En esta pgina te mostramos la pirmide de poblacin en Estados Unidos. Clica en pirmide de poblacin por pases desde la que podrs acceder a las pirmides de poblacin cada uno de ellos. Si ests interesado en Estados Unidos tienes ms informacin en: Economa de Estados Unidos.
Las pirmides de poblacin (o pirmide demogrfica, como le dicen los demgrafos) son un tipo de grfica que nos permite analizar la distribucin de la poblacin por edades en una regin determinada (municipio, estado o pas).
Desde el punto de vista grfico, se trata de un doble histograma de frecuencias, dispuestos de manera horizontal, donde convencionalmente se ponen los grupos de edad masculina a la izquierda y los de poblacin femenina a la derecha. En el eje y (el de las ordenadas o el que va para arriba) se disponen los grupos de edad, mientras que en el eje x (el de las abcisas, o el que va horizontal) van las cantidades de poblacin. Para ms informacin recomiendo leer este artculo de Wikipedia.
Desde el punto de vista de visualizacin de datos en R y a pesar de la gran utilidad y amplio uso de este tipo de grficas, no hay una funcin geom_popPyramid() nativa en ggplot2 que nos permita hacer pirmides de poblacin sin tanto dolor (aunque podramos programarla ?). Sin embargo, en esta entrada de blog, nos dispondremos a generar una de estas grficas a partir de elementos ya conocidos de esta librera.
Todos son muy buenos y sirven para complementar esta entrada. El problema que tuve al checarlos fu que 1) muchas funciones no estaban actualizadas y 2) las bases de datos eran inaccesibles, por lo que era imposible reproducir los ejemplos presentados. Es por eso que aqu presentamos una tercera opcin (y en espaol :3) para aquellos que tengan la necesidad de hacer una grfica de poblacin en el futuro.
La funcin anterior descargar el archivo en nuestro directorio de trabajo. La hoja 2 es la que contiene la poblacin Por tamao de localidad y las 6 lneas que se saltaron contienen el encabezado de logotipos que INEGI le pone a muchas de sus tablas.
Como vemos arriba, es una secuencia que va desde -100,000 hasta 100,000. Esto implica que, dentro de la grfica, ggplot() va a poner las etiquetas en los puntos marcados arriba, como puede verse en la siguiente imgen:
Para este caso, las etiquetas son casi iguales que los quiebres que calculamos arriba, con la diferencia de que la parte de la poblacin masculina tienen que ser positivos, no negativos (por eso los multiplicamos por -1).
Empezamos declarando los elementos estticos. Los estticos globales que vamos a usar son el x, el y, y el fill. x nos determinar la variable categrica que ir en el eje x, y la variable numrica que ir en el eje y y fill la variable categrica que clasifica a los datos en dos categoras, Hombres y Mujeres, asignando un color distinto a cada tipo de dato.
Despus aadimos las grficas de columnas mediante la funcin geom_col() con subconjuntos de los datos filtrando por hombres y mujeres. Despus hacemos un cambio de ejes y al final aadimos las etiquetas en los ejes de las grficas. A continuacin el cdigo completo.
Otra versin muy comn de las grficas de pirmides de poblacin consiste en poner los grupos de edad en el centro de la grfica. Esto no es posible de realizar con las barras normales de ggplot, por lo que utilizaremos un elemento grfico llamado geom_linerange(), el cual nos permite representar de manera grfica intervalos con inicio y final.
Igualmente, hay que programar un desplazamiento de las barras a la derecha y a la izquierda, para dejar el espacio para las etiquetas que van a ir en el centro. Para la grfica que queremos hacer dejaremos un desplazamiento de 10,000 unidades de poblacin (la magnitud de este desplazamiento depende de los datos del eje y, en este caso de los nmeros de poblacin).
Lo que sigue a continuacin es embellecer la grfica modificando los temas: fondo de la grfica, tipo de letra, colores, etc. Igualmente, aadir formato a los nmeros, poner ttulos, subttulos y pies de pgina, modificar los colores (quiz el rosa para mujeres y azul para hombres no parezca tan adecuado), entre alguna otra funcin aadida que nos interese agregar.
Una de las ventajas de hacer visualizaciones en cdigo es que es difcil solo la primera vez. Una vez que ya tenemos el cdigo, podemos tenerlo guardado para hacer otras grficas cuando salgan nuevos datos de poblacin ( alguien dijo censo 2020?) o que podemos utilizarlo para graficar otros datos (por ejemplo, pirmides para municipios dentro de un estado o de otros estados, o por tamaos de comunidad). O ya de plano construir una aplicacin en Shiny para que el usuario haga las pirmides de poblacin que quiera. Explora las posibilidades.
En esta pgina te mostramos la pirmide de poblacin en Ecuador. Clica en pirmide de poblacin por pases desde la que podrs acceder a las pirmides de poblacin cada uno de ellos. Si ests interesado en Ecuador tienes ms informacin en: Economa de Ecuador.
La pirmide de poblacin de Pamplona a 1 de enero de 2023 refleja una figura regresiva, en forma de bulbo, lo que nos indica una poblacin en situacin de envejecimiento progresivo, con bajas tasas de natalidad y de mortalidad, y con un crecimiento natural reducido. Presenta una base ms estrecha que el cuerpo central y un porcentaje de personas mayores relativamente grande. Es propia de los pases desarrollados que han terminado la transicin demogrfica, pero an estn presentes sus ltimas generaciones.
En este apartado se presenta la evolucin de lo fenmenos demogrficos de natalidad y mortalidad. As mismo la relacin entre ellos de la que es resultante el crecimiento vegetativo o natural que parte de la resta de la natalidad menos la mortalidad.
En el grfico de la derecha podemos observar la evolucin de la poblacin de derecho de Pamplona, es decir, el nmero de personas que oficialmente tenan su residencia en el municipio en las fechas de referencia. Esta informacin se extrae de los Censos que histricamente se vienen realizando en Espaa.
La pirmide de poblacin o pirmide demogrfica es un histograma o grfico de barras dispuestas horizontalmente cuya longitud es proporcional a la cantidad de personas que representa la edad y sexo de la poblacin en cada una de dichas barras y dicha informacin sirve para saber el porcentaje de la poblacin.
Grficamente se trata de un doble histograma de frecuencias. Las barras del doble histograma de una u otra forma disponen en forma horizontal, es decir, sobre la lnea de las abscisas, y convencionalmente se indican los grupos de edad de la poblacin masculina a la izquierda y los que representan la poblacin femenina a la derecha. A su vez, en el eje de las ordenadas se disponen e identifican los grupos de edades, por lo general, de cinco en cinco aos o llamados quinquenales: (0 a 4, 5 a 9, 10 a 14, etc.), colocando las barras de menor edad en la parte inferior del grfico y aumentando progresivamente hacia la cspide las edades de cada intervalo. Podra decirse que los cumpleaos de cada grupo de cinco en cinco aos, constituyen el momento de separacin de una barra de la siguiente. As, la barra de 0 a 4 aos incluye a todos los nios entre el momento de su nacimiento (0 aos) y el 5 cumpleaos. De esta manera al momento de cumplir 5 aos, pasar a formar parte de la barra superior o quinquenio siguiente: (5 a 9 aos).
Cuando existe una informacin detallada (nacimientos y defunciones anuales) podemos elaborar una pirmide poblacional tambin con esa informacin detallada (barras de ao en ao). La escala de las abscisas puede representar valores absolutos (es decir, nmero de habitantes de cada grupo de edad y sexo), como sucede en la que corresponde a los datos de Angola, o relativos, es decir, porcentajes de cada grupo de edad y sexo con relacin a la poblacin total, como en la pirmide de poblacin de Francia.
La ventaja de mostrar los datos en porcentajes es que podramos comparar dos pirmides de poblacin en distinto lugar y tiempo, ya que se basan valores relativos. En este caso es importante considerar las diferencias en lugar y tiempo ya que las estructuras por edad y sexo que representan estas pirmides demogrficas son afectadas por la dinmica demogrfica.
Este tipo de grfico toma su nombre de la forma que adopta en las sociedades que tienen una poblacin con una amplia base debido al gran nmero de nacimientos y que se estrecha paulatinamente por la mortalidad creciente y acumulativa a medida que aumenta la edad de la poblacin. Sin embargo, no todas las poblaciones adquieren esta forma grfica. y tiene que ver con los factores que en demografa se conocen como la dinmica demogrfica: los nacimientos, las muertes y las personas que migran (emigracin - inmigracin).
Las caractersticas sociales y demogrficas varan de una poblacin en un lugar y tiempo determinado a otro. La estructura de la poblacin y sus caractersticas dependern de los factores de la dinmica demogrfica compuesta por tres factores: mortalidad, fecundidad y migracin. La combinacin en la tendencia e intensidad de estos tres factores, as como el tamao de la poblacin propiamente dicha, definir sus caractersticas demogrficas . Por lo que es difcil hacer generalizaciones en relacin con estas caractersticas:
La informacin sirve para la elaboracin de una pirmide demogrfica es el total de poblacin en un lugar y momento determinado y distribuido por edad y sexo. Esta distribucin servir para poder elaborar la pirmide y, representar cada bloque el nmero de personas que se encuentran en una edad determinada dividida por sexo. Esta distribucin puede representarse en nmeros absolutos o relativos. Sin embargo, para poder hacer comparable la grfica es mejor utilizar el nmero relativo de poblacin distribuido por edad por sexo. Cada bloque representar una edad para hombres y se podr del lado izquierdo y, para las mujeres del lado derecho. Los relativos son ms apropiados cuando nos interesa comparar la composicin de la poblacin de distintos pases, o bien de un mismo pas en distinto momentos en su historia. Para la construccin de una pirmide de edad los porcentajes, cuando analizamos los grupos quinquenales y por sexo, debe estimarse de acuerdo con la poblacin total y no de acuerdo a la poblacin total de cada sexo. Iniciando por los grupos de menor edad, 0 - 4 aos de edad hasta los grupos de edad avanzada en la cspide. Por lo general el ltimo grupo de poblacin de una pirmide de edad corresponde a un grupo de edad denominado grupo abierto puesto que se incluyen las edades ms avanzadas como lo son 80 y ms o bien segn sea el caso y la cantidad de personas en estos grupos de edad como 90 y ms.