Hola a todos,
Yo también estoy muy desconectado de todo tipo de temas de 44net, y como
ha dicho Miguel, hace unos años me descolgué del proyecto Hamnet.es. Así
que no me hagáis mucho caso con lo que diga.
No veo que haya mucho movimiento sobre 44net en España, ni en el
segmento de Hamnet.es ni en el otro segmento. Si hubiera alguna idea o
proyecto para usar esas IPs, no creo que nadie se opusiera a traspasar a
ese proyecto un buen bloque de IPs que no se esté usando.
Lo mismo pasa en general con 44net en todo el mundo. Hay muchas más IPs
que proyectos. Lo que falta son ideas nuevas, dedicación, esfuerzo,
apoyo comunitario, etc. IPs sobran.
De ahí la venta de un trozo de 44net que realizó ARDC. Esto ha sido muy
positivo. Todo el dinero que se ha ganado con esta venta forma parte de
un fondo de ayudas y becas a proyectos que tengan que ver con el avance
en la tecnología de la radioafición. Después del fallecimiento de Brian
Kantor este fondo lo gestiona gente como Phil Karn, por lo que no dudo
que hacen un trabajo excelente manejando este fondo. Cualquiera de
nosotros podría beneficiarse de estas ayudas si propone un proyecto
interesante.
Hace unos meses se hablaba en la lista de correo de 44net de renumerar
no sé cuántas redes, creo que con la idea de organizar mejor los bloques
que están directamente anunciados por BPG en internet y los que están a
través del gateway de UCSD. No miré con mucha atención cómo iba la cosa,
pero sería interesante mirar esto antes de decidir si tiene sentido
devolver al "pool" las IPs que no se usan o si habría que mover
absolutamente todo de sitio.
Respecto a devolver las IPs al pool, no estoy ni a favor ni en contra.
Creo que ni hacerlo ni no hacerlo aportaría gran cosa, dado que no hay
ni mucha necesidad ni uso de esas IPs. Por tanto parece un trámite un
poco inútil, aunque también parece un poco absurdo tener asignada la
gestión de algo que no se está usando.
Quizá es importante notar que en el segmento
44.133.0.0/16, que es el
asignado a España fuera de Hamnet.es hay ahora mismo 10 /32 asignados
según el portal (y solamente 7 de ellos con un gateway asignado). Me
suena que también había algún segmento algo más grande directamente
anunciado por BGP, pero aparte del hecho de que esto quizá debería estar
dado de alta en el portal de AMPRNet y no lo está, no soy capaz de
encontrarlo en este momento porque no sé si hay alguna herramienta
online que permita hacer una búsqueda de prefijos BGP filtrando por
rango de IPs. Los looking glass típicos permiten buscar una IP concreta
o filtrar los prefijos por AS.
Total, que si alguien de España quisiera pedir unas IPs de la manera
usual a través del portal AMPRNet, se le deberían dar, porque tampoco se
están usando. El hecho de que se devuelvan las IPs de Hamenet.es no va a
mejorar nada, y hoy por hoy el que exista Hament.es da un método
alternativo para obtener estas IPs (aunque al parecer según comenta
Miguel la gente que las pide luego no suele saber qué hacer con ellas).
Un saludo,
Dani.
El 9/9/21 a las 12:46, Luis Bernal [n0p] escribió: