[Colecciones] Femmes

1 view
Skip to first unread message

Martin Lanfranchi

unread,
May 31, 2013, 4:54:55 PM5/31/13
to human...@googlegroups.com
Ayer les comentaba a Manu y Beto, pero para Lu es algo nuevo, así que lo explico desde 0.

Hay una página (https://www.facebook.com/CocoPhotoPassion?fref=ts) que sigo en Facebook que, más allá de subir fotografías muy buenas de todo estilo, suele subir muchas fotografías (generalmente en B&W) que explorar un poco los límites de lo ATP y varios otros límites más también jajaja... tiene que ver con la atracción femenina, o el cuerpo de la mujer en general. Más allá de esta página, hay muchas otras, así que no es lo importante esta página en sí, sino la temática.

Me gustaría crear un álbum con algunas de estas fotografías, pero creo que puede ser un poco controversial. No es nada que vaya contra el reglamento de Facebook para publicaciones, y eso ya es bastante decir... pero más de una son zarpadamente sugestivas. Así que antes de publicarlo se los paso por acá así debatimos si les parece publicarlas o no.

Les paso en principio una selección bastante reducida de las que quisiera publicar primero. En difernetes tandas obviamente, no vamos a quemar todas las naves juntas jajaja... Pero aparte les paso 1 zip con las que me imagino pueden ser las más controversiales de todas y otro zip (en mail aparte porque sino me lo rebota) con el resto de las que seleccioné rápidamente de esta página. No que todas estas vayan a terminar publicadas, y hay algunas mejores y otras peores, algunas más artísticas y otras menos, algunas más cuidadas y otras más burdas, unas más jugadas y otras menos... etc... En fin, vean y opinen. Espero respuestas antes de publicar, así que a no colgar, dentro de lo posible.

Ah... si se les ocurre nombre para el álbum es + q bienvenido. Yo no me decido... "Female Attraction" o "Females" o "Femmes" o "Female Form" o "Female Body" o "Female Sensuality" o.. o... oooooo cualquier otra cosa que haga referencia a lo que sea tienen en común estas fotografías. ¡Escucho opciones! :)

--
Saludos / Regards,
Martín Lanfranchi

"A dream you dream alone is only a dream. A dream you dream together is Reality" -- John Lennon
+Controvertidas.zip
© German Peraire.jpg
© Nad Iksodas.jpg
© Nico Bustos.jpg
© Rachel Devine.jpg
© Rudy Le Coadic.jpg
© Saco2.jpg
© Ukcyrano.jpg
Unknown3.jpg
Unknown5.jpg
Unknown10.jpg
© Alberto Buzzanca.jpg
© Christopher Peddecord.jpg
© Deni Soul.jpg
© Eric Kellerman.jpg
© Francois Delebecque.jpg

Martin Lanfranchi

unread,
May 31, 2013, 5:27:07 PM5/31/13
to human...@googlegroups.com
Zip con el resto

2013/5/31 Martin Lanfranchi <martin.l...@gmail.com>
Resto.zip

Lui Pericolo

unread,
May 31, 2013, 7:10:41 PM5/31/13
to human...@googlegroups.com
Pienso que tenemos que tener presente el objetivo por el cual estamos haciendo Human Pulse (tanto en esto como en todas las publicaciones). Lo que me mueve a mí son, básicamente, las cosas que aparecen en los 5 puntos del manifiesto: igualdad, diversidad y libre voluntad; evitar la ligereza con la que se pierden datos relevantes que puede ocasionar una pérdida para nuestra especie; la revolución; el nacimiento de un hombre nuevo consciente y el cambio a una era de amor y conexión con todos los seres existentes.

Y a la hora de publicar algo pienso que tiene que estar presente eso.

Por esta razón no veo mal publicar fotografías que exploren la belleza de la mujer con desnudos, pero siempre y cuando esto admite la belleza de la mujer en general, y no la belleza de las mujeres delgadas y principalmente blancas (creo que hay sólo una foto de una mujer gorda y otra de una rellenita). Porque sino estamos cayendo en la imagen de la mujer que impone el mercado hoy. Y eso no creo que explore la diversidad ni genere el amor a todos y principalmente a uno mismo, encontrando las bellezas particulares. Terminamos siendo más de lo mismo. Es como si pusiera un álbum que se llame "belleza masculina" y ponga a los dueños de empresas con sus ray bans y sus mercedes benz con cara de re cancheros. O musculosos metrosexuales. Que son los dos modelos de hombres codiciados que impone el mercado.

Realmente hay bastantes problemas en las mujeres respecto de este asunto (anorexia, super operaciones, someterse a químicos) para lograr alcanzar ese cuerpo. Así que no me parece para pasar por alto, teniendo en cuenta que esta página no es una página de fotografía ni es una página de publicidad, sino una página que cree en un cambio y quiere cooperar con eso. Por eso me parece muy interesante el álbum de la gente de la calle, porque explora la belleza en personas que suelen ser marginadas.

Otro asunto, si ponemos que hoy es el día mundial sin tabaco y apostamos por eso, ni a gancho da poner fotos de mujeres sensuales fumando. Ya lo vimos en documentales y lo sabemos cómo, mediante esas estrategias, se logró que la mujer fume. Y también sabemos de las millonadas de personas que se mueren por la falta de consciencia respecto de este tema.  De postear esto a empezar a poner fotos de publicidades copadas porque la foto y el diseño son lindos hay un paso milimétrico.

Por ejemplo, me gustan las fotos de animales, porque permite contemplar el maravilloso mundo que tenemos y los seres que lo habitan. Ahora si empezamos a poner fotos de animales en un zoológico o en un acuario no me va ni ahí... creo que cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero no creo que eso coopere con un cambio de consciencia.

En fin, si las fotos que elegimos poner proponen el amor libre, el amor a contemplar los cuerpos que tenemos que son hermosos, proponen amarlos, liberar los prejuicios, etc... para tener un mundo mejor, me encanta.

Si lo ponemos porque la foto es hermosa, no me parece... porque no es una página de fotografías, sino que las fotografías son un recurso que nos permite alcanzar un objetivo más grande y es por el cual hacemos esto.

Bueno, eso es lo que pienso... 
Zip con el resto
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Human Pulse" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a humanpulse+...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a human...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/humanpulse?hl=es.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 

Martin Lanfranchi

unread,
Jun 2, 2013, 4:43:07 PM6/2/13
to human...@googlegroups.com
Excelente respuesta, Lu. ¡Me encantó! 

Había dejado pasar unos días para ver si alguien más se sumaba a opinar sobre el tema, pero viendo que no, me dispongo a responder yo :)

Tu respuesta básicamente me hizo reflexionar sobre un aspecto de las fotos, que había notado pero no le había dado particular importancia. No porque no la tenga, sino porque yo no había reparado demasiado en ello. No obstante, a lo largo del mail tocás una cantidad (o me hacés reflexionar tmb) de temas sobre los cuales me gustaría opinar, así que no encuentro mejor forma de hacerlo que itemizando mi respuesta.

Antes de arrancar, me gustaría aclarar que estoy muy de acuerdo con gran parte de lo que decís, pero de alguna forma tengo ganas de profundizar un poco en algunas cosas. Estoy tmb bastante seguro que vos tmb estás de acuerdo con gran parte de lo que voy a decir, pero así y todo está bueno el debate y, como venis haciendo con los temas que lo ameritan en HP, seguir construyendo y aprendiendo de lo que se va presentando.

- Coincido con la importancia de tener en claro las razones más importantes detrás de la existencia de este espacio para cada uno de nuestros posteos, ya que es quizás la única forma de mantenernos fieles a la idea. Pero ya hemos visto que, aunque esos que nombras son los que nos nuclean, cada uno tiene razones personales por las que sumarse y participar del proyecto. En mi caso, una de las más importantes es compartir la belleza que existe detrás de la fotografía. No únicamente por el hecho de compartir, sino porque creo que las imágenes juegan un rol muy importante en nuestro estado de ánimo, creatividad, inspiración y forma de ver el mundo. Noto constantemente cómo a la gente en Internet las mueven muchísimo las fotografías, pero de la misma forma noto que hay un gran conformismo (si se lo quiere llamar allí) respecto a lo que una imagen puede ofrecer. Es decir, la calidad en promedio es bastante baja, y me dispongo aquí a sumar mi granito de arena en pos de balancear un poco la cuestión. No que esto sea una crítica a que se comparten imágenes de baja calidad y que eso tiene algo malo, de hecho todo lo contrario, pero me siento con la capacidad y recursos de poder sumar al mejoramiento de esta cuestión.

- Respecto a estas fotos en particular, entiendo cómo pueden contribuir a una problemática social importante y por qué debemos evitar eso, pero no creo que sea necesario ponerme a buscar fotos para balancear la colección. Es decir, he visto y creo que en algún lugar remoto de mi disco rígido tengo marcados una serie de álbumes que exploran la belleza en mujeres 'no-flacas' (para no decir gordas que suena horrible), pero no creo que el no incluirlas ahora, en una primera instancia, en esta colección, sea algo negativo para las demás. De la misma forma que no intento, al publicar paisajes, hacer un balance entre paisajes de diferentes países del mundo, sino simplemente compartir lo que me parece bello; aplica lo mismo para este caso... creo yo.

- Más allá de todo esto, lo que vos marcás reafirma algunas dudas que tenía yo respecto a ciertas imágenes, y creo que influencian la selección que puedo terminar haciendo del material. Basándonos en las imágenes incluídas en el mail (no los zips), no creo que haya muchas que presenten esta problemática o hagan demasiado énfasis en la flacura de las modelos. Al menos, eso no es lo que a mí me cautiva de las mismas. De las 15 imágenes, creo que hay solo 2 que están explotando ese tipo de recursos cuestionables, y el resto son simplemente cuerpos. Estas 2 son: © Alberto Buzzanca.jpg, © Deni Soul.jpg (4ta y 7ma respectivamente)

- No creo que la comparación con fotos de "tipos musculosos o millonarios" (aunque sé que fue medio parodia) sea muy aplicable, porque no estamos viendo fotos de buenos culos o buenas tetas... sino creo, quizás influenciado por mi ojo masculino (:P), la belleza explorada desde otros puntos. Obviamente haciendo hincapié en estos atributos, ya que la mayoría estan muy ligeras de ropa, pero no son simplemente fotos de tetas y culos, digamos. De esas hay toneladas de fotos dando vuelta por ahí, y se nota a la legua cuando una foto no es más que eso.

- Tampoco creo que haya una contradicción entre difundir noticias contra el tabaco por un lado, y luego publicar una imágen donde un cigarrillo es utilizado. Creo que esas son cargas externas, y que si bien el tabaco es una sustancia abusada y que genera muchos males en nuestra sociedad y nuestros cuerpos, tampoco pretendemos acá hacer una cruzada contra el mismo. Al fin y al cabo, el tabaco en sí o el fumar no es nada especialmente malo. El problema es la adicción y la desinformación intencionada. Sería el mismo error que pensar que, el día de mañana, por publicar una receta para preparar un hermoso salmón a la parrilla (como vimos ayer por tele justamente) vaya en contra de todo lo que publicamos en contra del consumo de carnes. No porque sea algo que necesariamente vaya a suceder, sino porque no creo que una cosa tenga que ver con la otra; ni que debamos tomar posiciones tan radicales respecto a qué publicar y qué no.


No obstante todo esto, que lo planteo para alimentar el debate, por ahora no voy a publicar nada. No es nada ni remotamente importante, sino algo más que suelo ver con frecuencia en mi "news feed" y siempre me pareció una interesante mirada al cuerpo femenino, desde un costado artístico y controversial, pero sin ser algo berrata y tirando al porno o el plantear a la mujer como un pedazo de carne con tetas, como suelen hacer la mayoría de este tipo de fotografías.

:)
 



2013/5/31 Lui Pericolo <luipe...@gmail.com>

Lui Pericolo

unread,
Jun 3, 2013, 12:00:26 AM6/3/13
to human...@googlegroups.com
-Coincido con vos en que las imágenes juegan un rol fuertemente
importante. Son un acceso directo a nuestro inconsciente; nos generan
emociones que ni siquiera podemos detectar el momento en que se están
generando. Y, cuanto menos nos conocemos a nosotros mismos, más fuerte
es ese acceso. Sabemos que las imágenes son unas de las armas más
poderosas que existe hoy. Lo sabemos porque lo vemos, lo hemos leído y
lo estudiamos. Yo lo estoy estudiando en la carrera, en donde me
enseñan el poderoso arma que es la publicidad. Miles de individuos
están aprendiendo irresponsablemente cómo meter ideas y vender
mercancías en las cabezas de otros individuos. Es un saber del cual no
nos podemos hacer los distraídos. Mirá un rato esta página de facebook
para ver qué se está manejando en estos momentos en cuanto a
publicidades https://www.facebook.com/proyectosquatters?fref=ts
Al menos no nos podemos hacer los distraídos en Human Pulse como idea
y como discurso.

-También coincido con vos que la calidad de las imágenes, los videos y
los escritos que circulan en intenet no es el mejor, entonces está re
bueno que pongas al servicio de las demás personas tu conocimiento.
Eso me parece fantástico.

-No estoy de acuerdo en no balancear un álbum de fotos que se va a
llamar "Belleza Femenina". Me parece que justamente acá aplica el
asunto de hacerse el distraído o no. Y no sólo en referencia a la
contextura física de las mujeres, sino también a la edad y a la raza.
Prestá atención a la venta de productos femeninos: son de anti-age y
de adelgazamiento mágico. Hay miles de quichicientas fotos de hermosas
amazonas (a las que inclusive se le ven las tetas (con esto quiero
decir que que se le vean o no las tetas no me importa, no es el
punto)) y son fotos más que bellísimas. O de mujeres de todas las
edades. Y ahí sí se está representando a la belleza femenina en todo
su esplendor.

-Con el punto del tabaco tampoco estoy de acuerdo. No se trata del
tabaco en sí, sino de la poderosa industria de los cigarrillos. No hay
un porcentaje ni siquiera sustancial de personas que le den un uso
no-adictivo versus al uso adictivo. La gente se vuelve adicta al
tabaco como se vuelve adicta a la cocaína de forma fisiológica. Tal
vez estoy hablando sin saber, como en muchas cosas de las que
hablamos. Pero personajes que respeto al hablar de sustancias (como
Huxley) hacen referencia a esto. Lo dicen en documentales y lo dice el
número de muertos de la organización mundial de la salud. No es algo
psíquico como podría ser el LSD. Es fisiológico. Entonces, nuevamente
volviendo al principio, no creo que nos podamos hacer los distraídos
respecto de lo que genera una imagen. Lo sabemos y no podemos hacer de
cuenta que no lo sabemos. O qué sé yo, tal vez cada uno puede hacer lo
que quiere. Yo no puedo hacer de cuenta que no sé algo. Sino me estoy
mintiendo conscientemente a mí misma.

-Por eso para mí es muy importante el porqué hacemos esta página. Si
yo me compro la Rolling Stone y hay tipos fumando, no me horrorizo,
porque compré la Rolling Stone que son 70% rockeros arruinados. Si me
meto en una página a ver publicidades para ver el diseño, y me quieren
vender productos, no me horrorizo. Ahora, si entro a una página que me
habla de un cambio de consciencia y pone mujeres super sensuales
fumando, hay una contradicción. Estoy hablando de una cosa y llevando
a la acción otra. Es un doble discurso. Eso es lo que no me gusta. Que
en nombre de una idea tengamos doble discurso. No me cierra. O hacemos
una página de cambio de conciencia o hacemos una página de cultura de
calidad técnica.

Pero pongámonos de acuerdo. ¿Qué buscamos con Human Pulse como página?
¿Hay una columna vertebral que nos nuclee a todos? Tal vez sería bueno
profundizar en ese asunto, debatirlo y que eso sea lo que nos guía.


El día 2 de junio de 2013 17:43, Martin Lanfranchi
<martin.l...@gmail.com> escribió:

Alberto Padilla

unread,
Jun 11, 2013, 12:15:51 PM6/11/13
to human...@googlegroups.com
Super intersante debate muchachos, los felicito de corazón, con
absoluta sinceridad.
Cortaría estas palabras y las pondría en cuadro para acordarme siempre
lo que es un debate con altura, argumentación y pasión.
Es tan interesante que estoy de acuerdo simultáneamente con todas las
posturas presentadas jajajaj

La verdad es que tenemos frente nuestro una gran contradicción en este
espacio que creamos... y no es más que la misma contradicción que
tenemos en nuestras propias vidas, todos los días. Complejo sin
dudas.
Podemos elegir que human pulse sea el costado más puro que tenemos
como quien hace una reverencia al entrar a un templo y por el tiempo
que se encuentra allí procura ser consiente de cada respiración, de
cada acto.
Pero sabemos que pocos son los que saben o pueden llevar esa altura de
vida durante todo el día cuando salen del templo.

O podemos elegir que human pulse seamos simplemente nosotros, con
nuestras distracciones, equivocaciones y malformaciones. Siempre y
cuando haya una consiencia acerca de hacia qué dirección se quiere
caminar.

Yo creo que lu está pensando la cosa más como en el primer caso, más
idealista y extremo y martu está pensando la cosa de forma más natural
y cercana a lo que hemos conocido hasta ahora.
Esto responde absolutamente no sólo a diferencias profundas en sus
personas sino también a momentos sumamente diferentes que cada uno
está viviendo en el presente.

Yo me encuentro dividido. Si bien considero super importante ser 100%
responsable y consiente, no creo que sea presisamente lo más divertido
o que permita un fluir natural acorde a lo que somos hoy en día esa
actitud.
Cuando imaginamos humanpulse yo pensé en un malditopoker de carácter
público nada más y nada menos. Nuestro espíritu revolucionario estaba
vivo ahí y sin embargo hubo y habrá mil cosas que un verdadero
revolucionario dirá que pueden hacerse mejor.

Esperemos a la juntada y le damos un poco a este tema a ver si
llegamos a un acuerdo.
Quizás podamos dejar humanpulse para una revolución verdadera y
mantener maldito poker para nuestros costados más flojos o
cestionables... total sabemos que entre nosotros nos entendemos y no
nos vamos a juzgar por lo que hemos sido o somos.

En este caso puntual simplemente pienso que las fotos son increíbles.
Un aire de erotismo me recorre cual serpiente en cada foto y hasta se
me corta el aire. Por el momento en particular en el que me encuentro
hasta prefiero no mirar más que lo mínimo necesario. Todo lo que dice
Lu es cierto y apoyo sus palabras al 100% pero no puedo evitar sentir
eso que siento.

Saludos







2013/6/3 Lui Pericolo <luipe...@gmail.com>:

Martin Lanfranchi

unread,
Jun 11, 2013, 1:29:33 PM6/11/13
to human...@googlegroups.com
Había dejado este tema un poco de lado, porque me pareció complicado terminar de definirlo por mail. Sobre todo porque ya la charla no se trata de estas fotos, las cuales realmente caren de importancia, sino de como bien dice Beto, cómo queremos encarar la página.

Es bastante complicado, porque lógicamente mi costado idealista está muy de acuerdo con lo que dice Lu, pero por otro lado tengo un lado realista y practico que suele tener más fuerza que el anterior, al cual le hace un poco de ruido toda esta cuestión. No porque esté mal o equivocado el pensamiento, todo lo contrario, sino por la practicidad e implementación de tal 'utopía' (si me tomo la libertad de usar el término) en el día a día de la página. Sobre todo, mirando a futuro en una pluralidad de administradores que cada uno debe seleccionar artículos, escribir una introducción y publicarlos, sin pasar por un período de revisión como había sugerido yo originalmente.

Así que lo mejor va a ser charlarlo cuando nos juntemos. Y, creo que el finde largo yo no me muevo de acá, así que podemos combinar algo ahí tranquilamente.

2013/6/11 Alberto Padilla <albertomig...@gmail.com>

Martin Lanfranchi

unread,
Jun 18, 2013, 7:40:38 PM6/18/13
to human...@googlegroups.com

Lui Pericolo

unread,
Jun 24, 2013, 1:24:39 PM6/24/13
to human...@googlegroups.com

Los medios nos quieren imponer un canon de belleza muy estandarizado, y prácticamente ignoran el auténtico cuerpo de la mujer, con toda su diversidad de formas, colores y tamaños. Quizás porque no quieren que nos demos cuenta de lo poderosas que somos, porque prefieren sabernos mujeres insatisfechas, que no aman su cuerpo, con el fín de hacernos dependientes de toda clase de productos y servicios innecesarios destinados al consumo y culto de un cuerpo que no es el nuestro.

Nu proyect es un proyecto surgido 2005 desde el estudio de Matt Blum Photography. En él, se trata de mostrar el cuerpo de la mujer tal cual es, de una manera sencilla, natural, respetuosa y sin artificios. Las fotografías han sido realizadas en sus propias casas, sin mucha preparación, por eso tienen ese aire íntimo y auténtico que las hace únicas y hermosas, justo como ellas son.

Las mujeres fotografiadas en Nu Project son todas voluntarias, de diferentes contextos sociales e ideologías. Nu proyect pretende ir ampliándose cada año, con el fin de mostrar más diversidad y este mismo año Matt Blum se trasladará a España y a Portugal.

La página del sitio: http://thenuproject.com/

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages