y sindicatos para apoyar a los profesionales como Fernando, que en la soledad de su honradez y valentía están sufriendo no solo perjuicios laborales sino ataques permanentes y continuados de acoso en su entorno de vida, con total desamparo normativo y judicial.
Por eso estamos apoyando la campaña iniciada por Pablo Herreros vía Change.org dirigida a los seis candidatos a presidente de gobierno de las próximas elecciones generales, para crear una normativa que proteja a los que, como Fernando Urruticoechea, denuncian la corrupción política, que ya han firmado cerca de 150.000 ciudadanos. Aqui el enlace a esta iniciativa: https://www.change.org/p/candidatos-a-presidente-del-gobierno-por-una-normativa-que-proteja-a-los-que-denuncian-la-corrupci%C3%B3n-pol%C3%ADtica
Salud, ánimo y alegría.Asamblea 15M de Montequinto
"Vamos despacio porque vamos lejos"
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "coordinadora.sevilla" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a coordinadora_sev...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a coordinado...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.