Argumento
Calidad de dirección
Ventajas: - - -
Desventajas: - - -
Opinión completa
--------------------------------------------------------------------------------
Otra obra maestra de la que seguramente me quedare corta al opinar. Una
pelicula mezcla de humor negro, accion, paranoia, acidez y mucha, mucha
ironia.
La historia comienza con el atraco de una pareja a un bar y terminara
en el asalto de la pareja en el bar. Se crea asi una historia
atemporal, cuyo principio es el fin, cuyo principio queda explicado
junto con las otraS historias al final, cuyas historias se entrecruzan
con maestria.
Tras el atraco nos encontramos con una serie de historias a cual mas
absurda. En cada una de estas historias nos encontraremos a un
protagonista rodeado de secundarios que a su vez seran los
protagonistas de otras historias.
Tenemos asi la historia de Mia, una mujer aspirante a actriz, esposa de
un mafioso bastante bestia, adicta a la cocaina que metera en un grave
a puro al esbirro de su marido, Vincent, el cual tendra una noche
movidita por culpa de una sobredosis
Tambien conoceremos la historia de Buch, un boxeador que acaba de matar
a un hombre en un combate. El problema esta en que el combate habia
sido amañado por el esposo de Mia para que ganara el ya cadaver
(lastima) y tiene que huir. Pero para ello cuenta con su novia, un poco
tonta la niña, que olvida meter el reloj de Buch en la maleta. Asi
empieza una increible aventura por recuperar ese reloj, unico recuerdo
de su padre, muerto en un campo de concentracion. Tras conseguir
recuperarlo, se encuentra con Marcellus (el mafioso) por la calle y
emprenden una simpatica persecucion que acaba en una sesion de
sadomasoquismo muy acida
Otra de las historias sera la de Vincent y Jules, compañero de
"tareas" de Vincent. Tras acabar la tarea Vincent mata por error al
rehen a plena luz del dia dentro del coche por culpa de un bache,
jajaja (de nuevo ese toque de humor negro) y tienen que buscar refugio
en casa de un amigo hasta que alguien les limpie el coche. El amigo es,
atencion, el propio Quientin Tarantino
En fin, que es una pelicula que no tiene desperdicio y que hay que ver
para pasar un buen rato.
Pulp Fiction
director: Quentin Tarantino
Guion: roger Avary
Duracion: 160 minutos
Cast: John Travolta (Vincent Vega), Samuel L. Jackson (Jules), Uma
Thurman (Mia Wallace), Harvei Keitel (Lobo), Bruce Willis (Buch), Tim
Roth (Pumpkin), Amanda Plummer (Honney Bunny), Maria de Medeiros
(Fabian), (Peter Greene (Zed)
Pais: EEUU
Musica: Karin Rachtman
Fotografia: Andrej Sekula
Premios: oscar (mejor guion original), palma de oro de CAnnes
Nominaciones: Oscar(direccion, actor (john travolta), actor secundario
(Samuel L. Jackson), pelicula, guion original, entre otros)
http://www.ciao.es/Pulp_Fiction_Quentin_Tarantino__Opinion_550850
RESERVOIR DOGS
Curiosidades de Reservoir Dogs
Hay un nexo de unión entre esta peli y "Pulp Fiction", los hermanos
Vega: Vincent y Dick, que no es
otro que el señor Rubio. Cuando este último aparece en el despacho de
Joe, el secretario le presenta como Dick Vega. Se ha hablado de la
posibilidad de que Tarantino realice una precuela de esta dos pelis
sobre la historia de los dos hermanos. alex lagua
Steve Buscemi se quejó realmente ante Quentin Tarantino de ser el
señor Rosa, tal y como sucede en la película. Miguel Angel Cañaveral
de la Paz
El filme estuvo prohibido en Corea del Sur. Rucilam
La canción de mariachis que se escucha cuando el Sr. rubio busca una
estación en la radio, es la misma que podemos escuchar al principio de
"Kill Bill", cuando llega la policía a la capilla donde se estaba
casando la novia. k^man
A pesar de que el guión especifica que el Sr. Rubio es el que mayor
cantidad de asesinatos cometió, el espectador no ha podido ser testigo
de ninguno de ellos. El Camorrero
El único personaje principal del que jamás llega a saberse su
verdadero nombre es el del Sr. Rosa. El Camorrero
En la versión especial del 10 aniversario de la película, se revela
que el verdadero nombre del Sr. Blanco es Lawrence Dimick. El Camorrero
Durante todo el rodaje estuvo presente un paramédico, para asegurarse
que la cantidad de sangre del Sr. Naranja se mantuviera en cantidades
creíbles. El Camorrero
Samuel Jackson se presentó para interpretar a Mr. Naranja, pero
obviamente no pudo ser. Sin embargo, Tarantino quedó tan impresionado
con su actuación que no dudó en incluirlo en su siguiente película:
"Pulp Fiction". El Camorrero
Tarantino originalmente había planeado el papel de Mr. Pink para ser
interpretado por sí mismo. El Camorrero
La mujer que le dispara al Sr. Naranja es Suzanne Celeste, la encargada
de modelar el acento de Tim Roth, el actor que justamente encarna a
este personaje. Esta mujer también desarrolló este cargo en "The
Matrix". El Camorrero
La palabra "fuck" fue mencionada 252 veces a lo largo de la película.
El Camorrero
El personaje de John Travolta en "Pulp Fiction" es Vincent Vega. El
personaje de Michael Madsen en "Reservoir Dogs" al que se conoce por
Señor Rubio tiene como nombre real Vic Vega. Jorge "Tyler"
En la escena en donde Cris Penn va en coche para reunirse en el
almacén, la cámara hace una toma desde la parte trasera del coche, en
ese momento aparece un globo naranja, los expertos decían que era una
forma de decirnos que el Sr. Naranja acabaría muriendo, lo cierto es
que en una rueda de prensa se le preguntó y Tarantino dijo que eso
eran unos niños que estaban jugando y por lo visto se les escapó un
globo y decidió no cortar la toma. Carles Guillem Diez MargenatVer
Imagen
Joe, cuando le preguntan si Azul está muerto, contesta: "mas muerto
que Dillinger". Resulta que este mismo actor actuo en Dillinger. Y por
supuesto el protagonista que daba nombre a la película acababa muerto.
El Almacén
La interpretación que hace Tarantino de la canción "Like a Virgin" de
Maddona no es correcta. Cuando, tiempo después, Quentin le pidio a
Maddona que le autografiase su album "Erotica", ésta le escribio:
"Quentin: Es sobre el amor, no sobre las pollas". El Almacén
En el flashback del atraco, antes de llegar al almacén de diamantes,
justo cuando el Señor Naranja baja de su casa y se mete en el coche
con los otros gangsters, estos tienen una conversación sobre una
camarera negra. Dicen que se parece a Pam Grier. Cinco años después,
Pam Grier fue elegida por Tarantino para protagonizar Jackie Brown.
Gecko
El escenario del almacén es una funeraria, en varias escenas se pueden
ver ataudes envueltos en papel y en la escena en la que el Señor Rubio
se sube encima de un objeto y se sienta mientras el Señor Blanco le
reprocha su actitud en el atraco, en realidad está sentado en un coche
funebre. Gecko
En septiembre del 2001 se debería haber editado en dvd, pero por un
error de doblaje en la remasterización no se pudo editar. Las voces en
español sonaban en mejicano. Gecko
En un episodio de los simpsons titulado "simpsoncalifragilistico
(gruñido aburrido) doso" aparece un episodio de rasca y pica que
parodia a su vez, la escena en la que el señor rubio tortura al
policía. El
verdugo sería el ratón y el policía sería el gato. Lo parodian
exactamente igual, con los mismos trajes, la misma canción y el mismo
escenario, incluso los movimientos del ratón son los mismos que los
del personaje cuando baila triunfal. Al final de ese episodio aparece
Tarantino, da un discurso sobre la violencia y el ratón le corta la
cabeza, entonces los dos, gato y ratón, se ponen a bailar al son de la
música de "Pulp Fiction": Misirlou. Gecko
http://www.tepasmas.com/curiosidades/reservoi
KILL BILL I y II
Kill Bill (Matar a Bill) es la cuarta película escrita y dirigida por
Quentin Tarantino. Uma Thurman actúa en el papel de un personaje
conocido simplemente como "la novia", quien decide tomar venganza sobre
"Bill" (David Carradine) y su escuadrón. Otros miembros del reparto
incluyen a Vivica A. Fox, Lucy Liu, Michael Madsen, Sonny Chiba y Daryl
Hannah. Debido a la duración de tres horas de la película, se
decidió durante la producción separar la película en dos partes,
llamadas "Volumen 1" y "Volumen 2", lanzadas en octubre de 2003 y
febrero de 2004 respectivamente.
Las críticas fueron positivas en su mayoría, con algunos críticos
llegando incluso a clasificarla de obra maestra del cine. Otros , sin
embargo, consideran que el homenaje al cine asiático que representa
fue sobre indulgente. Algunos críticos más conservadores criticaron
su violencia exagerada.
Volumen 1
La novia (también conocida como Black Mamba (Mamba negra),
interpretada por Uma Thurman) es una ex integrante de "The Deadly Viper
Assasination Squad" (el escuadrón asesino de las víboras
mortíferas). Ella intenta retirarse, pero, estando embarazada de
varios meses, es atacada en el día de su boda por el grupo. Todos los
presentes en la boda son asesinados y ella recibe un disparo y queda
gravemente herida. Durante su prolongado estado de coma, Bill envía a
Elle Driver (Daryl Hannah) para eliminarla, pero luego Bill se
arrepiente y decide dejarla vivir hasta el día en que despierte.
Cuatro años más tarde la novia despierta, sin su hijo, ante la
presencia de un hombre que se dispone a violarla; mientras ella se
encontraba en coma. Buck, un empleado del hospital, arreglaba sesiones
de prostitución con su cuerpo. Luego de vengarse de sus violadores se
apropia de la camioneta de Buck y comienza su aventura para vengarse de
sus antiguos socios.
Viaja primero a Okinawa, Japón, donde solicita al maestro Hattori
Hanzo una katana con la cual cumplir con su venganza. Hattori Hanzo fue
maestro de Bill, y sintiendo una profunda obligación por haberlo
entrenado, acepta.
Viaja a Tokio, donde no pierde tiempo para localizar a O-Ren Ishii
(Lucy Liu), una japonesa mestiza (con sangre estadounidense) dejada
huérfana por los yakuza, y sus guardaespaldas, los "88 Maniacos"
(aunque en realidad eran unos 20, lo del 8 va por el antifaz que todos
llevan puesto). La novia mata a los 88 Maniacos y demás secuaces de
O-Ren dentro de un restaurante y luego persigue a O-Ren hasta un patio
nevado, donde tienen un duelo de katana, resultando en la muerte de
O-Ren Ishii. Rebanandole la cabeza por encima. Luego, consigue
información acerca de Bill y sus otros socios torturando y mutilando a
Sofie Fatale, una de las amantes de Bill y abogada de O-Ren.
En su viaje de retorno a los Estados Unidos, la novia confecciona una
"lista de muerte" y luego, una vez de vuelta en su país mata a Vernita
Green, la segunda en la lista.
Al final nos enteramos de que alguien más sobrevivió a la boda... La
hija de "La Novia".
[editar]
Volumen 2
Con esta increíble entrega, el escritor y director Quentin Tarantino
pone punto y final a la cruzada de venganza comenzada por la Novia (Uma
Thurman) en Kill Bill Volume 1. Tras haber eliminado a dos de sus
enemigos en la primera parte, a la Novia sólo le quedan dos nombres de
su "Lista de exterminio": Budd (Michael Madsen) y Elle Driver (Daryl
Hannah). Una vez aniquilados éstos podrá alcanzar su último
objetivo... matar a Bill (David Carradine), su antiguo jefe y el hombre
que ordenó su ejecución.
En el DVD del film, se deja la interrogante abierta si efectivamente
Elle Driver muere, ya que en los créditos de los personajes y sus
interpretes, se tachan los nombres de los que murieron a manos de la
Novia; sin embargo, cuando aparece el nombre de Daryl Hanna (Elle),
aparece un signo de interrogación.
La película comienza con una dedicatoria al director japonés Kinji
Fukasaku. Una edición diferente de la película fue lanzada
específicamente para Japón, y fue estrenada varias semanas más
tarde. Mientras que la versión estadounidense muestra un segmento
notablemente violento (la batalla contra los secuaces de O-Ren Ishii)
en blanco y negro, la versión japonesa la muestra totalmente en color.
El rodaje de la película duró 8 meses y muchas de sus escenas fueron
filmadas en Japón. Miramax es la distribuidora en los Estados Unidos.
Las escenas de la película son mostradas completamente fuera de orden,
avanzando y retrocediendo en el tiempo abruptamente en repetidas
ocasiones.
Se puede considerar a ésta película, por el carácter antiheróico de
sus protagonistas y el poco convencional trato de muchas situaciones
típicas del género de acción, que se mezcla con las grandes hazañas
de la lucha del personaje principal, dentro del género del realismo
épico.