El director de Salud y Grupos Vulnerables del municipio, Víctor
Aguilar Orta, informó que tras la conclusión del programa denominado
"Por una niñez sana" implementado de manera conjunta con el ciclo
escolar, se detectó que unos 32 mil niños presentan problemas de
sobrepeso y obesidad.
Señaló que, además, unos cinco mil 600 menores presentaron problemas
de bajo peso y unos mil 320 se encontraron en situación de anemia.
Dijo que a través de este programa lograron verificar peso, talla y
estatura de los más de 80 mil alumnos que asisten a las 225 escuelas
de nivel primaria que hay en esta localidad.
Asimismo, se llevó a cabo la aplicación de fluoruro y exámenes de
vista, pues dijo que "se busca detectar a tiempo cualquier problema de
salud que pudieran enfrenar los menores en edad escolar".
Mencionó que aquellos niños con problemas de anemia y bajo peso, serán
atendidos con diversos programas nutricionales, además de que el
ayuntamiento local les dotará de leche fortificada, que contiene
vitaminas, hierro y calcio, entre otros nutrientes.
"Para tener éxito en este programa requerimos el compromiso por parte
de los maestros, pero principalmente de los padres de familia para que
se comprometan de manera conjunta a sacar adelante a los niños con
problemas de obesidad y anemia", dijo.
Aguilar Orta manifestó que será en enero cuando inicien este programa
en las escuelas de preescolar y jardines de niño, a fin de detectar
los problemas más frecuentes de salud que afectan a los menores de
ese nivel escolar y apoyarán a 75 escuelas primarias con maestros de
educación física para tareas deportivas.
iqr