Al Frente de la Clase

7,618 views
Skip to first unread message

Ingrid Maria Matinez EDUC

unread,
May 4, 2013, 11:49:09 AM5/4/13
to imar...@googlegroups.com
 Querido grupo de estudiantes:

A ver cuéntenme qué les pareció la película?

Identificaron los roles educativos?


xioemy

unread,
May 4, 2013, 4:13:07 PM5/4/13
to imar...@googlegroups.com


El Sábado, 04 de mayo 2013 09:49:09 AM UTC-6, Ingrid Maria Matinez EDUC escribió:
 Querido Grupo de Estudiantes:

A ver cuéntenme QUÉ les parecio La película?

Identificaron LOS papeles Educativos?

Hola Ingrid qué alegría me da que esté disfrutando de esa tierra bella.

Ayer pudimos ver la película: "Al frente de la clase" La que cuenta la historia de Brad un niño que padece de un síndrome llamado Tourette que le obliga a emitir ruidos involuntarios. Debido a este problema a Brad se le dificultaba ingresar y mantenerse en una escuela, en este período, se puede notar la discriminación en la educación, no habían alternativas para Brad o personas como él, los directores y profesores solo pensaban en los demás alumnos, decían que no iban a poder concentrase.
Pero finalmente logró su propósito y llegó a ser un docente, ahora   le tocaba enfrentarse con el problema de encontrar empleo, visitó muchas escuelas y aunque les gustaba mucho su propuesta no lo aceptaban debido al síndrome que padecía.

El grado que le asignan es segundo.
El director es una persona  muy humana y accesible se interesa por sus docentes y el aprendizaje de los alumnos, no discrimina a Brad por su síndrome, sino que lo acoge y apoya estrategia para enseñar.
Los padres de familia son muy comprensivos a excepción de uno que cambia a su hija de la clase pensando en que la niña se iba a desconcentrar, sin importarle que esto hacía sufrir a su hija.
Los alumnos  de Brad  eran niños con diferentes situaciones de vida, incluyendo a una niña que falleció de cáncer. los alumnos tienen un papel activo en la clase y participativo, no se puede decir que son totalmente protagonistas de su aprendizaje, pero tienen un buen porcentaje de eso, hacen la clase dinámica y coprotagonizan con el docente.
Brad es un docente creativo,lo que buscaba era que cada alumno aprendiera a ser él  mismo, esto se lo enseñó la experiencia, buscaba que los alumnos aprendieran haciendo y mirando. comparte con los alumnos el protagonismo de la clase.
Acondicionó el aula de clases de acuerdo a la edad de sus alumnos y las materias que iba a impartir. La hizo acogedora.
Fue evaluado y recibió el premio al mejor docente del año.


xioemy

unread,
May 4, 2013, 4:14:03 PM5/4/13
to imar...@googlegroups.com

DORIS EMELITZA DIAZ GUZMAN

unread,
May 4, 2013, 5:30:05 PM5/4/13
to imar...@googlegroups.com
Hola buenas tardes, querida Lic, espero que lo esté pasando bien.

¿Cómo me pareció la película? La película “Frente a la clase”, el protagonista es Brad Cohen, él es un maestro que narra su vida a partir de su infancia.
    La familia de Brad está conformada por su papá, su mamá y un hermano menor llamado Jeff. En sus relaciones familiares Brad tiene una excelente relación con su mamá quien fue siempre su cómplice significativo, creyó en él, le transmitió expectativas realistas y elevadas, además contención en los momentos difíciles y siempre lo apoyo a pesar de todo. El ambiente sociocultural que rodea a Brad desde su infancia se caracterizó por la intolerancia, el trato discriminatorio, la incomprensión. Es una película genial, creo que marca nuestras vidas, en reconocer en las personas con cierta discapacidad o problemas, es de ayudarles a realizar eso que más les apasiona.

El papel de los docentes:
Cuando se enfrenta a esta realidad me impacto mucho, el trato de los docentes hacia él. Como estudiante escolar sufrió malos tratos y tuvo que enfrentarse a  ambientes escolares rígidos, poco motivadores, con cambios constantes de escuelas, hasta que llegó a una escuela con un director que tenía la visión de que la escuela se había creado para combatir la ignorancia, aceptó a Brad con su problemática y así logró que la comunidad estudiantil cambiara de actitud. Este director fue el que inspiró al protagonista a ser docente. Él mismo señala de adulto que sus maestros solo lo inspiraron a no ser como ellos.

    Así mismo Brad se enfrenta a una sociedad que no tolera la diferencia, es discriminado en sitios públicos tales como bares, el campo de golf, la biblioteca, la iglesia. Señala que constantemente se enfrenta a las miradas de los demás, además le resulta muy difícil encontrar trabajo como maestro por su enfermedad. Pero cuando lo logra hace un trabajo excelente que lo hace merecedor del reconocimiento como Mejor Maestro del estado de Georgia.

    Brad es un luchador, él menciona que su mejor maestro fue su enfermedad, que lo enseñó a perseverar y a no darse por vencido. Su lema es “Está bien ser diferente”, como profesional defiende la tesis de que más allá de que el alumno sea normal o no, todos tienen derecho a aprender. Su vida es un ejemplo de perseverancia.
Es una película que meda luces para poder realizar un mejor trato con las diversidad de personas que me encuentro en la sociedad.

Gracias por la pelicula. Que la pase bien.



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clase 13" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a imartinez+...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 

Ingrid Maria Matinez EDUC

unread,
May 4, 2013, 6:00:09 PM5/4/13
to imar...@googlegroups.com
Excelente sus comentarios, se les felicita!!!!

Ánimo a todo el grupo a seguir participando!!!

Adelante.

NANCY LISSETTE GOMEZ

unread,
May 4, 2013, 9:55:06 PM5/4/13
to imar...@googlegroups.com
hola  a todos 

me encanto esta pelicula , sobre todo por que es una historia real, lo que me animo a buscar mas acerca del personaje principal, es un caso realmente inspirador , yo no sabia nada acerca de esa enfermedad y me hizo pensar mucho acerca de como Brad con mucha paciencia fuerza y apoyo de quienes le rodean puso seguir adelante y aprender a vivir con este sindrome, me hizo reflexionar en el hecho que como personas, estudiantes sanos (gracias a Dios) dejamos en muchas ocasiones que cosas simples nos desanimen, nos dejamos vencer y nos acomodamos a no tratar de dar mas en todas las areas, pero bueno no es esta la reflexion solicitada.

respondiendo a la pregunta , claro que el rol de cada uno se define de manera clara desde el rol de la familia , Brad co escribio , el libro
 Front Of The Class: How Tourette Syndrome Made Me the Teacher I Never Had? ("Al frente de la clase: ¿Cómo el síndrome de Tourette me hizo el maestro que nunca tuve?")
, sin lugar a dudas , la vida de Brad estuvo marcada por la incomprension de sus amigos, sus  maestros , compañeros e incluso su padre, pero su madre fue desde siempre quien siempre confio en el, le animo y ayudo a salir adelante, pero el trato de su padre asi como el de los maestros influyo en que aun con la discriminacion que sufrio esto le hizo fuerte . algo interesante es ver como se cometen mucho errores por no pensar en que cada alumno a nuestro cargo tiene sus diferencias , por lo que es importante interesarse  en conocer a cada uno, su forma de aprendizaje , sus dificultades y sus habilidades , para lograr un proceso integral y satisfactorio,  asi como vimos personas e incluso sistemas educativos que no se interesaron en su  caso , tambien es importante notar y resaltar como el director e su ultima escuela, su novia , hno. el director de la escuela donde lo contratan , le ayudan a creer en el y le dan la oportunidad de desempeñarse ya como docente, su metodologia es inspiradora en terminos sentimentales , pero en terminos pedagogicos es una mezcla de enfoque constructivista y transformadora, algo nada convencional , pero que nos demuestra que la labor docente no debe de ser nada tedioso nipara los alumnos y alumnas ni para nosotros,  eso es lo que debemos de rescatar y tratar  de poner en practica en cualquier nivel que nos desarrollemos
podemos hacer la diferencia , podemos ser docentes que ayudemos a transformar realidades.

att.

Nncy Gómez



1962jop

unread,
May 5, 2013, 12:23:01 PM5/5/13
to imar...@googlegroups.com
Hola Ingrir, espero que estes pasando de lo mejor, bendiciones:

La pelicula me parecio muy interesante,ya que se trata de un jóven llamado Bradley quien padece de el sindrome de tourette de un enfermedad incurable, pero que apesar de su circunstancia  muntuvo un auto concepto muy positivo se animaba por si mísmo creia que todo  era posible para el  y esto le valió para darse fuerza y continuar con la meta propuesta que era la de ser docente, situación que le llevó a descubri su valor de vocación de maestro; para Bradley el ser diferente lo llevó a  esforzarse más por si mismo y ademas que logra obter el apoyo de sus amigo y compañeros, su madre juega un papel importante, le brinda su afecto de madre y le motiva le inspira a seguir adelante para alcanzar los objetivo que este se propone en lo que se refiere academicamente, otro papel importante es el de el director que le ayuda adespertar esa fuerza interior de quererse superar pesar de elsindrome que padecía, el padre también le daba aprecio apesar que no le aceptaba debido que cuando esta con él y comenzaba a hacer ruidos raro esto le incomodaba cuando las personas que se encontraban en su al rededor fijanban su mirada sobre Bradeley, además éste no creia que fuese tan capaz de realizarse como docente.En algunas ocaciones tuno rechazao de sus compañeros y propfesorres pero esto influyo en su en formarse su auto concepto a medidda que se iva dando cuenta de su sindrome de tourette que era lo que le ocadionaba ruido y movimientos involuntarios.Bradley tenia un valor importante al convertirse en un docente, valora sus estudiates y cree ensus capacidades que cada alumno tiene ya que para el cada alumno tiene algo nuevo y novedoso, busca ser un maestro distinto a los que el tuvo.Hay que destacar que apesar de los obstaculos que se le presentarón siempre mantuvo su perseverancia muy lleno de optimismo y esto es lo que el director, su madre vieron en el para apoyarlo ya que desde niño vieron en é mucha fortaleza y apesar que su padre no creia en él. Bradley aprendio a ceptar su enfermedad de tal forma que no lo ve como problema sino que lo toma como un amigo o como su mejor amigo como lo llamo al final de la pelicula. todo esto le ayudo a sus emociones, ya que en sus entrevista que tuvo para logra ser docente no le aceptaban por deter el sindrome de tourette, siempre continuo adelane sabía que algún momento encontraria  el lugar que le permitiera ejercer la docencia. cundo tien la oprtunida de ejerce su docencia realmente era evidente su motivación , lo mostraba en el salón de clase y en todas sus actividades, factor que incidia en la educación de los niños de segundo grado, les enseño a ser niños que deberián disfrutar aprendiendo, Bradley tenía una creatividad sorprendente, precisamente por vocación de ser profesor y todo por tener una profunda motivación y perseverancia.
puedo concluir que para triunfar en la vida es necesario tenere mucho optimismo y mucha fuerza de voluntad y perseverancia para vencer los obtaculos que se presentan en el l transcursos de la vida; pero que para lograrlo es importante contar con el apoyo de la familia, amigos y en nuetra escuela los maestros(a), es así que par la formación de una persosna es necesario la integracion de muchas personas tiene que haber acompoñamientos de toda una sociedad educativa así como la familia y toda una sociedad con la que se con vive y que influyen en el proceso de enseñanza aprendizaje de los seres humanos. En esta caso el director tomo un rol importante, la madre, el padre y compañeros, creyeron en él, le acompañarón en la formación para logra desarrollarse como profesional.

profecarlosochoa

unread,
May 6, 2013, 12:01:58 PM5/6/13
to imar...@googlegroups.com
Ciertamente se trata de una película muy educadora, sobre la escuela tradicional y la nueva escuela que debe ser más constructivista. Además nos enseña la importancia de la motivación personal y la motivación en el aula, para animar a los estudiante a cumplir sus metas, a pesar de algunas dificultades.
 
Roles identificados en la película “Frente a la clase”

a) Director:

Para este caso voy a distinguir a dos directores. Primero al director de la escuela donde Brad Cohen estudiaba cuando niño. Hay que resaltar que aunque el director no sabe muy bien cómo resolver o tratar el síndrome de Tourette, la escena en la que sube al auditorio a Brad a explicar su síndrome y sus síntomas resultó  no en humillación, sino en un acto de comprensión de parte de sus compañeros de la escuela. Aquí el director tuvo un rol de mediador entre un chico con una enfermedad incomprendida y sus compañeros de clase.

En el otro extremo están los directores de las escuelas que rechazaron la solicitud de Brad para ingresar como maestro. Su postura fue de rechazo ante un maestro con una característica particular pero que no impedía su buen desarrollo docente.

Y no se puede dejar de mencionar a las autoridades que finalmente aceptaron a Brad como docente, un acto de inclusión hacia las personas con padecimientos con el de Brad.

 

b) Docente:

Aquí hay que distinguir dos posturas. La postura de sus maestros fue de rechazo e incomprensión, típico rol de un docente tradicional, autoritario, rígido, controlador, exige disciplina y obediencia al alumno, imponente.

Sin embargo, Brad como docente, organiza un buen ambiente en el aula y procura ser cercano y comprensivo con los estudiantes.  Y ve los aspectos positivos de los estudiantes, como maestro demuestra un rol más mediador que el de sus profesores de infancia.

 

c) Estudiantes:

A mi parecer el rol del estudiante en la película sigue siendo pasivo porque se observa un escaso interés personal en aprender. La verdad es que la película se centraba más en Brad como sujeto protagonista que en los estudiantes en general.

 

d) Padres de familia:

Es lamentable el papel de rechazo que muestran algunos padres de familia hacia Brad como docente. Llegar incluso a sacar a una estudiante de su clase, muestra intolerancia e ignorancia de parte de uno de los padres de familia.

 

e) Padre:

En este apartado, hablamos del padre de Brad. El papel que jugó fue de vergüenza hacia su hijo, de rechazo, de incomprensión, autoritario, rígido, imponente. Todo ese esquema nunca ayudó a Brad a salir adelante a pesar del padecimiento. Además no confía en que Brad llegue a ser profesor, una causa de mucha frustración en el protagonista.

 

f) Madre:

La madre de Brad es la única que apoya al protagonista. Es que ciertamente los padres de familia tienen una responsabilidad importante en la educación de sus hijos,  porque no se puede dejar en manos de la escuela toda esa responsabilidad. Su papel es animar, motiva y fortalece su autoestima, le impulsa a seguir sus sueños. Todo ese apoyo sostiene a Brad en momentos de frustración.

 

g) Novia:

Finalmente el cariño y aceptación de la novia de Brad, le ayuda en su autoestima y facilita su proceso de integración social al construir su propia familia.


El sábado, 4 de mayo de 2013 09:49:09 UTC-6, Ingrid Maria Matinez EDUC escribió:

maryu2282

unread,
May 6, 2013, 12:08:00 PM5/6/13
to imar...@googlegroups.com
hola buenos dias. Espero la este pasando bien.
          Un pequeño comentario.
 
 Con respecto a la pelicula, me parecio muy buena, siento que es una de esas historias de vida de personas que por mas que se tienen dificultades, no se le es imposibles para salir adelante y lograr lo que se desea.
            Es una pelicula donde el papel del joven protagosnista, va dando ejemplo de superencion, me gusta porque hace de su enfermedad su mejor amiga y aprende de ella y con ella sale adelante y hace que los otros y otras entiendan que todo se puede lograr. 
         Su major sueño enseñar, para lograrlo tiene que vencer muchas pruebas, desde en un principio la no aceptacion de su padre, el rechacho en las instituciones educativas por su enfermedad, la fuerte discriminación por la sociedad, pero a pesar de todo eso logra ser el mejor maestro y ser reconocido.
            Me gusta mucho los metodos de enseñanza que usa con los niños, es dinamico y atiende a la diversidad, me gusta lo que hace con el niño (Tomas). logra un buen ambiente en aula y confianza con sus estudiantes, hay un proceso de aprendizaje mutuo.(estudiantes-maestro)
con relacion a su familia en un principio su padre no entiende ni acepta su condicion, es la mamá la que lo apoya y lucha con él hasta el final, sin embargo para el papá va siendo un proceso  y al final lo acepta como es.

          "Para lograr los sueños, lo importante es la fuerza y la constanciaque le pongas y todo sera posible"

     Muy intesante, la disfrute.

              Maryuris.

El sábado, 4 de mayo de 2013 09:49:09 UTC-6, Ingrid Maria Matinez EDUC escribió:

anggelis.j

unread,
May 6, 2013, 1:19:40 PM5/6/13
to imar...@googlegroups.com

Hola Profe,cómo está? espero tenga tiempo de disfrutar de mi tierra que aunque está dolorida aun es bella.

La pelicula me pareció muy bonita e interesante ya por el hecho de ser una caso de la vida real. En cuanto a los roles, logre identificar el del docente en distintas formas: por un lado los maestros de Brad cuando era estudiante, eran tradicionales y conductistas, querían controlar de manera erronea la conducta del niño, además ni siquiera sabian la realidad del niño y su entorno familiar, pienso que el diagnóstico de aula habría ayudado mucho, habrían conocido la limitación del niño para comprenderlo y ayudarle. Otros maestros, ya cuando fue adulto Brad, no se preocupaban por el estudiante y el maestro como personas, sino como aquellos que deben recibir bien la enseñanza y el docente como el que debe enseñar correctamente sin la interferencia de una condición física. Tambien se identifican maestros más inclusivos, que aunque les cueste comprender, se abrieron a la novedad de un maestro como Brad.

 En Brad veo a un maestro con una verdadera vocación, constructivista en su forma de enseseñar, dio pie a una relación interactiva con los niños, de alguna manera se ubico al nivel de los y las niñas y se preocupó de su entorno familiar. Me llamó la atención la creatividad y el esmero al preparar su aula y sus clases, mostró una sensibilidad que es estamos acostumbrados a no ver en los hombres. Es un maestro constructivista, se ve en la forma de enseñar la geografía, en el dejar que los niños salgan del aula y experimenten cómo funciona un vehiculo de extracarga, al permitir que se expresen los niños a su manera, etec.

El rol del director: vi directores tradicionales, pero el director del último colegio donde estudió Brad usó una buena estrategia para lograr la aceptación de Brad por los compañeritos, acogió su diferencia.

En el papel de la familia se ven dos polos, el de la negación del problema y el apoyo limitado (representado por el papá) y la otra parte de la acogida, de la preocupacion por el niño y su proceso de aprendizaje, ( representado en la mamá), ésta no se rinde y si niega a apartar al hijo del sistema de educación formal, también es autodidacta, busca explicaciones por ella misma al problema de niño y lo apoya en sus estudios y aún desdepues de ello.

 Los estudiantes: en el tiempo del la infancia de Brad se ven como estudiantes tradicionales, bancarios, pero Brad en su rol de docente promueve la participación más activa de los niños y niñas, ellos exploran y expresan sus curiosidades y sentimientos.

Concluyo que nuestra sociedad es todavia dura frente a situaciones de personas como Brad, en la escuela falta dar el paso a la atencion a las diferencias y  la inclusion, ser realmente humanistas.

Gracias por escoger esta película, ojalá me la pueda prestar para compartirla con mi comunidad y mi grupo de niños, ya que tengo uno que tiene alguna deficiencia de motricidad y cognitiva y a veces es rechazado por los más grandecitos.
Feliz estadía en mi querido país.

BENDICIONES!!!!!











El sábado, 4 de mayo de 2013 09:49:09 UTC-6, Ingrid Maria Matinez EDUC escribió:

YESENIA GONZALEZ DE FLORES

unread,
May 6, 2013, 3:47:36 PM5/6/13
to imar...@googlegroups.com

Hola profe Ingrid ¿Como está? Espero que esté disfrutando de su viaje a Venezuela

¿Que me pareció la película? 

Pues le diré que me gusto mucho, la historia del profe Brad  es muy interesante pues al ver que su testimonio de superación a pesar de su discapacidad no se da por vencido ya que su enfermedad  no lo detiene a seguir y cumplir su sueño el de llegar a ser “profesor” y  su esfuerzo lo lleva a ser uno de los profesores más sobresalientes de su país, y es algo que lo anima a uno a perseguir sus sueños y a cumplir sus metas.

Hablando de la película, pude ver que se centra en Brad Cohen un niño que desarrollo una discapacidad congénita llamada  “síndrome de Tourett” el  cual le causaba a Brad una serie de movimientos involuntarios y que hiciera sonidos extraños al hablar, lo cual le causaba muchas dificultades, comenzando con su padre que no lo aceptaba por ser así, también otros niños y hasta su profesores lo discriminaban ya que no lo aceptaban y desconocían de la enfermedad pero su madre lo apoya de tal manera que no lo hace sentir inútil sino que lo ayuda a superar su problema y lo anima a seguir adelante.

Roles Educativos

Con respecto a los roles, si los logré identificar y de cada uno hare una pequeña sinopsis de cada uno:

a)       El director: Del director o los directores que aparecen en la película diré que son dos directores que le ayudan y apoya a Brad. Primero el director de su escuela cuando Brad era pequeño fue su inspiración ya que él fue el que le enseño a no avergonzarse de su discapacidad enfrentándolo ante todo el colegio y decir y explicar su problema logra que este sea aceptado ya que en su escuela había sufrido mucha humillación y discriminación de parte de sus profesores y compañeros.  Con respecto al segundo director fue el que le da a Brad la oportunidad de ejercer su papel como docente y poner al servicio  de los niños de segundo grado su vocación, se ve que es un director que dirige una escuela inclusiva ya que acepta a Brad a pesar de su discapacidad.    

b)      El docente: pero también los docentes que aparecen en la película en primer lugar quiero mencionar a los que tubo Brad como niño, fueron profesores tradicionalistas y que lo discriminaron y lo hicieron sentir mal ante todos sus compañeros, luego aparecen los profesores que se convierten en los compañeros de trabajo de Brad  que son los que lo ayudan y aceptan como es y también el propio Brad que como docente se nota un trabajo constructivista ya que personaliza su enseñanza y se esfuerza por que cada uno de sus alumnos reciban la mejor formación, es un profesor que apoya y acepta la diversidad de sus alumnos y se nota cuando el profe Brad hace que una de sus alumnas que padece de cáncer no se sienta diferente junto a sus compañeros es más hace que todos la apoyen y acepten como es,  pero también me llamó mucho la atención la manera de explicar a sus alumnos su propia discapacidad y lo hizo de tal manera que logró que sus alumnos lo aceptaran tal como es, su trabajo constructivista se ve en su manera tan dinámica de impartir sus clases, en la forma de cómo se esfuerza por ambientar bien el salón de clases para que sus alumnos y alumnas se sientan en un mejor ambiente de aprendizaje se nota en su trabajo un proceso de enseñanza-aprendizaje reciproco de (profesor-alumno, alumno-profesor)

c)       Los estudiantes: se nota que el rol de los estudiantes o como Brad en su etapa de estudiante ejerce un rol pasivo, tradicional y autoritaria ya que él era el escucha en sus clases, en la etapa donde Brad es el maestro se ve que sus alumnos juegan un papel de aprendizaje significativo ya que ellos están como escuchas en su clase pero también son participativos y son protagonistas de su propio aprendizaje.

d)      La familia: El rol de la familia en este caso voy a hablar del rol del padre de Brad que fue un padre que no aceptaba la discapacidad de su hijo y no lo apoyaba en un primer momento en su aventura de querer ser profesor ya que no creía en la capacidad de su hijo, pero pasado el tiempo Brad le demostró que si podía y que su discapacidad no lo detendría ante nada.

El papel que la madre de Brad jugo en su vida fue muy importante ya fue ella la que lucho por que su hijo fuera aceptado tal como era por las demás personas tanto que lo manda a una escuela normal para que Brad se pudiera desarrollar.

El hermano de Brad también fue un gran apoyo para él dado su compañía lo ayuda muchísimo. La madrastra de Brad también lo ayuda mucho pues ella lo acepta tal como es y lo hace reflexionar cuando este se siente vencido por su discapacidad ante el rechazo del que es víctima cuando busca trabajo como profesor.

Pero  también su novia Nancy dado que está lo acepta desde un primer momento como amigo y luego como pareja y no le importa su discapacidad a contrario lo apoya muchísimo.

También el rol de las familias de sus alumnos es de aceptación aunque siempre hay uno que otro loco por allí como uno de los padre de familia que alejo a su hija del profe Brad porque este

Padecía de una enfermedad la cual fue mal interpretada por este señor.

Me encanto esta película y me deja el reto querer aprender más para poder darme de lleno a esta gran labor de enseñar.

Muchas Bendiciones Profe, compañeras y compañeros.



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Clase 13" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a imartinez+...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 



--
YESENIA GONZÁLEZ DE FLORES

Ingrid Maria Matinez EDUC

unread,
May 6, 2013, 5:51:44 PM5/6/13
to imar...@googlegroups.com
Felicito a todos y todas las que han participado en este rico diálogo, realmente leerles me ha animado mucho y considero que desde ya  son docentes con excelente vocación de serviciio.
 
Adelante en todo!!!

elycanserr

unread,
May 8, 2013, 12:04:41 PM5/8/13
to imar...@googlegroups.com

 Querido grupo de estudiantes:

La película esta basada en la vida de Brad, el  es un niño que a simple vista puede ser visto como un niño normal, excepto por un pequeño detalle: tiene el extrañísimo síndrome de Tourette, es una enfermedad incurable provocada por impulsos nerviosos que le provoca a quien la posee hacer actos involuntarios y ruidos extraños. Quien tiene Tourette no controla sus tics ni tampoco los sonidos que llega a emitir. Sus padres se  divorcian y, al menos, Brad tiene la compañía de su pequeño hermano quien siempre lo comprende y trata como alguien normal, así como el apoyo incondicional de su madre quien investiga y encuentra el verdadero problema que presenta su hijo.
 Su padre nunca acepta que su hijo padezca esta extraña enfermedad, lo cual provoca que Brad crezca pensando que su padre siempre estará decepcionado de tenerlo como hijo, mientras que su madre es todo lo contrario y es quien lo apoya a seguir adelante a pesar de lo que digan los demás, animándolo a  nunca dejarse vencer por la enfermedad.
El sueño de Brad siempre ha sido, además de ser la mascota de un equipo de béisbol, enseñar y convertirse en un maestro. Pero el Tourette pues se vuelve un gran impedimento para alcanzar este sueño y la película describe esencialmente cómo Brad siempre mantiene una actitud optimista y nunca pierde la esperanza de lograr sus objetivos.El mensaje moral nunca se pierde conforme transcurre la historia y ver la evolución de Brad desde que es pequeño hasta que se convierte en un adulto es un modelo que te inspira a nunca darte por vencido tampoco a pesar de cualquier adversidad y disfrutar la vida, ir por tus sueños y sobre todo nunca dejarte vencer, por las adversidades  que pudieses tener ni por las personas que muchas veces por ignorancia quieren detenerte en la vida. Es una historia que termina con un final  feliz y satisfactorio llevada a la perfección cuando Brad es aceptado en una escuela donde da clases a alumnos del segundo grado y se somete a la prueba más grande, la aceptación de sus alumnos y lograr cumplir su meta al lado de su novia, el apoyo incondicional de su madre, su hermano y finalmente la comprensión de su padre.

Ingrid Maria Matinez EDUC

unread,
May 8, 2013, 8:00:11 PM5/8/13
to imar...@googlegroups.com
Muy bien!!!

Mira que importante es reflexionar y dialogar, asi que adelante!!!


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages