Revisar y ampliar plan de asignación de AS´s 32bits bgp

22 views
Skip to first unread message

Miguel Bahi Cruz

unread,
Aug 31, 2018, 4:06:03 AM8/31/18
to lista correo hamnet

Últimamente a partir de varias solicitudes de bloques de ips, he usado diferentes tipos de AS,s


Concretamente: 


4221400001  solicitado por eb5tt para hacer un nodo portable para aplicaciones Emcom, conectado en principio a su nodo central de la EA5URB ( radioclub Benidorm ).


4221400002 asignado para mi mismo para hacer un nodo portable, para salidas al campo, etc.


4221459000 solicitado por EA7JRS para activar un VPS, en donde se pretenden centralizar ( pero de forma redundante con el resto de la red en malla ) varios recursos de hamnet.



En los dos primeros casos, he usado el rango uso especial sin rango geográfico dado que estos nodos no tienen ubicacion fija.

En el tercero le he asignado el rango de test, mientras el vps este en pruebas y mas tarde ya asignarle supuestamente uno del primer caso


En el chat de telegram, Dani EA5gpz plantea algunas objeciones a estas asignaciones.

Me indica que quizás en el caso de mi nodo, tendría que haber usado el rango DMR, o que quizás se tengas que crear rangos nuevos para estos usos.


En su momento no realice ninguna consulta por la lista, pues vi claro, según los rangos existentes la asignación. Pero de todas formas, como ninguno esta en marcha todavía, a tiempo estamos de un "brian storming" de ideas al respecto.


Espero vuestros comentarios.


------------------------------------------------------

Miguel Bahi Cruz

eb5jeq

 

email y skype: miguelb...@hotmail.com

http://es.linkedin.com/pub/miguel-bahi-cruz/1a/715/495

 


Dani EA4GPZ

unread,
Aug 31, 2018, 9:23:44 AM8/31/18
to hamn...@googlegroups.com
El 31/08/18 a las 10:06, Miguel Bahi Cruz escribió:
> Últimamente a partir de varias solicitudes de bloques de ips, he usado
> diferentes tipos de AS,s
>
>
> Concretamente: 
>
>
> 4221400001 <https://hamnetdb.net/?q=4221400001>  solicitado por eb5tt
> para hacer un nodo portable para aplicaciones Emcom, conectado en
> principio a su nodo central de la EA5URB ( radioclub Benidorm ).
>
>
> 4221400002 <https://hamnetdb.net/?q=4221400002> asignado para mi mismo
> para hacer un nodo portable, para salidas al campo, etc.
>
>
> 4221459000 <https://hamnetdb.net/?q=4221459000> solicitado por EA7JRS
> para activar un VPS, en donde se pretenden centralizar ( pero de forma
> redundante con el resto de la red en malla ) varios recursos de hamnet.
>
>
>
> En los dos primeros casos, he usado el rango uso especial sin rango
> geográfico dado que estos nodos no tienen ubicacion fija.
>
> En el tercero le he asignado el rango de test, mientras el vps este en
> pruebas y mas tarde ya asignarle supuestamente uno del primer caso
>
>
> En el chat de telegram, Dani EA5gpz plantea algunas objeciones a estas
> asignaciones.
>
> Me indica que quizás en el caso de mi nodo, tendría que haber usado el
> rango DMR, o que quizás se tengas que crear rangos nuevos para estos usos.
>
>
> En su momento no realice ninguna consulta por la lista, pues vi claro,
> según los rangos existentes la asignación. Pero de todas formas, como
> ninguno esta en marcha todavía, a tiempo estamos de un "brian storming"
> de ideas al respecto.

Hola,

Una serie de comentarios constructivos y aclaraciones por mi parte. Lo
importante ya lo planteé ayer de forma resumida en el grupo de Telegram,
pero creo que la lista de correo es el lugar adecuado para discutir
estos puntos.

Como sé que hay gente que se ha incorporado recientemente a Hamnet,
adjunto la última versión del documento con el plan de asignación de ASs
de 32 bits.

* Primero:

La causa de mi "molestia" con estas asignaciones es que en ningún
momento se han comunicado a la comunidad Hamnet.es (ahora Hamnet Iberia).

Cito del documento de asignación:

"
Cualquier asignación secuencial deberá solicitarse de manera informal en
la lista de correo de Hamnet.es previamente a su utilización, y
registrarse en HamnetDB una vez sea evaluada que la solicitud es adecuada.
"

Es decir, estos registros no son un first-come-first-serve en HamnetDB.
Los únicos registros que funcionan así son los de código postal y los de
IDs DMR, en los cuales una persona puede simplemente usarlos con tal de
tener la estación en dicho código postal o tener asignado el ID DMR
correspondiente (y que, por cierto, no es necesario registrarlos en
HamnetDB).

En la administración de Hamnet.es somos muy informales, lo cual es
bueno, pero se agradece (y requiere, según el documento) un breve
mensaje por la lista de correo diciendo "hemos pensado en usar la
asignación X para la necesidad Y, os parece bien?".

El propósito de esto es simplemente llevar un control de lo que se está
haciendo para que no se convierta todo en un caos, así como detectar
nuevas necesidades que no habían sido previstas en el plan de
asignación, por si es adecuado modificarlo.

* Segundo:

La asignación de ASs del segmento "00xxx. Uso especial sin código
geográfico." para

- Benidorm emcom node - AS special code non geographic for emcom
portable node
- eb5jeq/p portable node

no cuadra bien con el siguiente párrafo del documento:

"El uso especial sin código geográfico (prefijo 00) deberá ser usado por
proyectos de caracter nacional que por su naturaleza abarquen varios
distritos."

Para aclarar este párrafo: esta asignación se creó pensando en proyectos
como podría ser una red mesh OLSR a nivel Español (o incluso
internacional, en cuyo caso probablemente no se debería usar un AS del
214). En este caso el AS no abarca varios distritos. Simplemente la
estación puede operar desde un punto geográfico indeterminado.

Releyendo el documento veo que no se pensó demasiado en estaciones
portables que pueden operar desde un punto geográfico indeterminado
(leer más abajo por qué este tipo de estaciones quizá no necesitan un
AS en la mayor parte de casos).

Aun así para la asignación para "eb5jeq/p portable node" el documento
actual ya contiene una recomendación (o al menos mención):

"Los IDs DMR-CCS7 también podrán ser empleados por estaciones
individuales móviles o portables que no operen desde un punto geográfico
específico."

Creo que en este caso, y ya que Miguel tiene un ID DMR, la solución más
sencilla es que use su ID DMR para su estación portable.

Para el nodo emcom de Benidorm no tengo una sugerencia muy buena, más
allá de lo que diré al final de este email, y que a falta de buenas
ideas, mejor que usar una asignación sin código geográfico sería usar
una asignación por provincia, ya que aunque se trata de una estación
portable, está basada en un punto geográfico concreto (en este caso,
Benidorm).

* Tercero:

Aprovecho para comentar del mismo modo que, recientemente ha surgido
otra necesidad que no fue bien prevista al elaborar el documento. Se
trata del VPS de EA7JRS. La cuestión especial de los VPS es que, si bien
pueden estar en un punto geográfico concreto, dicho punto es inaccesible
(me refiero a, por ejemplo, acceder por RF al VPS) y puede estar en el
extranjero. En cierto modo los VPS están "en la nube".

Yo sugerí, de forma muy discutible, que se le asigne un AS del segmento
00 (uso especial sin código geográfico), pero claramente no cumple el
párrafo citado en el punto Segundo.

Debemos pensar si queremos crear una categoría para este tipo de cosas.
En principio un VPS personal también podría usar un ID DMR, pero un VPS
de un proyecto sería un tipo de "infraestructura de red", que quizá
merece otra categoría.

Esto también abre la cuestión de cómo acceder a un VPS por Hamnet. En mi
opinión es una idea un poco rara empezar a hacer túneles IPIP entre el
VPS y otras estaciones. Lo suyo sería anunciar la red del VPS por BGP
directamente en internet como hacen en otros países. En este caso no se
usará un AS privado.

* Cuarto:

Por si alguien se pregunta por qué mi interés en que las asignaciones de
AS se hagan de la mejor manera posible, recordar lo siguiente: el día
13/07/2017 me retiré oficialmente de todas las cuestiones en Hamnet que
tuvieran algo que ver con la red 44.0.0.0/8, pasando a recomendar el uso
de IPv6.

A pesar de eso, no me retiré de las cuestiones administrativas que no
tienen que ver con la red 44.0.0.0/8, como por ejemplo los AS, que son
igualmente útiles y necesarios en IPv6 (creo haberlo mencionado
explícitamente alguna vez en la lista de correo, pero no encuentro la
referencia). En efecto, el 17/08/2017 publiqué en la lista de correo la
última versión del documento con el plan de asignación de AS.



Después de esta serie de puntos, me permito un comentario más personal y
menos concreto: creo que Miguel y Frank no han pensado demasiado bien la
arquitectura de red que van a usar en sus proyectos de comunicaciones de
emergencia.

Esto se manifiesta en el hecho de que lo primero que han hecho ha sido
asignarle un AS a cada estación que van a usar en portable. Estas
estaciones (y muchas otras estaciones portables) se caracterizan porque
se usan temporalmente en ubicaciones y momentos indeterminados. Dado que
desplegar una conexión BGP requiere de intervención directa en ambos
extremos de la conexión, usar BGP no es una gran idea para soportar la
conexión de una estación con estas características.

Suponiendo que esa es realmente la actividad que se quiere hacer:
establecer un enlace BGP con una estación en portable (creo que esto es
lo último que querrías hacer en una emergencia, pero puede ser
interesante como experimento), un AS adecuado sería el AS del municipio
donde se encuentra (o municipio más cercano) la estación portable (o
quizá un AS de test, ya que estamos hablando de un experimento). Dicho
AS no hace falta registrarlo de antemano y se puede usar temporalmente
mientras dura esta actividad. La única posible colisión es que ya se
esté usando el AS en ese municipio, pero entonces probablemente querrás
enlazar con ese municipio. Otra posibilidad es usar un AS de test, ya
que se supone que esto es un experimento.

Para todo tipo de operaciones portables en los que una estación se
conecta a la red Hamnet en un punto y momento indeterminado lo normal es
emplear el acceso de usuario y tomar por DHCP una (o varias) IP de la
red de la estación a la que uno se conecta. Uno no se lleva su propia
subred y AS "a cuestas".

En ocasiones he viajado por Europa con mi estación portable de Hamnet
(sin mucho éxito, debido a la cobertura). Una pequeña estación en 5GHz
configurada para acceder a un AP con el ESSID HAMNET en la frecuencia
5695MHz (10MHz ancho de banda) y tomar IP por DHCP te garantiza poder
hacer roaming sin tocar nada por multitud de puntos de acceso Hamnet de
Europa (especialmente en Alemania). Esta misma idea puede ser muy útil
para desplegar comunicaciones de emergencia.

Queda abierto el caso muy interesante de qué pasa si la estación
portable que se conecta a la red fija lleva "detrás de sí" toda una
subred, por ejemplo un mesh al que hace de gateway o lo que sea. La
pregunta es cómo se puede sumar espontáneamente toda una subred al
routing de Hamnet sin que se requiera actuación en los dos extremos como
se haría con una conexión BGP. Es una buena pregunta y de momento no
tengo una buena respuesta, pero os aseguro que lo último que uno quiere
hacer en situación de emergencia es ponerse a desplegar conexiones BGP.
Probablemente sale mucho más a cuenta (aunque no lo he pensado mucho)
usar algún tipo de protocolo mesh tipo OLSR y de algún modo hacer que
los puntos de acceso de la red fija soporten conexiones de este mesh.

En resumen, si se quiere hacer una buena infraestructura de red de cara
a las comunicaciones de emergencias, hay que conocer bien las
tecnologías y darle una buena pensada delante del papel antes de ponerse
a hacer cosas (y conste que personalmente, y como hobby que me tomo
esto, me gusta más experimentar y jugar que ponerme a pensar en serio
arquitecturas).

73,

Dani.
as-32bit

David Quental

unread,
Aug 31, 2018, 2:12:46 PM8/31/18
to hamn...@googlegroups.com
Buenas tardes todos,


voy intentar constestar a este email de Dani.


Às 14:23 de 31/08/18, Dani EA4GPZ escreveu:
Claro, concordo.
>
> El propósito de esto es simplemente llevar un control de lo que se está
> haciendo para que no se convierta todo en un caos, así como detectar
> nuevas necesidades que no habían sido previstas en el plan de
> asignación, por si es adecuado modificarlo.
Es lógico.
>
> * Segundo:
>
> La asignación de ASs del segmento "00xxx. Uso especial sin código
> geográfico." para
>
> - Benidorm emcom node - AS special code non geographic for emcom
> portable node
> - eb5jeq/p portable node
>
> no cuadra bien con el siguiente párrafo del documento:
>
> "El uso especial sin código geográfico (prefijo 00) deberá ser usado por
> proyectos de caracter nacional que por su naturaleza abarquen varios
> distritos."
>
> Para aclarar este párrafo: esta asignación se creó pensando en proyectos
> como podría ser una red mesh OLSR a nivel Español (o incluso
> internacional, en cuyo caso probablemente no se debería usar un AS del
> 214). En este caso el AS no abarca varios distritos. Simplemente la
> estación puede operar desde un punto geográfico indeterminado.
>
> Releyendo el documento veo que no se pensó demasiado en estaciones
> portables que pueden operar desde un punto geográfico indeterminado
> (leer más abajo por qué este tipo de estaciones quizá no necesitan un
> AS en la mayor parte de casos).
Concordo.
>
> Aun así para la asignación para "eb5jeq/p portable node" el documento
> actual ya contiene una recomendación (o al menos mención):
>
> "Los IDs DMR-CCS7 también podrán ser empleados por estaciones
> individuales móviles o portables que no operen desde un punto geográfico
> específico."
>
> Creo que en este caso, y ya que Miguel tiene un ID DMR, la solución más
> sencilla es que use su ID DMR para su estación portable.
Es lógico también.
>
> Para el nodo emcom de Benidorm no tengo una sugerencia muy buena, más
> allá de lo que diré al final de este email, y que a falta de buenas
> ideas, mejor que usar una asignación sin código geográfico sería usar
> una asignación por provincia, ya que aunque se trata de una estación
> portable, está basada en un punto geográfico concreto (en este caso,
> Benidorm).
También lógico.
>
> * Tercero:
>
> Aprovecho para comentar del mismo modo que, recientemente ha surgido
> otra necesidad que no fue bien prevista al elaborar el documento. Se
> trata del VPS de EA7JRS. La cuestión especial de los VPS es que, si bien
> pueden estar en un punto geográfico concreto, dicho punto es inaccesible
> (me refiero a, por ejemplo, acceder por RF al VPS) y puede estar en el
> extranjero. En cierto modo los VPS están "en la nube".
>
> Yo sugerí, de forma muy discutible, que se le asigne un AS del segmento
> 00 (uso especial sin código geográfico), pero claramente no cumple el
> párrafo citado en el punto Segundo.
>
> Debemos pensar si queremos crear una categoría para este tipo de cosas.
> En principio un VPS personal también podría usar un ID DMR, pero un VPS
> de un proyecto sería un tipo de "infraestructura de red", que quizá
> merece otra categoría.
>
> Esto también abre la cuestión de cómo acceder a un VPS por Hamnet. En mi
> opinión es una idea un poco rara empezar a hacer túneles IPIP entre el
> VPS y otras estaciones. Lo suyo sería anunciar la red del VPS por BGP
> directamente en internet como hacen en otros países. En este caso no se
> usará un AS privado.
Es lógico, pero creo que es necesario hablar mas este punto, solo para
decidir que es lo mejor o en que categoria es, o si es una nueva categoria.
>
> * Cuarto:
>
> Por si alguien se pregunta por qué mi interés en que las asignaciones de
> AS se hagan de la mejor manera posible, recordar lo siguiente: el día
> 13/07/2017 me retiré oficialmente de todas las cuestiones en Hamnet que
> tuvieran algo que ver con la red 44.0.0.0/8, pasando a recomendar el uso
> de IPv6.
>
> A pesar de eso, no me retiré de las cuestiones administrativas que no
> tienen que ver con la red 44.0.0.0/8, como por ejemplo los AS, que son
> igualmente útiles y necesarios en IPv6 (creo haberlo mencionado
> explícitamente alguna vez en la lista de correo, pero no encuentro la
> referencia). En efecto, el 17/08/2017 publiqué en la lista de correo la
> última versión del documento con el plan de asignación de AS.
>
>
>
> Después de esta serie de puntos, me permito un comentario más personal y
> menos concreto: creo que Miguel y Frank no han pensado demasiado bien la
> arquitectura de red que van a usar en sus proyectos de comunicaciones de
> emergencia.
>
> Esto se manifiesta en el hecho de que lo primero que han hecho ha sido
> asignarle un AS a cada estación que van a usar en portable. Estas
> estaciones (y muchas otras estaciones portables) se caracterizan porque
> se usan temporalmente en ubicaciones y momentos indeterminados. Dado que
> desplegar una conexión BGP requiere de intervención directa en ambos
> extremos de la conexión, usar BGP no es una gran idea para soportar la
> conexión de una estación con estas características.
Concordo, tiene que ser una conexion cuasi sin intervencion de los
colegas, una cosa que impieza a funcionar de forma automática.
>
> Suponiendo que esa es realmente la actividad que se quiere hacer:
> establecer un enlace BGP con una estación en portable (creo que esto es
> lo último que querrías hacer en una emergencia, pero puede ser
> interesante como experimento), un AS adecuado sería el AS del municipio
> donde se encuentra (o municipio más cercano) la estación portable (o
> quizá un AS de test, ya que estamos hablando de un experimento). Dicho
> AS no hace falta registrarlo de antemano y se puede usar temporalmente
> mientras dura esta actividad. La única posible colisión es que ya se
> esté usando el AS en ese municipio, pero entonces probablemente querrás
> enlazar con ese municipio. Otra posibilidad es usar un AS de test, ya
> que se supone que esto es un experimento.
Es lógico también.
>
> Para todo tipo de operaciones portables en los que una estación se
> conecta a la red Hamnet en un punto y momento indeterminado lo normal es
> emplear el acceso de usuario y tomar por DHCP una (o varias) IP de la
> red de la estación a la que uno se conecta. Uno no se lleva su propia
> subred y AS "a cuestas".
>
> En ocasiones he viajado por Europa con mi estación portable de Hamnet
> (sin mucho éxito, debido a la cobertura). Una pequeña estación en 5GHz
> configurada para acceder a un AP con el ESSID HAMNET en la frecuencia
> 5695MHz (10MHz ancho de banda) y tomar IP por DHCP te garantiza poder
> hacer roaming sin tocar nada por multitud de puntos de acceso Hamnet de
> Europa (especialmente en Alemania). Esta misma idea puede ser muy útil
> para desplegar comunicaciones de emergencia.
Creo que es lo ideal.
>
> Queda abierto el caso muy interesante de qué pasa si la estación
> portable que se conecta a la red fija lleva "detrás de sí" toda una
> subred, por ejemplo un mesh al que hace de gateway o lo que sea. La
> pregunta es cómo se puede sumar espontáneamente toda una subred al
> routing de Hamnet sin que se requiera actuación en los dos extremos como
> se haría con una conexión BGP. Es una buena pregunta y de momento no
> tengo una buena respuesta, pero os aseguro que lo último que uno quiere
> hacer en situación de emergencia es ponerse a desplegar conexiones BGP.
> Probablemente sale mucho más a cuenta (aunque no lo he pensado mucho)
> usar algún tipo de protocolo mesh tipo OLSR y de algún modo hacer que
> los puntos de acceso de la red fija soporten conexiones de este mesh.
Es un bueno punto de partida y quizas de hacer experimentos también.
>
> En resumen, si se quiere hacer una buena infraestructura de red de cara
> a las comunicaciones de emergencias, hay que conocer bien las
> tecnologías y darle una buena pensada delante del papel antes de ponerse
> a hacer cosas (y conste que personalmente, y como hobby que me tomo
> esto, me gusta más experimentar y jugar que ponerme a pensar en serio
> arquitecturas).
Lo que pasa es que hay tantas y tantas cosas que resuelta dificil pensar
en todo y despues, como dicemos en Português, estamos a correr atrás do
prejuízo. Como estamos a empezar creo que no resuelta dificil hacer
cambios. Al mismo tiempo tambien podremos hacer un documento que sea
constructivo y que sea facil adaptar a situaciones, que ahora, no
tenemos pensado o situaciones nuevas que pueden aparece en el futuro.

Yo no soy el mejor elemento para cuestiones técnicas, porque sigo a
aprender con vosotros, pero creo que estamos en un bueno camiño para
hacermos algo muy bueno y prático.
>
> 73,
>
> Dani.
>
Gracias y mejores 73.

CT1DRB
David Quental

Miguel Bahi Cruz

unread,
Sep 4, 2018, 11:59:55 AM9/4/18
to lista correo hamnet

Pues que mejor momento que este para convocar una net mensual de hamnet, para tocar todos estos temas y otros.



Por lo tanto convoco el próximo Martes día 11, la net mensual a la hora habitual.


https://hamnetspain.wordpress.com/2018/09/04/net-mensual-mes-septiembre-2018/


73's



Después del verano, convocamos la net mensual, el martes 11 de septiembre  a partir de las 9:30-10:00 PM hora local EA en nuestro servidor mumble. ( y para gente que no tenga hamnet, en el servidor…



------------------------------------------------------

Miguel Bahi Cruz

EB5JEQ

 

Tel. 666 437 142




De: hamn...@googlegroups.com <hamn...@googlegroups.com> en nombre de David Quental <ct1d...@gmail.com>
Enviado: viernes, 31 de agosto de 2018 20:12
Para: hamn...@googlegroups.com
Asunto: Re: [Hamnet ES] Revisar y ampliar plan de asignación de AS´s 32bits bgp
 
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Hamnet ES" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a hamnet-es+...@googlegroups.com.
Para publicar una publicación en este grupo, envía un correo electrónico a hamn...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Daniel Estévez

unread,
Sep 4, 2018, 12:11:50 PM9/4/18
to hamn...@googlegroups.com
Hola,

Acabo de leer la convocatoria de la net.

Miguel, con el satélite "Amsat Iberia" supongo que te refieres a Es'Hail
2, ¿correcto?

73,

Dani.

signature.asc

Miguel Bahi Cruz

unread,
Sep 11, 2018, 1:43:57 PM9/11/18
to lista correo hamnet

No recordaba que hoy es el partido de fútbol de España.

Pasamos la net a mañana Miércoles.


73's



------------------------------------------------------

Miguel Bahi Cruz

EB5JEQ

Tel. 666 437 142

email y skype: miguelb...@hotmail.com

http://es.linkedin.com/pub/miguel-bahi-cruz/1a/715/495

 



De: Miguel Bahi Cruz <miguelb...@hotmail.com>
Enviado: miércoles, 5 de septiembre de 2018 8:45:43
Para: Daniel Estévez

Asunto: Re: [Hamnet ES] Revisar y ampliar plan de asignación de AS´s 32bits bgp
 

NO, jaja, es una broma!!!

Pero bueno, ya que lo dices, también lo podemos comentar.




------------------------------------------------------

Miguel Bahi Cruz

EB5JEQ

 

Tel. 666 437 142

email y skype: miguelb...@hotmail.com

http://es.linkedin.com/pub/miguel-bahi-cruz/1a/715/495

 



De: hamn...@googlegroups.com <hamn...@googlegroups.com> en nombre de Daniel Estévez <dan...@destevez.net>
Enviado: martes, 4 de septiembre de 2018 18:11:41

Para: hamn...@googlegroups.com
Asunto: Re: [Hamnet ES] Revisar y ampliar plan de asignación de AS´s 32bits bgp
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages