[hltdi-l3] push by onlysk...@gmail.com - Added EsGn corpus of sentences from guarani-nee, incorporating those i... on 2014-06-16 19:55 GMT

53 views
Skip to first unread message

hltd...@googlecode.com

unread,
Jun 16, 2014, 3:55:19 PM6/16/14
to hltdi-...@googlegroups.com
Revision: 99f1ec2f06cd
Branch: default
Author: Michael Gasser <gas...@cs.indiana.edu>
Date: Mon Jun 16 19:54:40 2014 UTC
Log: Added EsGn corpus of sentences from guarani-nee, incorporating
those in the older TM and other postings by DGO and MAV since 3/2013. In
bicorp/esgn.
http://code.google.com/p/hltdi-l3/source/detail?r=99f1ec2f06cd

Added:
/bicorp/esgn/grn_nee1
/bicorp/esgn/readme.txt

=======================================
--- /dev/null
+++ /bicorp/esgn/grn_nee1 Mon Jun 16 19:54:40 2014 UTC
@@ -0,0 +1,770 @@
+hoy , 12 de junio , recordamos un acontecimiento importante : la paz del
chaco , el día en que paraguay y bolivia llegaron a un acuerdo para
finalizar la guerra . ||| ko ára , 12 jasypoteĩ , jaromandu'a peteĩ mba'e
guasuete ha'éva cháko py'aguapy ára , paraguáy ha bolivia - ygua
oĝuahẽrõguare peteĩ ñe'ẽme anive haĝua araka'eve oñorãirõ hikuái .
+el tratado de paz fue firmado en buenos aires , argentina , el 12 de junio
de 1935 , un poco después del mediodía . ||| pe kuatia py'aguapy rehegua
oñemboajékuri buenos aires , argentina - pe , 12 jasypoteĩ 1935 - pe ,
asaje riremi .
+estuvieron allí , agustín p. justo , presidente de la república
argentina ; y junto a él el dr. luis riart , en representación del
paraguay ; el señor tomás manuel elio , en representación de bolivia ;
también el sr. josé carlos de macedo soares , en representación del brasil
y carlos saavedra lamas , en representación de la argentina . ||| oĩkuri
upépe agustín p. justo , argentina retã ruvicha ; ha hendive oĩkuri karai
luis riart , paraguay rérape ; karai tomás manuel elio , bolivia rérape ;
avei , karai josé carlos de macedo soares , brasil rérape ; ha carlos
saavedra lamas , argentina rérape .
+además de otras personas que cooperaron para el armisticio . ||| upéicha
avei oĩkuri upépe ambue tapicha oipytyvõva'ekue ojehupyty haĝua py'aguapy .
+como sabemos , fueron tres años de guerra reivindicando la posesión sobre
el territorio del chaco . ||| jaikuaaháicha mbohapy ary pukukue aja
oñorãirõkuri hikuái oipotágui imba'erã cháko yvy .
+muchos compatriotas murieron en defensa de la patria . ||| heta ñande
rapicha omano oipysyrõségui hetã .
+es así que podemos recordar a quienes fallecieron en boquerón , nanawa ,
yrendague , el carmen , pikúiva , ballivián y toledo . ||| péicha ikatu
ñanemandu'a umi omanova'ekue boquerón , nanawa , yrendague , el carmen ,
pikúiva , ballivián ha toledo - pe .
+los sitios nombrados siempre nos recordarán a aquellos bravos varones y
mujeres , que fueron al chaco , para pelear por una patria autónoma , que
pueda progresar libremente . ||| ko'ã tenda ha'e avei techapyrã ñandéve
ĝuarã ñamomba'eguasu haĝua umi kuimba'e ha kuña katupyrýpe , ohova'ekue
oñorãirõ chákope , oipotágui ko ñane retã isãso ha ijehegui taitenondeve .
+cuando cesó la guerra , josé félix estigarribia ( paraguay ) y enrique
peñaranda ( bolivia ) sellaron la paz con un fuerte apretón de manos . |||
opárõguare ñorãirõ , josé félix estigarribia ( paraguay ) ha enrique
peñaranda ( bolivia ) ojopopyhýkuri ohechukávo ojupe py'aguapyreko .
+y en ese entonces , y como siempre , el idioma guarani ocupó el primer
lugar . ||| upérõ , jepiveguáicha , guarani ñe'ẽte oñemohendajeýma
tenondetépe .
+en efecto , el guarani se convirtió en el arma estratégica del paraguay . |
|| añetehápe , avañe'ẽ ha'ékuri paraguay mboka hyapuhatãvéva .
+josé félix estigarribia , comandante del ejército paraguayo , promulgó la
orden nº 51 , por la cual el ejército paraguayo adoptaba al guarani como su
medio de comunicación . ||| tuvichavete josé félix estigarribia
ohechakuaágui upe mba'e onohẽraka'e kuatiapyre 51 , he'íva paraguay
ñorairõharakuéra oipurutaha guarani ñe'ẽte oikuaauka haĝua opaichagua
marandu , ojoapytépe .
+ya durante la guerra , las tropas bolivianas capturaban los mensajes en
guarani y al traducirlos se encontraban con la dificultad de la
interpretación . ||| boligua - ygua oipyhýjepi marandu ha ndikatúi
ombojerekatu castellano - pe ha jepémo ombojerekatu mba'eve nahesakãi
chupekuéra .
+a modo de ejemplo anotamos el siguiente : " después de largo baile , los
muchachos empiezan a retirarse de a uno . ||| techapyrãrõ ñahesa'ỹijokuaa
kóva : " heta ojeroky rire lo mitã péina oho peteĩteĩma hikuái .
+mis soldados ya se encuentran barriendo el frente de la casa " . ||| che
ra'ykuéra péina oitypeijoáma óga renonde " .
+concretamente el significado era " luego de una gran batalla , los
bolivianos están en retirada " . ||| ñambojerávo jajuhúta he'iseha : "
tuicha ñorairõ rire , bolivia - ygua ojeity hapykue gotyo " .
+otro mensaje decía : " tengo la frente amplia , un sombrero pequeño y
siento el calor del sol " . ||| ambue marandu katu he'i : " che syva
guasu , che sombrero'i ha hakuhína kuarahy " .
+puntualmente la traducción es : " el campo de batalla es muy amplio . |||
ñambojerávo jajuhúta he'iseha : " ñorairõ renda tuicha ojepyso .
+los paraguayos no somos numerosos . ||| paraguay ñorairõhára ndahetái .
+los bolivianos están disparando a mansalva " . ||| bolivia - ygua hatãngue
ombokapu ore ári " .
+también podemos señalar que la guerra del chaco permitió la generación de
nuevas palabras guarani . ||| ja'ekuaa avei cháko ñorairõme oñemoheñoihague
heta ñe'ẽ pyahu .
+todo fue nombrado en guarani , así : al avión se lo llamó guyrapepo'atã ,
al vehículo se denominó muamua ; a la ametralladora pesada se designó con
el nombre de kururu guasu . ||| opaite mba'e oñembohéra guaraníme ,
péicha : mba'yruvevépe ( avión ) ojeherókuri guyrapepo'atã ; mba'yrumýi (
vehículo ) katu oñembohéra muamua ; mbokapohýipe ( ametralladora pesada )
oje'e kururu guasu .
+también en guarani se designaron a los líderes . ||| avei guaraníme
ojehero mburuvichakuérape .
+akã guasu fue josé félix estigarribia y leõ karẽ fue el coronel rafael
franco . ||| techapyrãrõ : akã guasu ( josé f. estigarribia ) ha leõ karẽ (
cnel . rafael franco ) .
+los soldados paraguayos se motivaban leyendo la revista okára potykuemi o
escuchando alguna composición de emiliano r. fernández . ||| paraguay
ñorairõhára oñembohetia'e omoñe'ẽvo okára potykuemi ha ohendúvo emiliano r.
fernández rembiapokue .
+emiliano es el más grande poeta popular del paraguay . ||| emiliano niko
ñe'ẽpapára ruvicha ñane retãme .
+nacido en yvysunu , guarambare ( el 8 de agosto de 1894 ) . ||| heñóikuri
yvysunu , guarambarépe , ára 8 jasypoapy ary 1894 - pe .
+peleó en la guerra del chaco . ||| oñorairõ ñane retã rayhupápe chako
ñorairõme .
+falleció en asunción el 15 de setiembre de 1949 . ||| omanókuri
paraguaýpe , ára 15 jasyporundy ary 1949 - pe .
+en estos momentos , en el parlamento nacional del paraguay se está
estudiando un proyecto de ley para reconocer a emiliano r. fernández , y
otros civiles destacados , como héroes de la patria y en tal carácter que
sus restos sean depositados en el panteón nacional de los héroes . |||
ko'aĝaite , ñane retã amandaje guasúpe , oñehesa'ỹijohína peteĩ léi
ojehechakuaa emiliano r. fernandez , ha ambue ñane retãygua , py'aguasu ha
upevakuére , hetekue ojeraha haĝua panteón nacional de los héroes - pe .
+por mucho tiempo el oficio de enfermera no gozó del respeto ni la
valoración de la sociedad . ||| ndahi'aréi peve umi hasykatuvarerekua
rembiapo ndojehechakuaái ha ndojehecharamói .
+a la enfermera no se le daba importancia hasta que a mediados del siglo
xix apareció una mujer inteligente , enérgica y valiente , quien mediante
su labor elevó la profesión de enfermería a un sitial elevado , ubicándola
entre los oficios más relevantes . ||| haimete 1850 peve hasykatuvarerekuá
- pe oje'apo'i chupekuéra ha noñemomba'eguasúi hembiapokuéra ; upérõ
iñapysẽkuri peteĩ kuña katupyry , hetia'e ha ipy'aguasúva ha hembiapo
rupive ohupíva hasykatuvarerekua rembiapo amo yvatete umi tembiapo
ojehecharamovéva apytépe .
+esa mujer era florence nightingale . ||| upe kuña héra florence
nightingale .
+ella nació en la ciudad de florencia , italia , el día 12 de mayo del año
1820 . ||| ha'éniko heñóikuri táva florencia , italia retãme , ára 12
jasypo ary 1820 - pe .
+tanto su padre como su madre recibieron una formación calificada y no
tenían ningún apremio económico . ||| itúva ha isy niko ikatupyry ha
upéicha avei ndaha'éi ku oikotevẽguasúva rehegua hikuái .
+tuvieron dos hijas : partenope y florence . ||| mokõi iñemoñare :
partenope ha florence .
+ellos viajaron por varios países de europa hasta que llegaron y se
radicaron en inglaterra , donde vivieron en una hermosa casa y fueron muy
felices . ||| oiko rire heta tetã europa - peguáre oĝuahẽ ha opytaite
hikuái inglaterra retãme , oguerekohaguépe peteĩ óga neporãmbajepéva ha
oikohaguépe vy'apavẽme .
+el padre se encargó de la formación de ambas . ||| itúva oñangareko
mokõive mitãkuñáre ha ohekombo'e porã chupekuéra .
+en ese sentido les hizo leer lo mejor de la literatura y también les
enseñó matemáticas . ||| upeichahápe ha'ekuéra omoñe'ẽkuri opaichagua
ñe'ẽporãhaipyre ha oñembokatupyry avei papapykuaápe .
+de ese tiempo es que florence se identificó con las matemáticas y resolvió
ser matemática , pese a que esa decisión no fue del agrado de la madre ,
quien decía que ese no era un oficio para una mujer de su alcurnia . |||
upe guive florence opyta ohayhuete papapykuaa ; ha he'íkuri oikotaha chugui
papapykuaahára , jepémo isy ndohechaporãmbái upe mba'e , ndaha'éigui kuña
uperõgua rembiaporã .
+en el año 1837 , cuando tenía 17 años , florence sintió el llamado de dios
y resolvió permanecer soltera y dedicar su vida para servir a los más
necesitados . ||| ary 1837 - pe , orekórõ 17 ary , oñandu ñande ru ñehenói
ha upe guive florence he'íkuri nomendamo'ãhái ha , omano meve ,
omba'apohata hapicha oikotevẽvéva rehehápe .
+en el año 1840 , cuando tenía 20 años , empezó a estudiar ciencias exactas
y rápidamente se convirtió en una alumna aventajada . ||| ary 1840 - pe ,
florence oguerekorõguare 20 ary , oñepyrũkuri oñemoarandu papapykuaápe ha
pya'evoi itenondeve hapichakuéra apytépe .
+5 años después florence cambió de vocación y dijo a sus padres que quería
ser enfermera . ||| 5 ary rire florence oiporavókuri ambue tape ha he'i
ituvakuérape , amo hapópe , ha'e oikoseha hasykatuvarerekuárõ .
+la madre casi se murió al escuchar eso . ||| isy ohendúvo upéva haimete
omano .
+su hija de alta alcurnia había elegido un oficio degradante . ||| imemby
oikóva ikatéva apytépe oiporavõ peteĩ tembiapo oje'apo'íva .
+en el año 1849 , florence nightingale viajó a egipto y estando en la
ciudad de alejandría observó que las salas hospitalarias eran sucias y sin
asepsia , y fue allí que resolvió aprender todo lo que pudiera sobre la
enfermeria . ||| ary 1849 - pe , florence nightingale ohókuri egipto retãme
ha upépe oĩrõguare táva alejandría - pe ohecha tasyo iky'aitereíva ha
nahesãiva ha upe guive oñeha'ãkuri oñemoarandu ikatuháicha
hasykatuvarerekua kuaápe .
+en el año 1850 retorno a inglaterra , donde asumió como directora ( sin
remuneración ) de un pequeño hospital que atendía únicamente a mujeres . ||
| ary 1850 - pe ojevýkuri inglaterra retãme ha upépe oisãmbyhýkuri (
oñehepyme'ẽ'ỹre chupe ) peteĩ tasyo michĩva ha oñangarekóva kuña añónte
rehe .
+estando allí estalló la guerra de crimea y florence decidió ir a socorrer
a miles de ingleses heridos y enfermos . ||| upépe oĩrõ oñepyrũ crimea
ñorairõ - pe ha vokóikema florence oho upépe oikuaávo oĩhague heta
hasykatúva oikotevẽva ñepytyvõre .
+en el año 1854 , en turquía , levantaron un pequeño hospital de campaña
donde atendieron a cientos de soldados . ||| ary 1854 - pe oĝuahẽ turquía
retãme ha upépe omopu'ãkuri ikatuháicha peteĩ tasyo mirĩ oñangarekohaguépe
hetaiterei ñorairõhára hasykatúvare .
+allí también florence se percató que mucha más gente murió por la falta de
asepsia . ||| florence ohechakuaákuri upépe oĩha heta omanóva naipotĩrigui
upe tenda oñeñangarekohápe hesekuéra .
+florence se encargó de registrar las circunstancias , el porqué , el cómo
y el cuándo de cada paciente . ||| florence omboguapypaite kuatiáre opa
mba'e oikóva ha mba'érepa , mba'éichapa ha araka'épa hasykatu hikuái upépe
oĝuahẽva .
+de su dinero compraba los insumos y frutas frescas , y gracias a todo ello
la situación de los soldados empezó a mejorar . ||| ivirúgui ojogua
hi'upyrã ha yva pyahu ha ipotĩva ha opa umi mba'ére umi hasykatúva
okuerajey ohóvo hikuái .
+gracias a su trabajo se salvó la vida de 5.000 soldados ingleses . |||
oje'e hembiapokuéra rupive nomanoihague 5.000 ñorairõhára inglaterra -
ygua .
+así nació la enfermería moderna , como hoy la conocemos . ||| upéicha
heñóikuri hasykatuvarerekua pyahu ko'áĝa jaikuaaháicha .
+lastimosamente , florence contrajo una enfermedad en crimea que la postró
en la cama el resto de su vida y la dejó ciega . ||| florence nightingale -
pe ojapyhýkuri peteĩ mba'asy oĩrõguare crimea - pe ha upéva ogueraha chupe
tupápe hi'aramano meve ; ndaikatúi opu'ãve ha hi'ári ndohechavéi .
+así y todo , ella creó el instituto nightingale para formar enfermeras . ||
| imbaretégui , noñeme'ẽi ha upeichahápe omopu'ãkuri nightingale mbo'ehao
oñehekombo'ehápe hasykatuvarerekuarã .
+a lo largo de su vida publicó más de 200 libros sobre enfermería y
hospitales . ||| hekove pukukue javeve florence ohaijepe 200 aranduka
hasykatuvarerekua ha tasyo rehegua rasami .
+ella falleció en la ciudad de londres , inglaterra , el día 13 de agosto
del año 1910 . ||| ha'e omanókuri táva londres , inglaterra retãme , ára 13
jasypoapy ary 1910 - pe .
+el virreinato del río de la plata fue creado en 1776 por el rey carlos
iii , integrando en su jurisdicción los actuales territorios de argentina ,
uruguay , río grande y santa catarina actual brasil , paraguay , bolivia y
el norte de chile . ||| carlos iii omoheñóikuri río de la plata virreirenda
1776 - pe ha oheja ipoguýpe argentina , uruguay , río grande ha santa
catarina , brasil , upéicha avei , paraguay , bolivia ha chile yvy aĝagua
yvateguáva .
+la creación del nuevo virreinato del río de la plata desligó al paraguay
del virreinato del peru . ||| ojehúvo upe mba'e , paraguay opytákuri río de
la plata virreirenda poguýpe ha ojehekýi peru virreirendágui .
+en 1806 y 1807 se producen las invasiones inglesas que ocupan las zonas
del virreinato del río de la plata correspondientes a la banda oriental y a
gran parte de buenos aires . ||| 1806 ha 1807 - pe inglaterra - ygua ojeity
rio de la pláta virreirenda ári ha oñemomba'e umi yvy oĩva arasẽ gotyo ha
buenos aires yvypehẽ kakuaáre .
+desde asunción y desde córdoba se enviaron tropas que coadyuvaron en la
victoria contra los atacantes . ||| upérõ , paraguay ha córdoba - gui
ohua'ĩ hikuái heta ñorãirõhára oipytyvõva'ekue inglatera - ygua ñemosẽme .
+en 1810 , debido a la primera junta independiente de buenos aires , el
gobernador realista de asunción , bernardo de velasco remitió a buenos
aires una nota comunicando la separación de la provincia del paraguay del
virreinato del río de la plata . ||| 1810 - pe , oñemboajévo buenos aires
aty peteĩha isãsombyréva , paraguay motenondehára : bernardo de velasco ,
orahauka petei jehaipyre buenos aires - pe oikuaaukahápe chupekuéra
paraguay yvypehẽ ojehekyi ha oñemosãsoha rio de la plata virreirendágui .
+entonces , velasco y sus adictos formaron una junta el 24 de junio de
1810 , reiterando su dependencia de la monarquía española de fernando vii .
||| upérõ velasco ha iñirũnguéra - ára 24 jasypoteĩ ary 1810 - pe - avei
omboaje peteĩ aty ha omoĩ hikuái paraguay yvypehẽ españa poguýpe , fernando
vii omoakãva upérõ .
+en 1811 , las tropas al mando del general manuel belgrano marcharon en una
expedición desde buenos aires para libertar al paraguay . ||| 1811 - pe ,
mburuvichapavẽ manuel belgrano ha iñorairõharakuéra ou buenos aires - gui
omosãsóvo paraguáy yvypehẽ españa poguýgui .
+pero fueron derrotadas en la batalla de takuary ( 9 de marzo de 1811 ) y
en la de paraguari por los realistas . ||| upérõ ha'ekuéra oñorãirõ mbarete
takuary ( 9 jasyapy 1811 ) ha paraguarípe oñemotenondehaguépe hesekuéra
españa rérape oñorairõva .
+por fín , el 14 de mayo de 1811 estalló el movimiento revolucionario
paraguayo dirigido en lo militar por pedro juan caballero y en lo político
por el gobernador velasco . ||| hasypeve , 14 jasypo 1811 jave iñapysẽ pe
ñemongu'e guasu omoakãva pedro juan caballero ha omosãsova'ekue paraguáype
españa poguýgui .
+velasco sería destituido antes de un mes . ||| velasco oñemboykékuri peteĩ
jasy ohasa mboyve .
+el 17 de junio de 1811 un congreso nombró una junta gubernativa presidida
por fulgencio yegros . ||| 17 jasypoteĩ 1811 - pe , peteĩ amandaje
oiporavókuri peteĩ aty sãmbyhyrã , omoakãva fulgencio yegros .
+el segundo congreso nacional se reunió del 30 de septiembre al 12 de
octubre de 1813 . ||| iturbe intima a velazco pe tetãygua amandaje mokõiha
oñembyatýkuri 30 jasyporundy 1813 guive 12 jasypa 1813 peve .
+decidió eligir una nueva forma de gobierno , el consulado al frente de
fulgencio yegros y de josé gaspar de francia , adoptándose el nombre de
república que sustituyó al de provincia . ||| upérõ ojeporavókuri peteĩ
ñesãmbyhy pyahu hérava tetãrerekuára ha omoakãva fulgencio yegros ha josé
gaspar rodríguez de francia ; ha avei ojeporavo ñe'ẽ tetã omyengoviáva ñe'ẽ
yvypehẽme .
+el congreso reunido el 3 de octubre de 1814 , resolvió conceder el título
de dictador supremo de la república del paraguay a josé gaspar rodríguez de
francia . ||| pe amandaje ijatyva'ekue 3 jasypa 1814 - pe ojapókuri josé
gaspar rodríguez de francia - gui paraguáy retã ruvicha pu'aka'apyra'ỹva .
+el gobierno de josé gaspar de francia que duró 24 años , cerró
prácticamente el país a la influencia extranjera . ||| 24 ary pukukue
javeve josé gaspar rodríguez de francia oisãmbyhy paraguáy ; ha'e ombotyvoi
ko ñane retã opavave pytagua resa renondégui .
+en el aspecto económico se tendió a una autarquía . ||| upevakuére avei
opaite ñane retãygua remikotevẽ oñemoheñói ñane retã ryepýpente .
+se incrementó la agricultura , la ganadería y la industria casera . |||
oñembohetave ñemitỹ , mymba ñemoña ha mba'e'apo ogapypegua .
+se confiscaron la mayor parte de las grandes propiedades , repartiéndose
la tierra para trabajarla . ||| tetã oñemomba'e yvýre ha upéi omboja'o ha
ome'ẽ yvyvore oñemba'apo haĝua ipype .
+carlos antonio lópez - uno de los cónsules - es elegido presidente en 1844
y a la vez se promulga una constitución , la primera del país . ||| 1844 -
pe , carlos antonio lópez - ha'eva'ekue tetãrerekuára - ojeporavo ñane retã
ruvichárõ ha upekuévo oñemboaje avei peteĩ léi guasu , ha'éva peteĩha ñane
retãme .
+durante su gobierno cesa la política de aislamiento , se organiza la
instrucción pública gratuita y obligatoria , y se inicia la construcción de
caminos y edificios . ||| ha'e oisãmbyhýrõguare oipe'ajey ñane retã rokẽ
pytaguakuérape ; ombopyahu tekombo'e ohupytyva'erã opavavépe ,
ojehepyme'ẽ'ỹre ; ha avei omoñepyrũ tape ha ogavusu apo .
+de este modo los años de formación del estado paraguayo vieron a tres
fuertes líderes ( emparentados ) que gobernaron hasta 1869 : josé gaspar
rodríguez de francia , a quien sucedió su sobrino carlos antonio lópez , y
luego el hijo de éste : francisco solano lópez . ||| péicha , 1869 peve -
umi ary pukukuépe - heñói , okakuaa ha imbarete paraguáy retã mbohapy
motenondehára ( oñepehẽnguéva ) rembiapo rupive ; umíva hína : karai guasu
josé gaspar rodríguez de francia , carlos antonio lópez , ha ita'ýra ,
francisco solano lópez .
+el 25 de noviembre de 1842 , sesionó el congreso , convocado por los
cónsules de la república , mariano roque alonso y carlos antonio lópez ,
que aprobó una serie de disposiciones , como la ratificación de la
independencia , la ley que crea los símbolos nacionales , la ley de
libertad de vientres , el estatuto de justicia entre otros . ||| ára 25
jasypateĩ 1842 jave , tetãrerekuára mariano roque alonso ha carlos antonio
lópez ohenói hikuái peteĩ amandajépe , omboajeva'ekue heta mba'e , umíva
apytépe ombojo'a ñane retã rekosãso , avei ojeporavo ha oñemboguapy léipe
máva máva ñane retã rechaukaha , ava rekosãso heko'ypy guive ha tekojoja
rekovoña .
+acta de independencia . ||| tekosãso kuatiapyre .
+el acta expresa en su considerando : " que nuestra emancipación e
independencia es un hecho solemne e incontestable en el espacio de más de
treinta años . ||| pe kuatiapyre he'i iñe'ẽrenondeguápe : " ko ore
ñemboheko'año ha rekosãso niko mba'eguasuete ha ndahekotapykuéiva 30 ary
pukukue javeve .
+que durante este largo tiempo y desde que la república del paraguay se
segregó con sus esfuerzos de la metrópoli española para siempre ; también
del mismo modo se separó de hecho de todo poder extranjero " . ||| umi ary
ohasava'ekuépe ha paraguáy retã ojehekýi guive - heta jehasa asy rire -
españa poguýgui tapiaite ĝuarãma ; avei ojehekýi taha'eha'éva pytagua retã
hekombaretesevéva poguýgui " .
+el acta consta de siete artículos que en forma resumida exponemos . ||| pe
kuatiapyre oreko pokõi vore he'íva , ñemombykýpe .
+" la república del paraguay en el de la plata es para siempre de hecho y
de derecho una nación libre e independiente de todo poder extraño . ||| "
paraguáy retã - la plata rekohápe - ha'éma tapiaite ĝuarã peteĩ avaretã
isãso ha oñemboheko'añóva opavavete pytagua retã hekombaretesevéva
poguýgui .
+segundo : nunca jamás será el patrimonio de una persona , o de una
familia . ||| mokõiha : araka'eve ndaha'emo'ãvéima peteĩ ava térã
tekove'oñopehenguéva mba'e .
+tercero : en lo sucesivo el gobierno que fuese nombrado para presidir los
destinos de la nación será juramentado en presencia del congreso de
defender y conservar la integridad é independencia del territorio de la
república , sin cuyo requisito no tomará posesión del mando . |||
mbohapyha : ko'a guive ojeporavóva tetã ruvichárõ tapiaite oñe'ẽme'ẽva'erã
amandajépe , akóinte oipysyrõ ha oñangarekotaha ñane retã reko'año ha
rekosãsóre ; kóva ndojapóirõ tuvichakuéra , ndikatumo'ãi oisãmbyhy paraguáy
retã .
+exceptuarse el actual gobierno por haberlo ya prestado en el acta misma de
su inauguración . ||| ko'ápe ndaijái paraguáy retã ruvicha aĝagua ha'ekuéra
oñe'ẽme'ẽhaguérema ko kuatiapyre oñemboajévo .
+cuarto : los empleados militares , civiles y eclesiásticos serán
juramentados al tenor de esta acta luego de su publicación . ||| irundyha :
umi guarini , tetãygua ha tupãoygua oñe'ẽme'ẽta hikuái ko kuatiapyre
oñemboaje rire .
+quinto : ningún ciudadano podrá en adelante obtener empleo alguno sin
prestar primero el juramento prevenido en el artículo anterior . ||| poha :
avavépe noñeme'ẽmo'ãi imba'aporã upe mboyve noñe'ẽme'ẽirõ kuatiapyrépe
he'iháicha .
+sexto : el supremo gobierno comunicará oficialmente esta solemne
declaración a los gobiernos circunvecinos y al de la confederación
argentina dando cuenta al soberano congreso de su resultado ... "
sãsoguigua ñe'ẽme'ẽ . ||| poteĩha : tetã ruvichakuéra oikuaaukáta ko
jehaipyre umi tetã ñande jereguávape ha argentina tetã'aty ruvichápe , ha
upéi oikuaaukajeyva'erã hembiapokue ko amandajépe ... " .
+para la jura de la independencia , todos los habitantes debían hacerlo en
las respectivas poblaciones . ||| upérõ - oñe'ẽme'ẽ haĝua - tetãygua
ijatypaiteva'erãkuri hekohápe .
+en asunción todas las corporaciones ( militares , civiles y eclesiásticas
) juraron en el palacio de gobierno a las 6 de la mañana del día 25 de
diciembre de 1842 . ||| péicha , paraguaýpe , opavavete ( guarini ,
tetãygua ha tupãoygua ) oñe'ẽme'ẽkuri tendota ogavusúpe , 6 aravo , ára 25
jasypakõi 1842 pyhareve javérõ .
+posteriormente los vecinos asuncenos juraron ante el alcalde . |||
uperire , paraguay tavaygua oñe'ẽme'ẽkuri táva rerekua renondépe .
+en las demás poblaciones el juramento fue tomado por el juez o jefe ,
quien primero juró ante un vecino principal . ||| ambue tavakuérape katu
oñe'ẽme'ẽkuri hikuái tekojojahára téra mburuvicha renondépe , ha ãva - upe
mboyve - oñe'ẽme'ẽraẽva'erãkuri peteĩ tekohaygua poravopyre renondépe .
+de esta forma el 25 de diciembre de 1842 en todos los rincones de la
república , los ciudadanos formalizaron la independencia paraguaya . ||| ha
péicha , 25 jasypakõi 1842 jave , paraguáy retã tuichakue javeve , ñande
retãygua oñe'ẽme'ẽ ha ombo'ajejey paraguáy retã hekosãsoha .
+el día de las américas es una celebración anual que tiene lugar el 14 de
abril en todas las repúblicas americanas , como símbolo de su soberanía y
de su unión voluntaria en una comunidad continental . ||| amérika ára niko
peteĩ arete ojeromandu'áva ñavõ ary opaite amérika retãnguérape , oĝuahẽvo
ára 14 jasyrundy , oñemomba'eguasu haĝua sãso ha joaju mbarete oĩva
maymaite tetã apytépe .
+cada año , ya sea por promulgación presidencial o legislativa , el día y
la semana panamericanos son conmemorados en grandes ciudades , pueblos y
comunidades . ||| ñavõ ary , tetãnguéra ruvicha térã amandaje - kuatiapyre
rupive - ogueroayvu amérika retãita ára ha arapokõindy ; ko jehecharamo
oiko amérika tavavusu , táva ha tekohakuéra rupi .
+el primer día de las américas fue celebrado a lo largo del continente
americano en 1931 , eligiéndose el 14 de abril por ser la fecha de 1890 en
la que se crearon la unión de las repúblicas americanas y su secretaría
permanente llamada oficina comercial de las repúblicas americanas , que
dieron paso a la unión panamericana y finalmente a la actual organización
de estados americanos . siembra de un árbol en los jardines de la oea . |||
ary 1931 - pe oñemboaje'ypýkuri pe amérika ára ko yvypehẽ tuichakue javeve
ha ojeporavókuri hi'áraramo pe 14 jasyrundy , ary 1890 - pe
oñemoheñoihaguére amérika retãnguéra aty ha hogatee renda , hérava amérika
retãnguéra ñemuha ógarenda , heñoihaguégui amérikakuéra aty ha ipahápe
kóvagui oiko amérika retãnguéra atykatu , ojekuaavéva oea - ramo .
+el salvador , honduras , guatemala y haití declararon el 14 de abril como
fiesta nacional . ||| el salvador , honduras , guatemala ha haiti ojapókuri
14 jasyrundýgui vy'aguasu ára .
+en estas y otras naciones de la por entonces unión panamericana hubo
recepciones diplomáticas , celebraciones públicas y civiles , programas en
las escuelas y una gran cantidad de proclamaciones promoviendo los
principios del panamericanismo . ||| ko'ã irundy tetã ha ambuévape , oĩva
hikuái amerikakuéra atýpe , ojejapómi aty ikatéva , tetãygua vy'a , aty
mandu'arã mbo'ehaópe ha oñemyasãi opaichagua temiandu omomorãva
amérikakuéra reko joaju .
+una de esas declaraciones aseguró que en el espíritu del panamericanismo ,
las naciones de américa podrían " reafirmar los ideales de paz y
solidaridad continental que todos profesan , fortalecer sus lazos naturales
e históricos y recordar los intereses comunes y aspiraciones que hacen a
los países del hemisferio un centro de influencia positiva en el movimiento
universal a favor de la paz , la justicia y la ley entre las naciones " . ||
| umi temiandu apytépe oĩ peteĩ omombaretéva amerikakuéra aty reko joaju ,
ha he'í amérika retãnguéra ikatuha " omombareteve - ára ha ára - py'aguapy
ha jekupyty ojoapytépe , avei ikatuha omombareteve joaju heñóiva
ijapytepekuéra ojoajúgui hikuái oñopehẽnguéicha ko yvypehẽme ha oúgui peteĩ
tembiasakue añógui ; amérika tetãnguéra akóinte imandu'ava'erã maymaitéva
ojojaha hikuái hemikotevẽ ha hembipotápe ha oñondive ikatuha oku'e tenonde
gotyo py'aguapy , tekojoja ha léi ñemboajépe .
+se eligió el día 23 de abril como día del libro por que en dicha fecha ,
coincidentemente , fallecieron tres destacados escritores : miguel de
cervantes , william shakespeare y garcilaso de la vega . ||| ojeporavókuri
23 jasyrundy aranduka ára ramo , upe árape omanohaguére mbohapy haihára
arandu ha katupyry : miguel de cervantes , william shakespeare ha garcilaso
de la vega .
+el pedido fue formulado por la unión internacional de editores a la
unesco , con el propósito de fomentar la cultura y la protección del
derecho de autor de los escritores . ||| pe tembijererure omoĝuahẽkuri
unesco - pe tetãita haimyasãihára joaju oipotágui tetãrekokuéra oñemyasãive
ha avei oñeñangareko haĝua haihára rembiapo remimba'ére .
+la unesco reconoció el día del libro en el año 1995 y empezó a celebrarse
desde el 23 de abril desde 1996 en varios países del mundo . ||| unesco
omboajékuri aranduka ára 1995 - pe ha ojegueromandu'a ñepyrũ 23 jasyrundy
1996 guive heta tetãme , ko yvy ape ári .
+la promoción del libro y la lectura tienen su origen en cataluña . |||
aranduka ha ñemoñe'ẽ ñemoherakuã heñoi'ypýkuri cataluña - pe .
+allí en la diada de sant jordi ( día de san jorge ) los hombres daban
rosas a sus amantes ; y desde 1925 las mujeres retribuían con un libro a
cambio . ||| upépe 23 jasyrundy jave ojegueromandu'a jorge marangatu ára ,
ha upe árape jeko kuimba'ekuéra ome'ẽmi peteĩ rosa poty , jopóiramo ,
imborayhujárape ; ha 1925 guive , umi kuña ombohovái kuimba'ekuérape
ome'ẽvo chupekuéra , jopóiramo , peteĩ aranduka .
+en un congreso de educadores efectuado en la ciudad de asunción ,
república del paraguay ; en el año 1915 , se estableció como día del
maestro el 30 de abril , un día antes del día del obrero . ||| peteĩ
mbo'ehára amandajépe oikova'ekue táva paraguaýpe , paraguay retãme ; ary
1915 - pe , oñeĝuahẽkuri peteĩ ñe'ẽme ha ojeporavo 30 jasyrundy mbo'ehára
árarõ , opaite mba'apohára ára mboyve .
+la recordación del día del maestro también implica el reconocimiento al
gran trabajo de los docentes en la formación de personas educadas y
capacitadas preparadas para orientar a nuestro país por los caminos del
progreso en la búsqueda del bienestar social . ||| upe árape , oñemomorãvo
mbo'ehára ára , oñemomorã avei upe hembiapokue tuichaitéva ; jaikuaaháicha
mbo'eharakuéra rembiapo rupive jaguereko ñane retãme heta tapicha iñarandu
ha ikatupyryrasáva , ára ha ára omongakuaa ha omotenondéva ñane retã teko
porãve rekávo .
+en el paraguay tenemos el grato recuerdo de numerosos docentes destacados
por su valiosa labor en el campo de la educación , entre ellos , los
siguientes : delfín chamorro , pedro escalada , ramón indalecio cardozo ,
inocencio lezcano , adela y celsa speratti , asunción escalada y otros . ||
| ñane retãme jaguereko heta mbo'ehára ohejámava héra mandu'arãme ,
hembiapo porãitáre ; umíva apytépe jareko ko'ãvape : delfín chamorro ,
pedro escalada , ramón indalecio cardozo , inocencio lezcano , adela
speratti ha celsa speratti , asunción escalada ha ambuéva .
+en el día del maestro rendimos un merecido homenaje a todos los docentes
en la persona del gran mbo'ehára félix de guarania . ||| mbo'ehára árape
rohechakuaase opavave mbo'ehára rembiapo ha upevarã roiporãvo mbo'ehára
félix de guarania - pe ha hérape toĝuahẽ ore maitei mayma mbo'ehárape .
+el día 1 de mayo es el día del obrero o trabajador y es celebrado en casi
todos los países de la tierra . ||| ára 1 jasypo niko mba'apohára ára ha
oñemomorã haimete opaite tetãme ko yvy ape ári .
+la fecha quedó establecida en 1889 , en parís , francia ; en ocasión del
congreso obrero socialista reunido - entre otros - en homenaje a los
mártires de chicago , estados unidos ; ejecutados por reclamar la jornada
laboral de ocho horas . ||| ko ára ojeporavókuri 1889 , parís , francia -
pe , oikórõguare peteĩ mba'apohára ava'atyrekoguáva amandaje ,
ojegueromandu'ávo umi mba'apohára ojejukava'ekue chicago , estados unidos -
pe , ojerurehaguére poapy aravo omba'apo haĝua , ára ha ára , imba'apohápe .
+eso ocurrió durante una huelga que se inició el 1 de mayo de 1886 ; siendo
esa la razón por la cual se eligió el 1 de mayo como día del obrero . |||
upérõ umi mba'apohára omotenondékuri peteĩ mba'apo'ỹ tuicháva
oñepyrũva'ekue ára 1 jasypo 1886 - pe ; ha upévare ojeporavókuri 1 jasypo
mba'apohára árarõ .
+una de las reivindicaciones de los trabajadores fue la jornada laboral
diaria de 8 horas ; de manera a hacer realidad la sabia frase " ocho horas
para el trabajo , ocho horas para dormir y ocho horas para la casa " . |||
mba'apoharakuéra rembijerure tuichavéva niko pe , ára ha ára , oñemba'apo
haĝua 8 aravo añónte ; oñemoañetévo pe temiandu roky porãite he'íva " poapy
aravo mba'aporã , poapy aravo képe ĝuarã ha poapy aravo ogapýpe ĝuarã " .
+en ese tiempo , existían personas que trabajaban hasta 18 horas bajo un
régimen de esclavitud o que en su defecto debían multas elevadas . |||
upérõ oĩva'ekue tapicha omba'apóva 18 aravo hamba'e ha hekorembiguáimava
ỹramo katu ohupyty chupekuéra pe virupe'a tuicha tuicháva .
+en el año 1886 , el presidente norteamericano andrew johnson promulgó la
ley ingersoll , otorgando las 8 horas de jornada laboral diaria . ||| ary
1886 - pe , karai andrew johnson , eeuu retã ruvicha ; omboguapy kuatiáre
mba'apohárakuéra omba'apova'erãha 8 aravo añónte ñavõ ára .
+¡ felicitaciones a todos los trabajadores en su día ! ||| ¡ heta vy'apavẽ
mayma mba'apohárape hi'árape !
+eduardo germán hughes galeano , nació el día 3 de setiembre de 1940 , en
la ciudad de montevideo , república oriental del uruguay . ||| eduardo
germán hughes galeano heñóikuri ára 3 jasyporundy ary 1940 - pe , táva
montevideo , uruguay retãme .
+es periodista , narrador y ensayista . ||| marandumyasãihára , mombe'uhára
ha haira'ãhára .
+es un extraordinario y muy sensible cronista , preciso y valeroso . |||
ha'éniko peteĩ ára anduha ( arandu ) ijojahaỹva , ipyapy , iñe'ẽresakuaite
ha ipy'aguasúva .
+al cumplir 14 años ingresó al periodismo , publicando dibujos con el
seudónimo " gius " , debido a la difícil pronunciación de su primer
apellido ( hughes ) . ||| eduardo galeano 14 ary ombotývo oñepyrũ omba'apo
marandumyasãihápe , omoherakuãháme ta'ãngamimi ha'e ojapóva ha hasýgui pe
herajoapy peteĩha ( hughes ) , ha'evoi ojeherókuri " gius " .
+tiempo después difundió sus artículos , firmando con su segundo apellido :
galeano , con el cual hasta hoy se lo conoce . ||| uperiremínte , oñepyrúvo
omyasãi umi hembihai , oipurúntema pe herajoapy mokõiha ha upe guive opyta
galeano - pe .
+a lo largo de su vida hizo de todo ; así , fue mensajero y dibujante ,
empleado de una fábrica de insecticidas , cobrador , taquígrafo y cajero de
banco . ||| hekove pukukuépe ojapóma opaite mba'e : parehára ha
ta'ãngahaihára , mba'apohára mymbachu'ijukaha ojejapohápe ,
virujerurehára , haipya'ehára ha virurerekuára virurógape .
+recorrió toda américa , conociéndola , sientiéndola y amándola por su dura
vida y dolorosa historia . ||| oikundaha , oikuaa , oñandu pypuku ha ohayhu
ko ñande amérika rekove ha rembiasa'asy .
+en 1960 se inició como redactor jefe de la revista " marcha " . |||
oñepyrũrõguare 1960 - pe , oikova'ekue chugui haihára ruvicha
kuatiahaipyre " marcha " - pe .
+en el año 1964 , dirigió el diario " epoca " . ||| ary 1964 - pe oisãmbyhy
kuatiahaipyre " epoca " .
+en 1973 se exilió en la argentina , donde fundó y dirigió la revista "
crisis " . ||| ary 1973 - pe , ijetu'úgui hendive , oho oiko argentina - pe
ha upépe omoheñói ha oisãmbyhy kuatiahaipyre " crisis " .
+en 1975 se muda a españa , donde reside en calella , barcelona . ||| ary
1975 oho españa - pe ha oiko calella , barcelona - pe .
+estando allí publicó sus artículos en diversos diarios españoles ; y
también colaboró con una radio alemana y con un canal de televisión
mexicano . ||| upépe oirõguare heta hembihai omyasãikuri opaichagua
kuatiahaipyre rupi ; ha upekuévo omba'apo peteĩ pukoe alemania - gua ndive
ha avei peteĩ ta'ãngambyry mexico - pegua ndive .
+entre sus obras podemos encontrar las siguientes . ||| hembiapo apytépe
jajuhukuaa .
+desde 1985 , eduardo galeano reside nuevamente en la ciudad de
montevideo , ejerciendo su labor literaria y periodística . ||| ary 1985
guive , eduardo galeano oikojey táva montevideo - pe omba'apohápe ,
jepiveguáicha ñe'ẽporãhaipyre apópe ha marandumyasãihárõ .
+la organización de las naciones unidas para la alimentación y la
agricultura calcula que cada año se desperdician 1.300 millones de
toneladas de alimentos , mientras que 870 millones de personas siguen
estando subalimentadas . ||| tetãita aty tembi'u ha ñemitỹguigua oikuaa
ñavõ ary oñehundiha 1.300 sua pohyikue tembi'u , ha 870 sua tekove oikoha
vare'ápe .
+ese despilfarro es inaceptable cuando millones de personas pasan hambre . |
|| ko mba'e ñehundi ojehu avei hetaitereirasa tapicha ivare'ave jave .
+dados los efectos cada vez mayores que esta situación tiene en nuestro
medio ambiente , debemos desarrollar métodos más sostenibles para la
producción de alimentos . ||| ko mba'e niko oheja avei hapykuere vaiete
ñande rekohápe ha upévare tekotevẽ jaheka tape pyahu ikatútava ohechauka
ñandéve mba'éichapa ikatu ñambohetave tembi'ukuéra .
+hemos de pensar en lo que comemos para salvar nuestro planeta . |||
tekotevẽ ñañepy'amongeta ñane rembi'úre ñambopukuve haĝua avei ñande yvóra
rekove .
+irina bokova este es el mensaje piensa . come . economiza en el día
mundial del medio ambiente . ||| eñepy'amongeta . ekaru . eipurukuaa niko
pe ñe'ẽmondo ko tekoha árape .
+debe empezar por cada uno de nosotros , por la manera en que pensamos y
actuamos , y es por ello que la educación es tan importante . ||| tekotevẽ
peteĩteĩ ñambopyahu ñane rembikuaa ha ñande jepokuaa ha upe mba'épe tuicha
ñanepytyvõta tekombo'e .
+en su calidad de organismo encargado del decenio de las naciones unidas de
la educación para el desarrollo sostenible ( 2005-2014 ) , la unesco
trabaja para dotar a los educandos de nuevas actitudes y valores , para
modificar su comportamiento y su estilo de vida . ||| ha'égui pe aty
oguerekóva ipoguýpe tetãita aty pa'ary ogueroguatáva tenondereka heko'aréva
rekombo'e ( 2005-2014 ) , unesco omba'apo ogueropojái haĝua
temimbo'ekuérape tekopy ha tekojegua pyahu , umíva rupive ombopyahu haĝua
hekopy ha ijepokuaa .
+la sostenibilidad es una responsabilidad compartida por todos , que
incluye comer de manera inteligente y ahorrar comida . ||| teko'are niko
opavave rembiaporã ha ipype jajuhukuaa karu rekokatu ha tembi'u purukuaa .
+los colegios son la vanguardia de la lucha contra el despilfarro , el
hambre y la malnutrición . ||| mbo'ehaokuéra ha'eva'erã umi tenda
oñepyrũva'erãháme ñorairõ oñembogue haĝua mba'e ñehundi , vare'a ha karu
vai .
+con el pnuma , la iniciativa youthxchange es un ejemplo concreto de
nuestro compromiso de promover la sostenibilidad con los jóvenes . |||
pnuma ndive , youthxchange kerayvoty niko ha'e peteĩ techapyrã ohechaukáva
unesco omyasãiha teko'are reko mitãrusukuéra apytépe .
+la agricultura guarda una estrecha relación con el medio ambiente local ,
y es en este terreno donde debemos actuar a fin de desarrollar prácticas
sostenibles que sean significativas para las comunidades locales . |||
ñemitỹkuaaty niko ojoaju tekoháre ha upépe tekotevẽ ñañemomýi
ikatuhaĝuáicha ñamoheñói tembipuru pyahu teko'are rehegua ikatútava
ojehecharamo ha ojepuru opaite tekove atýpe .
+la unesco ha designado reservas de biosfera en todo el mundo como lugares
de aprendizaje para el desarrollo sostenible . ||| unesco ohechaukáma máva
mávapa umi tekoverenda oĩva ko yvórape ikatútava ojepuru oñehekombo'e haĝua
tenondereka heko'arevaguiguápe .
+en muchas de ellas se cultivan alimentos y elaboran tejidos producidos de
manera orgánica , contribuyendo así a conservar la diversidad biológica y a
promover el empleo en las zonas rurales . ||| umi rupi oñeñemitỹma
tembi'urã ha ojejapóma ao hekoresãiva , ha upeichahápe oñepytyvõ tekove'eta
jeikove arépe ha avei oñeme'ẽ tembiapo tapicha okarayguápe .
+desde la reserva de biosfera luberon - lure en francia y la reserva de
biosfera aya en el japón hasta la reserva de biosfera dana en jordania ,
las comunidades locales elaboran productos biológicos que satisfacen las
necesidades locales y mundiales , de una manera que contribuye a un medio
ambiente saludable y permite reducir el despilfarro . ||| tapicha
omba'apóva luberon - lure tekoverenda , francia - pe , aya tekoverenda ,
japón - me ha dana tekoverenda , jordania - pe , omoheñói opa mba'e
hekoresãiva ha ombohováiva hekohapegua remikotevẽ ha upekuévo omomichĩ
mba'e ñehundi .
+no hay nada más cultural ni social que la comida . ||| tembi'u niko pe
mba'e ohechaukaporãvéva ñande reko ha ñande rekoha .
+mediante su labor destinada a salvaguardar el patrimonio cultural
inmaterial , la unesco promueve prácticas alimentarias que mejoran la
calidad de la nutrición y se basan en las tradiciones locales . |||
hembiapo rupive - oñeha'ãva oñangareko ava rembiapoitáre - unesco
ohekombo'e karu kuaápe ikatuhaguáicha maymáva okaru tekotevẽháicha ha
hekopete .
+desde la dieta mediterránea hasta la cocina tradicional mexicana , comer
productos locales equivale a una mayor calidad , un menor despilfarro y
una " huella alimentaria " más reducida . ||| mediterráneo rembi'u guive
méxico - ygua rembi'u peve , karu hekoresãiva'erã , noñehundiriva'erã ha
hapykueresa'iveva'erã .
+supone formar parte de prácticas culturales tradicionales y dinámicas . ||
| ko'ã mba'e ojaitypombareteva'erã ñande jepokuaa ha ñande rekovépe .
+por eso es tan importante compartir los sistemas de conocimiento locales y
tradicionales y aprender la sostenibilidad a partir de técnicas agrícolas ,
de caza y de pesca tradicionales . ||| upévare tekotevẽ jahecharamo ha
ñamomba'eguasu opaite tetã reko tee ha rembikuaa ha avei tekotevẽ
jaikuaajey umi aporeko ñemitỹ , mba'ejuka ha pirakutuguigua hekoresãiva ha
mayma tetã oipurúva ymaite guive .
+desde la producción , el transporte y el almacenamiento hasta las ventas y
el consumo , debemos dejar de despilfarrar alimentos en cada momento . |||
mba'e'apo , jegueraha ha ñongatu guive jehepyme'ẽ ha jepuru peve , tekotevẽ
- ko'ẽ ko'ẽre - ñambogue jahávo tembi'u ñehundi .
+cada uno de nosotros debe replantearse sus hábitos alimentarios para
influir en toda la cadena alimentaria . ||| peteĩteĩva tekotevẽ ñambopyahu
ñande jepokuaa jakarukuaave haĝua ha upeichahápe ñamboheko'areve ñane
rembi'u , ñanderupytypahaĝuáicha .
+esta es la forma de sentar las bases de una mayor sostenibilidad y este es
el mensaje de la unesco en este día mundial del medio ambiente . ||| ko'ã
mba'e rupive ikatu jaike teko'are rekópe ha'éva unesco rembipota ko tekoha
árape .
+gabriel garcía marquez nació en aracataca , departamento de magdalena , en
la república de colombia ; el día 6 de marzo del año 1927 . ||| gabriel
garcía márquez niko heñoi'akue aracataca , magdalena tetãpehẽ , colombia
retãme ; ára 6 jasyapy ary 1927 - pe .
+su nombre completo fue gabriel josé de la concordia garcía márquez y su
apodo gabo . ||| héra teete niko gabriel josé de la concordia garcía
márquez ha ojehero gabo .
+su padre fue gabriel eligio garcía y su madre luisa santiaga márquez
iguarán . ||| itúva herava'ekue gabriel eligio garcía ha isýkatu luisa
santiaga márquez iguarán .
+gabriel garcía márquez inició su formación escolar en barranquilla , donde
escribió sus primeros poemas humorísticos . ||| oñemoarandu'ypýkuri
barranquilla - pe , ohai'ypyhaguépe iñe'ẽpoty tenondegua pukarãmeméva .
+sus estudios secundarios los realizó a partir del año 1940 en el colegio
jesuita san josé , donde publicó sus primeros poemas en la revista
juventud . ||| oike mitãrusumbo'ehaópe ary 1940 guive hesuitakuéra
mbo'ehaópe , hérava san josé , upépe omyasãi'ypýkuri iñe'ẽpoty kuatiapyre
juventud - pe .
+sus estudios secundarios los culminó en bogotá . ||| omohu'ã upe
ñemoarandu bogotá - pe .
+en el año 1947 inició sus estudios de derecho en la universidad nacional
de colombia . ||| ary 1947 - pe oñemoarandu'ypýkuri tekomo'ãhararã
universidad nacional de colombia - pe .
+su vocación de escritor fue aumentando y el día 13 de setiembre del año
1947 el diario el espectador publicó su primer cuento : la tercera
resignación . ||| haihára reko oñemombareteve ipype ha péicha ára 13
jasyporundy ary 1947 - pe kuatiahaipyre el espectador omoherakuã imombe'u
peteĩha : la tercera resignación .
+en el año 1948 se produjo el " bogotazo " ocurrido a causa de la muerte de
jorge eliécer gaitán . ||| ary 1948 - pe oikókuri aipo " bogotazo "
ojejukávo jorge eliécer gaitán .
+la universidad se cerró y garcía márquez se mudó a la universidad de
cartagena donde empezó su trabajo como periodista de el universal . |||
mbo'ehaovusu oñembotýkuri upehaguére ha garcía márquez ova universidad de
cartagena - pe , oñepyrũhaguépe hembiapo marandumyasãihárarõ el universal -
pe .
+en el año 1950 abandonó sus estudios de derecho y se dedicó al periodismo
retornando a barranquilla a trabajar en el diario el heraldo . ||| ary 1950
- pe oheja iñemoarandu tekomo'ãhára rehegua ha omba'apóma
marandumyasãihárarõ ha ohojey barranquilla - pe , omba'apohaguépe
kuatiahaipyre el heraldo - pe .
+en el año 1958 , gabriel garcía márquez contrajo matrimonio con mercedes
barcha , a quien propuso casamiento desde los 13 años . ||| ary 1958 - pe ,
gabriel garcía márquez ombojoaju hekove mercedes barcha rehe , hese ndaje
omendasékuri 13 ary oreko guive .
+con ella tuvo dos hijos : rodrigo y gonzalo . ||| hendive oguerekókuri
mokõi ñemoñare : rodrigo ha gonzalo .
+garcía márquez también vivió en nueva york , parís , bogotá , cartagena de
indias y méxico , donde vivió la mayor parte del tiempo . ||| garcía
márquez oikojepékuri avei nueva york , parís , bogota , cartagena de indias
ha méxico - pe , ha'éva pe táva oiko areve haguépe .
+garcía márquez fue muy amigo de fidel castro . ||| garcía márquez niko
fidel castro angirũetékuri .
+la universidad de nueva york le otorgó el doctorado honoris causa en
letras . ||| universidad de nueva york niko ohechakuaávo hekove ha
hembiapokue ojapókuri chugui tembikuaajára haikuaápe .
+recibió numerosos premios y reconocimientos pero se destaca , en el año
1982 , el premio nobel de literatura . ||| oñeme'ẽjepékuri chupe heta jopói
ha jehechakuaa umíva apytépe , ary 1982 - pe , nobel ñe'ẽporãhaipyre
rehegua .
+gabriel garcía márquez falleció el día 17 de abril del año 2014 , en la
ciudad de méxico df . ||| gabriel garcía márquez omanókuri ára 17 jasyrundy
ary 2014 - pe , táva méxico df - pe .
+herminio giménez nació el 20 de febrero del año 1905 , en la ciudad
bernardino caballero , en el departamento de paraguari , república del
paraguay . ||| herminio giménez niko heñoikuri ára 20 jasykõi ary 1905 -
pe , táva bernardino caballero - pe , oĩva paraguari tetãpehẽ , paraguay
retãme .
+su madre fue artemia giménez , quien falleció cuando herminio tenía seis
meses , cuando un rayo cayó sobre ella . ||| isy herava'ekue artemia
giménez , cnel . oviedo - ygua , omanova'ekue poteĩ jasy herminio heñói
rire , peteĩ aratiri ho'árõguare hese .
+a la edad de 11 años él ya formaba parte de la banda de música de la
policía de paraguari y a los 13 años ya fue convocado para incorporarse a
la banda de asunción . ||| 11 ary oreko jave niko ha'e oĩmakuri policia
paraguari mba'epu'atýpe ha 13 ary ombotývo oñehenóima chupe ou haĝua ombopu
paraguaýpe .
+en el año 1918 compuso su famosa obra jasy morotĩ . ||| ary 1918 - pe ,
omoheñóikuri hembiapo herakuãmombyrýva hérava jasy morotĩ .
+posteriormente pasó a formar parte de la orquesta de atilio valentino ,
grabando en 1927 un disco conteniendo únicamente canciones paraguayas . |||
upéi oike atilio valentino mba'epu'atýpe ha ary 1927 - pe onohẽ hikuái
mba'epu'apu'a ombyatýva ipype ñande purahéi añoite .
+ya entonces herminio giménez era muy reconocido por la calidad de sus
composiciones . ||| uperõmavoi herminio giménez ojehecharamókuri hembiapo
porãitáre .
+cuando nuestro país entró en guerra con bolivia él dirigió la banda de
música militar y cuando culminó la confrontación recibió numerosos
reconocimientos . ||| ñane retã oikérõguare ñorairõme bolivia ndive ha'e
omotenondékuri ñane retã guarani mba'epu'aty ha opa rire pe ñorairõ
oñeme'ẽkuri chupe heta jehechakuaa .
+posteriormente durante el gobierno de stroessner , herminio giménez ,
quien no gozaba del aprecio del dictador , tuvo que exiliarse en la
república argentina , donde vivió por muchos años , más específicamente en
corrientes . ||| upéi ñane retã oĩrõguare stroessner poguýpe herminio
giménez , ndo'aporãiva chupe , ohókuri argentina retãme oikohaguépe heta
ary ; pépe hi'arevékuri corrientes - pe .
+cuando stroessner fue derrocado herminio giménez retornó al paraguay
aportando su valiosa experiencia a favor de la música nacional . |||
stroessner oñemosẽvo ñane retãgui herminio giménez oujeýkuri ha heta mba'e
ojapove ñane retã purahéi rayhupápe .
+murió en asunción el día 6 de junio del año 1991 . ||| omanókuri tavaguasu
paraguaýpe , ára 6 jasypoteĩ ary 1991 - pe .
+desde el año 2002 , en la república de nigeria ubicada en el continente
africano , existe un grupo guerrillero denominado boko haram ( que en
idioma hausa significa también " la educación occidental es pecado " )
dirigido por abubakar shekau y que tiene aterrorizada a la población
nigeriana . ||| nigeria retãme , africa - pegua niko ary 2002 guive oĩ
peteĩ ñorairõhára aty hérava boko haram ( hausa ñe'ẽme he'iséva " aragua
tekombo'e niko angaipa " ) omoakãva abubakar shekau ha kyhyje pópe orekóva
ára ha ára nigeria - yguakuérape .
+la fama de boko haram por sus atentados ya es conocida en el mundo . |||
heko ky'akuére boko haram ojekuaáma heta hendápe ko yvórape .
+boko haram es una banda armada , guerrillera que secuestra y mata
personas . ||| boko haram - megua oipuru mboka , oheka ñorairõ , oguerokañy
tapichakuérape ha oporojukáma hetaitereípe .
+desde el año 2002 se calcula que ya han asesinado a unos 10.000
nigerianos . ||| ary 2002 guive ojukáma hikuái 10.000 tapichápe .
+a donde llega boko haram genera pánico sin importarle la vida ya sea de
niños , jóvenes , adultos o ancianos . ||| ohohápe hikuái sarambi ojapo ha
ndoúi ha ndohói chupekuéra tekove , taha'e mitã , mitãrusu , kakuaa ,
ĝuaiĝui térã tuja .
+los miembros de este grupo guerrillero son islamistas y tienen por
objetivo instalar un gobierno islamista en nigeria . ||| boko haram - me
ijaty umi ohapykuehóva islam jeroviakatu ha omopyendaséva nigeria retã
islam poguýpe .
+entre las acciones terroríficas de boko haram se menciona la última . |||
boko haram rembiapo vaikue apytépe oĩ peteĩ ojehuramóva .
+el día 14 de abril pasado el grupo guerrillero secuestró de su colegio a
200 jóvenes estudiantes sin que hasta la fecha se conozca el paradero de
las mimas . ||| ára 14 jasyrundy jave ha'ekuéra oipyhy ha oguerokañy
imbo'ehaógui 200 mitãkuñáme ha ko'aĝaite peve ne'ĩrã opoi chuguikuéra .
+el hecho ocurrió en gamboru ngala , borno , ciudad ubicada hacia el norte
y que es considerada el feudo histórico de dicho grupo terrorista . ||| ko
mba'e vaiete ojehúkuri gamboru ngala , borno - pe , táva guasu oĩva yvate
gotyo ha ha'éva boko haram raity .
+boko haram llegó ese día a dicha comunidad y asesinó a 100 personas ,
destruyendo todo a su paso y secuestrando a las 200 jóvenes , que según
otras versiones la cifra real de secuestradas asciende a 276 . ||| ko'ã
tajasu jeko oĝuahẽkuri upe árape gamboru ngala - pe ha mbokapúpe ojuka
hikuái 100 tapichápe ha oitypa oĩva guive hapépe ha amo hapópe oguerokañy
hikuái umi 200 mitãkuñáme , oĩ he'íva 276 - ha umi mitãkuña boko haram
oguerokañyva'ekue .
+numerosos países se han solidarizado con nigeria , entre ellos estados
unidos y francia , con el propósito de localizar y liberar a las jóvenes . |
|| ko'aĝaitérõ heta tetãma ogueropojái ipytyvõ nigeria - pe , umíva apytépe
estados unidos ha francia , jahechápa ndojejuhúi ha oñemosãso umi
mitãkuñáme .
+¡ liberen a las 200 jóvenes ! ||| ¡ pepoípy umi 200 mitãkuñágui !
+josé asunción flores , el creador de la guarania , nació el día 27 de
agosto del año 1904 , en la chacarita , barrio de la ciudad de asunción . ||
| josé asunción flores , pumbasy apohare , niko heñoi'akue ára 27 jasypoapy
ary 1904 - pe , chacarita , táva paraguaýpe .
+su madre fue maría magdalena flores ( lavandera ) y su padre fue juan
volta ( guitarrista ) . ||| isýniko maría magdalena flores ( aojoheihára )
ha itúvakatu juan volta ( mbarakambopuha ) .
+josé asunción trabajó desde muy niño como recolector de cartones y
lustrabotas a fin de ayudar su madre ; y un día , cuando tenía 11 años ,
fue detenido por la policía por robar un pedazo de pan . ||| josé asunción
imitã'i guive omba'apóma , kuatiambyatyhára ha sapatumopotĩhárarõ ,
oipytyvõ haĝua isýpe ha jeko peteĩ ára , orekórõ 11 ary , ho'ákuri tahachi
poguýpe omondárõguare mbujape pehẽ hembi'urã .
+de castigo se lo envió a la banda de música de la policía . ||| upérõ ,
ha " omopotĩ " haĝua hembiapo vaikue , oñembohasa chupe tahachi mba'epurory
mbo'ehaópe .
+así empezó sus estudios musicales . ||| péicha oñepyrũkuri iñemoarandu
puraheikuaápe .
+sus maestros fueron mariano godoy , eugenio campanini , nicolino
pellegrini y salvador déntice . ||| imbo'eharakuéniko mariano godoy ,
eugenio campanini , nicolino pellegrini ha salvador déntice .
+rápidamente se destacó , lo que le valió para ocupar el primer trombón . ||
| pya'évoi itenonde iñemoarandúpe , upévare oñeme'ẽkuri pe trombón peteĩha .
+también félix fernández fue su instructor ; luego estudió violín con
carlos esculies y fernando centurión . ||| avei félix fernández
ohekombo'ékuri chupe ha upéikatu oikuaara'ã violín carlos esculies ha
fernando centurión ndive .
+la precariedad lo obligó a trabajar tocando en pequeños conjuntos ; fue
precisamente en esas ocasiones que hizo escuchar sus primeras guaranias . ||
| mboriahu hekópe , josé asunción flores omba'apo hapicha mba'epuhárakuéra
ndive ha upeichaha rupi niko ohenduka ñepyrũ umi ipumbasy .
+organizaba reuniones artísticas de las cuales participaban representantes
del mundo literario y musical . ||| arateĩ jave katu ojapómi aty guasu
ijatyhápe ñe'ẽporãhaihára ha puraheihára .
+de esa manera fue progresando y lentamente fue ganando prestigio en
nuestro país y en el exterior . ||| péicha ha'e oñakãrapu'ã ha mbeguekatúpe
omyasãi hembiapo ñane retã ha ambue tetã rupi .
+por causa de sus diferencias ideológicas con los gobernantes , fue
exiliado deambulando tristemente por varios países . ||| ndojokupytýigui
hemiandúpe tetã ruvichakuéra ndive , oñemosẽkuri ñane retãgui ha
upeichahápe oikundaha heta ambue tetã rupi .
+su primer país de exilio fue la argentina y de allí hizo un largo
recorrido hasta llegar , luego de pasar por varios países , a rusia y de
allí , tras varios años , retornó a la argentina . ||| ohoraẽ argentina -
pe ha heta oguata rire , ohasa rire heta tetã rupi , oĝuahẽjepékuri rusia -
pe ha upégui ojevyjeýkuri argentina - pe .
+flores murió en buenos aires , el 16 de mayo de 1972 . ||| flores
omanókuri buenos aires - pe ára 16 jasypo ary 1972 - pe .
+en 1991 , luego de la caída de alfredo stroessner , los restos de flores
fueron repatriados al paraguay , para descansar en la plaza que lleva su
nombre y el de su amigo manuel ortiz guerrero , en asunción . ||| are
rire , 1991 - pe , alfredo stroessner ho'a rire , hetekue ojegueru ñane
retãme ha oñeñotỹ pytu'urenda ogueraháva héra ha manuel ortiz guerrero réra
oĩháme , paraguaýpe .
+la obra cumbre de josé asunción flores fue la creación de la guarania , en
el año 1925 . ||| pumbasy niko ha'e mba'e tuichavéva ojapova'ekue josé
asunción flores , ary 1925 - pe .
+en ese cometido siempre fue alentado por sus amigos félix fernández ,
manuel rivas ortellado , rudecindo lugo , darío gómez serrato , silvestre
jovellanos , santiago torres , manuel cardozo y gerardo fernández moreno . |
|| upe tembiapópe omokyre'ỹkuri chupe iñirũngue félix fernández , manuel
rivas ortellado , rudecindo lugo , darío gómez serrato , silvestre
jovellanos , santiago torres , manuel cardozo ha gerardo fernández moreno .
+el nombre guarania se debe a manuel ortiz guerrero . ||| pumbasy réra
osẽkuri manuel ortíz guerrero apytu'ũgui .
+la voz guarania deriva de la palabra guarani y desde su creación por
flores fue usada para nominar este nuevo género musical , de ritmo lento y
caracterizado por ser triste , melancólico y doliente . ||| pe ñe'ẽ
guarania niko ou guaranígui , ha upe guive ojepurúkuri oñembohéra haĝua upe
mba'epu pyahu , hekombeguéva ha oñandukáva vy'a'ỹ , mba'embyasy ha
py'arasy .
+el domingo 27 de abril del año 2014 la atención mundial se centró en el
vaticano , en una jornada que fue calificada como " el día de los cuatro
papas " , ya que la ceremonia de canonización de juan xxiii y de juan pablo
ii corrió a cargo del papa francisco con la presencia del papa emérito
benedicto xvi , que renunció al trono vaticano en febrero del año 2013 por
problemas de salud . ||| arateĩ 27 jasyrundy ary 2014 - pe yvoraygua
ojesarekopaite hikuái vaticano - re , upépe oikógui peteĩ aty
oñemboherava'ekue " irundy pápa ára " , upe árape oñemomarangatúre huã
xxiii ha huã páulo ii - pe pápa francisco rupive ha oĩre avei upe
ñembo'eguasúpe papare benedicto xvi , ohejava'ekue henda ary 2013
hasykatúgui .
+juan xxiii , italiano , estuvo a cargo de la iglesia católica entre 1958 y
1963 , mientras que juan pablo ii , polaco , la encabezó entre 1978 y
2005 . ||| huã xxiii , italia - ygua , omotenondékuri katóliko tupão 1958
guive 1963 peve ; huã páulo ii , polonia - ygua , katu omotenondékuri tupão
1978 guive 2005 peve .
+la ceremonia fue concelebrada por el papa emérito benedicto xvi , 150
cardenales , más de 1000 obispos y unos 6000 sacerdotes de todo el mundo . |
|| omoirũkuri upe ñembo'eguasúpe papare benedicto xvi , 150 papaporavoha ,
1000 rasami pa'iruvicha ha 6000 pa'i rupi .
+los representantes de las 122 delegaciones oficiales , entre las que se
encontraban 24 jefes de estado y 10 jefes de gobierno , empezaron a llegar
a la plaza de san pedro una hora antes del inicio del evento . ||| upéicha
avei oĩkuri 122 tetã rerapegua , umíva apytépe oĩkuri 24 tetã motenondehára
ha 10 tekuái motenodehára , oĝuahẽva'ekue san pedro okarusúpe peteĩ aravo
ñembo'e oñepyrũ mboyve .
+entre ellos se encontraban los reyes de españa y de bélgica , además de
los presidentes de ecuador , honduras , paraguay , entre otros . ||| umíva
apytépe oĩkuri réi españa ha belgica - pegua , ha ecuador , honduras ha
paraguay retã motenondehára , hetave apytépe .
+se estima que cientos de miles de personas se concentraron en los aledaños
de la ciudad del vaticano para seguir la retransmisión en pantallas
gigantes . ||| hetaitereirasa tapicha ono'õkuri vaticano táva jerére ohecha
haĝua umi mba'e oikótava ta'ãngambyry kakuaakuaa rupive .
+además , los interesados alrededor del planeta han podido seguir la
ceremonia por las retrasmisiones en vivo o por internet . ||| upéicha
avei , oipotáva guive ikatúkuri ohecha ñembo'eguasu ta'ãngambyry ha ñanduti
rupive .
+es la primera vez que el vaticano retransmite en directo por internet una
canonización . ||| kóva niko peteĩ jeyha vaticano omyasãihague ñanduti
rupive marangatu ñemboaje .
+para la cobertura se utilizaron 33 cámaras de televisión : 13 de ellas
transmitieron en 3d , 15 en alta definición y 5 en formato 4k . ||| upe
tembiapo guasúpe ojepurúkuri 33 ta'ãngachaukaha : 13 umíva apytépe 3d -
pe , 15 hesapysokatúva ha 5 katu 4k ysajápe .
+el 3 de mayo es el día de la cruz y la recordación viene de una antigua
tradición cristiana que narra la historia de constantino , emperador de
roma . ||| 3 jasypo niko kurusu ára , ojegueromandu'áva ymaite guive
cristiano - kuéra apytépe ha omombe'úva constantino , roma ruvicha ,
rembihasakue .
+se cuenta que en la costa del danubio , el ejército romano se aprestaba a
una guerra con los bárbaros . ||| upérõ ndaje , ysyry danubio rembe'ýpe ,
roma - ygua guarinikuéra oñorãirõtakuri barbaro - kuéra ndive .
+los romanos tenían un ejército muy reducido y sin posibilidades de vencer
al enemigo . ||| roma - ygua niko imbovy hikuái ha upevakuére
ndojeroviaguasúi ipu'akáre .
+en la noche constantino duerme y en su sueño ve una cruz brillante con una
leyenda que decía " con este signo vencerás " . ||| upe pyharépe jeko
constantino oñeno , oke ha iképe ohecha peteĩ kurusu ojajái ha omimbíva ha
hese he'iva " ko ta'ãnga reheve ndepu'akáta " .
+al amanecer constantino mandó construir la cruz que precedió al ejército
romano en la batalla ; increíblemente los romanos lograron imponerse a los
bárbaros . ||| upehague ko'ẽme , opáyvo constantino , ojapouka peteĩ kurusu
omohendáva romano - kuéra renondépe ; ha - añetehápe - heseve romano -
kuéra ipu'aka ha oñemotenonde hikuái barbaro - kuéra rehe .
+a raíz de este episodio constantino se convirtió al cristianismo y levantó
varias iglesias . ||| ko mba'e guasuete ojehu rire , constantino
oñemongaraiuka ha oiko ichugui cristiano ha omopu'ãuka heta tupão hetãme .
+posteriormente , envió a su madre , santa elena , a jerusalén a buscar la
cruz de jesucristo . ||| uperire , omondo isy , elena marangatu ; jerusalén
- me ohekávo hesukirito kurusu .
+santa elena logró hallar las tres cruces y para saber en cual de ellas se
crucificó a jesucristo decidió hacer una prueba ; en efecto , mandó ubicar
el cuerpo de un joven muerto sobre las dos primeras cruces y no pasó nada .
||| elena marangatu ojuhúkuri upépe umi mbohapy kurusu ha oikuaa haĝua
mávapa upe hesukirito mba'ekue omoĩuka peteĩ mitãrusu omanóva retekue
mokõivéva ári ha ndojehúi mba'éve .
+cuando ubicaron al fallecido en la tercera cruz , el joven resucitó . |||
ha oñemoñenóvo upe kurusu mbohapyha ári , upe mitãrusu oikovejey .
+ese milagro había ocurrido un 3 de mayo , de ahí la celebración del día de
la cruz . ||| upe mba'e guasuete ojehúkuri peteĩ ára 3 jasypo , upe guive
opytáva kurusu árarõ .
+en el paraguay , la tradición del día de la cruz se celebra en todo el
país , formando parte de la cultura popular paraguaya . ||| paraguay retãme
niko kurusu ára oñemomorã opaite henda rupi ha oike umi ñande jerovia ha
jepokuaa apytépe , ñane tavarandúpe .
+ese día , la gente visita los cementerios , cambiando los paños de las
cruces ; asimismo , se veneran las cruces de los caminos , donde la gente
se acerca , enciende velas y reza ; sin embargo , la más importante
práctica es el kurusu jegua ( ornamentar , engalanar la cruz ) . ||| upe
árape heta tapicha oho tyvytýpe omyengovia ha ombopyahúvo kurusu ao ;
upéicha avei , oĩ oñembojáva kurusu tape oĩha rupi , omyendy tataindymimi
ha oñembo'e ; áĝakatu pe mba'e tuichavéva oikóva upe árape niko pe kurusu
jegua .
+a ese efecto , las familias y vecinos - desde muy tempranas horas - se
encargan de construir el nicho de la cruz con takuaras , cubierto con hojas
de ka'avove'i y palma . ||| ogaygua ha ogaykeregua oñembyaty voi guive ha
omopu'ã peteĩ kurusu rendaĝua ojejapóva takuáragui ha oñembo'apéva
ka'avove'i ha pindo roguépe .
+seguidamente proceden a atar y colgar las chipas ( de almidón , de mani o
de coco ) , hechas con distintas formas ( argollas , cruces , rosarios ) . |
|| uperire , oñemosã ha oñemosãingo hyepýpe opaichagua chipa ( aramirõ ,
manduvi , mbokaja ) ha ijysaja ambuéva ( apu'áva , kurusura'ãngáva ,
kurusumbo'ýva ) .
+después , en medio del nicho , ubican la cruz . ||| uperire , mbytetépe ,
omohenda hikuái kurusúpe .
+finalmente , al culminar la oración , se arrancan y saborean los chipa
acompañado de un rico cocido . ||| ipahápe , opávo ñembo'e , oiko pe chipa
po'o ha heseve oñembosyryku kojói .
+félix roberto jesús galeano mieres , más conocido como maneco galeano ,
nació el día 13 de mayo del año 1945 , en puerto pinasco , república del
paraguay . ||| félix roberto jesús galeano mieres , ojekuaavéva maneco
galeano - pe , heñóikuri ára 13 jasypo ary 1945 - pe táva puerto pinasco ,
paraguáy retãme .
+su padre fue w. antonio galeano y su madre ana mieres . ||| itúva
herava'ekue w. antonio galeano ha isýkatu ana mieres .
+él lleva los nombres de sus dos abuelos : félix , su abuelo paterno y
roberto , su abuelo materno . ||| ha'e oraha mokõive tamói réra , itúva ru
herava'ekue félix ha isy túva herava'ekue roberto .
+desde niño gustó de la música y ya en su juventud empezó a componer sus
primeras canciones . ||| maneco galeano imitã guive ohecharamo purahéi ha
ikaria'ývo oñepyrũkuri ohaimimi umi ipurahéi .
+fue fundador del movimiento del nuevo cancionero paraguayo que tuvo a
maltraer a alfredo stroessner . ||| ha'e omoheñói paraguáy purahéi pyahu
ñemongu'e hetaite omoakãrasyva'ekue alfredo stroessner - pe .
+maneco fue compositor , periodista y docente . ||| maneco niko purahéi
apohára , marandumyasãihára ha mbo'ehára .
+él tenía dos años cuando empezó la guerra civil , en el año 1947 . |||
ha'e ombotývo mokõi ary oñepyrũva'ekue pe tetãygua ñorãirõ , ary 1947 - pe .
+recordaba a su padre , en el muelle de pinasco , agitando un pañuelo
blanco . ||| uperõguare , imandu'ájepi itúvare pinasco ygaratarupápe ,
ohupi jave chupe ao'ipehẽ morotĩ .
+poco tiempo después recibió de regalo su primera guitarra , pequeña , de
juguete , con la cual cantaba sus propias melodías . ||| upéi jopóirõ
oñeme'ẽva'ekue chupe imbaraka peteĩha , michĩmíva , ñembosarairã , ha
heseve oñepyrũ'ypyva'ekue ohenduka puraheimimi osẽreíva chupe ,
iñapytu'ũgui .
+en el año 1948 se mudaron a asunción , donde también inició sus estudios
en el colegio de san josé . ||| ary 1948 - pe ova hikuái paraguaýpe ha
oñepyrũkuri oñemoarandu mbo'ehao san josé - pe .
+también estudió en el liceo militar acosta ñu y en el colegio carlos
antonio lópez . ||| upéi oike avei guarini mbo'ehao acosta ñúme ha mbo'ehao
carlos antonio lópez - pe .
+culminó sus estudios secundarios en el colegio de lasalle , en la ciudad
de buenos aires , república argentina ; ubicándose entre los alumnos más
sobresalientes . ||| omohu'ã iñemoarandu mbo'ehao lasalle - guápe , oĩva
tavaguasu buenos aires , argentina retãme ; upépe oñemohendákuri umi
temimbo'e ikatupyryvéva apytépe .
+en el año 1962 , cuando su padre cumplía una misión diplomática , se
mudaron a la ciudad de buenos aires . ||| ary 1962 - pe , itúva oĩgui
tetãremimondórõ , ova hikuái tavaguasu buenos aires - pe .
+allí , con otros jóvenes compatriotas , maneco formó un grupo musical
donde él cantaba y ejecutaba la guitarra . ||| upépe , ambue mitãrusu ñane
retãyguáva ndive , maneco omoheñói peteĩ mba'epu'aty ha'e opuraheihápe ha
ombopuhápe mbaraka .
+cuando retornaron a nuestro país , ingresó a la universidad pero no
concluyó sus estudios . ||| oujeývo hikuái ñane retãme , maneco oikékuri
aranduópe ; jepémo upéicha nomohu'ãi iñemoarandu .
+entonces empezó a transitar decididamente el camino de la música . |||
upérõ oñepyrũkuri oipykúi , jeroviapýpe , purahéi rape .
+desde el año 1967 se desempeñó como periodista en el diario abc color ,
donde ingresó con la ayuda de su amigo fernando cazenave . ||| ary 1967
guive omba'apókuri marandumyasãihárarõ kuatiahaipyre abc color - pe ,
oikehaguépe iñangirũ fernando cazenave ñepytyvõ rupive .
+también trabajo en la tribuna y en el diario hoy . ||| omba'apo jepe avei
la tribuna ha diario hoy - pe .
+desde el año 1974 y hasta 1978 enseñó música en su colegio san josé . |||
ary 1974 guive 1978 peve , ombo'ékuri purahéi imbo'ehao san josé - pe .
+en el año 1973 , surge en la facultad de derecho una un grupo musical ,
que luego se convertiría en el grupo sembrador . ||| ary 1973 - pe ,
heñóikuri peteĩ mba'epu'aty facultad de derecho una - pe , upéi ojekuaátava
purahei'aty sembrador ramo .
+este grupo fue creado para participar del festival universitario de la
canción . ||| oñemoheñoiva'ekue oike haĝua purahéi vy'aguasu aranduogua .
+el fundador fue maneco galeano y con él estuvieron : chela villagra ,
gilda arias , derlis esteche y josé antonio galeano . ||| maneco
omoheñóikuri pe purahei'aty , oĩháme hendive : chela villagra , gilda
arias , derlis esteche y josé antonio galeano .
+el día 19 de abril del año 1969 se casó con maría cristina barrail pecci ;
de ese matrimonio nacieron cuatro hijas : sandra maría , viviana
guadalupe , ana karina y maría alegría . ||| ára 19 jasyrundy ary 1969 - pe
omenda maría cristina barrail pecci rehe ha oreko hikuái irundy ñemoñare :
sandra maría , viviana guadalupe , ana karina ha maría alegría .
+maneco galeano falleció en la ciudad de asunción , el día 9 de diciembre
del año 1980 , a la edad de 35 años . ||| maneco galeano omanókuri táva
paraguaýpe , ára 9 jasypakõi ary 1980 - pe , ogueroguata jave 35 ary .
+el 26 de abril se celebra el día del periodista paraguayo en recordación a
la salida del primer número del periódico " el paraguayo independiente " ,
en esa fecha pero del año 1845 . ||| 26 jasyrundy ojegueromandu'a ñane
retãme marandu'asãihára ára , upe árape , ary 1845 - pe , oĩrõguare ñane
retã ruvichárõ carlos antonio lópez ynsfrán , osẽ'ypýkuri yvytu pepóre
kuatiahaipyre " el paraguayo independiente " .
+en 1844 , el presidente carlos antonio lópez ynsfrán informó del
establecimiento de una imprenta . ||| ary 1844 - pe , motenondehára carlos
antonio lópez ynsfrán oikuaaka vokoiete hoyita ñane retãme peteĩ
kuatiahai'apoha renda .
+en 1845 , en una máquina impresora traída de río de janeiro por el doctor
juan a. gelly , se imprimió el primer ejemplar de " el paraguayo
independiente " . ||| 1845 - pe , peteĩ ku'ekavoña kuatiahai'aporãgui ,
ogueruva'ekue río de janeiro - gui tembikuaajára juan a. gelly ;
osẽ'ypýkuri " el paraguayo independiente " .
+el periódico duró del 26 de abril de 1845 hasta el 18 de setiembre de
1852 . ||| upe kuatiahaipyre hi'are 26 jasyrundy 1945 guive 18 jasyporundy
1852 meve .
+la finalidad de la publicación era difundir la declaración de la
independencia nacional del paraguay . ||| ha osẽkuri ára resáre
omoherakuãvo paraguáy retã rekosãso .
+el propio presidente de la repúbica redactaba los artículos . ||| ohai
upépe ñane retã ruvicha carlos a. lópez .
+se imprimieron 118 números en total . ||| osẽjepékuri 118 kuatiahaipyre .
+en nuestro país existe el sindicato de periodistas del paraguay ( spp ) ,
fundado el 23 de junio de 1979 , para defender y acompañar a los
periodistas en el ejercicio laboral , defendiéndolos en casos de agresiones
o expulsiones ilegales de sus lugares de trabajo ; y también promueve la
capacitación profesional . ||| iporã avei ñamombe'u ñane retãme jarekoha
peteĩ aty hérava paraguáy marandu'asãihára aty ( spp ) , heñoiva'ekue 23
jasypoteĩ 1979 - me ; ha omba'apóva oipysysyrõ ha omoirũ hagua mayma
marandu'asãihárape hembiapópe anítei avave ojahéi térã omosẽrei ichupe
imba'apohágui ; avei heñói ombokatupyryvévo opavave marandu'asãihára .
+el sindicato también vela por el respeto a la libertad de expresión , y
por la vigencia de la libertad , la paz y la democracia en paraguay . |||
pe aty oñangareko marandu rekosãsóre ha omba'apo akóinte ñane retã oiko
haĝua tekosãso , py'aguapy ha tekojojápe .
+¡ muchas felicidades a los periodistas en su día ! ||| ¡ heta vy'apavẽ
marandu'asãihárakuérape hi'árape !
+muchas veces escuché decir que todos somos iguales ; y esa expresión no
provenía de cualquiera . ||| heta jey ahendu aikoha rupi aipo
ñanderekojojaha , ha ndaha'éi oimeraẽva umi he'íva upe mba'e .
+todas las personas a quienes escuché afirmar aquello eran líderes , gente
poderosa , personas con una alta formación académica . ||| opavavete niko
mburuvicha , opavavete niko poguasu , opavavete niko iñarandu .
+escuché a varios presidentes de repúblicas decir , a boca de jarro , que
procurarían la igualdad , la justicia para todos ... pero , mintieron . |||
ahendúngo tetã motenondehárakuéra oñe'ẽrõ ha ijuru tuichakue javeve he'írõ
hikuái ohekataha tekojoja opavavetépe ĝuarã ... ha ijapu hikuái .
+no somos iguales . ||| nañanderekojojái .
+antes de las elecciones todos nos ofrecieron el oro y el moro . ||| he'i
hikuái ñandéve ohayhuha hetã ha hetãguasu , hérava amérika .
+nos dijeron que amaban a la patria y a la patria grande , américa . |||
he'i hikuái omoakãrapu'ãtaha umi ikangyvévape , umi oiko'asyvévape , umi
imboriahuvévape , umi hekojoja'ỹvape ... ha ijapu hikuái .
+nos dijeron que reivindicarían a los débiles , a quienes viven mal , a los
más pobres , a los que sufren injusticias ... y nos mintieron . ||| oĩmarõ
yvate , mburuvichárõ , hesaraipa umi iñe'ẽnguégui ha ojapóntema oimeraẽ
mba'e vai , ipokarẽ , imonda ha oñembotavy hikuái .
+se arrodillaron ante los otros , los más poderosos que ellos . |||
hesekuéra ae ñande yvy oĩ oĩháicha .
+ya no existen montes , tampoco existen cursos de agua cristalinos , y
muchas especies animales ya se extinguieron o están por extinguirse . |||
umi ipoguasúva ojapo ko'ã mba'e vaiete ; umíva niko ohuguy'o ha
ombopy'aropu ohóvo ko ñande yvy guasuetépe .
+a ninguna de las autoridades de nuestros países le interesa la situación
de vida , la cultura y la lengua de los pueblos indígenas . ||| avavépe (
mburuvichakuéra ) ndoúi ha ndohói umi ñande yvypykuéra rekove , reko ha
ñe'ẽ ; avave ndohechakuaái chupekuéra .
+basta observar la difícil situación que atraviezan los pueblos indígenas ,
tengan la denominación que fuere : guarani , tupi , mapuche , aymara ,
quechua . ||| ñamañántena mba'éichapa ohasa asy umi ñande ypykuéra ,
taha'eha'éva : guarani , tupi , mapuche , aymara , quechua .
+al fin y al cabo , nosotros somos quienes los despreciamos . ||| amo
hapópe ñande ndajahayhuivoi chupekuéra .
+ellos no son nada para nosotros . ||| ha'ekuéra ndaha'éi mba'eve .
+ellos son la lacra humana . ||| ha'ekuéra niko mba'e tyai .
+nadie los echa de ver . ||| avave ndohechakuaaséi chupekuéra mba'eve .
+ellos son los dueños originarios de américa . ||| ha'ekuéra niko ko
amérika jarakue .
+a través de ellos américa respira . ||| ha'ekuéra niko ko amérika pytu .
+ellos son los que hacen palpitar normalmente el corazón de este
continente . ||| ha'ekuéra niko umi ombopepéva ambue hendáicha ko amérika
korasõ .
+después de meses y de varias campañas de solidaridad , el gobierno - por
fín - les entregó a regañadientes las tierras solicitadas , que -
paradójicamente - siempre fueron suyas . ||| upérõ , ava guarani ha ache ou
hikuái paraguaýpe omba'ejerurévo ijyvyteerã , ojerure avei ojehechakuaa
haĝua chupekuéra heko ha iñe'ẽ .
+¿ por qué se los denigra de esa manera ? . ||| heta ohasa'asýkuri upérõ :
iro'y , hykue , hasypajoa , mitãmimi omba'ejerure tapére .
+hasta ahora yo no sé porqué se los denigra y se los desprecia ; más aún
considerando que hay sangre indígena recorriendo nuestras venas . |||
mba'étepa ojapo hikuái ivaietéva peichaite peve ojejahéi haĝua
hesekuéra ... ko'aĝaite peve ne'írã aikuaa mba'érepa , jepémo ñande
ypykuéra ruguy osyry avei ñande retepýre .
+solo quiero decirles que américa y nuestros países no evolucionarán
mientras no apreciemos y valoremos a los milenarios dueños de estas
tierras : los pueblos indígenas . ||| ha'esénte opavavépe amérika ha ñane
retãnguéra noñakãrapu'ãmo'ãiha hikuái ndajahechakuaái ha
nañamomba'eguasúirõ ñande ypykuérape .
+basta de desprecio . ||| opámava'erã jejahéi .
+basta de discriminación . ||| opámava'erã ñemboyke .
+basta de hacernos los desentendidos . ||| opámava'erã ñembotavy .
+ya llegó el tiempo de reivindicar a los pueblos indígenas . ||| oĝuahẽma
ára ñamomba'eguasujeývo ñande ypykuérape .
+ninguno alcanzará la vida digna mientras no conozca quién es y cuál es su
raíz . ||| avave ndohupytymo'ãi tekokatu , ndoikuaái térã ndoikuaaporãirõ
mávapa ha'e ha mávapa hapo .
+no existen arboles sin raíces . ||| ndaipóri yvyra hapo'ỹva .
+no existe ser humano sin identidad cultural . ||| ndaipóri tekove
hapo'ỹva .
+debe resultarnos claro ese asunto y en homenaje a ello reconozcamos que
los pueblos indígenas forman parte de nuestras raíces . |||
hesakãporãva'erã ñandéve upe mba'e ha hesakãporãva'erã avei ñandéve ñande
ypykuéra ha'eha ñande rapo , ñande rekove ypy .
+liberemos pues a los pueblos indígenas a fin de liberarnos a nosotros
mismos . ||| ñamosãsomína ñande ypykuérape ñanesãso haĝua ñande avei .
+finalmente , si deseamos que nuestras culturas y lenguas americanas (
guarani , tupi , mapuche , aymara , quechua ) " vivan " mucho tiempo ;
entonces empecemos por valorar y reivindicar a sus dueños originales : los
pueblos indígenas . ||| ipahápe , jaipótaramo ñande reko ha ñande
ñe'ẽnguéra ( guarani , tupi , mapuche , aymára , quechua ) hekove puku
hikuái , tekotevẽ jahecharamo ha ñamomba'eguasu ñande ypykuérape .
+la semana santa constituye un acontecimiento de profunda e importante
significación religiosa para la vida de los cristianos . ||| ndaipóri
hesukirito ( jesucristo ) ohapykuehóvape ĝuarã peteĩ arapokõindy ( semana )
tuichavéva ha oñemomba'eguasuvéva ko arapokõindy marangatúgui .
+se inicia con el domingo de ramos , es decir , la recordación de la
entrada de jesucristo a jerusalén ; posteriormente , se recuerdan los demás
hechos : su aprehensión , juzgamiento , la pasión y la crucifixión , la
muerte y la resurrección de jesucristo . ||| oñepyrũ pindo karai arateĩme (
domingo de ramos ) ha upéi ojeromandu'a umi ára hesu kirito ojejapyhy ,
oñemoinge ramo tovakeópe ( tribunal ) , ojehupíramo kurusúre , omano ha
oikovejeýramo guare .
+es común que en estos días las familias paraguayas se reunan en torno al
hogar de los padres o parientes , que comúnmente son o viven en el interior
del país . ||| arapokõindy marangatu jave opavave oñopehẽnguéva oñombyaty
túva ha sy rógape , heta jey ha'ekuéra oiko okaháre .
+el miércoles santo bien temprano se inicia un gran trabajo colectivo a fin
de preparar los alimentos tradicionales . ||| pe ararundy ( miércoles ) voi
guive oñemba'apóma tembi'u aporã .
+unos salen a colectar leña , otros preparan el horno . ||| péicha oĩ
ojepe'aváva , ambue katu ombyaku tatakua .
+así , en los hogares se reune toda la familia y preparan los chipa , la
sopa paraguaya y el chipa guasu ; lo mismo que el asado de gallina , cerdo
y oveja . ||| péicha , ogakuéra rupi maymávante ombosako'i ha ombojy
chipa , sópa , chipa guasu , ryguasu , kure ha ovecha ro'o umíva tatakuápe .
+el jueves , en torno a una enorme mesa , toda la familia reunida se sirve
los alimentos preparados . ||| arapópe ( jueves ) katu opavavete ijaty
peteĩ mesa guasu jerére ha upépe oiko pe karuguasu .
+a la noche , todos concurren a la iglesia para revivir la ceremonia del
lavatorio de los pies ; allí también se podrá ver y escuchar a los "
estacioneros " o " pasioneros " entonando sus lastimeros y melancólicos
cantos que recuerdan la pasión , muerte y resurrección de cristo . |||
pyhare , tupãópe , oiko pe jepyhéi ( lavatorio de los piés ) ha ojehecha ha
oñehendukuaa avei umi españa ñe'ẽme ojeheróva " estacioneros " térã "
pasioneros " , omoirũramo - purahéi asy rupi - hesu kirito jehasa asy .
+el viernes santo , bien temprano se debe lavar la cabeza y a la mañana se
acostumbra visitar los cementerios para honrar a los familiares
fallecidos . ||| pe arapoteĩ ( viernes ) katu , voi porã oñeñakãky'ova'erã
ha pyhareve ojeho tyvytýpe ( cementerio ) oñe'andúvo umi pehẽngue
ojehekyi'akuépe .
+a la siesta , el sonido de una " matraca " convoca a la feligresía a la
iglesia . ||| asaje rupi , tupãópe hyapu peteĩ yvyrapararã ( matraca ) ,
oporohenóiva .
+luego de esa señal , la gente concurre a la iglesia para participar del
vía crucis , tras lo cual se revive la crucifixión de jesucristo , y la
recordación de las " siete palabras " . ||| péva ojehu vove , opavavéva oho
tupãópe ogueromandu'ajey haĝua hesu kirito ñemano ; upépe oikoraẽ mandu'a
upe kurusu rapére ( vía crucis ) ; ha upéva rire katu hesu kirito ra'ãnga
ojehupijey kurusúre ha ojeromandu'a umi " pokõi ñe'ẽ " .
+luego , la imagen de jesucristo se instala en el interior de la iglesia y
la gente , en fila , revive la costumbre de la adoración ( tupãitũ ) . |||
upéi hesu kirito rete oñemboguejy ha oñemoinge tupão ryepýpe ha opavavéva
oñemboja ojapóvo pe tupãitũ .
+seguidamente , algunos cumplen con la promesa de visitar otras iglesias
para la adoración , hasta completar siete iglesias ; práctica conocida con
el nombre de " recorrido de las siete iglesias " . ||| oĩ avei upégui ohóva
oñembo'e ha oitupãitũ ambue tupãópe , ohupyty peve pokõi tupão ( siete
iglesias ) .
+nadie debe gritar o hablar fuerte . ||| avave ndaikatúi osapukái térã
oñe'ẽ hatã .
+tampoco se debe correr y los niños tienen prohibo jugar . ||| ndaikatúi
ñañani ha mitãnguéra ndaikatúi ñañembosarái .
+ese día los ahijados concurren a las casas de sus padrinos y madrinas ;
quienes dan un golpe en la nalga a sus ahijados , al momento de decir : "
páscua " . ||| upe árape ojehova'erã paíno ha maína rógape ; ko'ãva oinupã
humbýpe umi iñemoñare'angápe ha upekuévo he'i " pákua " .
+lo mismo hacen los padres a sus hijos , en la intimidad del hogar . |||
péicha avei , sy ha tuvakuéra avei , ogapýpe , ojapo upe mba'e .
+cabe destacar que desde el miércoles santo hasta el domingo de gloria , en
el paraguay se paraliza la mayor parte de las actividades cotidianas :
comerciales , educativas , etc. ||| ko'aĝaite peve , paraguáype , pe
arapokõindy marangatu jave mba'eveguasúma ndojejapovéi ; péicha , mbo'ehao
ha ñemuhakuéra jepe oñembotypa .
+entonces los discípulos fueron e hicieron como jesucristo les había
mandado . ||| upérõ hemimbo'ekuéra oho ha ojapo hesu kirito he'ihaguéicha
ichupekuéra .
+y trajeron a la asna y su pollino , y pusieron sobre ellos sus mantos ; y
él se sentó encima . ||| ogueraha hikuái pe chavurro imemby reheve hesúpe
ha ha'ekuéra omoĩ hi'ári ijaokuéra ha hesu ojupi .
+y la multitud , que era muy numerosa , tendía sus mantos en el camino ; y
otros cortaban ramas de los árboles , y las tendían en el camino ...
después ... uno de los doce , que se llamaba judas iscariote , fue a los
principales sacerdotes y les dijo : " ¿ qué me queréis dar , y yo os lo
entregaré ? " . ||| ha maymáva oipyso ijaokuéra haperãme , ha ambuekuéra
katu oikytĩ yvyrarakã ha omyasãi tape rehe ... upéi ... peteĩ hemimbo'e
hérava húra ikarióte , oho umi avare ruvicha rekávo , ha he'i : " mba'épa
peme'ẽse chéve ha che amoĩta pende pópe chupe " .
+y ellos le asignaron treinta piezas de plata ... para que esto acontezca ,
judas iscariote llegó con muchos hombres hasta el monte de los olivos ,
donde se encontraba jesús . ||| ha ome'ẽ hikuái ichupe mbohapypa
kuarepotitĩ pehẽ ( 30 piezas de plata ) ... oiko haĝua ko mba'e húra
ikarióte ou heta kuimba'e ndive pe tarumandy yvyty peve , oĩháme hesu
kirito .
+y judas iscariote había dicho anticipadamente a aquellos hombres : " al
que yo besare , ese es , prendédle " . ||| upe mboyve húra ikarióte
he'ira'e umi kuimba'épe : " upe ahetũva , upéva ha'e , pejapyhy " .
+y enseguida se acercó a jesús y dijo : " ¡ salve , maestro ! " y le
besó ... entonces se acercaron y echaron mano a jesús y le prendieron . |||
ha oñembojávo hesu rendápe he'i chupe : " mbo'ehára , mba'éichapa
ndepyhare ? " ha ohetũ ichupe ... ha ojapyhy hikuái hesúpe .
+los que prendieron a jesús lo llevaron al sumo sacerdote caifás , adonde
estaban reunidos los escribas y los ancianos , para juzgarlo y condenarlo a
morir en la cruz . ||| ogueraha chupe kaiha rógape , ku avare guasu , upépe
oñembyaty kuatiára ( escribas ) ha tujave ( fariseos ) ombotovakeo haĝua
chupe .
+luego fue llevado a un lugar llamado gólgota , donde murió . |||
upevakuére hesu ojegueraha omano haĝua kurusúre , tenda héravape gólgota .
+después de su muerte , josé de arimatea pidió su cuerpo para llevarlo a un
sepulcro , nuevo , que había mandado hacer en una roca . ||| omano rire ,
hose arimateaygua ojerure hetekue ha omoĩ peteĩ tyvyty ( sepulcro ) pyahu
ojo'o'akue itasúpe ( en la roca ) .
+después de tres días , jesucristo resucitó y se presentó ante los
apóstoles antes de subir a los cielos . ||| mbohapy ára rire , hesu kirito
oikovejey ha ojehechaukákuri hemimbo'ekuérape ojupi mboyve yvágape .
+el día de la madre es el 15 de mayo en la república del paraguay , en
homenaje a juana maría de lara , mujer sabia e hábil que fuera protagonista
del la independencia de nuestro país . ||| paraguáy retãme sy ára oñemomorã
15 jasypo jave ojehecharamóvo juana maría de lara - pe - kuña arandu ha
ipyapýva - omba'apova'ekue kuimba'ekuéra ndive omosãso haĝua ñane retã upe
14 ha 15 jasypo 1811 jave .
+como ella no tenía hijos , la bautizaron , ese 15 de mayo : madre del
nuevo paraguay . ||| jepémo ha'e naimembyjepéi upe 15 jasypo ko'ẽme
opavavete ohero chupe : paraguáy pyahu sy .
+asimismo , ese 15 de mayo , juana maría de lara obsequió un ramo de flores
naturales de color rojo , blanco y azul a pedro juan caballero ; de ahí
también los colores de nuestra bandera . ||| avei , upe 15 jasypo arako'ẽme
juana maría de lara omoĝuahẽ - jopóirõ - pedro juan caballero - pe yvoty
apesã isa'y pytã , morotĩ ha hovýva , ouhágui avei ñane retã poyvi sa'y .
+las primeras celebraciones del día de la madre se retrotraen a la antigua
grecia , donde se le rendían honores a rea , madre de los dioses zeus ,
poseidón y hades . ||| sy ára ojegueromandu'a ypy grecia ymaveguarépe
oñemomorãvo rea - pe , ha'éva teko'apyre'ỹ zeus , poseidón ha hades sy .
+la encyclopædia britannica dice : " un día de fiesta derivada de la
costumbre de adorar a la madre en la antigua grecia . ||| pe encyclopaedia
britannica - pe niko he'i : " peteĩ arete , vy'arã , oúva sy momorãgui
ojegueromandu'áva grecia ymaveguarépe .
+la adoración formal a la madre , con ceremonias a cibeles , o rea , la
gran madre de los dioses , se ejecutaba en los idus de marzo por toda asia
menor " . ||| upe sy ñemomba'eguasu ojejapómi cibeles , rea térã
teko'apyre'ỹ sy guasu reraitépe oĝuahẽvo ára ipo'áva , asia mirĩ tuichakue
javeve " .
+igualmente los romanos llamaron a esta celebración la hilaria cuando la
adquirieron de los griegos y se celebraba el 15 de marzo en el templo de
cibeles y durante tres días . ||| péicha avei romano - kuéra ohero hikuái "
hilaria " ko arete guasúpe ; " hilaria " ohasákuri grecia - gui romano -
kuérape , ogueromandu'áva upe arete 15 jasyapy arako'ẽme , cibeles
tupãópe , mbohapy ára pukukue javeve .
+los primeros cristianos transformaron estas celebraciones en honor a la
virgen maría , la madre de jesus . ||| kirito ohapykuehóva ypykue katu
ombohasa upe arete omomorã haĝua tupãsy maria - pe , ha'éva hesu sy .
+en el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la
inmaculada concepción , fecha que se mantiene en la celebración del día de
la madre en varios países . ||| upe arete niko ojegueromandu'ajepi 8
jasypakõi jave ha'éva inmaculada concepción ára ha upe guive opytáva sy
árarõ heta tetãme .
+el día de la madre o día de las madres es una festividad que conmemora a
las madres . ||| sy ára térã sykuéra ára niko peteĩ jeromandu'a omomorãva
sykuérape .
+el moderno día de la madre fue creado por julia ward howe , en 1870 ,
originalmente como un día de madres por la paz . ||| 1870 - pe ndaje julia
ward howe omoheñoiva'ekue sy ára pyahu ko'áĝa rupi jaikuaa ha
ñamomba'eguasuháicha ; ha'e omoheñóikuri upe ára omoherakuãségui py'aguapy
ára , sykuéra rupive .
+el 22 de abril es el día de la tierra y ésta es su historia abreviada . ||
| 22 jasyrundy niko yvy ára ha kóva hína hembiasakue pehẽnguemi .
+en efecto , el día de la tierra se instituyó en 1970 . ||| upeichaite ,
yvy ára heñoi'akue ary 1970 - pe .
+asimismo en el año 2009 , la onu proclamó el día 22 de abril como día
internacional de la madre tierra , para recordar al ser humano la necesidad
de preservar y respetar la riqueza natural con la que comparte el planeta .
||| upéicha avei ary 2009 - pe , onu omboajékuri ára 22 jasyrundygua yvy
ñande sy ára ramo , ogueromandu'ávo opaite yvypórape tekotevẽha oñangareko
ha hakate'ỹ opaite temimoĩngue oikovéva hendive ko yvýpe .
+el pedido ( día de la madre tierra ) presentado , en el 2009 por el
presidente de bolivia , evo morales , fue aprobado por los 192 países que
conforman la asamblea general de la onu , con el objetivo que los estados
analicen anualmente los retos que enfrenta la madre tierra . ||| pe
mba'ejerure ( yvy ñande sy ára ) omoĝuahẽva'ekue 2009 - pe , bolivia retã
ruvicha evo morales , onu amandaje guasúpe ; ijatyhápe 192 tetã ,
omoneíva'ekue pe yvy ñande sy ára ; ikatuhaĝuáicha ñavõ ary opavave tetã
ohesa'ỹijo mavamávapa umi apañuãi ombyaíva yvy ñande sy rekove .
+la asamblea general de la onu advierte , en dos páginas , que " para
alcanzar un justo equilibrio entre lo económico , social y ambiental , de
las generaciones presentes y futuras , es necesario promover la
preservación de la naturaleza y la tierra " . ||| onu amandaje guasu
ñanderesape'a haĝua he'i , mokõi kuatiaroguépe , " jahupyty haĝua tekojoja
viru purukuaa , avano'õ , ha tekoha rekopotĩme , ñandéve ĝuarã ha ñande
rireguávape ĝuarã , tekotevẽ aipórõ ñambohekojoja tekoha ha yvy ñande sy
ñeñangareko " .
+el día de la tierra nació de la idea del parlamentario estadounidense
gaylord nelson , en el afán de que todos observen problemas tales como la
contaminación ambiental , la conservación de la biodiversidad y otras
preocupaciones ambientales , a fin de proteger debidamente a la tierra . ||
| pe omoheñoiva'ekue yvy ára niko eeuu amandajehára gaylord nelson ,
oipotáva opavave ojesareko ko'ã apañuãi rehe : tekohatyai , tekove'etaita
ñeñangareko ha ambue jepy'apy tekohaguigua tekotevẽva jahechakuaa
ñañangarekoporãsérõ yvy rehe .
+el 22 de abril de 1970 , 20 millones de estadounidenses tomaron las
calles , parques y auditorios reclamando un medio ambiente sano y
sostenible . ||| ára 22 jasyrundy 1970 - pe , 20 sua estados unidos -
ygua , oñemomba'e tape , atyrã ha atyhakotykuéra rehe ojerurévo peteĩ
tekoha potĩ ha hekove arévare .
+luego de aquella manifestación , estados unidos creó la agencia de
protección ambiental y con ella una serie de leyes sobre la protección del
medio ambiente . ||| pe mba'ejerure guasuete ojejapo rire , eeuu
omoheñóikuri tekoha ñangarekoha renda ha heseve heta léi tekoha ñeñangareko
rehegua .
+no te rindas , aún estás a tiempo ||| ani reñeme'ẽ , ikatu gueterei
+de alcanzar ... y comenzar de nuevo , ||| rehupyty ... ha reñepyrũjey ,
+aceptar tus sombras , ||| emoneívo iñipytũva nde rekópe ,
+enterrar tus miedos , ||| eñotỹvo umi ndekyhyjeha ,
+liberar el lastre , ||| epoívo mba'epohýigui ,
+retomar el vuelo . ||| revevejeývo .
+no te rindas que la vida es eso , ||| ani reñeme'ẽ péva hína pe
ñanemoingovéva ,
+continuar el viaje , ||| embojoapy nde guata ,
+perseguir tus sueños , ||| ani rehejarei nde kerayvoty ,
+destrabar el tiempo , ||| emosãso ára ,
+correr los escombros , ||| emboyke kusugue
+y destapar el cielo . ||| ha eipe'a arapy rokẽ .
+no te rindas , por favor , no cedas , ||| ani reñeme'ẽ , ani nekangy ,
+aunque el frío queme , ||| jepémo ro'y nderapy ,
+aunque el miedo muerda , ||| jepémo kyhyje ndesu'urasy ,
+aunque el sol se esconda , ||| jepémo kuarahy oñemi ,
+y se calle el viento , ||| jepémo yvytu okirirĩ ,
+aún hay fuego en tu alma ||| oígui gueterei tata ne ángape
+aún hay vida en tus sueños . ||| oĩgui gueterei pytuhẽ nde kerayvotýpe .
+porque la vida es tuya y tuyo también el deseo ||| tekove ha'égui nemba'e
ha nemba'égui avei tembipota
+porque lo has querido y porque yo te quiero ||| ndentevoi reipotágui ha
che rohayhúgui
+porque existe el vino y el amor , es cierto . ||| oĩgui yvaũrykue ha
mborayhu , añetehápe .
+porque no hay heridas que no cure el tiempo . ||| ndaipórigui pere ára
omonguera'ỹva .
+abrir las puertas , ||| eipe'a okẽ ,
+quitar los cerrojos , ||| ehekýi mba'embotyha ,
+abandonar las murallas que te protegieron , ||| eheja ogapy
neñongatuva'ekue ,
+vivir la vida y aceptar el reto , ||| emoingo nde reko ha embohovake
apañuãi ,
+recuperar la risa , ||| eñemomba'ejey pukáre ,
+ensayar un canto , ||| eñeha'ã ha epurahéi ,
+bajar la guardia y extender las manos ||| emboguejy nde jyva oñorairõséva
ha eipyso nde po
+desplegar las alas ||| embosako'i nde pepo
+e intentar de nuevo , ||| ha eñeha'ãjey ,
+celebrar la vida y retomar los cielos . ||| egueroayvu nde rekove ha
eñemomba'e arapýre .
+no te rindas , por favor , no cedas , ||| ani reñeme'ẽ , ani nekangy ,
+aunque el frío queme , ||| jepémo ro'y nderapy
+aunque el miedo muerda , ||| jepémo kyhyje ndesu'urasy ,
+aunque el sol se ponga y se calle el viento , ||| jepémo kuarahy oñemi ha
yvytu okirirĩ ,
+aún hay fuego en tu alma , ||| oĩgui gueterei tata ne ángape ,
+aún hay vida en tus sueños ||| oĩgui gueterei pytuhẽ nde kerayvotýpe
+porque cada día es un comienzo nuevo , ||| ára pyahu he'iségui ñepyrũjey ,
+porque esta es la hora y el mejor momento . ||| ko'áĝa ha'égui pe
aravoite .
+porque no estás solo , porque yo te quiero ... ||| nereiméigui ne año ha
che rohayhúgui ...
+mario benedetti nació en paso de los toros , takuarembo , república
oriental del uruguay el día 14 de setiembre del año 1920 ; y falleció en la
ciudad de montevideo , uruguay , el día 17 de mayo del año 2009 . ||| mario
benedetti niko heñóikuri paso de los toros , takuarembo ; uruguay retãme ,
ára 14 jasyporundy ary 1920 - pe ; ha omanókuri táva montevideo , uruguay
retãme , ára 17 jasypo ary 2009 - pe .
+de cualquier manera , kapiata es una de las ciudades más antiguas del
paraguay . ||| taha'eha'eháicha , kapi'atã niko oĩ umi ñane retã táva
itujavéva apytépe .
+la palabra kapiata procede de las voces guarani " kapi'i " que es una "
paja " y " atã " que significa " duro / a " . ||| ñe'ẽ kapiata ou mokõi
ñe'ẽgui : " kapi'i " ha " atã " .
+es decir , " kapi'i'atã " quiere decir o designa una " variedad de paja "
que tiene la característica de ser " dura " ; usada para la confección de
las escobas , actividad artesanal característica de los capiateños . |||
ja'eporãtarõ , ñambohyapuva'erã " kapi'i'atã " ; ha'éva peteĩ ka'avo
hetava'ekue ko táva oĩhame ha ijere rupi avei ha ichugui ojejapo avei
typycha ha'éva kapi'atãygua rembiapo teete .
+el distrito de kapiata se halla ubicado en el departamento central . |||
táva kapi'atã oĩ tetãpehẽ central - pe .
+kapiata está dividida en un centro urbano con 11 barrios y 15 compañías . |
|| kapi'atã oñemboja'o peteĩ tavaitépe orekóva 11 jeikoha y 15 tavapehẽ .
+kapiata cuenta con una población de 250.000 habitantes . ||| ko távape
oiko 250.000 tekove .
+la superficie de la ciudad es de 83 km2 . ||| kapi'atã yvy ojepyso 83 km2 .
+tiene límites con siete ciudades : luque , areguá , itauguá , j. augusto
saldívar , ypané , ñemby y san lorenzo . ||| kapi'atã rembe'ýpe oĩ pokõi
táva : luque , aregua , itaugua , j. augusto saldívar , ypane , ñemby ha
san lorenzo .
+la municipalidad de kapiata está asentada en el barrio san roque sobre la
ruta mcal . estigarribia y mcal . lópez . ||| kapi'atã tavao oñemohenda
jeikoha san roque - pe , tape mcal . estigarribia ha mcal . lópez ári , km
20 .
+kapiata nace como ciudad el día 20 de mayo del año 1872 con la creación de
la primera junta municipal . ||| kapi'atãgui oiko táva ára 20 jasypa ary
1872 - pe oñemoheñoirõguare tavao aty peteĩha .
+finalmente , en el año 1968 fue elevada a municipio y tuvo su primer
intendente municipal . ||| ipahápe , ary 1968 - pe ojehechakuaa ichupe
tavaóramo ha upe guive oguereko táva motenondehára .
+en una nochebuena a minutos de la navidad un anciano medita
solitariamente , junto a la ventana de su aposento ; con mirada angustiada
mira el cielo impasible , brillante , lleno de estrellas , y la tierra
silenciosa , envuelta por el suave viento . ||| peteĩ pyharemarangatúpe
arareñóimboyvemi , peteĩ karai tujamioñepy'amongeta ha'eñomi , ovetã
ykére , ikotykehápe ; omaña kyhyje yvágare heko kirirĩ guasúva , ojajáiva ,
henyhẽva mbyjakuéragui , ha yvy ape katu ikirirĩ ha oñeañuã yvytu kangy
piro'ýpe .
+no hay en este mundo un corazón tan árido como el suyo ni un alma tan
atribulada . ||| ndaipóringo ko yvy ape ári peteĩ korasõ inandivéva
imba'évagui ha peteĩ ánga ikatuva'erã oñembyasyve ichugui .
+el sepulcro se abre ya ante sus pasos ; él se encamina a la sima y nota
asustado , que por bagaje de su vida , no trae más que un enjambre de
errores ; un cuerpo quebrantado por las enfermedades y un alma envenenada .
||| tyvyty niko ojepe'áma ohóvo henonderãme ; ha'e ohupytypotáma hembe'y ha
ñemondýi reheve ohechakuaa hekove rapykuere henyhẽha opaichagua jejavygui ;
hete katu hasykatupaite ha hi'ánga hekotyaipa .
+una pena indecible tortura el corazón del anciano , cuando grita
sollozando en el silencio de la noche : ¡ si pudieran volver otra vez los
años de la juventud ! . ||| peteĩ py'arasy ijapyra'ỹva ohapy pe karai
tujami korasõ , omohasẽ chupe ha sapukái upe pyhare ikirirĩ'asývape : ¡
ikatúnga'ura'e ambojevy ára ha aikojey mitãrusúrõ ! .
+¡ oh , padre mío , colócame otra vez en el cruce de los caminos de la
vida , para que pueda elegir de otro modo ! . ||| ¡ oo , che ru ,
chemoĩjeýna tapejoasahápe aiporavo haĝua ambue tape ! .
+la queja sollozante del anciano se pierde sin respuesta en el silencio de
noche . ||| karai tujami py'arasy oñemondéva tasẽme oho ha okañy upe pyhare
kirirĩguasúpe ha ndohupytýi ñembohovái .
+no tendrá ya ocasión de elegir ... ||| ndorekomo'ãvéima pa'ũ oiporavo
haĝua ...
+pero tú , amigo mío , estás todavía frente al cruce de los caminos de la
vida . ||| áĝakatu nde , che irũ , reime gueterei tapejoasaha renondépe .
+tu puedes elegir aún el camino recto . ||| nde reiporavokuaa gueterei tape
ikare'ỹva .
+no seas primavera , sin flores ... no seas cielo , sin estrellas ... no
seas una persona , sin nobles ideales ... ||| aníke oiko ndehegui arapoty
ijyvoty'ỹva ... aníke oiko ndehegui yvága imbyja'ỹva ... aníke oiko
ndehegui tekove hekokatu'ỹva ...
+en ka'apuku , hace muchos años , vivía un niño llamado carlitos junto a
sus padres . ||| ka'apukúpe , yma ymaite , oikova'ekue peteĩ mitã'i hérava
kalo'i itúva ha isy ndive .
+ellos vivían en un humilde ranchito y eran muy pero muy pobres . |||
ha'ekuéra oikova'ekue peteĩ tapỹi chu'imíme ha imboriahu imboriahueterei
hikuái .
+su padre labraba la tierra que le producía maíz , zapallo , maní ,
batata , mandioca y poroto . ||| itúva oñembokokue ha yvy ome'ẽ chupe
avati , kurapepẽ , manduvi , jety , mandi'o ha kumanda .
+en época de carestía se alimentaban de lo poco que lograban juntar y
muchas veces hasta pasaron hambre por carecer de comida . ||| opávo umíva
ho'umiva'erã umi tembyremi ombyatyva'ekue ha heta jey ohasa hikuái
ñembyahýi ndorekovéigui tembi'u .
+su abuelo siempre le decía a carlitos que luego de morir él vería , con
dios , como ayudarlos para salir de la pobreza ; y así , un día , el abuelo
falleció . ||| hamói he'imiva'erã kalo'ípe omano rire ohechataha , ñande ru
ndive , mba'éichapa ikatúne oipytyvõ chupekuéra osẽ haĝua mboriahúgui ; ha
péicha , peteĩ ára , tamói omano .
+días después el abuelo se le apareció en sueños a carlitos y le dijo : "
fíjate , después de la primera lluvia , donde nace el arcoíris y allí
encontrarás una gran riqueza que - bien administrada por ustedes - les
ayudará a vivir holgadamente " . ||| ohasávo umi ára , tamói ojehechauka
kalo'ípe iképe ha he'i chupe : " ejesareko , ama guasu oúva rire , pe jýi
heñoihápe ha upépe rejuhúta mba'eta guasu peneipytyvõtava - peipuruporãrõ -
peiko porã haĝua peikotevẽ'ỹre mba'eve " .
+y efectivamente , carlitos y su padre , luego de la lluvia , fueron hasta
donde nacía el arcoíris y encontraron una olla llena de oro . ||| ha
añetehápe , kalo'i ha itúva , ama guasu rire , ohókuri jýi heñoiha peve ha
ojuhu peteĩ japepo henyhẽva itajúgui .
+esa riqueza los ayudó a vivir muy bien y a ayudar a sus semejantes . |||
pe mba'eta rupive ha'ekuéra ohupyty tekoporã ha avei oipytyvõ hapichakuéra
oikotevẽvape .
+y así llega a su fin la historia de carlitos que ayudado por su abuelo
encontró la riqueza donde nacía el arcoíris ... ||| ha péicha oĝuahẽ
ijapýpe kalo'i rembihasakue , hamói ñepytyvõ rupive , ojuhuva'ekue mba'eta
oĩva jýi heñoihápe ...
+josé hernández , cuyo nombre completo es josé rafael hernández y
pueyrredón , nació el día 10 de noviembre del año 1834 , en buenos aires ,
república argentina . ||| josé hernández , héra pukuvéva josé rafael
hernández y pueyrredón , heñóikuri ára 10 jasypateĩ ary 1834 - pe , táva
buenos aires , argentina retãme .
+su padre fue rafael hernández y su madre isabel de pueyrredón . ||| itúva
herava'ekue rafael hernández ha isýkatu isabel de pueyrredón .
+fue militar , periodista , poeta y político argentino , más conocido como
el autor del martín fierro , obra máxima de la literatura gauchesca . |||
guarini , marandu'asãihára , ñe'ẽpapára ha teikuaihára argentina - ygua ,
ojekuaavéva ohaihaguére martín fierro , aranduka ojehecharamovéva gaucho
reko rehegua .
+en su homenaje , el 10 de noviembre - aniversario de su nacimiento - se
celebra el día de la tradición en la república argentina . ||| hérape , ára
10 jasypateĩ jave - hi'arambotýpe - ojegueromandu'a tavarandu ára argentina
retãme .
+iniciado como militar en defensa de la autonomía del estado de buenos
aires , entre los años 1852 y 1872 desarrolló una fuerte actividad
periodística . ||| oikókuri chugui guarini oipysyrõnguévo buenos aires
rekosãso , ary 1852 guive 1872 peve omba'apo mbarete marandu'asãihápe .
+en esa época caliente políticamente , decía que las provincias no debían
permanecer ligadas al gobierno de buenos aires . ||| " yvy hakuve jave " ,
he'íkuri tetãpehẽnguéra natekotevẽiha oĩ buenos aires ruvicha poguýpe .
+desde el año 1857 se radicó en parana y vivió alternativamente en esa
ciudad , en corrientes , rosario y montevideo para después retornar a
buenos aires . ||| ary 1857 - pe ova ha oikókuri paranáme ha upégui ova
corrientes , rosario ha montevideo - pe ha upéi ojevy buenos aires - pe .
+participó en una de las últimas rebeliones federales , dirigida por
ricardo lópez jordán , cuyo intento de acción finalizó en el año 1871 con
la derrota de los gauchos y el exilio de josé hernández en el brasil . |||
oĩjepékuri umi federal ñorãirõ pahápe , omoakãva'ekue ricardo lópez
jordán , ndaipu'akáiva'ekue hovaiguáre ha oguevi ary 1871 - pe guaucho -
kuéra oñeme'ẽhaguépe ha josé hernández katu oñemomombyry ha oho brasil
retãme .
+después de esta revolución él siguió colaborando con lópez jordán , de
quién con el tiempo se separó . ||| upe ñorairõ rire ha'e oipytyvõvékuri
lópez jordán - pe ha mbeguekatúpe ojeheja chugui .
+a su retorno a la argentina , en el año 1872 , continuó su lucha por medio
del periodismo y publicó la primera parte de su obra maestra , el gaucho
martín fierro . ||| ojevývo argentina - pe , ary 1872 - pe , ombojoapy
iñorairõ marandu'asãi rupive ha upérõ ohecha ára resa hembiapo tuichavéva ,
el gaucho martín fierro .
+la continuación de la obra , la vuelta de martín fierro ( 1879 ) , en
conjunto , forman un poema épico que refleja el sentir popular . ||| upe
hembiapo mbojoapypyre , la vuelta de martín fierro ( 1879 ) , ijypykue
ndive , oñembohete peteĩ ñe'ẽpoty añóme ha oñanduka tavaygua remimo'ã .
+posteriormente fue miembro del congreso de la provincia de buenos aires
con una valiosa producción legislativa . ||| uperiréma oike tetãpehẽ buenos
aires amandajépe ha upépe heta mba'e porã ojapókuri .
+josé hernández falleció el día 21 de octubre de 1886 , en belgrano ,
buenos aires . ||| josé hernández omanókuri ára 21 jasypa ary 1886 - pe ,
belgrano , buenos aires - pe .
+en la espesura del gran monte , una noche , alrededor del fogón , el
abuelo guarani - como siempre rodeado de todos los niños de la aldea - se
disponía a narrarles una leyenda , esta vez , se trataba de la leyenda del
gran guerrero urunde . ||| ka'a guasu hypy'ũvéva mbytépe , peteĩ pyhare ,
tataypýpe , tamói guarani - oguapýva tata jerére opaite mitã'ikuéra
hekohapegua ndive - ohenduka chupekuéra peteĩ mombe'upy omombe'úva guarini
guasu urunde rekovekue .
+los guarani tuvieron muchos héroes , valientes guerreros , líderes de sus
respectivas comunidades , y precisamente , urunde fue uno de esos hombres .
||| guaranikuéra niko oguerekojepékuri heta tekoverechapyrã , guarini
ha'evéva , hekoha motenondehára ; ha ja'eporãtarõ , urunde ha'eva'ekue umi
rehegua .
+el abuelo guarani contó a los niños que urunde fue hijo de uruguasu ,
mburuvicha de una gran aldea guarani asentada en la costa del río paraguay
pero en la región oriental . ||| tamói guarani omombe'úkuri mitãmimíme
urunde ha'ehague uruguasu ñemoñare ; uruguasu niko peteĩ guarani rekoha
guasu mburuvichakue ; ko tekoha guasu oñemohendava'ekue y paraguay
rembe'ýpe , arasẽ yvypehẽme .
+urunde fue criado por su padre para ser un gran líder , un gran orador ,
un hombre sabio , un hombre pleno , que - a su muerte - le sucediera en el
gobierno de la gran aldea guarani ... y en verdad , así ocurrió . |||
uruguasu niko ohekombo'ékuri ita'ýra urundépe oiko haĝua ichugui peteĩ
motenondehára guasu , iñe'ẽngatúva , iñarandúva , hekokatúva ,
omyengoviakuaátava ichupe - hi'aramano rire - tekoha guasu
ñemotenondépe ... ha añetehápe , upeichaite oikókuri .
+un día , ya muy entrado en años , uruguasu falleció . ||| peteĩ ára ,
hetaitereirasa kuarahyresẽ ohecha rire , uruguasu omano .
+toda la aldea lamentó la muerte de ese gran hombre que brindó días felices
a todos los miembros de la comunidad . ||| tekoha tuichaháicha ombyasy pe
karai guasu ñemano ; ha'éniko heta ombovy'apavẽkuri opavavete oikóva guive
upe tekohápe .
+su hijo urunde le confeccionó la urna funeraria , lo enterró en compañía
de toda la comunidad , y luego sucedió a su padre como mburuvicha de la
gran aldea . ||| ita'ýra urunde niko ojapókuri ijapeporã , oñotỹkuri chupe
maymaite ñemoirũ rupive ha upehague omyengoviákuri itúvape ha oiko ichugui
upe tekoha guasu mburuvicha .
+urunde no se quedó atrás y prosiguió con las ideas de su padre . |||
urunde ndopytái tapykuépe ha ombojoapyvékuri itúva remimo'ã .
+fue así que en todo momento buscó que su pueblo transitara por los caminos
de la justicia , de la sabiduría , de la libertad , herramientas necesarias
para lograr la vida plena que finalmente los conduciría a la tierra sin
mal . ||| upeichahápe , ára ha ára , oñeha'ãkuri omboguata hetã tekojoja
rape rupi , arandu rekávo , tekosã'ỹ moañetévo , oikuaaporãgui umíva ha'eha
tembipuru oguerahátava chupekuéra tekokatu repére ohupyty peve yvy mara'ỹ .
+logró mantener la tranquilidad en la gran aldea . ||| tekoha guasu oiko
tapiaite py'aguapýpe .
+así , mientras las mujeres atendían el hogar , a los hijos y preparaban
los alimentos y los tejidos hechos de karanda'y ; urunde salía con varios
varones de la gran aldea a buscar los productos para la subsistencia :
pescados , miel , frutos , agua y leña . ||| péicha , kuña oñangareko aja
tapỹi ha imembykuérare ha upekuévo ojapo aja tembi'u ha ijaorã
karanda'ýgui ; urunde osẽmiva'erã heta kuimba'ekuéra ndive ohekávo
hembi'urã : pira , eirete , yva , y ha jepe'a .
+a la noche , la felicidad de apoderaba de la gran aldea cuando se reunían
en el templo - como una sola familia - a honrar a ñande ru , mediante sus
oraciones , danzas y cantos . ||| pyharekue , vy'apavẽ oñemomba'e hesekuéra
ha maymáva ohua'ĩ oñombyatývo opýpe - oñopehẽnguéicha - omomba'eguasúvo
ñande rúpe , ñembo'e jeroky rupive .
+sin embargo , de cuando en cuando , eran atacados por los temibles indios
pajagua , que vivían en la ribera de enfrente ; es decir , en la región
occidental . ||| jepémo upéicha , sapy'apy'a , ojeitýjepi hi'arikuéra umi
pajagua ñaña , oikóva y paraguay mboypýri , aragua yvypehẽme .
+en esas circunstancias , urunde y sus guerreros sacaban a relucir su
vocación guerrera y en memorables acciones siempre lograban expulsar a los
pajagua de sus tierras , persiguiéndolos en sus canoas hasta el otro lado
del río paraguay . ||| upéicha jave , urunde ha iguarinikuéra ohechaukájepi
ipy'aguasuha ha jetyvyro ijojahaỹva rupi akóinte omosẽmiva'erã
pajaguakuérape hekoha guasúgui ha omuñájepi chupekuéra , ygakuérape , y
paraguay mboypýri peve .
+grandes celebraciones realizaban luego de esas batallas . ||| umi ñorairõ
rire ojejapómiva'erã vy'arã'aty ndetuichapajepéva .
+dicen que - entre los guarani - muy pocos mburuvicha llegaron a ser tan
admirados y queridos como urunde , un hombre incorruptible , fuerte ,
duro , de estatura alta , de gran resistencia ; quien gobernó por varios
años a su gran aldea . ||| oĩ he'íva ndaiporihavoi - guaranikuéra apytépe -
peteĩ mburuvicha ojehecharamo ha ojehayhuvéva urundégui , ha'éva peteĩ
kuimba'e hekotuju'ỹva , imbarete , hatã , ijyvateporã ha hekoverosã
añetetéva ; are omotenondeva'ekue pe hekoha guasúpe .
+un día , ya muy anciano , ñande ru convocó al alma de urunde a la tierra
sin mal , lugar destinado a los seres perfectos . ||| peteĩ ára ,
itujamímavo , ñande ru ohenói urundépe ha hi'ãnga ojehekýi ñande apytégui
ha oho yvy mara'ỹme , ha'éva upe tenda ohupytýva umi heko'aguyjéva .
+la gran aldea guarani , con gran pesar , se encargó de enterrar su cuerpo
en una hermosa urna funeraria , en la costa del río paraguay , mirando
hacia la región occidental como para atemorizar por siempre a los temibles
indios pajagua , que nunca pudieron vencerlo . ||| guarani tekoha guasu ,
tuicha temimbyasýre , oñotỹkuri hetekue peteĩ japepo neporãmbajepévape , y
paraguay rembe'ýpe , ha omomaña hikuái chupe aragua yvypehẽ gotyo akóinte
omondýi haĝua pajaguakuérape , araka'eve ndaipu'akaiva'ekue hese .
+ñande ru interpretó el sentimiento de los miembros de la gran aldea
guarani e hizo crecer un nuevo árbol en aquel lugar , un árbol
incorruptible , fuerte , duro , de estatura alta y de gran resistencia ; al
cual los guarani bautizaron urunde'y , nombre de aquel gran guerrero que
por mucho tiempo los gobernó . ||| ñande ru ohechakuaa guarani rekoha
guasuygua remiandu ha omoheñói upepete peteĩ yvyra pyahu , hekotuju'ỹva ,
hatã , ijyvateporã ha hekoverosã añetetéva ; guaranikuéra omboherava'ekue
upe yvyrápe : urunde'y , ohechakuaávo pe guarini guasúpe are
omotenondeva'ekue chupekuéra .
+hasta hoy el urunde'y es un árbol muy admirado y apreciado ; y esta es la
leyenda de ese hermoso árbol . ||| ko'áĝa peve urunde'y ha'e yvyra
ojehecharamo ha ojehayhúva ha kóva niko ha'e pe mombe'upy imandu'áva pe
yvyra porãitére .
+todos estos nombres son muy antiguos , corresponden a la historia de la
américa precolombina ; es decir , de antes de 1492 . ||| opaite ko'ã téra
niko aretereiguaréma ; oĩmava'ekuevoi colón oĝuahẽ mboyve amérikape ;
ja'eporãsérõ , ary 1492 mboyve .
+hecho ocurrido en 1892 , verdadero , extraído de una biografía . ||| ko
mba'e ojehúkuri 1892 - pe , añetegua , oñenohẽkuri peteĩ tekohaipyrégui .
+un señor de unos 70 años viajaba en un transporte teniendo sentado a su
lado a un joven universitario que leía su libro de ciencias . ||| peteĩ
karai orekóva 70 ary rupi ohohína peteĩ mba'yrúpe ha ijykére oguapy peteĩ
mitãrusu mbo'ehaovusupegua temimbo'e omoñe'ẽva iñaranduka tembikuaaty
rehegua .
+el caballero también leía un libro de portada negra . ||| karai avei
omoñe'ẽ ohóvo peteĩ aranduka ijapehũva .
+fue cuando el joven percibió que se trataba de la biblia y que estaba
abierta en el evangelio de marcos . ||| mitãrusu ohechakuaákuri upe
aranduka ha'eha biblia ha ojepe'aha marcos rembihaípe .
+el muchacho interrumpió la lectura del viejo y le preguntó : - " señor , ¿
usted todavía cree en ese libro lleno de fábulas y cuentos ? " . |||
mitãrusu ojoko pe tujami moñe'ẽ ha oporandu : - " karai , ¿ ndépiko
reguerovia gueterei pe aranduka henyhẽva morangu ha ñemombe'úgui ? " .
+- " sí , mas no es un libro de cuentos , es la palabra de dios , o ¿ estoy
equivocado ? " . ||| - " aguerovia , hákatu kóvango ndaha'é ñemombe'urei
aranduka , kóvango tupã ñe'ẽ , térãpa ajavy " .
+- " pero claro que lo está . ||| - " héẽ , rejavy .
+creo que usted señor debería estudiar historia universal y verá que la
revolución francesa , ocurrida hace más de 100 años , mostró la miopía de
la religión . ||| chénteko ha'e nde remoñe'ẽva'erãha arapy rembiasakue ha
upépe rehechakuaáta revolución francesa , ojehuva'ekue 100 ary rasamíma ,
ohechaukahague jeroviakatu vyroreiha .
+solamente personas sin cultura todavía creen que dios hizo el mundo en 6
días . ||| tapicha tavýnte oguerovia gueterei tupã ojapohague yvóra 6
árape .
+usted señor debería conocer un poco más lo que los científicos dicen de
todo eso " . ||| ndéngo reñeha'ãva'erã reikuaamive mba'épa he'i umi
tembikuaatyhára umi mba'ére " .
+- " y. .. ¿ es eso mismo lo que los científicos dicen sobre la
biblia ? " , preguntó el viejo . ||| - " ha ... ¿ umíva umi mba'épiko he'i
umi tembikuaatyhára biblia - pe ojehaívare ? " , oporandu tujami .
+- " como voy a bajar en la próxima estación , no tengo tiempo de
explicarle . ||| - " aguejýtagui ambue japytatahápe , nda'ijavéima chéve
amyesakã haĝua ndéve .
+déme su tarjeta para mandarle material sobre este tema " , respondió el
joven al anciano . ||| eme'ẽna chéve ne kuatia'atã'i ikatuhaĝuáicha
amoĝuahẽ ndéve heta marandu ko mba'e rehegua " , ombohovái tujamí upe
mitãrusúpe .
+el anciano entonces , con mucha paciencia , sacó su tarjeta y se la dio al
muchacho . ||| upérõ tujami , mbeguekatumi , onohẽ ikuatia'atã'i ha ome'ẽ
mitãrusúpe .
+cuando éste leyó lo que allí decía se sobresaltó y salió cabizbajo . |||
kóva omoñe'ẽvo hese he'íva oñemondýi ha ñakãitýpe oho .
+en la tarjeta decía : profesor doctor louis pasteur , director general del
instituto de investigaciones científicas , universidad nacional de
francia . ||| kuatia'atã'íre he'i : mbo'ehára tembikuaajára louis pasteur ,
tembikuaareka renda motenondehára , francia retã mbo'ehaovusu .
+" un poco de ciencia nos aparta de dios . ||| " michĩ jave tembikuaaty
ñanemomombyry tupãgui .
+mucha , nos aproxima " . ||| heta jave , ñanemo'aĝui " .
+esta antigua leyenda intenta explicar la causa del porqué los tupi viven
en el brasil y los guarani en el paraguay . ||| ko mombe'upy tujaite
oñeha'ẽ ombohovái mba'eicharupípa tupi oĩ brasil - pe ha guarani katu
paraguay retãme .
+dos hermanos , guarani y tupi , llegaron con sus familiares a américa . ||
| mokõi joyke'y , guarani ha tupi oĝuahẽkuri ipehẽnguekuéra ndive
amérikape .
+después de buscar por mucho tiempo a hombres y mujeres como ellos , se
dieron cuenta con esta enorme extensión de tierra solamente habían campos ,
montes y animales salvajes . ||| heta oheka rire kuimba'e ha kuña
ha'ekueraichagua , ohechakuaa hikuái ko yvy guasuetépe oĩha ñu , ka'aguy ha
mymba ñarõ mante .
+luego de la larga búsqueda y al no encontrar semejantes , fundaron sus
pueblos . ||| heta oheka rire ha ndojuhúimarõ hapichakuerarã ; upémarõ ,
omoheñói itavarã .
+en esas comunidades vivieron por mucho tiempo en paz y amistad , juntos y
solidariamente . ||| umi táva rupi oiko heta ára teko marangatu ha mborayhu
pa'ũme , oñondivepa , jekupytýpe .
+viviendo así comenzaron a multiplicarse y a tener sus desavenencias . |||
upéicha oikokuévo oñepyrũ hetave ha avei oikovaiñepyrũkuri ojoapytépe .
+ya no podían vivir en armonía . ||| ndaikatuvéima oiko hikuái peteĩ
ñe'ẽme .
+un día pelearon muy violentamente . ||| peteĩ ára oñorairõmbaguasúkuri .
+la causa de dicho conflicto fue la pelea que sostuvieron las esposas de
dos caciques por la posesión de un loro que vivía en las proximidades de
sus chozas . ||| upe mba'e ojehu mokõi kuña omendáva mokõi mburuvicháre ,
oipotágui imba'erã peteĩ gua'a oikova hogakuéra jerére .
+entonces los dos caciques se dieron cuenta que en esa gran disputa podían
eliminarse mutuamente y por eso resolvieron separarse desde ese día . |||
upémarõ umi mokõi mburuvicha ohechakuaa upe ñorairõ guasúpe ojojukapataha
hikuái ; upévare oñemomombyry ñepyrũ upe ára guive .
+el mayor , tupi , quedó en el actual territorio del brasil , donde ya
estaba viviendo ; y el menor llamado guarani , vino con los suyos al sur ,
al territorio del paraguay y sus alrededores . ||| tyke'ýra , ha'éva tupi ,
opyta brasilpe , oikohapevoi ; ha tyvýra , hérava guarani , oúkuri
ipehẽnguekuéra ndive , ñemby gotyo , paraguay retã ha ijerére .
+al pasar la fiesta de la virgen de ka'akupe todos ya se aprestan para
celebrar la más grande fiesta de la tradición cristiana : la navidad o
natividad ; es decir , la recordación del nacimiento del niño jesús . |||
ohasávo tupãsy ka'akupe ára opavave oñembosako'íma oguero'ayvu haĝua pe
vy'a tuichavéva , cristiano rekópe , ha'éva arareñói térã tupãra'y arareñói
gueromandu'a .
+en efecto , en todo el mundo cristiano , el 24 de diciembre es nochebuena
y el 25 de diciembre es navidad . ||| añetehápe , ko yvóra tuichakue
javeve , 24 jasypakõi ha'e pyharemarangatu ha 25 jasypakõi katu arareñói .
+tiempo de reflexión , de perdón , de amor . ||| mokõive , peteĩme , ha'e
py'amongeta , ñyrõ ha mborayhu ára .
+la navidad representa una nueva oportunidad para renovar la vida , para
corregir el camino , para celebrar la vida . ||| arareñói niko peteĩ pa'u
opavave jaguerekóva ñambopyahu haĝua ñande rekove ; ñamyatyrõ haĝua ñande
rape ha jaguero'ayvu haĝua teko .
+es el tiempo para deponer rencores y maldades . ||| upe árape tekotevẽ
ñamboyke ñeko'õi ha ñaña .
+no existe nada más bonito esa noche que confundirse en un fuerte y emotivo
abrazo con los seres queridos y dejar al niño jesús que renazca en nuestros
corazones y en nuestras vidas . ||| ndaipóri mba'e iporãvéva upe pyharépe
jahechárõ opavavépe oñoañuãvo mbarete porã ha upe jave jahejávo tupãra'ýpe
heñoijey ñandepype .
+es costumbre preparar el pesebre para revivir la navidad de jesús . |||
oikembaretéma ñande jepokuaápe mymbakeha apo , jagueromandu'a haĝua
tupãra'y arareñói .
+la preparación se hace a partir del 15 de diciembre , otros lo hacen el
día 20 y algunos el día de la nochebuena . ||| oĩ ojapóva 15 jasypakõime ;
ambue katu ojapo ára 20 ha oĩ avei ojepóva upe pyharemarangatu árape .
+ya en su inicio , diciembre se llena de los frutos de la tierra :
sandías , melones , piñas , uvas ; además , del rico choclo ; y todo el
paraguay se cubre del agradable y característico olor de la flor de coco . |
|| oñepyrũvo , jasypakõi henyhẽmavoi opaichagua temitýgui : sandia , merõ ,
avakachi , úva ; upéicha avei , hetéva avatiky ; ha paraguáy tuichakue
javeve henyhẽ mbokaja poty ryakuã asyetévagui .
+hasta hoy la gente del campo sale a buscar las ramas de ka'avove'i ,
arbusto que abunda en esta época . ||| ko'aĝaite peve ñande rapicha
okaraygua osẽ oheka ha oikytĩ ka'avove'i rakãmimi , okakuaáva oparupiete .
+esas ramas son clavadas en el suelo , formando el pesebre , a modo de
pequeño altar ; y dentro del mismo los miembros de la familia alojan las
imágenes de arcilla de jesus , santa maría , san josé , el ángel gabriel ,
la paloma , la estrella , los pastores , los animales : vacas , ovejas ,
burros , el gallo y por supuesto los infaltables y siempre esperados tres
reyes magos . ||| ka'avove'i rakãmimi ojegueru ha ojekutujereva'erã ,
ojejapóvo heseve peteĩ tapỹi'i , ojoguáva upe mymbakeha , hesu
heñoihaguépe ; ha ipype oñemohenda vy'apópe umi ta'ãngamimi ojejapóva
ñay'ũgui : hesu , maria marangatu , hose marangatu , gabriel tupãremimbou ,
pykasu , mbyja , ovachañangarekohára ha umi mymbamimi : vaka , ovecha ,
chavurro , kupyju ; ha upéicha avei , umi ojehecharamovéva ha oñeha'ãrõvéva
ha'éva umi mbohapy karai mba'ekuaa .
+como ofrenda se ubicarán alrededor del pesebre la flor de coco , sandías ,
melones , piñas , naranjos , bananos , etc. ||| temikuave'ẽrõ oñemoĩ avei
pe mymbakeha jerére : mbokaja poty , sandia , merõ , avakachi , narã ,
pakova ha ambuéva .
+al atardecer una vela se encenderá para recordar a jesus que es luz y es
vida . ||| ka'arupytũ jave katu oñemyendyva'erã peteĩ tataindy
ojegueromandu'ávo hesúpe , ha'éva tesape ha tekove .
+el día de la nochebuena , las familias se reúnen en la casa de los
padres . ||| pyharemarangatu árape , pehẽnguekuéra ijatypaite ituvakuéra
rógape .
+los que son del interior y que viven lejos de sus padres ( dentro del país
o fuera de él ) retornan a sus hogares para pasar todos juntos la
nochebuena y la navidad . ||| umi okarayguáva ha oikóva ambue ñane retã
táva rupi térã oikóva ambue tetãme , ojevypaite hógape ikatuhaĝuáicha ohasa
oñondivepa pyharemarangatu ha arareñói .
+en el horno se preparan ricos platos como el asado de cerdo , gallina ,
carne vacuna u oveja . ||| tatakuápe oñembojy umi tembi'u hevéva ha
ñanemba'etéva , umíva apytépe : kure , ryguasu , vaka ro'o ha ovecha .
+también de ese horno salen humeantes y olorosas sopas paraguayas y chipa
guasu . ||| upe tatakuágui osẽ avei hyakuã asýva sópa paraguái ha chipa
guasu .
+en tanto , en una enorme olla se hierve la mandioca . ||| peteĩ japepo
guasúpe katu oñembopupu mandi'o .
+asimismo , se prepara el rico clericó , mezclando toda clase de frutas :
manzanos , naranjos , piñas y uvas . ||| upéicha avei , ojejapo pe
mba'erykue hérava keleriko , oñembojehe'ávo opaichagua yva : manasána ,
narã , avakachi ha úva .
+un cántaro lleno de clericó se ubica al costado del pesebre para servir a
los visitantes en jarros de arcilla . ||| peteĩ kambuchi renyhẽte
kelerikógui oñemoĩ pe mymbakeha ykére ojeitykua haĝua - peteĩ kaguápe -
opavave oñembojávape ohecha haĝua pe mymbakeha .
+al atardecer , los niños y más jóvenes ya están todos recién bañados ,
limpios , bien peinados , luciendo ropas nuevas . ||| ka'arupytũvo , mitã
ha mitãrusumimi ojahu ha ipotĩ'asýma , oñemoapesýi ha omoĩ ijao pyahu .
+ellos salen a recorrer el vecindario , a visitar los pesebres . |||
ha'ekuéra oho opavave hogaykereguápe , ohechávo pe mymbakeha .
+siendo recibidos por los dueños de casas , que los hacen pasar hasta donde
está el pesebre y allí sentados miran el pesebre . ||| upépe ogajarakuéra
omomaitei , ombohasa ha omboguapy chupekuéra pe mymbakeha renondépe .
+los dueños de casas les servirán un pedazo de sopa , el clericó y a la ida
los visitantes reciben caramelos . ||| ogajarakuéra ogueropojái chupekuéra
sópa ha keleriko ; ha ohokuetévo hikuái ome'ẽ chupekuéra mba'ehe'ẽmimi .
+es costumbre repetir una frase ritualística por todos conocida " que lindo
es tu pesebre " . ||| upe jave katuete umi ouva'ekue ohecha mymbakeha ,
he'íva'erã " iporãitépa nde pesebre " .
+ya entrada la noche y hasta la medianoche ; es decir , hasta la navidad se
escucha la explosión de bombas , bombitas y mbokavicho ; además , los niños
encienden sus estrellitas . ||| pyharévoma ha pyharepyte peve ;
ja'eporãsérõ arareñói meve oñehendu ñembokapu : mba'ekapuha guasu ,
mba'ekapuha'i ha mbokavícho ; upéicha avei , mitãmimi omyendy mbyja'ikuéra .
+luego , cerca de la medianoche o a la medianoche , los miembros de la
familia se sientan alrededor de la mesa , cubierta por un mantel blanco de
ao po'i , a compartir la cena de nochebuena y navidad , escuchando
villancicos y canciones de navidad . ||| upe rire , pyharepytepotávo térã
pyharepytete jave , oñepehẽnguéva oguapypaite mesa jerere , oñembo'apéva ao
po'ípe , okarupyharévo ; omoĝuahẽvo ijapýpe pyharemarangatu ha omomaiteívo
arareñói , ohenduhápe opaichagua arareñói mba'epu'i ha purahéi .
+a la medianoche , entre explosiones de petardos , todos se confunden en un
fuerte abrazo , y entre besos y lágrimas , se saludan con un feliz
navidad . ||| pyharepyte oĝuahẽvo , mbokapupara pa'ũme , ñeañuã hatãva
rupi , ñehetũ ha tesaýpe , opavave oñomomaitei , he'ívo ojupe vy'apavẽ
tupãra'y arareñóire .
+finalmente , frente al pesebre , todos elevan una oración celebrando el
nacimiento del niño jesús . ||| ipahápe , opavave oñemboja mymbakeha
renondépe ha oñembo'e omomorãvo tupãra'y arareñói .
+un hombre murió y se dio cuenta que dios venía a buscarlo con una maleta
en la mano . ||| peteĩ kuimba'e omano ha oñandu ñande ru ouha ipiári peteĩ
mba'eryru ipópe .
+dios le dijo : " bien hijo es hora de irnos " . ||| ñande ru he'i
chupe : " néi che ra'y jahamava'erã " .
+el hombre asombrado preguntó : " ya ? tan pronto ? ||| kuimba'emi oporandu
py'atytýipe : " áĝamapiko . pya'etépa .
+tenía muchos planes ... " ||| hetaite mba'e niko ajaposevékuri ... "
+- " lo siento pero es el momento de tu partida . " ||| - " che avéniko
ambyasy jepémo upéicha rehómava'erã . "
+- " que traes en la maleta ? " , preguntó el hombre . ||| - " mba'éiko
regueru pe mba'eryrúpe " , oporandu kuimba'e .
+y dios le respondió : " tus pertenencias ... " ||| ha ñande ru
ombohovái : " ne rembipurukuéra ... "
+- " mis pertenencias ? , traes mis cosas , mi ropa , mi dinero ? " ||| - "
che rembipurukuéra piko . reguerúpiko che mba'éva guive , che ao , che
viru "
+dios le respondió : " eso nunca te perteneció , eran de la tierra . " |||
ñande ru ombohovái : " umíva niko nanemba'éi , yvy mba'e niko umíva . "
+- " traes mis recuerdos ? " ||| - " reguerúpa che remimandu'akuéra . "
+- " esos nunca te pertenecieron , eran del tiempo . " ||| - " umíva niko
nanemba'éi , umíva niko ára mba'e . "
+- " traes mis talentos ? " ||| - " reguerúpa che rekomba'erepy . "
+- " esos no te pertenecieron , eran de las circunstancias . " ||| - "
umíva niko nanemba'éi , umíva niko tembiasa mba'e . "
+- " traes a mis amigos , a mis familiares ? " ||| - " reguerúpa che angirũ
ha che pehẽnguekuérape . "
+- " lo siento , ellos nunca te pertenecieron , eran del camino . " ||| - "
mba'erãpa rombotavýta , ha'ekuéra niko nanemba'éi , ha'ekuéra niko tape
mba'e . "
+- " traes a mi mujer y a mis hijos ? " ||| - " reguerúpa che rembireko ha
che ñemoñarekuérape . "
+- " ellos nunca te pertenecieron , eran de tu corazón . " ||| - "
ha'ekuéra niko nanemba'éi , ha'ekuéra niko ne korasõ mba'e . "
+- " traes mi cuerpo ? " ||| - " reguerúpa che rete . "
+- " nunca te perteneció , ese era del polvo . " ||| - " araka'eve niko
nanemba'éi , upéva niko yvytimbo rehegua . "
+- " entonces traes mi alma ? " ||| - " upéicharõpiko regueru che ã . "
+- " no , esa es mía . " ||| - " nahániri , upéva chemba'e . "
+entonces el hombre lleno de miedo , le arrebató a dios la maleta y al
abrirla se dio cuenta que estaba vacía ..... ||| upémarõ kuimba'emi
henyhẽva kyhyjégui , ohekýi ñande rúgui pe mba'eryru ha omañávo hyepýpe
ojuhu nandiha ...
+con lágrimas en los ojos , el hombre dijo : " nunca tuve nada ? " |||
tesay kukúipe kuimba'e osẽ he'i : " araka'evepiko ndarekoivoíkuri
mba'eve . "
+- " así es , cada uno de los momentos que viviste fueron solo tuyos . |||
- " upeichaite , peteĩteĩ ha opaite mba'e rehasava'ekue nde rekovépe ,
nemba'ékuri .
+la vida es solo un momento ... por eso , mientras estés a tiempo
disfrútala en su totalidad . ||| tekove niko peteĩ tesapirĩnte ...
upévare , ikatu aja , eñeha'ãva'erã nde rekokatu ikatuha peve .
+que nada de lo que crees que te pertenece te detenga ... ||| ani mba'eve -
nde eréva nemba'eha - ndejoko .
+vive el ahora . ||| ko'aĝa reikova'erã .
+vive tu vida ... ||| eikóke ha emoingovéke nde rekove .
+y no te olvides de ser feliz , es lo único que realmente vale la pena . ||
| ha ani nderesarái nevy'apavẽva'erãha , upéva añoite pe añeteguáva .
+las cosas materiales y todo lo demás por lo que luchaste , se quedan
aquí . ||| umi ne rembipuru ha opaite ambue mba'e reñeha'ãva'ekuére opytáta
ko'ápe .
+no te llevarás nada de acá . ||| mba'evete ndereguerahamo'ãi ko'águi .
+valora a quienes te valoran y no pierdas el tiempo con alguien que no
tiene tiempo para ti . ||| emomba'eguasu umi nemomba'eguasúvape ha ani
rejesareko umi nanderechakuaáivape .
+nosotros somos simples transeúntes . ||| ñande jahasánte ko'a rupi .
+no debemos juntar nada pues nada llevaremos . ||| nañambyatýiva'erã
mba'eve , ndajaguerahamo'ãigui mba'eve ko'águi .
+aquí quedará nuestro cuerpo que se mezclará con la tierra y nuestra alma
se desprendará y migrará a la tierra sin mal . ||| opytáta ñande rete ha
ojehe'ajeýta yvýra ha ñane ã ojehekýita oho haĝua yvy mara'ỹme .
+aprovecha cada segundo que vivas pues solamente eso es lo que llevarás
contigo al abandonar la tierra . ||| eipurukuaáke opaite aravo'ive nde
rekopegua , upevamínte ha'éva upe reguerahátava rohokuévo ko yvy ape
árigui .
+iniciamos un nuevo año y en el ánimo de todos está el deseo que el mismo
sea el mejor de todos . ||| ñamoñepyrũ peteĩ ary pyahu ha opavavévante
jaipota oiko kóvagui pe ary iporãveva opavavetéva apytépe .
+el año nuevo es un desafío y a la vez una grande y nueva oportunidad para
intentar vivir mejor y cumplir todos nuestros sueños . ||| ary pyahu niko
ñanepy'ara'ã ha upekuévo ha'e avei peteĩ pa'ũ kakuaa ha ipyahúva jaipykúi
haĝua tekoporãve rape ha ñamoañete haĝua maymave ñande kerayvoty .
+podríamos empezar este nuevo viaje con la siguiente reflexión de pablo
neruda . ||| ñañepyrũkuaa ko guata pyahu karai guasu pablo neruda remiandu
rupive .
+no culpes a nadie . ||| ani rekaguai ndejehe .
+nunca te quejes de nadie porque fundamentalmente tú has hecho tu vida . ||
| ani rejahéi avavére ndentevoi ha'égui upe reje'apóva .
+acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo . ||| reje'apo haĝua
tekotevẽ ndevoi reñemoneĩ ndejupe .
+el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar , corrigiéndote .
||| rehechakuaávo rejavyhague reñepyrũjey'arã reguata remyatyrõ rire ne
rembiapo vai .
+el triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error . ||| ava
reko porã niko heñóiva mba'evai tanimbukuégui .
+nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean , hay quienes en tu
mismo lugar supieron vencer . ||| ani rekaguai nde rekoha térã nde jerére
oikóvare , heta oĩ upérupi ne rendaguetépe oñakarapu'ãva'ekue .
+las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o fortaleza de tu
corazón . ||| tekokatu térã tekomarã heñói ndénte reipotágui ha ne korasõ
omoneígui .
+aprende a convertir toda situación difícil en un arma para luchar . |||
opa mba'e vai rehasávagui rejapova'erã peteĩ tembipuru nepytyvõkuaáva
ñorairõháme .
+no te quejes de la pobreza , de tu soledad o de tu suerte , enfréntalos
con valor y acepta que de una o otra forma son el resultado de tus actos y
la prueba que has de ganar . ||| ani reñembyasy ne mboriahu , ne'año térã
nandepo'áihaguére , embohovakéke umívape ha upekuévo rehechakuaáta umi
mba'e ouha ne rembiapokuégui ha umíva rehe reñemotenondeva'erãha .
+no te amargues con tus propios fracasos , ni se los cargues a otros ,
acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño . ||| ani ndepy'arõ
nendivevoi , ha ani rembohasa ambue akã ári mba'e ndéve ojehúva ,
ejehechakuaa ko'áĝa ỹramo reñembotavýta ku mitã oñembotavyháicha ijupe .
+recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan
terrible para claudicar . ||| opaite ára niko iporã reñepyrũjey haĝua ha
ndaipori pa'ũ , peteĩmínte jepe , ere haĝua nderehupytymo'ãiha ne
rembipota .
+deja ya de engañarte , eres la causa de ti mismo , de tu necesidad , de tu
dolor , de tu fracaso . ||| anive reñembotavy ndejupe , nde ha'e opa mba'e
ypy , ndepypentevoi heñói umi ne rembipota , ne mba'embyasy , nde py'amirĩ .
+si , tú has sido el ignorante , el irresponsable , tú únicamente tú ,
nadie puede haber sido por ti . ||| añetehápe , ndentevoi upe
rejekuaaporã'ỹva ndejupe , upe hekokatu'ỹva , ndentevoi , avave ndaikatúi
ojapo umi mba'e nderérape .
+no olvides que la causa de tu presente es tu pasado , como la causa de tu
futuro es tu presente . ||| aníke nderesarái , opaite mba'e ojehúva ndéve
ko'áĝa heñói nde reko ymavépe ; ha upéicha avei , ne renonderã oñemopyenda
nde reko ko'aĝaguápe .
+aprende de los fuertes , de los audaces , imita a los valientes , a los
enérgicos , a los vencedores , a quienes vencieron a pesar de todo . |||
arandu rekávo tekotevẽ rejesareko umi imbaretévare , umi ikatupyrývare ,
eha'ã umi ipy'aguasúvape , umi ipyapývape , umi akóinte itenondevévape ,
umi heko'apysẽva'ekue opaite mba'erasýgui .
+piensa menos en los problemas y más en tu trabajo y los problemas sin
alimento morirán . ||| ani rejepy'apyeterei umi ne apañuãire , emombareteve
uvei ne rembiapo ha rehechakuaáta mba'éichapa umi apañuãi oguéta ijehegui .
+aprende a nacer desde el dolor y a ser grande , que es el más grande de
los obstáculos . ||| akóinte nereñoijeyva'erã opaite mba'erasy
rehasava'ekuégui ha emombaretévo jerovia ndejehe remokechẽta taha'eha'éva
mba'evaípe .
+mírate al espejo de ti mismo : comienza a ser sincero contigo mismo
reconociéndote por tu valor , por tu voluntad y por tu debilidad para
justificarte . ||| emaña ndejehe ha embohysýi umi mba'e nemombaretéva : nde
rekopu'aka , ne rembipota ha ne py'akangy reikuaa porã haĝua mávapa nde .
+recuerda que dentro de ti hay una fuerza que todo puede hacerlo ,
reconociéndote a ti más libre y más fuerte dejarás de ser un títere de las
circunstancias , porque tú eres tu destino . ||| nemandu'ava'erã ndepype
oĩha pu'aka ijojaha'ỹva opaite mba'e apoharã ; reikuaaporãvo nde rekosãsoha
ha ikatuha ndepu'aka opaite mba'ére , nde ndaha'emo'ãvéima po'a rembipuru
nde ha'égui nde rekove renonderã jára .
+y nadie puede sustituirte en la construcción de tu propio destino . ||| ha
avave ndaikatúi nemyengovia nde rekove renonderã apópe .
+levántate y mira por las montañas y respira la luz del amanecer , tú eres
parte de la fuerza de la vida . ||| epu'ã ha ejesareko yvytyrusúre ha
nepytuhẽke arasẽ pýri , nde ha'égui tekove mbarete pytu .
+ahora despierta , camina , lucha , decídete y triunfarás en la vida . |||
upévare , epáy , eguata , eñorairõ ha katuete netenondéta ko arapýpe .
+nunca pienses en la suerte , por que la suerte es el pretexto de los
fracasados . ||| ani rejeko po'áre , péva akóinte oĩgui umi ipy'amirĩva
rekopýpe .
+hace más de tres millones de años , los ancestros de los humanos caminaban
erguidos pero todavía eran capaces de trepar a los árboles como los monos ,
indicó un estudio publicado en la revista " science " de ee.uu. ||| haimete
mbohapy sua ary rasami , ava ypykue oguata ñembo'yhápe jepérõ oikokuaa
yvyra rakãre ka'ikuéraicha , péicha he'i peteĩ tembiapo omyasãiva
kuatihaipyre " science " estados unidos - gua .
+dos omóplatos extremadamente bien preservados de un homínido similar a la
famosa lucy , el primer ancestro bípedo conocido del homo sapiens que
cuenta con 3,5 millones de años , muestran que esta especie continuaba
también viviendo en los árboles , según la investigación . ||| mokõi
ati'ykãngue oñeñongatuporãitereíva , ava'i ypykue mba'e , lucy joguaha ,
ha'éva ava ypykue oguatáva ipýre , itujavéva , ko'áĝa peve ojekuaáva ,
orekóva 3,5 sua ary ; omyesakã ko tekove oikohague gueterei yvyrakuéra
ru'ãre , péicha he'i tembikuaareka .
+los dos omóplatos fosilizados de una niña australopithecus afarensis , la
especie a la que pertenece lucy , indican por primera vez que estos
homínidos estaban bien adaptados morfológicamente para trepar a las ramas .
||| umi mokõi ati'ykãngue ha'éva peteĩ mitãkuña'i australopithecus
afarensis mba'e , lucy rehegua , ko'áĝa ae ohechauka porã umi ava'i rete
okakuaahaguevoi oiko haĝua yvyráre .
+el esqueleto completo de uno de ellos que vivió hace 3,3 millones de
años , bautizado como " selam " , fue descubierto en el año 2000 en
etiopía . ||| peteĩva retekue umíva rehegua oikova'ekue 3,3 sua ary ,
oñembohérava " selam " , ojejuhúkuri ary 2000 - pe , etiopía retãme .
+" la cuestión sobre si el australopithecus - cuyo primer espécimen ,
lucy , fue descubierto en 1974 en etiopía - era estrictamente bípedo o
continuó evolucionando en los árboles , era objeto de debate desde hace 30
años " , explicó david green , profesor de paleobiología de la universidad
midwestern en illinois , uno de los principales autores de estos trabajos .
||| " australopithecus - lucy ha'éva tenondere umíva apytépe ,
ojejuhuva'ekue ary 1974 - pe , etiopía - pe - oguatavavoíntepa mokõive
ipýre térãpa oiko jave yvyráre ombokatupyryvékuri hete , niko peteĩ
myangekói orekómava 30 ary rasami " , he'i david green , mbo'ehára
tekoveymakuaaty rehegua midwestern mbo'ehaovusúpe , opytáva illinois - pe
ha ha'éva tembikuaarekahára ojepytasombaretevéva ko tembiapópe .
+" estos omóplatos fosilizados proporcionan una sólida indicación de que
estos individuos continuaban trepando en los árboles en este estadio de la
evolución humana " , añadió . ||| ko'ã ati'ykãngue itapýpe opytáva
ohechauka ko'ã tekove , jepémo oguatáma mokõive ipýre , oikohague gueterei
hikuái - ápe ha pépe - yvyrakuéra rakãre " , ombojoapy .
+" trepaban para escapar de depredadores o por comida " , subrayó . |||
ojupi hikuái yvyráre ojehekýi haĝua ambue mymba ñarõgui térã tembi'u
piári " , omyesakã .
+" cuando comparamos el omóplato de la niña australopithecus a los miembros
adultos de la misma especie , era evidente que las características de
desarrollo se emparentan más a las del mono " , explica . ||| " ñambohovake
jave pe mitãkuña'i australopithecus ati'ykãngue peteĩva ñande reheguávare ,
jahechakuaa pe tete jepokuaa ojoguaveha ka'ikuéra rete jepokuaápe " ,
omyesakã .
+el australopithecus afarensis representa en la evolución una nueva especie
de homínidos , muy diferente a la precedente . ||| australophitecus
afarensis ha'ehína tekove pyahu avakuéra apytépe , ojoavýva imboyveguágui .
+en varios países , el día 14 de febrero se celebra el día de los
enamorados , también conocido como día del amor . ||| heta tetãme , ára 14
jasykõi jave , ojegueromandu'a ojohayhúva ára , avei oñembohérava mborayhu
ára .
+todos los que vivimos en este mundo amamos a alguien y lo demostramos de
varias maneras : con mimos , besos , lágrimas , sonrisas , con un apretón
de manos , abrazos , canciones , poesías o regalos . ||| tekove ñaimemíva
guive ko yvórape niko japorohayhu ha jahechauka upe mba'e guasuete heta
hendáicha : kunu'ũ , ñehetũ , tesay , pukavy , popyhy , añuã , purahéi ,
ñe'ẽpoty térã jopói rupive .
+el amor se siente . ||| mborayhu niko ñañandu .
+cuando él nos envuelve sentimos más intensos y acelarados los latidos del
corazón ; asimismo , nos sentimos más contentos y más animados . ||| ha'e
ñande'aho'i jave niko ñaimo'ãvoi ñane korasõ opepe hatãve ha pya'evéva ;
upéicha avei , ñanderoryve ha ñandepireporãve .
+inicialmente amamos a nuestra madre y a nuestro padre , luego a nuestros
amigos y más adelante buscamos , hasta encontrar , a la dueña o dueño de
nuestro amor a quien unimos nuestra vida de ser posible hasta la muerte . ||
| ñepyrũrãme jahayhu ñande sy ha ñande rúpe , upéi ñane angirũmimíme ha
tenondeve gotyo jaheka ha jajuhu peteĩ mborayhu jára ha hendive ñambojoaju
ñande rekove ikatúramo ñamano meve .
+igualmente , el 14 de febrero se recuerda el día de san valentín , quien
vivió en roma , hacia el año 300 después de cristo . ||| upéicha avei 14
jasykõi ojegueromandu'a valentín marangatu ára , oikova'ekue roma - pe ,
ary 300 rasami rupi , hesukirito rire .
+el papa gelasio i , cabeza de la iglesia catolica romana , fue quien
inició en el año 498 la celebración del día de san valentín que sigue
vigente hasta hoy . ||| avarepavẽ gelasio i , kirito tupão motenondehára ,
ndaje upe omoñepyrũva'ekue pe arete valentín rérape ary 498 - pe ha upe
guive ojejapójepi pe vy'aguasu hérape .
+cuentan que valentín casaba a escondidas a los enamorados de su tiempo
debido a la prohibición del casamiento resuelta por el emperador claudio
ii . ||| valentín ndaje omomendámi ñemiháme umi ojohayhúvape ; claudio ii ,
roma myakãhára uperõgua , ndoipotavéikuri oiko ñemenda .
+valentín fue ejecutado un 14 de febrero que quedó - desde entonces - como
el día de los enamorados . ||| valentín ojejukákuri peteĩ ára 14 jasykõi ,
opytáva - upe guive - ojohayhúva árarõ .
+otros dicen que febrero es el mes del amor ya que en su transcurso las
aves se emparejan y procrean . ||| oĩ avei he'íva kóva ha'eha mborayhu jasy
guyrakuéra oñemoñavégui ko jasýpe .
+el día 23 de febrero del año 1905 nacía en los estados unidos , hace poco
más de 100 años , la mayor organización internacional de servicio de
caracter no gubernamental , no político y no religioso : el rotary club . ||
| ára 23 jasykõi ary 1905 - pe heñóikuri estados unidos retãme , ojapóma
100 ary rasami , pe aty jekupytyguigua tuichavéva ko yvy ape ári , noĩriva
tetã poguýpe , noporomboykéiva sa'y térã jeroviakatúre , ha'éva rotary
club .
+su nacimiento se debió a la iniciativa de un joven y visionario abogado de
wisconsin llamado paul percy harris , quien junto a tres amigos decide
constituir un 23 de febrero de 1905 , en el convulsionado clima de la
ciudad de chicago de entonces , un club distinto a todos los existentes . ||
| ko atyha guasuete omoheñoiva'ekue peteĩ mitãrusu tekomo'ãhára
hesapysóva , wisconsin - ygua , hérava paul percy harris ; ha'e ha mbohapy
iñangirũ omoañetékuri peteĩ ára 23 jasykõi ary 1905 - pe , táva chicago -
pe , peteĩ atyha tuicha ojoavýva umi ambuégui .
+no se trataba de un club deportivo , ni de un club social , ni siquiera de
una entidad de beneficencia , constituyeron el primer club de servicio del
mundo . ||| ko ha'ekuéra omoheñóiva niko ndaha'éi tetemongu'erã atyha
añónte , ndaha'ei avano'õrã atyha añónte , ndaha'éi ñepytyvõrã atyha
añónte , kóva niko ha'ehína atyha peteĩha jekupytyguigua ko yvórape .
+formarían parte del mismo , profesionales y hombres de negocios destacados
por su honorabilidad , su vocación de servicio y su liderazgo en sus
respectivas actividades . ||| upépe ijákuri iñepyrũhá guive mba'apohára
katupyry ha kuimba'e omba'apóva opaichagua mba'erepy ñemúme , hekopotĩva ,
ohechakuaáva hapicha remikotevẽ ha akóinte itenondevéva hekohápe .
+al poco tiempo , ese club constituido en chicago comenzó a expandir sus
actividades con la creación de entidades similares en todo estados unidos y
en 1911 traspone por primera vez sus fronteras y se instala el primer club
rotario en winnipeg , canadá . ||| uperiremínte , upe atyha oñepyrũva
chicago - pe okakuaave ha upéicha rupi oñemoheñói heta atyha heseguaite
ambue táva estados unidos - guápe ha ary 1911 - pe oñemoheñói peteĩ atyha
rotary rehegua ambue tetãme ; táva winnipeg , canadá retãme .
+siguieron luego clubes rotarios en inglaterra , irlanda , y escocia . |||
upéi rotary okakuaave ha oñemyasãi atyha hesegua inglaterra , irlanda ha
escocia - pe .
+el rápido crecimiento del movimiento rotario en el mundo excedió la
imaginación de su propio creador . ||| pya'etereíniko okakuaa rotary
ñemongu'e ko yvórape ha ijapoharépe jepe ohesarea .
+aparecieron clubes rotarios por todas partes y fue así , que en su rápida
expansión por el mundo , en el año 1918 rotary llega al río de la plata
fundándose el primer club rotario de sudamérica , el rotary club de
montevideo . ||| oparupirei oñemopu'ã rotary atyha ha peichahápe herakuã
mbarete ko yvorapýpe ha ary 1918 - pe rotary oĝuahẽ río de la plata - pe ha
upevakuére oñemoheñói rotary atyha peteĩha sudamérica - pe , ha'éva rotary
atyha montevideo - gua .
+le siguieron luego buenos aires ( 1920 ) , río de janeiro ( 1923 ) y
santiago de chile ( 1925 ) . ||| upéi , buenos aires ( 1920 ) , río de
janeiro ( 1923 ) , ha santiago de chile ( 1925 ) .
+un 28 de noviembre del año 1927 un grupo de veinticinco destacados líderes
de nuestra comunidad funda el rotary club de asunción , primer club rotario
del paraguay . ||| ára 28 jasypateĩ ary 1927 - pe peteĩ aty oĩháme tekove
joheipyre tava guasu paraguaygua , omoheñóikuri rotary atyha paraguaýgua ,
ha'éva rotary atyha peteĩha paraguay retãme .
+entre sus fundadores se encontraban el dr. zoilo díaz escobar , su primer
presidente , quinto censi , manfredo russo , teodoro malbrane , rogelio
livieres , eliseo da rosa , manuel ferreira , hipólito sánchez , josé
rodríguez alcalá , tomas osuna , máximo croskey , víctor abente haedo y
otros más . ||| umi imopu'ãhare apytépe jajuhukuaa karai zoilo díaz
escobar , ha'eva'ekue imotenondehára peteĩha , quinto censi , manfredo
russo , teodoro malbrane , rogelio livieres , eliseo da rosa , manuel
ferreira , hipólito sánchez , josé rodríguez alcalá , tomás osuna , máximo
croskey , víctor abente haedo ha ambue .
+a la fundación del rc de asunción le siguieron luego villarrica ( 1929 ) ,
concepción ( 1939 ) , encarnación ( 1940 ) , y otros que componen hoy los
veintiun clubes rotarios del paraguay . ||| rotary atyha táva paraguay rire
oñemopu'ãkuri villarrica ( 1929 ) , concepción ( 1939 ) , encarnación (
1940 ) , ha ambuéva ; ko'aĝaite jaguereko 21 rotary atyha paraguay retãme .
+rotary es una organización de líderes de negocios y profesionales unidos
mundialmente con el propósito de prestar servicio humanitario , alentar
elevadas normas de ética en los negocios y profesiones y contribuir al
desarrollo de la buena voluntad y la paz en el mundo . ||| rotary niko
peteĩ atyha ono'õ háme tekove poravopyre omba'apóva mba'erepy ñemúme ,
mba'apohára katupyry ko yvoragua , ojoajupáva hikuái omoañete haĝua
opaichagua jekupytyrã , omyasãi haĝua tekopotĩ mba'erepy ñemúme ha ambue
tembiapópe ha oipytyvõ haĝua tapicha jehechakuaápe ha py'aguapy
ñemombaretépe , ko yvy ape ári .
+rotary congrega a hombres y mujeres de todas las razas , credos religiosos
e ideas políticas , en el marco de un ambiente amistoso , democrático e
imparcial . ||| rotary - pe ijaty kuimba'e ha kuña ipire morotĩ , sa'yju
térã hũva , ijeroviakatujoavýva ha isa'y opaichaguáva , ojohayhu ,
ojohecharamo ha omba'apóva hikuái tekoayhu , tekojoja ha tekopeteĩme .
+los lazos de compañerismo y amistad constituyen la plataforma desde donde
se genera el servicio a los demás , a través de actividades que los
rotarios cumplen en el terreno personal , profesional y de servicio a la
comunidad . ||| pe irũ reko ha tekoayhu heñoiva ijapytepekuéra ha'e pe
omombaretéva chupekuéra oipytyvõ haĝua ambue oikotevẽvape opaichagua
tembiapo rupive , ha'ekuéra ojapóva peteĩteĩ , mba'apoháraicha ha
ohechakuaávo hekohápe .
+desde sus albores rotary se ha destacado por su afán de lograr el
entendimiento y la buena voluntad entre los pueblos de la tierra ,
fomentando el diálogo y creando las condiciones para la resolución de los
conflictos . ||| iñepyrũha guive rotary oñeha'ãkuri ohupyty pe jeiko peteĩ
ñe'ẽme ha py'amarangatúpe opaite tetã rupi ha upevarã omombarete pe
ñomongeta ha oheka mba'éichapa ikatu oñembogue opaichagua ñeko'õi .
+" dar de sí antes de pensar en sí " , ha sido el lema que ha guiado a los
rotarios de todo el mundo durante toda su historia . ||| " eme'ẽ ndejehegui
ejepy'apy mboyve ndejehe " , ha'ehína ñe'ẽporavopyre oisãmbyhýva
rotariokuérape ymaite guive ko'aĝaite peve .
+rotary reune hoy a más de 1.200.000 hombres y mujeres ( ingresadas a la
organización en 1986 ) , que trabajan en 166 países con el objetivo de
estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna .
||| rotary - pe ijaty 1.200.000 rasami kuimba'e ha kuña ( ijañepyrũva
rotary atyhápe ary 1986 guive ) , omba'apóva 166 tetãme oñeha'ãva hikuái
omombarete jekupyty reko taha'eha'éva mba'erepyñemurã hekopotĩvape .
+pasaron por sus filas destacadas personalidades del mundo entre los que se
pueden citar a : sir winston churchill , michel debré , walt disney ,
thomas alba edison , john f. kennedy , thomas mann , el príncipe reiniero
de mónaco , franklin d. roosvelt , albert schweitzer , margaret tatcher ,
neil amstrong , fernando belaunde terry , franz lehard y muchos más . |||
rotary atyha rupive niko ohasajepe heteitereí tapicha iñarandu ha
ikatupyrýva ha hekove opytáva mandu'arã , péicha : karai winston
churchill , michel debré , walt disney , thomas alba edison , john f.
kennedy , thomas mann , el príncipe reiniero de mónaco , franklin d.
roosvelt , albert schweitzer , margaret tatcher , neil amstrong , fernando
belaunde terry , franz lehard ha hetave .
+el libro " un siglo de servicio " - publicado con motivo del centenario de
rotary en el año 2005- distingue entre cien rotarios destacados del mundo a
dos rotarios paraguayos : el dr. eusebio ayala y el dr. raúl sapena
pastor . ||| aranduka " un siglo de servicio " - pe - oñonohẽva'ekue , ary
2005 - pe , oñemomorãrõguare rotary sa ary - oñemyasãi 100 rotario
poravopyre ko yvy ape arigua rekovekue ha umíva apytépe jajuhukua mokõi
rotario ñane retãyguáva , ha'éva : eusebio ayala ha raúl sapena pastor .
+este hecho llena de orgullo a los rotarios paraguayos . ||| ko mba'e
ñanembovy'ava'erã opavavépe .
+su nombre completo es víctor marie hugo , nació el día 26 de febrero del
año 1802 , en besanzón , francia . ||| hera tee niko víctor marie hugo ,
heñóikuri ára 26 jasykõi ary 1802 - pe , besanzón , francia retãme .
+su padre fue joseph leopold sigisbert hugo y su madre sophie trebuchet . ||
| itúva herava'ekue joseph leopold sigisbert hugo ha isýkatu sophie
trebuchet .
+víctor pasó tu infancia en paris y también en madrid y nápoles . |||
imitãme víctor oikókuri parís - pe ha upéicha avei madrid ha napoles - pe .
+luego , su madre se separó de su padre y se relacionó con victor lahorie ,
su nuevo amor . ||| upéi , isy oheja itúvape ha oikókuri víctor lahorie
ndive , imborayhujára pyahu .
+muy joven , hacia el año 1815 , víctor hugo empezó a escribir sus primeros
versos ( cuaderno de versos francés ) . ||| imitãrusúpe , ary 1815 rupi ,
víctor hugo ohaiñepyrũkuri iñe'ẽpoty ypykue ( francés ñe'ẽpoty ryru ) .
+era autodidacta , su madre y hermanos se encargaban de revisar sus obras .
||| oñehekombo'e ijehegui , isy ha ijoyke'ykuéra oha'ã hikuái umi
hembiapokue .
+es considerado como uno de los escritores más importantes en lengua
francesa . ||| oje'e hese oĩha umi haihára ikatupyryvéva apytépe francés
ñe'ẽme .
+los escritos de víctor hugo abarcaron todos los géneros hasta los
discursos políticos . ||| víctor hugo rembiapokue apytépe jajuhukuaa
opaichagua haipyre , polítikaguigua ñe'ẽsyry jepe .
+poeta , dramaturgo pero sobre todo hombre comprometido con la realidad
social de su tiempo . ||| ñe'ẽpapára , ñoha'ãngahaihára ohechakuaa ha
oñandupypukúva hetãygua remikotevẽ .
+sus obras renovaron la literatura francesa . ||| umi hembiapo ombopyahu
francia ñe'ẽporãhaipyre .
+la defensa de sus ideas motivaron su exilio por casi veinte años ( 1852 -
1870 ) . ||| oikohague rupi oipysyrómbaretékuri hemiandu ha upe mba'ére
oñemosẽva'ekue hetãgui haimete mokõipa ary ( 1852 -- 1870 ) .
+algunas de sus obras más importantes son " odas y baladas ( 1826 ) " , "
nuestra señora de parís ( 1831 ) " , " las hojas de otoño ( 1832 ) " , "
los castigos ( 1853 ) " , " las contemplaciones ( 1856 ) " , " la leyenda
de los siglos ( 1859 y 1877 ) " y " los miserables ( 1862 ) " . ||| umi
hembiapokue ojekuaavéva apytépe oĩ " odas y baladas ( 1826 ) " , " nuestra
señora de parís ( 1831 ) " , " las hojas de otoño ( 1832 ) " , " los
castigos ( 1853 ) " , " las contemplaciones ( 1856 ) " , " la leyenda de
los siglos ( 1859 ha 1877 ) " ha " los miserables ( 1862 ) " .
+víctor hugo falleció en la ciudad de parís , el día 22 de mayo del año
1885 . ||| víctor hugo omanókuri táva parís - pe , ára 22 jasypo ary 1885 -
pe .
+fue sepultado en el panteón de paris , el día 1 de junio del año 1885 con
el acompañamiento de dos millones de personas que le rindieron un gran
homenaje . ||| oñeñotỹkuri panteón de parís - pe , ára 1 jasypoteĩ ary 1885
- pe ha upérõ omoirũpahákuri chupe mokõi sua tapicha ohechakuaa ha
omomba'eguasúva hekove .
+el hombre es la más elevada de las criaturas , la mujer el más sublime de
los ideales . ||| kuimba'e niko tupã remimoĩngue tuichavéva , kuña katu
temimo'ã imarangatuvéva .
+dios hizo para el hombre un trono ; para la mujer , un altar , el trono
exalta , el altar santifica . ||| tupã niko ojapókuri kuimba'épe peteĩ
apykaruvicha ; ha kuñáme katu peteĩ tendakatu , apykaruvicha ombotuicha ,
tendakatu omomarangatu .
+el hombre es el cerebro ; la mujer , el corazón , el cerebro produce luz ;
el corazón , amor ; la luz fecunda ; el amor , resucita . ||| kuimba'e niko
apytu'ũ , kuña katu ñe'ã , apytu'ũme heñói tesape , ñe'ãme , mborayhu ;
tesape omoñemoña ; mborayhu , oporomoingovejey .
+el hombre es el genio ; la mujer , el ángel , el genio inconmensurable ;
el ángel , indefinible . ||| kuimba'e niko tekovepaje ; kuña katu
tupãremimbou , tekovepaje ijapyra'ỹ ; tupãremimbou mba'ekuaaporã'ỹ .
+la inspiración del hombre es la suprema gloria ; la inspiración de la
mujer , la virtud extrema ; la gloria traduce grandeza , la virtud traduce
divinidad . ||| kuimba'e py'ara'ã niko verapy guasu ; kuña py'ara'ã katu ,
tekokatu paha ; verapy oñanduka py'aguasu , tekokatu oñanduka tupã pytu .
+el hombre tiene la supremacía ; la mujer , la preferencia , la supremacía
representa la fuerza , la preferencia representa el derecho . ||| kuimba'e
niko oguereko pokatu ; kuña katu oñembojeroviave , pokatu he'ise pu'aka ,
ñembojeroviave he'ise teko'ajete .
+el hombre es fuerte por la razón , la mujer es invencible por las
lágrimas , la razón convence , las lágrimas conmueven . ||| kuimba'e niko
imbarete iñakãngeta rupive , kuña katu imbareteve hesay rupi , akãngeta
ome'ẽ jerovia , tesay opoko ñane korasõ sãre .
+el hombre es capaz de todos los heroísmos ; la mujer , de todos los
martirios , el heroísmo ennoblece , el martirio sublima . ||| kuimba'e niko
ipy'aguasueterei ; kuña katu ohasakuaa opaite jejahéire , py'aguasu
ñanemongakuaa , jejahéi ñanemoambuekatu .
+el hombre es el código , la mujer el evangelio , el código corrige , el
evangelio perfecciona . ||| kuimba'e niko tekovoña , kuña katu ñe'ẽngatu ;
tekovoña omyatyrõ , ñe'ẽngatu ohupytyka aguyje .
+el hombre es un templo ; la mujer , un sagrario ; ante el templo nos
descubrimos , ante el sagrario , nos arrodillamos . ||| kuimba'e niko opy ;
kuña katu , tupãrenda ; opýpe jajechauka , tupã renondépe , ñañesũ .
+el hombre piensa , la mujer sueña , pensar es tener cerebro , soñar es
tener en la frente una aureola . ||| kuimba'e niko oñepy'amongeta , kuña
katu ikerayvoty , py'amongeta he'ise jarekoha akãrupa , kerayvoty he'ise
jarekoha temirendy ñane akã jerére .
+el hombre es un océano , la mujer , un lago ; el mar tiene la perla que
embelesa , el lago tiene la poesía que deslumbra . ||| kuimba'e niko peteĩ
para , kuña katu yrupa ; para oguereko itaveratĩ ñanembojurujáiva , yrupa
oguereko ñe'ẽpoty ñanemboresahóva .
+el hombre es un águila que vuela , la mujer , el ruiseñor que canta ,
volar es dominar el espacio , cantar es conquistar el alma . ||| kuimba'e
niko peteĩ taguato ovevéva , kuña katu masakaragua'i opurahéiva , veve
rupive ñañemomba'e arapýre , purahéi rupive ñañemomba'e angamimíre .
+el hombre posee un faro , la conciencia ; la mujer tiene la estrella , la
esperanza , el faro guía , la esperanza salva . ||| kuimba'e niko oguereko
tesapeha , ha'éva tekopytee ; kuña katu oguereko mbyja , ha'éva
temira'ãrõ ; tesapeha oporosãmbyhy , temira'ãrõ oporopysyrõ .
+en fín , el hombre está colocado donde termina la tierra , la mujer ,
donde comienza el cielo . ||| ipahápe , kuimba'e niko oñembo'y yvóra
opahápe , kuña katu , yvága oñepyrũháme .
+como una vaga pincelada blanca se perfilaban las líneas de los cuerpos ,
prolongándose en la penumbra triste y suave , llena de rumores , en los
cuales parecía desleírse toda la melancolía de las almas y de las cosas . ||
| ku ta'ãnga hesakãporã'ỹvaicha ojehecha hetemimi , ojehe'áva pytũmby heko
vy'a'ỹva ha ikangývare , ka'aguy ryapu pa'ũme , omanombeguekatuhápe ohóvo
tekove ha opa mba'e .
+-- ¡ soldados del 14 ! ||| - ¡ guarini 14 - ygua !
+-- dijo el mariscal -- ¡ cuatro pasos al frente ! ||| -- he'i
mburuvichapavẽ - ¡ irundy guata tenonde gotyo !
+y avanzaron quince hombres , semidesnudos , con el fusil terciado , la
frente altiva . ||| ha itenonde papo kuimba'e , haime ijao'ỹva , imboka
ijyva ári , oñakãrupíva .
+el guerrero los contempló un momento , y luego ordenó : -- ¡ soldados del
43 , a revistarse ! ||| karai ñorairõhára ojesareko hesekuéra sapy'ami , ha
upéi ñe'ẽ pyrusúpe he'i : - ¡ guarini 43 - ygua , peñembosako'i !
+cuatro soldados se destacaron de la línea . ||| irundy guarini ojehechauka
ichupe .
+no quedaban más . ||| ndaiporivéima ambue .
+los cuatrocientos que faltaban al regimiento dormían el buen sueño de la
calma infinita en el fondo de los esteros , bajo las ruinas de los
pueblos , entre los fosos de las trincheras . ||| umi irundysa upe
atyrusuguigua ndaiporivéima osapymijoáma hikuái umi karugua kirirĩ
apyra'ỹva ruguáre , táva ho'apáva guy rupi , yvykua guarini ojo'ova'ekue
pa'ũ rupi .
+aquellos cuatro hombres se perfilaban entre la noche , firmes , solemnes ,
rígidos . ||| umi irundy kuimba'e iñapysẽ , pyhare aho'ípe , ñembo'yhápe ,
tovasýpe , jepytasópe .
+-- ¡ soldados del 46 ! -- continuó el mariscal . ||| - ¡ guarani 46 -
ygua ! - ombojoapy mburuvichapavẽ .
+y avanzó una sola sombra . ||| ha peteĩ ta'ãnga iñipytũvante oñemotenonde .
+algo de inmenso flotaba sobre ella . ||| peteĩ mba'e kakuaa oñemyatymói
hi'ári .
+ese hombre llevaba la bandera . ||| upe kuimba'e oguereko ñane retã poyvi .
+-- ¡ soldados del 40 , a la orden de revista ! -- mandó aquel amo de
pueblos . ||| - ¡ guarini 40 - ygua , peẽháma ! - osapukái upe karai ha'éva
heta tava ruvicha .
+ha pyharéntema ombohovái chupe ka'aguy jahe'o asy reheve ... ante su
deshilachada tienda de campaña , el mariscal contemplaba los restos de su
ejército . ||| pe hogasapy'agua ikuapáva renonde guive , mburuvichapavẽ
ojesareko iguarini atyrusupavẽ rembyremíre .
+sus ayudantes , silenciosos , le rodeaban , sin atreverse a
aproximársele . ||| ipytyvõhára , kirirĩháme , oñemo'aĝui , oja'ỹre hese .
+a la distancia , allá en el seno de las frondas vecinas , un pájaro
nocturno desgranaba dulcemente su rosario de arpegios . ||| mombyry'imi
guive , yvyrakuéra pa'ũme , namombyrýiva upégui , peteĩ guyra pyharegua
ohenduka ipurahéi ryapu he'ẽ asýva .
+aquel hombre se contemplaba en ese instante , de pie ante la historia , en
la noche precursora de lo inevitable , entre el claroscuro que anunciaba el
alba , el día próximo que iba a traer , con su luz , con la sonrisa de los
cielos y las alegrías intensas de la vida , la caricia desoladora de la
muerte , la desesperación de la última derrota , el vértigo sin límites de
la postrer caída . ||| upe kuimba'e oma'ẽ ijehe upe jave , ñembo'yhápe ,
tembiasakue renondépe , upe pyharépe , oguerúva hendive mba'e
ojejokokuaa'ỹva , tesakã para para aja omombe'úva ko'ẽti oñembojaha
mbeguekatúpe , ohenonde'ávo ára pyahu oguerúva , hesakã rupive , yvága
pukavýpe ha pytuhẽ vy'a reheve ; mano ravi'u rasyete , py'aropu ñehundi
paha rehegua ha akãnga'u ijapyra'ỹva je'a ivaivéva oiko jave .
+incendiaban el alma del guerrero todas sus bravuras , sus odios , sus
desesperanzas . ||| mburuvichapavẽ ángape ohapy umi ipy'aguasukue ,
hemiroyrõ ha hemira'ãrõ'ỹ .
+por su cerebro pasaba la visión de los esfuerzos que efectuara , de aquel
avance fracasado , de aquella resistencia desesperada a través de las
llanuras , las montañas y las selvas . ||| iñakã rupi ohasa opaite ñeha'ã
ojapova'ekue , upe ñemotenonde hekomarãva'ekue , upe jepytaso guasuete
ojapova'ekue ñu , yvyty ha ka'aguýre .
+no le quedaban en aquella hora ni hombres , ni fusiles , ni cañones . |||
upe aravópe nahembyvéima chupe guarini , mboka ha mbokapuharusu .
+sus esqueletos de regimientos estaban sin caballos , sin carabinas , y sus
soldados dormitaban al pie de las lanzas clavadas en el suelo , muchas de
las cuales no tenían hierros ni banderolas , porque aquellos quedaron
clavados en el pecho del contrario y éstas se desflecaron con los vientos
de cinco años y las pudrieron las lluvias . ||| umi ijatyrusu niko
kanguekuereíntema ha ndaikavajúi , naimbokapukúi ha umi iguarinikuéra
okeparei oñembo'yhápe umi yvyrakua ykére ojekutúva yvýre , heta umíva
apytépe ndoguerekovéimava kuarepotĩhũ ijapýrare ha ndoguerekovéimava ñane
retã poyvi , umíva opytágui umi tajasu ñande'aho'íva pyti'áre ha yvytu po
arygua ombochalaipáva ha ama ombotujupáva .
+de sus conciudadanos no quedaba sino un montón informe , un harapo de
pueblo , durmiendo el sueño de su desgracia , allí , entre los destruidos
convoyes , bajo el frío relente del rocío . ||| hetãyguágui hembýva niko
peteĩ aty hete jekuaa'ỹva , peteĩ táva imeĝuambaitéva , okéva teko'asy
pohéipe , upépe , mba'yrumýi oñembyaipáva pa'ũme , ysapy ro'ysã asyete
guýpe .
+y sobre los cuerpos tendidos en la hierba fina y suave , sentíase pasar el
tenue viento nocturnal como una leve caricia . ||| ha tetekuéra opytu'úva
ñana karape ha hu'ũva ári oñeñandu ohasárõ yvytu peju , pyharegua , vaicha
oporohavi'úva ohasávo .
+-- tuyutí , estero bellaco , curupayty ... -- exclamaba el guerrero . |||
-- tujutĩ , estero bellaco , kurupa'yty ... - imandu'a karai ñorairõhára .
+era la visión del pasado , del ayer inmediato , de la defensa toda aún
subsistente , sin que hubieran bastado para anular la soberbia expresión de
su fiereza , ni los contrastes continuos , ni las fatalidades todas ,
cayendo sobre sus hombros con el desplome colosal de una montaña . |||
upéicha ohecha ha'e umi mba'e ohasava'ekue , kuehe ha kuehevégui
hi'aĝuivéva , pysyrõ pytu ogue'ỹvaguigua , ndaikatúi ombogue hovágui pe
heko pochy guasuete , pe jehasa porã ha jehasa vai ojopyruva'ekue ha
upéicha avei opaite po'a'ỹ , ho'áva hikuái ijati'y ári ku yvytyrusu
pohyikue ojeityramoguáicha hi'ári .
+y la visión del éxodo de su pueblo también cruzó por su mente . ||| ha
hetãygua guata pukuete ohasa avei iñakãre .
+por caminos tristes y polvorientos veía marchar , como en los pasados
días , aquella larga columna de desolación y de miseria , moviéndose
lentamente bajo la caricia de fuego de los soles estivales , marchando en
pos de la desesperación , de la derrota y de la muerte . ||| tape henyhẽva
vy'a'ỹ ha yvytĩmbógui , oguatahague rupi , ára upe mboyveguápe , pe tysýi
pukuete hova pore'ỹva ha ijehasa'asyetéva , oku'éva mbegue kane'õ kuarahy
aku pytu guýpe , guata ohóva py'aropu , po'a'ỹ ha mano rapére .
+hombres veía , tambaleantes sobre el camino , como borrachos por el
hambre . ||| ohecha kuimba'eita , ho'a ha opu'ãva upe tapére , vaicha ku
oka'úva hikuái vare'águi .
+tenían grandes ojos dilatados mirando hacia los cielos , ojos sonámbulos ,
percibidores al acaso de quién sabe qué visiones de paz , de hondo descanso
más allá del horizonte y aún más allá de la existencia misma . ||| hesapo
guasu hikuái ha ojesareko yvágare , hesakuéra ojogua umi ikeraguatáva
resápe , ohechamombyrýva oimépoku mba'eichagua py'aguapýpa , oñandúva
pytu'u ipypukúva ha ojepysóva ñande resa ohechaha peve ha amo gotyove ha
ohecháva tekove apyra'ỹgui amo gotyove .
+miraba caer ancianas con la frente sobre el polvo , entregándose a la
eternidad sin un solo gesto , sin un solo estremecimiento ; mientras que
pequeños agonizantes llenaban los aires con sus vagidos desesperados ,
última protesta de la vida contra la infecundidad del destino y la
esterilidad nauseabunda de la tumba . ||| ohecha mba'éichapa ĝuaiĝuimimi
ho'a ha ombota isyva yvytĩmbóre , oñeme'ẽvo tekotapiaitépe he'i'ỹre
mba'eve , osysyi'ỹre ; mitãmimi omyenyhẽ aja upe tenda tasẽsorógui , ha'éva
ñembyasy paha peichagua teko ñemoña'ỹvére ha tyvyty tujukue ryakuã
potĩpyrére .
+entre compactos grupos de mujeres , veía llegar a los heridos , a los
moribundos , a aquellos a quienes la suprema insondable roía con su único e
implacable diente . ||| kuñaita oguatáva ojo'aripa apytépe ohecha oĝuahẽ
jave umi ojejapiva'ekue , umi omanombotáva ha umi tapicha chupekuéra
oikarãiva apyra'ỹ jarýi hãi peteĩme ha hapykuere rasyetévape .
+algunos , tirados sobre carros desvencijados , clamoreaban sin término y
sin consuelo ; otros , con sus carnes carcomidas por el abandono , exhibían
al aire libre las más asquerosas muecas de la infelicidad humana ; varios ,
agitaban lentamente sus manos , cual si persiguieran la forma de una visión
desvanecida entre sus dedos . ||| oĩ , karréta kelembumi guive , ohendukáva
ipy'arasy tyre'ỹmi ; ambue katu , ohechaukáva hete rembyremi ha'éva avei
pore'ỹ rembi'u ha oñondivepa ohechauka hikuái , ko yvága guýpe , vy'a'ỹ
paha ha'ãnga tyaíva ; heta oĩ ijapytepekuéra mbeguekatumi ohupíva ipo
ñaimo'ã ku ojapyhyséva ikuãmimíme upe kepegua porãite oguéva ohóvo hesa
renondégui .
+y aquello era el crimen de que se le acusaba , el gran delito de caer con
todo su pueblo , de sumirlo en su fosa , de arrastrarlo en su caída de
coloso herido y hostigado a la profundidad del abismo en que él mismo se
tumbaba , en el vértigo de esa parábola inmensa , cuyo término fatal tenía
que ser la trágica hediondez de un sudario . ||| ha upéva niko kuri pe
mba'e vaiete ijati'y ári omboguapýva umi ohayhu'ỹva chupe , ñemotĩ guasu
ha'e ohasáva ho'ahaguére hetãygua ndive , ho'águi yvykua pypukúvape ,
ombotyryhaguére umi hapichápe hendive ha ha'e , ku tuichaitéva , ho'áre ha
ha'evoi ojeitýre , hete meĝuáre , yvykua ndepypukuetévape , ojepoihápe
ñe'ẽngue ñemi akãnga'úpe , yvykua opáva manóme ha orekóva omanóva ao
ryakuãngue pyti'u .
+entonces , en esos ojos que no habían llorado jamás , profundos ojos
pardos que contemplaron impasibles el ataque , el incendio y la derrota ,
brilló una lágrima , como un último esplendor de sol languideciente sobre
el fondo cobrizo de un ocaso . ||| upérõ , umi hesa araka'eve
ndahesayiva'ekue , tesa sa'y apatĩva ohechava'ekue , kirirĩme ,
ñanderehegua'ỹ ojeitýrõ py'arõpe iguarinikuéra ári , oñemyendýrõ tata ñane
retãyguáre ha itenondérõguare ñanderehe ; umi heságui opu tesay , ku
kuarahy kangy hesakãguasu paharamoguáicha amo kuarahy reikévo , ka'arupytũ
aho'ípe .
+y la larga columna de desesperación y de miserias seguía marchando
lentamente , sobre el camino calcinado por el sol , envuelta en sus blancos
guiñapos , entre los bosques floridos , bajo la serenidad impasible del
espacio . ||| ha pe tysýi pukuete henyhẽva mba'embyasy ha teko'asýgui
oguatánte ohóvo mbeguekatumi , tape kuarahy ojopéva rupi , oñemamáva ao
sorokuemi isa'y morotĩvape , ka'aguay ipotypáva rupi , ára rovasyete guy
rupi .
+llegaba el día . ||| iñapysẽ mbeguekatu ko'ẽ .
+y ante el ejército que se aprestaba a la pelea , el mariscal saludó por
última vez el estandarte , entre tanto que el aquidabán mugía a la
distancia entre sus rocas centenarias , como si llevara a los mares lejanos
y rumorosos el alarido de protesta con que se desplomaban un ideal , una
patria y una raza . ||| ha iguarinikuéra renondépe , oñembosako'ímava
oñorairõhaguáicha , mburuvichapavẽ oñakãity paha ñane retã poyvípe , upe
aja aguidabán , namombyrýiva upégui , otororõ ohasávo itaita apyte rupi ,
ku ogueraharamoguáicha para mombyryguápe ha hi'yrasẽvape , umi ñe'ẽrasyete
omombe'úva oĝuahẽhague ipahápe peteĩ temiandu , peteĩ tetã ha peteĩ teko .
+martin luther king junior , el más grande luchador de los estados unidos
por la igualdad de los negros . ||| martin luther king junior niko
ñorairõhára tuichavéva estados unidos retãme oñeha'ãva'ekue ombojoja
ipirehũva ha ipiremorotĩvape .
+luchó siempre usando métodos no violentos . ||| akóinte iñorairõme
oipurúkuri py'aguapy reko .
+nació en atlanta , estados unidos , el día 15 de enero del año 1929 . |||
heñoi'akue atlanta , estados unidos retãme , ára 15 jasyteĩ ary 1929 - pe .
+su padre fue el pastor bautista martin luther king y su madre alberta
williams king . ||| itúva , pa'i bautista , herava'ekue martin luther king
ha isýkatu alberta williams king .
+su nombre original - al igual que su padre - fue michael pero su padre lo
cambió por martin luther en homenaje a martín lutero . ||| héra ypykue -
itúvaicha - michael , itúva omyengoviava'ekue martin luther rehe
ohechakuaávo martín lutero - pe .
+esto ocurrió durante un viaje a alemania hacia el año 1934 . ||| ko mba'e
ojehúkuri ohorõguare hikuái alemania retãme ary 1934 rupi .
+martin tuvo una hermana llamada christine y un hermano menor llamado
alfred . ||| martin reindy héra christine ha ityvýra katu alfred .
+martin luther se casó en el año 1953 con coretta scott con quien tuvo
cuatro hijos ( yolanda , martin , dexter y bernice ) . ||| martin luther
ombojoaju hekove coretta scott rehe , ha'ekuéra omendákuri ary 1953 - pe ha
oguerekókuri irundy ñemoñare ( yolanda , martin , dexter ha bernice ) .
+desde niño martin luther king sintió la discriminación por ser negro . |||
imitã guive martin luther king oñandúmakuri pe ñemboyke ipirehũhaguére .
+se cuenta que tenía 6 años cuando dos amigos blancos le dijeron que no
podían jugar con él porque era negro . ||| orekórõguare 6 ay mokõi iñangirũ
he'íkuri chupe ndaikatuiha oñembosarái hendive ipirehũhaguére .
+inició sus estudios en atlanta y a los 15 años ingresó al morehouse
college que era una universidad para los jóvenes de color , donde en el año
1948 se graduó en sociología ; pasando al crozer theological seminary en
chester , pensilvania donde se hizo licenciado en teología , en el año
1951 . ||| oñemoarandu'ypýkuri atlanta - pe ha 15 ary ombotývo oikékuri
morehouse college - pe ha'éva mbo'ehaovusu mitãrusu ipirehũvape ĝuarã ,
upépe ary 1948 - pe omohu'ã iñemoarandu avano'õkuaatýpe ; upégui ohasa
crozertheological seminary oĩva chester , pensilvania - pe oikohaguépe
chugui tupãkuaatyhára , ary 1951 - pe .
+a continuación estudió en la universidad de boston donde , en el año
1955 , se hizo doctor en filosofía . ||| upe rire oho oñemoarandu boston
mbo'ehaovusúpe oikohaguépe chugui , ary 1955 - pe , tembikuaajára
arandupykuaatýpe .
+a lo largo de su juventud y por toda su vida lideró un gran movimiento que
por medios pacíficos reclamó el trato igualitario para los negros . |||
imitãrusúpe ha hekove pukukue javeve omotenondékuri peteĩ ñemongu'e
py'aguapy rekópe ohekava'ekue tekojoja mayma ipirehũvape ĝuarã .
+entre sus acciones más recordadas , se mencionan : el boicot de ómnibus de
montgomery , en el año 1955 ; y la marcha por el trabajo y la libertad
realizada en washington , en el año 1963 ; donde pronunció su famoso
discurso " tengo un sueño " . ||| hembiapokue ojehecharamovéva apytépe ,
oĩ : mba'yruguata ñemombyta montgomery - pe , ary 1955 - pe ; ha guatapuku
mba'apo ha tekosãsoguigua ojejapova'ekue washington - pe , ary 1963 - pe ;
ohendukahaguépe iñe'ẽsyry herakuãvéva " areko peteĩ kerayvoty " .
+la mayor parte de sus reclamos fueron escuchados y aprobados en la " ley
de los derechos civiles " y en la " ley del derecho a voto " . ||| heta umi
imba'ejerure oñehendu ha oñemboajékuri " ava rekopy léipe " ha "
jeporavoguigua léipe " .
+por su incansable labor a favor de los negros , por el no a la guerra y
por la reivindicación de los pobres , martín luther king recibió en el año
1964 el premio nobel de la paz . ||| hembiapo kane'õ'ỹre ipirehũva
rayhupápe , avei ombotovére ñorairõ ha ojepy'apýre mboriahukuérare , martin
luther king ohupytýkuri , ary 1964 - pe , nobel jopói py'aguapyguigua .
+en el año 1977 , el presidente jimmy carter le otorgó de manera póstuma la
medalla presidencial de la libertad ; y en el año 2004 , se le otorgó la
medalla de oro del congreso de los estados unidos . ||| ary 1977 - pe ,
tetãruvicha jimmy carter ome'ẽkuri chupe , omanoriréma , tetãruvicha
pyti'ajegua tekosãsogua ; ha ary 2004 - pe , oñeme'ẽkuri chupe estados
unidos amandajevusu pyti'ajegua itajúgui .
+martin luther king fue asesinado en menphis , estados unidos ; el día 4 de
abril del año 1968 , cuando se aprestaba a liderar una gran manifestación
en contra de la guerra de vietnam y de la pobreza . ||| martin luther king
niko ojejukákuri menphis , estados unidos - pe , ára 4 jasyrundy ary 1968 -
pe , oñembosako'i jave oho haĝua omotenonde peteĩ ñemongu'e guasu vietnam -
me opa haĝua ñorairõ ha ojehechakuaa haĝua mboriahukuéra remikotevẽ .
+tengo un sueño , un solo sueño , seguir soñando . ||| areko peteĩ
kerayvoty , peteĩ kerayvoty añónte , ha'éva kerayvotyseve .
+soñar con la libertad , soñar con la justicia , soñar con la igualdad y
ojalá ! ... ya no tuviera necesidad de soñarlas . ||| che kerayvotýpe oĩ
tekosãso , che kerayvotýpe oĩ tekojoja , che kerayvotýpe oĩ tekopeteĩ ha
nga'ura'e che kerayvoty amoañete .
+soñar a mis hijos , grandes , sanos , felices , volando con sus alas , sin
olvidar nunca el nido . ||| che kerayvotýpe ahecha che ñemoñarépe
kakuaapyre , hesãi ha ivy'apavérõ ovevéramo ijehegui , hesarai'ỹre
araka'eve haitýgui .
+soñar con el amor , con amar y ser amado dando todo sin medirlo recibiendo
todo sin pedirlo . ||| che kerayvotýpe ahecha mborayhu ahecha aporohayhurõ
ha oĩha cherayhúva añeme'ẽhápe ha'e'ỹre mboýpa ha aipyhyhápe opa mba'e
ajerure'ỹre .
+soñar con la paz en el mundo , en mi país ... en mí mismo , y quién sabe
cuál es más difícil de alcanzar . ||| che kerayvotýpe ahecha py'aguapy ko
yvórape , che retãme ha ... chepype ha oiménepa oĩ oikuaáva umíva apytépe
mávapa hasyvéva ojehupyty .
+soñar que mis cabellos , que ralean y se blanquean , no impiden que mi
mente y mi corazón sigan jóvenes , y se animen a la aventura , sigan niños
y conserven la capacidad de jugar . ||| che kerayvotýpe ahecha che akãrague
ho'a ho'a ha iñapatĩ ñepyrũvo ha jepémo upéicha che apytu'ũ ha che ñe'ã
akóinte ipyahu ha mokõive toheka mba'ekuaa'ỹ apo katui taimitã ha ani ogue
chuguikuéra ñembosarái reko .
+soñar que tendré la fuerza , la voluntad y el coraje para ayudar a
concretar mis sueños en lugar de pedir por milagros que no merecería . |||
che kerayvotýpe ahecha ikatutaha chepu'aka , chekyre'ỹ ha chepy'aguasu
amoañete haĝua umi che kerayvoty tekotevẽ'ỹre ahupyty umi mba'e po'a pytyvõ
rupive .
+soñar que cuando llegue al final podré decir que viví soñando y que mi
vida fue un sueño soñado en una larga y plácida noche de la eternidad . |||
che kerayvotýpe ahecha ku aĝuahẽvo che rekove pahápe ikatutaha ha'e
tapiaite aikohague kerayvoty pópe ha che rekove ha'ehague peteĩ kerayvoty
kepeguare ojehúva peteĩ pyhare puku ha hekororývape ko arapy ijapyra'ỹvape .
+la secretaría de políticas lingüísticas ( spl ) realizó este viernes 6 la
presentación y socialización del documento borrador del paraguái ñe'ẽnguéra
jeporurã rape - plan nacional de uso de lenguas con representantes de las
diferentes entidades públicas del estado . ||| paraguái ñe'ẽnguéra
sãmbyhyha ( pñs ) oikuaauka , kuehe arapoteĩ ramo , paraguái ñe'ẽnguéra
jeporurã rape heta estado mba'apoharakuérape .
+la socialización del plan se desarrolló en el auditorio " emilio biggi " ,
bajo la coordinación del director general de planificación lingüística de
la spl , miguel ángel verón . ||| ko aponde'a guasu jekuaauka
ojegueroguata " emilio biggi " koty guasúpe , táva paraguaýpe , ha omoakã
paraguái ñe'ẽnguéra sãmbyhyhára , kuñakarai ladislaa alcaraz de silvero ,
ipytyvõhára ndive , karai miguel ángel verón , ñe'ẽ rape'apo moakãhára .
+cada representante de las entidades públicas del estado aportó sus
experiencias y manifestaron sus inquietudes al proceso de consultas en
coordinación con las autoridades de la spl para el diseño del documento
final . ||| opa mba'apoharakuéra estado pegua ojejuhu va'ekue atýpe
ohykuavo hemiandu , ijehechakuaapy ha hemimo'ã kuatia ári paraguái
ñe'ẽnguéra jeporurã rape ikatu haguãicha oñemyatyrõ , oñemboho'o ha
oñemombarete , oñembyapu'a haguã .
+la socialización del plan nacional de uso de lenguas fue socializada el
día de hoy sábado con profesores y alumnos del ateneo de lengua y cultura
guaraní . ||| paraguái ñe'ẽnguéra jeprorurã rape ojekuaauka ko arapokõime
mbo'ehára ha temimbo'ekuéra ateneo de lengua y cultura guaraní peguápe .
+primeramente fue la sede de la fundación " yvy maraẽ'ỹ " de la ciudad de
san lorenzo y desde las 16 hs . , en la sede central del ateneo , en la
ciudad de fernando de la mora . ||| pyharevete oñemba'apo fundación " yvy
maraẽ'ỹ " roga guasúpe , opytáva táva san lorenzo - pe ha ka'aruete
oñombyata ateneo róga guasúpe , opytáva táva fernando de la mora - pe .
+todos los insumos recogidos en ambos talleres servirán para ampliar ,
mejorar y fortalecer el plan que delineará la política lingüística a ser
ejecutada por el estado y la sociedad en los próximos diez años . |||
opaite mba'e oñembyatýva ko atýgui ha heñóiva mbo'ehára ha
temimbo'ekuéragui , omongakuaa , omboho'o ha omyatyrõvéta paraguái
ñe'ẽnguéra jeporurã rape , ombohapéta estado rembiaporã pa ary pukukuépe
ñe'ẽnguéra rehegua .
+la socialización del plan se desarrolló bajo la coordinación del director
general de planificación lingüística de la secretaría de políticas
lingüísticas , sr. miguel ángel verón . ||| omoakã aty ha oikuaauka
paraguái ñe'ẽnguéra sãmbyhyha aponde'a guasu , ñe'ẽ rape'apo moakãhára ,
karai guasu miguel ángel verón .
+expresiones de la encargada de despacho de la coordinación departamental
de supervisiones de caaguazú , sra . maría graciela ruiz díaz , durante su
saludo de apertura en la decimocuarta jornada de socialización del plan
nacional de uso de lenguas , de la secretaría de políticas lingüísticas . ||
| péicha oñemombe'u castellano - pe kuñakarai guasu maría graciela ruiz
díaz , encargada de despacho coordinación departamental de supervisiones
caaguazú pegua , aty guasu paraguái ñe'ẽnguéra sãmbyhyha oikuaaukahápe
paraguái ñe'ẽnguéra jeporurã rape .
+la jornada de socialización tuvo una masiva convocatoria de los diferentes
estamentos de la sociedad . ||| heta tapicha ijaty caaguazú departamento
tuichakue javevegua .
+estuvieron presentes intendentes de varios distritos , representantes de
las entidades educativas públicas y privadas , de pueblos indígenas ,
fuerza policial , entre otros . ||| ojejuhu atýpe intendente - kuéra ,
gobernación peguakuéra , supervisión - hapeguakuéra , mbo'ehaoguasu
moakãharakuéra , policía , ha hetave .
+por citar unas de las sugerencias expresadas por los participantes , se
mencionan : " que todos los materiales didácticos sean en bilingüe ,
castellano y guaraní . ||| paraguái ñe'ẽnguéra jeporurã rape ári omba'apo
opaite tapicha ojejuhu va'ekue aty guasúpe ha oheja hikuái kuatia ári
oñemyatyrõ haguã ko aponde'a , he'i hikuái : " opaite arandukapy
ojeporútava mbo'ehaópe osẽ va'erã mokõive ñe'ẽ teépe .
+la promoción de guaraní en los medios de comunicación . ||| toñemoherakuã
mbarete guarani jeporu opaite momaranduhára rupi .
+consulta popular para la reglamentación de la gramática guaraní . |||
toñeporandu opaite tetãyguápe mba'éichapa ojeporúta guarani .
+oficina de asesoría lingüística en cada departamento , entre otros " . |||
toñemba'apo gobernación guive ñe'ẽnguéra rehe , ha hetave " .
+la presentación del taller estuvo a cargo del director general de
investigación lingüística de la spl , sr. miguel ángel verón y los técnicos
alcibiades brítez y marcelo silva . ||| omoakã paraguái ñe'ẽnguéra jeporã
rape jekuaauka , karai guasu miguel ángel verón , ha'e ñe'ẽ rape'apo
moakãhára pñs pegua , ha hembiapo pytyvõharakuéra , mokõi técnico , karai
alcibiades brítez ha marcelo silva .
+en una nota , enviada a la ministra - ejecutiva de la spl , ladislaa
alcaraz de silvero , esta fue invitada por el presidente del parlasur , el
diputado uruguayo rubén martínez huelmo , para asistir a la primera sesión
legislativa del parlasur en la que se realizarán las traducciones del
guarani al castellano , del guarani al portugués y viceversa . ||| peteĩ
kuatia rupive , parlasur moakãhára , karai guasu rubén martínez huelmo ,
oipepirũ kuñakarai guasu ladislaa alcaraz de silvero , pñs sãmbyhyhárape ,
oje'ói haguã ko arakõi oúvape uruguái retãme , omoñepyrũ haguã
parlamentario - kuéra aty , upe árape oikétama rupi guaraní
hembiapohakuérape .
+la sesión del parlamento del sur se iniciará este lunes 9 de junio a las
14 horas en su sede en montevideo , uruguay . ||| parlasur rembiapo aty
oñepyrũta ko arakõi 9 jasypoteĩme , 14 aravo ramo , táva montevideo ,
uruguái retãme , ha upépe ojejuhúta kuñakarai guasu , pñs sãmbyhyhára .
+ambos ganadores habían expresado su satisfacción , y principalmente
destacaron el espacio que va ganando el idioma guaraní , inclusive
superando las fronteras . ||| mokõivévante omombe'u ivy'a omotenonde rehe
ko tembiapo guasu omombaretétava ñe'ẽ guarani tetã ambueha rehe .
+el traductor derlis sandoval , de la ciudad de ypané , fue seleccionando
para ser intérprete del guaraní al portugués y viceversa . ||| karai derlis
sandoval , ypané - gua , ojeporavo ombohasa haguã guaranígui portugués - pe
ha portuguésgui guaraníme .
+con 25 años de edad , tiene profesorado en lengua y cultura guaraní por el
ateneo de lengua y cultura guaraní , y cursa la carrera de letras en la
universidad federal de integración latinoamericana de foz de yguazú . |||
oreko 25 ary , omohu'ãma lic . lengua y cultura guaraní - me , ateneo de
lengua y cultura guaraníme , ha omohu'ã pota letras , universidad federal
de integración latinoamericana , foz de yguazú - pe .
+el traductor mario bogado , de asunción , fue seleccionado para ser
intérprete del guaraní al castellano y viceversa ; tiene la licenciatura en
en lengua inglesa , licenciatura y maestría en lengua guaraní , también
habla el portugués y el alemán , entre otros idiomas . ||| karai mario
bogado , paraguaygua , ha'e ojeporavo ombohasa haguã guaranígui castellano
- pe ha castellano - gui guaraníme ; omohu'ã lic . lengua inglesa - pe ha
maestría guarani ñe'ẽme , avei oñe'ẽ alemán ha portugués - pe .
+ambos seleccionados firmaron un contrato de un año , sin prórroga , para
realizar las traducciones en las sesiones del parlamento del sur ;
comenzarán a trabajar desde junio del año en curso . ||| mokõive
ñe'ẽmbohasahára omba'apóta parlasur - pe peteĩ ary pukukue javénte , ha
oñepyrũta jasypoteĩ guive , ko ary 2014 ramo .
+con una masiva y exitosa convocatoria , se realizó hoy el taller de
socialización del plan nacional de uso de lenguas de la secretaría de
políticas lingüísticas . ||| heta tapicha renondépe ojekuaauka ko
pyharevépe paraguái ñe'ẽnguéra jeporurã rape , aponde'a guasu ogueroguatáva
paraguái ñe'ẽnguéra sãmbyhyha .
+la socialización del plan convocó a autoridades y referentes importantes
de diferentes estamentos de la sociedad . ||| ko aponde'a guasu jekuaauka
ombyaty heta tapicha táva guasu tuichakue javevégui oúva .
+estuvieron representantes , tanto de supervisiones , instituciones
educativas públicas y privadas , municipalidades , de la gobernación
departamental , representantes de pueblos indígenas , promotores
culturales , entre otros . ||| oĩ supervisión pegua , mbo'ehaoguasu público
ha privado gui , municipalidad , gobernación , arandupy rehe omba'apóva ha
indígena - kuéra ko táva guasu pegua motenondehára , ha hetave .
+el borrador del plan fue sometido a una consulta a todos los presentes ,
de la cual nacieron importantes aportes , sugerencias y críticas que
ayudarán al perfeccionamiento del proyecto , que delineará las políticas
lingüísticas desde el estado y la sociedad para los próximos diez años . ||
| ko aponde'a guasu ári omba'apo opaite tapicha atypegua ha upéicha
ohykuavo hikuái ijehechakuaapy , hemiandu ha hemimo'ãkuéra , ikatútava
omboho'o ha omoporãve ko kuatia .
+la apertura del evento estuvo a cargo del secretario de educación de la
gobernación del alto paraná , sr. edgar franco y la coordinadora
departamental de supervisores , sra . ana beatriz ríos de franco . |||
omomaitei ñepyrũ aty guasu , karai guasu edgar franco , ha'e secretario de
educación alto paraná - gua gobernación pegua ha kuñakarai ana beatriz ríos
de franco , ha'e coordinadora departamental de supervisores .
+posteriormente se presentó el taller , bajo la coordinación del director
general de planificación lingüística de la spl , sr. miguel ángel verón ,
con el acompañamiento técnico del sr. alcibiades brítez y el sr. marcelo
silva . ||| upéi omoakã paraguái ñe'ẽnguéra jeporã rape jekuaauka , karai
guasu miguel ángel verón , ha'e ñe'ẽ rape'apo moakãhára pñs pegua , ha
hembiapo pytyvõharakuéra , mokõi técnico , karai alcibiades brítez ha
marcelo silva .
+la ministra - ejecutiva de la secretaría de políticas lingüísticas ( spl
) , ladislaa alcaraz de silvero , ya se encuentra en la ciudad de puebla ,
méxico , participando en los actos de festejo por los 50 años de la
educación bilingue en ese país . ||| paraguái ñe'ẽnguéra sãmbyhyhára ,
kuñakarai ladislaa alcaraz de silvero , ojejuhúma hína táva puebla , méxico
retãme , omoirũvo aty guasu " 50 años de la educación bilingũe " upe
tetãme .
+durante su estadía , realizará una ponencia magistral en el " encuentro
internacional : educación y pluriculturalidad " , que se está desarrollando
los días 28 , 29 y 30 de mayo en la ciudad de puebla , méxico . ||| upépe
sãmbyhyhára oñe'ẽ va'erã " encuentro internacional : educación y
pluriculturalidad " ryepýpe , ojegueroguatáva kuehe guive , 28 jasypo , ko
árape ha ko'ẽ ramo 30 jasypo , táva puebla , méxico retãme .
+el evento se inició este miércoles 28 con la presencia activa de la
ministra ladislaa alcaraz , quien saludo a las autoridades locales y al
numeroso público mexicano que asiste al encuentro . ||| kuehe , ararundy
ramo , oñepyrũ ko aty guasu ha upépe oĩ kuri sãmbyhyhára ladislaa alcaraz ,
omomaitei aty guasúpe ha opaite mburuvicha oĩ va'ekue méxico guápe .
+la ministra de la spl hará una profunda exposición sobre las políticas
lingüísticas del paraguay con sus 19 pueblos indígenas , además de la
comunicación bilingüe que ha adoptado la secretaría de políticas bilingüe
para promover el uso oral y escrito del guaraní y jerarquizarlo al igual
que el castellano . ||| ko árape , 29 ramo , sãmbyhyhára alcaraz oñe'ẽ
va'erã paraguái ñe'ẽnguéra rembiasa rehe , mba'éichapa mokõive ñe'ẽ tee
oikove ojoykére , péva rapykuere puku ; avei umi 19 indígena - kuéra ava
aty ñe'ẽ , ha avei omombe'úta opaite aty peguápe mba'éichapa oñemomarandu
opa mba'e osẽva temimoĩmby omoakãvagui mokõive ñe'ẽ teépe , guarani ha
castellano - pe , jahechápa noñemombaretéi guarani castellano ykére .
+la ministra alcaraz es acompañada por la directora general de
documentación y promoción de lenguas indígenas , sra . maría de las nieves
montiel . ||| sãmbyhyhára alcaraz - pe omoĩrũ hína , oñongatu ha
omombaretéva ypykuéra ñe'ẽ moãkãhára , kuñakarai maría de las nieves
montiel .
+con importante número de participantes , tanto de supervisores ,
directores y docentes ; así también de directores de cultura de diferentes
municipios del departamento central , fue socializado el borrador del plan
nacional de uso de lenguas de la secretaría de políticas lingüísticas . |||
heta tapicha ijaty , oĩ supervisor , director ha mbo'ehára ; avei director
de cultura heta municipalidad pegua , departamento central peguápe
ojekuaauka ko pyharevépe paraguái ñe'ẽnguéra jeporurã rape , ogueroguatáva
paraguái ñe'ẽnguéra sãmbyhyha .
+en la apertura , habló en representación de la gobernación de central , la
directora de educación , cultura y deporte , sra . elva estigarribia , y en
representación de las supervisiones de central , la supervisora de
capiatá , sra . petrona brítez de martínez . ||| oñepyrũvo ko aty , oñe'ẽ
kuñakarai elva estigarribia , ha'e directora de educación , cultura y
deporte gobernación central pegua , ha supervisor - kuéra rérape katu oñe'ẽ
capiatá - gua supervisora , kuñakarai petrona brítez de martínez .
+ambas resaltaron la importancia del evento donde se contribuirá al
desarrollo y perfeccionamiento del plan que próximamente será ejecutado ,
principalmente por los actores educativos . ||| mokõivévante omomba'eguasu
ko aty ha he'i oipytyvõtaha opavavénte oñemboho'o térã oñemyatyrõve haguã
ko aponde'a guasu omba'apótava ñe'ẽnguéra rehe estado guive 10 ary pukukue
jave .
+la sede de la socialización fue en el salón upv chaco , de la ciudad de
fernando de la mora . ||| ko aty oiko kuri táva fernando de la mora - pe ,
upv chaco koty guasúpe .
+en la oportunidad se han recabado numerosas sugerencias y propuestas
gracias a la activa participación de los presentes , principalmente en el
área de lenguas indígenas y lenguas extranjeras que serán incluidas dentro
del plan nacional de uso de lenguas que se prevé finalizar en julio
próximo . ||| ko aty guasúgui heta mba'e porã osẽ , indígena - kuéra ñe'ẽ
térã pytayguakuéra ñe'ẽ rehegua , oñemoĩngekuaátava ko aponde'a guasúpe ha
upéicha toñemyatyrõ térã toñemboho'ove , oñembyapu'akuaa haguãicha
hekoitépe agã jasypokõi paha rupi ko aponde'a .
+la presentación y socialización del plan nacional de uso de lenguas se
hizo en la sede de la gobernación de boquerón y estuvo a cargo del director
general de planificación lingüística de la spl , sr. miguel ángel verón ,
con el asesoramiento de la jefa del departamento de valoración y difusión
de lenguas indígenas de la misma secretaría , srta . sonia ávalos . ||| pñs
rérape oho kuri táva guasu boquerón - pe oikuaauka ko aponde'a , karai
miguel ángel verón , ñe'ẽ rape'apo moakãhára pñs pegua , ha imoirũhára ,
kuñataĩ sonia ávalos , ha'e departamento de valoración y difusión de
lenguas indígenas moakãhára , pñs pegua avei .
+el taller se realizó con una masiva concurrencia de público , del ámbito
educacional , entes públicos , fuersas armadas , policiales , y medios de
comunicación . ||| ojejuhu aty guasúpe heta mburuvicha upe departamento
pegua , umíva apytépe oĩ municipalidad , tekombo'e , arandupy , policía ,
heta momaranduhára ha opaite aty misiones departamento pegua
rembijokuaikuéra .
+la presentación estuvo a cargo del sr. miguel ángel verón , director
general de planificación de la spl . ||| omoakã ko aty guasu ñe'ẽ rape'apo
moakãhárapavẽ pñs pegua , karai miguel ángel verón .
+así también , habló para la ocasión la secretaria de cultura de la
gobernación , sra . alba carrera . ||| avei oñe'ẽ atýpe kuñakarai alba
carrera , secretaría de cultura gobernación pegua sãmbyhyhára .
+la secretaría de políticas linguísticas presentó el plan nacional de uso
de lenguas en el departamento de itapúa . ||| parauguái ñe'ẽnguéra
sãmbyhyha ( pñs ) , ogueraha itapúa departamento - pe oikuaauka ko arakõi
pyharevépe paraguái ñe'ẽnguéra jeporurã rape .
+la presentación del taller estuvo a cargo del sr. miguel ángel verón ,
director general de planificación de la spl . ||| omoakã aty guasu ñe'ẽ
rape'apo moakãhárapavẽ pñs pegua , karai miguel ángel verón .
+así también , hablaron para la ocasión la sra . maría cristina madrazo ,
secretaría de edcuación de la gobernación de itapúa , y el sr. gustavo
ricardo osmik , coordinador departamental de educación . ||| avei oñe'ẽ
atýpe kuñakarai maría cristina madrazo , edcuación itapúa gobernación pegua
sãmbyhyhára , ha karai gustavo ricardo osmik , ha'e coordinador
departamental de educación .
+el borrador del plan será sometido a un proceso de consultas en
coordinación con las autoridades departamentales , municipales ,
educativas , culturales , y representantes de diversas instituciones y
organizaciones del departamento de concepción . ||| ko aponde'a guasu
omoheñóiva paraguái ñe'ẽnguéra sãmbyhyha ñemoherakuã ha ñemyatyrõ ojejapóta
joajúpe mburuvichakuéra upe departamento pegua ndive , umíva apytépe
municipalidad , tekombo'e , arandupy , ha opaite aty concepción
departamento pegua rembijokuaikuéra ndive .
+los insumos recogidos en los diversos departamentos servirán para
corregir , enriquecer y ampliar el plan , cuya conclusión se prevé para el
mes de junio . ||| opa teminadu , temimo'ã ha tembijerure oñembyatýva
ojeporúta oñemyatyrõ ha oñemboho'ove haguã ppe kuatia , oñembotýtava
jasypoteĩ oúvape .
+el documento sintetizará las acciones a desarrollar en los próximos diez
años por el estado y la sociedad , en el marco de las nuevas políticas
lingüísticas contempladas en la ley 4251/10 de lenguas . ||| kuatia
oñembosako'iva omohendapaitéta tembiaporãita omboguatátava pa ary oúvape
estado ha tetãyguakuéra opaite ñe'ẽ ko'ẽ pyahu , omohendaháicha léi 4251/10
ñe'ẽnguéra rehegua .
+al día siguiente , el 7 de mayo , el borrador del plan nacional de uso de
lenguas será presentado en pedro juan caballero , en la sede de la
gobernación . ||| ambue árape , 7 jasypo , ojekuaaukataha ko ñe'ẽnguéra
jeporurã rape hína táva táva pedro juan caballerope , gobernación rógape .
+la secretaría de políticas lingüísticas comunica su nueva sede de atención
pública a la ciudadanía en la avenida españa nº 114 casi tacuary , en la
ciudad de asunción . ||| paraguái ñe'ẽnguéra sãmbyhyha oikuaauka mamópa
opyta hóga pyhau , oñangarekokuaatahápe opa paraguaigua rehe ; pñs róga
pyahu opyta avenida españa nº 114 haimete tacuary rapépe , táva paraguaýpe .
+se alojan en estas oficinas el despacho de la sra . ministra - ejecutiva
de la spl , ladislaa alcaraz de silvero , su gabinete , las direcciones
generales de la institución y las demás instancias de trabajo y de atención
público . ||| ko óga guasúpe oĩ paraguái ñe'ẽnguéra sãmbyhyhára , mg .
ladislaa alcaraz de silvero rembiapoha koty , igabinete , mbohapy
moakãharapavẽ pñs pegua ha ambueve mba'apoharaetekuéra .
+las consultas se realizarán en 10 departamentos del país . ||| 10
departamento tuichakue javeve oñemosarambíta ko aponde'a .
+la secretaría de políticas lingüísticas ( spl ) , iniciará mañana martes
22 de abril en asunción , el proceso de difusión y socialización del
documento borrador del paraguái ñe'ẽnguéra jeporurã rape - plan nacional de
uso de lenguas . ||| tembiapo guasu omoañetéva paraguái ñe'ẽnguéra
sãmbyhyha ( pñs ) , ko'ágã oñepyrũtama oñeguenohẽ oñemosarambi ha
ojeikuaauka jahechápa noñemyatyrõi tetãpy tuichakue javeve paraguái
ñe'ẽnguéra jeporurã rape - plan nacional de uso de lenguas ; ojeikuaauka
ñepyrũta araapy 22 jasyrundy jave ramo .
+el borrador del plan nacional de uso de lenguas será presentado este
martes 22 de abril , a las 7:30 , en el salón del bloque 7 del instituto
superior de educación ( ise ) , por la ministra - secretaria ejecutiva de
la spl , ladislaa alcaraz de silvero , y los directores generales . |||
paraguái ñe'ẽnguéra jeporurã rape ojeikuaauka ñepyrũta agã araapy 22
jasyrundy ramo , 07:30 aravo jave , instituto superior de educación ( ise )
pe , salón bloque 7 pe ; omoakãta aty paraguái ñe'ẽnguéra sãmbyhyhára ,
mg . ladislaa alcaraz de silvero ha moãkãharapavẽnguéra pñs pegua .
+el documento consensuado por la mesa interinstitucional será sometido a un
proceso de consultas en varios departamentos del país , en coordinación con
las autoridades departamentales , municipales , educativas , culturales , y
representantes de diversas instituciones y organizaciones . ||| ko aponde'a
guasu heñóiva tembiapo joaju rupive , ojeikuaaukáta pa ( 10 ) departamento
tetãpy tuichakue javeve , jahechápa noñemyatyrõi terã noñehesa'ỹijói
oñondivepa opaite tapicha , taha'e mbo'ehára , mburuvicha municipalidad
gua , departamento gua , terã opaite temimoĩmby ha opaite tapicha oikeséva
atýpe oñemoañetétava ã departamento ryepy rehe .
+los insumos recogidos en los diversos departamentos servirán para
corregir , enriquecer y ampliar el plan , cuya conclusión se prevé para el
mes de junio . ||| umi mba'e osẽva ojeikuaauka ha oñeñongeta joaite rire
paraguái ñe'ẽnguéra jeporurã rape ári , ojeguapýta oñembyapu'a opaite mba'e
porã osẽva tetãpýgui ha oñemoheñói haguã peteĩ aponde'avete agã
jasypoteĩme .
+el documento sintetizará las acciones a desarrollar en los próximos diez
años por el estado y la sociedad , en el marco de las nuevas políticas
lingüísticas contempladas en la ley 4251/10 de lenguas . ||| ko aponde'a
guasúpe oñemoĩngovese mba'eichaitépa tembiapo estado guive ojegueroguatáta
ñe'ẽnguéra rehehápe pa ary pukukue jave , léi 4.251/10 ñe'ẽnguéra reheguápe
he'iháicha .
+seguidamente el borrador del plan nacional de uso de lenguas será
presentado en caaguazú el 25 de abril , en concepción el 6 de mayo y en
amambay el 7 de mayo próximo en pedro juan caballero . ||| ambue hendápe
ojeikuaaukataha avei ko paraguái ñe'ẽnguéra jeporurã rape hína táva
caaguazú - pe , oñemoañetétava 25 jasyrundy ramo ; ambuéva concepción , 6
asypo rave ramo ojehóta upépe ha upéi 7 ramo amambay - pe , upéicha
ojehupyty peve pa departamento tetãpy tuichakue javeve .
+para mayores informaciones llamar al : 021 491926 y 021 491 709 . |||
reñemomaranduvekuaa ã pumbyry rupive : 021 491926 ha 021 491 709 .
=======================================
--- /dev/null
+++ /bicorp/esgn/readme.txt Mon Jun 16 19:54:40 2014 UTC
@@ -0,0 +1,8 @@
+grn_nee1:
+Bilingual articles and announcements appearing on the google group
guarani-nee,
+including postings by David Galeano and Miguel Angél Verón.
+Tokenized and filtered using cdec tools.
+Required a lot of cleanup, much of it by hand, to do the sentence
alignment. Probably not
+worth the trouble in the future since the results of hours of work is
+only 770 sentences.
+Unless we discover some way to do more of this automatically.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages