Ensayo sencillo sobre "Alma".

0 views
Skip to first unread message

Georges42

unread,
Sep 29, 2008, 8:41:24 AM9/29/08
to CATÒLICOS
Alma
Alma es un término tan mal entendido por su evolución durante los
siglos, por las distintas filosofías, por el espiritismo. Muchas
veces, suscita la idea de una clase de fantasma, de una cosa a parte,
como una hoja inmaculada metida en un sobre feo que sería el cuerpo.
Por eso, me meto a tratar de explicar de la manera más sencilla
posible lo que es en realidad.
Tomemos por ejemplo una silla, objeto puramente material. Las dos
leyes principales de un objeto material es estar en un lugar y un
tiempo propios, inmersos en ellos completamente. Un ser humano también
está inmerso en un lugar y un tiempo, con una duración corta, ser
pasajero, limitado.

Un ser con razón.
Pero por su razón, deja de ser totalmente material por mostrar una
capacidad de escapar del tiempo y del espacio pudiendo preparar su
agenda, escribir su historia, disponer de los arreglos del espacio
dónde vive: “en mi cocina, al regresar en casa, pondré la mesa en el
otro rincón. Mañana visitaré a mi hermana. Así que el ser humano, si
está inmerso en las leyes materiales del espacio y del tiempo, escapa
de ellos por su razón: es material por un lado y no material por el
otro. Este aspecto no material ha sido llamado alma. Santo Tomás de
Aquino habla de un co-principio, un aspecto, diría yo. Alma no es una
“cosa” metida en otra, si no un aspecto de su personalidad. Los dos
aspectos en el hombre se compenetran completamente en diversos grados.

Mi yo
Cuando digo “Yo”, ese Yo es mi persona, es “mi alma”, aunque el Yo sea
difuso en todo el ser. Cuando muero, ya no me oirán decir “YO”. Verán
restos, nada más, que se pudrirán muy rápidamente. Muerto, ya no es
“mi” persona. Algo puramente material.
Ese “Yo” es la manifestación de mi manera de ser, de lo que me hace
humano. Podemos decir que éste Yo es mi “alma”.

Más que bibliotecas
Al tratar de explicar como y quién es ese Yo, tendremos que recurrir a
bibliotecas enteras, tan complejo es el ser humano: su vida
interior,su sicología, su morfología, etc...
Tendremos que matizar nuestra comprensión de su realidad y como sus
polos materiales y no materiales se relacionan.

Mi yo inexplicable totalmente
Mi Yo escapa a una explicación exhaustiva. Puedo explicar como es mi
hígado, dónde se sitúa, como funciona, se enferma, etc... Pero al
describir mi Yo, siempre habrá más que decir de él. Mi Yo no se sitúa
unicamente en el tiempo y en el espacio. Tiene un aspecto no material,
característica que se ha llamado en la historia del ser humano, alma.
Además mi Yo está en todo mi ser en grados diferentes: si martillo mi
dedo, todo mi Yo lo siente. Pero si por accidente me cortan un dedo,
aquello se vuelve extraño, aúnque lleve mis características propias de
ser humano (mi ADN por ejemplo). Así va por todas las partes de mi
cuerpo: son partes de mi Yo, con importancias diferentes según el
órgano: por ejemplo, me plantan un cuchillo en el corazón y es mi
muerte. Para la antropología cristiana, el alma no es un fantasma; no
es algo divino preso en algo bajo por ser material. No es una linda
hoja metida en un sucio sobre. Es mi Yo.
(sigue)

Un ejemplo:
Tal vez un ejemplo que aclare la exposición del tema:
Una cosa material está en un lugar y un momento dado (tiempo)
completamente: son las leyes básicas a las cuales está sometida.
Tú, al contrario, puedes disponer a distancia de como arreglar tu
cuarto y anotar en tu agenda lo que harás mañana.
Una cosa solamente material o un animal no logran hacer eso.
Muestras así que en tu forma de ser, hay algo que escapa a lo
material: tienes un aspecto no-material y, por allí, las leyes de lo
unicamente material no te dominan. Ese no-material caracteriza al ser
humano como "yo", realidad que te pedirá montar toda una biblioteca
para explicar lo que es ese "yo". Todavía te quedarás corto. El "yo"
es a la vez material y no-material.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages