Reducir sal y grasas es la clave

5 views
Skip to first unread message

Bienestar-Natural.com Distribuidor de Herbalife

unread,
Dec 28, 2009, 1:40:21 PM12/28/09
to PRODUCTOS HERBALIFE, BIENESTAR NATURAL
En diciembre es más difícil evitar los kilos de más. Sea quedándose en
casa o viajando, en estos días se multiplica la ingesta de alimentos
altos en grasas y azúcares y, paralelamente, se reduce la presencia de
frutas y verduras en la dieta.

Como la opción no es desvincularse de los encuentros afectivos, es
recomendable aprender a escoger los alimentos que impactan menos en la
figura, saber combinarlos y evitar excesos.

Ricardo Javornik, especialista en medicina deportiva del Valle Arriba
Athletic Club, enfatizó en lo importante de alejarse de la sal y de
las grasas.

El sodio aumenta la retención de líquidos, el cuerpo se hincha y
aumenta de peso. "Una manera fácil de disminuir el consumo de sal es
retirando el salero de la mesa para evitar tentaciones", dice
Javornik.

El consumo de grasas se reduce con voluntad, rechazando frituras y
dulces elaborados con mantequilla o margarina. No abusar de los
tequeños o preferir nueces y frutas en vez de tortas cuesta, pero el
esfuerzo se notará en la balanza.

Para reducir grasas también hace falta un poco de atención al consumir
pernil o pavo, escogiendo cortes sin grasa visible. En el caso del
pavo, la pechuga es menos calórica que los muslos. Las hallacas sólo
con guiso de pollo y gallina o el pan de pavo en vez de jamón también
disminuyen calorías, siempre que no sea de masa de hojaldre.

Aunque sea diciembre, hay que intentar seguir una dieta balanceada.
"La proporción de vegetales, frutas y verduras debe ser mayor que la
de carbohidratos", insiste Javornik.

Y lo más fundamental: no dejar de ejercitarse, intentando caminar al
menos media hora, cinco veces a la semana.

Esos viajes Los viajes, por carro o por avión, alteran la rutina y la
dieta habitual. Para que el impacto de la alimentación poco saludable
e irregular sea menor, el médico Jorge Domínguez, del Consejo
Consultor de Nutrición de Herbalife, recomienda "esperar lo
inesperado", desde un vuelo demorado hasta un muy buen surtido minibar
en la habitación del hotel.

Preempacar comidas ligeras y pasapalos, como barras de cereal,
zanahorias bebés, palitos de queso, frutos secos y sándwichs, ayuda a
mantenerse alejado de los restaurantes de aeropuertos y carreteras,
que no suelen ofrecer opciones saludables. Al viajar en auto es mejor
comer antes de salir y si se demora un avión, caminar por el
aeropuerto en vez de refugiarse en un cafetín.

En los hoteles, el enemigo a vencer es la "peligrosa combinación de
fatiga con tentadores alimentos del minibar o del servicio a la
habitación", advierte Domínguez. La recomendación es "ni siquiera
tocar la llave del minibar y preguntar acerca de las opciones
saludables de la cena, que seguro va a encontrar", concluyó el médico.

más información en: http://www.bienestar-natural.com

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages