Buenas
abajo os mando una carta de reclamacion que he enviado al ayuntamiento referente al nuevo calendario y horarios del polideportivo. En ella explico mis ideas y quejas. No es comprensible ni el calendario, ni la comunicacion ni las explicaciones ya que son del todo ilogicas
Desde mi punto de vista esto es un claro recorte social en salud y deporte, siempre acabamos pagando los mismos.
Espero que leais esto y se pueda mover en diferentes ambitos sociales de mungia, supongo que tan acostumbrados como estamos a los recortes esto no parece un asunto urgente, pero asi vamos dejando pasar las cosas y asi nos vemos en esta situacion.
________________________________________
De: Balsategui Lopez de Lacalle, Jorge
Enviado el: jueves, 31 de enero de 2013 16:47
Para: 'webm...@mungia.org'
Asunto: Horarios polideportivo Mungia
Estimados Sres,
quería expresar mi más profundo desacuerdo ante el cierre de la piscina climatizada los domingos y festivos a las 14:00 y en los meses de verano por los siguientes motivos:
- Queda como único día de “familia” para disfrutar de la misma el sábado por la tarde; el resto de días y horas hay cursillos. No creen que ya era demasiado restringido el horario para las “familias” que no quieren/pueden/necesitan ir a un cursillo de pago como para quitar el domingo?. Con este horario tan amplio ¿ qué tipo de uso familiar puedo hacer de la piscina? ¿el horario que me queda es que lleve a mi niño de dos años a las 8 de la noche a la piscina?
- El cierre de la piscina climatizada durante julio y agosto: Esto no es Andalucía, suele llover y hacer frío por las noches. Solo hay que ir en verano para ver los ” criterios objetivos“ de uso que argumentan para el cierre son absurdos. Suele haber más gente en la piscina interior que en la exterior porque suele estar “helada” si llueve un día y dos hace nublado. Cualquiera que haga uso de las instalaciones lo sabe …y lo ve
- Es insultante que me cuenten que han sido “criterios objetivos” y no especificar cuáles son ni cuál es el coste que se reduce, tal y como cuentan en el Mungiarra que es la única explicación que he podido leer. Me gustaría saber qué criterios objetivos de uso han utilizado y cuál es el coste real del ahorro. Que yo sepa, ni se han publicado dichos usos y además ni siquiera es posible discriminar usos con su sistema actual: fichas en la entrada pero no se sabe si entras a la piscina interior, a cambiarte o a darte una ducha. Si entras a la piscina en verano, entras a las instalaciones, pero no se sabe si a la de fuera o a la de dentro. Por favor, no insulten mi inteligencia
- Comunicación: ¿es un hecho premeditado la no comunicación con antelación a la renovación de la cuota de estas modificaciones? Quizás así me lo habría replanteado
- Es indignante que achaquen este recorte a la “crisis” cuando no se ha reducido la cuota a abonar y sí los servicios prestados.
Inclusive se podría llegar a puntos medios en este conflicto, estoy seguro de que hay soluciones intermedias aunque veo que su interés por fomentar la salud y el deporte son nulas:
- Se puede estudiar el cierre de la climatizada en agosto, mes que posiblemente sea mas vacacional que el resto
- Otra solución intermedia seria ampliar horarios entre semana recortando cursillos de pago: no es de recibo que los cursillos no se reduzcan y no se pueda entrar hasta bien entrada la noche en la piscina. Espero que por lo menos, se amplíe el horario semanal para TODOS, no solo para los que pagan cursillos
La mejor solución sería una rectificación inmediata de esta medida tan absurda y el estudio de otras medidas de ahorro. Por poner un ejemplo, es de vergüenza que a día de hoy se siga con prácticas tan poco ecológicas y económicamente sostenibles como:
1- recibir SMS de pago para avisos municipales. Entre las nuevas tecnologías hay redes sociales como whatsapp (creen una cuenta y nos suscriben), twitter, Facebook, la propia web del ayuntamiento, envío por correo electrónico, etc.. que ahorra este tipo de costes para el que se suscriba por otros medios. Evidentemente, si solo hay un medio, te suscribes a los SMS y el ayuntamiento paga el coste (en realidad lo pagamos todos)
2- Enviando a casa el Mungiarra y los eventos trimestrales por buzoneo. Es cómodo recibirlo en el buzón (cuando lo recibes) pero en el siglo XX se puede notificar y enviar por medios electrónicos o redes sociales, además de estar disponible en la web para aquellos que así lo solicitemos
Creo que si se explicase en que se quiere invertir el ahorro, la gente lo entendería y se apuntaría a estas suscripciones electrónicas.
Cualquier banco/empresa te ofrece este tipo de servicios electrónicos, no es necesario inventar de nuevo la rueda, solo miren a su alrededor y apliquen buenas practicas. Díganme cuanto ahorran con sus medidas y díganme cual es el ahorro potencial de estas propuestas. Si quieren más ideas, rebusquen en sus cabezas, que es su deber, trabajo y obligación, no el de recortar en servicios ya de por si reducidos. Y si no son capaces, admítanlo y convoquen un concurso de ideas con un premio simbólico entre nosotros, el pueblo que conforma Mungialde
Por lo anteriormente descrito y si no hay una rectificación de estos anti-horarios estoy en la legítima disposición de exigir la devolución inmediata de la cuota proporcional a este año en curso. Se ha roto de manera unilateral y sin aviso las condiciones “del contrato de uso y disfrute de las instalaciones”, con una merma sustancial de la calidad del servicio pero no del precio a pagar
Jorge Balsategui
________________________________________
Barkatu gutun honek euskeraz ez idatzeagatik baina nire euskara maila ez da nahi bezain hona.
Nire mesua akatsik gabe idatzi eta adierazi nahi dut eta horretarako “oraindik” erderaz hobeto idazten dut
Jorge Balsategui
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "hartuMungialde" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a hartumungiald...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.