Los Padres De Mi Padre Son Mis

0 views
Skip to first unread message

Gerald Weiß

unread,
Aug 4, 2024, 8:13:05 PM8/4/24
to highconsmoni
Parapeticionar a sus padres (padre o madre) a vivir en los Estados Unidos como titulares de una tarjeta de residente permanente, usted debe ser ciudadano estadounidense y tener, por lo menos, 21 aos. Los residentes permanentes no pueden presentar una peticin para traer a sus padres a vivir permanentemente en los Estados Unidos.

Nota: Si su nombre o el nombre de sus padres ha cambiado, por favor, incluya evidencia del cambio legal del nombre (puede incluir un acta de matrimonio, decreto de divorcio, decreto de adopcin, orden judicial para el cambio de nombre, etc.)


Le notificaremos si su Formulario I-130 es aprobada o denegada. De ser aprobada, y si su padre vive fuera de Estados Unidos, le avisaremos a su padre que debe acudir al consulado local de Estados Unidos para completar el procesamiento de su visa.


Si su padre actualmente est en Estados Unidos, puede ser elegible para presentar el Formulario I-485, Solicitud de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus, al mismo tiempo que usted tramita el Formulario I-130. Vea la pgina Presentacin Conjunta del Formulario I-485 para obtener informacin adicional.


Sus padres no necesitan solicitar una autorizacin de empleo (permiso de trabajo) una vez que hayan sido admitidos como inmigrantes con su visa de inmigrante. Si sus padres actualmente estn fuera de Estados Unidos, recibirn un sello en su pasaporte cuando lleguen a Estados Unidos. Este sello comprobar que tienen permiso de trabajar en los Estados Unidos mientras reciben sus Tarjetas de Residente Permanente (Green Card).


Si sus padres estn en Estados Unidos y presentaron una solicitud para ajustar a estatus de residente permanente mediante la presentacin del Formulario I-485, son elegibles para solicitar autorizacin para trabajar y viajar mientras que su caso est pendiente. Sus padres deben usar el Formulario I-765, Solicitud de Autorizacin de Empleo y el Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje para solicitar la autorizacin para viajar.


Nota: Si sus padres tienen hijos menores de edad en el extranjero, esos nios (sus hermanos) no pueden ser patrocinados en la misma peticin. Vea el enlace Cmo Traer a los Hermanos a Estados Unidos como Residentes Permanentes para obtener ms informacin. Despus de que su padre se haya convertido en residente permanente, puede tramitar una peticin nueva para cualquier pariente que rena los requisitos. Vea el enlace Familia de Titulares de Tarjetas de Residente Permanente (Residentes Permanentes).


Si se le deniega la peticin de visa que usted tramit, la carta de denegacin le dir cmo apelar y cunto tiempo tiene para presentar la apelacin. Despus de que se procese su formulario de apelacin y la tarifa correspondiente, la apelacin ser referida a la Junta de Apelaciones de Casos de Inmigracin. Para informacin adicional, vea nuestras Guas Cmo Puedo?


La escuela de su hijo ha adoptado ParentSquare; una herramienta unificada, centrada en los padres, diseada para mantener a los padres & tutores informados e involucrados en el aprendizaje y las actividades escolares de sus hijos. Con ParentSquare, usted:


*NOTA: Para recibir un certificado de finalizacin del curso, cree una cuenta de TalentLMS utilizando su correo electrnico antes de comenzar el curso. Seleccione el botn Registrarse en la parte superior derecha de esta pantalla para crear su inicio de sesin. Complete la informacin solicitada y recibir un enlace de verificacin por correo electrnico para activar su cuenta. Despus de verificar su cuenta, inicie sesin con sus credenciales para acceder al catlogo de cursos e iniciar su curso.


Dependiendo del condado en el que usted viva, podra tener la opcin de tomar el curso de educacin para padres en persona o por Internet. Pngase en contacto con el tribunal superior en su condado para obtener informacin sobre los diferentes lugares donde se da el curso de educacin para padres y las horas. O infrmese en la pgina de informacin sobre el curso de educacin para padres en AzCourtHelp.org. En esa pgina, usted encontrar informacin de los diferentes condados tocante al curso de educacin para padres, as como informacin de contacto.




Madre lder, Cecilia Uribe, se uni a la segunda edicin del podcast Poder de Padres de Innovate para hablar sobre cmo un grupo de lderes latinas con Innovate y Sacred Heart organizaron una accin comunitaria virtual para abogar por una mejor educacin a distancia en el Distrito Escolar Unificado de San Jos durante la pandemia.


Joel: Bienvenidos a Poder de Padres, un podcast creado por Innovate Public Schools para elevar la perspectiva de los padres con respecto a la educacin pblica y resaltar las desigualdades educativas. Hoy me acompaa Cecilia Uribe, madre lder con Sacred Heart Community Service, quien nos va a compartir su experiencia organizando y abogando para una mejor educacin pblica durante la pandemia.


Cecilia Uribe: Hola, buenos das. Como bien mencionaste, soy una madre de familia del programa del distrito. Soy participe tambin del Sagrado Corazn del Centro Comunitario, de ah soy integrante de ellos en cuestin de la educacin. Mis hijos han participado en el programa de centro de tarea, del cual ellos me invitaron a participar con ustedes, con Innovate. Fue de la razn que pude conocer todo su programa.


Joel: Gracias a usted por unirse. El lunes tres de agosto, antes de que empezara el nuevo ao escolar, usted y ms de 200 personas dentro de toda la incertidumbre que se vive en el mundo el da de hoy, decidieron reunirse en una accin comunitaria virtual creada por padres lderes con Innovate y Sacred Heart, Unidos por los nios San Jos. Que la motiv a ser parte de esta accin?


Cecilia: Me motiv porque es el porvenir de nuestros hijos, fue muy importante, fue un largo y duro trabajo para podernos organizar y saber bien qu era lo que tenamos que preguntar, qu decir. Fue muy bonito. Fue una buena experiencia, pero principalmente era para el bienestar de nuestros hijos.


Yo creo que fue lo que nos motiv a hacer todo esto para que ya iniciar el ao escolar con los nios fuera algo diferente y fuera algo productivo, sobre todo mejorar toda la educacin, el sistema. Eso fue principalmente el motivo de la reunin de todas las madres, la preocupacin de nosotros hacia el futuro de ellos, la educacin principalmente.


Cecilia: Fue una gran experiencia para todos, no creo que noms haya sido para m, sino fue para todos, porque logramos reunirnos como t bien dijiste, con dos personas muy importantes. Logramos que nos escucharan, logramos la mayora de todo lo que nosotros pedimos, lo logramos. Yo veo por ejemplo en mis hijos ahorita con sus clases, que s, que vali la pena el esfuerzo de seguir trabajando unidos con todos los padres y madres de familia.


Fue una experiencia muy buena, muy bonita. Como te lo digo, las invito a que participen con nosotros, a que nos apoyen, a que seamos ms y as dondequiera que nosotros vayamos, dondequiera que nosotros hablemos, seamos escuchados, porque entre ms somos, ms voces sern.


Joel: Como comentas Cecilia, los padres lderes durante esta accin comunitaria le pidieron los compromisos a los funcionarios en seis reas. La primera fue, mejor comunicacin consistente y fcil de entender dentro del distrito para los padres sobre el plan de aprendizaje a distancia. Tambin se comprometieron estos funcionarios a lneas directas de comunicacin de los padres al personal del distrito para informar y resolver problemas con la tecnologa.


Sabemos que durante la primavera, cuando toda la incertidumbre tom control de la situacin, no hubo esa comunicacin, si no me equivoco, entre los padres, el distrito y los maestros. Esos funcionarios se comprometieron a abogar por una lnea ms directa de comunicacin.


Tambin los padres lderes pidieron por comunicacin clara del distrito sobre las expectativas consistentes para la implementacin del aprendizaje a distancia en todas las escuelas del distrito y varias ms. Hubo cinco compromisos que los padres lderes pidieron y si no me equivoco Cecilia, casi todos los compromisos fueron aprobados por los funcionarios.


Cecilia: S. As fue, fue un gran xito de que nos apoyaran en todo lo que nosotros pedimos, porque era algo esencial para nuestros hijos, maestros y padres. Ese iba a ser un grupo de apoyo entre padre, hijo y maestro, es un grupo esencial de la cual tiene que haber una buena y excelente comunicacin para poder seguir adelante, en la cual, en la primavera no se pudo hacer.


En mi experiencia ahorita con la maestra de mi hijo, del ms chico, ella ha estado muy al pendiente y se lo agradezco. Si hay una falla, luego nos manda un correo electrnico de que si no pueden entrar a por ejemplo, en educacin fsica, ella luego nos manda un Zoom o una clave para en dado caso que tengamos un problema, poder entrar ms fcil. Ha estado muy al pendiente. Es un grupo del cual tiene que haber un apoyo al 100% entre padre, hijo y maestro, son esencial.


Joel: Si le puede decir algo a los padres y a las madres dentro del Distrito de San Jos que quizs tengan dudas, o quejas. Que tal vez quieran abogar por sus hijos, pero no saben qu, o les da temor, miedo. Qu les puede usted recomendar a esas personas?


Cecilia: Principalmente que nunca tener miedo en hacer preguntas o buscar ayuda, porque muchas veces como padres latinos, no todos sabemos hablar el ingls, yo creo que es lo que a muchos detiene el miedo al lenguaje, que no saben cmo comunicarse o a dnde, pero nosotros principalmente podemos ayudarles a dnde tienen que dirigirse. Tambin las escuelas, a cualquier escuela que ellos vayan.


Si no hay alguien quin les ayude en espaol, ellos mismos pueden hablarles a un intrprete para que ellos les ayuden. No tengan temor, en pedir ayuda porque no quiere decir que a la oficina donde ellos vayan, no hablen ingls. Ellos tienen el fondo para los intrpretes, para que as ellos ayuden a las personas cuando necesitan preguntar, una queja, una sugerencia, todas las escuelas lo tienen.


Joel: Padres y oyentes, qu preguntas tienen que quieren que respondamos en los prximos podcast? Djenos saber al 650-562-62-00, extensin 171, o mndenos un correo electrnico a jso...@innovateschools.org, o envenos un mensaje en Facebook a Innovate Public Schools. Muchas gracias.

3a8082e126
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages