Fausto
--
Vous recevez ce message, car vous êtes abonné au groupe Google Groupes hinchabatava.
Pour vous désabonner de ce groupe et ne plus recevoir d'e-mails le concernant, envoyez un e-mail à l'adresse hinchabatava+unsubscribe@googlegroups.com.
Pour plus d'options, visitez le site https://groups.google.com/d/optout .
Pour vous désabonner de ce groupe et ne plus recevoir d'e-mails le concernant, envoyez un e-mail à l'adresse hinchabatava...@googlegroups.com.
Pour obtenir davantage d'options, consultez la page https://groups.google.com/d/optout.
Estimado Fausto, te paso el breve artículo que hice para Contexto respecto del triunfo de Duque. Espero que te sirva.
Saludos, Héctor.
Colombia: ganó Duque, perdió la paz
Al obtener el 53,9 % de los votos, el candidato de derecha, el uribista Iván Duque, se transformó en el nuevo presidente de Colombia. En una jornada histórica, Gustavo Petro consiguió el 41,8% y sentó las bases para que la izquierda se consolide como una fuerza con posibilidades reales de disputar el poder.
Por Héctor Bernardo / Contexto
Iván Duque, del partido Centro Democrático, fue elegido como nuevo presidente de Colombia. El uribista se impuso en la segunda vuelta electoral con el 53,9% de los votos. Por su parte, Gustavo Petro, de Colombia Humana, obtuvo el 41,8%.
A pesar de la derrota, es la primera vez que un candidato de izquierda llega a esta instancia con posibilidades de ganar y con un apoyo que representa una base sólida para consolidarse como una fuerza con posibilidades reales disputar el poder.
La participación apenas superó el 52% del electorado (2% menos que en la primera vuelta) y los votos en blanco representaron el 4,2%.
Esta elección tuvo una particularidad: quien saliera en segundo lugar ocuparía inmediatamente un lugar en el Senado. Por ese motivo, a pesar de la derrota en las presidenciales, Gustavo Petro (que obtuvo un total de 8.039.439 votos) ha logrado obtener esa bancada en el Congreso.
Para la izquierda esta elección es histórica, dado que esos más de ocho millones de votos la transforman, por primera vez, en una fuerza que puede disputar el poder.
El derechista Duque que conducirá los destinos de Colombia por los próximos cuatro años había cuestionado el Acuerdo de Paz firmado entre la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el gobierno de Juan Manuel Santos. Todo indica que su triunfo representará un retroceso en el camino hacia la paz que con tantas dificultades y tropiezos había iniciado el pueblo colombiano.
El 7 de agosto Iván Duque, de 42 años, asumirá la presidencia y gobernará Colombia durante el período 2018-2022. El tiempo dirá qué lugar le tiene reservado la historia
Hola buenas tardes, no se si me corresponda dar una opinión sobre la victoria de Duque. para no gastar su valioso tiempo le comento que si bien se reafirma la continuidad del poder de la oligarquía corrupta y mafiosa colombiana, con ellas las medidas retrógradas para el desarrollo nacional y el bienestar de nuestro pueblo. La baja real de los salarios,el depredo de las pensiones, el aumento de impuestos para los mas pobres, la concentración excesiva del poder del estado, el fortalecimiento del para estado, la destrucción de lo que queda de los acuerdos de paz. Si bien todo ello es lo que esperamos sea el implemento político de este nuevo gobierno, veo una diferencia esperanzadora entre los votantes electores de Duque y los 8 millones electores de Petro, el candidato electoralmente derrotado: Que los electores de Petro, al menos muchos de ellos pretenden ser activos políticamente, pretenden asumir una posición resistente, movilizadora en medio de un recrudecimiento esperable de la criminalización de la protesta social. Ya el 21 de junio se realiza las primeras convocatorias de protestas por la defensa de la JEP. Espero sea el inicio de una nueva actitud política por parte del pueblo colombiano que si puede ser la cimiente de transformaciones profundas de nuestras duras realidades.
Que tengan muy buen día un fraternal y Revolucionario abrazo..
Atte. Carlos Oliveros P.
2018-06-18 1:52 GMT-05:00 Fausto Tounsi Giudice <faus...@gmail.com>:
Amig@s
Como María Piedad está en Cuba sin conexión, os pido enviarme algunas frases de comentario sobre la victoria de Duque, así que pueda hacer un montaje y publicar algo, posiblemente hoy mismo
Gracias
Fausto
--
Vous recevez ce message, car vous êtes abonné au groupe Google Groupes hinchabatava.
Pour vous désabonner de ce groupe et ne plus recevoir d'e-mails le concernant, envoyez un e-mail à l'adresse hinchabatava+unsubscribe@googl egroups.com.
Pour plus d'options, visitez le site https://groups.google.com/d/op tout .
--
Vous recevez ce message, car vous êtes abonné au groupe Google Groupes "hinchabatava".
Pour vous désabonner de ce groupe et ne plus recevoir d'e-mails le concernant, envoyez un e-mail à l'adresse hinchabatava...@googlegroups.com.
Pour obtenir davantage d'options, consultez la page https://groups.google.com/d/optout.
|
||
|
Pour vous désabonner de ce groupe et ne plus recevoir d'e-mails le concernant, envoyez un e-mail à l'adresse hinchabatava+unsubscribe@googlegroups.com.
Pour obtenir davantage d'options, consultez la page https://groups.google.com/d/optout.
--
Vous recevez ce message, car vous êtes abonné au groupe Google Groupes "hinchabatava".
Pour vous désabonner de ce groupe et ne plus recevoir d'e-mails le concernant, envoyez un e-mail à l'adresse hinchabatava+unsubscribe@googlegroups.com.
--
Vous recevez ce message, car vous êtes abonné au groupe Google Groupes "hinchabatava".
Pour vous désabonner de ce groupe et ne plus recevoir d'e-mails le concernant, envoyez un e-mail à l'adresse hinchabatava+unsubscribe@googlegroups.com.
Fausto