Fwd: WikiLeaks: Pongan Fin al Asalto

1 view
Skip to first unread message

Veronica

unread,
Dec 9, 2010, 9:58:02 AM12/9/10
to hack-l...@googlegroups.com
Hay muchas formas de apoyar a wikileaks dando vuelta. No creo que los ataques DoS masivos funcionen, pero creo que esto es un lindo modo de apoyar a wikileaks y a la libertad de expresión.

Saludos

Verónica

---------- Forwarded message ----------
From: Ricken Patel - Avaaz.org <av...@avaaz.org>
Date: 2010/12/9
Subject: WikiLeaks: Pongan Fin al Asalto
To: "vero.v...@gmail.com" <vero.v...@gmail.com>


Queridos amigos y amigas,


La escalofriante campaña de intimidación que gobiernos y corporaciones privadas están librando contra WikiLeaks supone un ataque a la libertad de prensa y a la democracia. Necesitamos generar urgentemente una protesta ciudadana gigantesca para detener este asalto. ¡Reunamos 1 millón de voces esta semana y publiquemos anuncios a toda página en periódicos en los EE.UU.!


La feroz campaña de intimidación en contra de Wikileaks está estremeciendo a defensores de la libertad de prensa en todo el mundo.

Expertos legales opinan que es probable que Wikileaks ho haya vulnerado ninguna ley. Sin embargo, destacados políticos estadounidenses lo han tachado de grupo terrorista y se ha llegado a insinuar que habría que matar a los miembros de su equipo. La organización está sufriendo un ataque masivo por parte de gobiernos y corporaciones, pero WikiLeaks se está limitando a publicar información facilitada por confidentes, en colaboración con algunos de los periódicos más prominentes del mundo (New York Times, The Guardian, Spiegel, El País), quienes examinan cuidadosamente la información antes de publicarla.

Esta gigantesca intimidación extra-judicial constituye un ataque a la democracia misma. De manera urgente, necesitamos alzar nuestras voces en defensa de la libertad de prensa y expresión. Firma la petición para poner fin al asalto, y reenvía este mensaje a todos tus conocidos. ¡Reunamos 1 millón de voces esta semana y publiquemos anuncios a toda página en periódicos en los EE.UU.!

http://www.avaaz.org/es/wikileaks_petition/?vl

WikiLeaks no está actuando sola. Está trabajando conjuntamente con destacados periódicos a nivel mundial (New York Times, Guardian, Der Spiegel. El País, etc) para evaluar cuidadosamente 250,000 cables diplomáticos de los EE.UU. y eliminar cualquier información cuya publicación fuese irresponsable. Solamente 800 cables han sido publicados hasta la fecha. Anteriores revelaciones de WikiLeaks han destapado casos de tortura a manos de gobiernos, el asesinato de civiles inocentes en Irak y Afganistán, y escándalos de corrupción en el seno de grandes corporaciones.

El gobierno de los EE.UU. está agotando todos los posibles cauces legales para impedir que WikiLeaks publique más cables, pero lo cierto es que las leyes democráticas protegen la libertad de prensa. Es muy posible que los Estados Unidos y otros gobiernos no sean partidarios del tipo de legislación que protege nuestra libertad de expresión, pero es precisamente por ello por lo que es crucial que existan dichas leyes, y que sólo a través de un proceso democrático sea posible reformarlas.

Es normal que existan desacuerdos sobre si WikiLeaks, y los periódicos con los que está colaborando, están diseminando más información de la que los ciudadanos debieran conocer; o si las informaciones publicadas debilitan el principio de confidencialidad diplomática, y si eso es algo bueno. O sobre si el fundador de Wikileaks, Julian Assange, tiene la personalidad de un héroe o de un villano. Pero nada de esto justifica la encarnizada campaña de intimidación dirigida a silenciar un medio de comunicación legal emprendida por gobiernos y corporaciones. Haz clic a continuación para unirte al llamamiento para poner fin a este asalto:

http://www.avaaz.org/es/wikileaks_petition/?vl

¿Os habéis preguntado alguna vez por qué los medios de comunicación casi nunca ofrecen la verdadera historia de lo que sucede a puerta cerrada, entre los bastidores de la política? Aquí tenemos el por qué: porque cuando así lo hacen, los gobiernos pueden llegar a ser despiadados en sus respuestas. Y cuando esto ocurre, somos los ciudadanos los que tenemos que alzarnos en defensa de nuestros derechos democráticos a gozar de libertad de prensa y de expresión.

Con esperanza,

Ricken, Emma, Alex, Alice, Maria Paz, Luis, Paula y el resto del equipo de Avaaz.

Más Información:

Los documentos secretos de Wikileaks en El País:
http://www.elpais.com/documentossecretos/

El Periódico de Mexico"Julian Assange, el fundador del portal WikiLeaks, detenido en el Reino Unido":
http://www.elperiodicodemexico.com/nota.php?id=437101&fecha=2010-12-07

El Mundo, "Se une a Paypal. Visa suspende los pagos a Wikileaks":
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/07/internacional/1291733331.html

Estrella Digital, "Wikileaks enmienda al periodismo":
http://www.estrelladigital.es/blogs/juan_varela/Wikileaks-enmienda-periodismo_7_856784315.html

Clarín, "WikiLeaks: el viejo orden contra Internet":
http://www.clarin.com/mundo/WikiLeaks-viejo-orden-Internet_0_386361422.html

BBC Mundo, "WikiLeaks intenta sortear obstáculos en internet":
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/12/101203_wikileaks_sitio_cierran_pagina_jp.shtml

RTVE, "EE.UU. contra Wikileaks: Una guerra de fin incierto":
http://www.rtve.es/noticias/20101203/eeuu-abre-una-guerra-final-incierto-contra-wikileaks/380516.shtml

Financial Times "Las ciber-guerrillas pueden ayudar a los EE.UU." (en inglés)
http://www.ft.com/cms/s/0/d3dd7c40-ff15-11df-956b-00144feab49a.html#axzz17QvQ4Ht5


¿Quieres contribuir a construir la comunidad de Avaaz? Somos una organización enteramente sostenida por pequeñas donaciones individuales y no aceptamos dinero de gobiernos o corporaciones. Nuestro dedicado equipo de campañas se asegura de que todas las contribuciones, incluso las más pequeñas, dan un alto rendimiento: clic aquí para donar!.



Avaaz es una red de campañas mundial de 5.5 millones de personas,
que trabaja para conseguir que las opiniones y valores de la gente en todo el mundo modelen los procesos de toma de decisión. El vocablo "Avaaz" significa "voz" o "canción" en muchos idiomas. Los miembros de Avaaz pertenecen a todas las naciones del mundo; nuestro equipo está ubicado en 13 países a lo largo de 4 continentes y opera en 14 idiomas. Para conocer más sobre las campañas más importantes de Avaaz, haz click aquí, o síguenos en Facebook o Twitter.

Este mensaje fue enviado a vero.v...@gmail.com. Para cambiar tu correo electrónico, idioma u otras preferencias, escríbenos un email a info [@]t avaaz.org. ¿Quieres desuscribirte? Haz clic aquí.

Para contactar a Avaaz, no respondas a esta dirección de e-mail. Escríbenos un mensaje en www.avaaz.org/es/contact o llámanos al +1-888-922-8229 (EE.UU.).



--
---------------------------------------------------------------
http://keyserver.veridis.com:11371/export?id=5229491868415998346&created=1256222534000

c1b3rh4ck

unread,
Dec 9, 2010, 12:53:29 PM12/9/10
to hack-l...@googlegroups.com
Creo que lo que tu aportas es valido sin embargo los ataques si hacen mucho daño  a la infraestructura de aquellas empresas estaditarias por decirlo asi , marca y deja en claro cual es la Intension  ···Libertad de Informacion ··· por eso de nuevo me  uno para proliferar los ataques ! 


--
Hector Fabio Jimenez
Técnico de Sistemas e Infraestructura
3217194336
LinuxUser 506301
--------------------------------------

Primero Pienso Luego existo ,Viva GNU y la libre cultura del conocimiento libre h4ck3r
------------------------------------BEGIN PGP PUBLIC KEY BLOCK-----
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)

mQGiBEzkA+MRBACOP+wASOfoiPhCUGrldudxSwUX+eItIIfcJ8BaujmEFNKKLwpu
wtThYS80hCGFX2VU18fmRLDx0ehSFBfuBhJTDRB4ZVMY2yjDZ0ADSqoMLkMrl94a
S4pDoKrOSh8KAF03oyt9V18S8xDays4iw7ZhNqvw7Gv1vGok8ltUD2T/twCgtR/L
M5XGLPpZxPwnYGvzyr4e1DUD/0uagbKe8GLV3fgMvCGpxQEXgOgjUoUF449zbghC
HJiE8c13CUuxhx0guj80qN85zUtaV6XEinKbIFOlOhIvviAoTRBzl6VMGc+/nloG
CBjOVkvs/PT3q0D2r/VIiwjAg8zaP4DCM5CmKtSkfde2mBi5fRg/3S+h2p9vI8RX
3DDCA/9ntn//XTEZZb3d9eewPL/r/qoHhCnyySn5bM9dJF/CP0y04e+uux/zCo6e
dzP2ng/CwKbPOfklgNR76wPaxoRrWUn+wzvlgj6N2EKbeDKUp2kzBvNVJ+XvKh8C
Ljp6l5gDWqUZeqWmvLilwFnkjZDvkKAHCEFk4p3HPKd+UnQu27SEYzFiM3JoNGNr
ICh1bmEgdmV6IGRlc2N1YnJpIHF1ZSBlc2Ugbm8gZXJhIG1pIGNhbWlubyAsIGVs
IGNhbWlubyBkZSBsYSBvc2N1cmlkYWQgeSBlbiBlbGxhIGVuY29udHJlIHVuYSBs
dXopIDxwcm95ZWN0b3MzMkBnbWFpbC5jb20+iGAEExECACAFAkzkA+MCGyMGCwkI
BwMCBBUCCAMEFgIDAQIeAQIXgAAKCRB3i3mS1byf9uHWAKCay8LEvfzMoTOOWYFt
REXf675HOQCeJfaXDscdPNaVU6pwMAY/6zKf8+S5Ag0ETOQD4xAIAKrjGD/0Nti+
06zvJXbSZjbyaCr7m2R1ZFfsPnXzm5tA5ZAzA2od9rPKnUylDTeb3X/0NdHD87bs
34Q9+xnF+dvUSF3yQDmZQi1QtJ5GxQyIfnvdSSFA/MhjhUkr1qaPkOA7DDH5W2xZ
1lrUKydE6ihXM2MXGhJRkCgCvY6SPer5VmgcK3KyassFEwaGJY2z/khpUUjiHpr5
xqSS5vkYAA/efiV+tjQGWp22pteoZhj7m7jaYwtr8BEE2iNgBNgMMhvnh31wFqOn
5QGPszCPAOgps8FiXCFBNzgdI32Vtg6G5dtGltKgRgHP321kMiflrbUFKsEDghP2
41B4MCtTR48ABREH/3Z1RhaZEvY/B6zTNPTWl8AMIV+r2YcG3H4fcFvXNgmuvTwU
hYZ1p7MyqaE4TtDQDGZ7grs9XQxGEud+0sHRF5WdujTkoyASeQprgOnLv4AJq0eu
++62yj38RnnuVNIhxoFDqqjn7OHorJGgs0rjWOj6r6BWRE7WRvG4Gi3GY+qx00Gq
QmfD50DjT5s8Dv4XAnbeAnJSSQ5pWXOVAbt4KBaOKP06Ill/usYetp/nWx8jfvU9
3PhKIU1MD0PNwXQYE3LN823mZ3C+h36tUqn1ecQlaT1NRceCGGSI6fxLjcIQS/Zb
MGV9rehmEePFjuVdTzDefCIOCyqIqZkb0xQt0O+ISQQYEQIACQUCTOQD4wIbDAAK
CRB3i3mS1byf9vMiAJ0bR/PRiyIbnmhv5xKlg5U7pF3ciACfR7y07aFJ3LwgnyQm
9wZiWWE6A+E=
=nqZ1
-----END PGP PUBLIC KEY BLOCK-----



Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages