Bel-Train cartas ferroviarias

81 views
Skip to first unread message

Yuyu

unread,
Mar 31, 2018, 11:53:30 AM3/31/18
to imprimi...@googlegroups.com
BelTrain cartas ferroviarias
« en: 10 de Febrero de 2016, 17:24:17 pm »


BEL:TRAIN
*VERSION 1.0 por Yuyu
JUGADORES: 1 a /&
        EDAD: 8 +
  DURACION: 20/40 según objetivo y jugadores
CATEGORIA: Cartas
Enlace



Con este juego inicio un nuevo sistema de compartir con quien lo desee mis PnP, los servidores gratuitos que utilizaba para subir imágenes con el tiempo me las borraban de forma que las he subido al servidor de Vassal donde espero que duren mas tiempo y estén disponibles en todo momento.

Pero no solo he cambiado el sistema de subida de imágenes, la manera de compartirlos también la he cambiado, quien lo desee puede probar el juego, en este caso en solitario con dos jugadores, en la dirección de la entrada, quien desee el PnP para hacerse el juego deberá solicitarlo por mensaje privado en este foro.

Creo necesario advertir de estas circunstancias para que nadie se lleve ninguna sorpresa, el juego se puede probar al 100% con su modulo Vassal, quien desee el PnP solo tiene que solicitarlo como antes se comentó, y ahora al tajo...

Ya hace tiempo que cree la versión del BelTrain para dados y dentro del sistema DDU sigue disponible, ahora le toca a las cartas para este sencillo juego de trenes, estaciones, eventos y hasta creación de compañías ferroviarias, de forma que nuevo lo que es nuevo, no es, pero si la forma de jugarlo con esta adaptación.

Me apoyo en el modulo Vassal que tiene pequeñas diferencias con el juego puesto sobre el tablero pero una vez que se tengan en cuenta son fáciles de superar.



Al contrario que en el modulo de Vassal donde el recorrido es mas limitado, el juego sobre una mesa puede seguir el recorrido indicado por las cartas (Vías ferroviarias) girando cuando se incorporen vías con curvas de forma que este en continuo movimiento y de forma ilimitada sobre la mesa. Los jugadores participantes deben elegir una figura, ficha o cualquier objeto que los represente en el juego, el jugador inicial elige por donde desea iniciar el recorrido y el resto deberá seguir estas premisas.



Antes de empezar coger 7 cartas de recorrido del mazo y presentarlas sobre la mesa de forma que pueden usar curvas para girar el recorrido o simplemente hacer el recorrido lineal, pero teniendo en cuenta que llegado un momento o continúan el recorrido por una segunda linea como en el modulo Vassal o utilizan las cartas con curvas para que el recorrido no se salga de la mesa de juego.



El motor del movimiento es 1D6, que no tendrá mas implicación en el juego, las fichas que se necesitarán también deben ser una cantidad exacta, en el caso del modulo Vassal no hay limite pero debe tenerse en cuenta que las cantidades de material son limitadas, ahora el jugador mueve su ficha y si llega a una estación, puede cobrar la ficha del mismo color de la estación a la que llego.


De la misma forma actuaran los jugadores participantes y una vez que todos muevan su ficha, se recogen la carta o cartas que quedaran detrás del ultimo jugador y se descartan.



Antes de iniciar una nueva ronda, se completa el recorrido con nuevas cartas hasta las siete de las que se compone el recorrido en todo momento, nunca puede haber más, ni menos de siete.



De esta forma el recorrido esta en constante movimiento, nunca se repetirá un mismo recorrido, lo que supone más oportunidades o penalizaciones a los jugadores participantes. Al contrario que el modulo Vassal el juego puesto sobre una mesa es mucho menos rígido ya que se pueden aprovechar las "curvas" para dar el recorrido deseado por el jugador que "barre" el mismo. También debo remarcar que las nuevas cartas que se integren al recorrido, se pueden colocar en el lugar que el jugador crea conveniente siempre que no se queden detrás del jugador que barrio el mismo ni que se queden huecos vacíos en el recorrido.



Pero no solo el juego será recoger fichas por pasar por las estaciones, los eventos, la forma en que se colocan las cartas al recorrido, las rutas de entregas de mercancías y las posibles compras de compañías ferroviarias, tendrán su peso en el juego. (En la imagen el jugador dorado compra una compañía ferroviaria.)



Crear compañías y distribuir mercancías también es parte del juego, para formar la ruta que deben cumplir los jugadores que creen una compañía se tendrá en cuenta el recorrido y su contenido, donde con muy poco material se recoge muy fácilmente un juego de trenes con todo su sabor ferroviario. (En la imagen el jugador dorado crea la ruta de mercancías que viene determinada por el recorrido y donde deben entregarse).

Para ampliar información podéis descargaros el manual del enlace, donde se encontraran con el modulo y manual desdoblados para su descarga.

Que lo disfruten.  Chuuuu! Chuuuu!

Imprimir y Jugar

unread,
Apr 1, 2018, 5:36:13 AM4/1/18
to Imprimir y Jugar
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages