Esta función DATETRAN permite dar distintos formatos internacionales a
las fechas.
*** Sintaxis:
DATETRAN (indate, '(intype)', '([formatops])', 'lang', outlen, output)
indate - Fecha en formato fecha (ni I, ni A, ni DATETIME).
intype - El formato de la fecha de entrada.
formatops - Las opciones de edición que se dan a la salida.
lang - El lenguaje en el que se desea la salida.
outlen - La longitud de salida.
output - La variable de salida o su formato entrecomillado.
*** Ejemplos:
-* Con D.M. (Dialogue Manager)
-DEFAULT &FECHA = &YYMD.EVAL ;
-SET &FECHAFMT = DATETRAN(DATECVT(&FECHA,'I8YYMD','DMYY'), '(DMYY)',
'(Bwrcdtre)', 'ES', 40, 'A40') ;
-TYPE Hoy es: &FECHAFMT
-* Función.
DEFINE FUNCTION FECHAFMT(FECHA/I8YYMD)
FECHAFMT/A40 = DATETRAN(DATECVT(FECHA,'I8YYMD','DMYY'), '(DMYY)',
'(Bwrcdtre)', 'ES', 40, 'A40') ;
END
-RUN
-SET &FECHAFMT = FECHAFMT(&YYMD) ;
-TYPE Hoy es: &FECHAFMT
*** Comentarios.
Para el día de hoy se obtendría:
miércoles, 15 de noviembre de 2006
En los ejemplos se está usando DATECVT para convertir fechas enteras
en formato fecha.
El significado de los formatos de edición '(Bwrcdtre)':
B - Blanco como delimitador
wr - Día de la semana completo.
c - Una coma.
d - Día antes del mes.
tr - Nombre del mes.
e - "de" entre día, mes y año.
*** Referencia:
http://documentation.informationbuilders.com/masterindex/html/html_wf_713/wf713func/datetime3.htm#1739305