-Coincido con vos en que las imágenes juegan un rol fuertemente
importante. Son un acceso directo a nuestro inconsciente; nos generan
emociones que ni siquiera podemos detectar el momento en que se están
generando. Y, cuanto menos nos conocemos a nosotros mismos, más fuerte
es ese acceso. Sabemos que las imágenes son unas de las armas más
poderosas que existe hoy. Lo sabemos porque lo vemos, lo hemos leído y
lo estudiamos. Yo lo estoy estudiando en la carrera, en donde me
enseñan el poderoso arma que es la publicidad. Miles de individuos
están aprendiendo irresponsablemente cómo meter ideas y vender
mercancías en las cabezas de otros individuos. Es un saber del cual no
nos podemos hacer los distraídos. Mirá un rato esta página de facebook
para ver qué se está manejando en estos momentos en cuanto a
publicidades
https://www.facebook.com/proyectosquatters?fref=ts
Al menos no nos podemos hacer los distraídos en Human Pulse como idea
y como discurso.
-También coincido con vos que la calidad de las imágenes, los videos y
los escritos que circulan en intenet no es el mejor, entonces está re
bueno que pongas al servicio de las demás personas tu conocimiento.
Eso me parece fantástico.
-No estoy de acuerdo en no balancear un álbum de fotos que se va a
llamar "Belleza Femenina". Me parece que justamente acá aplica el
asunto de hacerse el distraído o no. Y no sólo en referencia a la
contextura física de las mujeres, sino también a la edad y a la raza.
Prestá atención a la venta de productos femeninos: son de anti-age y
de adelgazamiento mágico. Hay miles de quichicientas fotos de hermosas
amazonas (a las que inclusive se le ven las tetas (con esto quiero
decir que que se le vean o no las tetas no me importa, no es el
punto)) y son fotos más que bellísimas. O de mujeres de todas las
edades. Y ahí sí se está representando a la belleza femenina en todo
su esplendor.
-Con el punto del tabaco tampoco estoy de acuerdo. No se trata del
tabaco en sí, sino de la poderosa industria de los cigarrillos. No hay
un porcentaje ni siquiera sustancial de personas que le den un uso
no-adictivo versus al uso adictivo. La gente se vuelve adicta al
tabaco como se vuelve adicta a la cocaína de forma fisiológica. Tal
vez estoy hablando sin saber, como en muchas cosas de las que
hablamos. Pero personajes que respeto al hablar de sustancias (como
Huxley) hacen referencia a esto. Lo dicen en documentales y lo dice el
número de muertos de la organización mundial de la salud. No es algo
psíquico como podría ser el LSD. Es fisiológico. Entonces, nuevamente
volviendo al principio, no creo que nos podamos hacer los distraídos
respecto de lo que genera una imagen. Lo sabemos y no podemos hacer de
cuenta que no lo sabemos. O qué sé yo, tal vez cada uno puede hacer lo
que quiere. Yo no puedo hacer de cuenta que no sé algo. Sino me estoy
mintiendo conscientemente a mí misma.
-Por eso para mí es muy importante el porqué hacemos esta página. Si
yo me compro la Rolling Stone y hay tipos fumando, no me horrorizo,
porque compré la Rolling Stone que son 70% rockeros arruinados. Si me
meto en una página a ver publicidades para ver el diseño, y me quieren
vender productos, no me horrorizo. Ahora, si entro a una página que me
habla de un cambio de consciencia y pone mujeres super sensuales
fumando, hay una contradicción. Estoy hablando de una cosa y llevando
a la acción otra. Es un doble discurso. Eso es lo que no me gusta. Que
en nombre de una idea tengamos doble discurso. No me cierra. O hacemos
una página de cambio de conciencia o hacemos una página de cultura de
calidad técnica.
Pero pongámonos de acuerdo. ¿Qué buscamos con Human Pulse como página?
¿Hay una columna vertebral que nos nuclee a todos? Tal vez sería bueno
profundizar en ese asunto, debatirlo y que eso sea lo que nos guía.
El día 2 de junio de 2013 17:43, Martin Lanfranchi
<
martin.l...@gmail.com> escribió: