Terminaron las fiestas

3 views
Skip to first unread message

angel

unread,
Jul 4, 2008, 3:06:54 PM7/4/08
to Ibague, re-pensando la ciudad
Señoritas, señores y señoras. Concluyeron las fiestas en Ibague, con
todos los balances habidos y por haber...¿tienen algo que decir al
respecto?...¿les parece que esto genera infraestructura y riqueza
regional? ¿Creen que se pueden hacer mejor? si es así, ¿Cómo?
Recuerden que este espacio fue creado para opinar y generar debate,
para atrevernos a decir las cosas que haran de esta ciudad un mejor
"vividero"...Igual si no desean opinar sobre este tema concreto,
adelante, sugieran sobre que desean que opinemos...La vitrina esta
abierta.

ALBA LUCÍA MANRIQUE

unread,
Jul 4, 2008, 4:46:12 PM7/4/08
to ibague-re-pens...@googlegroups.com
Considero que las fiestas de Ibagué tal como están concebidas generan ganancia en algunos sectores de la economía, entre ellos el sector informal, lo cual puede verse como aspecto positivo, algo así como mejores condiciones de empleo momentáneo para algunos.  De ahí que sería erróneo inferir que por ende genera desarrollo regional.
Desde el punto de vista cultural es posible vislumbrar en las muestras folklóricas de diversos rincones del municipio, departamento o país un aporte importante para quienes disfrutan de este evento; pero excepto lo anterior, todo se vuelve francachela y comilona....  La gente se deshinibe momentáneamente de todas sus limitaciones y frustraciones generadas por la falta de empleo o la baja calidad del mismo, así como la deficiente calidad de vida que lleva y luego....   todo vuelve a ser igual.    Trago, música, rumba, no derrumaban ese impenetrable muro de la esperanza en una mejor vida terrenal donde la cultura haga presencia todos los días para bienestar general y no sólo económico ni de unos pocos.
 
Lucía

ANGEL ORTIZ

unread,
Jul 5, 2008, 6:33:15 AM7/5/08
to ibague-re-pens...@googlegroups.com
Sus apreciaciones son contundentes profesora.Gracias por su aporte. ¿Ya se dio un paseito por el parque de la musica?
Creo que ahí tambien hay bastante que decir...Espero seguir contando con sus aportes, que invite a sus amigos y estudiantes a opinar en foros de esta índole.
Un abrazo
--
Angel Eulises Ortiz Herrera
http://cunday.blogspot.com/
cel 3112528558

rgueva...@gmail.com

unread,
Jul 5, 2008, 3:14:43 PM7/5/08
to Ibague, re-pensando la ciudad

Apreciado convocante a este importante foro, espero concebir la
cuestión de manera integral, pues ya desde el año pasado se pudo
evidenciar las muchas faltantes de nuestras fiestas más importantes
pero también visualizar lo bueno de estas, afortunadamente en esta
ocasión pude estar muy cerca de la Administración municipal y de los
otros organizadores de las Fiestas del San Juan, La Corporación
Festival Folórico Colombiano, donde estos la conciben comercialmente
como las fiestas del Folclor Nacional, vuelvo y digo, parece que ni
son San Juan ni San Pedro (según esta concepción), recordando el que
nos debimos de especializar en una sola pero que guarde la mejor
recordación a los nuestros, los Ibaguereños y a los visitantes, por
aquello de la alguna vez activación del turismo local en la
construcción regional.

Desde el primero de abril de este año se lograron trabajar con un
equipo de instructores que la Alcaldía contrató desde la Secretaría de
Desarrollo Social en un número de 32, de los cuales un sub-equipo de
estos denominados de enlace en áreas como música, danzas, teatro y
pintura, en asocio con los gestores culturales (desde las bibliotecas
públicas del municipio) y los docentes de la Escuela de Formación
Artística y Cultural EFAC lograron colocar a andar un sub-proyecto
denominado LA CULTURA EN LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDAD, donde las
comparsas en las 13 comunas y algunos corregimientos de la ciudad
debían trabajar sobre los mitos y leyendas del Tolima (el mohan, la
patasola, la bruja, el poira, entre otros), asignándole uno de estos
por cada espacio denominado anteriormente planteadas.

Esto se puedo evidenciar en el encuentro del domingo 25 de mayo
denominado NUESTRA UDENTIDAD Y EL CORPUS CHIRISTIE, haciendo práxis en
el corredor de la calle 10, entre 9 y 2a, espacio de trabajo como
Observatorio de ciudad.

Para este día se dieron cita 750 integrantes en 17 comparsas, que en 9
cuadras pudieron dar la semblanza de hacer nuevamente tal fiesta del
Corpus que hace algo más de un siglo no se hacía en nuestra ciudad.

En asocio con el Círculo de Competitividad turística, la Cámara de
Comercio, la Alcaldía hizo una buena inversión para parte de los
vestuarios e indumentaria de estas comparsas, que en un mes y medio le
apostaron a construir ciudad dedes la cultura.

En este certamen estuvo el Señor Alcalde y parte de su equipo de
trabajo.

Se dío apertura a las fiestas del San Juan, así se acordó con la
Corporación Festival Folclórico, y se contó en el inicio del desfile
del San Juan, 24 de junio y del desfile nacional del folclor, con las
comparsas de Ibagué, ya no todas las 17, pero si pr lo menos 10 de
estas, con el apoyo de la Alcaldía, recuerdan, en la contratación de
sus instructores y de la Corporación Festival Folclórico, en lo
organizativo y logístico.

Al parecer y en comentarios de algunos medios serios, nuestra ciudad
por fin se vio, esto a partir de la EFAC, que no había sonado desde
hace 3 años en que esta viene ya funcionando y que aportó alguna parte
de los instructores que trabajaron esta idea de ciudad desde la
cultura.

Además se hizo difusión en el centro de la ciudad, en buena parte de
los eventos, en algunos espacios claves, terminal, Fiscalia, El
salado, La alcaldía, Plaza de Bolivar, Universidades, Parque de la
Música, entre otros.

La asesoría pretendía hacer visible y darle sentido de ciudad desde la
cultura, en su identidad, en su esencia, el ser partícipes con las
comunidades actuando y no en las calles criticando solamente, siendo
parte de la fiesta, incluyéndose, ubicando argumentos del porque de
cada mito y conociendo de estos, el hablando e invitando a sus
familias a disfrutar de un familiar como actor de la fiesta.

Las comunas, algunos corregimientos, un municipio, Ortega (con el
Guando), como partícipe, algunas instituciones educativas vinculadas y
aportantes con los atuendo de sus estudiantes, pero sobre todo que con
los recursos facilitados por la Alcaldía y el Círculo de
Competitividad Turística del Tolima, así como la Cámara de Comercio,
permitieron el que la EFAC pueda contar con unos insumos base para sus
talleres de elaboración artística que debe de seguir manejando la
cultura participativa de la ciudad.

Y ante todo esto uno no se explica porque el Señor Alcalde no le sigue
dando importancia a la EFAC a partir de una constante asesoría en esta
parte Cultural y en Turismo (porque con productos constantes y de
buena calidad se podrían tener más y mejores visitantes que compren en
Ibagué), pues la persona que direcciona la cultura y el turismo en
nuestro municipio sabe de otras cosas menos de esta, no tiene el
perfil, ni conocimientos, menos experiencia y la agilidad de co-
gestionar pensando en construir ciudad desde la ciudad y no en meros
eventos, en lo cual se va más recursos y no deja mayormente nada.

La señora Directora de Cultura y Turismo no merece el protagonismo
que un profesional especializado y con especiencia podría hacer. Que
bueno que el Señor Alcalde realizara una convocatoria con proyecto en
mano y con un plan estrégico en mano, que permita a la vista de las
comunidades y en selección transparente como el Dr. Botero lo podría
hacer, en conjunto con la Señora Secretaria de Apoyo a la Gestión y
demás entes de control, vigilen tal acto, que sería sobre las
calidades humanas y no por favorecimientos personales.

Nuestra ciudad necesita de actos de buena voluntad, de actos éticos,
de acciones limpias que permitan contar con los mejores y no
personajes que con 25 años de experiencia en lo público, como le
acontece a la Señora Elsa victoria Riaño, no han sabido acumular ni
conocimiento útil, ni menos aptitudes éticas de trabajo en colectivo
por la CIUDAD.

Por que Ibagué está primero, es que necesitamos actos realmente
limpios de poder acompañar una administración que saque del lastre a
nuestra ciudad.

Cordialmente,


Rómulo Hdo. Guevara Moreno
Docente - investigador
Ex-asesor en cultura y Turismo
De la Alcaldía de Ibagué








On 5 jul, 05:33, "ANGEL ORTIZ" <angeleuli...@gmail.com> wrote:
> Sus apreciaciones son contundentes profesora.Gracias por su aporte. ¿Ya se
> dio un paseito por el parque de la
> musica<http://fotosdeltolimaydecolombia.blogspot.com/2008/06/parque-de-la-mu...>?
>
> Creo que ahí tambien hay bastante que decir...Espero seguir contando con sus
> aportes, que invite a sus amigos y estudiantes a opinar en foros de esta
> índole.
> Un abrazo
>
> El día 4 de julio de 2008 15:46, ALBA LUCÍA MANRIQUE <
> alluman09s...@gmail.com> escribió:
>
>
>
> > Considero que las fiestas de Ibagué tal como están concebidas generan
> > ganancia en algunos sectores de la economía, entre ellos el sector informal,
> > lo cual puede verse como aspecto positivo, algo así como mejores condiciones
> > de empleo momentáneo para algunos. De ahí que sería erróneo inferir que por
> > ende genera desarrollo regional.
> > Desde el punto de vista cultural es posible vislumbrar en las muestras
> > folklóricas de diversos rincones del municipio, departamento o país un
> > aporte importante para quienes disfrutan de este evento; pero excepto lo
> > anterior, todo se vuelve francachela y comilona.... La gente se deshinibe
> > momentáneamente de todas sus limitaciones y frustraciones generadas por la
> > falta de empleo o la baja calidad del mismo, así como la deficiente calidad
> > de vida que lleva y luego.... todo vuelve a ser igual. Trago, música,
> > rumba, no derrumaban ese impenetrable muro de la esperanza en una mejor vida
> > terrenal donde la cultura haga presencia todos los días para bienestar
> > general y no sólo económico ni de unos pocos.
>
> > Lucía
>

ANGEL ORTIZ

unread,
Jul 5, 2008, 3:21:05 PM7/5/08
to ibague-re-pens...@googlegroups.com
Gracias profesor. Ibague, se lo agradecerá.

Luis Perez

unread,
Jul 5, 2008, 11:32:12 PM7/5/08
to ibague-re-pens...@googlegroups.com
Hola compañeros, es para mi difícil hacer una critica a unas fiestas que en realidad no vivo, esto para ser consecuente con lo expuesto en el anterior foro en donde tratamos este tema, es interesante saber que tenemos una visión desde adentro, sinceramente no conocía que desde la administración municipal participaron con una propuesta de penetración en la población que es como se debe dar la esencia de la fiesta. Pero como novio tonto que pelea con la novia y sigue velándola, así sea de lejos, pues bien, tome el control del televisor y ¡oh! sorpresa que desastre, y lo digo porque no es posible que con todos los adelantos en tecnología en nuestra ciudad no contemos con algunas de ellas y eso para no ser pesimistas, entiendo que esta es una ciudad (creo que seria mas digno decir pueblo, sin ser peyorativo)en formación, pero esto no significa que no podamos hacer presentación por lo menos digna, pero no la embarramos, bueno es que nos
preparemos o por lo menos nos asesoremos de los que saben, pero eso no es lo único, en una de esas transmisiones los presentadores se enredaron ante un hecho que para mi es un indicio de improvisación, comentaban que en un trecho del desfile nacional no se permite el avance de la caravana y no contentos con esto se enfrentaron a la policía, lo que genero un hecho de mal gusto y un gesto de reproche de la fuerza publica al punto que se pensó en cancelar dicho desfile, que bonita imagen, muy folclórica, solo borrachos y filibusteros, que para los extranjeros debe ser una muestra de la gran calidad de nuestro pueblo, decía el arriero, cuando no sabemos para donde vamos cualquier camino es bueno. Por esto no me arrepiento de no participar de tan hermosas fiestas.
att. luigui


--- On Sat, 7/5/08, rgueva...@gmail.com <rgueva...@gmail.com> wrote:

ANGEL ORTIZ

unread,
Jul 6, 2008, 6:49:34 AM7/6/08
to ibague-re-pens...@googlegroups.com
Dr Luis Guillermo, magnífico saberlo de nuevo en sintonía con sus aportes para construir ciudad. Ibague es una ciudad en permanente construcción y de la gente que se atreve a opinar y a emprender es que dependen sus progresos.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages