La vitamina E protege de los trastornos neurológicos

16 views
Skip to first unread message

Bienestar-Natural.com Distribuidor de Herbalife

unread,
Apr 21, 2010, 5:03:31 PM4/21/10
to PRODUCTOS HERBALIFE, BIENESTAR NATURAL
La K es necesaria para la coagulación, la D para el crecimiento y la
mineralización ósea y la A para la visión nocturna y el desarrollo de
los huesos


Las vitaminas son micronutrientes esenciales que debemos ingerir a
través de los alimentos que las contienen si no queremos caer en
estados carenciales. El término esencial indica que el organismo es
incapaz de sintetizarlas, y es por eso que deben provenir del medio
externo. Los expertos afirman que con una dieta equilibrada quedan
cubiertas todas las necesidades vitamínicas diarias, si bien es cierto
que en determinadas situaciones está recomendado y así se ha
demostrado, que hay que realizar un aporte extra de ciertas vitaminas,
como es el caso del ácido fólico y el embarazo, para evitar la espina
bífida en neonatos.
Existen dos tipos de vitaminas: las liposolubles y las hidrosolubles.
Con una nutrición inadecuada, es más frecuente el déficit de las
segundas, puesto que, dado su carácter acuoso, no se acumulan en el
organismo y su eliminación es relativamente rápida a través de la
orina. Éstas son la vitamina C, el ácido fólico y las del complejo B
(B1, B2, B3, B5, B6, B8 y B12).
Las liposolubles, sin embargo, se acumulan en tejido graso y es más
complicada su carencia, pero por contra su abuso podría conducir a
intoxicaciones más fácilmente. Se trata de la vitamina A, D, E y K.
Todas ellas son imprescindibles para un correcto desarrollo y el
mantenimiento de la salud, ya que su falta ocasiona enfermedades muy
graves. La vitamina K es necesaria para la coagulación, la D para el
crecimiento y la mineralización ósea, la A para la visión nocturna y
el desarrollo de los huesos, y la E por su excelente carácter
antioxidante, nos protege de trastornos neurológicos.
Las vitaminas hidrosolubles no son menos importantes, ya que la
carencia de vitamina C (presente en frutas y verduras) ocasiona el
escorbuto, enfermedad muy grave y común entre los marineros hace años,
que afecta la síntesis de colágeno, pues durante sus travesías sólo se
alimentaban de pescado. La vitamina B12 es imprescindible para la
síntesis de glóbulos rojos, y su deficiencia provoca anemia
perniciosa. La escasez de B3 origina pelagra, llamada enfermedad de
las tres «D», puesto que provoca demencia, diarrea y dermatitis. Son
sólo algunos ejemplos de la relevancia de las vitaminas, que aunque
necesarias en cantidades minúsculas, son indispensables e
insustituibles.
En el campo nutricional, existen partidarios y detractores a la hora
de recomendar suplementos vitamínicos para mejorar el desarrollo,
potenciar las defensas, prevenir el cáncer, etc. Es un tema
controvertido, y es cierto que en países como Estados Unidos está
normalizada su ingesta entre gran parte de la población de una manera
un poco injustificada. En la mayoría de los casos, no existen estudios
que avalen su necesidad.
Durante el transcurso de dietas estrictas, embarazo, lactancia,
anemias u otras enfermedades, será el facultativo quien debe marcar
las pautas de consumo, pues en estos casos seguramente sí se
justifique su utilización. Para estados de gran esfuerzo, agotamiento
mental y físico también pueden ser necesarios. En cualquier caso,
habrá que llevar una dieta adecuada para cubrir los requerimientos
nutricionales, aumentando la ingesta de frutas y verduras crudas o
poco cocinadas (ya que las vitaminas hidrosolubles se destruyen con el
calor), y si fuese entonces necesario, acudir a estos productos, pero
nunca sacrificar una buena dieta con la excusa de la toma de
suplementos multivitamínicos.

http://www.bienestar-natural.com/herbalife/

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "PRODUCTOS HERBALIFE, BIENESTAR NATURAL" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a herbalife-bie...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a herbalife-bienestar...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/herbalife-bienestar-natural?hl=es.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages