Boletín Semanal del 20 al 26 de Setiembre 2011
La Chirimoya Cumbe de Santo Toribio de Cumbe en Huarochirí
HUAROCHIRI.- Mientras el frío aún no se va en la costa, en San Mateo de Otao, distrito de la provincia de Huarochirí, Región Lima, es pleno verano. El sol curte la piel de los estibadores, que llevan sobre sus espaldas sacos de hasta 45 kilos repletos del fruto que ha cambiado la vida del valle: la chirimoya cumbe. Son los días de fin de cosecha y los cerca de mil parceleros de esta agreste tendrán en las próximas semanas el trabajo de erradicar por completo la mosca de la fruta. Esto marcará el punto de partida hacia el sueño de la exportación, jamás imaginado por sus padres, y la reanudación de las gestiones para que su peruanísima fruta obtenga por fin la esperada denominación de origen.
Fuente: Revista Somos Nº 1294 – El Comercio. Sigue leyendo →
Alumnos de primaria de Medio Mundo reciben consejos de Presidente de la Corte Huaura
HUACHO.- Cerca de 18 alumnos recibieron los consejos del Dr. Fidel Quevedo – Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura y conversaron respecto al comportamiento que deben de tener en casa, el colegio y cuando salen a la calle de paseo “De repente ustedes mañana, mas tarde pueden ser futuros abogados y por que no jueces y poder trabajar en la judicatura”, les manifestó. La delegación de estudiantes del nivel primario de la I.E. Jesús Obrero N° 20356 del Centro Poblado de Medio Mundo lograron esta visita previa coordinaciones con la Lic. Elena Walde Rossel, profesora de los alumnos del cuarto año “A” de primaria, quien manifestó que los alumnos tiene el día libre por el Día de la Juventud y desearon conocer la Sede Judicial. Sigue leyendo →
Conozca ¿Cuántos son los jóvenes de la Región Lima?
REGION LIMA.- La juventud actual es una generación numerosa y heterogénea, y representa todo un desafío para las políticas públicas. En el Perú, son considerados jóvenes aquellas personas entre 15 y 29 años (La generación de mi época tiene su juventud más corta, sólo era hasta los 25 años). Estos jóvenes nacieron, entonces, entre inicios de los ochenta y mediados de los noventa, periodo muy crítico en la historia del Perú. En la primera década de este siglo, el Perú creció a un ritmo alto y prácticamente inédito, con un promedio de 6% anual. En el día de la juventud, nuestras autoridades regionales, locales, los investigadores de nuestras tres universidades nacionales y de las otras tantas filiales que actúan en la región, tendrán estudios o proyectos para la juventud, quizás tampoco no conozcan al número de jóvenes que habitan en nuestra región, aquí queremos contribuir con estas cifras…Por: Gustavo Manrique La Rosa. Sigue leyendo →
Otras Noticias:
Chapanitas y maní sancochado: La Foto de la Semana
Curso gratuito de Monitores Deportivos Baloncesto en Huacho
Alumnas huaurinas de secundaria reciben charla de liderazgo sin corrupción
El río Huaura y su vital importancia en el desarrollo humano
--
La redacción de www.huacho.infoBoletín Semanal del 27 de Setiembre al 04 de Octubre 2011
Crisis institucional en Gobierno Regional de Lima
OPINION.- En breve, una crisis institucional que necesita ser solucionada se está presentando en el Gobierno Regional. Una situación de ordenamiento sin contar con la presencia del Presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado González del Valle, sino solamente de la Presidenta Regional (encargada) Lic. Lita Román, quien ayer anunciara la separación de algunas autoridades por gente de confianza para lograr los objetivos a corto plazo. Pero, estas decisiones no se respetaron y provocaron un motín. ¿Qué opina usted? Sigue leyendo →
25 Años del Comité de Defensa de los Derechos Humanos – Huacho
HUACHO.- El Comité de Defensa de los Derechos Humanos
de la Diócesis de Huacho,
se creó por Decreto Episcopal 001 del Monseñor Lorenzo León Alvarado – Obispo
de la Diócesis de Huacho el 1º de Setiembre de 1986, como “Comité de Defensa de
los Derechos Humanos”. Luego, el 1º de Octubre 1986 comienza a desarrollar sus
actividades con la elección de los encargados de las áreas de funcionamiento
siendo el objetivo principal “La Defensa por la Vida” (alimentación, vivienda,
servicios básicos) y todo lo que atente contra la Dignidad de la Persona
Humana, especialmente de los lugares más necesitados.
Por: Jorge Guerra Chávez – Secretario Ejecutivo –
CODEH – HUACHO Sigue leyendo →
¡Gloria eterna
Domingo Torero Fernández de Córdova, descansa en Paz, buen amigo!
HUACHO.-
Cuando sus amigos hacíamos votos por el restablecimiento de su salud nos sorprende el deceso deDomingo Torero,
ilustre hijo de Huacho, emparentado con no menos importantes
intelectuales del medio y alguno de ellos, como su hermano Alfredo, con
reconocimiento internacional. En los últimos años su salud se fue deteriorando.
Tenía la enfermedad del arqueólogo. Sus largas caminatas y el contacto
permanente con materiales de sitios arqueológicos fueron introduciéndose en su
organismo causándole daños que fueron minando su salud. Entre sus amigos
comentábamos que su salud se debilitaba de tanto abrazar a las momias. Hijo de Domingo Torero Arrieta y Zoila Fernández
de Córdova Umbert, pertenecientes a
una de las más antiguas familias huachanas, nació
el 10 de marzo de 1929. Sigue leyendo →
Otras Notas:
-Saludo Institucional y reflexivo desde huacho.info para los periodistas.
-Jornada de limpieza en playas de Végueta.