¿Que hacemos en y con la red 44...?

21 views
Skip to first unread message

eb1...@gmail.com

unread,
Aug 20, 2021, 3:01:31 AM8/20/21
to Hamnet ES
Hola a todos
Como todo en la vida van prioridades, compromisos, obligaciones y al final el valiosísimo poco tiempo que nos queda libre toca repartirlo entre otras actividades y aficiones.

Esto a que viene, al menos en mi caso, pese a no estar muy activo en temas de radio si he sacado algo de tiempo para el mantenimiento y mejora del pequeño segmento de red que me toca. Esto me ha permitido ver un detalle: los host activos EA y CT en la hamnetdb.net son muy pocos, y estos están conectados solo por un camino a la red , el túnel que une CS5RAT con F6CNB.
En su momento gestioné un túnel con los colegas franceses para tener un camino alternativo y aprender de paso, ahora es lo único, aparentemente, que da salida a toda la península.
Entonces:
¿Que ha pasado que apenas hay nodos activos?
¿Porque no se gestionan nuevas conexiones con otros nodos en Europa?,¿y entre nosotros?
¿Para que se quieren en EA y CT tantas ip 44...(44.132.128.0/17, 44.133.0.0/1644.158.0.0/16) reservadas si no se usan?
¿Los cordinadores de los segmentos EA y CT realmente son necesarios?, ¿Se plantean devolver los segmentos ala AMPR para su reasignación para otros usos?

Y todo esto sin mal rollo, es para animar un poco la lista de correo

73
EB1AJP, Antonio


Miguel Bahi Cruz

unread,
Sep 9, 2021, 6:10:15 AM9/9/21
to eb1...@gmail.com, Hamnet ES
Vamos a ver,  hamnet ea y pt, ahora mismo están bastante parados. Aunque yo tengo mi nodo plenamente operativo . Desde que Dani, dejo de ser el nodo principal de enlace con el resto del mundo,   pues eso, estamos desconectados de hamnet WW. 

 Mi idea era tomar el relevo de Dani, y ser el nodo principal de Hamnet, y también encontrar un hosting "cedido" amablemente por alguien, para tener 2 puntos de enlace o bien si no es factible técnicamente, como failover o backup.


Dado que en mi caso, mis obligaciones personales ahora mismo me impiden dedicarle tiempo a la afición, tengo el tema parado.  Además vivo en el campo con una conexión de 10mb wifi y no tengo mucho ancho de banda, aunque próximamente me cambiare a vivir en ciudad y meteré una fibra potente que si me permitirá dar un buen ancho de banda para todo.

Dado que no somos muchos en este tema, no ha salido nadie que se ofrezca para ello. Además ahora parece que el AREDN a cogido bastante fuerza, la gente se diversifica. 

Antonio, los nodos están caídos, porque la mayor parte de la conectividad la daba Dani, yo también doy bastante, pero al no haber conexión internacional, pues mucha gente a desconectado los nodos.

Desde luego si tu te ofreces para dar conexión internacional, adelante.

Los coordinadores son necesarios para justamente eso,  realizar la gestión de IPs. En este tiempo algún colega me ha pedido segmento, le he mandado el formulario para rellenar los datos y no me contestan, me lo piden sin especificar nada ni aceptar las guías de buenas prácticas ( nada fuera de lo normal )  y por tanto no asigno. Incluso he hecho ofrecimiento de ayuda para rellenar el formulario, y nada. 

Yo creo que devolver las ips sería un error grande, pues cuestan de conseguir y ya habéis visto lo que paso con el segmento que vendió Brian Kantor.

Están disponibles para cualquiera que las necesite, y si alguien quiere ser coordinador para ayudar a los que ya estamos, bienvenidos sean.

Cualquier persona que aporte para reactivar hamnet, siempre será bienvenido. Yo lo tengo todo activo, no lo uso por lo que ya digo que ahora no puedo, pero espero que, en mi vida, el panorama se me despeje en un futuro próximo y pueda dedicar más tiempo a esto y otras ramas de la radioafición. 

73's Antonio y resto de miembros.

De: hamn...@googlegroups.com <hamn...@googlegroups.com> en nombre de eb1...@gmail.com <eb1...@gmail.com>
Enviado: viernes, 20 de agosto de 2021 9:01
Para: Hamnet ES <hamn...@googlegroups.com>
Asunto: [Hamnet ES] ¿Que hacemos en y con la red 44...?
 
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Hamnet ES" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a hamnet-es+...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/hamnet-es/8d9b4111-b399-4eac-ac60-192033e74d30n%40googlegroups.com.

Luis Bernal [n0p]

unread,
Sep 9, 2021, 6:48:35 AM9/9/21
to Miguel Bahi Cruz, eb1...@gmail.com, Hamnet ES
Buenas a los dos

Antonio, ofensa ninguna, todo lo que dices me parece totalmente razonable

Por mi parte estoy muy desconectado de la radioaficion porque mi vida
dio un cambio enorme en 2018-19 y ahora mismo me encuentro trabajando y
doctorando, por lo que tiempo tengo poco.

Tenemos varios segmentos por falta de coordinacion con los gestores de
los segmentos anteriores y por discrepancias de como se debia de usar el
direccionamiento y el coordinador europeo tomo la salomonica decision de
darnos otro segmento mas, pero mientras se arreglaba todo este tema,
dani salio del proyecto y los que quedamos no hemos puesto tanta carne
en el asador como el hizo por diferentes motivos.

Por mi parte veo totalmente razonable devolver los segmentos que no
estemos usando a la red para que la gestionen como consideren o
involucrar nuevos colegas que tengan tiempo y ganas de relanzar todo
esto en EA.

Tambien veo totalmente acertada la propuesta que hizo Dani en su momento
de migrar todo a IPv6 e ir abandonando IPv4.


Pd. disculpad las tildes, mi teclado ha decidido ponerse en huelga de
tildes xD

Daniel Estévez

unread,
Sep 9, 2021, 5:01:39 PM9/9/21
to hamn...@googlegroups.com
Hola a todos,

Yo también estoy muy desconectado de todo tipo de temas de 44net, y como
ha dicho Miguel, hace unos años me descolgué del proyecto Hamnet.es. Así
que no me hagáis mucho caso con lo que diga.

No veo que haya mucho movimiento sobre 44net en España, ni en el
segmento de Hamnet.es ni en el otro segmento. Si hubiera alguna idea o
proyecto para usar esas IPs, no creo que nadie se opusiera a traspasar a
ese proyecto un buen bloque de IPs que no se esté usando.

Lo mismo pasa en general con 44net en todo el mundo. Hay muchas más IPs
que proyectos. Lo que falta son ideas nuevas, dedicación, esfuerzo,
apoyo comunitario, etc. IPs sobran.

De ahí la venta de un trozo de 44net que realizó ARDC. Esto ha sido muy
positivo. Todo el dinero que se ha ganado con esta venta forma parte de
un fondo de ayudas y becas a proyectos que tengan que ver con el avance
en la tecnología de la radioafición. Después del fallecimiento de Brian
Kantor este fondo lo gestiona gente como Phil Karn, por lo que no dudo
que hacen un trabajo excelente manejando este fondo. Cualquiera de
nosotros podría beneficiarse de estas ayudas si propone un proyecto
interesante.

Hace unos meses se hablaba en la lista de correo de 44net de renumerar
no sé cuántas redes, creo que con la idea de organizar mejor los bloques
que están directamente anunciados por BPG en internet y los que están a
través del gateway de UCSD. No miré con mucha atención cómo iba la cosa,
pero sería interesante mirar esto antes de decidir si tiene sentido
devolver al "pool" las IPs que no se usan o si habría que mover
absolutamente todo de sitio.

Respecto a devolver las IPs al pool, no estoy ni a favor ni en contra.
Creo que ni hacerlo ni no hacerlo aportaría gran cosa, dado que no hay
ni mucha necesidad ni uso de esas IPs. Por tanto parece un trámite un
poco inútil, aunque también parece un poco absurdo tener asignada la
gestión de algo que no se está usando.

Quizá es importante notar que en el segmento 44.133.0.0/16, que es el
asignado a España fuera de Hamnet.es hay ahora mismo 10 /32 asignados
según el portal (y solamente 7 de ellos con un gateway asignado). Me
suena que también había algún segmento algo más grande directamente
anunciado por BGP, pero aparte del hecho de que esto quizá debería estar
dado de alta en el portal de AMPRNet y no lo está, no soy capaz de
encontrarlo en este momento porque no sé si hay alguna herramienta
online que permita hacer una búsqueda de prefijos BGP filtrando por
rango de IPs. Los looking glass típicos permiten buscar una IP concreta
o filtrar los prefijos por AS.

Total, que si alguien de España quisiera pedir unas IPs de la manera
usual a través del portal AMPRNet, se le deberían dar, porque tampoco se
están usando. El hecho de que se devuelvan las IPs de Hamenet.es no va a
mejorar nada, y hoy por hoy el que exista Hament.es da un método
alternativo para obtener estas IPs (aunque al parecer según comenta
Miguel la gente que las pide luego no suele saber qué hacer con ellas).

Un saludo,

Dani.

El 9/9/21 a las 12:46, Luis Bernal [n0p] escribió:
OpenPGP_signature
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages